CarlaMC yo tb tengo 21 y voy a la India todo Agosto y parte de Septiembre. Yo tb voy en plan "tirado" como tú dices.
Pon de media de presupuesto unos 10e por día. Multiplica 31 días x 10 e = 310 euros aprox. Con eso tenéis para pasar el día, incluso os sobrará.
Sobretodo id a restaurantes baratos de 1-3€. Por la noche buscaos los Hoteles más baratos, hay habitaciones dobles por 100-300 rupias 3-5euros. Cuenta en total que con 10€ por día, o sea, 20€ por pareja pasáis perfectamente. Eso sí, sin aspirar a lujos.
De todos modos, cuenta que si vais a viajar por la India, son distancias largas y necesitarás viajar en tren/avión/bus y eso es un gasto también, aunque barato, pero hay que considerarlo (muy baratos los trenes, como 100 rupias el viaje he leído).
En guías de viajes como Lonely Planet encontráis listas de sitios con su precio respectivo (aunque cuidado, a veces, esos sitios desaparecen!!). Lo que os aconsejo es cuando vayais preguntad a los que haya que os guíen, como los típicos turistas que somos, que al fin y al cabo, así conocemos a la gente y la cultura.
Y sobretodo... Regatead hasta la mínima rupia!
Buena suerte en vuestro viaje! A ver si nos cruzamos!
CarlaMC yo tb tengo 21 y voy a la India todo Agosto y parte de Septiembre. Yo tb voy en plan "tirado" como tú dices.
Pon de media de presupuesto unos 10e por día. Multiplica 31 días x 10 e = 310 euros aprox. Con eso tenéis para pasar el día, incluso os sobrará.
Sobretodo id a restaurantes baratos de 1-3€. Por la noche buscaos los Hoteles más baratos, hay habitaciones dobles por 100-300 rupias 3-5euros. Cuenta en total que con 10€ por día, o sea, 20€ por pareja pasáis perfectamente. Eso sí, sin aspirar a lujos.
De todos modos, cuenta que si vais a viajar por la India, son distancias largas y necesitarás viajar en tren/avión/bus y eso es un gasto también, aunque barato, pero hay que considerarlo (muy baratos los trenes, como 100 rupias el viaje he leído).
En guías de viajes como Lonely Planet encontráis listas de sitios con su precio respectivo (aunque cuidado, a veces, esos sitios desaparecen!!). Lo que os aconsejo es cuando vayais preguntad a los que haya que os guíen, como los típicos turistas que somos, que al fin y al cabo, así conocemos a la gente y la cultura.
Y sobretodo... Regatead hasta la mínima rupia!
Buena suerte en vuestro viaje! A ver si nos cruzamos!
Hola Carlamc y Seergi,
Alguna de las cosillas que comentais desde mi punto de vista no son exactamente así desde mi experiencia.
Con 300 euros al mes se puede vivir sin problemas en India, pero tener cuidado con el gasto, me explico los precios son muy bajos y lo que apenas son unos centimos que no les das importancia, al cabo del día es por donde se te va el presupuesto. Si os gusta la comida India teneis thalis fuera de los barrios de occidentales por 15/20 rupias, los chai en la calle entre 2/5 rupias, puesto callejeros un chola batora son 10 rupìas, un par de platanos 4/5 rupias, agua mineral en los barrios de occidentales la podeis encontrar por 10 rupias, si os sentais a comer en locales baratos orientados hacia occidentales ya os adelanto que tendreis que renunciar a bastantes monumentos, os pongo un ejemplo muy claro el comer en Paharganj en locales para occidentales os va costar entre 70/120 por un plato, agua o refresco y un chai por ejemplo, en el mismo paharaganj en lo locales enfrente de la estación comer y tomaros un chai después en la calle se hace por 30/70 rupias, pero si en lugar de eso, doblais la calle al llegar al vivek y seguis como unos 10 minutos andando un chowmein mas una refresco con 25 rupias, que no llega a 50 centimos de euro, los rickshaws tratar de evitarlos salvo en pueblos donde no hay transporte publico.
Una cosilla sobre la busqueda de hostels en barrios mochileros, NUNCA entreis acompañado por un indio que amablemente os ayude, eso no existe en los barrios mochileros de India, son todos comisionistas, a este respecto no existen excepciones lo que existen son comisionistas mas o menos habiles, cuidado también con los tcistas y rickshaw que muchos viven de esto.
La lonely planet opino que esta genial para saber donde estan los barrios mochileros y orientarte en los mismos, pero por lo general los hosteles que salen en los mismos son los mas caros en relación calidad precio, salvo en zonas de mucha competenecia o casi sin turistas.
Los buses locales son mas baratos que los trenes pero estos ultimos infinitamente mas comodos, por otro lado teneis consignas en las estaciones que son seguras para dejar las mochilas y muy baratas, estas junto a un tren nocturno es una buena forma de evitar pagar habitación varias noches a lo largo de un viaje, ademas muchos hosteles te vpermiten dejar la mochila de firma gratuita.
Por ultimo, los primeros días el gasto suele ser mas alto, tranquilos que es normal hasta que le vas pillando el aire el pais.
Hola a todos , en Septiembre vamos para allá. Vamos 17 días con Caper Travel. Quisiera saber, visitando lo típico, cuánto me van a costar las entradas a los monumentos, museos, etc. Además llevamos el desayuno incluido, pero para comer bien (no de lujo, bien), cual pensais que es el presupuesto por persona y día ideal? Y tema de compras? realmente, qué merece la pena? Tienes que regatear mucho?
Yo evitaré visitar los monumentos (salvo los más "imprescindibles". A los "indios" les hacen pagar una cantidad x (pequeña) y a los turistas una cantidad y (superior).
Mi forma de reclamar hacia esta injusticia es no yendo!
Yo evitaré visitar los monumentos (salvo los más "imprescindibles". A los "indios" les hacen pagar una cantidad x (pequeña) y a los turistas una cantidad y (superior).
Mi forma de reclamar hacia esta injusticia es no yendo!
Respeto tu opinión, pero permíteme no estar del todo de acuerdo. Cuando aquí la gente va a visitar algún museo y saca su carnet joven para pagar algo menos todavía no he visto a ningún guiri quejarse, y sinceramente la cantidad que allí te piden que pagues por entrar a los museos (en el Taj si que es verdad que es más caro, 10€ más o menos) es casi irrisoria. Además creo que no jace falta decir que los sueldos indios son de risa, y si pagaran lo mismo que nosotros no irian ni de coña, y creo que por el simple hecho de vivir allí tine algo más de prioridad, no?
Un saludo
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
Hola a todos , en Septiembre vamos para allá. Vamos 17 días con Caper Travel. Quisiera saber, visitando lo típico, cuánto me van a costar las entradas a los monumentos, museos, etc. Además llevamos el desayuno incluido, pero para comer bien (no de lujo, bien), cual pensais que es el presupuesto por persona y día ideal? Y tema de compras? realmente, qué merece la pena? Tienes que regatear mucho?
Un saludo.
Hola EneritzyAlex,
Hace unos días llegué de la India. Las entradas a monumentos, lo más frecuente son 250 rupias, si son sencillos 100 rupias. Como excepción en Jodhpur el Mehrangarh Fort, y el City Palace de Jaipur, 300 rupias. Junagarh Fort de Bikaner 200; Taj Mahal de Agra 750; En diversos templos -jainistas- cobran 100; La mezquita Jama Masjid, Delhi 200 rupias por la camara, pues la entrada es gratuíta. Algunos templos, entre ellos los musulmanes, no cobran por entrar, pero sí por tu camara fotográfica o incluso por tu telefono móvil, 50 rupias. Mención aparte es el tema de las videocamaras que las tienen catalogadas al máximo y te cobran habitualmente 200 rupias.
En comidas es donde hay más diferencias. Si quieres comer en sitios decentes -tipo turistas- con garantía de higiene presupuesta 300 rupias por cabeza y comida. Hay mucho más baratos, comí en "restaurante" de carretera por 100 rupias y en el Castel de Mandawa por 750 (carísimo), pero con mantel y servilleta de tela. Hay que tener cuidado con la comida/bebida pues si pillas algo te puede arruinar el viaje. En un restaurante decente los platos principales con algo de carne se van a 180 rupias, añade bebida o postre, más tasas. Si quieres vegetariano o chino sin carne, es mucho más barato. Si vais 2, pedir solamente un plato principal cada uno, pues son tan abundantes que los podréis compartir. Como la comida es muy especiada es posible que no tengas apetito a la hora de la cena, con lo que comprando un poco de fruta en puestos callejeros y algún yogourt, con unas pocas rupias, 30 o 40, lo tengas solucionado. Si teneis ocasión probar los lassi (batido de yogourt azucarado. Que no os ponga hielo!!! peligro) en algunos sitios lo sirven en un cuenco de barro poco cocido que es desechable y que no ha sido lavado con agua contaminada: 20 rupias.
Yo personalmente no compré gran cosa en India. Pero prepárate a regatear hasta la muerte. Un consejo, no demuestres nunca interés por el artículo, que no te vean con ganas, y nunca pongas precio a nada, tú limítate a decir que es muy caro, que con este precio no te interesa y haz como si te marcharas, ellos te harán otra oferta más baja y seguro que si no dominas mucho el inglés te pasarán la calculadora para que pongas tú el precio. Ten en cuenta que él si sabe lo que le cuesta por lo que si ha hinchado mucho el precio y a tí se te ocurre ofrecer el 50 %, ya te ha pillado y pagarás el doble de su precio.
Espero os sirva de ayuda. Suerte y buen viaje. Saludos
Les escribo porque ya me queda pokito para irme para la india, i leyendo leyendo he topado con el billete de tren INDRAIL, por lo que he leído es un billete de tren de duración limitada que puede ser de 1/2 día a 90 días y que no se si lo he entendido bien pero creo entender que una vez se tiene este billete ya no hace falta perder el tiempo reservando mas trenes.
Y eso, pues que os quería comentar si hay alguien que sepa del asunto y si vale la pena comprarlo y de como funciona jejeje.
Alguien sabe si en la india hacen algo de descuento en museos, monumentos o lugares que hay que pagar la entrada si uno es estudiante y se presenta el carnet de universitario?
Gracias
CarlaMC yo tb tengo 21 y voy a la India todo Agosto y parte de Septiembre. Yo tb voy en plan "tirado" como tú dices.
Pon de media de presupuesto unos 10e por día. Multiplica 31 días x 10 e = 310 euros aprox. Con eso tenéis para pasar el día, incluso os sobrará.
Sobretodo id a restaurantes baratos de 1-3€. Por la noche buscaos los Hoteles más baratos, hay habitaciones dobles por 100-300 rupias 3-5euros. Cuenta en total que con 10€ por día, o sea, 20€ por pareja pasáis perfectamente. Eso sí, sin aspirar a lujos.
De todos modos, cuenta que si vais a viajar por la India, son distancias largas y necesitarás viajar en tren/avión/bus y eso es un gasto también, aunque barato, pero hay que considerarlo (muy baratos los trenes, como 100 rupias el viaje he leído).
En guías de viajes como Lonely Planet encontráis listas de sitios con su precio respectivo (aunque cuidado, a veces, esos sitios desaparecen!!). Lo que os aconsejo es cuando vayais preguntad a los que haya que os guíen, como los típicos turistas que somos, que al fin y al cabo, así conocemos a la gente y la cultura.
Y sobretodo... Regatead hasta la mínima rupia!
Buena suerte en vuestro viaje! A ver si nos cruzamos!
Hola Carlamc y Seergi,
Alguna de las cosillas que comentais desde mi punto de vista no son exactamente así desde mi experiencia.
Con 300 euros al mes se puede vivir sin problemas en India, pero tener cuidado con el gasto, me explico los precios son muy bajos y lo que apenas son unos centimos que no les das importancia, al cabo del día es por donde se te va el presupuesto. Si os gusta la comida India teneis thalis fuera de los barrios de occidentales por 15/20 rupias, los chai en la calle entre 2/5 rupias, puesto callejeros un chola batora son 10 rupìas, un par de platanos 4/5 rupias, agua mineral en los barrios de occidentales la podeis encontrar por 10 rupias, si os sentais a comer en locales baratos orientados hacia occidentales ya os adelanto que tendreis que renunciar a bastantes monumentos, os pongo un ejemplo muy claro el comer en Paharganj en locales para occidentales os va costar entre 70/120 por un plato, agua o refresco y un chai por ejemplo, en el mismo paharaganj en lo locales enfrente de la estación comer y tomaros un chai después en la calle se hace por 30/70 rupias, pero si en lugar de eso, doblais la calle al llegar al vivek y seguis como unos 10 minutos andando un chowmein mas una refresco con 25 rupias, que no llega a 50 centimos de euro, los rickshaws tratar de evitarlos salvo en pueblos donde no hay transporte publico.
Una cosilla sobre la busqueda de hostels en barrios mochileros, NUNCA entreis acompañado por un indio que amablemente os ayude, eso no existe en los barrios mochileros de India, son todos comisionistas, a este respecto no existen excepciones lo que existen son comisionistas mas o menos habiles, cuidado también con los tcistas y rickshaw que muchos viven de esto.
La lonely planet opino que esta genial para saber donde estan los barrios mochileros y orientarte en los mismos, pero por lo general los hosteles que salen en los mismos son los mas caros en relación calidad precio, salvo en zonas de mucha competenecia o casi sin turistas.
Los buses locales son mas baratos que los trenes pero estos ultimos infinitamente mas comodos, por otro lado teneis consignas en las estaciones que son seguras para dejar las mochilas y muy baratas, estas junto a un tren nocturno es una buena forma de evitar pagar habitación varias noches a lo largo de un viaje, ademas muchos hosteles te vpermiten dejar la mochila de firma gratuita.
Por ultimo, los primeros días el gasto suele ser mas alto, tranquilos que es normal hasta que le vas pillando el aire el pais.
Suerte con el viaje!!
Gracias Seergi & Paisa !!
Llevaremos algo más! porque no habíamos contado con actividades culturales! Es que todavía estamos mirando!! Y seguramente hoy compramos el billete ya! gracias!
CarlaMC yo tb tengo 21 y voy a la India todo Agosto y parte de Septiembre. Yo tb voy en plan "tirado" como tú dices.
Pon de media de presupuesto unos 10e por día. Multiplica 31 días x 10 e = 310 euros aprox. Con eso tenéis para pasar el día, incluso os sobrará.
Sobretodo id a restaurantes baratos de 1-3€. Por la noche buscaos los Hoteles más baratos, hay habitaciones dobles por 100-300 rupias 3-5euros. Cuenta en total que con 10€ por día, o sea, 20€ por pareja pasáis perfectamente. Eso sí, sin aspirar a lujos.
De todos modos, cuenta que si vais a viajar por la India, son distancias largas y necesitarás viajar en tren/avión/bus y eso es un gasto también, aunque barato, pero hay que considerarlo (muy baratos los trenes, como 100 rupias el viaje he leído).
En guías de viajes como Lonely Planet encontráis listas de sitios con su precio respectivo (aunque cuidado, a veces, esos sitios desaparecen!!). Lo que os aconsejo es cuando vayais preguntad a los que haya que os guíen, como los típicos turistas que somos, que al fin y al cabo, así conocemos a la gente y la cultura.
Y sobretodo... Regatead hasta la mínima rupia!
Buena suerte en vuestro viaje! A ver si nos cruzamos!
Seergi! Una pregunta, tú vas un mes y medio dices no? Qué ruta haces? Es la primera vez que vas? Estaría genial encontrarnos! De dónde eres? Tienes el billete de avion comprado ya? cuanto te ha costado?
Siento tanta pregunta! Muchas gracias!!
Buenas, nostros también vamos en agosto, desde el día 10 hasta el 2 de septiembre, q ruta teneis pensada hacer??
Nosotros vamos a ir por libre cojiendo trenes y buscando alojamiento sobre la marcha! saludos
Acabamos de volver de un viaje de 20 días.No os dejeis timar por los precios de la comida sobre todo.
Hubo noches que cenamos 3 personas por 1 euro.
Si necesitais más información de lo que sea mandarme un msg a :
Arashi92@hotmail.com
_________________ Roma y Venecia 2000/ Japón y Amsterdam 2001 / Egipto 2003 / Tailandia 2004 / Japón 2005 / Cuba y Venecia 2006 / Tunez 2007 / China 2007/ Viena, Salzburgo, Praga , Budapest 2009/India 2011
Hola a todos , en Septiembre vamos para allá. Vamos 17 días con Caper Travel. Quisiera saber, visitando lo típico, cuánto me van a costar las entradas a los monumentos, museos, etc. Además llevamos el desayuno incluido, pero para comer bien (no de lujo, bien), cual pensais que es el presupuesto por persona y día ideal? Y tema de compras? realmente, qué merece la pena? Tienes que regatear mucho?
Un saludo.
Veo, que finalmente os decidísteis por Caper travel. Tenéis alguna buena referencia??? Ando queriendo contratar un tour con ellos para agosto, y estaba indeciso al ver que no había ninguna referencia. Gracias
Holaaa,
Me voy el 30 de julio a Delhi y voy de mochilero tb unas 5 semanas con presupuesto de 500€ unos 100 pavos por semana. Ya estuve por Rajastan, vanarasi, agra, y calcutta hace dos años.
Este año quiero bajar a mumbay y goa y luego volver a subir hasta Nepal y pasar ahí unas semanas, ya que no tuve la suerte de hacerlo la vez pasada.
Quisiera saber sitios entre Delhi y Goa q estuvieran bien para cononcer y poder estar de mochilero. Y luego que seria lo mejor para ir a Nepal!
Muchas graciaass
_________________ You may say Im a dreamer, but im not the only one
Si ya conces Rajastan, como vas a bajar y subir optaria por tren de Delhi a Mahesana o Abu Road, para visitar Mt.Abu, Patan, Modhera, Ahmedabad, Champaner y seguir hacia Goa via Mumbai, y para la vuelta desde Goa a Nasik, Ellora, Ajanta, desde Jalgaon ir hacia la zona de Mandu, Maheshwar, Omkareshwar, y via Indore llegar a Bhopal para visitarla con Islamnagar, Bimbetka, Jodhpur y sobre todo Sanchi, de ahí tren hacia Jhansi donde me acercaria a Orchha y otra vez desde Jhansi tienes tren nocturno que te deja en Gorakhpur para cruzar por Sunauli a Nepal.
Con 5 semanas vas pilladisimo de tiempo y tendras que seleccionar lugares, pero es una posibilidad.
Muuuchas gracias paisa,
Ahora mismo estoy de examens así que tampoco puedo dedicarle mucho tiempo a esto, pero en cuanto acabe me planeare la ruta. Ya he visto que comentas mucho así q seras un experto en temas de la india, y por lo que veo lo conoces muy bien. Así que te hare caso y ya mirare sitios.
Gracias de nuevo, es genial encontrar ayuda de esta forma.
Un abrazo
_________________ You may say Im a dreamer, but im not the only one
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro