[quote="miganesh"]
(...)No es que me haya gustado, es que me ha impactado tanto que no puedo pensar en otra cosa que no sea volver.......(...)
Entiendo perfectamente lo que dices miganesh, hace unos cuantos años, cuando iba a iniciar el segundo viaje, traté de describir lo que sentía:
Fue tan brutal y penetrante la impresión recibida en el año anterior que solo había una tarea coherente, solo era posible un rumbo para nuestros pasos, solo existía un destino viable, tan solo un lugar al que a nuestro corazón le parecía necesario e inevitable regresar...
Regresar para recuperar el tiempo perdido, regresar para recuperar esa sensación vital extrema de estar allí, regresar para constatar que no fue un sueño, regresar porque aún quedaban demasiadas risas, demasiadas sorpresas, demasiadas emociones, y demasiadas lágrimas.
Regresar para poder recuperar... Nuestro mejor yo.
Salu2
_________________ este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepúsculo
(...)No es que me haya gustado, es que me ha impactado tanto que no puedo pensar en otra cosa que no sea volver.......(...)
Entiendo perfectamente lo que dices miganesh, hace unos cuantos años, cuando iba a iniciar el segundo viaje, traté de describir lo que sentía:
Fue tan brutal y penetrante la impresión recibida en el año anterior que solo había una tarea coherente, solo era posible un rumbo para nuestros pasos, solo existía un destino viable, tan solo un lugar al que a nuestro corazón le parecía necesario e inevitable regresar...
Regresar para recuperar el tiempo perdido, regresar para recuperar esa sensación vital extrema de estar allí, regresar para constatar que no fue un sueño, regresar porque aún quedaban demasiadas risas, demasiadas sorpresas, demasiadas emociones, y demasiadas lágrimas.
Regresar para poder recuperar... Nuestro mejor yo.
Salu2
Isul, es imposible describirlo mejor, eso es todo lo que siento, no sería posible describirlo mejor.
Allí he dejado un trocito de mí, y necesito volver........Gracias por esas palabras que hacen que mi piel se erize, gracias por sentirlo tanto como yo, gracias!!!un fuerte abrazo!!!
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
No hay de qué. Simplemente nos toca fibras profundas aquella tierra y aquella gente, y por ello su aire y su contacto nos son necesarios.
Te daré una mala noticia Después del segundo viaje, y... De unos cuantos mas, la "cosa" no solo no se suaviza, si no que empeora, y el "trocito" de allí crece imparable.
Un abrazo
_________________ este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepúsculo
Preciosasssssssssss!! Creo que deberian de declararlas Patrimonio de la Humanidad, no tengo claro si en el apartado de bienes Monumentales o Culturales, que seria de nosotros sin ellas..., que ingenuos aquellos que en 1789 proclamaron los Derechos del Hombre y va no se les ocurre nada mejor que empezar diciendo que "la libertad", si es que hay gente pa´to´!!!, menos mal que tenemos a los gobiernos para poner las cosas en su sitio.
Habra que tomarse las cosas con humor con el tema de las visas, y dar gracias por tener un pasaporte del llamado no se por quien leches "del primer mundo" que nos abre casi todas las puertas aunque se requiere un mucho de paciencia para lograrlo.
Jajajajaja!!!!
Paisa: El mensaje de Isul me da ánimos y muchos...Si el trocito crece en cada viaje tendré más ganas de volver (aunque ahora no creo que sea posible tener más..)y entonces llegará un momento en que si no vuelvo mi médico me lo tendrá que recetar y en el trabajo me darán meses y meses de vacaciones pagadas por prescripción médica, ya que sino voy me puedo volver muy loca!!!!!!!Y entonces me despierto, pero bueno, en mi vida real, me conformo con saber que volveré.
Por cierto, cuando se vaya aproximando más mi viaje me gustaría preguntarte unas dudas sobre Calcuta, que gracias a tí me he animado bastante a visitarlo!! Un abrazo a los 2.
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
Jajajajaja!!!!
Paisa: El mensaje de Isul me da ánimos y muchos...Si el trocito crece en cada viaje tendré más ganas de volver (aunque ahora no creo que sea posible tener más..)y entonces llegará un momento en que si no vuelvo mi médico me lo tendrá que recetar y en el trabajo me darán meses y meses de vacaciones pagadas por prescripción médica, ya que sino voy me puedo volver muy loca!!!!!!!Y entonces me despierto, pero bueno, en mi vida real, me conformo con saber que volveré.
Por cierto, cuando se vaya aproximando más mi viaje me gustaría preguntarte unas dudas sobre Calcuta, que gracias a tí me he animado bastante a visitarlo!! Un abrazo a los 2.
Veo que ya sabes que es una droga, sana, pero que muy sana, pero crea mucha dependencia.
Preciosasssssssssss!! Creo que deberian de declararlas Patrimonio de la Humanidad, no tengo claro si en el apartado de bienes Monumentales o Culturales, que seria de nosotros sin ellas..., que ingenuos aquellos que en 1789 proclamaron los Derechos del Hombre y va no se les ocurre nada mejor que empezar diciendo que "la libertad", si es que hay gente pa´to´!!!, menos mal que tenemos a los gobiernos para poner las cosas en su sitio.
Habra que tomarse las cosas con humor con el tema de las visas, y dar gracias por tener un pasaporte del llamado no se por quien leches "del primer mundo" que nos abre casi todas las puertas aunque se requiere un mucho de paciencia para lograrlo.
A mi al pasar a nepal desde india por tierra, el "señor" que me tenía que sellarme el visado directamente me propuso que le sobornase a la vuelta (debido a la restricción de dos meses para la reentrada en india) si no quería perder un día de trámites en katmandú... Al final volví en avión de Nepal a India con lo cual no hizo falta.
No se que lugares conociste en tu primer viaje, ni que experiencias te marcaron, lo que si sé es que Calcuta es... Un punto mas. Tu “trocito” de allí se verá arrasado de emoción y de dolor, y la huella imensa de visitar esa ciudad será una cicatriz tan inolvidable como inocultable.
Segunda mala noticia, I´m sorry, no hay tratamiento ni cura
Salu2
_________________ este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepúsculo
No se que lugares conociste en tu primer viaje, ni que experiencias te marcaron, lo que si sé es que Calcuta es... Un punto mas. Tu “trocito” de allí se verá arrasado de emoción y de dolor, y la huella imensa de visitar esa ciudad será una cicatriz tan inolvidable como inocultable.
Segunda mala noticia, I´m sorry, no hay tratamiento ni cura
Salu2
Me encantaría contarte tantas cosas, tantas emociones.....Pero primero: Los administradores nos echarían la bronca porque esto es sobre visados y segundo: te podría hablar de las ciudades que visité pero no creo que sería capaz de contarte lo que sentí, de la sensación que invadió mi cuerpo cuando llegué, cuando pasaban los días, cuando me fuí....Y espero que Calcuta haga lo mismo y me espere con los brazos abiertos.
Estos son los sitios en los que estuve: Delhi,Varanasi(lloro al recordarlo), Agra, Jaipur,Puskhar,Jodhpur,Mumbai,Goa(Baga), Gokarna y vuelta a Delhi.
Un saludo!!
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
Quiero ir en la brevedad a India como representante de una ONG española que se dedica a las terapias alternativas. Quería preguntaros si sabes si es posible conseguir un vidado como represenntante de esta ONG y sin ir a una ONG específica.
Buenas Sint: Espero q esto te pueda ayudar, corto y pego desde la pagina de Arke BLS Center, en donde se tramitan los visados:
Visado para el Trabajo Voluntario en una ONG
Las personas que vienen a la India para el trabajo voluntario en una ONG deberan tramitar un Visado de Trabajo.
Los documentos adicionales son :-
* Una carta formal de ONG, que esté firmada y con el membrete de la misma, dirigida a la Sección Consular de la Embajada de India especificando los siguientes datos y haciendo mención de :
o Los datos de la ONG, su dirección en la India y la labor que ejerce esa ONG en la India
o el nombre del solicitante y su numero de pasaporte.
o que labor de voluntariado va a hacer el solicitante en su estancia en la India.
o debe hacer mención especifica de la cuidad donde esta la ONG y las fechas en el cual el solicitante va a estar en la India para realizar ese voluntariado.
o debe indicar quien se hace responsable de los gastos de estancia del solicitante en la India
o debe formalizar que la ONG que emprenda al solicitante para el voluntariado sera responsable de la conducta durante la estancia en la India de esa persona, y también de su salida de la India una vez que su visado haya caducado.
* No olvida incluir una copia del Certificado de Residencia en el caso de que el solicitante no es Español / Andorrano. Los visados de negocios y trabajo SOLO se pueden tramitar si el solicitante ha residente en España un mínimo de dos años, y debe adjuntar un documento que demuestre la fecha de residencia con un certificado oficial del Estado.
Nota :El solicitante no podrá optar al Visado de Trabajo de 1 año sin haber obtenido antes un visado de Trabajo de 6 meses.
Saludossss
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
Hola, conoceis a alguien que le hayan denegado el visado? Os cuento, mi pareja y yo queremos ir en Septiembre. Yo tengo pasaporte español y él marroquí (aunque tarjeta de residencia española). Para tramitar el suyo piden la tarjeta y también podríamos completar la info con vida laboral o escrituras de nuestra casa. Quiero reservar ya los vuelos, que ahora los he visto a buen precio pero no tramitaremos el visado igual hasta mayo. ¿Pensais que lo pueden denegar?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro