Día 1 Llegada a VIGO desde Zamora.
Me compro por internet los billetes del ferry para irme a la mejor playa del mundo....la playa de Rodas en las Islas Cies un espectáculo...¡¡¡
*El periódico The Guardian en su edición del 16 de febrero de 20073 consideró la playa de Rodas, en las Islas Cíes, como la mejor del mundo
* otra opción para ese día es irme al Monte Santa Tecla para allí visitar el Castro perteneciente a la cultura castreña, el más emblemático y visitado de los castros gallegos. Fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en el año 19311 y también tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.
**Puedes dejar la opción que descartes para el día siguiente
Día 2 **la opción que hayas descartado la víspera.
Día 3 Puedes ir subiendo hacia Santiago de Compostela....paradas? Si que pararía para comer en Pontevedra por su casco historico como una opción si no me iría a O Grove a comer algo de marisco.
Día 4 Yo a Santiago le dedico un día entero...pasear por ella y pararse en muchas plazas o en las escaleras de la Catedral y ver las actuaciones, la gente..etc...
Día 5 aquí desde Santiago metería A Costa da Morte pero me iría a dormir A Coruña así me acerco a la costa norte de A Coruña y Lugo
Día 6 desde Coruña en 1h30m me voy a Estaca de Bares cerca de Cariño y de paso visito los acantilados en San Andres de Teixido, a 1h30m cerca de Ribadeo (Lugo) esta la impresionante playa de las Catedrales...como te coincida marea baja alucinas seguro¡¡ intenta comer en Rinlo en la Cofradía (arroz con Lubrigante por 30 euros 2 personas y muy buenooooo¡¡¡¡)
Si madrugas un poco te da tiempo de sobra.
- Sales a las 09:00 am como muy tarde y llegas antes de las 10:30 a San Andrés de Teixido visitas los acantilados
- después visitas Estaca de Bares tardas 1 hora en llegar mas que nada por la carretera.
- coche a Las Catedrales cerca de Rinlo y Ribadeo...en Rinlo reservas para comer a las 15:00 pm 8 o mas tarde mas que nada así dejas tiempo para llegar desde Estaca de Bares) te recomiendo el arroz con lubrigante para 2 personas por 30 euros en la Cofradía. Después visitas la playa que como te coincida marea baja...ufffffff no hay nada parecido ya veras...y te recomiendo noche en Lugo ( a poco mas de 1 hora) para salir al día siguiente a Valladolid
Ya se que este día parece muy comprimido pero créeme lo que vas a ver es impresionante...y merece la pena
Pido perdón por no darle nada al interior de Lugo como la Riveira Sacra pero en 7 días a lo mejor era preferible centrarse en una sola provincia.Lo mismo con Ourense o con la 5º provincia gallega....
Hombre anto, lo que dices está muy bien, pero es que si trata de ver todo eso en los 5 días que tiene "límpios" (sin contar el de llegada y el de salida), ni de coña...Tienes razón en que todas las cosas que describes son dignas de ver, pero tengamos en cuenta que el casco viejo de Santiago da para lo que da (y sin restarle importancia ni valor, que soy un enamorado de él) y tocar Coruña sin ver la Ciudad Vieja(que no es solo María Pita), subir al Monte de San Pedro (las mejores vistas de la Costa Ártabra después de las de Vixía de Herbeira) o tapear en la calle Barrera o en la Galera, es como no ir. Reducir Coruña a una vuelta por el paseo marítimo y la Torre, no es una opción: Y qué esto lo diga un ferrolano, algo tendrá, jejeje
El hecho de tomar como bases Pontevedra y Santiago, inhabilita por distancia y tiempo posibles visitas a la Mariña Lucense o a la Costa del Ortegal. Todo sería revisable si tuviera disponibilidad para cambiar el alojamiento (no lo sabemos).
En cuanto a Vilalonga, que lo he visitado en varias ocasiones, si no te interesa la Historia y vas a propósito, no pilla camino de nada. También es verdad que en el hit-parade de la cultura castrexa en nuestra tierra, está el castro de Baroña, que si fuese de su interés podría visitar en la transición Noia-Ribeira del día 5 (parada obligatoria también en las dunas de Corrubedo).
Sobre San Andrés y la Costa del Ortegal tengo un diario que seguramente sería de tu interés y que comenta bastante el tema del santuario, etc...
Buenas....a lo mejor me explique mal..
No pretendia que viera todo eso mas bien lo contrario...pero estaras conmigo en que reducir Santiago a su casco viejo , apenas unas horas cuando llege si le quedan ganas y fuerza después de venir desde Vigo y Cambados...no se ,no me refiero a solo visitas culturales Santiago es mucho mas, pasear por sus calles y plazas mucho mas...por eso es una pena no perder mas tiempo en ella.
Aunque sea a consta de Coruña y su casco viejo o ciudad vieja, que no admite comparación con la zona vieja de Santiago...con mas tiempo claro que si.
* muy bueno lo de las dunas de Corrubedo....
* idem el castro de Baroña...
Solo un matiz...el de Vilalonga esta a 20 km de Lugo...luego pilla cerca de algo....
Aunque estamos muy de acuerdo...solo nos diferenciamos en Yo me paro 1 día en Santiago por que es la leche¡¡¡
Hola foreros.
Soy nuevo en el foro, y estoy preparando un viaje a Galicia para la segunda semana de Julio... Tras mucho leeros y gracias a vuestros comentarios he hecho una ruta; a ver que os parece...
L-8 --> Viaje desde Madrid a Vilanova que es donde estamos alojados todos los días, previa visita de Pontevedra
M-9 --> Baiona - A Guarda - Tui - Valença
X-10 --> Desde Cangas visita a las Cies, y a la vuelta por la tarde visita de Cangas
J-11 --> Santiago, y si da tiempo Padrón
V-12 --> Isla de Arosa - Cambados - O´Grove - La Toja - Combarro
S-13 --> Destino a la Ribera Sacra, al catamarán del Sil
D-14 --> Vuelta a Madrid
La veis asequible?? Se puede añadir o eliminar algo??
Saludos y muchas gracias!!!
-Por lo que veo te centras en las Rías Baixas, entiendo que conoces ya las Altas...El itinerario lo veo muy compensado en distancias y tiempos. Muy factible.
-El segundo día M-9 tendréis que madrugar para aprovecharlo bien y disfrutar de la tarde en Valença.
-El penúltimo día S-13 te recomiendo además del catamarán acercarte a Allariz, hermosísimo casco histórico, y acabar la tarde en las termas de Outariz en Orense.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Hola Tesedei, yo la veo muy bien, veo que has hecho muy bien los deberes .
Añadir algo es complicado, ya lo tienes bastante intenso, y en cuanto a eliminar, no quitaría nada salvo, si vais cortos de tiempo o muy cansados, La Toja. No está mal pero de la ruta de ese día es lo más prescindible.
El martes 9 yo la ruta la haría al revés. Ir a primera hora a Valença, después ir a Tui a dar un paseo por el centro, la hora de comer yo creo que os pillaría por A Guarda, después subir al monte Santa Tegra (visita imprescindible), y a media tarde ir a Baiona, para dar un paseo y aprovechar para cenar de tapeo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola foreros.
Soy nuevo en el foro, y estoy preparando un viaje a Galicia para la segunda semana de Julio... Tras mucho leeros y gracias a vuestros comentarios he hecho una ruta; a ver que os parece...
L-8 --> Viaje desde Madrid a Vilanova que es donde estamos alojados todos los días, previa visita de Pontevedra
M-9 --> Baiona - A Guarda - Tui - Valença
X-10 --> Desde Cangas visita a las Cies, y a la vuelta por la tarde visita de Cangas
J-11 --> Santiago, y si da tiempo Padrón
V-12 --> Isla de Arosa - Cambados - O´Grove - La Toja - Combarro
S-13 --> Destino a la Ribera Sacra, al catamarán del Sil
D-14 --> Vuelta a Madrid
La veis asequible?? Se puede añadir o eliminar algo??
Saludos y muchas gracias!!!
Cuando vayas A Guarda, vete a O Rosal y visita los molinos de Folón y Picón, es de lo mejor de la zona. A mi me encantaron, puedes ver aquí las fotos que hice, como llegar y eso: www.queverengalicia.com/ ...os-do.html
También veo que quieres ver las cíes y cangas en un día... Creo que es demasiado
_________________ -----------------------------------------------------------------------------------------
Mi blog sobre lugares de Galicia y senderismo: http://www.queverengalicia.com/
-----------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos, estoy preparando una semana por el Norte de Galicia. Mi intención es dormir en A Coruña todas las noches y desde ahí hacer algunas excursiones de día a algunos sitios:
- Santiago.
- Costa da Morte.
- San Andrés de Teixidó y Estaca de Bares.
- Ribadeo.
Haría estas 4 excursiones de día y el resto los dejo para estar en A Coruña tranquilamente. A ver si me orientáis un poco, jeje. Gracias.
-Por lo que veo te centras en las Rías Baixas, entiendo que conoces ya las Altas...El itinerario lo veo muy compensado en distancias y tiempos. Muy factible.
-El segundo día M-9 tendréis que madrugar para aprovecharlo bien y disfrutar de la tarde en Valença.
-El penúltimo día S-13 te recomiendo además del catamarán acercarte a Allariz, hermosísimo casco histórico, y acabar la tarde en las termas de Outariz en Orense.
Gracias Ilota. Las Rias Altas no las conozco, pero como volvere a vuestra tierra lo dejo para otra vez, para no recargar mucho el viaje.
Apunto Allariz y las termas para el día del catamarán. Orense tiene algo que ver? o es prescindible???
-Por lo que veo te centras en las Rías Baixas, entiendo que conoces ya las Altas...El itinerario lo veo muy compensado en distancias y tiempos. Muy factible.
-El segundo día M-9 tendréis que madrugar para aprovecharlo bien y disfrutar de la tarde en Valença.
-El penúltimo día S-13 te recomiendo además del catamarán acercarte a Allariz, hermosísimo casco histórico, y acabar la tarde en las termas de Outariz en Orense.
Gracias Ilota. Las Rias Altas no las conozco, pero como volvere a vuestra tierra lo dejo para otra vez, para no recargar mucho el viaje.
Apunto Allariz y las termas para el día del catamarán. Orense tiene algo que ver? o es prescindible???
Buenas...tal como vas de tiempo y sobre todo si es el día S-13 mejor pasa de Ourense aunque tiene un casco historico que esta bien pero si es ese día no creo que te de tiempo a todo: catamaran y Allariz mas ir as termas de Outariz...bueno ya que cierre muy tarde es posible.
Buena ruta.....y muy bien estructurada.
* Yo le daria la mañana a Valença do Minho (estoy con Brigantina...)y eso si no se te ocurra seguir entrando en Portugal por que es espectacular...jiijjiij
* Haz lo que dice Ilota...madruga el día M-9 si no iras demasiado justo de tiempo
Hola Tesedei, yo la veo muy bien, veo que has hecho muy bien los deberes .
Añadir algo es complicado, ya lo tienes bastante intenso, y en cuanto a eliminar, no quitaría nada salvo, si vais cortos de tiempo o muy cansados, La Toja. No está mal pero de la ruta de ese día es lo más prescindible.
El martes 9 yo la ruta la haría al revés. Ir a primera hora a Valença, después ir a Tui a dar un paseo por el centro, la hora de comer yo creo que os pillaría por A Guarda, después subir al monte Santa Tegra (visita imprescindible), y a media tarde ir a Baiona, para dar un paseo y aprovechar para cenar de tapeo.
Gracias Brigantina, pero con todos vuestros mensajes hacer la ruta es más facil
Me parece bien el cambio de ruta empezando por Valença, pasando por el Monte de Santa Tegra y acabando en Baiona; lo apunto.
Hola a todos, estoy preparando una semana por el Norte de Galicia. Mi intención es dormir en A Coruña todas las noches y desde ahí hacer algunas excursiones de día a algunos sitios:
- Santiago.
- Costa da Morte.
- San Andrés de Teixidó y Estaca de Bares.
- Ribadeo.
Haría estas 4 excursiones de día y el resto los dejo para estar en A Coruña tranquilamente. A ver si me orientáis un poco, jeje. Gracias.
Buenas...si quieres 7 días y 4 dedicarlos a excursiones casi seguro que me centraria en una zona concreta:
- Rias Altas o Costa da Morte...quizas me iria a San Andres de Teixido y después Estaca de Bares continuaria viaje hacia Ribadeo y en función de la hora de la bajamar me acercaria a Prai das Catedrais:Rias Altas
Pero a lo mejor le tienes que dedicar mas de un día en función de la hora de la bajamar y también por culpa de la distancia entre Coruña y Ribadeo.
Yo le dedicaria ya 2 días a esta zona...asi iria sobre seguro con a Prai das Catedrais y te doy una idea reservaria para comer en la Cofradia en Rinlo,un pueblo muy pequeñito que hay cerca de Ribadeo,plato estrella arroz con lubrigante¡¡ 30 euros 2 personas...y comes de lujo.
* si le dedicas 2 días parate en Viveiro...preciosa villa medieval (con la mejor Semana Santa de todo el norte de España y recientemente declarada de Interes Turistico Internacional)
-A Santiago sigo diciendo que me iria a pasar el día...es con mucho la ciudad mas bonita de Galicia y de las mas bonitas de Europa,ya ves que apunto alto.
- La ventaja que llevas en Coruña es que A Costa da Morte te queda cerca y te permite ir parando en sus pueblos a la ida y a la vuelta
Si me admites un consejo....decide entre A Costa Da Morte o As Rias Altas...pero solo una .
Haber que te dice Ilota...y demas foreros...y lo que tu decides pero no intentes abarcar mucho y menos cuando hables de las Rias Altas...mas complicado por el tema carreteras,dificiles accesos y malas señalizaciones,eso si poco turismo para lo que allí se esconde...
Hola foreros.
Soy nuevo en el foro, y estoy preparando un viaje a Galicia para la segunda semana de Julio... Tras mucho leeros y gracias a vuestros comentarios he hecho una ruta; a ver que os parece...
L-8 --> Viaje desde Madrid a Vilanova que es donde estamos alojados todos los días, previa visita de Pontevedra
M-9 --> Baiona - A Guarda - Tui - Valença
X-10 --> Desde Cangas visita a las Cies, y a la vuelta por la tarde visita de Cangas
J-11 --> Santiago, y si da tiempo Padrón
V-12 --> Isla de Arosa - Cambados - O´Grove - La Toja - Combarro
S-13 --> Destino a la Ribera Sacra, al catamarán del Sil
D-14 --> Vuelta a Madrid
La veis asequible?? Se puede añadir o eliminar algo??
Saludos y muchas gracias!!!
Cuando vayas A Guarda, vete a O Rosal y visita los molinos de Folón y Picón, es de lo mejor de la zona. A mi me encantaron, puedes ver aquí las fotos que hice, como llegar y eso: www.queverengalicia.com/ ...os-do.html
También veo que quieres ver las cíes y cangas en un día... Creo que es demasiado
He estado viendo las fotos y me parece un sitio chulo, pero dependiendo de como vayamos de tiempo veremos si la hacemos o no.
En cuanto lo de de ir a Cangas, como cogemos allí el barco a las Cies y llegaremos sobre las 7 ya que estamos allí aprovechamos y vemos Cangas
Lo que tengo pensado más o menos es lo siguiente, aunque acepto consejos y puedo modificar el plan:
- Domingo: llegamos a A Coruña a comer, nos instalamos en el hotel (acepto sugerencias), donde dormiremos las 7 noches, y por la tarde paseamos por la ciudad.
- Lunes: pasamos todo el día de turismo en Santiago.
- Martes: todo el día en Costa da Morte.
- Miércoles: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Jueves: San Andrés de Teixidó, Estaca de Bares y Viveiro.
- Viernes: Playa de las Catedrales y zona de Ribadeo.
- Sábado: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Domingo: dejamos el hotel, de vuelta paramos en Lugo para visitar en unas horas la ciudad. Comemos en Lugo y por la tarde seguimos viaje de vuelta a casa.
Tendré en cuenta lo del arroz.
¿Qué os parece?. Acepto consejos. ¿Qué pueblos son más bonitos de Costa da Morte?. ¿Qué ruta hacer los días que visito varios sitios?. Gracias.
Lo que tengo pensado más o menos es lo siguiente, aunque acepto consejos y puedo modificar el plan:
- Domingo: llegamos a A Coruña a comer, nos instalamos en el hotel (acepto sugerencias), donde dormiremos las 7 noches, y por la tarde paseamos por la ciudad.
- Lunes: pasamos todo el día de turismo en Santiago.
- Martes: todo el día en Costa da Morte.
- Miércoles: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Jueves: San Andrés de Teixidó, Estaca de Bares y Viveiro.
- Viernes: Playa de las Catedrales y zona de Ribadeo.
- Sábado: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Domingo: dejamos el hotel, de vuelta paramos en Lugo para visitar en unas horas la ciudad. Comemos en Lugo y por la tarde seguimos viaje de vuelta a casa.
Tendré en cuenta lo del arroz.
¿Qué os parece?. Acepto consejos. ¿Qué pueblos son más bonitos de Costa da Morte?. ¿Qué ruta hacer los días que visito varios sitios?. Gracias.
Fijate...creo que ganas mucho.
- Domingo: llegamos a Santiago a comer, nos instalamos en el hotel (acepto sugerencias), por la tarde paseamos por la ciudad.
Encima te ahorras el peaje y 40 minutos de coche.
- Lunes: Costa da Morte noche
- Martes: Costa Da Morte noche en Coruña
- Miércoles: A Coruña, día sin coche. Rélax
- Jueves: A Coruña, día sin coche. Rélax
- Viernes: San Andrés de Teixidó, Estaca de Bares y Viveiro.NOCHE aquí.Te permite parar en O Barqueiro y mas pueblos como Ortigueira etc...
- Sábado: Playa de las Catedrales y zona de Ribadeo incluso cruzar en barco a los pueblos de Asturias - Castropol el mas bonito. .NOCHE...
Puedes parar en Mondoñedo e ir a dormir a Lugo,mejor incluso para cenar que te vayas a Villalba al restaurante Montero o en su defecto en Bahamonde a www.casadolabrego.es/
- Domingo: dejamos el hotel, visitar en unas horas la ciudad. Comemos en Lugo y por la tarde seguimos viaje de vuelta a casa.
Con los días que tienes es una pena que te metas toda una semana en Coruña...y que pierdas el tiempo en el coche desde luego tal como te lo pongo creo que ganas mucho.
Voy a pulir un poco el itinerario y vuelvo a subir otra propuesta. Me voy haciendo una idea. Hay también matices que no he puesto.
Lo que (parece) me queda claro es que Vigo y Betanzos...casi descartado, no? Lugo la elegí, por su famosa gastronomía, y por quitarme unos kilómetros de encima. Aunque haya puesto Zamora y Valladolid...realmente soy de un pueblecito de Sevilla. Por eso no quiero grandes agobios kilométricos. Ya los tengo a la ida y a la vuelta.
Un fuerte abrazo a todos
_________________ Viajero a tiempo parcial. Rancio a tiempo completo
Voy a pulir un poco el itinerario y vuelvo a subir otra propuesta. Me voy haciendo una idea. Hay también matices que no he puesto.
Lo que (parece) me queda claro es que Vigo y Betanzos...casi descartado, no? Lugo la elegí, por su famosa gastronomía, y por quitarme unos kilómetros de encima. Aunque haya puesto Zamora y Valladolid...realmente soy de un pueblecito de Sevilla. Por eso no quiero grandes agobios kilométricos. Ya los tengo a la ida y a la vuelta.
Un fuerte abrazo a todos
Hola...ya que no quieres pegarte una matada de kilómetros y encima vienes de tan lejos (te entiendo y aun así tienes valor¡¡)...puedes dividir Galicia en dos partes y centrarte en el sur concretamente en Ourense y Pontevedra añadiendo parte de Coruña...así entrarías por Zamora-Ourense que encima te queda mas cerca.
Piensa la opción de entrar por Ourense ya que quieres ir al sur de Galicia...Vigo si quieres ir a las Cies o al Monte Santa Tecla es paso obligado.
* desde Ourense tienes:
- Vigo a menos de 1h
- Santiago lo mismo
- Lugo a poco mas de 1h
En tu caso igual dejaba la zona norte para otra ocasion...pasaba de las Rias Altas y de A Coruña dejando la provincia de Lugo por que te supone una burrada de kilometros,es una pena pero solo la provincia de Lugo te llevaria una semana.
Y es cierto lo de comer en Lugo pero preguntando antes....que no es tan generalizado como se cree.
* después se me ocurre Tui...un pueblo precioso enfrente esta la Fortaleza de Valenca do Minho(Portugal), así de paso ese día visitas el Monte de Santa Tecla .
Gracias, anto36, por tus interesantes consejos.
Viajaremos mi mujer, nuestro hijo y yo.
La intención de dormir las 7 noches en el mismo hotel en A Coruña se debe a que viajamos con un niño de 2 años, por lo que hay que llevar su silla. De esta manera deshacemos las maletas una vez y cuando haya que coger el coche se echa la silla en el maletero y ya está. Así, una vez instalados en el hotel, nos olvidamos de las maletas, aunque haya que hacer más kilómetros.
Hemos elegido A Coruña porque está más o menos ''cerca'' de los sitios que queremos conocer, aunque el día de Ribadeo vamos a tener bastante coche.
Le contaré el plan y tus sugerencias a mi mujer y a ver qué decidimos.
No hemos decidido las fechas, tenemos libre desde el 1 de julio al 15 de agosto. Tampoco tenemos el hotel reservado, estamos mirando. Aceptamos sugerencias.
Muchas gracias.
Gracias, anto36, por tus interesantes consejos.
Viajaremos mi mujer, nuestro hijo y yo.
La intención de dormir las 7 noches en el mismo hotel en A Coruña se debe a que viajamos con un niño de 2 años, por lo que hay que llevar su silla. De esta manera deshacemos las maletas una vez y cuando haya que coger el coche se echa la silla en el maletero y ya está. Así, una vez instalados en el hotel, nos olvidamos de las maletas, aunque haya que hacer más kilómetros.
Hemos elegido A Coruña porque está más o menos ''cerca'' de los sitios que queremos conocer, aunque el día de Ribadeo vamos a tener bastante coche.
Le contaré el plan y tus sugerencias a mi mujer y a ver qué decidimos.
No hemos decidido las fechas, tenemos libre desde el 1 de julio al 15 de agosto. Tampoco tenemos el hotel reservado, estamos mirando. Aceptamos sugerencias.
Muchas gracias.
Buenas....solo decirte que no es que vayas a andar mas kilometros es que te vas a llevar autenticas palizas y mas si se te ocurre meterte en el mes de agosto¡¡
* un ejemplo...la carretera que discurre por las rias Altas despacito y sin prisa ya veras....
* Yo descartaria el mes de agosto así evitas a todo el mundo en la carretera,precios mas altos en todo.
Yo si decides dormir en Viveiro, en Ribadeo o en Lugo te puedo ayudar...en Coruña mira en Booking pero no entres en agosto¡¡¡
Lo que tengo pensado más o menos es lo siguiente, aunque acepto consejos y puedo modificar el plan:
- Domingo: llegamos a A Coruña a comer, nos instalamos en el hotel (acepto sugerencias), donde dormiremos las 7 noches, y por la tarde paseamos por la ciudad.
- Lunes: pasamos todo el día de turismo en Santiago.
- Martes: todo el día en Costa da Morte.
- Miércoles: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Jueves: San Andrés de Teixidó, Estaca de Bares y Viveiro.
- Viernes: Playa de las Catedrales y zona de Ribadeo.
- Sábado: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Domingo: dejamos el hotel, de vuelta paramos en Lugo para visitar en unas horas la ciudad. Comemos en Lugo y por la tarde seguimos viaje de vuelta a casa.
Tendré en cuenta lo del arroz.
¿Qué os parece?. Acepto consejos. ¿Qué pueblos son más bonitos de Costa da Morte?. ¿Qué ruta hacer los días que visito varios sitios?. Gracias.
Dado que vais con niño pequeño y preferís un poco más de coche a cambio de no cargar con las maletas todos los días, podéis fragmentar algo más los días de relax combinándolos con alguna excursión pequeña.
Y también a tener en cuenta el tiempo: siempre en el mismo hotel te permite cambiar las excursiones si la climatología no acompaña.
A tener en cuenta: Entre Finisterre y Coruña es posible que la costa amanezca despejado y se cubra de niebla por la tarde. Solo afecta a la costa y un km tierra adentro sigue despejado. También puede ocurrir al revés: amanece con nubes altas sin lluvia y a mediodía se despeja. Ésto sobre todo entre Coruña y Ribadeo. Con viento del noreste en Galicia hace sol salvo en la costa norte (como los alisios en Canarias)
Por tanto, si os quedáis en Coruña: Yo combinaría una mañana/tarde (Según el tiempo) de relax en Coruña con una excursión a Santiago o a las Fragas del Eume, o Lugo.
A costa da Morte: un día entero. Entre Coruña y Finisterre son 100Km y solo 35 por autopista. La carretera principal va por el interior y tienes que desviarte para ir a cada pueblo costero. Entre Finisterre y Muros la carretera va pegada a la costa: Camariñas, Finisterre, Corcubión, Cascada del Ézaro, Carnota y Muros. Regreso por Santiago para cenar.
Para la costa norte si miraría de dormir las dos últimas noches allí. San Andrés + Bares + Viveiro te ocupa un día. No te compensa volver a Coruña para regresar a las Catedrales y Ribadeo y vovler a Coruña.
Sería bueno saber también los kilómetros de coche que os pegaréis el primer día para llegar hasta Coruña
Mi propuesta:
Domingo: llegais a Coruña a comer y relax.
Lunes: Coruña + Santiago
Martes: Costa da morte
Miércoles: Coruña + Lugo (en la feria de los miércoles de Castro Ribeiras de Lea puedes comer pulpo a reventar muy barato)
Jueves: Coruña + Fragas do Eume
Viernes: San Andrés - Bares + O Barqueiro + Viveiro. (2 noches en Viveiro o cerca)
Sábado: Catedrales + Ribadeo + Mondoñedo
Domingo: Vuelta a casa. Si salís hacia Madrid, bajád hasta Lugo para tomar la A6. Una opción puede ser desviarse hacia Sarria para visitar Samos, Triascastela y Pedrafita do Cebreiro.
La playa de las Catedrales depende muchisisimo de las mareas. Solo se puede ver con la marea completamente baja porque se inunda toda y desde arriba no ves nada. Santiago y Fragas evitar el fin de semana.
Hola
Voy ha estar una semana en galicia ,concretamente estare en santiago 7 días.
Me voy ha mover en coche.Somos una pareja y un perro pequeño y quisiera alguen que me organizara un poco por días que visitar por galicia y sitios para comer.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro