Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Vivir en Vivir y Trabajar en Marruecos ✈️ Foro Marruecos, Túnez y Norte de África ✈️ p06 ✈️

Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 14 - Tema con 269 Mensajes y 225176 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Vivir y Trabajar en Marruecos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: CaperucitaCroft
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-03-2010
Mensajes: 337
Ubicación: Canarias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Madre mía australs cuanta información útil me has dado! Te lo agradezco mucho; sobre todo gracias por explicarme lo del coche y lo del alquiler de apartamentos. Voy a echar un ojo a los alquileres porque ya he visto por ahí que en algunos pueblecitos (he mirado los de la parte Atlántica, Asilah, Larache...) se tiran de la moto. A ver si ahora no me asusto tanto. Un saludo compañero!
⬆️ Arriba CaperucitaCroft
Compartir:

Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-06-2011
Mensajes: 1570
Ubicación: Zagora (Marruecos)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Austral, eres una máquina, jaja.

Un gran abrazo

_________________
Jota (José Javier Lanzarot)
Línkedin: www.linkedin.com/in/josejavierlanzarot
Facebook jotamarruecos
⬆️ Arriba Jotaatar
Compartir:

Imagen: Nudin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-06-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: españoles a Marruecos

Publicado:
Buenas,
Me ha salido una oferta de trabajo en Temara de profesora de infantil en un cole. Me gustría tener mas información sobre Temara. Gracias.
⬆️ Arriba Nudin
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: españoles a Marruecos

Publicado:
Nudin Escribió:
buenas,
Me ha salido una oferta de trabajo en Temara de profesora de infantil en un cole. Me gustría tener mas información sobre Temara. Gracias.

Temara es una ciudad satélite de Rabat situada al sur de esta, por lo que forma parte de la llamada banlieue de Rabat; si nos ceñimos estrictamente a términos municipales, Temara está pègadita a Rabat pero de centro a centro, en realidad hay algo mas de 15 km … y un montón de tráfico.

Temara tiene dos grandes núcleos : la ciudad propiamente dicha, situada en el interior, y la zona costera de playas (que en realidad es una pedanía de Temara llamada Harhoura), separadas ambas por la barrera que supone la autopista A3 de Rabat a Casablanca. A su vez, el núcleo de Harhoura esta partido en dos ya que es atravesado por la carretera de la costa (la R322 de Rabat a Mohammedia); esta carretera no es mas que una travesía convertida en avenida edificada a lado y lado y repleta de rotondas que van muy bien para orientarse y situar puntos de interés.

Temara tiene acceso directo a la autopista (sin peaje) y en su conjunto es una ciudad grande con algo mas de 300 mil habitantes.

Esta considerada como una ciudad “chic” por lo que es zona de primera residencia para muchos que buscan vivir “fuera de Rabat pero dentro de ella”, sobre todo extranjeros y mas si se busca vivir en una casa unifamiliar y delante del mar pues Rabat, además de ser mas cara, como ciudad no tiene un frente marítimo así a pesar de la Marina de Salé y las playas de los Oudayas.

Temara es una ciudad tranquila durante buena parte del año pero en verano …. C’est la foule; cèst la folie; la zona costera es destino de "domingo" y ocio por sus playas y locales, tanto para rabatíes como para extranjeros residentes, a la que el turismo “per se” (convencional) suele ignorar por estar fuera de toda ruta “comercial” a pesar de estar pegadita a Rabat, porque su máximo atractivo son las playas (bueno y desde el año pasado el nuevo Zoo) y porque requiere tener coche o andar con grand taxi pues los autobuses interurbanos no suelen ser una buena alternativa (y menos por la noche).

La ciudad en si misma (la parte interior) es relativamente tranquila y sus barrios son lo que allí se llama “barrios populares”; es en su frente marítimo (al otro lado de la autopista, como te decía antes), donde se hallan las residencias unifamiliares o del tipo apartamentos mas valoradas por los extranjeros residentes; tanto si se trabaja en Temara como en Rabat, un extranjero suele vivir en esta zona si decide vivir en Temara.

No obstante, nunca nada es perfecto; la zona costera está plagada de hoteles y apartamentos, unos mejores que otros, así como de bares, restaurantes y locales de ocio (incluidas discotecas) aunque generalmente se hallan en primera línea, pero no por ello deja de masificarse en verano. El resto del año, está mas o menos tranquilo, incluso “muerto” en invierno.

Las playas invitan a sestear en ellas aunque hay algún tramo de rocoso y algún tramo de acantilados también. Además, tiene un puerto deportivo con un buen restaurante y playa privada (de pago)

En cuanto a los transportes, señalar que los petit taxis de Rabat no pueden prestar servicio a Temara y los de Temara no pueden ir a Rabat, tal y como sucede con Salé.

A diferencia de Salé, a Temara no llega el Tramway. Por lo tanto, se hace necesario utilizar la red de autobuses interurbanos (que, bueno, tira que te va si no te importa ir en trastos viejos, poco seguros, atestados de gente hasta la bandera y con una manifiesta falta de puntualidad en el servicio; eso si, el precio es tirado ….) o bien los grand taxi (normalmente compartidos, también baratos, aunque la mayoría también muy viejos y poco seguros); si uno decide vivir en Temara, es ideal disponer de coche; en mi opinión, es necesario, aunque uno también puede vivir sin coche, por supuesto.

Para el día a día, Temara tiene suficiente oferta en comercios y supermercados por lo que no es necesario desplazarse a Rabat; además, comprarás a precios de allí (no turísticos) salvo el alcohol o productos de importación) en el tramo de la Av Mohammed VI comprendido entre la rotonda de enlace de la autopista y la rotonda en la travesia de la R322 (rotonda de los Gendarmes pues ahí siempre hay gendarmes que calzan buenas multas, con control de radar, a 40 en la rotonda, 60 en el resto), encontraras todo tipo de comercios incluidos bancos, una farmacia, lavanderías y hasta peluquerías; el Supermercado Azima está en Temara no en la zona de playa.

Personalmente, siempre me ha gustado Temara aunque reconozco que no he vivido en ella sino que he sido uno de esos extranjeros que habituales para hacer "el domingo"; de todos modos, esto es lo de siempre : para gustos y opiniones, tantas como (en este caso) expatriados ... O emigrados, que viene a ser lo mismo Mr. Green

En cualquier caso, bon séjour au Maroc et bon courage pour le boulot ...
Amistad
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Nudin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-06-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Muchas gracias por toda la información, me ha servido de mucho. Por cierto para buscar trabajo allí que tal??porque mi novio me acompañaría y tendría que encontrar trabajo. Muchas gracias
⬆️ Arriba Nudin
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Nudin Escribió:
Muchas gracias por toda la información, me ha servido de mucho. Por cierto para buscar trabajo allí que tal??porque mi novio me acompañaría y tendría que encontrar trabajo. Muchas gracias

Uffff ... Complicado. Formación?; Idiomas? Sector de trabajo? ....
Como en todas partes, las posibilidades están directamente relacionadas con el nivel de formación, experiencia y, como mínimo, hablar y escribir francés correctamente, además de los contactos (o padrinos) y, por supuesto, tener un poco de suerte.

Buscar trabajo de manera legal en Marruecos es complicado porque requiere, en primer lugar, tener el permiso de trabajo, pero para tener el permiso de trabajo se necesita tener el permiso de residencia y para tener el permiso de residencia, como mínimo, se debe tener un alquiler (alquiler que, en principio, vosotros deberíais tener resuelto). Es un poco como la pescadilla que se muerde la cola ....

Además, en Marruecos, obtener el permiso de trabajo estando y buscando el trabajo allí es complicado puesto que se protege mucho el mercado laboral interno, ya que las empresas marroquíes (sean de propiedad marroquí o de propiedad extranjera) deben priorizar la contratación de pèrsonal nativo y, en el caso de contratar a personal extranjero, deben demostrar al ANAPEC (servicio de empleo) que no han podido encontrar a un marroquí que cumpla con el perfil, lo que no es tan fácil (recuerdo el caso de un amigo que me explicaba que tuvo que incluir en su oferta de empleo, como punto excluyente, que el candidato hablara euskera ...; no sé si me explico).

En cualquier caso, y con los 90 días por delante (tiempo máximo que puede estar de manera consecutiva en el país un extranjero NO residente), lo mejor en Marruecos es presentarse personalmente; moverse, darse a conocer y tener pàciencia, pues eso facilita el tener entrevistas de trabajo; si uno se limita a enviar CV por email o a responder por la misma vía a las demandas de empleo de las agencias, casi nunca obtiene respuesta.

Además, Rabat es coto mayoritariamente francés; aunque es una ciudad con mucha presencia internacional, lo es de corte mas administrativo y de funcionariado que productivo y no tiene nada a ver con otras ciudades como Marrakech, Essaouira o incluso Casablanca (donde hay bastantes empresas españolas) en las que si se encuentran españoles con negocios mas a pie de calle que administrativos y que, quizá, podrían estar interesados en contratar a alguien español.

Tienes en Rabat, eso si, la opción del Cervantes, del propio Consulado español (no la Embajada) o, incluso, la Casa de España en Rabat (el centro social, no el bar-restauranrte que, aunque están en el mismo sitio, van por caminos diferentes), donde puede presentar CV si le conviene, darse a conocer, hacer contactos ....

Recuerda que el salario mínimo en Marruecos (SMIG) es el equivalente a unos 250 euros ....

No quiero pintártelo mal, pero tampoco contarte cuentos; Marruecos no es la panacea aunque evidentemente, oportunidades hay; todo dependerá, como te decía antes, del nivel de formación y experiencia así como de la suerte .... Y del tiempo que tu tengas previsto estar allí.

Lo que si te sugiero evitar en la medida de lo posible, es trabajar en apaños (es decir, ilegalmente), pues es un muy mal rollo; primero porque sigues manteniendo tu status de "turista" por lo que a los 90 días ... Fuera ya que debes salir del país pues el tiempo máximo de estancia de manera consecutiva para un extranjero no residente es ese tiempo; ampliar la estancia, como ya expliqué en un post anterior de este mismo hilo, requiere papeleo, tiempo y explicaciones, lo que en Marruecos es mejor no tener que dar ....

Segundo, porque no tienes ninguna cobertura de ningún tipo, ni médica ni social ni jurídica; en caso de accidente o enfermedad, correrá todo a tu cargo y si el accidente es laboral, ya ni te cuento porque ademñas de estar accidentado, encima deberás dar explicaciones; si te pillan trabajando de manera ilegal, lo menos grave es que te pongan de patitas en la calle, es decir, te expulsen del país.

Tercero, porque el dinero que puedas ganar será ilegal por lo que no podrás ingresarlo en ninguna cuenta bancaria y, ni mucho menos, sacarlo del pàis ... Así que a gastarlo allí; eso si, cuando lo gastes nadie te pedirá explicaciones por que pagues siempre en efectivo.

Cuarto porque si no gastas ese dinero, para cambiar los dirhams a euros, y mas si son cantidades elevadas, nada de ir al banco o a una oficina de cambio; o bien entras en el juego del mercado negro (algo que no te sugiero), o se los cambias a tus amigos y conocidos cuando vengan a visitarte o te espabilas para encontrar alguna casa de cambio donde no pregunten demasiado (y donde el cambio no será 11 a 1) o te juegas el tipo cuando llegues al aeropuerto porque te pueden pedir "resguardos" de cambio o comprobantes de retirada de dinero en efectivo con tarjeta de crédito o débito, que no tendrás ... Así que tendrás que explicar cuentos chinos aunque como te presentes con un buen fajo de dirhams, puede ser que esos cuentos chinos debas explicárselos a su señoría ....

Y nada de meter en el boslillo (o en la maleta) un buen fajo de dirhams cuando salgas del país, porque si te pillan, lo menos grave que te sucederá será perder tu vuelo. Y de vez en cuando, registran a los extranjeros ... La policía en Marruecos será todo lo que tu quieras, pero sigue siendo policía .....
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Nudin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-06-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Okis muchas gracias lo tendremos en cuenta.
⬆️ Arriba Nudin
Compartir:

Imagen: Nudin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-06-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Veo que conoces bien Marruecos, el colegio que me quiere contratar no lo encuentro por ningún lado en internet, la persona que me quiere contratar me ha mandado un power point del establecimiento supongo que sera fiable pero ahí tengo la duda. Conoces de alguna manera de que pueda asegurarme que ese establecimiento existe y que no es ningun timo??
Lo siento por hacerte tantas preguntas.
⬆️ Arriba Nudin
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Nudin Escribió:
Veo que conoces bien Marruecos, el colegio que me quiere contratar no lo encuentro por ningún lado en internet, la persona que me quiere contratar me ha mandado un power point del establecimiento supongo que sera fiable pero ahí tengo la duda. Conoces de alguna manera de que pueda asegurarme que ese establecimiento existe y que no es ningun timo??
Lo siento por hacerte tantas preguntas.

No te importe preguntar; no es molestia alguna.

Así, de entrada, se me ocurre que podrías buscarla en las páginas amarillas de Marruecos, a ver si hay suerte : www.pj.ma

O en estas webs :

ecole-primaire-privee.1sur1.com/ ...emara.html

www.etudiant.ma/ ...maroc.html
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Nudin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-06-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
No lo he encontrado el cole, es de infantil se llama" Les genies en Herbe" Trist
⬆️ Arriba Nudin
Compartir:

Imagen: Isabella2000
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-09-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Hola a todos,
Primero presentarme, me llamo Isabel y trabajo en Casablanca en sector de hosteleria desde casi un año.
Enhorabuena por este post me ha ayudado muchisimo leerlo para decidir venirme aquí a Marruecos a trabajar.
Llevo ya bastantes meses y con el contrato de trabajo me concedieron la residencia para algo menos de un año. Lo bueno es que me pagaban en dirhams e ingresaba en dirhams en el banco sin problemas.
Pero ahora viene el problema que yo desconocia, rsulta que con la residencia no puedo pasar mi coche, tampoco lo necesitaba me he movido bien hasta ahora, pero en un par de meses me caduca la residencia y lo mas seguro que vuelva a España.
La duda que nadie me ha sabido aclarar, incluso la policia de aquí de Casablanca, es que si una vez me CADUQUE la residencia voy a poder introducir mi coche a mi nombre una semana si vuelvo de vacaciones, ya que dejare aquí a muy buenos amigos.
Alguien sabria decirme donde averiguarlo?
No quisiera venirme y llevarme el chafon de no poder moverme por aquí con mi coche.
Muchas gracias.
⬆️ Arriba Isabella2000
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
isabella2000 Escribió:
hola a todos,
Primero presentarme, me llamo Isabel y trabajo en Casablanca en sector de hosteleria desde casi un año.
Enhorabuena por este post me ha ayudado muchisimo leerlo para decidir venirme aquí a Marruecos a trabajar.
Llevo ya bastantes meses y con el contrato de trabajo me concedieron la residencia para algo menos de un año. Lo bueno es que me pagaban en dirhams e ingresaba en dirhams en el banco sin problemas.
Pero ahora viene el problema que yo desconocia, rsulta que con la residencia no puedo pasar mi coche, tampoco lo necesitaba me he movido bien hasta ahora, pero en un par de meses me caduca la residencia y lo mas seguro que vuelva a España.
La duda que nadie me ha sabido aclarar, incluso la policia de aquí de Casablanca, es que si una vez me CADUQUE la residencia voy a poder introducir mi coche a mi nombre una semana si vuelvo de vacaciones, ya que dejare aquí a muy buenos amigos.
Alguien sabria decirme donde averiguarlo?
No quisiera venirme y llevarme el chafon de no poder moverme por aquí con mi coche.
Muchas gracias.

Una vez te haya caducado tu permiso de residencia serás a todos los efectos una turista como otra cualquiera por lo que si regresas a Marruecos con tu coche no tendrás ningún problema mas que los de rellenar los formularios de importación temporal de vehículo al llegar a la frontera, como hace cualquier otro turista.

Ahora bien, recuerda que tu coche NO puede estar NUNCA y en NINGUN caso mas de 180 días naturales por año natural dentro del país y que si tienes tu coche en el país, debes salir del mismo con él o, en su defecto, dejarlo en depósito en Aduanas (los días que el coche está en deposito mientras tu estas fuera del país computan dentro de esos 180 días naturales). Los 180 días naturales dentro de un mismo año natural no tienen porque ser consecutivos.

Las restricciones a la importación temporal de un vehículo en Marruecos son tanto a la persona como al propio vehículo, es decir, si tu has tenido un coche en Marruecos durante 180 días, sean o no consecutivos, NO podrás volver con otro coche diferente dentro de ese mismo año natural ni ese coche que tu has tenido en Marruecos podrá volver a "ser importado" por otra persona diferente dentro de ese mismo año natural.

En el caso del vehículo, pero, si hay una excepción a la restricción : la venta; si tu vendes tu coche a un tercero, este tercero podrá ejercer su derecho a tener 180 días el coche en Marruecos independientemente del tiempo que tu lo hubieras tenido en el país en ese mismo año natural.
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Isabella2000
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-09-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Genial me quedo mas tranquila.
Enel hotel tengo un compañero que se marcha antes que yo así que nos quedamos por partida doble mas tranquilos.
Muchas gracias por compartir todo lo aprendido con gente como yo.
Un besazo a todos y todas y seguiremos narrando nuestras aventurillas por estoas tierras tan bonitas.
⬆️ Arriba Isabella2000
Compartir:

Imagen: Francis_287
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Hola a todos, a principio de noviembre, por trabajo me voy a Ouazazate, mi situación es la siguiente. Me llevo a mi novia y a mi hijo de un año y quisiera saber si hay algún seguro medio sobretodo por el niño, también me gustaría saber si es un buen sitio a nivel de seguridad, nuestra estancia sera de 2 años regresando a España una semana cada 2 meses y medio. Un saludo a todos espero que me podáis ayudar.
⬆️ Arriba Francis_287
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
francis_287 Escribió:
Hola a todos, a principio de noviembre, por trabajo me voy a Ouazazate, mi situación es la siguiente. Me llevo a mi novia y a mi hijo de un año y quisiera saber si hay algún seguro medio sobretodo por el niño, también me gustaría saber si es un buen sitio a nivel de seguridad, nuestra estancia sera de 2 años regresando a España una semana cada 2 meses y medio. Un saludo a todos espero que me podáis ayudar.

Hay dos hospitales públicos en Ouarzazate, el General Nacional y el General Provincial ... A los que es mejor no ir a menos de que te vaya la vida en ello. Así de claro. La sanidad pública en Marruecos NO es ni remotamente parecida a la que tienes en España y no porque los médicos sean malos, que no lo son ... Sino porque la sanidad en Marruecos es una cuestión de dinero. Así de simple.

En los hospitales públicos marroquíes NO suelen facilitar ningún tipo de medicamento, ni tan siquiera un triste paracetamol, que deberás comprar tu en las farmacias; y los medicamentos en Marruecos, particularmente los antibióticos, son caros. Del mismo modo, todas las pruebas diagnósticas que se requieran te las harán pagando ... Si no pagas ... A esperar tocan. Y la espera puede ser eterna.

Por lo tanto, es absolutamente necesario que tengas contratada una mutua privada que te cubra la asistencia sanitaria incluidos ingresos hospitalarios e intervenciones quirúrgicas así como, y esto es muy importante, la repatriación.

Lo mas cercano que tienes, de calidad en materia asistencial y por supuesto pagando, está en Marrakech donde los extranjeros suelen ir a estos hospitales : La Polyclinique du Sud, el Hospital Militar y el CIM (Clínica internacional e Marrakech, cerca del aeropuerto) todos ellos con servicios de urgencias.

Así mismo, sería interesante que pidieras consejo a tu pediatra; no estaría de mas llevar contigo un botiquín con los medicamentos que te recomiende el pediatra; además, no debes llevar ningún cargamento a lo bestia puesto que dices que cada dos meses regresas a España y, en cualquier caso, en Marruecos no te pondrán pegas en las aduanas por llevar cuatro medicamentos ...

Y, cuando estés en Ouarzazate buscas a algún pediatra particular ... Por si acaso.
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Francis_287
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
australs Escribió:
francis_287 Escribió:
Hola a todos, a principio de noviembre, por trabajo me voy a Ouazazate, mi situación es la siguiente. Me llevo a mi novia y a mi hijo de un año y quisiera saber si hay algún seguro medio sobretodo por el niño, también me gustaría saber si es un buen sitio a nivel de seguridad, nuestra estancia sera de 2 años regresando a España una semana cada 2 meses y medio. Un saludo a todos espero que me podáis ayudar.

Hay dos hospitales públicos en Ouarzazate, el General Nacional y el General Provincial ... A los que es mejor no ir a menos de que te vaya la vida en ello. Así de claro. La sanidad pública en Marruecos NO es ni remotamente parecida a la que tienes en España y no porque los médicos sean malos, que no lo son ... Sino porque la sanidad en Marruecos es una cuestión de dinero. Así de simple.

En los hospitales públicos marroquíes NO suelen facilitar ningún tipo de medicamento, ni tan siquiera un triste paracetamol, que deberás comprar tu en las farmacias; y los medicamentos en Marruecos, particularmente los antibióticos, son caros. Del mismo modo, todas las pruebas diagnósticas que se requieran te las harán pagando ... Si no pagas ... A esperar tocan. Y la espera puede ser eterna.

Por lo tanto, es absolutamente necesario que tengas contratada una mutua privada que te cubra la asistencia sanitaria incluidos ingresos hospitalarios e intervenciones quirúrgicas así como, y esto es muy importante, la repatriación.

Lo mas cercano que tienes, de calidad en materia asistencial y por supuesto pagando, está en Marrakech donde los extranjeros suelen ir a estos hospitales : La Polyclinique du Sud, el Hospital Militar y el CIM (Clínica internacional e Marrakech, cerca del aeropuerto) todos ellos con servicios de urgencias.

Así mismo, sería interesante que pidieras consejo a tu pediatra; no estaría de mas llevar contigo un botiquín con los medicamentos que te recomiende el pediatra; además, no debes llevar ningún cargamento a lo bestia puesto que dices que cada dos meses regresas a España y, en cualquier caso, en Marruecos no te pondrán pegas en las aduanas por llevar cuatro medicamentos ...

Y, cuando estés en Ouarzazate buscas a algún pediatra particular ... Por si acaso.

Muchas gracias, y referente a la mutua privada ¿conocéis alguna?, es para tener una idea y contratarla antes de salir de España, en el caso de que fuese posible. Gracias por vuestra rapidez y dedicación. Saludos.
⬆️ Arriba Francis_287
Compartir:

Imagen: Bertika
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-07-2008
Mensajes: 769
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Francis_287,

Nuestra experiencia con temas sanitarios en Marruecos se restringe a nuestros viajes con nuestros hijos por este país. De la sanidad pública poco puedo aportar ya que un par de veces hemos necesitado médico y hemos utilizado el de nuestra mútua médica.

Siempre tuvimos la opción de ir a un médico concertado por ellos o utilizar cualquier médico que nos viniera bien y ellos nos abonaban la factura a la vuelta. Escogimos esta segunda opción ya que en el hotel donde estabamos tenían un médico que podía venir muy rápido.

La experiencia fue muy positiva. Nuestros dos hijos se pusieron enfermos a la vez, con 39 de fiebre, y los visitó tan bien como lo huebiera hecho su pediatra de aquí. Miró los medicamentos que llevábamos y nos recetó algun otro más específico, que compramos sin problemas en la farmacia. Lo único a destacar fue el precio de la visita, bastante caro, pero neustra mútua nos lo abonó en seguida a la vuelta.

Respecto de las farmacias, pudimos comprobar que estan bastante bien surtidas, sobretodo en las ciudades y que se podían encontrar medicamentos equivalentes a los de aquí (Dalsy tiene su versión francesa llamada Nurodol, por poner un ejemplo, que es exactamente igual. El tema de los antibióticos está muy bien resuelto pensando en el clima, y los venden en sobrecitos unidosis, para evitarte tener que refrigerarlos una vez recompuestos. El único problema es el precio, que valen como aquí y eso para Marruecos es muuuuuuuuuy caro.

Espero haberte ayudado, ni que sea un poco.

Saludos!

_________________
Bertika
www.tipsdeviatges.blogspot.com
www.instagram.com/tipsdeviatges
⬆️ Arriba Bertika Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 4 Fotos
Compartir:

Imagen: Francis_287
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
bertika Escribió:
francis_287,

Nuestra experiencia con temas sanitarios en Marruecos se restringe a nuestros viajes con nuestros hijos por este país. De la sanidad pública poco puedo aportar ya que un par de veces hemos necesitado médico y hemos utilizado el de nuestra mútua médica.

Siempre tuvimos la opción de ir a un médico concertado por ellos o utilizar cualquier médico que nos viniera bien y ellos nos abonaban la factura a la vuelta. Escogimos esta segunda opción ya que en el hotel donde estabamos tenían un médico que podía venir muy rápido.

La experiencia fue muy positiva. Nuestros dos hijos se pusieron enfermos a la vez, con 39 de fiebre, y los visitó tan bien como lo huebiera hecho su pediatra de aquí. Miró los medicamentos que llevábamos y nos recetó algun otro más específico, que compramos sin problemas en la farmacia. Lo único a destacar fue el precio de la visita, bastante caro, pero neustra mútua nos lo abonó en seguida a la vuelta.

Respecto de las farmacias, pudimos comprobar que estan bastante bien surtidas, sobretodo en las ciudades y que se podían encontrar medicamentos equivalentes a los de aquí (Dalsy tiene su versión francesa llamada Nurodol, por poner un ejemplo, que es exactamente igual. El tema de los antibióticos está muy bien resuelto pensando en el clima, y los venden en sobrecitos unidosis, para evitarte tener que refrigerarlos una vez recompuestos. El único problema es el precio, que valen como aquí y eso para Marruecos es muuuuuuuuuy caro.

Espero haberte ayudado, ni que sea un poco.

Saludos!

Muchas gracias la verdad es que me quedo mas tranquilo.
⬆️ Arriba Francis_287
Compartir:

Imagen: Cyber1959
Experto
Experto
Registrado:
28-02-2008
Mensajes: 166
Ubicación: Tanger

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Vivir en Ouarzarzate no tiene más problema, aparte de lo ya dicho, que es aplicable a todo el país, que el hecho de estar a casi cinco horas en coche de Marrakech. Y su clima, extremadamente caluroso en verano. El invierno no es malo, puede ser fresco por las noches pero agradable de día. Compáralo con Córdoba, por ejemplo.

La gente es agradable y hospitalaria, está más que acostumbrada a ver extranjeros y convivir con ellos . Gran cantidad de Franceses y bastantes Españoles viven en la zona. (Que están aumentando con la contrucción de la nueva central eléctrica) Esto, y el hecho de ser la capital de una provincia eminentemente turística hace que puedas disfrutar de un nivel de servicios un poco por encima de lo que es habitual.

Seguridad, te diré que ando por allí como Pedro por su casa. Hay buscavidas, como en todos lados, pero la presión es mucho más liviana que en muchas otras ciudades. Y en cuanto te vean tres o cuatro veces por allí te identifican como residente y se acaba el acoso.

A vuestra disposición para cualquier aclaración.
⬆️ Arriba Cyber1959
Compartir:

Imagen: Francis_287
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Hola a todos, ya he estado 3 días en ouarzazate y la verdad que me ha gustado, la comida muy buena y por la noche hay mucho ambiente en la plaza, la clínica chifa tiene buena pinta, y por las calles se puede ir tranquilamente sin ningún problema.
Dentro de poco me iré definitivamente.
Un saludo y gracias a todos.
⬆️ Arriba Francis_287
Compartir:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Vivir y Trabajar en Marruecos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 14 - Tema con 269 Mensajes y 225176 Lecturas - Última modificación: 03/11/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Marruecos, Túnez y Norte de África RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube