No hay que empecinarse en las cosas, yo también estuve en calafate y pague 100 pesos argentinos dos noches con desayuno incluido, pero era un hostel.
Casillo creo que nos estamos refiriendo a hoteles no ha hostels, y ya que mencionas el Sheraton de Iguazu, te digo por experiencia hoteles de esa categoria en Europa los encontràs más baratos y en mejor estado. Es lo único que pretendia decir. Saludos a todos.
Ya se acaba mi viaje por estas tierras mañana de regreso a España, y ya con mas tiempo ire escribiendo para contar cosas de mi viaje por si ayudo a alguien.
Y por ejemplo un hotel 3estrellas es muy superior en España y Francia que en Baires ,
Depende a mi en Amterdam y Bruselas me costo mucho conseguir un hotel como la gente.
Es como en todas las ciudades si queres estar en un lugar centrico y no tener q viajar para las actividades turisticas es necesario pagar mas o ir a lugares de menor calidad.
Yo ahora estoy armando un viaje a Italia y por booking veo cada hotel que hasta por las fotos dan miedo de contagiarte algo y no se como clasifican para 3 o 4 estrellas.
A mi viajar en Argentina, por la manera que lo hago, me resulta muy economico, casi siempre vamos en auto, el combustible es muy barato, como tengo la suerte de estar cerca elijo un destino por vez, trato de evitar los hoteles convencionales, como casi siempre somos mas de 4 , me manejo con los alquileres temporarios , complejos de cabañas, o aparts, que se pueden encontrar muy buenos y a un muy bien precio, Lo que si me parece que ultimamente estan muy caros son los hoteles en Buenos Aires .
En Chile los buses me salen casi como el avión, un bus semicama para hjacer un desplazamiento de doce horas ida y vuelta me sale casi casi que el pasaje rebajado de Lan Chile esto es 120 U$, en Argentina desconozco el valor de los buses.
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
No hay que empecinarse en las cosas, yo también estuve en calafate y pague 100 pesos argentinos dos noches con desayuno incluido, pero era un hostel.
Casillo creo que nos estamos refiriendo a hoteles no ha hostels, y ya que mencionas el Sheraton de Iguazu, te digo por experiencia hoteles de esa categoria en Europa los encontràs más baratos y en mejor estado. Es lo único que pretendia decir. Saludos a todos.
Ya se acaba mi viaje por estas tierras mañana de regreso a España, y ya con mas tiempo ire escribiendo para contar cosas de mi viaje por si ayudo a alguien.
Buenas.
No considero que me empecine en las cosas, o cuando menos esa no es mi intención. Lo único que trato es de dar mi punto de vista acerca de un tema.
En cuanto a los hoteles, tienes razón. Yo hotel lo asocio con el lugar en el que paso la noche o me alojo en un lugar, independientemente de si es Hotel, Hostería, Resort & Spa, Bed&Breakfast o apartamento. De ahí que no haya interpretado bien la palabra. En El Calafate en efecto, no estuve en un hotel sino que era un apartamento.
En cuanto al Sheraton, convengo en que por instalaciones no vale ni con mucho el dineral que hay que soltar.
Chicos a ver, creo que las opiniones de todos son valederas pero quisiera que nos entremos en cuestiones de economía ni en los gustos de cada uno.
Por favor sigamos con el curso normal del tema
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Ok. Me disculpo si he mal interpretado el hilo en el que estamos escribiendo. Pero como el título era "Argentina Económica" había pensado que tenía relación mis planteamientos con el argumento...
Creo que en argentina tenes mucho mas barato y de alta calidad la comida indefectiblemente, los pasajes aéreos los podes reducir al 50% o mas si lo sacas con anterioridad existe por interner lugares que los sacas al toke, los buses de larga distancia son de doble piso espectaculares podes dormir en ellos y no se olviden que normalmente son largas distancias no los considero caros, los hoteles los hay de todos los gusto hoy están de moda los aparte de alta categoría y bungalow,con la crisis de los años anteriores muchas familias hicieron casas de alojamiento,si los de estrellas son caros por que hay pocos.
están también las promociones cuando es temporada baja y hay lugares que no pierden su majestuosidad por el contrario y sin gente es mucho mejor.
creo que hay que abrirse a lugares no tradicional, esos que están en la cordillera la famosa ruta 40 o escondidos en la selva como el salto del mocona ,o el mar en algún pueblo desconocido de tantos km de costa.-
en argentina el sueldo promedio es aproximadamente menos de dolares 1000 para una familia tipo creo según gente que viajo a españa que los precios tanto en argentina como es españa son los mismos pero con la gran diferencia que acá es en pesos argentinos y en europa en euros, me refiero a la gaseosa, la cerveza, el taxi, la ropa, ect
Bueno es mi punto de vista
Al rsto, es época tiene vuelos muy caros sobre el Atlantico lo que puede estar inflando el precio en cierta manera
Efectivamente, el vuelo a Buenos Aires nos cuesta casi 1100€ que es lo que creo que sube más el precio. Por otro lado enero y febrero en Argentina es igual a temporada alta, llena de argentinos y brasileros.
Pero como bien dices, haré ejercicio y a ver qué pasa
De todas formas, muchísimas gracias a Nusky y a Surprise, que ya me dio alguna otra ayudita
_________________ ”Hay lugares donde uno se queda, y lugares que se quedan en uno”
Al rsto, es época tiene vuelos muy caros sobre el Atlantico lo que puede estar inflando el precio en cierta manera
Efectivamente, el vuelo a Buenos Aires nos cuesta casi 1100€ que es lo que creo que sube más el precio. Por otro lado enero y febrero en Argentina es igual a temporada alta, llena de argentinos y brasileros.
Pero como bien dices, haré ejercicio y a ver qué pasa
De todas formas, muchísimas gracias a Nusky y a Surprise, que ya me dio alguna otra ayudita
Cierto que enero y febrero son los meses de temporada alta para el turismo local, pero creeme que los vuelos internacionales en agosto cuestan eso y más porque es temporada alta para todos los que vamos de Europa.
Cuando yo compré el mío en febrero para ir en agosto ya rondaba los 1200€
Por los trekking en Bariloche no hace falta contratar a ninguna empresa, tenes las picadas en las bases de los distintos cerros y se puede hacer por tu cuenta, e inclusive podes pasar la noche en los refugio que tienen un muy lindo ambiente!!!
Saludos
Pues haber como me lo monto, detallarme los gastos costando ya el vuelo 1600 euros por persona , con 400 euros más pago estancia, excursiones y comida??es q no me cuadra...perdón por ser tan pesaaa...ejejeje
¿Alguien me puede decir si AGOSTO es un buen mes para visitar Argentina, Chile, Uruguay...? El hecho de que sea invierno, ¿impide visitar muchas zonas o sigue habiendo posibilidades interesantes? ¿Qué se puede ver y qué me perdería? ¿Qué temperaturas me puedo encontrar? Gracias.
Mira elcano, se que en pleno invierno (o sea en parte de agosto) se te puede complicar si piensas cruzar de Argentina a Chile via terrestre, ya que muchas veces por las nevadas el cruce permanece cerrado, y ademas lo resbaladizo del camino genera mas peligro aun.
En cuanto a las temperaturas dependera mucho a que latitud de argentina o chile vayas...
Saludos
Gracias kammopolis, mi pregunta es más general. ¿Merece la pena ir en agosto o mejor lo dejo para otra época? Si voy en agosto, qué puedo visitar y qué me pierdo, etc. Es por hacerme una idea, no tengo nada concreto pensado.
Gracias kammopolis, mi pregunta es más general. ¿Merece la pena ir en agosto o mejor lo dejo para otra época? Si voy en agosto, qué puedo visitar y qué me pierdo, etc. Es por hacerme una idea, no tengo nada concreto pensado.
Agosto es un mes muy bueno para visitar Iguazú, el NOA (Salta, Jujuy, Tucumán), Buenos Aires y Córdoba, por ejemplo.
Lo mismo se puede aplicar a Mayo.
Si optas por la Patagonia, un mes excelente es noviembre. También es muy buen mes para visitar Buenos Aires, Mendoza y Córdoba y en el NOA e Iguazú las temperaturas son tolerables. Otras ventajas de noviembre : los días son largos y no comenzó la alta temporada local.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro