Ya estoy otro ratito investigando tras leer mucho si tenéis q elegir una zona para ir de pinchos cual elegís? La q más os gusta ? Ya q veo q hay varias y es imposible en una noche hacer todos esos recorridos q se recomiendan por el foro y se te hace la boca agua solo de leer....
Hombre pues si hay que recomendarte sólo una zona la zona del Casco Viejo es la que mejor te pilla, la que tienes más cerca de tu hotel (Petit Palace Arana) y la más pintoresca para dar un paseito entre pintxo y pintxo y posiblemente la que tenga la oferta mejor y más variada. Muchos bares con muchos estilos de pintxos diferentes.
Puedes disfrutar del paseo por el Casco Viejo a la vez que vas degustando pintxos, empezando por la Plaza Nueva, por ejemplo, siguiendo por calle Jardines, calle Santa María, la calle de Perro, Somera……
Pero bueno, tampoco tienes porqué hacer todos los recorridos íntegros propuestos en el foro y tampoco deberías restringirte a una zona. Seguro que alguna vez pasearás por la Gran Vía, puedes aprovechar para visitar el Globo y la Viña.
Y si algún rato pasas por la zona de Indautxu, no perdones algún pintxito en Maestro García Rivero
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Perdonar quizá no me he explicado bien ya que el casco viejo nos pilla cerca(los primeros caerán por allí) pero no nos importa desplazarnos si es necesario a alguna otra zona aunque haya q pillar metro ya q sólo estaremos una noche queremos aprovechar al máximo y llegar al hotel tarde así q si esta un pelin lejos no importa.... Ya descansaremos en casa q nos recomiendes por dónde ir para cenar de pinchos aparte de todas las paradas q hagamos durante el día q no serán pocas ;).... Por eso decía q zona os gusta mas?
Perdonar quizá no me he explicado bien ya que el casco viejo nos pilla cerca(los primeros caerán por allí) pero no nos importa desplazarnos si es necesario a alguna otra zona aunque haya q pillar metro ya q sólo estaremos una noche queremos aprovechar al máximo y llegar al hotel tarde así q si esta un pelin lejos no importa.... Ya descansaremos en casa q nos recomiendes por dónde ir para cenar de pinchos aparte de todas las paradas q hagamos durante el día q no serán pocas ;).... Por eso decía q zona os gusta mas?
Yo creo que, aparte de qué zona nos guste más o menos, a la hora de asesorarte hemos de tener en cuenta el poco tiempo con el que dispones para estar por Bilbao.
Digo esto, porque, la zona de Maestro García Rivero y sus alrededores (Plaza Campuzano, Particular de Indautxu, Pozas…) es muy buena opción para tomar unos pintxitos. Lo que ocurre es que sus inmediaciones no guardan ningún atractivo turístico (a excepción de la Alhóndiga que tampoco está allí mismo precisamente).
Pero bueno, si tu prioridad es tomar unos buenos pintxos y no te importa desplazarte en metro ex profeso para ello, la opción de Maestro García Rivero es muy buena. Es una calle de unos 100 metros atestada de bares con buena oferta de pintxos. A mi, de entre todos, me priva el fundido de quesos de la casa del diminuto bar Gaztandegi. Cerca de Maestro García Rivero, a la vuelta, tienes la Plaza Campuzano con todo un clásico de Bilbao, el Estoril, y por el otro lado, la calle desemboca en Pozas, donde encuentras más bares donde degustar sus especialidades.
Y como te he dicho en mi post anterior, seguro que vuestro planning incluye la Gran Vía y sus alrededores. Aprovecha para visitar el Globo y la Viña (en calle Diputación), el Panko en Marqués del Puerto, el Molinillo en Ledesma o el tipiquísimo y precioso Iruña en Jardines de Albia.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Los pintxos tras probar bastantes son recomendables todos los q comentáis por aquí la zona que más me gusto maestro garcia Rivero pero los de plaza nueva también son muy muy buenos... La verdad q no probé ninguno malo.... El txacoli me encanto!
Los pintxos tras probar bastantes son recomendables todos los q comentáis por aquí la zona que más me gusto maestro garcia Rivero pero los de plaza nueva también son muy muy buenos... La verdad q no probé ninguno malo.... El txacoli me encanto!
Cuanto me alegro!!!
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Buenas foreros!! Una pregunta hasta que hora se sirven pintxos en los bares?? Es que llego un viernes a las 22,30 al aeropuerto mi hotel es el petit palace arana en pleno casco antiguo, pero creo que no me dará tiempo de cenar pintxos, verdad??
Gracias.
_________________ 1994: Londres , 2000: Ibiza, 2001:Venecia y Milan, 2005:Tenerife, 2006:Disneyland Paris (2006 y 2009), 2008:Ibiza, 2009: Kenia e Isla Mauricio, Paris y Disneyland Paris, 2010: Nueva York, 2011:Andorra, 2013: Roma, 2014: Londres y Almeria, 2015: Almeria, 2016: Almeria, 2017: Disneyland Paris y Almeria, 2018:Roma, 2019: Parque Warner, 2021: Almeria y Portaventura, 2022: Dinopolis
Buenas foreros!! Una pregunta hasta que hora se sirven pintxos en los bares?? Es que llego un viernes a las 22,30 al aeropuerto mi hotel es el petit palace arana en pleno casco antiguo, pero creo que no me dará tiempo de cenar pintxos, verdad??
Gracias.
Si llegas 22:30 al aeropuerto, entre recoger equipaje, desplazarte a Bilbao, hacer el check in en el hotel no creo que estés “en marcha” antes de las 23:30. No es la mejor hora para tomar pintxos, precisamente. Bastantes bares cerrados ya y muchos de los abiertos tendrán los pintxos que les queden (no serán las barras espectaculares de otras horas).
Aún así y si no llegas màs tarde de 23:30 en algunos bares del Casco Viejo encontrarás aún pintxos (los viernes se alarga algo el horario del txikiteo y los pintxos). Además tienes la ventaja de que tu hotel está en la misma entrada al Casco Viejo. Tomas la calle Bidebarrieta que empieza donde está tu hotel, la sigues y la primera a la derecha es la calle Jardines. Allí tienes el Berton, el Sasibil… que seguramente a esas horas aún tienen pintxos (también está el Hatari, pero cierra prontito, qué pena), en la anexa calle Sta María igual pillas aún abierto el Irrintzi y el Gatz…. Pero no es la buen momento, busca opciones mejores.....
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
…….. Por cierto….. El txakoli Itasmendi 7 (en este caso, el de 2012) que tantas veces hemos recomendado en este hilo para acompañar los ricos pintxos ha conseguido Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Mundial celebrado en Bruselas los días 2, 3 y 4 de mayo.
También ha conseguido dicha medalla el txakoli Magalarte de Lezama (2013) y ha conseguido la medalla de Plata el Artizar de 2011 (también de la bodega Itsasmendi).
Así pues, tres excelentes txakolis vizcainos, ideales para combinar con algunos pintxos.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Siguiendo los siempre sabios consejos del foro este verano me acerqué a conocer los pintxos de la taberna Askao Berri, ubicado en la calle de mismo nombre y muy fácil de localizar ya que está saliendo de la boca de metro parada Casco Viejo, salida San Nicolás. Según sales, queda unos metros a la izquierda.
En algún post de este mismo hilo se había hablado de los pintxos de este bar dividos en dos grupos: traineras y txapelas. Se hablaba tan bien que teníamos que ir a conocerlos.
Nos acercamos un mediodía durante Aste Nagusia (fiestas de Bilbao) y en seguida localizamos el local, grupos de gente comiendo sentados en la entrada de pie denotaban que allí dentro se servía algo bueno.
Los pintxos típicos de aquí son traineras y txapelas. Ambos son basicamente panes recien horneados y con diferentes rellenos, que se sirven calentitos.
Las traineras son de menor tamaño, más bien tamaño pintxo standard y cuestan 1,60. Las preparan al minuto. Las txapelas son algo mayores y cuestan 2,70 y tardan unos cinco minutos en prepararse.
Las regatas de traineras son uno de los deportes más populares en Euskadi y cada una de las traineras servidas en este local lleva el nombre de alguna tripulación del Cantábrico. Así se puede optar entre Kaiku, Urdaibai, Orio, Sotera, Mecos, Pedreña… y así hasta un total de 16 diferentes.
Los rellenos son muy variados. Yo opté, por cuestiones de afición, por Kaiku (relleno de ibérico, tomate y queso) y mi mujer, seguramente por llevarme la contraria ,por Sotera (antaño la rivalidad entre ambas tripulaciones fue sonada) con relleno de pollo, cebolla, pimiento y roquefort.
Ambas estaban riquísimas. Había muchas otras opciones: “foie con coulis de calabaza”, “chorizo con queso”, “salchicha, bacon y mostaza”, “ternera, cebolla y pimiento verde”, en fin, para todos los gustos.
Las txapelas son más consistentes y había txapela de morcilla, de ternera, de hongos, de gula, de pato…. Hasta un total de 9 opciones. Esos eran los nombres oficiales aunque luego añadían más ingredientes. Así, por ejemplo, la txapela de hongos lleva también huevo, patatas y setas o la de gulas gambas, patatas y huevo.
Nosotros picamos en la barra, pero al fondo del local hay un pequeño reservado, muy pequeño, donde te puedes sentar. Por su ubicación, los pintxos de este local se pueden encadenar después perfectamente con los de los bares de la Plaza Nueva (a 3 minutos caminando) o los del Casco Viejo (calles Santamaría, Jardines, Del Perro…). Recomendable local, sin ninguna duda
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Yo he estado este fin de semana en el Irrintzi y coincido en que son bastante originales y entran por los ojos, tanto que pedimos 2 bebidas con 10 pintxos en total y nos salió por unos 18 euros, que considero que es un precio bastante razonable. De los 5 que tomé yo, destaco por ejemplo el de falafel con shitake, brocheta de verduras en tempura a la menta, carpaccio de puerro con pulpo y jamón.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Yo me uno a este hilo ¡que leches! Soy Vizcaino y casi no conozco nada de los bares de pintxos de mi capital de provincia.
No se si sabreis el nombre, pero siempre que vamos acabamos en un bar de Ledesma (con fotos en blanco y negro) y apenas conozco mas bares aparte de algun otro de la plaza nueva...Esto no puede ser, ya me estoy leyendo el hilo, y a ver si tengo que ir a remediarlo este sabado.
Yo me uno a este hilo ¡que leches! Soy Vizcaino y casi no conozco nada de los bares de pintxos de mi capital de provincia.
No se si sabreis el nombre, pero siempre que vamos acabamos en un bar de Ledesma (con fotos en blanco y negro) y apenas conozco mas bares aparte de algun otro de la plaza nueva...Esto no puede ser, ya me estoy leyendo el hilo, y a ver si tengo que ir a remediarlo este sabado.
Uy, uy, uy, Rodei….. Esto casi merece una amonestación….. Con la de buenos sitios que tenemos en el Botxo para mover el bigote a base de pintxos….. Hay que llenar ese bache en tu amplio bagaje cultural cuanto antes, compañero!!!!
Por cierto…ya que citas esta calle en concreto, a mi de Ledesma ultimamente el que más me gusta para comer un buen pintxo es El Molinillo.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Jajaj, que razon tienes...Las veces que he ido ni me fijo en los nombres ni nada de eso.
¿No sera ese el bar que yo digo de Ledesma,no?
Si puedo me escapo este finde, por ejemplo en Garcia Rivero solo he estado un par de veces antes de algun partido y no he catado esos pinchos. Me anoto el Globo como uno de tus favoritos por la zona de la diputación.
El Irrintzi ese también que mencionais, ¿queda por la zona de la catedral?
Jajaj, que razon tienes...Las veces que he ido ni me fijo en los nombres ni nada de eso.
¿No sera ese el bar que yo digo de Ledesma,no?
Si puedo me escapo este finde, por ejemplo en Garcia Rivero solo he estado un par de veces antes de algun partido y no he catado esos pinchos. Me anoto el Globo como uno de tus favoritos por la zona de la diputación.
El Irrintzi ese también que mencionais, ¿queda por la zona de la catedral?
Eskerrik asko
En esa zona tampoco te olvides de la Viña del Ensanche.
Creo que en mensajes anteriores había una lista de bares de pintxos en Bilbao.. Si no la encuentras creo que la tengo guardada por casa
Un saludo
Jajaj, que razon tienes...Las veces que he ido ni me fijo en los nombres ni nada de eso.
¿No sera ese el bar que yo digo de Ledesma,no?
Si puedo me escapo este finde, por ejemplo en Garcia Rivero solo he estado un par de veces antes de algun partido y no he catado esos pinchos. Me anoto el Globo como uno de tus favoritos por la zona de la diputación.
El Irrintzi ese también que mencionais, ¿queda por la zona de la catedral?
Eskerrik asko
Pues no sé si el Molinillo de Ledesma tiene fotos en blanco y negro como dices. Me suelo fijar más en la oferta de la barra que en la decoración del local . Es uno en el que queda la barra según entras a la derecha y los baños están en el piso superior.
El Globo es un acierto pleno. El gratinado de txangurro del local es para mí casi una obligación (y no digamos para mi mujer!). Es materialmente imposible que pasemos frente a esta bar y no hagamos una parada para degustar el txangurro (ese fijo y a veces cae alguna otra especialidad además). Además.... Es que es un bar con estilo, con clase. Siempre estoy muy a gusto en él.
El Irrintzi del que yo hablo queda cerca de la catedral (o no). Si te refieres a San Mamés, queda muy lejos. Si te refieres a la Catedral de Santiago, queda unas calles más allá (5 minutos andando o menos), está en la calle Santa María.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
La excelente lista de aportaciones esta en la pagina 17. Ya me he leido el hilo entero.
La catedral me referia a la de Santiago, me apunto la calle S. Maria.
Entonces tengo que probar si o si el globo, y pasare por Ledesma para aclararme las duda. También ire a la plaza nueva y a ver si encuentro el irrintzi. En un resumen breve anoto esto:
Plaza Nueva: Bilbao, Victor Montes, Zuga
Casco Viejo: Irrintzi
Diputación: Globo, La viña del ensanche
Ledesma: El Molinillo
Garcia Rivero: Estoril, Gaztandegi, Huevo frito
¿A que parezco de fuera?
Estoy planteando en transporte puclico, a ver si no voy a poder coger el coche después...Y ademas juega el Athletic a las 16:00.
La excelente lista de aportaciones esta en la pagina 17. Ya me he leido el hilo entero.
La catedral me referia a la de Santiago, me apunto la calle S. Maria.
Entonces tengo que probar si o si el globo, y pasare por Ledesma para aclararme las duda. También ire a la plaza nueva y a ver si encuentro el irrintzi. En un resumen breve anoto esto:
Plaza Nueva: Bilbao, Victor Montes, Zuga
Casco Viejo: Irrintzi
Diputación: Globo, La viña del ensanche
Ledesma: El Molinillo
Garcia Rivero: Estoril, Gaztandegi, Huevo frito
¿A que parezco de fuera?
Estoy planteando en transporte puclico, a ver si no voy a poder coger el coche después...Y ademas juega el Athletic a las 16:00.
Para empezar no está mal la selección… lo malo es que es un tema insondable, sin fondo, inabarcable y que, además, engancha .
Por cierto…. Ya que citas el partido del Athletic…. Para los días de partido televisado, nada mejor que llevarse a casita unos sandwiches del recientemente reformado EME, en General Concha (afortunadamente los sandwiches siguen siendo los de siempre). Pocas veces un sandwich tan sencillo ha tenido tantísimo éxito (pan, jamón, lechuga y la salsa secreta del local). Están de quitarse la txapela!
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro