Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ademas, ya ha comentado Hunter que el cambio son solamente 10€...¿Por que no pruebas a hacerlo?
P.D : Como me fastidia la gente pitillera de los baños... ¿Tanto es el mono para no aguantar 2h sin fumar? Yo también he visto lo mismo en un vuelo Riga-Dublin, iba en la ultima fila y empeze a oler a tabaco...Buena bronca le cayo de las azafatas...Se ve que no aguanto las 3h de trayecto...
Después de la bronca de la azafata se echó unas risas con su amiga.... Pero se le congeló la sonrisa cuando le dijeron que saliera la última...
Joer, pues no sé que hacer... La verdad es que si se descubre el pastel va a haber una gran fiesta.
El código de barras es un PDF417 y en él se refleja la información del pasajero y la información del vuelo... Basta con generar otro código de barras con la información que te interese y después hacer un copy/paste con el photoshop. Un trabajo fino, vamos.
Y tanto que fino....Poco mas y te sacas vuelos gratis.
Señores, acabo de llamar a ryanair... 10 euritos y ellos me lo cambian!!! Y yo aquí pirateando el billete.
Nada, que por 10 euritos no me la juego evidentemente. Aunque creo que el billete que generé con su código nuevo (testeado un un lector) hubiera colado sin ningún tipo de problema.
Pero como se trata de la suegra... Aún no tengo clara qué billete le voy a dar impreso... Pero esto ya es otra historia.
Señores, acabo de llamar a ryanair... 10 euritos y ellos me lo cambian!!! Y yo aquí pirateando el billete.
Nada, que por 10 euritos no me la juego evidentemente. Aunque creo que el billete que generé con su código nuevo (testeado un un lector) hubiera colado sin ningún tipo de problema.
Pero como se trata de la suegra... Aún no tengo clara qué billete le voy a dar impreso... Pero esto ya es otra historia.
Joer, pues no sé que hacer... La verdad es que si se descubre el pastel va a haber una gran fiesta.
El código de barras es un PDF417 y en él se refleja la información del pasajero y la información del vuelo... Basta con generar otro código de barras con la información que te interese y después hacer un copy/paste con el photoshop. Un trabajo fino, vamos.
Pues la hubieras liado bien gorda.
El PDF se utiliza en puerta para pasarlo por la lectora en el 90% de los aeropuertos de la red de Ryanair.
Al pasar el código por el lector, éste saltaría y se demostraría que has alterado un documento que permite el acceso a una Zona Restringida... Tú sabrás.
Por el código no pasaría nada, ya que el que le había puesto en el billete era perfectamente válido. En concreto lo que hay en el código hay la siguiente información, que es la línea pequeñita que sale encima:
M1PERZ POPO/PEPITO DKILFR BCNALC...... El que había puesto en el billete no era un código inválido, ya que lo gesteé con un lector.
Mira, por ejemplo aquí tienes un código que acabo de hacer deprisa y corriendo para un vuelo para Steve Jobs de San Franciso - Barcelona con nº de confirmación ABCDEF... (ver archivo adjunto) Para gestearlo, os podes bajar algun lector de códigos de barras que soporte PDF417.
Si te entiendo perfectamente... Pero es que creo que estás obviando que el lector de código de barras que hay en las puertas de embarque lo que hace es CRUZAR los datos CON LA APLICACIÓN de embarque donde se encuentra el listado de pasajeros... Y LA DARÁ POR ERRÓNEA...
Así que detectarán LA TENTATIVA DE INTERFERENCIA ILICITA, y te expones a una multa (del estado, porque de Ryanair solo conseguirás que te rechacen y avisen a la Guardia Civil).
Si te entiendo perfectamente... Pero es que creo que estás obviando que el lector de código de barras que hay en las puertas de embarque lo que hace es CRUZAR los datos CON LA APLICACIÓN de embarque donde se encuentra el listado de pasajeros... Y LA DARÁ POR ERRÓNEA...
Así que detectarán LA TENTATIVA DE INTERFERENCIA ILICITA, y te expones a una multa (del estado, porque de Ryanair solo conseguirás que te rechacen y avisen a la Guardia Civil).
Un marron considerable...Vamos como si se le ocurre hacer eso a un delicuente o terrorista buscado para embarcar ilegalmente. (obviando que lo tuyo no es absolutamente comparable).
Ciertamente a Ryanair no se le pasa ni una en el control de embarque, como ejemplo la noticia que salto hace unos días en los medios.
SALE DE LAVACOLLA RUMBO A MADRID Y ACABA EN TENERIFE
El despiste de un viajero y la falta de control de la compañía aérea lo llevaron a 1.756 kilómetros de su destino inicial
Tenía que entrar por la puerta 10, pero lo hizo por la 14. «Estaba leyendo una documentación y la verdad es que me despisté totalmente», reconoce Óscar Valcuende, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña. Ocurrió el pasado miércoles. Al día siguiente lo nombraban en Madrid vicepresidente tercero de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios y estaba inmerso en sus papeles. Tomaba un avión de Ryanair en Lavacolla a las 22 horas. El plan consistía en llegar a las 23.30 horas a Barajas, pero Valcuende cometió un error: se puso en la cola de Tenerife.
En el mostrador el personal tampoco se encontraba especialmente atento. Y el hambre se juntó con las ganas de comer. «Pasé el control de la puerta de entrada equivocada y, luego, el otro, en el que hay que mostrar la documentación. Nadie se dio cuenta de que yo no tenía que ir ahí», explica Valcuende. Ni siquiera cabía la opción de llegar y encontrarse a otro viajero en la plaza: «En esta compañía no están los asientos numerados y, como el avión no se había llenado, era imposible que yo me percatara».
Pronto lo haría. A mitad de vuelo, Valcuende ya había despachado los documentos que llevaba en la mano. Miró el reloj. Algo no cuadraba. Sus cálculos fallaban. Llevaba más de una hora de vuelo y preguntó al auxiliar de vuelo si ocurría algo: «Él me dijo que no y, ante mi insistencia en la pregunta, pensó que estaba bromeando. Yo también llegué a pensar lo mismo, que me estaba vacilando al insistir en que todo iba bien», recuerda riéndose.
La risa iba a ser mayúscula cuando se dio cuenta dónde iba a aterrizar esa noche, a 1.756 kilómetros de su destino. «Después de estar discutiendo con el auxiliar un rato, me indica que estoy en el vuelo de Tenerife, no en el de Madrid. Y me quedé de piedra -confiesa-. Pero bueno, tras unos segundos me lo tomé con humor. Me trataron con total discreción en el aire y me aseguraron una solución».
Bueno, al fin ya tengo la targeta de embarque rectificada oficialmente por Ryanair. 10 euritos me ha costado.
Aunque sigo pensando que la "otra targeta" hubiera colado tranquilamente al tratarse de Ryanair, pero no en otras compañías donde quizá haya más seguridad; no sé.
Bueno, al fin ya tengo la targeta de embarque rectificada oficialmente por Ryanair. 10 euritos me ha costado.
Aunque sigo pensando que la "otra targeta" hubiera colado tranquilamente al tratarse de Ryanair, pero no en otras compañías donde quizá haya más seguridad; no sé.
Te vuelvo a repetir, que mejor así, yo no me la jugaria, desde luego.
HOLA. HE ESTADO HACIENDO UNA RESERVA PERO CUANDO HE PUESTO, YA TODOS LOS DATOS DE TARJETA Y TODO SE HA QUEDADO AHÍ LA PAGINA, SIN DAR ERROE NI NADA, mi pregunta es cuanto tardan en hacer el cargo, para saber si repito todo el proceso o que, no vaya a ser que haga dos reservas
Ciertamente a Ryanair no se le pasa ni una en el control de embarque, como ejemplo la noticia que salto hace unos días en los medios.
SALE DE LAVACOLLA RUMBO A MADRID Y ACABA EN TENERIFE
El despiste de un viajero y la falta de control de la compañía aérea lo llevaron a 1.756 kilómetros de su destino inicial
Tenía que entrar por la puerta 10, pero lo hizo por la 14. «Estaba leyendo una documentación y la verdad es que me despisté totalmente», reconoce Óscar Valcuende, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña. Ocurrió el pasado miércoles. Al día siguiente lo nombraban en Madrid vicepresidente tercero de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios y estaba inmerso en sus papeles. Tomaba un avión de Ryanair en Lavacolla a las 22 horas. El plan consistía en llegar a las 23.30 horas a Barajas, pero Valcuende cometió un error: se puso en la cola de Tenerife.
En el mostrador el personal tampoco se encontraba especialmente atento. Y el hambre se juntó con las ganas de comer. «Pasé el control de la puerta de entrada equivocada y, luego, el otro, en el que hay que mostrar la documentación. Nadie se dio cuenta de que yo no tenía que ir ahí», explica Valcuende. Ni siquiera cabía la opción de llegar y encontrarse a otro viajero en la plaza: «En esta compañía no están los asientos numerados y, como el avión no se había llenado, era imposible que yo me percatara».
Pronto lo haría. A mitad de vuelo, Valcuende ya había despachado los documentos que llevaba en la mano. Miró el reloj. Algo no cuadraba. Sus cálculos fallaban. Llevaba más de una hora de vuelo y preguntó al auxiliar de vuelo si ocurría algo: «Él me dijo que no y, ante mi insistencia en la pregunta, pensó que estaba bromeando. Yo también llegué a pensar lo mismo, que me estaba vacilando al insistir en que todo iba bien», recuerda riéndose.
La risa iba a ser mayúscula cuando se dio cuenta dónde iba a aterrizar esa noche, a 1.756 kilómetros de su destino. «Después de estar discutiendo con el auxiliar un rato, me indica que estoy en el vuelo de Tenerife, no en el de Madrid. Y me quedé de piedra -confiesa-. Pero bueno, tras unos segundos me lo tomé con humor. Me trataron con total discreción en el aire y me aseguraron una solución».
Ciertamente Ryanair comete en 500.000 vuelos al año tantos errores de este tipo como cualquier otra compañía aérea, ya que el control ES EL MISMO.
Ni mejor ni peor.
Siempre hay margen de error.
Llevo 14 años trabajando en aeropuertos y os puedo asegurar que he visto de todo.
Fue sonado en su día entre los del gremio un caso en el que un niño que viajaba no acompañado (y que por tanto viajaba bajo el auspicio y control de la compañía como UM) tenía que ir a Granada desde Ibiza vía Madrid... Y acabó en París. La compañía era Spanair.
Incluso recuerdo un caso de un avión de la compañía Nordic Leisure que saliendo de PMI (Palma de Mallorca) se dirigía a SCQ (Santiago de Compostela), pero acabó en SVQ (Sevilla) por error de la tripulación que pilotaba el avión...
Desconozco la suerte de coincidencias que tuvieron que darse para que nadie de la compañia (ni el personal de puerta de embarque, ni la sobrecargo del vuelo que controla las tarjetas una por una a bordo, a los que seguro les ha caido una sanción, cuando no el despido) ni el pasajero en cuestión se hayan percatado de que el vuelo no era el suyo.
Es posible que en La Coruña no controlen las tarjetas por la lectora de codigos de barras (tampoco lo hacen en Barcelona, puesto que el sistema aún no lo han implementado en su totalidad. Como he mencionado, el 90% de los aeropuertos de la red si lo tiene), pero os puedo asegurar que precisamente el sistema evita males mayores.
A mí personalmente me ha ocurrido que se cuelen en el avión 2 personas con una tarjeta de 2 días antes... Y ahí ya no hablamos de un error de la puerta de embarque ni de la azafata, porque es obvio, sino de incluso el filtro de seguridad del aeropuerto que le permite la entrada al hall de embarque.
Querer generalizar a partir de un error es simplemente pura demagogia para el aplauso fácil.
Ciertamente a Ryanair no se le pasa ni una en el control de embarque, como ejemplo la noticia que salto hace unos días en los medios.
SALE DE LAVACOLLA RUMBO A MADRID Y ACABA EN TENERIFE
El despiste de un viajero y la falta de control de la compañía aérea lo llevaron a 1.756 kilómetros de su destino inicial
Tenía que entrar por la puerta 10, pero lo hizo por la 14. «Estaba leyendo una documentación y la verdad es que me despisté totalmente», reconoce Óscar Valcuende, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña. Ocurrió el pasado miércoles. Al día siguiente lo nombraban en Madrid vicepresidente tercero de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios y estaba inmerso en sus papeles. Tomaba un avión de Ryanair en Lavacolla a las 22 horas. El plan consistía en llegar a las 23.30 horas a Barajas, pero Valcuende cometió un error: se puso en la cola de Tenerife.
En el mostrador el personal tampoco se encontraba especialmente atento. Y el hambre se juntó con las ganas de comer. «Pasé el control de la puerta de entrada equivocada y, luego, el otro, en el que hay que mostrar la documentación. Nadie se dio cuenta de que yo no tenía que ir ahí», explica Valcuende. Ni siquiera cabía la opción de llegar y encontrarse a otro viajero en la plaza: «En esta compañía no están los asientos numerados y, como el avión no se había llenado, era imposible que yo me percatara».
Pronto lo haría. A mitad de vuelo, Valcuende ya había despachado los documentos que llevaba en la mano. Miró el reloj. Algo no cuadraba. Sus cálculos fallaban. Llevaba más de una hora de vuelo y preguntó al auxiliar de vuelo si ocurría algo: «Él me dijo que no y, ante mi insistencia en la pregunta, pensó que estaba bromeando. Yo también llegué a pensar lo mismo, que me estaba vacilando al insistir en que todo iba bien», recuerda riéndose.
La risa iba a ser mayúscula cuando se dio cuenta dónde iba a aterrizar esa noche, a 1.756 kilómetros de su destino. «Después de estar discutiendo con el auxiliar un rato, me indica que estoy en el vuelo de Tenerife, no en el de Madrid. Y me quedé de piedra -confiesa-. Pero bueno, tras unos segundos me lo tomé con humor. Me trataron con total discreción en el aire y me aseguraron una solución».
Ciertamente Ryanair comete en 500.000 vuelos al año tantos errores de este tipo como cualquier otra compañía aérea, ya que el control ES EL MISMO.
Ni mejor ni peor.
Siempre hay margen de error.
Llevo 14 años trabajando en aeropuertos y os puedo asegurar que he visto de todo.
Fue sonado en su día entre los del gremio un caso en el que un niño que viajaba no acompañado (y que por tanto viajaba bajo el auspicio y control de la compañía como UM) tenía que ir a Granada desde Ibiza vía Madrid... Y acabó en París. La compañía era Spanair.
Incluso recuerdo un caso de un avión de la compañía Nordic Leisure que saliendo de PMI (Palma de Mallorca) se dirigía a SCQ (Santiago de Compostela), pero acabó en SVQ (Sevilla) por error de la tripulación que pilotaba el avión...
Desconozco la suerte de coincidencias que tuvieron que darse para que nadie de la compañia (ni el personal de puerta de embarque, ni la sobrecargo del vuelo que controla las tarjetas una por una a bordo, a los que seguro les ha caido una sanción, cuando no el despido) ni el pasajero en cuestión se hayan percatado de que el vuelo no era el suyo.
Es posible que en La Coruña no controlen las tarjetas por la lectora de codigos de barras (tampoco lo hacen en Barcelona, puesto que el sistema aún no lo han implementado en su totalidad. Como he mencionado, el 90% de los aeropuertos de la red si lo tiene), pero os puedo asegurar que precisamente el sistema evita males mayores.
A mí personalmente me ha ocurrido que se cuelen en el avión 2 personas con una tarjeta de 2 días antes... Y ahí ya no hablamos de un error de la puerta de embarque ni de la azafata, porque es obvio, sino de incluso el filtro de seguridad del aeropuerto que le permite la entrada al hall de embarque.
Querer generalizar a partir de un error es simplemente pura demagogia para el aplauso fácil.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro