Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
En todos mis viajes tengo que llevar medicación crónica que es líquida y siempre va en envases de menos de 100 ml. En su correspondiente bolsa transparente y en el equipaje de mano.
Nunca se me ha ocurrido preguntar si en estos casos el envase puede ser más grande.
En todos mis viajes tengo que llevar medicación crónica que es líquida y siempre va en envases de menos de 100 ml. En su correspondiente bolsa transparente y en el equipaje de mano.
Nunca se me ha ocurrido preguntar si en estos casos el envase puede ser más grande.
Yo también viajo con medicación. La llevo en una bolsa plástica aparte pues como medicación no cuenta en las restricciones de líquidos. Por lo tanto, si el envase supera los 100 ml. Tampoco tendrás problemas. Eso si, aunque nunca me lo pidieron, siempre llevo un informe médico en la que se relaciona la medicación.
Buenasss , otra duda que tengo es por el tema del equipaje, llevare una mochila que en principio no pienso cargar mas que lo basico en ropa y sobre todo la medicación y profilaxis necesaria, (la que recomiendan en salud exterior) hay algun problema por llevar esta medicación como equipaje de mano, o es mejor facturar, y si facturo llega bien o suele haber problemas de perdidas o de demoras?
No tienes por qué tener problemas si los medicamentos son sólidos, y si son líquidos, aplícale las restricciones habituales de envases que no superen los 100 ml, y en total no sea más de 1 litro.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
buenasss , otra duda que tengo es por el tema del equipaje, llevare una mochila que en principio no pienso cargar mas que lo basico en ropa y sobre todo la medicación y profilaxis necesaria, (la que recomiendan en salud exterior) hay algun problema por llevar esta medicación como equipaje de mano, o es mejor facturar, y si facturo llega bien o suele haber problemas de perdidas o de demoras?
Yo siempre llevo la medicación en el equipaje de mano, aunque facture alguna mochila, y nunca me han dicho nada por ello. Eso si, llevo los prospectos de la medicación por si acaso, aunque en español, poco puedan solucionarme
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Viajo por primera vez con RYANAIR este próximo 26 de mayo.
Viene conmigo una persona que necesita una muleta para andar ¿puede llevarla en cabina o hay que facturarla?
Edito porque se me olvidó esta pregunta:
Los medicamentos para enfermedades crónicas tipo colitis, diabetes, colesterol, hipertensión... ¿pueden viajar en el equipaje de mano? ¿hay que justificar la enfermedad con informes médicos?.
Gracias.
_________________ Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
ENRIQUE JARDIEL PONCELA
Viajo por primera vez con RYANAIR este próximo 26 de mayo.
Viene conmigo una persona que necesita una muleta para andar ¿puede llevarla en cabina o hay que facturarla?
Edito porque se me olvidó esta pregunta:
Los medicamentos para enfermedades crónicas tipo colitis, diabetes, colesterol, hipertensión... ¿pueden viajar en el equipaje de mano? ¿hay que justificar la enfermedad con informes médicos?.
Gracias.
En lo referente a los medicamentos te diré que deben viajar en el equipaje de mano. Yo, que viajo con ellos, utilizo una bolsa de plástico -igual que la que utilizo para los líquidos- donde los llevo. Por seguridad, aunque ya te digo que nunca me lo pidieron llevo un informe médico. Pero ya te digo, nunca me lo pidieron y dudo mucho que se lo pidan a alguien. Si el envase de un medicamento supera lo 100 ml. Tampoco te preocupes: la norma no afecta a los medicamentos.
Si la persona necesita una muleta para desplazarse no creo que tenga problemas en llevarla/s como equipaje de cabina.
Tengo una duda,mi piratilla esta en tratamiento y necesita su medicación diaria,¿pasa algo si llevo las pastillas en el bolso de mano?,no me gustaria dejarlas en la maleta
sarakjavi:
Es más es lo que tienes que hacer. Nunca se debe facturar medicamentos que vamos necesitar.
Gracias,la verdad es que me daba cosilla meter las pastillas en la maleta,no por nada pero me quedaba mas tranquila si las llevo en el bolso otra preguntita ¿tengo que llevar el informe del medico?
sarakjavi:
Es más es lo que tienes que hacer. Nunca se debe facturar medicamentos que vamos necesitar.
Gracias,la verdad es que me daba cosilla meter las pastillas en la maleta,no por nada pero me quedaba mas tranquila si las llevo en el bolso otra preguntita ¿tengo que llevar el informe del medico?
Si lo tienes, como doble precaución, lo puedes llevar. Yo viajo con medicamentos, incluyendo líquidos, y nunca me lo solicitaron. O sea que tranquila.
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
No lo digo con conocimiento del lugar. Pero imagino que en Mexico también existirán celiacos y, por lo tanto, personas que necesiten alimentos sin gluten.
Yo creo que la pregunta, salvo que tengas suerte y alguna persona afectada que viajara a esa zona, lea tu mensaje y conteste con su experiencia, lo mejor que puedes hacer es contactar con las asociaciones de celiacos. Te dejo dos enlaces: FACE CELIACOS DE MEXICO
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
En principio no tendras problemas en llevar el pan y las galletas en el equipaje de mano.
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
En principio no tendras problemas en llevar el pan y las galletas en el equipaje de mano.
Saludos
No tienes problemas al sacarlos de aquí, el problema puede ser en México, que están un poco tocagaitas a veces con alimentos (que a veces requisan). Si puedes , lleva un certificado médico por si tuvieses la mala suerte de que te dijesen que no lo puedes meter porque son alimentos. Es difícil , al estar envasados y con un certificado no creo que te digan nada... Ya te digo que sería mala suerte, pero por si acaso.
Tengo una duda, mira que es algo general pero por más que he leído se me ha tenido que escapar porque no he visto nada de medicamentos. ¿Sabeis si Rynair los permite en bolsa de mano o facturados? A medicamentos me refiero a paracetamol o ibuprofeno. Nada complicado. Un saludo y gracias.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro