Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Bueno, no entro en que si se puede o como se hace ... Pero entre otras cosas eso de ... Yo bebo el mismo agua que ellos y no me paso nada ... Bueno, has tenido suerte pero también podias haber estado enferma varios días, es tentar la suerte, yo no me arriesgo por unos cuc a beber el agua que sale del grifo allí ni por asomo, si acaso los hielos que me meteran en alguna bebida y porque no puedo evitarlo en el momento ... En el transporte a veces no se permite usar el de los cubanos, esta prohibido, pero si cuela pues estupendo, pero a priori esta prohibido, salir de fiesta todos los días y no gastar dinero es complicado, si no se consume nada pues si, pero es como si no se come ...
yo por ejemplo solo en desplazamientos en taxi en la habana, en una semana, minimo dos para moverse por la noche de una lado a otro, o ir a la playa que ya son unos 15 la ida, etc, solo en taxis ya una semana en la habana es una pasta ...
la entrada a los sitios de fiesta, suele costar desde 5 cuc a 15 dependiendo del lugar, hay alguna disco también de cubanos, pero es muy muy raro que al ser yuma no te cobren, durante un día de calor entre agua, refresco, y alguna salida por la noche, dinero que soltar ... Y bueno, sin contar que si se esta con gente cubana que menos que invitarles ya que para ellos una cerveza, refresco, etc no esta muy al alcance normalmente, etc ... De todas formas aunque no quiera se me va el dinero rapido alla, los 500 euros en una semana u ocho días es facil que vuelen, mirando algo el gasto 400 por lo menos si caen ...
bueno, a la vuelta aina estaremos curiosillos de saber como ha ido el presupuesto ...
suma el transporte solo en 17 días, muchos de los cuales tendran que ser taxis, viazul en desplazamientos largos o apalabrados con alguien pero que también te cobrara lo suyo ... 17 noches compartiendo te pongo 10 cuc ya son unos 170 cuc mas los desplazamientos ... Aun no se ha comido ni bebido ni salido ni cualquier gasto que surga en todo ese tiempo ... Pero creo que los 300 cuc a mi entender de largo ya te los has gastado por lo bajo ...
ANTE TODO GRACIAS POR LA INFORMACION , Q AHORA MISMO VOY A GRABAR...
ATHOR, eso si o yo tengo pinta de rico y tu no, lo cual para mi no es nada bueno... Pq a mi el panataxi blanco me cobro el doble q a ti y por taximetro, no a ojo. Hablo del año 2007., lo mismo a ti no te puso taximetro, negociaste y se lo quedo el para su bolsillo cosa muy frecuente...
La casa en habana a mi me sale por 30-35 cuc, depende, reconozco q soy muy exigente., las he visto hace poco por 20cuc pero en lawton y zonas así y no quise pq me pillaba lejos de donde me muevo con la gente q conozco, en provincias la he sacado por 25cuc...
Por lo demas bien ...
Yo muchas veces hago 1 sola comida lo q pasa es q el 80-90% de veces voy acompañado por algun amigo/a cubano y por lo menos 1 vez invito a la familia, afortunadamente mi mejor amiga es hija unica y su padre desaparecio hace años, osea solo es la madre, lo q añadido a voy a restaurantes "buenos" pues el precio se multiplica, en fin lo veo viable, te reitero las gracias por el presupuesto.
14 ABRIL con lo del agua yo si q no, si yo hago eso q tu no me levanto del servicio desde las 48 horas después de llegar hasta la vuelta a españa, y claro ese riesgo cierto no me lo puedo permitir.
Lo de comer en sitios de peso cubano, hay pocos, pero lo haria, lo q pasa es q los cubanos q conozco me han disuadido, dicen q es muy malo, la verdad es q piensan q no me va a gustar... Y no se puede q tengan o no razon, yo se q no es mala fe piensan q uno esta acstumbrado a unas comodidades y como para ellos son inacesibles no quieren q uno las pase, de forma q el extranjero q lo hace como tu es un extravagante q como aquí lo tiene todo lo hace allí por esnovismo, los habra q si y q no, yo estoy serguro q tu no, pero bueno...
Y si yo tb. Creo q es cierto pq lo he visto a la gente q superamos los 35 piensan q tenemos + pasta y nos cobran + q a los veinteañeros, pero eso en cualquier cosa... Por eso tb. Nos prefieren como clientes.
Bueno muchas gracias tb. Por tu información...
Y a ti AINA84 te deseo un buen y feliz viaje y q lo consigas con tu presupuesto, como veras es posible, puedes tomar nota de las experiencias... Y eso si acuerdate de nosotros a la vuelta y cuentanos...
Les cuento mis experiencias con Correos.
Me carteo con una familia cubana, yo he enviado cuatro cartas normales y han llegado todas, algunas han tardado diez días, otras veinte. Ellos me han enviado tres cartas por ahora (una normal, dos certificadas), han llegado y tardado lo mismo.
Les he enviado tres paquetes con cosas que necesitan. Si el paquete es hasta un kilo, son como unos 17 euros, creo. Yo los que he enviado son de dos kilos (no puedes pasarte ni un gramo) y he tenido que apoquinar 37 euros por cada uno. Una fortuna. Si quieres enviar un paquete de más de 2 kilos, tienes que ir al consulado cubano, es alucinante pero cierto y pagar un pastón, vamos, imposible.
Los tres paquetes que envié llegaron sin abrir y en perfectas condiciones, dos tardaron como un mes, y otro casi dos meses.
ESO SI VEO Q NINGUNO ME HABLA DE SALIR DE JUEGECILLA, Q PASA NO SALES ¿¿?? O TODOS VAIS EN GRUPO O PAREJAS Y LAS JUERGAS OS LAS MONTAIS ENTRE VOSOTROS¿¿?? PQ CLARO ESO SE LLEVA UNA PARTE IMPORTANTE DEL PRESUPUESTO...
Y TAMPOCO POR LO Q VEO HACEIS MUCHAS SALIDAS DE EXCURSION...
Viajo a Cuba todos los años, el tema del precio del agua es lo de menos, pero puedo decir que el agua que sale del grifo no esta bien tratada, en la mayoría de las casas tampoco la hierven y la beben directamente porque ya están acostumbrados, no aconsejo a nadie beberla, unos amigos míos que fueron conmigo y la tomaron el primer día pillaron una buena diarrea durante varios días uno de ellos con fiebre, hay veces que hasta sale turbia, los hijos de mi amiga Mary que viven en la pobreza, beben en su casa directamente del grifo ya que no pueden gastar dinero en hervirla y han pillado varias veces infecciones y parásitos pasándolo francamente mal por la escasez de medicinas.
Aquí más información sobre el agua de Cuba: www.cubanet.org/ .../16a5p.htm
“Por supuesto que el agua a la que tengo acceso carece de la debida potabilidad. Los índices de parasitismo son alarmantes fundamentalmente en zonas donde no existen los recursos ni la costumbre de purificarla. Un alto número de núcleos familiares, quizás sin saberlo, sufren diversas patologías relacionadas con la ingestión del vital líquido sin antes higienizarlo con el fuego.
Las altas tarifas eléctricas confrontadas con salarios de servidumbre, reducen las posibilidades de mantener a raya las infestaciones. Muy pocas familias sacrifican sus ingresos con el fin de evitar el arribo de amebas, oxiuros, giardias y otros organismos que consiguen un espacio permanente dentro del sistema digestivo causando estragos algunas veces irreversibles.”
En los últimos tres años que he ido a Cuba la ultima vez en marzo de este año, al salir del aeropuerto me dirijo a los panataxis amarillos que hay en la puerta y les digo que solo voy a pagar 15 cuc por llevarme a La Habana a la zona del Vedado o a La Habana Vieja y no he tenido ni que regatear.
Para volver paro en la calle a un panataxi blanco lada que son los mas económicos y le digo que voy al aeropuerto por 10 cuc, con taxímetro sale parecido en este recorrido entre 10 y 11 cuc pero ellos solo lo conectan un rato hasta que haga 4 o 5 cuc que es lo que se queda el estado y el resto se lo queda ellos.
Siempre te van a surgir imprevistos que tienes que pagar, en La Habana ya solo para ir un día a la playa tienes que pagar mínimo regateando 12 cuc para la ida y otros 12 para la vuelta en un panataxi blanco que es lo más económico.
En Trinidad también estuve regateando en varias casas en temporada alta del año pasado y es bastante duro después del viaje en Viazul de 6 horas luego tirarse una hora con el calor que hace, cargado con las maletas de casa en casa buscando algo económico, al final después de ver varias casas me quede con una por 15 cuc sin desayuno en temporada alta no me hacían mas barato.
Para ir a la playa en Trinidad a la playa tienes que pagar 3 cuc por la ida y otros 3 para la vuelta por persona en un cocotaxi que es lo más barato, viajando con otra persona.
En Trinidad intente comer que apenas lo probé, la peor comida que me han puesto en la vida era algo que le llamaban arroz con supuestos tropezones de carne, en un restaurante cubano en moneda nacional por 40 pesos cubanos, era totalmente incomestible.
El presupuesto mínimo que he expuesto anteriormente es inviable a no ser que el viajero no vaya a la playa, ni haga excursiones de ningún tipo, solamente se dedique a pasear por la ciudad o el pueblo sin comprar nada, los paseos es lo único que vas encontrar gratis, mientras no hables con ningún cubano que enseguida te va a pedir dinero.
Mi opinión es que cuando viajo a Cuba es para pasarlo bien divertirme, ir a la playa, discotecas, comer la comida del país, hacer excursiones y ver sitios, no para andar luchando y regateando constantemente por un cuc que luego me quitaran por otro lado, además para pasarlo mal y no ver nada para eso me quedo en casa.
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO, YO LA VERDAD SOY EXIGENTE CON LA CASA Q ALQUILO Y MIRO MENOS EL DINERO Q EN ESPAÑA, PARA ESO SON VACACIONES, VENGO A GASTARME 1000CUC POR CADA 10 DIAS, AVION Y CASA A PARTE.
ESO SI, SALGO SI NO TODOS CASI TODOS LOS DIAS, SALVO EL 1º DIA Q LLEGO Y ALGUN OTRO DIA Q HAGO REUNION EN LA CASA CON MIS AMIGOS Y ALGUN OTRO DIA Q A MI AMIGA Y YO NOS APETECE QUEDARSE EN CASA TRANQUILOS, POCAS VECES PQ ELLA SUELE COGER VACIONES PARA COINCIDIR CONMIGO, Y TIENE + MARCHA Y GANAS Q YO DE IR A SITIOS ETC. CON LO Q NO PARAMOS DE HACER EXCURSIONES Y DE SALIDAS NOCTURNAS, ESTAS CON MUCHO CUIDADO PQ LA POLICIA "JODE".
Yo en el mes no hice la cuenta lo que gaste, la verdad, pero supongo que 1300e y 1400e, se que si fuera ahora gastaria menos.
Y a los sitios que iva, eran tipicos cubanos, palacio de la musica, la casa la troba, todo tipico de allí. Pero también fuy a discotecas pero no es mi gusto y si invitaria a algun cerveza, o nos juntabamos varios y comprabamos ron para todos/as. VINE CON 4 Kilos. MAS
También digo que por España salgo igual, me gusta ir en plan de cañas, terracitas, comprar botellas con mi gente, no pago por entrar a ningun lado, , allí si pague en algun sitio pero claro allí no lo habia visto.
Varios días alquile bici y me fuy a hacer alguna ruta, como en trinidad y baracoa, que es una cosa que me gusta ya el cicloturismo es una de mis mayores aficiones y allí no me lleve la bici.
Organizamos por nuestra cuenta un par de excursiones, una fue ensantiago que pillamos un taxi entre 5, 2 españoles, 2 alemanas y un italiano, y fuimos por todo, el cobre , un castillo, la piedra, pero para que decir el encanto de Cuba no esta en todo eso, ya que aquí en España, hay templos, castillos, cascadas y parajes que no tienen envidia a nada de allí, el encanto esta en su gente, sus formas de vivir, la alegria que trasmiten, las puertas abiertas a todo el mundo, haber musica en una casa mostrarle tu sonrisa y hacerte pasar. Me he dejado muy buena gente allí que estoy en contacto, no se cuando volvere la verdad, pero lo hare.
Joder!! que me estaba emocionando, lo siento!!
En marzo de este año estuve 30 días y me gaste 1500 euros si contar el billete de avión procurando no gastar más de la cuenta pero tampoco privándome de lo necesario para pasármelo bien en mis vacaciones y viajando por la isla, este año viaje solo y por eso me salio algo mas caro al no poder compartir habitación y gastos con otra persona, pero creo que 50 euros al día es lo minimo tirando por lo bajo para unas vacaciones normales y sin privaciones en la isla.
En marzo el cambio estaba a 1 Euro=1,18 cuc ahora el cambio esta mucho mejor 1 euro=1,30 cuc
Estoy totalmente de acuerdo contigo lo mejor de Cuba es el encanto y la desbordante alegría, sobre todo de la buena gente que llegas a conocer.
Última edición por Athor el Vie, 28-12-2007 5:33, editado 1 vez
Athor y los demás: siendo dos personas que nos alojaremos en casas particulares, viajaremos en Viazul e iremos a las playas más accesibles como las de Baracoa y Trinidad, ¿qué presupuesto creen que tendremos que tener?
La ruta es Habana - Santiago - Baracoa - Trinidad - Habana.
Ya tenemos casa particular en Habana por 20 CUC y en el resto de las ciudades tenemos vistas casas por 15 CUC.
Somos un matrimonio, por lo que si bien queremos divertirnos y salir, no vamos en plan de juergas y borrracheras, por lo que ese gasto no lo tendremos.
Tenemos mucha experiencia en viajes con bajo presupuesto por diversos lugares del mundo. Incluso logramos la "hazaña" de viajar por todos los países europeos que ven en la lista de abajo, durante la depresión económica de mi país de 2001 y 2002.
Para que tengan una idea, en Europa estuvimos 5 meses con un presupuesto de 60 euros diarios para los dos (30 euros cada uno), y nos la apañamos bastante bien.
Sé que Cuba es otra historia, completamente distinta al resto del mundo, pero digo esto para que se hagan una idea de cómo somos: es decir, no queremos pasar hambre ni viajar para sufrir, pero a la vez somos muy cuidadosos con el dinero, teniendo en cuenta que no provenimos de un país del primer mundo.
Espero haberme explicado bien.
Saludos.
Yo puedo comentarte alguna cosa, a mi parecer claro ... Yo cuando recorri en verano un poco la isla prescindi de Baracoa porque la comunicación no era muy buena y habia que volver a santiago y perdia bastante tiempo con respecto a otros lugares ... Dos personas ese viaje ... En viazul sera bastante, de baracoa deberas volver a santiago y de ahí a trinidad ...
no recuerdo ya, creo que un mes ponle una media de 20 cuc al día en casa, son 600 cuc el mes mas transporte viazul y taxis, así que los 1000 caeran seguramente en eso solo.
Yo para ir holgado, no digo que me lo tuviera que gastar, calcule 600 euros por semana para tres semanas, 1.800 ... Lleve 2.000 y aunque me sobro algo, realmente no lo traje ... Creo que un presupuesto bueno es de unos 500 euros por semana/persona ... Y ahorrando algo puedes bajarlo, pero todo depende de los transportes que en un mes es casi imposible calcular cuanto se necesitaran, que excursiones se haran, dinero que se va dejando aunque no se quiera dando o porque te trapicheen ... Por cierto a veces un matrimonio puede gastar mas de fiesta estando tranquilo que tomando unas copas unos amigos, si quieres ver un espectaculo, etc ... O simplemente entrando en un local donde te pueden cobrar entrada si el local lo merece ...
Aparte de resaltar el tema del agua que es importante, lo de la comida también, es interesante comer en lugares a pesos cubanos, pero ya no es porque no nos vaya a gustar, yo he estado con cubanos y cuando hemos visto la carta a pesos cubanos no ponian mala cara, la comida es de mala calidad en muchas ocasiones, porque por 0,60 centimos de euro no creas que te van a poner un buen filete de ternera o de pescado, no se trata de cantidad ni nada, yo he comido muchas pizzas en los rapidos, sanwich, etc, y bueno, me alimentaba digamos ... Aunque sea en cuc comed en una cadena de allí ... Los Rápidos ... Os calentaran unos spaguettis que ya viene preparados, sandwich, y para la cena pues esta bien, para meter algo en el estomago, es barato ... Aunque las cenas en las casas o la comida si la pillais a unos 6 cuc que es lo habitual es mejor y realmente no es caro ... Al menos hacer una comidita en condiciones a mediodia cada dos en la casa ...
yo he estado días que a veces ni he comido, cambio el horario o con el calor ni hambre tengo a veces o como fuera de hora, pero claro luego entra el hambre a la noche o al día siguiente y ahí si, aunque por suerte no como mucho ...
y viendo que sois un matrimonio, seria ideal, no juntaros con cualquiera claro, pero si conoceis a alguna pareja o a alguien que merezca la pena, en el transporte si ahorrariais dinero ... Yo ire en verano 20 días, y seguramente tenga que pagar todo yo solo, y miedo me da, porque somos dos personas y yo pago todo ...
hay alguna bonita excursion que hacer por allí y tampoco se perdona el pago de ella, ya sea el nicho en cienfuegos, el parque baconao en santiago, acceder a algun cayo, entre cuatro personas no sale caro desde moron por ejemplo ... Eso si, vais a gastar mucho mas en la habana que en cualquier otro lugar, dejad mas presupuesto proporcionalmente para la habana, no lo manejeis en partes y tiempos iguales ... Y te repito, la comida en la calle bueno, lo poco que puedes encontrar por probar de vez en cuando, pero mejor id a algun rapido que es barato pero mas seguro, y el agua embotellada siempre y que las botellas esten precintadas ... Llevad algun medicamente como Fortasec para largas estancias es recomendable por los cambios de alimentos y agua ... Y aunque el dinero no sobra a nadie, llevad lo que podais, para que sobre siempre hay tiempo, pero que no se os quede corto y esteis días sin poder hacer nada si al final hay mas gasto del que se creia ... Llevad una reservilla para imprevistos ... A la salida del pais guardad 25 cuc por persona para la tasa o si no os quedareis a vivir allí pero en plan cubano mucho tiempo ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Y para dejarlo de momento en el tema del dinero, es mi opinion y lo que yo hago, prefiero ir unos días menos de lo que me gustaria pero vivir mas solventemente ... Me gustaria pasar 30 días en julio pero se que seria carisimo y aunque podria estar muchos días no los disfrutaria, entre comillas, así que prefiero ir 20 días y aunque siempre haya que mirar el gasto porque no somos millonarios ninguno se que puedo pasarlo sin problema, un día gasto de mas pues bueno, otro ya sera mas tranquilo ... Aunque por circunstancias ya antes de ir gastare bastante dinero sin ir solo en lo que llevare ...
quiero ir con dos amigos a moscu y san petersburgo en mayo, otro pais carisimo, y aunque me gustaria también estar por lo menos dos semanas, de los ocho días no pasare por el mismo motivo ... Por cierto que envidia daniel, eso se llama conocer mundo ... Lo de viajero lo deberias llevar de primer apellido ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
No se como funciona porque no he usado esos servicios, pero hay una pagina en internet donde puedes comprar productos, habituales allí, pero claro los pagas desde aquí y se los llevan a casa, son buenos precios, no es comprar cosas que no tengan, pero para ayudar o enviarles algo a menos coste de lo que costaria aquí pues creo que es interesante ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Muchas gracias por los datos.
En el mensaje anterior omití decir algo: nosotros vamos 15 días, no todo el mes. Vamos desde el 1º hasta el 16 de marzo.
Contaremos con 2000 euros aproximadamente. Serían 1000 por semana para dos personas, es decir, lo que para Bluejeans es un presupuesto aceptable. Me quedo mucho más tranquilo.
Yo tengo la Guía Lonely Planet, y allí salen muchas referencias de comidas en CUP o en CUC pero económicas. Veremos que tal va la cosa.
Saludos.
Siendo 15 días ... El alojamiento os saldra por unos 300 cuc ( por 1000 euros ten en cuenta que te daran unos 1300 cuc, parece que se lleva mas dinero asi) ... Manejareis 2.600 cuc ... Aun sumando gastos de desplazamientos, creo que si os podeis apañar bien 15 días. Tengo esa guia también, pero realmente comer tampoco se va a arruinar uno, una comida a 6 cuc en las casas por ejemplo, son 12 cuc ... Si ponemos 12 comidas por ejemplo para dos personas son 144 cuc y comeis todos los días estupendamente ...no se ahorra tanto comiendo por ahí cualquier cosa ... Por 100 euros ya ves comeis casi todos los días los dos y en la casa te aseguro que de lujo. Luego para cenar cualquier cosita por ahí, en un rapido, o donde se tercie, y si se va bien de dinero y os apetece gastar 15 cuc en una cena para dos pues lo haceis, no es tanto ...
te haces una idea sumando, en cuc, las casas, las comidas en ellas, yo por ejemplo no soy de desayunar practicamente, y los desplazamientos, y creo que teneis dinero para disfrutar estupendamente todos esos días con lo que sobraria ... y sin vivir penalidades que no se trata tampoco de eso ... Ah, también recuerda, las casas legales tienen mucha seguridad, dejad ahí la documentación, no la lleveis encima, si acaso el carnet de conducir o algo así por ejemplo, ni pasaporte ni visado ni mucho dinero, suele haber cajas fuertes en las casas y las familias suelen vivir allí, al menos en las que estuve ... Si surgen mas cosas ya te las voy poniendo aquí ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Daniel con 1000e por semana yo creo q no tendreis problema.
Si ademas te fue bien durante la depresion del 2001-2 lo tuyo tiene merito, pq el pais estuvo al borde del abismo, si no cayo en el, eso tu lo sabras mejor q yo.
Y es q cuando un pais dolariza la economia sin bases muy solidas pues pasan cosas así, tentación q han tenido varios paises en iberoamerica, incluida cuba...
Gracias por las respuestas.
Eduardo, lo que ocurrió aquí en Argentina en 2001 y 2002 es un tema de largo alcance, que creo que excede la temática de este foro e incluso de Los Viajeros en su totalidad.
Si te interesa el tema te puedo dar mi opinión en un MP, no tenés más que decirlo.
Como una pequeña reflexión, sí puedo decir que indudablemente se cayó en el abismo, que aquello fue la consecuencia de una crisis política, económica, social y moral de un país que fue atacado a sangre y fuego, sin contemplación alguna por los factores de poder nacionales e internacionales desde el funesto golpe militar de 1976 hasta la consabida crisis de 2001.
Sin embargo, es impresionante cómo cambió este país desde entonces, y no sólo en el aspecto económico (crecimiento del 10 % anual desde 2003, reducción del paro del 30% al 8%, etc.).
La sociedad es otra, y parece que hemos aprendido la lección, y a pesar de que aún hay muchos resabios de aquella época, soy optimista con respecto al futuro.
Saludos.
Haces bien en ser optimista, sino seria para suicidarse y me alegro q ahora todo vaya mejor, ya lo sabia, no te vayas a creer pero en españa tb. Tuvimos lo nuestro y se salio del pozo, tu dices q argentina aprendio la lección, desgraciadamente yo no puedo decir lo mismo de mi pais.
Ciertamente el analisis de la crisis argentina q mencionamos excede la tematica del foro, sin por ello ser un tema q deje de merecer la pena hablar de el como ejemplo de muchas cosas... Seria un buen tema para abordar en un largo vuelo a cuba , q desde españa son 10 h. , desde argentina no se, pero seguro q algo parecido, y no aburrirse... Pq las peliculas q ponen y el menu de turista, al menos el de españa son para... Tirarse en paracaidas...
Conozco la situación pasada y presente del pais, el analisis q hiziesemos cada uno no se si seria el mismo, a lo largo de mi vida he tenido la oprtunidad de hablar con muchos cuidadanos de diversos paises iberoamericanos, al principio por mi formación y luego por diferentes experiencias de la vida, y te digo q no siempre coincide la vision de uno y otro lado del atlantico...
Solo te dire a modo de resumen q hay gente alla q cuando tiene un problema culpa de ello a los de aca y toda la responsabilidad es del exterior, en el presente y a veces se remontan al s.xvi, y eso si q no amigo mio, eso es muy facil para los malos gobiernos, q deberian 1º ver en lo q fallan ellos y en lo q tienen entre manos...
Ahora vas a conocer cuba y allí veras, a pesar de lo particular del pais, uno de los grandes males q afectan si no a todos al 90% de los paises al sur de rio grande, y claro con "eso" muy dificil q un pais prospere aun con un crecimiento economico de 2 digitos, ((por cierto cuba el año pasado crecio al 11%))
IMAGINAS, DEDUCES, A Q ME REFIERO...¿¿??
Ojala coincidiesemos en ese hipotetico vuelo, o en el destino, por lo q veo vas para alla en la 1ª quicena de marzo, por cierto muy buena epoca, es mi favorita, yo fui en esa fecha entre el 2003-5, luego circunstancias laborales y vacacionales me han obligado a desplazarlo a mayo o noviembre q tampoco es mala epoca y creo q mi viaje del 2008 volvera a repetir mayo, ((NOVIEMBRE NO ME GUSTO))con lo q no coincidiremos. Así las cosas como veo dificil la coincidencia no tengo inconveniente en q mandes un MP y me cuentes, siempre para mi es muy interesante aprender de las experiencias de los demas, todo ello si tienes tiempo y ganas ...
Fijate lo me he enrrollado aquí por escrito, imagina lo q seria hablando en ese vuelo de 10 horas... Y no te me asustes por favor, yo si veo q el compañero de vuelo no tiene interes en conversar miro por la ventanilla...
Eduardo, no hay problema, no me asusto. Es muy interesante intercambiar opiniones. Luego te mando un MP.
Con respecto al vuelo a Cuba: desde aquí son 8 horas, si el vuelo es directo.
Pero nosotros conseguimos una "ganga". Viajo por TACA, la empresa aérea de Costa Rica. Salgo a las 6.30 de Buenos Aires, con escalas en Lima y San José, llegando a Cuba a las 22 horas.
Son escalas interminables, pero nos hemos ahorrado "un pastón", como dicen ustedes.
Y además, quizás parezca demente, pero me encanta conocer aeropuertos.
Como te dije, mañana con más tiempo te mando un MP con algo más elaborado sobre el otro tema.
Saludos.
Chicos, nosotros estuvimos 7 noches 8 días.Con ese dinero por persona tuvimos de sobra no se... Y tampoco pasabamos hambre ni nada de eso..
Perdon por lo de las direcciones Moderadores, no tenia ni idea.
Y por favor.. Recordar que viajar a otros paises, no es solo irse de juerga o a la playa... Por lo menos para muchos es conocer cultura, gente, vivencias.. No se.. De todo un poco , y por su puesto el que se quiera divertir también..pero si no.. Para eso solo hay muchos sitios en el mundo.. No Cuba...
Estamos aquí para cualquier duda o direcciones que necesiteis.
Saludos y feliz año!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro