Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Itinerarios en Galicia: Más de una semana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p93 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 21 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 284416 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Itinerarios en Galicia: Más de una semana. en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4816
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
patri_cm Escribió:
Buenos días,

Mi marido y yo también vamos a visitar Galicia este mes y también he hecho un borrador de planning, a ver si me podéis echar una mano, que según lo que he leído en el foro hay muchísimo que ver, y me gustaría ver bastante, pero bien, sin pasarnos y acabar cansados. Salimos de Valencia. El borrador es éste:

1- De Valencia a Astorga (para que no se haga tan largo el camino, y creo que merece la pena verlo)
Bien.
2- De Astorga a Ribadeo, pasando por O Cebreiro y Meira. Tendríamos que llegar a Ribadeo antes de las 12.29 que es cuando hay bajamar. Por la tarde, Foz, Viveiro y Cedeira y dormir allí.
Tendrías que salir sobre las 9 o antes y no parar nada, o a lo sumo una "parada técnica" en O Cebreiro ( se ve rápido y está cerca de la autovía). Son dos horas y media laargas de viaje. Elimina Foz y vete a San andrés de Teixido y Vixía da Herbeira, el mayor acantilado de Europa Occidental.
3- De Cedeira a Pontedeume y A Coruña. Dormir allí.
Como dije antes, vas temprano a las Fragas do Eume, comes en Betanzos y tarde en Coruña.
4- De A Coruña a Muxia, Finisterre, Muros Monte Pindo y llegar a Santiago a domir allí.
Se puede hacer: Muxía (o Camariñas) y Finisterre por la mañana. A mediodía, comer y Mirador del Ézaro (Monte Pindo). Por la tarde, Carnota y Muros. Te da tiempo de ir a cenar a Santiago, que hay autovía.
Entre Coruña y Finisterre, la carretera "buena" va por el interior y hay que desviarse a cada pueblo costero y volver atrás. (Muxía/Camariñas). Coruña Finisterre directo son unos 100Km (35 por autopista).
De finisterre a Muros, la Carretera buena ya va por la costa: Ézaro,Carnota y Muros.

5- Santiago. OK
6- De Santiago a Ribeira, Porto do Son, Catoira, Carril, Illa Arousa, Cambados, O Grove y llegar a Combarro y dormir allí
Fíjate en un mapa: Porto do Son está en la costa sur de la Ría de muros, y Ribeira en la Norte de Arousa. Las dos son villas marineras, pero con poco o nada que ver. Demasiada vuelta. Catoira tiene dos torres (ruinas), Carril las almejas y la illa de Arousa, poco. Me centraría en Cambados, O Grove y Combarro. Opcional el monasterio de Poio. Desde el mirador de Lobeira, a las afueras de Vilagarcía de Arousa, tienes una vista impresionante de toda la ría.
Un paseo por el centro de Pontevedra y dormir allí estaría bien. Combarro es muy muy pequeño

7- De Combarro a Pontevedra, Bayona, Santa Tecla, Tuy y Valença
Como dije antes, mejor pasea por Pontevedra y duerme allí. Así tienes más tiempo para este día.
8- Islas Cíes
Tendrías que dormir en Vigo para coger el barco a Cíes
9- Orense, Canyon del Sil, Cea, Oseira y Allariz
Cea y Oseira quizas están un poco alejados. Me centraría en Ribadavia, Allaríz y Ourense (A-52). El cañón desde donde se ve mejor es en el catamarán y necesitas bastante tiempo. En verano además puede hacer mucho calor.
10- De Orense a Valencia

¿Cómo lo véis?
En principio no pesaba en estar tantos días, y la idea era bajar a Portugal, pero no sabría que quitar, y como tenemos días..., no sé...
Los últimos días no he pensado el orden, ni dónde dormir.

Espero vuestras opiniones, de qué sobra o falta, sugerencias...

Muchas gracias de antemano.

Saludos.
Salvo Valença, para entrar a Portugal, mejor meterse de lleno. Déjalo para una ocasión que vayas a Porto.
Si vais solos (sin niños) y no os importa el coche (venís desde Valencia) se puede hacer. Ya veis que algunos pueblos y villas os las he descartado salvo aquellas que tengan un buen casco histórico: Viveiro, Betanzos, Coruña, Muros, Santiago, Cambados, combarro, Pontevedra, Tui, Valença, Ribadavia y Allariz. El resto es sobre todo paisaje que vas viendo según avanzas o lugares pintorescos (San Andrés de Teixido, Fragas del Eume, Finisterre, Ézaro, Santa Tegra...)
Con esto veis toda la costa, Santiago y algo de Ourense. Playas me imagino que no es vuestra prioridad precisamente.
Si os centráis en el sur, podríais dedicar un día al Cañon del Sil (aunque en verano puede ser muy caluroso como he dicho), un poco más descansadop ero no ver mucho mucho más. Lo imprescindible está ahí. Si os compensa cruzar dos veces la península en coche...
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Karl1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-08-2008
Mensajes: 3317

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Milo88 Escribió:




Yo me iría a dormir después más hacia el sur para estar cerca de Baiona.
EVITA Vigo como la peste!! (no es porque yo sea de coruña... :D)[/b]
DIA 8

Pues como no sea ese el motivo, no entiendo tu recomendación
Vigo es una ciudad visitable, y sobre todo con la mejor y más variada oferta hotelera del Sur de Galicia (o de toda Galicia) y no es porque yo sea de Vigo.

_________________
Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado


Última edición por Karl1 el Dom, 07-07-2013 21:37, editado 1 vez
⬆️ Arriba Karl1
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33620
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Uy madre mía que empieza la polémica norte sur Ojos que se mueven Ojos que se mueven Ojos que se mueven
A ver, digo desde ya que soy de Coruña, y aunque Vigo no me parezca una preciosidad de ciudad, decir que hay que huir como la peste, me parece pasarse cuatro pueblos.
En mi opinión, no tiene grandes encantos, y para un viaje de 6-7 días yo personalmente preferiría ver pueblos pequeños que en mi opinión son más pintorescos, pero Vigo tiene alguna cosa interesante como el Monte do Castro o Castrelos, es un buen punto desde el que ir a las Cíes, o donde tapear o ir de compras.
Y no hay que olvidar que cada uno tenemos un gusto diferente, habrá gente a la que Vigo le encante, a otros que deje indiferentes, y otros a los que no guste nada. Pero creo que no es justo ponerle fama de ser un lugar a evitar.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Karl1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-08-2008
Mensajes: 3317

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Hola Brigantina, si hay algo que siempre me ha parecido patetico es la·"guerra" Norte/Sur, los tiros no van por ahí.
Pero como tu dices me preció desproporcionada el calificatvo de EVITAR (con mayusculas) Vigo como la peste.
Te puedo reconocer que no es una ciudad llena de encantos, pero algunos tiene (algunos como los que citas y alguno más) aunque solo sea para una visita rápida.
Creo que alguien que visita Galicia y no pasa por una de sus ciudades más importantes, le va a faltar algo.

Un saludo Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Foro Galicia

_________________
Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado
⬆️ Arriba Karl1
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33620
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Crack, lo de la "guerra norte-sur" lo decía en plan broma, por intentar quitarle un poco de hierro al asunto, jeje.
Estoy contigo en que es desproporcionado decir que hay que evitarla como la peste. He estado unas cuantas veces en Vigo y aunque no me ha enamorado, no tuve la sensación tampoco de haber perdido el tiempo.
Y desde la primera vez que estue (hace 16 años) a la última (hace casi cuatro) le noté un gran cambio para mejor en la zona centro, con peatonalizaciones, etc.
Lo mejor, que el que lo considere oportuno la visite, para poder opinar con conocimiento de causa Guiño

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4816
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
A ver, que hace calor y no quiero guerras. Muy feliz
Siento lo de la peste. Lo decía un poco de broma por ser turko. Cierto que tiene sus encantos, una muy buena oferta hotelera, de tapas y de compras. Pero tampoco es menos cierto que no es imprescindible para alojarte en un buen hotelito o casa rural de un pueblo pequeño que sea un poco más "accesible". Vigo es la ciudad más grande de Galicia y tiene su tráfico y una actvidad económica importante. Tiene su casco histórico y cosas que ver, si, pero quizás menos que otras ciudades y villas más pequeñas y típicas.

Siento el comentario

_________________
Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Patri_cm
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-07-2011
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Muchas gracias Milo88!

Me has sido de gran ayuda.
Mi marido piensa que 10 días son muchos. Solo se me ocurre ver lo de Orense el mismo día de la vuelta para reducir un día, jeje. Ya veremos.


Saludos.
⬆️ Arriba Patri_cm
Compartir:

Imagen: Karl1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-08-2008
Mensajes: 3317

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Brigantina Escribió:

Y desde la primera vez que estue (hace 16 años) a la última (hace casi cuatro) le noté un gran cambio para mejor en la zona centro, con peatonalizaciones, etc.

Rfectivamente, yo hace diez o quince años no recpmendaria visitar la ciudad, pero en los ultimos años, Vigo ha pegado un cambio radfical y creo que se ha con vertido en una ciudad agradable para pasear.

Po mi doy por zanjada la "polemica"

_________________
Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado
⬆️ Arriba Karl1
Compartir:

Imagen: Gabriel2828
Experto
Experto
Registrado:
21-04-2011
Mensajes: 118

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Milo88 Escribió:
gabriel2828 Escribió:
Saludos:

Voy a visitar Galicia (tengo unos 10 dias) y ya después de leerme todo el hilo y otros muchos más del foro, ya tengo perfilado mi planning. Echadme una mano Ilota y compañía, podrías decirme qué os parece y ayudarme a pulirlo un poco si es que es necesario por favor? Gracias
Las dudas que tengo están en color azul peo estoy abierto por supuesto a cualquier sugerencia

PLANING

DIA 0
Salida por la tarde de Palencia hasta proximidades de Ribadeo donde dormiremos (o bien Lugo, o bien Luarca en Asturias, o incluso otra zona relativamente cercana a Ribadeo).
- Dormir en Lugo, aprovechando tomar unas tapas y ver la muralla antes de dormir, o elegir otra zona por allí para dormir. Recomendaciones?
Duerme en Lugo: 3-3.5h de viaje: yo saldría de Palencia a primera hora de la tarde para poder ver algo de Lugo. El refrán dice: para comer, Lugo. Así que aprovecha.
DIA 1
Rías altas: salida temprano hacia Ribadeo. Ver Ribadeo, playa de las catedrales, viveiro (monte de San Roque, eucaliptal de Chapín), Ortigueira, San Andres de Teixido, Cedeira.
- Ya sumar a este día estaca de bares es mucho? Viendo los alcantilados de vixía de herbeira (están cerca de San Andres de Teixido, no?) ya no es necesario estaca de bares, no?
- Dormir en Cedeira o en algun lugar ya próximo a Pontedeume? (etapa del día siguiente)

Coincido con los demás: parada en Mondoñedo, Ribadeo, Catedrales y Viveiro. San Andrés y Vixía. Quédate en Cedeira. El faro? Vas a ir a Finisterre, no? Sonriente
DIA 2
Por la mañana Pontedeume y Fragas do eume. Por la tarde La Coruña. Dormir en La Coruña.
- Fragas do eume se ve en una mañana no?
a las Fragas vete temprano, sobre todo si te coincide en fin de semana. Dependiendo del horario, a lo mejor prescindiría de Pontedeume para comer en Betanzos.
DIA 3
Salida dirección Costa da Morte visitando Corme, Vimianzo, Cabo Vilan, Camariñas, Muxia, y Fisterra.
- Dormir en Fisterra o en otra zona cercana como Cee/Corcubión?Bien. Dormir en cualquiera, aunque Cee es más grande y a lo mejor tienes más oferta.

DIA 4
O pindo (Ezaro con su mirador y desembocadura de Xalas), Carnota, Muros y Noia, Porto do Son y corrubedo.
- Dormir por Ribeira o ir ya a Santiago? (etapa del día siguiente)
A Santiago sin duda.
DIA 5
Santiago.
-Dormir por Santiago o ya cerca de Cambados? (etapa del día siguiente)
De Santiago a Cambados no hay mucho trayecto y tienes autopista. Si te sale mejor de precio dormir en Santiago.. Y no cambias contínuamente de alojamiento. También aprovechas más el día en Santiago y no estás pendiente de irte.
DIA 6
Cambados y Combarro, La Toja, O Grove (batea), una vuelta por Xanxenxo e ir a dormir en Pontevedra o cerca.
- Merece la pena ver Poio y su monasterio?
Por este orden: Cambados, O Grove (si vas a subir a una batea), Combarro y Poio (a mi me gustó, pero para gustos...). Yo reservaría el final de la tarde y noche para pasear por el casco viejo de Pontevedra.
Yo a La toja no le encuentro atractivo: una isla frente a O Grove con un Hotel Casino y campo de golf y poco más. Sanxenxo es como ir a Benidorm: turismo de playa y nada más.

DIA 7
Islas cies. Dormir en Pontevedra o cerca.
- ¿Cuál es el mejor sitio para coger el barco para las cies? Es posible bañarse en las cies en julio o el agua está muy fria?
En tu caso, Cangas. Pero ojo que no está en el extremo sur de la Ría de Pontevedra, sino en la costa norte de la Ría de Vigo.
Bañarse? En Galicia se puede bañar uno todo el año. Otra cosa es cómo sales... :D:D
Yo me iría a dormir después más hacia el sur para estar cerca de Baiona.
EVITA Vigo como la peste!! (no es porque yo sea de coruña... :D)

DIA 8
Baiona, A guarda con subida a Santa Tecla, tui, Valenca do Miño. Dormir por allí.
- Recomendaciones de dónde dormir?
Bien. En Santa Tecla sube al Castro y también al Mirador(un poco más arriba)
DIA 9
Rivadavia, Allariz, posibilidad de ver monasterio de Santo Estebo y/o catamarán por el sil. Posibilidad de acercarse a Carballiño (por el pulpo) y a cea (por el pan)
Dormir en Orense
- Este día no lo tengo muy claro. Merece la pena ir hasta Carballiño sólo por el pulpo o es parecido al que te puedes comer en cualquier lado. ¿qué tal está de precio allí? ¿lo preparan de alguna forma especial?
Céntrate en Ribadavia y Allariz y final en las termas de Ourense (con el gustito de meterse en aguas a 50º una tarde de 42º como se suelen dar por allí Muy feliz )
Carballiño y Cea los descartaría. No van a ser tan espectaculares el pan y el pulpo como para ir hasta allí. (a lo mejor en Ribadavia los tienen..)
San estebo y el Catamarán casi necesitas un día completo. Creo recordar que la ruta en catamarán es de un par de horas solo ida. Además si pillas un día caluroso te puedes morir.

DIA 10
Regreso a Palencia.


Por favor cualquier sugerencia es bienvenida, si quitaríais algo o pondríais algo que se me escapa (teniendo en cuenta que no da tiempo para todo claro!)
Mi idea es ir sin tener cogido ningún lugar donde dormir (salvo la 1ª noche) e ir cogiendo sobre la marcha, ¿es fácil encontrar alojamiento en la 2ª quincena de julio, o es preferible tenerlo ya reservado porque cuesta encontrar sitio (con la consiguiente pérdida de tiempo)?
Ten en cuenta que el 25 es fiesta en Santiago. Es como ir a Pamplona en San Fermín o a Sevilla en Jueves Santo. Evítalo. Es fiesta en muchos pueblos y villas, y la (breve) temporada alta de playas.
Si puedes reservar, yo lo haría.

Gracias por vuestras respuestas.
Bueno, pues ahora que ya tenia perfilado el plan, me han recomendado que vea Betanzos, y además el día que pasamos por allí hay una feria medieval que debe de ser bastante bonita, así que ya no sé dónde encajarlo, jeje

Ese día (DIA 2) es el más problemático porque yo creo que va a ser imposible ver las fragas do eume, betanzos (estando un rato en la feria medieval) y luego la coruña en 1 día. Así que tengo 2 posibilidades:

1. Elegir entre las fragas o betanzos por la mañana. Por la tarde Coruña.

2. Ver las fragas por la mañana y betanzos por la tarde. Llegar por la noche a la Coruña y ver al día siguiente la coruña por la mañana. Pero entonces ya no me daría tiempo a hacer el plan del día 3 en una tarde, no? (Corme, Vimianzo, Cabo Vilan, Camariñas, Muxia, y Fisterra)
⬆️ Arriba Gabriel2828
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33620
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Yo personalmente visitaría As Fragas y Coruña, prescindiendo de Betanzos. Que no digo que no merezca la pena, ojo, pero puestos a elegir, me tiran más las Fragas.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4816
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Mmm... Feria medieval...
Lo primero: en Cedeira prueba el marrajo en el Kilowatio.
Cedeira-Fragas son 60km, aprox una hora de coche.
En las Fragas no puedes entrar con el coche en temporada alta. Tienes que dejarlo en el centro de interpretación. Desde allí puedes coger un bus que sale cada media hora a partir de las 10:30; o subir a pie o en bicicleta, que se pueden alquilar. En bici puede ser un paseo de 20-25min ida hasta el monasterio, que es lo principal. A partír de ahí son rutas de senderismo para profundizar, pero las Fragas ya las ves bien en la primera parte.
Fragas-Betanzos son aprox 35km, aprox 40-45min se ve rápido porque es pequeño, y la feria son cuatro calles. Se come bien pero los días de la Feria Medieval puede haber bastante gente y el problema puede ser aparcar.
Betanzos Coruña son 25km. La N-VI está en obras y suele haber algo de retenciones, mejor por la AP9.
En coruña me centraría en la torre de Hercules, el paseo marítimo y el Mirador de San Pedro al atardecer, con muy buenas vistas. Y un paseo por la zona vieja a la hora de cenar.
De la opción 2 olvídate. En una tarde no ves todo. Coruña-Fisterra son 100km directos y cada parada te obliga a desviarte y volver atrás.

Yo también de escoger, escogería las Fragas y Coruña. Si no vas a parar en Betanzos, puedes hacerlo en Pontedeume
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Kodrete
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-06-2012
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Hola.

Después de leer todo el hilo (impresionante vuestro trabajo, muchísimas gracias) he hecho un plan de viaje que pego abajo a ver qué tal lo veis los que mejor conocéis la zona. Será nuestra primera incursión a Galicia (aunque ya conocemos la Playa de las Catedrales de hace un par de años). Agradezco cualquier consejo:

Agosto: (V-23) :: A Guarda - Tui - Valenca do Minho - Baiona
Valença do Minho, Caminha, ,Viana do Castelo, Subida a Monte Santa Tegra (Santa Tecla), de paso visita la Citanía Celta. Está en A Guarda en el Norte del Río Miño. (Parque nacional del Xurés)
Tui: Desembocadura Miño, frontera Portugal. Una zona muy bonita (catedral y casco viejo) y Baiona: Pueblo genial y el Parador precioso.

Agosto: (S-24) :: Cangas - Islas Cíes - Cabo do Home

Islas Cíes: Los barcos salen desde Baiona, Vigo o Cangas del Morrazo. En Cangas es más facil aparcar. Vigo es prescindible si vamos con el tiempo justo para pasar el día. Cabo do Home para ver atardecer (cerquita de Cangas).

Agosto: (D-25) :: Poio - Cambados - O Grove - Portonovo - Combarro

Portonovo y Sanxenxo (no ir, es muy turístico). El pueblo y alrededores (toda la costa hasta O Grove (no parar, es prescindible) y hacia el otro la villa marinera de Combarro y Poio). Cerca está Cambados.

Agosto: (L-26) :: Ribeira - Corrubedo

Ribeira: quizás el pueblo marinero con más tradición de Galicia. Cerca las dunas de Corrubedo. También cerca Porto do Son y el Castro de Baroña.

Agosto: (M-27) :: Noia - Muros - Cee - Fisterra

Muros: pueblito pesquero. También visitar el casco histórico de Noia. Laxe, Cee y Corcubión son prescincibles. Se puede dormir en Muros o Carnota.

Entre Muros y Fisterra, río cae a mar (Monte Pindo) (no senderismo, es macizo rocoso que impresiona, con un valor paisajístico y mitológico, pero no hay nada en él) - Cascada del río Xallas (O Ezaro)

Y ahora donde más dudas tenemos:

Agosto: (X-28) :: Fisterra - Muxía - Santiago

Agosto : (J -29) :: Santiago - Orense (pasamos de A Coruña si no queremos paliza, si no, a ver las Fragas y luego a Orense)

Agosto : (V-30) :: Orense - Ribadavia - Allariz

Orense Ciudad. Visitar casco antiguo, Catedral, Claustro de San Francisco, Puente Romano, Puentes del Miño del Milenio. Montealegre para ver la ciudad. As Burgas (manantial de agua termal - 67º). Antiguo poblado romano de SanTomé, Ponte Vella. Jardín de Posio. Balnearios. Allariz: Villa restaurada muy bonita y tranquila. Ribadavia: pueblo medieval con su castillo y su parte antigua muy bien conservada

Agosto : (S-31) :: - Cañón Sil (Nogueira de Ramuin) - Médulas - Ponferrada - Astorga

- Celanova: monasterio, plaza, casa de Curros Enríquez y Vilanova dos Infantes (pueblo medieval muy bonito con su torre)
- Cañones del Sil: Paseo en Catamarán coger en San Esteban de Ribas de Sil.

Lo que menos me gusta es que coincide en Sábado tanto las Cíes como el Cañón del Sil, ¿creéis que debería modificar itinerario para buscar un día con menos afluencia o en agosto da igual sábado que martes?

Entraremos desde Oporto (venimos recorriendo desde Tomar hasta Braga y Guimaraes) y salimos por Astorga para volver a Madrid.

Muchísimas gracias por llegar hasta aquí y por cualquier consejo que nos podáis dar Sonriente
⬆️ Arriba Kodrete
Compartir:

Imagen: Clyo42
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-01-2012
Mensajes: 48

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Kodrete: sobre el primer día, si venís desde Oporto el orden correcto para visitas sin perder tiempo sería Valenca, Tui, coger la carretera PO-552, A Guarda y Baiona
⬆️ Arriba Clyo42 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33620
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Hola Kodrete, en general lo veo bien, no hay días excesivamente cargados y por lo que veo hay cosas que decidirás si ver o no sobre la marcha en función del tiempo, cansancio, etc.
Como me tira, yo sí le dedicaría un día a Coruña, pero si no es en este viaje, lo dejais para otro, jejeje.

Un pequeño apunte a modo de curiosidad, A Guarda está junto a la desembocadura del Miño, pero la Serra do Xurés (Parque Baixa Limia) está en la provincia de Ourense.

www.turgalicia.es/ ...607&ctre=2

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Kodrete
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-06-2012
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Muchas gracias clyo42 y Brigantina, tomo nota de vuestros mensajes Guiño
⬆️ Arriba Kodrete
Compartir:

Imagen: Danielo16v
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-07-2011
Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Hola!!
Este año toca Galicia, en concreto salimos el Lunes día 5, queremos empezar por Ribadeo hasta Finisterre (nos vamos a centrar en la zona norte) y para ello disponemos de unos 10-12 días aunque puede ser alguno más depende como vaya el viaje..
Salimos en coche desde BCN directos a Ribadeo y me gustaría que me sugirierais lugares (tampoco tenemos claro cuánto dedicarles a cada uno).. Los que FIJO visitaremos serán:

Ribadeo, As catedrais, Foz, Burela, Estaca de Bares, Ortigueira, Cabo Ortegal, San Andres de Teixidó (acantilados), Cedeira, Ferrol, A Coruña (Torre de Hércules), Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia y Cabo Finisterre.
Y ya de vuelta a BCN pararemos en Santiago.

Pediría que me aconsejárais lugares para ver dentro de esta ruta y que no podamos dejar de ver.. Estaré muy agradecido.

Un saludo!!!
⬆️ Arriba Danielo16v
Compartir:

Imagen: Ilota
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-11-2009
Mensajes: 4112
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
danielo16v Escribió:
Hola!!
Este año toca Galicia, en concreto salimos el Lunes día 5, queremos empezar por Ribadeo hasta Finisterre (nos vamos a centrar en la zona norte) y para ello disponemos de unos 10-12 días aunque puede ser alguno más depende como vaya el viaje..
Salimos en coche desde BCN directos a Ribadeo y me gustaría que me sugirierais lugares (tampoco tenemos claro cuánto dedicarles a cada uno).. Los que FIJO visitaremos serán:

Esto podrías verlo el día 1 (siguiente a vuestra llegada): Ribadeo, As catedrais, Foz, Burela, Estaca de Bares, Ortigueira, Día 2: Cabo Ortegal, San Andres de Teixidó (acantilados), Cedeira, Ferrol, Día 3: A Coruña (Torre de Hércules), Días 4 y 5 (o más): Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia y Cabo Finisterre.
Luego podría continuar hasta la Ría de Muros y Noia (casco viejo de Noia, Muros, Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo)
Y ya de vuelta a BCN pararemos en Santiago. La visita a Santiago la haría desde Coruña y regresaría a dormir a Coruña, para enlazar con Costa Morte

Pediría que me aconsejárais lugares para ver dentro de esta ruta y que no podamos dejar de ver.. Estaré muy agradecido.

Un saludo!!!

En este enlace puedes ver una ruta de otro viajero que te puede servir de referencia:

www.losviajeros.com/ ...;start=930

Te recomiendo mis diarios que te pueden venir muy bien:

Sobre el Ortegal (la ruta que vas a hacer pero desde Ferrol hacia arriba):

www.losviajeros.com/ ...php?b=7680

Sobre Costa da Morte:


www.losviajeros.com/ ...php?b=3661

_________________
DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
⬆️ Arriba Ilota Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Danielo16v
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-07-2011
Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
ilota Escribió:
danielo16v Escribió:
Hola!!
Este año toca Galicia, en concreto salimos el Lunes día 5, queremos empezar por Ribadeo hasta Finisterre (nos vamos a centrar en la zona norte) y para ello disponemos de unos 10-12 días aunque puede ser alguno más depende como vaya el viaje..
Salimos en coche desde BCN directos a Ribadeo y me gustaría que me sugirierais lugares (tampoco tenemos claro cuánto dedicarles a cada uno).. Los que FIJO visitaremos serán:

Esto podrías verlo el día 1 (siguiente a vuestra llegada): Ribadeo, As catedrais, Foz, Burela, Estaca de Bares, Ortigueira, Día 2: Cabo Ortegal, San Andres de Teixidó (acantilados), Cedeira, Ferrol, Día 3: A Coruña (Torre de Hércules), Días 4 y 5 (o más): Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia y Cabo Finisterre.
Luego podría continuar hasta la Ría de Muros y Noia (casco viejo de Noia, Muros, Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo)
Y ya de vuelta a BCN pararemos en Santiago. La visita a Santiago la haría desde Coruña y regresaría a dormir a Coruña, para enlazar con Costa Morte

Pediría que me aconsejárais lugares para ver dentro de esta ruta y que no podamos dejar de ver.. Estaré muy agradecido.

Un saludo!!!

En este enlace puedes ver una ruta de otro viajero que te puede servir de referencia:

www.losviajeros.com/ ...;start=930

Te recomiendo mis diarios que te pueden venir muy bien:

Sobre el Ortegal (la ruta que vas a hacer pero desde Ferrol hacia arriba):

www.losviajeros.com/ ...php?b=7680

Sobre Costa da Morte:


www.losviajeros.com/ ...php?b=3661

Muchas gracias por tu ayuda.. Voy a estudiarlo!!

Un saludazo!!
⬆️ Arriba Danielo16v
Compartir:

Imagen: Magiapotagia
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-08-2013
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
danielo16v Escribió:
ilota Escribió:
danielo16v Escribió:
Hola!!
Este año toca Galicia, en concreto salimos el Lunes día 5, queremos empezar por Ribadeo hasta Finisterre (nos vamos a centrar en la zona norte) y para ello disponemos de unos 10-12 días aunque puede ser alguno más depende como vaya el viaje..
Salimos en coche desde BCN directos a Ribadeo y me gustaría que me sugirierais lugares (tampoco tenemos claro cuánto dedicarles a cada uno).. Los que FIJO visitaremos serán:

Esto podrías verlo el día 1 (siguiente a vuestra llegada): Ribadeo, As catedrais, Foz, Burela, Estaca de Bares, Ortigueira, Día 2: Cabo Ortegal, San Andres de Teixidó (acantilados), Cedeira, Ferrol, Día 3: A Coruña (Torre de Hércules), Días 4 y 5 (o más): Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia y Cabo Finisterre.
Luego podría continuar hasta la Ría de Muros y Noia (casco viejo de Noia, Muros, Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo)
Y ya de vuelta a BCN pararemos en Santiago. La visita a Santiago la haría desde Coruña y regresaría a dormir a Coruña, para enlazar con Costa Morte

Pediría que me aconsejárais lugares para ver dentro de esta ruta y que no podamos dejar de ver.. Estaré muy agradecido.

Un saludo!!!

En este enlace puedes ver una ruta de otro viajero que te puede servir de referencia:

www.losviajeros.com/ ...;start=930

Te recomiendo mis diarios que te pueden venir muy bien:

Sobre el Ortegal (la ruta que vas a hacer pero desde Ferrol hacia arriba):

www.losviajeros.com/ ...php?b=7680

Sobre Costa da Morte:


www.losviajeros.com/ ...php?b=3661

Muchas gracias por tu ayuda.. Voy a estudiarlo!!

Un saludazo!!




He dejado a otro forero una pequeña ruta .
⬆️ Arriba Magiapotagia
Compartir:

Imagen: Magiapotagia
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-08-2013
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Para que me pueda explicar mejor he puesto los sitios en dos direcciones SIEMPRE SALIENDO DE CASAPETO/OUTES al lado de noia
· Dirección Izquierda que seria hacia NOIA
· Dirección Derecha que seria hacia MUROS

SITIOS PARA IR A LA DERECHA

FREIXO (10 Minutos) Es el primer pueblo que vemos cuando salimos del Peto
Hay que meterse en la entrada que hay a la izquierda, pasada la pescadería y MARISCOS “El Chaparrito”, ya en el puerto en la esquina esta “El Muelle”Ahora pepe do couxo Allí lo bueno es
· Ostras
· Navajas
· Berberechos

También unos 20 metros mas adelante esta
BAR RIOS o FREIXO

Lo llevan dos chicos encantadores, atentos y simpaticos y un lugar donde desde tomar un vermut a un Gin tonic por la nochee, tampoco perderse sus ostras y su cocina muy muy rica ( dejarse aconsejar)

También como novedad hay excursiones en velero ( creo que hay que reservar ) pues estan geniales y no solo es un paseo, es empaparse de la ria, de que se come allí de lecciones de cocina y tapas mientras das un paseo.

MARISCOS EL CHAPARRITO
Junto a la carretera un lugar para ver los mariscos ricos de la zona y también donde poder comparlos, merece la pena la visita y ver centollas, bogavantes de metro y medio etc

TREMUZO (15 Minutos) Montaña desde la que se ve toda la ría.
La entrada esta en el pueblo del Freixo junto a la parada del Autobús (Según vamos hacía el Freixo a mano derecha) coger la calle al final luego a la izquierda (En la curva hay una fuente de agua pura) y esta el cementerio.
Seguir la carretera que se mete en bosque hasta el km 2´5 allí sale un desvío a la derecha que pone (no se que de Eólicos) lo sigues y a unos 100 metros a mano izquierda sale otro camino, lo coges y sigue hasta arriba del todo(iras dejando los molinos a la derecha) al final cuando la carretera gira a la izquierda tu te metes a la derecha que es un camino de tierra y lo sigues hasta el final que tiene una explanada junto a uno de los molinos, desde allí andando 20 metros hay un punto geonoseque (una piedra) que te subes y ves toda la ría, ideal para sentarse y relajarse junto a las nubes.Desde allí mismo se ven otros sitios donde hay muchas mas vitas .

MUROS (20 Minutos), Rosa dice que un poco mas.
Es un pueblo que tiene puerto y una lonja (a partir de las 17.00 esta genial ir, entrar y ver como subastan el pescado) y ves tiburones (yo no sabía que en Galicia hay un huevo de ellos) y bueno pescado ni te cuento, aunque no te guste se te hace la boca agua,
No compres nada si quieres pescado al venir comprarlo en “El Chaparrito” (en Freixo) y les dices que vas de parte de Lolita o bien se lo dices directamente a Lolita y ella te va a dar el mejor pescado y saltando en el plato.O bien te dira donde comprar cualquier cosa .

En el puerto hay viajes para ver las lonjas y mejilloneras ( no esta mal)
Y el pùeblo es ideal para perderse por callejuelas y ver un autentico pueblo maritimo.

BOCA DO RIO (35 Minutos)
Es donde se juntan dos ríos y el océano,esta pasado Muros. Llegas a un pueblo que se llama Carnota (allí esta el hórreo mas grande de la zona) Salimos de Carnota y pasamos dos pueblos (Piedrafigueira y Campelan) y atentos que a la izquierda esta el desvió que pone BOCA DO RIO.


Seguimos carretera adelante y al pasar O´PINDO esta el …….
MIRADOR DE EZARO (45 Minutos)
Es un mirador desde el que se ve todo el océano y Fisterra y con unos saltos de agua muy bonitos
Una vez cruzado un puente que por debajo pasa el rio te metes a la derecha y al fondo hay un pequeño puente y s ve el salto desde abajo, para subir coger una carretera que sale a la izquierda (pone mirador de Ezaro) y luego “To pa rriba” veras que es una carretera que hay tramos que se suben en 1ª marcha pero merece mucho la pena. Al final veras dos aparcamientos y desde allí unas escalerillas para ver todo. Vista panorámica mu bonita. A la parte de atrás hay un embalse y zonas de interior muy bonitas.


FARO FINISTERRE (60 Minutos)
Esta bien indicado
Desde el puerto hay paseos en barco para tener otra vision


SITIOS PARA IR A LA IZQUIERDA

CASCADAS DE TOXOSOUTOS (15 Minutos)

Llegas a Noia y no entres por la nueva si no que sigues y te metes dirección a Santiago por la antigua carretera a unos 5 Km veras una gasolinera a la derecha (sigues) y una cementera, a unos 800 metros de la cementera a mano derecha hay una entrada (también hay un cementerio) y te metes, baja del todo sin miedo (allí hay un sitio para aparcar) desde allí andando se ve la 1ª catarata junto a la ruina que hay y por una senda rio arriba (subiendo por un camino que hay antes de bajar) se bordea el rio y se llega a la cascada grande y al puente de madera sobre el rio (llevar toallas y ale a animarse)


PESQUERIA DEL TAMBRE (20 Minutos)
La entrada esta casi enfrente de la entrada de Toxosoutos. Para entendernos, una vez pasada la cementera (que esta a la derecha) vemos que la carretera tiene dos carriles de subida, si te pones en el carril izquierdo cuando se estrechan tiene el desvió a ala izquierda (se puede girar hay un STOP) coges esa carretera y sigue las indicaciones hacia (Hotel Pesquería del Tambre) esta bien indicado al final ir a recepción (aparcas en la entrada y bajáis andando) Pasáis por delante de la recepción del hotel y mas adelante veis el edificio de la hidroeléctrica (por cierto un edificio muy antiguo y bonito) Allí hay indicaciones para hace r rutas a pie a uno y otro lado del Tambre. Si seguís rio arriba por el margen derecho hay una caseta de pescadores y al final muy bonito (con pasadores de madera sobre el rio etc.) para cruzar tenéis un puente colgante.
Para regresar hacerlo poniendo en el Tom-Tom PONTE NAFONSO os llevara por la montaña y veréis el puente (muy bonito) que atraviesa el Tambre en Ponte Nafonso.
También en este mismo pueblo veréis las indicaciones al
PAZO DEL TAMBRE es muy bonito se pueden visitar los jardines, es un Pazo (osea un montón de terreno con un hotel y se puede tomar algo en el restaurante.
NOIA hay dos iglesias importantes una de ellas tiene un cementerio (creo que es la de San Martin) en ella se encuentra una colección de lapidas gremiales dentro de la iglesia (tipo museo) y esta diver allí se desarrollo el libro ese de misterio de Javier Sierra (o sea como el Ultimo Catón ó el Código da Vinci) y si no lo tenéis lo compráis ¡OÑO!
Los domingos hay mercadillo y se ponen las viejecitas a las aldeanas a vender su cosa de la huerta, semillas de pimientos del padrón por ejemplo. También venden de todo como en el rastro al lado del rio venden como antaño cosas de carne salada (léase en salazón) para que la gente lo ponga en las buhardillas y no se estropeen. Amos como en la edad media. En esta zona también esta el mercado de abastos, bastante curioso, típico mercado antiguo con unos puestos bastantes curiosos.
Desde Noia dirección a Portosin y Porto do Son que es hacia la zona de la ría que se ve enfrente del PETO osea al otro lado de la ría. Son pueblos pesqueros muy chulos.
Al salir de PORTO DO SON a unos 3 o 4 km estar atentos a la derecha hay una salida que pone


CASTRO DE BAROÑA, esta pasado Noia y esta bien indicado Es un castro (osea un sitio donde vivían los celtas) y esta muy bien conservado, no coger piedras (dicen que son mágicas) y algunas personas las llevan en el gorso (bolso). Veréis desde arriba la forma y la entrada al castro, el resto era el mar y el acantilado de manera que por ahí no podían atacarles y siempre al estar en alto tenían una posición de ventaja (osea que tontos no eran)pero esta bonito el entrar y darse una vuelta y ver sus alturas y como lo tenian montado.
También hay al lado una playa nudista por lo que si quiere uno que le de el agua en los colondrocos pues ale ..tos desnuos y a dar saltos.

XUÑO Al llegar veréis que una cafetería grande a la derecha y la entrada donde pone playas, os metéis por allí y tenéis que pasar por delante del colegio (no hacia el camping) al final de la carretera esta la playa As Furnas (donde el Sampedro el de mar adentro se dio el tortazo) Y donde la Rosa se puso de agua hasta las orejas, mientras que el Juan Manuel se moría de la risa.
Han puesto un busto y cuando lleguéis, mirar en las rocas (esta en la zona de la izquierda) una especie una especie de piscina natural y allí hay una señal en las rocas que de donde se tiro el hombre y se jodio el cuello.
Desde Xuño podéis ir a

POBRA DO CARAMIÑAL allí buscar el mirador de la Curota, desde este mirador se ven las rías bajas y la zona de la isla de Arosa y la miles de bateas de mejillones (también todo el trafico de droja tabaco, etc.)
Para regresar al Peto poner la dirección en el Tom-Tom y os llevara por el interior También cerca esta Padrón (Cela, Pimientos y casco antiguo) Otro lugar para darse una vuelta por el centro muy bonito ( si buscas la tumba de cela es una normal que esta al aire debajo de un arbol al lado de la iglesia .

OTROS SITIOS RECOMENDABLES
SANTIAGO DE COMPOSTELA Poner en el Tom-Tom que os lleve al aparcamiento de San Clemente????? y si salís por la salida peatonal ¿?????? os dejara en todo el centro casi en la puerta de la catedral. En la misma plaza del obradoiro sale un trenecito que no esta mal
No iros sin ver la catedral y el mercado (en una esquina del mercado hay un bar cutre (pequeño) allí hacen unos pinchos que te cagas.

ISLA DE ONS
ISLAS CIES ( reservar via web con muchos días de antelacion) ojo tenéis que madrugar porque hay un cupo de entrar personas, si conseguís ir, para comer, en el restaurante del camping no en el del puerto recomiendo reservar para comer. Los barcos salen desde Vigo.
Y MÁS AL NORTE
COSTA DA MORTE Impresionante ver el océano
MUXIA Centro y puerto
MALPICA Ermita Virgen del Carmen y la piedra de Avalar (Piedra de la inocencia)
Y SI QUEREIS HACER MAS KILOMETROS…..
FERROL No iros sin ver
· El faro Ortegal
· Playa de Doniños
· Castillo de san Felipe
· Paseo por la ría del Ferrol
· San Andrés de Teixido.

En definitiva que hay mil lugares y sitios ( y se puede preguntar en casa peto )
Tomar copas, mas cascadas en la zona de porto do son vistas presiosas, etc etc
Cualquier sitio se puede buscar en google
⬆️ Arriba Magiapotagia
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Itinerarios en Galicia: Más de una semana. en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 21 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 284416 Lecturas - Última modificación: 07/08/2013
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube