Vamos a ver. Os cuento como van mis negociaciones.
Al final he decidio adelantar mi fechas de salida (16 Octubre). El motivo es que Noviembre es "temporada Alta Altisima" y octubre es "temporada alta". Esto me imagino que influira en los precios y también en la disponibilidad.
Me están empezando a meter el miedo en el cuerpo, con lo de siempre "que si no vas a poder contratar excursiones por que estarán completas", "que si va a ser imposible encontrar alojamiento", etc...
He estado mirando vuelos.
Lo mas barato que he visto
"Madrid/Buenos Aires"610 Euros
Vuelos internos (Buenos Aires-Puerto Madryn-Ushuaia-Calafate-Bariloche-Iguazu-Buenos Aires) aprox unos 740 Euros
Los vuelos internos me los han pasado poniendome en contacto con una agencia de viajes de Buenos Aires. Pero no me convence mucho las estancias propuestas.
Venga ir contando como lo teneis vosotros que nos interesa a todos.
Tan solo comentaros una cosita que parece improtante... Tengo diferentes conocidos que han viajado a sur america con air-madrid y todos ellos (Cada uno con su experiencia) me han comentado que es la compañia aerea más económica para viajar a Sur América pero también absolutamente todos me han explicado que o bien a la ida o a la vuelta tuvieron problemas (algunos llegaron a salir con 48h de retraso), creo que es algo importante a tener en cuenta, más que nada por si se viaja con los días justos para reincorporarse a algún que hacer importante...
Hola,
Nosotros fuimos a Argentina en Noviembre del 2004, y respecto a los vuelos, los contratamos con Aerolíneas Argentinas. El vuelo internacional lo contratamos a través de su Web ya que sacaban ofertas muy buenas (creo que fueron 549 euros). Luego, si contratas el vuelo internacional con ellos, tienen una promoción para turistas que se llama "Visite Argentina", que te dan los vuelos internos a buen precio.
Deciros también que en esta temporada hay que reservar los vuelos internos con bastante antelación. Sin embargo, con los alojamientos y excursiones no tuvimos ningún problema.
Esperamos que os sirva de ayuda.
Hola Nita,Trasgu y compañia!
Estuve 3 semanas en marzo, recién llegué, y he leido vuestros mensajes. Yo los vuelos internos los pillé por aerolíneas a través de su web desde España, aunque parezca increible muchos vuelos los ofertan más baratos que en el paquete "visite argentina", así que comparad antes de comprar. Desde allí son un poco más baratos pero el problema son las plazas. Luego están los aeropuertos: es mas económico ir a rio gallegos y bus a calafate que directamente a calafate, te ahorras como 180€. El tema hospedaje calculad 100 pesos/27€ la habitación doble en un hostal con desayuno e impuestos incluidos. Visitad la web hostelbookers.com, salen hostales de todo el pais, los hay a cientos, eso no es problema, además noviembre tampoco es temporada muy alta, el único sitio es peninsula valdes que creo que en esa época están las ballenas. Por las excursiones no os preocupeis, en todas partes hay montones de agencias que organizan excursiones, los precios son muy similares entre ellas. Mi recorrido fué: Buenos aires-ushuaia-rio gallegos-calafate-puerto natales-puerto montt-bariloche-iguazú-buenos aires. Tuve que elegir entre peninsula valdés o coger el ferry de 3 días que hace los fiordos chilenos, creo que no me equivoqué porque fué de lo mejor del viaje, así como el perito moreno, el parque chileno de torres del paine (impresionante), y también iguazú. Si quereis curiosear el ferry su web es navimag.com
En fin, lo que querais lo preguntais.
Yo también tenia pensado hacer un trayecto en barco. Dime una cosa, el barco también lo contrataste aquí?. Yo estaba pensando en otro trayecto el que va desde Ushuaia a Punta arenas. Como hiciste los trayectos Puerto Montt-Bariloche? y a puerto Natales, llegaste desde El Calafate? Cuantanos como los hiciste por favor.
Si puedes, dinos los días de estancia en cada sitio.
Hola Trasgu y compañia.
Bueno, antes que nada dejarte claro que no me vais a aburrir, al contrario, todo lo que me pidais me sirve para recordar mi viaje y como aún lo tengo fresco pues aprovechad!
Vayamos por partes: me propones el trayecto ushuaia-punta arenas; por lo que se sólo lo hace la compañia australis, sale de ushuaia todos los domingos, dura 4 días y 3 noches y cuesta 490 dólares, la lonely planet dice que es un crucero de lujo tipo inserso. Si te interesa su web es: internationalms.com/australis/
Yo sólo te puedo hablar del trayecto puerto natales-puerto montt que hace Navimag: éste no es un crucero, es un ferry mixto de carga y pasaje, de hecho llevábamos una docena de camiones de corderos, caballos y ganado en la cubierta, así como un par de perros de la tripulación. Está repleto de mochileros, gente joven de todo el mundo y unos pocos conductores chilenos, duermes en camarotes compartidos entre 4 y 22 literas, pero como sólo bajareis a dormir tanto da, el resto del viaje lo haceis en el exterior, en el bar o en el puente de mando con la tripulación, hay un montón de aseos y duchas con agua caliente en muy buén estado. Son 1500 kilómetros de navegación con un paisaje alucinante, todo naturaleza virgen, además vereis el mayor glaciar de américa: el pio XI. Sólo con mirar un mapa de Chile se te hace la boca agua ver el trayecto que hacen. Dura 3 dias/4 noches, sale cada viernes y cuesta 355 dólares con las comidas incluidas. La bebida a bordo és barata, pero antes de embarcar iros al súper y comprad lo que querais que no os dirán nada, incluso en las comidas puedes beber de tu vino. Ah! en el barco no hay toallas, yo compré una antes de subir. Yo lo compré desde España porque unos amigos fueron en febrero y no había plazas ya que casi siempre va lleno, en su web te dicen cómo, transferencia y listo, una vez allí llamas 2 días antes para confirmar y no hay ningún problema, en la oficina del puerto está tu billete preparado.
Otra cosa, los trayectos: de puerto montt a bariloche en bús, cuesta 10 dólares y dura unas 7 horas. Se puede hacer con el barco cruce de lagos pero és carísimo, cuesta 160 dólares y además con el bús ves casi lo mismo porque la carretera bordea los lagos.
De calafate a puerto-natales en bús, cuesta 13 dólares y dura unas 8 horas.
De Rio gallegos a calafate en bús, cuesta 9 dólares y dura 5 horas.
Por los buses no os asusteis, son super-cómodos, modernos y reclinables, la mayoría son de 2 pisos y paran para tomar algo, no te das cuenta y ya has llegado.
Los días de estáncia son orientativos, depende de las excursiones que querais hacer, pensad que se han de contratar antes de las 20 para ir al día siguiente, en todos los hostales te venden excursiones, y sino a la calle comercial que están todas las agéncias.
Buenos aires 2/3 días, Ushuaia 2/3, Rio Gallegos sólo para coger el bús, Calafate 1 día para el perito moreno y otro para los otros glaciares, Puerto natales 2/3 días, sobre todo no perderse las torres del paine, el barco son 4 días, puerto montt 2 días, bariloche 2/3, iguazú 2/3 y pensinsula valdés se ve en 3.
Eso es lo mínimo aconsejable si se quiere ir tranquilo y ver el máximo de cosas, una vez allí puedes descartar excursiones o añadir días a otras, por ejemplo si os gusta el trekking teneis el circuito W en las torres del paine que dura 4 días, desde Calafate se va a El Chaltén, otro paraiso del trekking. En Bariloche aún habrá nieve si os gusta esquiar y ya empezará el rafting que es otra excursión de un día. Eso ya es al gusto de uno, y sobre todo al presupuesto!!
Venga, no os mareo más por hoy, lo que querais ya sabeis.
Un saludo, Miquel.
Hola, yo estuve en noviembre pasado y contratamos los vuelos con Aerolíneas Argentinas, efectivamente si coges el Internacional te hacen precios buenos en los internos...eso si, hay gente que lo hizo directamente allí un poco más barato, eso depende del tiempo que queráis pasar en los aeropuertos o agencias......yo llevaría parte reservados desde aquí.
Yo visité Buenos Aires, Iguazú, Península Valdés, Ushuaia, Calafate y la zona de Bariloche, con 22 días os da tiempo de sobra............en cuanto a alojamientos os recomiendo el albergue del Calafate, las habitaciones normales pero la cena de lujo!! aunque no durmáis allí id a cenar de verdad, preparan la carne genial......y es facil encontrar alojamientos baratos por todo el país, sobre todo en Patagonia. Eso si...en Península Valdés os recomendaría alquilar un coche...os perdéis mucho si vais en autobús...sobre todo a ver los pingüinos a Punta Tombo.
Disfrutad del viaje!!!!
Para cualquier cosa que os pueda ayudar encantada
Estamos preparando viaje a Argentina para octubre y nos gustaría ir en plan mochilero.
Queremos visitar lo típico (Buenos Aires, Iguazú, Península Valdés, Ushuaia, Calafate y la zona de Bariloche). Tenemos unos 18 días y os agradecería que me ayudarais con algunos temas.
En cuanto a los vuelos internos no sé si es mejor resevarlos desde aquí o no, en general no sé muy bien como funciona.
En cuanto a alojamiento he visto la web de los "hostals" y supongo que le echaré un vistazo.
Bueno si hay alguien que no le importe contarme su viaje y darme ideas genial.
Hola otra vez! ya tenemos las fechas definitivas, nos vamos el 17 de noviembre para volver el día 8/12. La ruta final (bueno semi-final es la siguiente) Buenos Aires (4 dias), Peninsula Valdés (3 dias), Perito Moreno (1 ó 2 dias), Briloche (3 dias), Iguazú (2 dias); desconocia por completo Las Torres del Paine! merece la pena ir? es chulo? es Argentina o Chile?? ahora estamos con los vuelos internos y no tengo claro como hacerlo... Imagino que B.Aires - Peninusla Valdés lo haremos en avión pero también me gustaría hacer algún trajecto en bus... Cual me recomendaís?? y por último... Tengo entendido que hay unos paquetes de vuelos bastante económicos... Estoy en lo cierto?
Seguimos en contacto.
Hasta pronto!
Nita
Soy argentina y veo q todos se interesan mas q nada en la patagonia, buenos aires y cataratas.... Si, hermoso todo, pero se olvidan de una de las mejores zonas q hay en este pais: el NOA ( noroeste argentino), altisimamente recomendable, salta y jujuy sobre todo, tucuman, y el valle de la luna un poco mas al sur.
Argentina es un pais muy grande y yo recomendaria mas de una visita para recorrerlo. Pero para una vision general diria unos 3/4 días en buenos aires, 08/10 días en la patagonia ( con poco tiempo, yo estuve una semana solo en bariloche, villa la angostura y san martin de los andes) y para el norte haria tanto, unos 10 días ( sin incluir cataratas q en dos días se hace) O sea q hace falta un mes mas o menos y haciendo algunos trayectos en avion.
Espero q les guste mi pais y q disfruten su tiempo aca, como pienso hacer yo en españa ( voy en octubre)
Mi nombre es Marilina, soy Argentina.
Estoy estudiando Licenciatura en turismo, viajo mucho por mi país ya que participo en eventos deportivos en la patagonia (mtb+ running+ montañismo), en el noroeste y distintas regiones de Argentina.
Cualquier consulta que quieran hacer estaré encantada de ayudarlos, mi dirección es puajita@hotmail.com
Besos,
Marilina
Holas , soy de buenos aires. Si tenes ganas de que hablemos contactame.Todos los años salgo de mochilero y conozco algo de la argentina.
David desde buenso aires
Pd: ya te deje mi msn te lo mando de nuevo ch0147fier@hotmail.com
Os comento que yo me voy a Argentina la última semana de agosto!
Es un viaje relámpago porque sólo vamos una semana, tenemos allí una amiga y vamos a visitarla.
Nuestra programación del viaje es estar 3 días en Buenos Aires y luego hacer una excursión de 3 noches a Puerto Madryn.
Allí están en pleno invierno, por eso descartamos Ushuaia y los galciares (las excursiones no hacían todas las rutas por el clima, etc..).
Luego no sé si sabréis que las cataratas de Iguazú, que era nuestra opción de visita en un principio están sufriendo la sequía más grande desde hace 30 años, así que también la descartamos.
Por contra en Peninsula Valdés ahora es época de ballenas y espero que disfrutemos mucho de esta excursión. La he contratado por Internet desde una agencia argentina, si queréis información me decís.
Yo contraté el vuelo con Aerolineas, porque aunque con Air Madrid me salía unos 50€ más barato pensé que no compensaba ya que según nos ha contado nuestra amiga que va y viene amenudo, aunque ponga que es vuelo sin escalas sí las hace (en Tenerife) con la consiguiente pérdida de tiempo, etc. Por lo que creo que nos compensa ir con Aerolineas aunque nunca se sabe... A mi me ha salido por 800€, reservando en Abril.
Quería preguntaros a los que conocéis Península Valdés si el sitio es chulo, a parte del atractivo de poder contemplar a las ballenas. Me refiero a que si a parte de esta excursión en barco de hora y media, el lugar merece la pena geográficamente y hay más cosas sorprendentes que ver!
Gracias por la info, para cualquier duda estoy a vuestra disposición.
Aún así, como veo que muchos salís en Octubre-Nov os contaré todo lo que pueda a mi vuelta.
Hola chicos!! ahora estamos en la fase de buscar alojamiento y no sé si esperarme a llegar allí y reservar en los albergues o llevarlo ya des de aquí...
Alguien conoce albergues que sean económicos y esten bien?? nos hace falta alojamiento en Puerto Madryn, El Calafate, Bariloche, Iguazú
Hola a todos! bueno es la primera vez que participo, vivo en chubut, y les recomiendo que vengan a la patagonia, estamos en plena temporada. No recuerdo quien pregunto si hace mucho frio y llueve mucho? Pero si llueve, nieva, (no graniza) y hace frio, que se combate con una buena taza de chocolate caliente o (aca en mi provincia) con una buena taza de te gales con torta negra o algun chocolate artesanal.
En cuanto a la persona que pregunto alojamiento en madryn te recomiendo que entres en este sitio www.ruta0.com/PuertoMadryn
Es una excelente opción visitar las ballenas en pensila valdes, es indescriptible verla pasar por debajo del catamaran (las aguas son muy trasnparentes).
Trelew, Gaiman, Madryn son lugares que no te podes perder! Al igual que el museo del petroleo en mi ciudad COmodoro Rivadavia, o un pueblito que queda de paso a El Chalten, Gobernador Gregores, tiene los mejores tulipanes del mundo y el ajo mas grande...
En verdad amo a la Patagonia, y te podria hablar todo el día de los sitios que conozco!!!!
Para que no se confundan Patagonia es Neuquen, Rio Negro, Chubut, SAnta Cruz y Tierra del Fuego.
Por cierto, me olvide de presentarme, mi nombre es Ivana, tengo 20 años, soy estudiante de hoteleria y turismo, y comparado con el conocimiento de las personas que participan en el foro, me falta mucho por aprender y camino por transitar (pero ya empece a salir mas, en noviembre del año pasado suspendi mis estudios y me fui de viaje al norte de mi pais y regrese en abril de este año).
En fin me despido de ustedes y que la vida les sonria!
Y por supuesto cualquier duda o información q necesiten , estoy aquí para aconsejarles... aquí hay 2 peruanos que estan estudiando y si uds. Quieren puedo pasarles su msn.
Hola, yo quiero ir durante los meses de Enero Y febrero, así que me vendría muy bien toda la información que consigais.
Mi idea es bajar hata La Patagonia y luego subir por Chile para posteriormente cruzar a Mendoza y por Rosario subir a Iguazu. Si hay gente que se anima sería bueno. Un grupo de ocho seria ideal
Saludos
Nita Escribió:
Hola!! somos dos amigas que viajaremos a Argentina en noviembre de este año, en principio tenemos previsto estar 22 días, la idea en principio es ir en plan mochilero y visitar Buenos Aires, Iguazú y Patagonia... Me podrías aconsejar los sitios imprescindibles de Patagonia??? para los viajes internos, hay compañias aereas de bajo coste fiables?
Os agradeceré toda la informacón que me podais dar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro