Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Acabo de leer que se ha dado licencia para crear la nueva aerolinea que en teoria sustituye a la fracasada "Air Madrid" de hecho tiene algunos de los directivos de esta antigua aerolinea, os dejo la noticia y de paso queda abierto el post para hablar de esta aerolinea cuando empiece a operar.
_________________ 2008: Sevilla, Alicante, Fallas ´08 (Valencia), Barcelona, Amsterdam, Live in London for 5 months and Punta Cana
2009: Alicante, Fallas´09, San Isidro´09, Barcelona
2010: Palermo´s Erasmus!!!!!, Malta, Roma, Milano-Bardonecchia, Cagliari, Tunez, Favignana, Catania... SICILIAAA
2011: Granada, Milano, Bilbao, proximas paradas, Gran Canaria, La Palma y Chinaaaaaa!!!
Fuerte apuesta de Turkish, en Bilbao pasaron de 3 a 4 rutas semanales, y segun una entrevista que lei del responsable de la compañia en la peninsula, se planteaban hacerla a diario y empezar a utilizar el A320 en lugar del A319 que usan ahora para cubrir la ruta...
La pena es que para volar punto a punto a Estambul, el precio minimo son 318€...
Jur q precio... Voy a enmarcar la reserva desde santiago
Lo tuyo es una tarifa promo chollo!!!
Realmente es q en travelgenio tenian una promoción q no pagabas el recargo por tarjeta si pagabas con mastercard debito... Así q 20€ menos por cabeza
ultimo día de ryanair en ranon, a partir de mañana, las tarifas mas caras a madrid de todo el norte
Y los politicos seguiran yendo en business en iberia con nuestros impuestos
Aquí también...
Carrio, al final no es que tampoco mucha gente volara con Ryanair. Lo unico que sacaban de ello era reducir tarifas, pero luego todo el mundo opta por Vueling para BCN o Iberia para MAD.
ultimo día de ryanair en ranon, a partir de mañana, las tarifas mas caras a madrid de todo el norte
Y los politicos seguiran yendo en business en iberia con nuestros impuestos
Aquí también...
Carrio, al final no es que tampoco mucha gente volara con Ryanair. Lo unico que sacaban de ello era reducir tarifas, pero luego todo el mundo opta por Vueling para BCN o Iberia para MAD.
desde luego no "el mundo" que yo conozco.. mas bien la opción que queda es no volar desde aquí ..con esos precios desde luego no..
ultimo día de ryanair en ranon, a partir de mañana, las tarifas mas caras a madrid de todo el norte
Y los politicos seguiran yendo en business en iberia con nuestros impuestos
Aquí también...
Carrio, al final no es que tampoco mucha gente volara con Ryanair. Lo unico que sacaban de ello era reducir tarifas, pero luego todo el mundo opta por Vueling para BCN o Iberia para MAD.
desde luego no "el mundo" que yo conozco.. mas bien la opción que queda es no volar desde aquí ..con esos precios desde luego no..
No hay mas que ver las ocupaciones de unos y otros...Que quede claro que Ryanair se va por su baja ocupación.
Lo que queda claro es que se van ..porque el principado no ha puesto el mas minimo interes en que se queden y como lo demas ya son reflexiones y este no es el hilo adecuado mejor me paro aquí aunque cueste contenerse 8)
Lo que queda claro es que se van ..porque el principado no ha puesto el mas minimo interes en que se queden y como lo demas ya son reflexiones y este no es el hilo adecuado mejor me paro aquí aunque cueste contenerse 8)
Eso es lo que quiere que pienses Ryanair...Que la culpa es de todos menos de ellos.
Yo he volado un par de veces al aeropuerto de Asturias y tengo que poner varias consideraciones:
No entiendo como se les ocurrio poner un aeropuerto tan lejos de las ciudades mas pobladas. Teniendo Asturias dos ciudades de 200.000, entiendo que no se pusiera el aeropuerto cerca de una frente a la otra. En ese caso lo logico hubiera sido ponerlo x-distante entre Oviedo y Gijon. Habiendo una tercera ciudad, Aviles, con 80.000 habitantes, pues se podria haber puesto x-distante entre las tres ciudades. Pues ni lo primero ni lo segundo. Se puso cerca de Aviles, pero lejos de Ovideo y Gijon.
Segunda consideración. El precio del autobus es abusivo. 7,5 euros para ir a Gijon u Oviedo, ciudades que distan 45 kms no me salen las cuentas que el billete cueste 7,5 euros el trayecto.
Tercera consideración. Ponen el aeropuerto cerca de Aviles, pero las conexiones fatal. Los fines de semana un autobus cada 2-3 horas.
Cuarta consideración. No se han molestado en poner ni una oficina de turismo en el aeropuerto, algo que si se encuentra en la mayoria de aeropuertos españoles.
En fin, que no me extraña que se haya largado Ryanair. Entre que no les dan subvenciones, y lo poco que pone de interes el principado en el aeropuerto, esta la cosa como esta. Solo recordar lo que dijo el consejero de transporte o lo que sea, cuando Ryanair anuncio que se largaba, diciendo que Asturias puede estar tranquila porque al menos ALSA no se piensa ir. Me pregunto yo si el consejero espera que los turistas alemanes o ingleses vayan a visitar Asturias (y dejar dinero alli) cogiendo el autobus desde Alemania o Reino Unido, o si los propios Madrileños, catalanes, etc, piensan visitar Asturias llegando allí en bus.
Yo he volado un par de veces al aeropuerto de Asturias y tengo que poner varias consideraciones:
No entiendo como se les ocurrio poner un aeropuerto tan lejos de las ciudades mas pobladas. Teniendo Asturias dos ciudades de 200.000, entiendo que no se pusiera el aeropuerto cerca de una frente a la otra. En ese caso lo logico hubiera sido ponerlo x-distante entre Oviedo y Gijon. Habiendo una tercera ciudad, Aviles, con 80.000 habitantes, pues se podria haber puesto x-distante entre las tres ciudades. Pues ni lo primero ni lo segundo. Se puso cerca de Aviles, pero lejos de Ovideo y Gijon.
Segunda consideración. El precio del autobus es abusivo. 7,5 euros para ir a Gijon u Oviedo, ciudades que distan 45 kms no me salen las cuentas que el billete cueste 7,5 euros el trayecto.
Tercera consideración. Ponen el aeropuerto cerca de Aviles, pero las conexiones fatal. Los fines de semana un autobus cada 2-3 horas.
Cuarta consideración. No se han molestado en poner ni una oficina de turismo en el aeropuerto, algo que si se encuentra en la mayoria de aeropuertos españoles.
En fin, que no me extraña que se haya largado Ryanair. Entre que no les dan subvenciones, y lo poco que pone de interes el principado en el aeropuerto, esta la cosa como esta. Solo recordar lo que dijo el consejero de transporte o lo que sea, cuando Ryanair anuncio que se largaba, diciendo que Asturias puede estar tranquila porque al menos ALSA no se piensa ir. Me pregunto yo si el consejero espera que los turistas alemanes o ingleses vayan a visitar Asturias (y dejar dinero alli) cogiendo el autobus desde Alemania o Reino Unido, o si los propios Madrileños, catalanes, etc, piensan visitar Asturias llegando allí en bus.
Muy de acuerdo con tu exposición, pero en el ultimo parrafo solo te ha faltado decir que las ocupaciones medias de Ryanair casi llegaban al 60%, un dato muy a tener en cuenta. Y mas de lo mismo en Bilbao.
A mi lo que me gustaría saber es qué haríais vosotros como dueños de una compañía aérea, sin aportación ni ayuda alguna, y sabiendo que los beneficios en una ruta cualquiera empiezan, en cualquier compañía (y en una low cost, quizás mas) a partir de ocupaciones medias del 75%, si la ocupación de las rutas bajara a niveles del 60%, algo que evidentemente DA PÉRDIDAS.
A veces solo vemos el punto de vista del usuario, pero creo que deberíamos verlo en perspectiva global: si el empresario que apuesta por un negocio no obtiene ganancias, ese negocio desaparece.
Las ocupaciones, en el caso que nos ocupa, eran bajas, y las ayudas para INCENTIVAR la ocupación con precios más atractivos, se acabaron.
Eso lo sabemos nosotros, ellos, los asturianos y los irlandeses de Ryanair.
Algunos piensan que las ayudas son las que soportan el beneficio de esas compañías, y no es cierto, al menos en el fin que se busca:
Las ayudas han de incentivar, animar un mercado. No depender ese mercado de las mismas para mantenerse, sino para fomentar rutas hasta ese momento inexistentes. Ello requiere una apuesta de la comunidad por invertir para que que esa ayuda revierta en riqueza para la región.
Si no se espera riqueza... ¡¡¡que no se invierta!!
A lo que me quiero referir es que Asturias es un lugar maravilloso donde seguro que hay potencial turístico, pero que los enlaces de comunicación YA EXISTEN. Querer incentivar con dinero público un aeropuerto que se encuentra a menos de 100 km de otro aeropuerto que YA ESTÁ INCENTIVADO con dinero público es, a mi juicio, tirar el dinero...
Supongo que este es uno de los vicios del "intocable" Estado de las autonomías que nos hemos regalado, y cuya financiación tan poco nos ha importado...
Hunterwasser, es exactamente lo que yo digo. La ocupación no era viable, y es logico que la compañia abandone. Por ello la gente debe darse cuenta, que la razon N1º de su marcha es LA BAJA OCUPACION en estos aeropuertos, y como es logico, sino hay negocio, no hay mercado y por ello se va.
Lo que no entiendo después, es que la gente achaque la marcha a la administración, por no subvencionarla, pensando que Ryanair se va por culpa de ellos...No hay dinero para los parados, como para que lo haya para una empresa privada...
Hay que ver si ..la gente es muy obtusa..no quieren entender..como piensan como usuarios y no como empresa mejor decir amén y a otra cosa mariposa..total si hay "baja ocupacion" si los " enlaces de comunicación ya existen" es lo logico ..mejor casi dar un paso mas y cerrar el aeropuerto ..se hace lo que ya hace "la gente"..moverse como minimo 100 kilometros mas que para eso ese aeropuerto ya esta "incentivado" y listo..ahhh no calla..que los aviones de Iberia van llenos 8) .. Y mientras tengamos el ALSA oye tan amigos todos !!! a lo mejor un día de estos le ponen alas...
PD que consté que lo intenté..pero ya dará el mismo trabajo mover tres mensajes que cuatro 8)
Hola, parto de la base de que con Iberia mientras tengan estas huelgas y precios no se me pasa por la cabeza volar.
Pero dicho esto, preguntáis cómo podríamos nosotros al ser dueños de la empresa mantener los vuelos teniendo en cuenta las pérdidas, etc...pues muy fácil, en lugar de programar 4 vuelos diarios OVD-MAD, programar 2 vuelos en viernes y 2 en domingo, seguro que la ocupación sería máxima.
Lo que no tiene sentido es hacer como Easyjet con sus vuelos a Lisboa, programan 1 diario prácticamente y luego dicen que no hay ocupación y empiezan a recortar días y al final acabará desapareciendo, como hicieron cuando volaban a Madrid desde Asturias, pues no se, no sería mejor empezar con vuelos los días de máxima ocupación y si tiene éxito ir ampliando y no al revés??? Vamos, yo he volado con Ryanair una vez a Asturias desde Madrid ida un jueves y vuelta un domingo (en el puente del Pilar, que caía de Viernes 12Oct) y el avión iba llenísimo, gente que por lo mismo o menos que el Alsa prefería ir en avión ya que se tardan escasos 50 minutos.
Otra cosa es que viendo las jugarretas de la subcontrata que revisa las maletas en Asturias la gente decidiera no volar con ellos (porque me tocó sufrirlo en primera persona, una maleta pequeñísima y significativamente más pequeña que las que estaban permitiendo pasar me la quisieron hacer facturar a 50€+IVA y tienes que montarles el pollo, te sacan la cinta métrica y acaban cediendo cuando te pones farruco...).
No se, yo creo que Ryanair hay que verla como lo que es, vuelos baratos acatando sus normas, pero tampoco hay que dejar pasar que lo que buscan muchas veces es establecer una ruta y chantajear con recibir dinero público o se van completamente (que oye, yo no vería mal que se les diese subvención si garantizaran, por ejemplo, vuelos los fines de semana o una frecuencia mínima semanal).
Chary, los vuelos de Iberia van llenos? Pues por eso se mantienen.
Si los de Ryanair no se llenan... Y tu fueras el dueño de Ryanair... ¿seguirias volando?
La pregunta era simple...
Y ahí van otras: la empresa que puedas tener tú... ¿trabaja gratis por amor al arte o vive de los beneficios que genera?
Yo no digo que se cierre el aeropuerto. Lo que estoy diciendo es que si no se puede generar flujo de gente de manera natural... ¿Es culpa de la compañía, del mercado, de los visitantes o de que Asturias internacionalmente sea un paraíso desconocido aún?
¿Que se hace para incentivar el turismo en un lugar donde todavía no haya?
Parece que por el simple hecho de que exista un aeropuerto, tengan que haber vuelos a cienmil destinos... Y eso no es tan lógico ni fácil...
Yo he volado un par de veces al aeropuerto de Asturias y tengo que poner varias consideraciones:
No entiendo como se les ocurrio poner un aeropuerto tan lejos de las ciudades mas pobladas. Teniendo Asturias dos ciudades de 200.000, entiendo que no se pusiera el aeropuerto cerca de una frente a la otra. En ese caso lo logico hubiera sido ponerlo x-distante entre Oviedo y Gijon. Habiendo una tercera ciudad, Aviles, con 80.000 habitantes, pues se podria haber puesto x-distante entre las tres ciudades. Pues ni lo primero ni lo segundo. Se puso cerca de Aviles, pero lejos de Ovideo y Gijon.
Segunda consideración. El precio del autobus es abusivo. 7,5 euros para ir a Gijon u Oviedo, ciudades que distan 45 kms no me salen las cuentas que el billete cueste 7,5 euros el trayecto.
Tercera consideración. Ponen el aeropuerto cerca de Aviles, pero las conexiones fatal. Los fines de semana un autobus cada 2-3 horas.
Cuarta consideración. No se han molestado en poner ni una oficina de turismo en el aeropuerto, algo que si se encuentra en la mayoria de aeropuertos españoles.
En fin, que no me extraña que se haya largado Ryanair. Entre que no les dan subvenciones, y lo poco que pone de interes el principado en el aeropuerto, esta la cosa como esta. Solo recordar lo que dijo el consejero de transporte o lo que sea, cuando Ryanair anuncio que se largaba, diciendo que Asturias puede estar tranquila porque al menos ALSA no se piensa ir. Me pregunto yo si el consejero espera que los turistas alemanes o ingleses vayan a visitar Asturias (y dejar dinero alli) cogiendo el autobus desde Alemania o Reino Unido, o si los propios Madrileños, catalanes, etc, piensan visitar Asturias llegando allí en bus.
El aeropuerto de Asturias está a unos 15 minutos de Avilés y menos de media hora de Oviedo/Gijón. La distancia es excusa. Se inauguró en el 67-68, y con anterioridad había uno en Llanera, donde la niebla era la norma y por eso en su día se buscó esta alternativa.
En su momento Ryanair intentó negociar con el gobierno regional de entonces, y la que era Consejera de Cultura argumentó para no llegar a ningún acuerdo que ellos querían fomentar el turismo de calidad...vaya...el de los campos de golf que algún día construirán. Mientras tanto Parayas va de lujo, porque en gran medida, todos los asturianos nos desplazamos allí si queremos volar con Ryanair. Allí o a Santiago, Valladolid, etc...en mi caso, al menos.
Y no culpo a Ryanair, lógicamente buscan hacer su negocio, culpo a los gobiernos regionales de aquí que siempre tuvieron otras prioridades, nunca explicadas. Fomentan el turismo acudiendo con toda la corte celestial allá donde haya un buen congreso...eso sí, ellos pueden permitirse Iberia y lo que sea, van con gastos pagados.
Última edición por Rosaan el Mar, 02-04-2013 17:31, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro