Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ropa interior... Hasta braguitas de mi hija de 3 años que llevábamos en la mochila por si acaso, las dimos, porque las vieron y las pidieron unas niñas bastante creciditas. En la maleta teníamos de sobra, no nos cuesta nada.
Incluso nuestro propio guía nos dió a entender que estaria muy agradecido si le dábamos el carrito de niño que llevábamos. Porque nos hacía falta para el resto del viaje, que si es La Habana el último destino se lo doy...
Por mi experiencia... Lo que más a gusto aceptaron, en relación precio - valoración fueron las pastillas grandes de jabón. Si, de esas de 3 x 1 euro.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que cada uno en cosas distintas.
Nosotros, en cualquier país que vamos, solemos darle las cosas que llevamos a las mujeres que limpian las habitaciones o a las que se encargan de los baños del hotel, aeropuertos...
_________________ 1995-97: Brighton (GB) // 1996: Amsterdam // 2000: La Haya/Oss/Bruselas // 2003: Samaná (Rep Dom) // 2004: Playa del Carmen (Mex) // 2005: Habana-Viñales-Maria La Gorda (Cuba) // 2006: Canaima/Los Roques (Venezuela) + Brighton // 2007: Samaná // 2008: Nueva York/Playa del Carmen (Mex) + Lisboa
Veréis aunque yo es la primera vez que voy tengo alguna referencia en cuanto a esto por mi cuñada, que estuvo en Pascua del año pasado, se fue con su compañero de trabajo y su mujer, que es cubana, ella le indicó que se llevara cosas de uso cotidiano, aunque pensara que eran absurdas... Yo me quedé alucinada con lo del LABAVAJILLAS... Si, si, si... Como os lo cuento, se llevó bolis publicitarios de su empresa, cuadernos de pintar, maquillaje y cosas de cosmética tipo muestras que nos regalan aquí... Ella volvió con la maleta vacía... Tanto es así que dió hasta su ropa, se vino con lo puesto y los regalitos: collares, ron, figuras, etc... Que nos compró. Y SUPER VALIOSO... MEDICINAS!!! precisamente iva a una casa donde habían un médico y una enfermera... Ella se llevó los medicamentos de mi suegra que había fallecido en breve y era diabética, se quedó alucinada cuando el médico le dijo que les había llevado oro...
Yo voy a llevarme todos los restos que tengo hábiles de medicinas y todos los sueters que no les doy uso, así como blocs de notas, bolis, gomas de pelo... No sé... Como dijo ella LO QUE SE NOS OCURRA POR TONTO QUE PAREZCA.
_________________ ponle color a tus complementos, visita www.cositaspintadas.com
Tengo una amiga en La Habana que se llama Mary de 31 años es bastante pobre y lo esta pasando muy mal, tiene que mantener sola a 3 hijos pequeños que suelen enfermarse mucho, y ayudar a sus padres y otros familiares.
Si vas a Cuba y vais a llevar cualquier cosa para donar como ropa usada para adulto o niño, calzado, jabones, conservas, medicinas o material escolar sobre todo libretas y lápices cualquier ayuda será bienvenida para ella,
Si llevas medicinas como vitaminas, analgésicas, antitérmicas, antiinflamatorios, antibióticos u otros también le son necesarios.
Si en una fecha próxima alguno viaja a La Habana y lleva algo que quiera donarle puede mandarme un email: athor35@gmail.com indicándome un nombre y apellido que días estarías en La Habana y en donde te alojas, ya le mandaría un mensaje a ella para que pueda ponerse en contacto con vosotros.
De todas maneras si alguien una vez en La Habana quiere hablar con ella le puede llamar al teléfono de su vecina Violeta 694-2723 que pregunte por Mary le podéis decir que le lleváis ayuda y soy amigos de Diego el español.
Muchas gracias a todos cualquier información que necesites me la podéis preguntar.
Última edición por Athor el Dom, 16-08-2009 22:09, editado 1 vez
Hola Athor.
Me parece muy interesante lo que has escrito.
Si te digo la verdad lo más interesante que he visto desde que hace dos días empecé a entrar en está web. Todo el mundo habla de hoteles, de playas... Y hay alguno que parece una guia de viajes de todo lo que saben, no se para que, la verdad.
Ya era hora de leer algo que valga la pena.
Te comento. Yo tengo pensando ir con un amigo a Cuba en enero, así que un poco antes de ir ya te mandaré un e.mail para que me digas. Puedo llevar algo de calzado. Mis padres tenían una zapataria y ya se han jubilado y aun les queda algo de calzado que no han liquidado. Seguro que hay algo para esa familia.
Ya he pillado tu e.mail, así que antes de hacer el viaje te escribire. Un saludo.
Nosotros ya llevamos ayuda para otras dos familias que están en una situación similar... Así que si cada uno vamos llevando cosas... Algo haremos no...? yo voy a viajar y a disfrutar pero no quiero encerrarme en mi T.I. Que bien me lo he ganado con el año de super trabajo que me he pegado, y no ver la realidad Cubana, que es bastante cruda en muchísimos casos... Llevad cosas hacia allí que hacen falta.
_________________ ponle color a tus complementos, visita www.cositaspintadas.com
Para los que querais llevar ayuda humanitaria a Cuba existe una ONG en Madrid, Puente Familiar con Cuba (www.puentefamiliarconcuba.org) en la que podeis recoger medicamentos destinados a niños con problemas en la isla, hacen una buena labor y es seria, preguntad por Mabel.
Yo he estado varias veces en la isla en una casa particular en Trinidad, una casita colonial muy agradable en el centro, la familia es muy cariñosa y los precios son baratos, aunque no tiene aire acondicionado. Si hay alguien interesado le puedo enviar los datos y fotos. A los que vayais buscando algo diferente Tope Collante en el centro de la isla es una alternativa de senderismo por bosque tropical muy bonita y el Valle de los Ingenios cerca de Trinidad es espectacular. En fin, toda la isla es una maravilla!
Manu, no se el motivo por el que has entrado, pero si te parece extraño que en un foro de viajeros, viajes diversos, etc, donde a la gente le surgen dudas, se aconseja, etc, dices que no sabes para que lo hacen o que se yo ... Te veo en el sitio equivocado ... Y eso no quita para responder a este mensaje al igual que he aconsejado yo alguna ong con la que he cooperado en algun otro viaje ...
la gente habla de playas, hoteles, y cualquier otra información turistica porque ese es el objetivo primordial de esta web amigo ... Sin excluir otras informaciones o peticiones ya que también hay foro de ong en la misma web ... No te creas que todos somos unos superficiales o algo así que pasamos del tema de cooperación ... Te podria contar muchas cosas al respecto ...
No se que buscabas estos dos días en el foro la verdad si no es información para un viaje ...
Última edición por Bluejeans el Vie, 03-08-2007 13:03, editado 1 vez
Estoy contigo bluejeans, la gente que entra en esté foro es para conocer algo mas del pais al que se van de vacaciones, no para ir de ayuda humanitaria. Esta bien que ayudemos a gente necesitada, pero yo soy de la opinion que para eso no es necesario viajar a cuba.
En navidades voy a Cuba, estaré por la zona de Santiago de Cuba y Guantánamo, es mi segunda vez en esa isla tan bonita; si alguien conoce por casualidad el Hotel La Lupe Villa cerca de la ciudad de Guantánamo y para alquilar un coche desde Santiago de Cuba a alguien de confianza, yo por supuesto ando buscando por internet etc.
Es un viaje que hago con mi chico a estar con su familia que es de allí y por supuesto que ya que estoy allí les llevaré lo que pueda y más necesiten, sé cómo viven allí y cómo vivimos aquí, dentro de mis posibilidades les ayudaré en lo que pueda. Iré a disfrutar con la gente cubana de mis vacaciones, que como sabeis es gente muy agradable, y si de paso puedo hacer algo por ellos no está mal no?
Soy cubana..y les digo..que si van a llevar algo...
SE LOS AGREDEZCO EN NOMBRE DE MI PUEBLO..sacrificado¡¡
LES RECOMENDARIA dejen la ayuda..a los anciano y niños del INTERIOR DE CUBA
A PUEBLOS QUE NO TIENEN CONTACTO CON TURISTAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡
No a ong de españa..nio de ningun pàis..fuera de cuba¡¡¡
Perdonen.. SE Q ESTE NO ES UN FORO DE LAMENTOS.. SI NO D PRIVILEGIADOS Q VIAJAN.. Bueno compartan algo a aquellos q nunca han podido,...NI PODRAN hacerlo......
Manu_madrid de verdad crees que la gente que viaja a Cuba lo hace sólo para disfrutar de sus playas y sus hoteles?
Mira mi mujer y yo hace ahora 3 años que nos casamos y escojimos viajar a Cuba de viaje de novios para disfrutar del pais, de su gente y a la vez claro está, para ayudar un poco a los cubanos que buena falta les hace cualquier tipo de ayuda.
Coincido que la ayuda, mayormente, es preferible darla en zonas poco turísticas del interior, ya que allí la poca gente tiene costumbre de visitar la isla. De todas formas, tanto enLa Habana como en Santiago también cualquier tipo de ayuda es bien recibida.
Sólo una cosa: vigilad de mandad la ayuda a quien realmente la necesite, porque lamentablemente como es habitual en estos casos hay gente que intenta aprovecharse de los más débiles.
_________________ ATENCIÓN NUEVO DIARIO:NUEVA YORK ES DE PELÍCULA (NY + Washigton 1 semana)
MIS DIARIOS: LA TOSCANA ROMA AMSTERDAM VENECIA PARÍS LONDRES PRAGA
Sobre el tema de las ayudas, la opinión que me he formado durante mis vacaciones recorriendo un poco la isla, es que en Cuba hay muchas necesidades, pero también muchos aprovechados, así que si vas dando lo que llevas al primero que encuentras, y sobre todo al primero que te lo pide, lo más probable es que no sea la persona más necesitada.
Efectivamente, sobre todo en La Habana mucha gente vive de pedir limosna al turista, ganan mucho más que un cirujano o un ingeniero, allá cada cual, pero pero dar limosna en este caso pervierte el sentido del trabajo y el esfuerzo. A los que dicen que pasan hambre o necesitan leche para los niños ni caso, eso es absolutamente mentira.
No sé muy bien qué es lo mejor, yo llevé medicinas y las entregué en un hospital, eso lo tenía claro;la ropa, que llevé mucha, la dí, fuera de La Habana, sobre todo en la zona de Baracoa, que es muy pobre, a gente que me pareció necesitada, y repartiéndola, un poco a cada uno. Nunca olvidaré la cara de un señor mayor de Remedios mirando con una sonrisa de oreja a oreja una camiseta.... En ese caso creo que realmente la necesitaba.
Lo ideal hubiera sido, supongo, dar la ropa a alguna ong o iglesia que la repartiera, pero no tenía la dirección de ninguna.
También he repartido los jabones de los hoteles y algún bolígrafo.
En cualquier caso, en mi opinión, dar dinero a la gente por la calle me parece que más que una ayuda empeora más la situación cubana, porque mucha gente se acostumbra a vivir del subsidio de los turistas
Hola a todos/as. Aprovecho para saludaros ya que es el primer mensaje que pongo en este foro.
El día 17 de agosto salimos mi mujer y yo de valencia a madrid y de ahí a Cuba, 3 días en la Habana y 4 en Varadero.
He leido bastante en este foro y gracias a vosotros me llevo bastante información.
Llevamos algo de medicamentos y material escolar , y queriamos entregarlo en algun sitio de confianza, sabemos que a las zonas rurales nos les llega casi nunca nada, y nosotros no creo que hagamos ninguna escursion muy lejos.
Alguien sabe algun metodo seguro, para que le llegue a los que mas lo necesitan, teniendo la seguridad de que no van a comerciar con ello??.
Suelo ir a menudo a Cuba y te diré que en La Habana también hay gente muy necesitada, sobre todo en las afueras en la zona de Arroyo Naranjo si vas a llevar ayuda como ropa, comida, medicamentos o material escolar y quieres entregárselo a varias familias con niños pequeños, verdaderamente necesitadas mándame un email, me dices tu nombre y apellido y donde te vas a alojar en La Habana y que días, ya les mandaría un mensaje para que una persona vaya a visitarte y pregunte por ti para evitarte molestias.
Son gente muy honrada y necesitada, si quieres y tienes tiempo puedes ir a ver como viven, soy de los que prefiero entregar la ayuda directamente a la gente necesitada que conozco antes que a unas ONGs con las que me he puesto en contacto y que no pueden ayudarles ya que no atienden peticiones de ayuda personales, he estado en sus pobres casas de madera y he visto lo mal que viven sobre todo sus hijos, entre ellos se reparten lo poco que tienen, por eso me niego ha quedarme de brazos cruzados y no hacer nada por ellos.
Hace un mes unos chicos que viajaron a La Habana le iban a llevar ayudas, la mala suerte quiso que se encontraran con el típico jinetero que vive muy bien a costa de los turistas, que les engaño de mala manera y se quedo con casi toda la ayuda destinada a las familias de las que te hablo.
Esta gente te agradecerá mucho cualquier cosa que les lleves y podrán darte buenos consejos sobre Cuba. Mi email es athor35 @ terra.es (todo junto sin espacios).
Un saludo y gracias por tratar de ayudar a la gente que mas lo necesita.
Estoy contigo flow tienes toda la razón, hace un mes unos chicos que viajaron a La Habana que iba a llevar ayudas a esta familia, tuvieron la mala suerte que se encontraron con el típico jinetero que vive muy bien a costa de los turistas, que les engaño de mala manera y se quedo con casi toda la ayuda destinada a ellos.
Son gente de la peor calaña que te puedas encontrar sin ningún tipo de escrúpulo, si te contara historias que conozco sobre este tipo de delincuentes te quedarías muy impresionado.
Un chico de mi barrio que es un buenazo y muy ingenuo fue solo a Cuba de vacaciones durante 20 días y conoció a gran cantidad de jineteros el pensaba que eran amigos suyos, lo llevaron a innumerables sitios por toda la isla, sacándole dinero por todos lados en comisiones y invitaciones en alojamientos, taxis, paladares, regalos, discotecas etc., al final este chico no se manejaba bien con los gastos ni con el cambio de pesos convertibles y usaba mucho la tarjeta visa, cuando llego a España vio que se había gastado 5000 euros
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Nosotros acabamos de venir de Cuba y llevábamos además de ropa, zapatos, que habíamos ido acumulando durante meses para la ocasión, medicamentos en buenas condiciones que nos dieron en la farmacia de la gente que los coloca en los contenedores del establecimiento, bolígrafos. Jabones, libretas y lápices de colores, y los íbamos dejando en las casas particulares donde estuvimos. Eran casas sencillas que nos lo agradecieron e incluso nos comentaron que se lo daban a familiares y vecinos: se ayudan entre ellos. Da un poco de corte cuando se lo das pero estoy segura que lo agradecen mucho porque la necesidad es imperiosa.
CUALQUIER COSA ES BIEN RECIBIDA, PERO VAMOS Q TAMPOCO HAY PQ LLEVAR REGALOS POR LLEVAR, NO LLEVARIAS NADA PARA REGALAR SI FUESES A SUIZA, NO¿¿?? YO LLEVO PARA GENTE CONOCIDA MEDICINAS SOBRE TODO PQ ME PARECE Q ES LO + IMPORTANTE, PERO EN FIN...
DEPENDE DE LA PERSONA LLEVAR O NO , EN TODO CUALQUIER COSA TE VAN A AGRADECER...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro