Mira , de buenos aires a iguazu misiones tienes crucero dl norte , via bariloche, singer , flecha bus hay un monton así que no te rpeocupes, de iguazu a salta no se si hay algo directo tal vez debas hacer una combinación, de salta a mendoza tienes andesmar, de mendoza a bariloche también andesmar, de baroloche a calafate hay uno que es chalten travel que hace la 40 pero en la fecha en que vos viajas no se si e realiza ese recorrido, sino debes tomarte un micro desde bariloche a gallegos yd e allí otro a calafate , yd e calafate a ushuaia tenes un bus comnbinación en gallegos , de allí a buenos aires también salen buses desde gallegos
El tema es sacar los boletos lo antes posible si es que ya tienes las fechas ya que son muchos kilometros y donde te pierdes una de las fechas previstas te cambia parte de tu recorrido
Saludos
en julio y agosto todo lo que es patagonia ( en tu itinerario bariloche bolson calafate ushuaia) trata de alojarte en hoteles hostales o apart ya que para carpa hace mucho frio al igual que en mendoza
En estos lugares te toparas con bastante nieve y los días son cortos amanece tipo 930 de la mañana y a las 18 hs ya es de noche , tienes muchisimo para ver y recorrer así que abriguense y vengan para el sur
Saludos
Es para evitar repetirme, porque si bajo hasta abajo del todo, para subir por Chile tendré que pasar otra vez por los mismos sitios
Mirad, yo de momento he encontrado para ir de Calafate a Bariloche la empresa TAQSA, y Don Otto para ir de Rio Gallegos a Bariloche (por si falla una u otra). Unos 250-300$AR.
Ah no sabia que ibas por chile también, el don otto debe hacer trasbordo en comodoro rivadavia , conozco la empresa esta bien la otra no la conozco mucho
Saludos
En la zona de Puerto Montt es recomendable concoer la zona de Los Lagos, lago Llanquihue, Lago Puyehue, Lago Panguipulli, y los volcanes Osorno, Puntiagudo, Choshuenco
Chiloè con sus islas y leyendas, puedes leer algo de esto en mis diarios, hay dos
De Puerto Montt hacia el norte està la zona de Valdivia y la costa de Osorno, como Caleta Condor, Pucatrihue, Bahìa Mansa.
Màs al norte a la altura de Temuco està Pucòn y el Lago Villarrica con su precioso volcàn del mismo nombre
Perom opino como Ali, por muchos hostales y tralados den bus 1300 euros es muy poco para mes y medio y todo lo que quieres conocer.
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
¿Qué presupuesto sería razonable manejar? Para estar un mes por allí, digo. Para hacerme una idea y ver si puedo conseguir el dinero o es mejor que reduzca mis aspiraciones (no me importaría ver menos lugares si selecciono una muestra representativa de lo que veo).
Hola Kléber!
Mira, nosotros estamos ahora en Argentina, en el norte, y hemos empezado por Ushuaia. Llevamos casi 3 meses de viaje y aun nos queda conocer todo el norte, jejeje. Te comento que en Ushuaia en invierno debe hacer un frio brutal, porque nosotros fuimos en verano y ya lo hacía. Y te digo también que no es barato el sur de Argentina ni de Chile. Planteate el Couchsurfing para ahorrarte algo de dinero y ten en cuenta que los transportes tampoco son baratos. Si quieres turismo de trekking y eso el sur es perfecto, aunque es una zona muy ventosa y me imagino que en invierno debe ser una pesadilla. Nosotros estamos manejando un presupuesto de unos 40€ por persona y día (Sin contar el vuelo desde España), pero claro, nosotros dormimos en habitación doble, si vas a habitaciones compartidas es mas barato. Desde Ushuaia a el Calafate si no es torres del paine no pares en ningun lado, no merece la pena. Del calafate puedes ir directo a Bariloche, pero debes hacer noche en la ciudad de Perito Moreno si lo haces por la ruta 40 (todo ripio, una pesadilla) y por la 3 debes volver a Rio Gallegos desde el Calafate. De cualquiera de las dos formas es una pesadilla, jejeje. Si lo haces por chile cruzando en los Antiguos, vas a perder mucho tiempo, porque los transportes en esa zona de Chile son malos y lentos y caros. Bueno, si quieres mas info escribenos. Un saludo
Laaventuradepabloyelena.blogspot.com
Pablo y Elena
_________________ "El pasado ya ha pasado, el futuro es algo incierto, tenemos que vivir el ahora, que es un regalo, por eso se llama "presente"."
https://laaventuradepabloyelena.blogspot.com
Buenas,
Me preguntaba como hacíais vosotros con el equipaje a la hora de recorreros Perú.
En mi caso llevare un macuto grande con la ropa de todo el viaje (15 dias), y mi duda es si hay taquilla en alguna estación para dejarlo y coger una mochila más pequeña para cada día o si cargaís con el macuto grande todos los días.
Hola a todos, estamos organizando entre cuatro amigos, un viaje por Bolvia y Perú, saliendo de Tucuman (de paso conocer un poco mas el norte argentino) el 31 de Diciembre y tomarnos todo Enero para el mismo; y la verdad es que estamos un poco desorientados con la organización del viaje.
Publico este tema para que con sus experiencias nos ayuden con la organización, marcandonos los lugares que no podemos dejar de visitar, a distribuir los días en los que tendriamos que estar en cada lugar segun sus pareceres, y algunas otras recomendaciones que les parezca necesario que tengamos en cuenta. Muchas gracias por el tiempo y por la ayuda!
Hola saludos de Argentina 8)
Me llamo Santiago tengo 22 anos y estoy buscando compania para el paseo de la vida en latino america y centro america.
Comienso en Buenos Aires y quiero conocer Ecuador para ir a la Isla de Galapagos, Peru para ir a Machu Pichu, Argentina el sur y Patagonia, hacer la costa de Brasil hasta Fortaleza y pasar el carnaval en Salvador de Bahia! .
Empiezo en octubre-noviembre y quiero terminar en marzo
Ese es mi plan pero todo puede cambiar durante el paseo
Estoy buscando compania para el paseo para todo el recorido o partes de el
Espero que me contesten lo antes posible y me gustaria recibir otras ideas planes y ayuda para hacer este paseo.
por ejemplo como hacer la costa de Brasil? avion ? bus? que es mejor? y mas economico?
***no soy Gay***
Gracias espero su respuesta pronto
Santiago
Hola tengo 25 años, pienso salir de viaje con 2 amigos a finales de Julio de este año, soy de Barquisimeto-Venezuela, pensamos atravesar Colombia, Ecuador, Perú, Chile para llegar finalmente a Argentina, me gustaría contactarme con algunas personas para que me brinden información en cuanto a los transportes y las rutas a seguir (vía terrestre), o incluso posibilidades de hospedaje. Toda sugerencia será bien recibida, gracias.
Soy nueva en el foro y queria saber si alguien me puede pasar rutas que hayan hecho por sudamerica. En principio somos tres personas y queremos hacerlo de mochileros y lo mas barato y local posible. Muchas gracias!!!
Soy nueva en el foro y queria saber si alguien me puede pasar rutas que hayan hecho por sudamerica. En principio somos tres personas y queremos hacerlo de mochileros y lo mas barato y local posible. Muchas gracias!!!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Soy nueva en el foro y queria saber si alguien me puede pasar rutas que hayan hecho por sudamerica. En principio somos tres personas y queremos hacerlo de mochileros y lo mas barato y local posible. Muchas gracias!!!
Hola!! Yo estuve 4 años por sudamerica dando tumbos de mochilero, cruce en barco la amazonia incluso llegue hasta mejico todo sin ni un avio y con ,muy poca plata. Si me dices un poco más especifico que es lo que te interesa te puedo ayudar y aconsejarte/desaconsejarte alguna ruta! Abrazo
Soy Jorge, desde ya mil gracias por ingresar al tema y buscar contribuir con un nuevo mochilero.
Consulta: Consejos, tips y recomendaciones para un nuevo mochilero en Sudamerica (5-6meses). Esto de cualquier modo: Opiniones, webs, videos, guias, etc. Los temas que más busco (aunque no los reestringo) son los siguientes:
- El inicio: ¿Preparación antes de salir? ¿Adaptación días de mochilero?
- Hacer Dedo: ¿Consejos y recomendaciones para hacer dedo? ¿Donde realizarlo? ¿Horas? ¿otros?
- Destinos: ¿Los mejores lugares, regiones, paises que recomiendan? ¿Los mejores lugares para comer?
- Seguridad: ¿Consejos y recomendaciones de seguridad? ¿Ciudades peligrosas? ¿Manejo del dinero? ¿Seguro de viaje es necesario?
- Hospedaje: Couchsourfing es el mejor? Consejos? Recomiendan otras?
- Actividades para hacer en el viaje: Voluntariado, trabajos simples, deportes, otros para sostener los viajes?
- Material: Libros, peliculas u otros para el viaje
- Compañia: ¿Viajar con otro mochilero? Estoy pensando anunciarlo en algun foro, si alguien se anima salir conmigo desde Lima ¿Existen desventajas o recomendaciónes relacionadas?
- Otros
Panorama y Datos del Viaje:
Viaje de mochilero de 5-6 meses aprox. A lo largo de Sudamerica. Parto desde Perú hacia el Norte hasta Colombia, y luego hacia el Sur por Brasil, Argentina, Chile. Este viaje lo realizare antes de culminar la universidad con el fin de conocer la vida desde otra perspectiva y conocerme más a mi mismo.
Presupuesto: 2200 - 2500 USD (7000 - 8000 soles)
Transporte: A dedo
Hospedaje: Couchsourfing o voluntariados
Felicidad y vibras para todos,
Mil gracias!!!
Jacu,
He unido tu mensaje al hilo que ya tenemos para temas relacionados con viajar de mochilero por Sudamérica.
Tienes varios avisos de Moderación acerca de repetir el mismo mensaje por varios foros. Te sugiero vuelvas a leer nuestras Normas, ya que la póxima vez nos veremos obligados a solicitar la suspensión de tu cuenta.
Un saludo.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Hace tiempo que me pica dar el salto a Sudamerica tras muchos países de Asia y me gustaría encontrar un destino en dicho continente que se ajuste a un par de parámetros, en los cuales dos puntos son muy importantes.
- Poder ir en moto por mi cuenta o buen sistema de transporte público (buses, trenes...). En el caso de la moto, diría que no hagan muchas preguntas con temas de carnet, ya que yo realmente nunca me saqué el carnet de moto aunque uso moto a diario y en Asia me muevo con total fluidez (125cc normalmente), pero me parece que ahí necesitaré algo más grande. Hago cuentas que tendré que pagar sobornos como pasa con Tailandia, Vietnam, Indonesia... Dispongo de un Carnet internacional un poco trastocado, en vigor, que me deja llevar moto y en Tailandia coló, pero en Sudamerica no lo tengo tan claro.
- Que no sea tan caro como viajar por España (para eso me voy en primavera por el norte-sur de España, con una 125cc come pongo serio con el A2 antes de irme, pero vamos, que me quedo en España, que hay mucho que nunca vi).
La idea es un viaje de un mes o menos. Nada organizado, la idea es coger una moto en A y llevarla por todo ese mes y devolverla en dicha ciudad.
Busco naturaleza, moto, hacer muchos kms e intercambio cultural por encima de monumentos, un mínimo de seguridad. Me llama mucho Bolivia, México, Perú, Ecuador, Colombia. Argentina y Chile también pero seguro se me van de presupuesto.
Iría solo y la idea es ir pillando gente en el alojamiento para visitar algún punto/ciudad pero lo demás ir totalmente a mi aire.
¿Existe algo así por Sudamerica?
Gracias
_________________ Galicia, Asturias, Extremadura, Portugal, Francia, Andorra, Barcelona, Praga, Estambul, Londres, Paris, Budapest, Berlín, Tailandia, India, Vietnam, Italia, Indonesia y Malasia.
ZaRius,
En España puedes conducir motocicletas de hasta 125cc con el carnet de coche. Esto no es válido fuera de España, por lo que muy probablemente puedes tener problemas. Te recomiendo lo compruebes consultándolo en alguna delegación de la DGT.
Respecto a utilizar un documento "trastocado", dependiendo de lo que eso quiera decir, puede ser ilegal o incluso delito.
En cuanto al carnet de conducir internacional su validez es por un año, por lo que si lo tienes hace más tiempo probablemente no esté en vigor.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro