Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio ✈️ Foro Marruecos, Túnez y Norte de África ✈️ p47 ✈️

Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 7 - Tema con 137 Mensajes y 148687 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Ecoseis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
Yo ya sabía el tema de que primero había que solicitar a España la capacidad matrimonial, vamos que es complicado casarse primero en Marruecos prescindiendo de España, si bien mi intención es vivir en Marruecos. Pero creo que ahora en los matrimonios mixtos los de Marruecos te piden ese papel de España, aunque no estoy seguro.

Lo de casarse primero en España y luego en lugar de legalizar en Marruecos no lo había leído, además son trámites diferentes porque en España hablamos de un matrimonio civil y en Marruecos hablamos de un matrimonio religioso (no existe el matrimonio civil, tengo entendido), pero si Austral lo dice tal vez sea más rápido casarse en Marruecos (después de casados en España) en lugar de legalizarlo, son detalles que no conozco bien.

En cualquier caso creo que no me libro de tener que reunir esos 14 papeles que piden los de Marruecos, lo haga como lo haga, y tanto si lo hago en el mismo Marruecos como en un consulado de Marruecos en España, ¿me equivoco?

Otra cosa más, ¿sabéis por qué piden "Nominas y certificado de trabajo"? ¿Eso lo presenta solo el novio o si ambos contrayentes trabajan se tiene en cuenta los ingresos totales de la futura unidad familiar? Porque claro la sociedad marroquí es patriarcal, pero los tiempos cambian.
Saludos.
⬆️ Arriba Ecoseis
Compartir:

Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-06-2007
Mensajes: 1213
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrim

Publicado:
Excepcionalmente, en esta ocasión, no voy a estar de acuerdo con mi amigo australs, ya que casarte primero en un país y luego en otro puede no ser tan fácil (y lo digo por experiencia personal). Supongámos que primero te casas en España. Para ello, entre otras cosas, habrás de acreditar tu soltería y la de tu novia marroquí. Si sois solteros, eso no será en absoluto un problema. Pero, cuando os vayáis a casar en Marruecos, tendréis que acreditar de nuevo que los dos sois solteros. Tu novia no tendrá problema, porque vuestro matrimonio en España no producirá efectos allí, pero según el Registro Civil español, tú estás casado. Con tu novia, me dirás, pero en Marruecos ese matrimonio no es válido. Osea, legalmente, conforme al Derecho español, estás casado con alguien que Marruecos no reconocerá como tu esposa.

Mi recomendación es que te cases en España, según nuestra legislación, e inmediatemente te vayas al Consulado de Marruecos a "convalidar" tu matrimonio conforme al derecho islámico. Para ello, como bien sabrás, habrás de convertirte previamente al islam.

Sin duda alguna, te resultará más sencillo "convalidar" tu matrimonio en el Consulado marroquí en España que el hacerlo en Marruecos. Allí te van a marear con los papales que te van a pedir y te van a sacar "una pasta". Se de muchos extranjeros que han sufrido lo indecible para poderse casar con una marroquí en Marruecos, y han tenido que "untar" a más de uno para "agilizar" los trámites.

En cualquier caso, si pensáis vivir en Marruecos, te recomiendo que no dejes de casarte conforme a la ley marroquí, porque, aunque estéis casados en España, conforme a nuestro derecho, ese matrimonio no es válido en Marruecos, y viviréis contraviniendo la ley islámica (cosa que no te aconsejo, por las consecuencias que ello tiene). De hecho, si no tenéis legalizado vuestro matrimonio en Marruecos, no podréis comprar una vivienda (la ley islámica prohibe a una mujer comprar una casa en proindiviso con un hombre que no sea su marido). Incluso podéis llegar a tener problemas para alquilar la vivienda. Y aunque no los tuviérais, nadie te puede asegurar que un día no te visite la policía para preguntar por qué convives con una señora que (conforme a la ley marroquí) no es tu esposa y por tanto es soltera ... Incluso aunque entonces ya hubiera adquirido la nacionalidad española (Marruecos no acepta la renuncia de un súbdito a su nacionalidad y por tanto ella seguirá siendo marroquí). Y no digamos nada sobre el hecho de que tuviérais hijos, que en Marruecos serían considerados hijos de "madre soltera".

_________________
.

Saludos Guiño
حياتي (HAYATI)
⬆️ Arriba HAYATI
Compartir:

Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-06-2007
Mensajes: 1213
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Casablanca

Publicado:
cozy Escribió:
Me caso en Madrid, ella tiene residencia permanente en España, una vez tramitado todo el papeleo ( juzgados, consulado marroquí, etc... ) que situación legal quedaría en Marruecos??. Me refiero, tendría residencia automática??. Saludos

Como bien te ha indicado australs tu matrimonio con una marroquí no implica la automática obtención, por tí, del permiso de residencia en Marruecos. Para ello, habrás de acreditar unos ingresos mensuales mínimos, bien transferidos desde España u obtenidos legalmente en Marruecos.

_________________
.

Saludos Guiño
حياتي (HAYATI)
⬆️ Arriba HAYATI
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2045

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrim

Publicado:
HAYATI Escribió:
Excepcionalmente, en esta ocasión, no voy a estar de acuerdo con mi amigo australs, ya que casarte primero en un país y luego en otro puede no ser tan fácil (y lo digo por experiencia personal). Supongámos que primero te casas en España. Para ello, entre otras cosas, habrás de acreditar tu soltería y la de tu novia marroquí. Si sois solteros, eso no será en absoluto un problema. Pero, cuando os vayáis a casar en Marruecos, tendréis que acreditar de nuevo que los dos sois solteros. Tu novia no tendrá problema, porque vuestro matrimonio en España no producirá efectos allí, pero según el Registro Civil español, tú estás casado. Con tu novia, me dirás, pero en Marruecos ese matrimonio no es válido. Osea, legalmente, conforme al Derecho español, estás casado con alguien que Marruecos no reconocerá como tu esposa.

Mi recomendación es que te cases en España, según nuestra legislación, e inmediatemente te vayas al Consulado de Marruecos a "convalidar" tu matrimonio conforme al derecho islámico. Para ello, como bien sabrás, habrás de convertirte previamente al islam.

Sin duda alguna, te resultará más sencillo "convalidar" tu matrimonio en el Consulado marroquí en España que el hacerlo en Marruecos. Allí te van a marear con los papales que te van a pedir y te van a sacar "una pasta". Se de muchos extranjeros que han sufrido lo indecible para poderse casar con una marroquí en Marruecos, y han tenido que "untar" a más de uno para "agilizar" los trámites.

En cualquier caso, si pensáis vivir en Marruecos, te recomiendo que no dejes de casarte conforme a la ley marroquí, porque, aunque estéis casados en España, conforme a nuestro derecho, ese matrimonio no es válido en Marruecos, y viviréis contraviniendo la ley islámica (cosa que no te aconsejo, por las consecuencias que ello tiene). De hecho, si no tenéis legalizado vuestro matrimonio en Marruecos, no podréis comprar una vivienda (la ley islámica prohibe a una mujer comprar una casa en proindiviso con un hombre que no sea su marido). Incluso podéis llegar a tener problemas para alquilar la vivienda. Y aunque no los tuviérais, nadie te puede asegurar que un día no te visite la policía para preguntar por qué convives con una señora que (conforme a la ley marroquí) no es tu esposa y por tanto es soltera ... Incluso aunque entonces ya hubiera adquirido la nacionalidad española (Marruecos no acepta la renuncia de un súbdito a su nacionalidad y por tanto ella seguirá siendo marroquí). Y no digamos nada sobre el hecho de que tuviérais hijos, que en Marruecos serían considerados hijos de "madre soltera".

No me extraña que no estés de acuerdo con lo que dije puesto que lo que yo sugerí no deja de ser un apaño que, como bien dices, puede traer complicaciones, así que mejor hacer lo que has explicado.

No obstante, tanto para el caso de Ecoseis como de Cozy, si hubiere hijos, lo mas interesante quizá, seria que estos fueran inscritos en el Consulado español mas cercano solicitando el pasaporte directamente.
No sé si tu podrías aportar mas datos acerca de esto, ya que yo ignoro cual sería la situación legal de un hijo nacido en Marruecos de pareja mixta en ese país, es decir, si podría obtener la doble nacionalidad de manera directa; creo recordar que Marruecos no admite la renuncia de la nacionalidad de un súbdito suyo aunque no hay incompatibilidad por ser nacional de otro país.

El caso mas reciente del que tengo conocimiento, es el de un amigo mío español casado con una marroquí sin nacionalidad española pero si con residencia en España y viviendo en Marruecos ambos; su hijo, pero, ha nacido en España y, antes de partir, ya se le inscribió en el Registro Civil y se le hizo el pasaporte; no ha sido inscrito ni en ningún Consulado General de Marruecos en España ni tampoco en ningún Registro Civil de Marruecos al llegar allí.
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Ecoseis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
Gracias Australs y Hayati por la ayuda. Total, que la mejor forma parece que es casarse en España y luego legalizarlo en el consulado marroquí de alguna ciudad española. Imagino que menos papeles y más económico.

Ahora bien, pregunto: ¿La diferencia es muy significativa? Porque yo en breve me voy a vivir a Rabat, y mi novia trabaja en Rabat, ergo veo complicado venir a España para hacer papeles, a no ser que ella pidiera un (1) día libre y pudiéramos presentarlo todo en un solo día.

Alternativas: ¿Es factible que nos casemos en el consulado español de Rabat? Y luego legalizar el matrimonio según el rito musulmán, aunque en este caso, de ser posible, volvemos a lo mismo, ¿se puede legalizar con menos papeleo en el propio Rabat o toca ir a un consulado marroquí en territorio español y presentar todo en un día?

Otra duda que sigo sin tener clara, en el punto 7 de la lista de requisitos piden "Nominas y certificado de trabajo". Yo trabajo por mi cuenta a través de Internet (desarrollo web), ¿para demostrar ingresos regulares bastan los movimientos bancarios de los últimos meses? ¿También tienen en cuenta los ingresos de mi novia?

¿Conocéis algún abogado que me pueda aclarar este punto o ayudarme cuando tenga que hacer los trámites en Rabat?

Saludos.
⬆️ Arriba Ecoseis
Compartir:

Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-06-2007
Mensajes: 1213
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
ecoseis Escribió:
Ahora bien, pregunto: ¿La diferencia es muy significativa? Porque yo en breve me voy a vivir a Rabat, y mi novia trabaja en Rabat, ergo veo complicado venir a España para hacer papeles, a no ser que ella pidiera un (1) día libre y pudiéramos presentarlo todo en un solo día.

Alternativas: ¿Es factible que nos casemos en el consulado español de Rabat? Y luego legalizar el matrimonio según el rito musulmán, aunque en este caso, de ser posible, volvemos a lo mismo, ¿se puede legalizar con menos papeleo en el propio Rabat o toca ir a un consulado marroquí en territorio español y presentar todo en un día?

Yo, en la medida de lo posible, evitaría, a toda costa, ponerme en manos de abogados en Marruecos. Te van a sacar el dinero Pelea , al igual que lo van a hacer quienes tengan que tramitar tu matrimonio allí (así les ha ocurrido a varios amigos míos que se han casado allí con marroquíes). Mi recomendación es que te dirijas al Consulado de Marruecos en Madrid, y les plantees el tema, a ver qué te dicen. Salvo que te digan otra cosa (motivada), yo que tú me casaría en un Juzgado en España, y luego tramitaría la legalización de vuestro matrimonio en el Consulado marroquí en España. Con ello, te evitas exponerte a largos trámites (en Marruecos, sin dar las oportunas propinas y sin pagar un abogado, se puede hacer eterno). En cualquier caso, no creo que seas capaz de hacer en un día ambas cosas: Juzgado español y Consulado marroquí. De no poder disponer tu novia del tiempo necesario para venir a España a hacer todos los trámites, pues no te quedará más remedio que casarte en Marruecos, conforme a la ley islámica, y (¿antes/después?) en el Consulado de España. Infórmate bien, para no encontrarte en la situación que describía en mi anterior post: que el casarte primero en un país te impida/dificulte casarte en el otro.

¡¡Buena suerte!! Guiño

_________________
.

Saludos Guiño
حياتي (HAYATI)
⬆️ Arriba HAYATI
Compartir:

Imagen: Ecoseis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
¿Pero sabéis de gente que lo haya hecho así? O sea, casarse en España y luego legalizarlo en un consulado marroquí en alguna ciudad española (Sevilla o Algeciras me pillan cerca).

Hay que tener en cuenta que lo de España es un matrimonio civil, y lo otro no, lo otro es un matrimonio religioso. De todas formas intentaré hablar con algún consulado a ver qué me dicen.

A todas estas, mi novia pilla un mes de vacaciones en julio, tal vez fuera una fecha interesante para hacer todo el tinglado en España. En cualquier caso sigo abierto a sugerencias y experiencias de otros.

Merci beaucoup Guiño
⬆️ Arriba Ecoseis
Compartir:

Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-06-2007
Mensajes: 1213
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrim

Publicado:
ecoseis, te he enviado un privado con el número de mi móvil. Llámame si quieres y lo comentamos telefónicamente.

_________________
.

Saludos Guiño
حياتي (HAYATI)
⬆️ Arriba HAYATI
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-10-2012
Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
ecoseis Escribió:
¿Pero sabéis de gente que lo haya hecho así? O sea, casarse en España y luego legalizarlo en un consulado marroquí en alguna ciudad española (Sevilla o Algeciras me pillan cerca).

Hay que tener en cuenta que lo de España es un matrimonio civil, y lo otro no, lo otro es un matrimonio religioso. De todas formas intentaré hablar con algún consulado a ver qué me dicen.

A todas estas, mi novia pilla un mes de vacaciones en julio, tal vez fuera una fecha interesante para hacer todo el tinglado en España. En cualquier caso sigo abierto a sugerencias y experiencias de otros.

Merci beaucoup Guiño

Tienes que tener en cuenta, que al casarte por el juzgado civil, uno de los requisitos, es el empadronamiento. Tienes que acreditar 2 años de residencia, juntos o por separado.

Seguramente, la semana que viene me voy acercar al consulado marroquí en Madrid. Mi ''futura'' me comenta, que una vez casado por el registro, se debe pasar uno por el consulado, para legalizarlo y desde el consulado lo van remitiendo al Ministerio de Justicia marroqui y demas instituciones.
⬆️ Arriba Cozy
Compartir:

Imagen: Ecoseis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
O sea que para casarse primero en España, la chica marroquí debería demostrar que ha vivido 2 años en España, já! Eso descarta esta opción para mí, además me dice que sin estar casada el padre no la dejaría viajar sola. Total que soy yo el que se va a Rabat y lo lógico, aunque sea el camino más lento y costoso, es tramitarlo todo desde allí.

Un curiosidad que tengo. Haciendo el casamiento en España y luego legalizando en el consulado marroquí de alguna ciudad española, se ha dicho que el trámite es más rápido y menos costoso, muy bien, pero pregunto, ¿siguen pidiendo en el consulado marroquí los 14 papeles que piden en marruecos para tramitar el matrimonio islámico? Me imagino que sí... ¿o al estar ya casados en Españistán los de Marruecos piden menos paleles? Yo creo que deben pedir los mismos 14 papeles porque lo de España es un matrimonio civil o lo otro un rito islámico, y además con un extranjero.

Saludos.
⬆️ Arriba Ecoseis
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-10-2012
Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
Con permiso, te voy aconsejar que nos aclaremos en el consulado de marruecos en ''Españistan''( muy bueno ). Mi ''futura'' me comenta, que en Marruecos existe el matrimonio civil, por el juzgado. Y además ella conoce en su familia la unión de un hermana marroquí con un ciudadano Italiano ( desconoce los trámites ), pero me hace hincapié de que se casó por el Juzgado de Casablanca.
⬆️ Arriba Cozy
Compartir:

Imagen: Ecoseis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
¿Matrimonio civil en Marruecos? Emmm, no sé qué decirte, pero te recomendaría que le echaras un vistazo a este PDF del consulado español en Casablanca, en el que aclaran este tema, en el punto 2: www.maec.es/ ...MIXTOS.pdf

De todas formas en estos días hablaré con el consulado de Marruecos en España, a ver si me aclaran algo.

Saludos.
⬆️ Arriba Ecoseis
Compartir:

Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-06-2007
Mensajes: 1213
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
ecoseis Escribió:
O sea que para casarse primero en España, la chica marroquí debería demostrar que ha vivido 2 años en España, já! Eso descarta esta opción para mí, además me dice que sin estar casada el padre no la dejaría viajar sola. Total que soy yo el que se va a Rabat y lo lógico, aunque sea el camino más lento y costoso, es tramitarlo todo desde allí.

ecoseis: Pues me temo que no te va a quedar más remedio que casarte en Marruecos. Ármate de paciencia y prepara la cartera Pelea

cozy Escribió:
Mi ''futura'' me comenta, que una vez casado por el registro, se debe pasar uno por el consulado, para legalizarlo y desde el consulado lo van remitiendo al Ministerio de Justicia marroqui y demas instituciones.

cozy: Sin duda que esta es la mejor alternativa. Lo haces todo en España, con más agilidad que en Marruecos, sin necesidad de andar "untando" al personal allí Guiño

_________________
.

Saludos Guiño
حياتي (HAYATI)
⬆️ Arriba HAYATI
Compartir:

Imagen: Mindtro
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-10-2012
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
HAYATI Escribió:
ecoseis Escribió:
O sea que para casarse primero en España, la chica marroquí debería demostrar que ha vivido 2 años en España, já! Eso descarta esta opción para mí, además me dice que sin estar casada el padre no la dejaría viajar sola. Total que soy yo el que se va a Rabat y lo lógico, aunque sea el camino más lento y costoso, es tramitarlo todo desde allí.

ecoseis: Pues me temo que no te va a quedar más remedio que casarte en Marruecos. Ármate de paciencia y prepara la cartera Pelea

cozy Escribió:
Mi ''futura'' me comenta, que una vez casado por el registro, se debe pasar uno por el consulado, para legalizarlo y desde el consulado lo van remitiendo al Ministerio de Justicia marroqui y demas instituciones.

cozy: Sin duda que esta es la mejor alternativa. Lo haces todo en España, con más agilidad que en Marruecos, sin necesidad de andar "untando" al personal allí Guiño

Hola HAYATI me gustaria poder hablar contigo sobre un tema de matrimonio también referente con mi novia que es marroqui de casablanca si pudieras darme tu correo o alguna forma para poder hablarlo ya que veo que sabes mucho sobre todo estoy y yo estoy muy perdido espero tu respuesta un saludo y muchas gracias de ante mano
⬆️ Arriba Mindtro
Compartir:

Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-06-2007
Mensajes: 1213
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
mindtro Escribió:
hola HAYATI me gustaria poder hablar contigo sobre un tema de matrimonio también referente con mi novia que es marroqui de casablanca si pudieras darme tu correo o alguna forma para poder hablarlo ya que veo que sabes mucho sobre todo estoy y yo estoy muy perdido espero tu respuesta un saludo y muchas gracias de ante mano

Te envío un mensaje privado con el número de mi móvil.

_________________
.

Saludos Guiño
حياتي (HAYATI)
⬆️ Arriba HAYATI
Compartir:

Imagen: Ecoseis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Hayati vas a tener que montar una consultoría para enamorados Guiño

Comentar que me he puesto en contacto con el consulado español de Rabat (los hay en varias ciudades de Marruecos y usando Google es fácil localizar el correo electrónico desde la misma web de ellos, maec.es creo que era) y me han respondido facilitando bastante información, si bien la parte que piden los de marruecos hay que averiguarla por otros medios, aunque más o menos lo que piden ya lo puse en este hilo:

1.- Solicitud que debe presentar tu novio/A marroqui al Juez
2.- Acta de conversion al Islam (en el caso de boda entre hombre cristiano- mujer musulmana)
3.- Partida de Nacimiento
4.- Certificado de nacionalidad
5.- certificado medico
6.- certificado de antecedentes penales
7.- Nominas y certificado de trabajo
8.- Certificado de capacidad matrimonial debidamente legalizado por una representación diplomatica de marruecos en españa.
9.- Fe de vida y estado
10.- extracto del registro judicial (creo que se solicita en el Ministerio de Justicia de Rabat en la sala de asuntos civiles)
11.- si existen copia del matrimonio anterior y sentencia española de separación
12.- copia compulsada del pasaporte de todas las hojas
13.- copia compulsada del DNI
14.- 5 fotografias recientes tamaño carnet.

Y una pasta en traducciones...
⬆️ Arriba Ecoseis
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-10-2012
Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
Hace tiempo que no escribo, ya que de momento no había tenido noticias. Bueno, pues resulta que hay novedades. Como ya dije en post atras, en unos días ( si la burrocracia lo permite ), me dicen que día celebro boda civil con una subdita marroquí. Aprovechando hace unos días, me pasé por el consulado marroquí, y en cuestion de media hora y aportando 4 fotos y fotocoìa de mi DNI, y recitar la shahāda ( muy fácil ), me convertí al Islam. Este trámite agiliza muy mucho, a la hora de casarse en el propio consulado marroquí. Me refiero que antes de casarse, si te conviertes al Islam, no tienes tantos problemas ni papeleo. De hecho solo me solicitan:

- Una vez casado por el registor civil de España, el acta de matrimonio traducido al árabe.
-Certificado de nacimiento traducido ( ambos )
-Certificado del Islam ( mio )
-Fotocopia del dni ( ambos )
-Fotocopia de pasaporte ( ambos )
-Fotocopia del NIE ( ella )
-Certificado del consulado (que está ella inscrita en dicho consulado )

Está documentación es para iniciar el trámite de matrimonio en el consulado. Una vez aceptada la documentación, te daran día y hora para celebrar dicha boda, y en la cual vuelves a presentar fotocopias de los DNI, pasaportes originales y dos testigos MUSULMANES y libro de familia.
⬆️ Arriba Cozy
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2045

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
cozy Escribió:
Hace tiempo que no escribo, ya que de momento no había tenido noticias. Bueno, pues resulta que hay novedades. Como ya dije en post atras, en unos días ( si la burrocracia lo permite ), me dicen que día celebro boda civil con una subdita marroquí. Aprovechando hace unos días, me pasé por el consulado marroquí, y en cuestion de media hora y aportando 4 fotos y fotocoìa de mi DNI, y recitar la shahāda ( muy fácil ), me convertí al Islam. Este trámite agiliza muy mucho, a la hora de casarse en el propio consulado marroquí. Me refiero que antes de casarse, si te conviertes al Islam, no tienes tantos problemas ni papeleo. De hecho solo me solicitan:

- Una vez casado por el registor civil de España, el acta de matrimonio traducido al árabe.
-Certificado de nacimiento traducido ( ambos )
-Certificado del Islam ( mio )
-Fotocopia del dni ( ambos )
-Fotocopia de pasaporte ( ambos )
-Fotocopia del NIE ( ella )
-Certificado del consulado (que está ella inscrita en dicho consulado )

Está documentación es para iniciar el trámite de matrimonio en el consulado. Una vez aceptada la documentación, te daran día y hora para celebrar dicha boda, y en la cual vuelves a presentar fotocopias de los DNI, pasaportes originales y dos testigos MUSULMANES y libro de familia.

Pues muchas felicidades, suerte y que todo vaya bien Amistad
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Ecoseis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
Cozy vamos a ser "vecinos", yo me voy este lunes a vivir a Marruecos, y felicidades Sonriente
⬆️ Arriba Ecoseis
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2045

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio

Publicado:
ecoseis Escribió:
Cozy vamos a ser "vecinos", yo me voy este lunes a vivir a Marruecos, y felicidades Sonriente

Mucha suerte a ti también, Ecoseis Amistad
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Ley islámica en Marruecos, costumbres sociales y matrimonio en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 7 - Tema con 137 Mensajes y 148687 Lecturas - Última modificación: 01/12/2012
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Marruecos, Túnez y Norte de África RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube