Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda ✈️ Foro África del Este ✈️ p97 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 31 de 41 - Tema con 814 Mensajes y 345316 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: LLEROPA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-08-2008
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Llegado ayer mismo de Uganda. 3/8/2014
Nos hemos gastado 3900€ avión incluido hemos estado 14 días
-Visado a pagar en aeropuerto 2 x 50$
Los billetes de Dólar no pueden ser de antes del 2002 pagan menos y si son de antes del 1997 ni los quieren
-Alquilamos el coche desde aquí pagando al recogerlo allí. 11 días x 50$. Necesitas el carnet internacional que te haces en la DGT 10€. No podíamos pasar fronteras con nuestro coche alquilado, el seguro del coche está incluido, échale un ojo a ver lo que te cubriría. Nosotros alquilamos aquí www.rentacaruganda.com/. El coche era un Toyota Rav4 4 puertas. Mientras esperábamos a nuestro enlace en la oficina de enfrente nos lo ofrecieron por 48$ al día www.selfdriveuganda.com/. La compañía de roadtripuganda.com te deja todo el material de campaña, pero tienes que reservar con tiempo nosotros no tenían coche cuando contactamos con ellos. Para mi entender es una opción por si te quedas tirado. Pero con los largos trayectos llegas con pocas ganas de hacerte la cena y montar el campamento.
-Cambio de moneda
1$ = 2620 Ugs
1€ = 3480 Ugs
-Gasolina 300 $ gastamos
-Avión 2 x 930€ vía El Cairo
-Gorilas 2 x 600 $
-PN Queen Elizabeth 2x40$ + 30000 Ugs el coche.
-PN Murchison entrada 2x40$ + 30000 Ugs el coche + 30000 Ugs cruzar el río + 2 x 25$ visita al pie de la catarata desde el Top. No hicimos el barco por el Nilo hasta la catarata por falta de tiempo y más tiempo es pagar otra vez todo lo anterior.
-Los hoteles ya sabes cómo es esto según tus gustos, nosotros solo buscamos sitio limpio con un baño (a veces es palancana y bidón de agua). En los PN la UWA tiene guest house, la de Mweya (PN Q E) es perfecta 30.000 Ugs, la de PN Murchinson un poco menos buena y más cara 70.000 Ugs, pero el Red Chill de Paraa tienes que reservar con anterioridad también.
Nosotros hicimos este recorrido
1- Madrid - Cairo - Kampala
2- Kampala – comprar guía Brad 79.000 Ugs, tarjeta de teléfono móvil y datos moviles de Orange Uganda(el mío es un Iphone5 y sin problema la nano sim) por 30.000 Ush
3- Kampala – Kabale
4- Kabale – lago Buyonyi – Muko – Rushaga (nuestros gorilas estaban en el sur del PN Bwindi, pregunta cuando te den el permiso desde que zona sales norte o sur)
5- Rushaga – Muko – Kihihi
6- Kihihi – Ishasha (PN Q E) – Mweya
7- Mweya – Katunguru (bajar al embarcadero y que un pescador te ofrezca ver hipopótamos y elefantes por mitad de precio que el viaje típico de canal Kazinga es todo uno, nosotros nos conformamos con este “tour”) – Kasese – Nyakalengiya (valle de entrada a las Rwenzori)
8- Nyakalengiya – Kasenda (solo ver lagos no fuimos a ver los chimpances)
9- Kasenda – Fort Portal – Hoima
10- Hoima – Biso – Bukumi – Bulisa (carretera por el valle del rif, esta en optimas condiciones) - Paraa (Al ir por esta carretera te puedes presentar en Mubaku Gate a 15 minutos del Red Chilli y la Guest House de la UWA sin pagar todavía la entrada al parque. Después estas a 2 minutos de la puerta principal donde pagas y a 5 minutos del muelle de Paraa)
11- Paraa – Game drive – Top de catarata - Masindi
12- Masindi – Kampala - Entebbe
13- Entebbe
14- Entebbe – Cairo – Madrid
-El límite de velocidad es de 80 km/h, hay muchos policías con la pistola de radar y en una carretera de barro alejada de nucleos urbanos nos pararon para pedirnos el carnet de conducir y el seguro del coche.
-Compramos antes de salir un garrafón de 5 litros de agua, latillas de sardinas y galletas para ir comiendo en camino, ya que casi nunca aparece un restaurante. En los pueblos puedes comprar pan, fruta y agua sin problema, para desayunar algún día que el hotel no tenga servicio o salgas muy temprano.

Precios:
Cerveza 1/2 litro = 3.000 – 5.000 Ugs
Platanos = 2.000 Ugs
Piña = 2.000 Ugs
Arreglar valvula rueda rota = 15.000 Ugs
2 comidas 55.000 Ugs la más cara
Agua 1.5 litros = 1.500 Ugs
⬆️ Arriba LLEROPA
Compartir:

Imagen: Laurys82
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-05-2014
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola chic@s!!!!

Al final no he podido irrrr a Uganda este año a ver los gorilas... Nos decantamos por Bali e Islas Gili (geniales por cierto!!!!!), fue un poco "pensat i fet" jejejej

El caso es que , he visto una agencia de safaris que hace dos trekkings, para ver diferentes familias , al parque de los volcanes y al bosque de Bwindi ... Son 4 días y tienen muy buena pinta!! y está en unos 2610$ ... Sinceramente, a Uganda y Rwanda, lo que más me llama son los gorilas...Para ver el resto de animales, como elefantes, leones... Etc, me gustaría verlos en Kenya y Tanzania, para acabar en Zanzíbar y bucearrrr! o Bostwana ...pero eso, otro añito jeje

Pero bueno, a lo que voy, a los gorilas. Pongo el enlace a ver si a alguien le suena, o los conoce... ¿?¿?


www.gatatusafaris.com/ ...illa-tour/

Además, cuando finalizaramos el safari, miraría 2 noches en un resort cerca de Kampala, a orilla del Lago Victoria... este...

www.spekeresort.com/




Mi duda también es que me estoy plantando el ir en Diciembre, pero no sé si lloverá mucho o qué.... Del 29/11 al 07/12. ¿Qué aconsejáis?
¿Me miro Diciembre o me espero a Junio del 2015? Es que tengo unas ganas enormes!!!!

Gracias!!!
⬆️ Arriba Laurys82
Compartir:

Imagen: Ccmm79
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-10-2014
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola!

Es la primera vez que escribo en el foro. Acabamos de volver de un viaje de 24 días por Uganda y Rwanda por libre. Contratamos desde España coche y conductor de empresa de uganda, y fue todo muy bien!
Es un país que se puede hacer perfectamente por libre, aunque recomiendo ir con conductor, al menos para la parte del este (son las peores carreteras de Uganda).. En el oeste y sur mejoran muchísimo y sería posible hacerlo solos... Aunque en temporada de lluvias.... Nuestra experiencia con el conductor fue muy buena. De hecho, lo teníamos contratado para una parte del viaje y acabamos todo el viaje con él.

El itinerario, por sí le puede servir a alguien, fue el siguiente:
1. Llegada a Entebbe. Airport Guesthouse
2. Entebbe - Jinja. Two friends. Hotel bonito con piscina. Únicos turistas.
En Jinja hicimos quads por una zona rural y nos gustó mucho.
3. Jinja - Sipi. Sipi River Lodge. Banda bonita en un entorno natural precioso, con un río al lado y cataratas que ves y oyes desde la banda y la zona desayuno. Se come muy bien.
4. Sipi. Hicimos una caminata para ver unas cataratas con un guía local que contratabas en el mismo hotel. El paseo es bonito y también pasas por una zona rural, donde ves la gente en sus casas, trabajando, etc
5. Sipi - Moroto. Mountain Moroto Hotel. Carretera horrible para llegar. Si no es por el chofer no pasamos ( cruzamos ríos que se formaron por las lluvias, con agua que llegaba al parabrisas, se rompió el coche..pufff ).. Si no lo veo no lo creo .. Toda esta zona del este hasta llegar a Kidepo sin ningún "blanco".. Paisajes muy bonitos y zona muy auténtica (supongo que por ser menos turística..). Antes de aventurarse hay que preguntar por el estado de las carreteras, ya que no es una zona muy recomendable para quedarse a dormir si te quedas tirado en la carretera con el coche (que no es infrecuente).. Todo esto según lo que nos explicaba el chofer y otra gente local.. Desde Moroto se puede contratar una visita a los karamajong (nosotros no lo hicimos, no os puedo decir que tal).
6. Moroto - Kidepo. Apoka rest camp (banda). Banda sencilla en medio del parque con baño incluido (aunque nosotros no tuvimos agua).
7. Kidepo. Hicimos 2 game drive. El paisaje es muy bonito, de sabana. Vimos 2 leones, 1 leopardo, jirafas y herbívoros varios. La hierba en Sept está muy alta y muchos animales quedan tapados. A mi me pareció que había pocos animales en uganda en general (aunque acabamos viendo de todo).. Pero puede ser porque antes estuve en Kenia y Tanzania y allí los veías casi sin buscarlos.. De todas maneras, a mi por el paisaje ya me valió la pena ir!
8. Kidepo. Acampada libre. Lugar precioso y totalmente recomendable. Hoy haría las tres noches en el campamento.
9. Kidepo - Murchinson. Red chilli. Tienda de campaña sin baño. Es donde vimos más turistas.
10. Murchinson. Hicimos el barco a la base de las cataratas y luego subimos andando al top, donde hay vistas que están bien. Nos gustó casi más la caminata que la ruta en barco. Ves hipos, algún cocodrilo..
11. Murchinson - Fort portal. Kyaninga lodge.
12. Fort portal - Rwenzori (ruboni)
De camino vimos los kasenda craters. Dormimos en ruboni, que es un hotel sencillo con vistas a las montañas. Lo mejor de todo es que parte del dinero iba a la comunidad y que son muy amables. El hotel en sí es muy sencillo. Al día siguiente hicimos un recorrido para conocer el pueblo y su gente.
13. Ruboni - QENP (mweya). Acampada libre.
Hicimos el kazynga Channel y el Lyon track (las dos actividades para mi de lo mejor del viaje).
La acampada también genial. Nos visitó de noche una manada de elefantes y un hipo.
14. QENP (ishasha). Tuvimos suerte y vimos los leones trepadores la tarde que llegamos. Al día siguiente, en el game drive, nada..
Hicimos acampada libre. Oyes hipos toda la noche.
15. QENP (ishasha). Ishasha wilderness camp. Relax total después de tanta acampada.
16. QENP - Bwindi. Gorilla Valley lodge.
17. Gorilas en rushaga. Nos tocó una familia de 24 miembros, suponemos que poco acostumbrada, porque tuvimos 3 "avisos" del espalda plateada y acabamos en el suelo. Muy emocionante! Además éramos solo cuatro personas en este grupo.
18. Bwindi - Lago Mutanda. Mutanda lake resort. Buenas vistas.
19. Mutanda - Ruhengeri (ruanda). Kinigi Guesthouse.
20. Gorilas (familia amahoro). 17 miembros, familia muy adaptada y tranquila, nos pasaron rozando! Se nos quedaban mirando atentamente, como analizando.. Nos encantó!
Esa noche dormimos en Muhabura hotel.
21. Ruanda - Lago bunyoni. Bird Nest. Me encantó el hotel (la habitación con vistas, la comida...)
22. Lago bunyoni. Hicimos canoa por el lago y subimos a un mirador. Lo contratamos con un guía que nos recomendó el chofer. Los hoteles también te lo ofrecen. Lugar para relajarse después de todo el viaje.
23. Lago bunyoni - Mburo. Acampada libre al lado del río, repleto de hipos (los tienes al lado de la tienda por la noche).
El paisaje del parque no es tan bonito como los otros parques (a mi parecer).. Hay muchas cebras! Como curiosidad, hay un solo León en todo el parque!
24. Mburo. Mihingo safari lodge. Hicimos excursión a caballo. Estuvo bien.
25. Mburo - Entebbe - vuelo de regreso.

Un viaje muy recomendable!
Espero que os sirva de ayuda. No he puesto precios para no hacerlo más largo. Si queréis saberlo o tenéis otras dudas decidme y os intentaré ayudar.

Un saludo!!
⬆️ Arriba Ccmm79
Compartir:

Imagen: Flopy_17
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-04-2015
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola, cuanto tenias de ppto?

Muchas gracias



Ccmm79 Escribió:
Hola!

Es la primera vez que escribo en el foro. Acabamos de volver de un viaje de 24 días por Uganda y Rwanda por libre. Contratamos desde España coche y conductor de empresa de uganda, y fue todo muy bien!
Es un país que se puede hacer perfectamente por libre, aunque recomiendo ir con conductor, al menos para la parte del este (son las peores carreteras de Uganda).. En el oeste y sur mejoran muchísimo y sería posible hacerlo solos... Aunque en temporada de lluvias.... Nuestra experiencia con el conductor fue muy buena. De hecho, lo teníamos contratado para una parte del viaje y acabamos todo el viaje con él.

El itinerario, por sí le puede servir a alguien, fue el siguiente:
1. Llegada a Entebbe. Airport Guesthouse
2. Entebbe - Jinja. Two friends. Hotel bonito con piscina. Únicos turistas.
En Jinja hicimos quads por una zona rural y nos gustó mucho.
3. Jinja - Sipi. Sipi River Lodge. Banda bonita en un entorno natural precioso, con un río al lado y cataratas que ves y oyes desde la banda y la zona desayuno. Se come muy bien.
4. Sipi. Hicimos una caminata para ver unas cataratas con un guía local que contratabas en el mismo hotel. El paseo es bonito y también pasas por una zona rural, donde ves la gente en sus casas, trabajando, etc
5. Sipi - Moroto. Mountain Moroto Hotel. Carretera horrible para llegar. Si no es por el chofer no pasamos ( cruzamos ríos que se formaron por las lluvias, con agua que llegaba al parabrisas, se rompió el coche..pufff ).. Si no lo veo no lo creo .. Toda esta zona del este hasta llegar a Kidepo sin ningún "blanco".. Paisajes muy bonitos y zona muy auténtica (supongo que por ser menos turística..). Antes de aventurarse hay que preguntar por el estado de las carreteras, ya que no es una zona muy recomendable para quedarse a dormir si te quedas tirado en la carretera con el coche (que no es infrecuente).. Todo esto según lo que nos explicaba el chofer y otra gente local.. Desde Moroto se puede contratar una visita a los karamajong (nosotros no lo hicimos, no os puedo decir que tal).
6. Moroto - Kidepo. Apoka rest camp (banda). Banda sencilla en medio del parque con baño incluido (aunque nosotros no tuvimos agua).
7. Kidepo. Hicimos 2 game drive. El paisaje es muy bonito, de sabana. Vimos 2 leones, 1 leopardo, jirafas y herbívoros varios. La hierba en Sept está muy alta y muchos animales quedan tapados. A mi me pareció que había pocos animales en uganda en general (aunque acabamos viendo de todo).. Pero puede ser porque antes estuve en Kenia y Tanzania y allí los veías casi sin buscarlos.. De todas maneras, a mi por el paisaje ya me valió la pena ir!
8. Kidepo. Acampada libre. Lugar precioso y totalmente recomendable. Hoy haría las tres noches en el campamento.
9. Kidepo - Murchinson. Red chilli. Tienda de campaña sin baño. Es donde vimos más turistas.
10. Murchinson. Hicimos el barco a la base de las cataratas y luego subimos andando al top, donde hay vistas que están bien. Nos gustó casi más la caminata que la ruta en barco. Ves hipos, algún cocodrilo..
11. Murchinson - Fort portal. Kyaninga lodge.
12. Fort portal - Rwenzori (ruboni)
De camino vimos los kasenda craters. Dormimos en ruboni, que es un hotel sencillo con vistas a las montañas. Lo mejor de todo es que parte del dinero iba a la comunidad y que son muy amables. El hotel en sí es muy sencillo. Al día siguiente hicimos un recorrido para conocer el pueblo y su gente.
13. Ruboni - QENP (mweya). Acampada libre.
Hicimos el kazynga Channel y el Lyon track (las dos actividades para mi de lo mejor del viaje).
La acampada también genial. Nos visitó de noche una manada de elefantes y un hipo.
14. QENP (ishasha). Tuvimos suerte y vimos los leones trepadores la tarde que llegamos. Al día siguiente, en el game drive, nada..
Hicimos acampada libre. Oyes hipos toda la noche.
15. QENP (ishasha). Ishasha wilderness camp. Relax total después de tanta acampada.
16. QENP - Bwindi. Gorilla Valley lodge.
17. Gorilas en rushaga. Nos tocó una familia de 24 miembros, suponemos que poco acostumbrada, porque tuvimos 3 "avisos" del espalda plateada y acabamos en el suelo. Muy emocionante! Además éramos solo cuatro personas en este grupo.
18. Bwindi - Lago Mutanda. Mutanda lake resort. Buenas vistas.
19. Mutanda - Ruhengeri (ruanda). Kinigi Guesthouse.
20. Gorilas (familia amahoro). 17 miembros, familia muy adaptada y tranquila, nos pasaron rozando! Se nos quedaban mirando atentamente, como analizando.. Nos encantó!
Esa noche dormimos en Muhabura hotel.
21. Ruanda - Lago bunyoni. Bird Nest. Me encantó el hotel (la habitación con vistas, la comida...)
22. Lago bunyoni. Hicimos canoa por el lago y subimos a un mirador. Lo contratamos con un guía que nos recomendó el chofer. Los hoteles también te lo ofrecen. Lugar para relajarse después de todo el viaje.
23. Lago bunyoni - Mburo. Acampada libre al lado del río, repleto de hipos (los tienes al lado de la tienda por la noche).
El paisaje del parque no es tan bonito como los otros parques (a mi parecer).. Hay muchas cebras! Como curiosidad, hay un solo León en todo el parque!
24. Mburo. Mihingo safari lodge. Hicimos excursión a caballo. Estuvo bien.
25. Mburo - Entebbe - vuelo de regreso.

Un viaje muy recomendable!
Espero que os sirva de ayuda. No he puesto precios para no hacerlo más largo. Si queréis saberlo o tenéis otras dudas decidme y os intentaré ayudar.

Un saludo!!
⬆️ Arriba Flopy_17
Compartir:

Imagen: Luural
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-06-2007
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
flopy_17 Escribió:
Hola, cuanto tenias de ppto?

Muchas gracias



Ccmm79 Escribió:
Hola!

Es la primera vez que escribo en el foro. Acabamos de volver de un viaje de 24 días por Uganda y Rwanda por libre. Contratamos desde España coche y conductor de empresa de uganda, y fue todo muy bien!
Es un país que se puede hacer perfectamente por libre, aunque recomiendo ir con conductor, al menos para la parte del este (son las peores carreteras de Uganda).. En el oeste y sur mejoran muchísimo y sería posible hacerlo solos... Aunque en temporada de lluvias.... Nuestra experiencia con el conductor fue muy buena. De hecho, lo teníamos contratado para una parte del viaje y acabamos todo el viaje con él.

El itinerario, por sí le puede servir a alguien, fue el siguiente:
1. Llegada a Entebbe. Airport Guesthouse
2. Entebbe - Jinja. Two friends. Hotel bonito con piscina. Únicos turistas.
En Jinja hicimos quads por una zona rural y nos gustó mucho.
3. Jinja - Sipi. Sipi River Lodge. Banda bonita en un entorno natural precioso, con un río al lado y cataratas que ves y oyes desde la banda y la zona desayuno. Se come muy bien.
4. Sipi. Hicimos una caminata para ver unas cataratas con un guía local que contratabas en el mismo hotel. El paseo es bonito y también pasas por una zona rural, donde ves la gente en sus casas, trabajando, etc
5. Sipi - Moroto. Mountain Moroto Hotel. Carretera horrible para llegar. Si no es por el chofer no pasamos ( cruzamos ríos que se formaron por las lluvias, con agua que llegaba al parabrisas, se rompió el coche..pufff ).. Si no lo veo no lo creo .. Toda esta zona del este hasta llegar a Kidepo sin ningún "blanco".. Paisajes muy bonitos y zona muy auténtica (supongo que por ser menos turística..). Antes de aventurarse hay que preguntar por el estado de las carreteras, ya que no es una zona muy recomendable para quedarse a dormir si te quedas tirado en la carretera con el coche (que no es infrecuente).. Todo esto según lo que nos explicaba el chofer y otra gente local.. Desde Moroto se puede contratar una visita a los karamajong (nosotros no lo hicimos, no os puedo decir que tal).
6. Moroto - Kidepo. Apoka rest camp (banda). Banda sencilla en medio del parque con baño incluido (aunque nosotros no tuvimos agua).
7. Kidepo. Hicimos 2 game drive. El paisaje es muy bonito, de sabana. Vimos 2 leones, 1 leopardo, jirafas y herbívoros varios. La hierba en Sept está muy alta y muchos animales quedan tapados. A mi me pareció que había pocos animales en uganda en general (aunque acabamos viendo de todo).. Pero puede ser porque antes estuve en Kenia y Tanzania y allí los veías casi sin buscarlos.. De todas maneras, a mi por el paisaje ya me valió la pena ir!
8. Kidepo. Acampada libre. Lugar precioso y totalmente recomendable. Hoy haría las tres noches en el campamento.
9. Kidepo - Murchinson. Red chilli. Tienda de campaña sin baño. Es donde vimos más turistas.
10. Murchinson. Hicimos el barco a la base de las cataratas y luego subimos andando al top, donde hay vistas que están bien. Nos gustó casi más la caminata que la ruta en barco. Ves hipos, algún cocodrilo..
11. Murchinson - Fort portal. Kyaninga lodge.
12. Fort portal - Rwenzori (ruboni)
De camino vimos los kasenda craters. Dormimos en ruboni, que es un hotel sencillo con vistas a las montañas. Lo mejor de todo es que parte del dinero iba a la comunidad y que son muy amables. El hotel en sí es muy sencillo. Al día siguiente hicimos un recorrido para conocer el pueblo y su gente.
13. Ruboni - QENP (mweya). Acampada libre.
Hicimos el kazynga Channel y el Lyon track (las dos actividades para mi de lo mejor del viaje).
La acampada también genial. Nos visitó de noche una manada de elefantes y un hipo.
14. QENP (ishasha). Tuvimos suerte y vimos los leones trepadores la tarde que llegamos. Al día siguiente, en el game drive, nada..
Hicimos acampada libre. Oyes hipos toda la noche.
15. QENP (ishasha). Ishasha wilderness camp. Relax total después de tanta acampada.
16. QENP - Bwindi. Gorilla Valley lodge.
17. Gorilas en rushaga. Nos tocó una familia de 24 miembros, suponemos que poco acostumbrada, porque tuvimos 3 "avisos" del espalda plateada y acabamos en el suelo. Muy emocionante! Además éramos solo cuatro personas en este grupo.
18. Bwindi - Lago Mutanda. Mutanda lake resort. Buenas vistas.
19. Mutanda - Ruhengeri (ruanda). Kinigi Guesthouse.
20. Gorilas (familia amahoro). 17 miembros, familia muy adaptada y tranquila, nos pasaron rozando! Se nos quedaban mirando atentamente, como analizando.. Nos encantó!
Esa noche dormimos en Muhabura hotel.
21. Ruanda - Lago bunyoni. Bird Nest. Me encantó el hotel (la habitación con vistas, la comida...)
22. Lago bunyoni. Hicimos canoa por el lago y subimos a un mirador. Lo contratamos con un guía que nos recomendó el chofer. Los hoteles también te lo ofrecen. Lugar para relajarse después de todo el viaje.
23. Lago bunyoni - Mburo. Acampada libre al lado del río, repleto de hipos (los tienes al lado de la tienda por la noche).
El paisaje del parque no es tan bonito como los otros parques (a mi parecer).. Hay muchas cebras! Como curiosidad, hay un solo León en todo el parque!
24. Mburo. Mihingo safari lodge. Hicimos excursión a caballo. Estuvo bien.
25. Mburo - Entebbe - vuelo de regreso.

Un viaje muy recomendable!
Espero que os sirva de ayuda. No he puesto precios para no hacerlo más largo. Si queréis saberlo o tenéis otras dudas decidme y os intentaré ayudar.

Un saludo!!

Hola. Estamos pensando viajar a Uganda en septiembre y querríamos preguntar a ccmm79 el nombre de la empresa con la que reservó coche y conductor en Uganda y también los precios de las entradas a Parques Nacionales . Muchas gracias.
⬆️ Arriba Luural
Compartir:

Imagen: Flopy_17
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-04-2015
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
LLEROPA Escribió:
Llegado ayer mismo de Uganda. 3/8/2014
Nos hemos gastado 3900€ avión incluido hemos estado 14 días
-Visado a pagar en aeropuerto 2 x 50$
Los billetes de Dólar no pueden ser de antes del 2002 pagan menos y si son de antes del 1997 ni los quieren
-Alquilamos el coche desde aquí pagando al recogerlo allí. 11 días x 50$. Necesitas el carnet internacional que te haces en la DGT 10€. No podíamos pasar fronteras con nuestro coche alquilado, el seguro del coche está incluido, échale un ojo a ver lo que te cubriría. Nosotros alquilamos aquí www.rentacaruganda.com/. El coche era un Toyota Rav4 4 puertas. Mientras esperábamos a nuestro enlace en la oficina de enfrente nos lo ofrecieron por 48$ al día www.selfdriveuganda.com/. La compañía de roadtripuganda.com te deja todo el material de campaña, pero tienes que reservar con tiempo nosotros no tenían coche cuando contactamos con ellos. Para mi entender es una opción por si te quedas tirado. Pero con los largos trayectos llegas con pocas ganas de hacerte la cena y montar el campamento.
-Cambio de moneda
1$ = 2620 Ugs
1€ = 3480 Ugs
-Gasolina 300 $ gastamos
-Avión 2 x 930€ vía El Cairo
-Gorilas 2 x 600 $
-PN Queen Elizabeth 2x40$ + 30000 Ugs el coche.
-PN Murchison entrada 2x40$ + 30000 Ugs el coche + 30000 Ugs cruzar el río + 2 x 25$ visita al pie de la catarata desde el Top. No hicimos el barco por el Nilo hasta la catarata por falta de tiempo y más tiempo es pagar otra vez todo lo anterior.
-Los hoteles ya sabes cómo es esto según tus gustos, nosotros solo buscamos sitio limpio con un baño (a veces es palancana y bidón de agua). En los PN la UWA tiene guest house, la de Mweya (PN Q E) es perfecta 30.000 Ugs, la de PN Murchinson un poco menos buena y más cara 70.000 Ugs, pero el Red Chill de Paraa tienes que reservar con anterioridad también.
Nosotros hicimos este recorrido
1- Madrid - Cairo - Kampala
2- Kampala – comprar guía Brad 79.000 Ugs, tarjeta de teléfono móvil y datos moviles de Orange Uganda(el mío es un Iphone5 y sin problema la nano sim) por 30.000 Ush
3- Kampala – Kabale
4- Kabale – lago Buyonyi – Muko – Rushaga (nuestros gorilas estaban en el sur del PN Bwindi, pregunta cuando te den el permiso desde que zona sales norte o sur)
5- Rushaga – Muko – Kihihi
6- Kihihi – Ishasha (PN Q E) – Mweya
7- Mweya – Katunguru (bajar al embarcadero y que un pescador te ofrezca ver hipopótamos y elefantes por mitad de precio que el viaje típico de canal Kazinga es todo uno, nosotros nos conformamos con este “tour”) – Kasese – Nyakalengiya (valle de entrada a las Rwenzori)
8- Nyakalengiya – Kasenda (solo ver lagos no fuimos a ver los chimpances)
9- Kasenda – Fort Portal – Hoima
10- Hoima – Biso – Bukumi – Bulisa (carretera por el valle del rif, esta en optimas condiciones) - Paraa (Al ir por esta carretera te puedes presentar en Mubaku Gate a 15 minutos del Red Chilli y la Guest House de la UWA sin pagar todavía la entrada al parque. Después estas a 2 minutos de la puerta principal donde pagas y a 5 minutos del muelle de Paraa)
11- Paraa – Game drive – Top de catarata - Masindi
12- Masindi – Kampala - Entebbe
13- Entebbe
14- Entebbe – Cairo – Madrid
-El límite de velocidad es de 80 km/h, hay muchos policías con la pistola de radar y en una carretera de barro alejada de nucleos urbanos nos pararon para pedirnos el carnet de conducir y el seguro del coche.
-Compramos antes de salir un garrafón de 5 litros de agua, latillas de sardinas y galletas para ir comiendo en camino, ya que casi nunca aparece un restaurante. En los pueblos puedes comprar pan, fruta y agua sin problema, para desayunar algún día que el hotel no tenga servicio o salgas muy temprano.

Precios:
Cerveza 1/2 litro = 3.000 – 5.000 Ugs
Platanos = 2.000 Ugs
Piña = 2.000 Ugs
Arreglar valvula rueda rota = 15.000 Ugs
2 comidas 55.000 Ugs la más cara
Agua 1.5 litros = 1.500 Ugs

Lleropa del presupuesto que pones imagino que es 3890 por persona o en total? estamos calculando con agencias desde aquí y se nos va de ppto,

Muchas gracias

Saludos
⬆️ Arriba Flopy_17
Compartir:

Imagen: Jalfxxx
New Traveller
New Traveller
Registrado:
30-03-2014
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola. Después de recopilar info del foro para una viaje por libre, me surgen algunas dudas que os expongo. El viaje es de 7 semanas a Kenya, Uganda, Ruanda y Tanzania. Os pongo mi itinerario y las dudas que tengo. Viajaremos en bus/matatus y dormiremos en hoteles baratos/bandas/camping. Además tendremos que saltarnos varios Parques Nacionales, porque es increíble lo cara que es esta zona del mundo!!! De todas formas, nos gusta más el paisaje de montaña que el de sabana. Los safaris no son el motivo principal del viaje.

1- Llegada a Nairobi.
2- Viaje a Narok-Masai mara
3 4 Masai mara. 1 día con Game Drive y otro día de rutas a pie.
5 Viaje a lago Naivasha.
6 7 Lago Naivasha. Un día en bici por el PN y otro día de subida al volcán.
8 Naivasha-Kisumu.
9 Kisumu
10 Kisumu-Busia-Jinja
11 Jinja. BICI Y FUENTES DEL NILO.
12 por la tarde a Kampala
13 Kampala
14 Kampala-Murchison falls
15 16 Murchison Falls. CHIMPANCÉS, BOAT TRIP, TREK DE LAS CASCADAS. GAME DRIVE SÓLO UNA MAÑANA
17 Murchison Falls-Masindi-Hoima-Fort Portal.
18 19 Fort portal. Un día al PN Kibale y otro a los lagos.
20 Fort portal- Kabale.
21 Kabale-Bwindi
22 23 Bwindi. 1 día Gorilas y otro día de rutas a pie.
24 Bwindi-Lago Bunyonyi
25 26 Lago Bunyonyi.
27 Bunyonyi-kabale-kisoro-cyanika-Ruhengeri
28 29 Parc national des volcans. Rutas de trek.
30 Ruhengeri-Gisenyi-Cyangugu (si se puede ir en lancha rápida por el lago)
31 32 PN Nyungwe. Rutas.
33 Butare-Kigali
34 Kigali
35 Kigali-Dar es salam (AVION)
36 37 38 39 Costa sur de Dar es Salam
40 Viaje a Dar es salam -Zanzibar
41 42 43 44 Zanzibar
45 Zanzibar_Dar es salam_Arusha
46 47 48 Arusha/Ngorongoro
49 Arusha- Nairobi- Madrid

Dudas:
- ¿Creéis que el viaje puede ser mucha paliza? Creo que hay desplazamientos largos, pero también se pasan varios días en muchos sitios... Lo comento por si es realista o es mejor eliminar algún país y tomárselo más tranquilo. También puedo quitar días de relax en las playas de Tanzania.
- ¿Creéis que es "eficiente" el itinerario? Es decir, ¿habría otra forma (en otro sentido, con otras fronteras, otros enlaces de avión, etc.) mejor para recorrer todas esas zonas?
- La zona del Mt Elgon ¿cómo está en cuanto a seguridad?. Creo que es una zona chula para hacer rutas de trek, pero en la web del Ministerio desaconsejan viajar a esa zona.
- En la zona del lago kivu he leído que las carreteras son preciosas, pero que son un infierno y que son muchas horas par bajar desde Gisenyi hasta Cyangugu, He leído que también hay una lancha rápida que atraviesa el lago de norte a sur. ¿es cierto? ¿merece la pena ahorrare el tiempo pero perderse el paisaje?
- La costa al sur de Dar es Salam ¿es preferible a islas como Pemba o Mafia? Parece que la costa es muy chula, tiene ciudades con historia y el PN que está en la frontera con Mozambique es un buen sitio para bucear, pero no sé si compensa bajarse tantos kilómetros (en bus).

Gracias por leerme y ¡tengo unas ganas tremendas del viaje!
⬆️ Arriba Jalfxxx
Compartir:

Imagen: Enxufat
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-12-2009
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola, me he leido unas 20 pags. Y seguro esta pregunta ha sido respondida pero soy incapaz de encontrarla en el buscador o en google.

¿Es obligatorio el permiso internacional para conducir en rwanda o solamente recomendado? Me voy el 24 de este mes y me viene fatal perder un día de trabajo para sacarme el carnet.

Por otra parte necesitare alquilar un coche 3 días para moverme de Kigali a Musanze y Giseny. Después dejo el coche 3 días aparcado en Giseny para cruzar al Congo (ya os contare mi experincia) y a la vuelta me moverè 2 días mas por la zona de Musanze y volver a Kigali. Son 8 días de los cuales Unos 3 el coche estara parado sin uso. ¿Me recomendais en este caso moverme con conductor privado los días 5 días que lo necesite? ¿Es relativamente facil y economico encontrar conductores privados para 1 día en Musanze? Porque el alquiler de un 4x4 es bastante caro en Rwanda y no hay muchas opciones donde elegir.

Necesito economizar algunas partidas porque son 16 días de viaje includo Kenya y todo es realmente muy caro.
⬆️ Arriba Enxufat
Compartir:

Imagen: LLEROPA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-08-2008
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
A nosotros nos paro una pareja de policías en la carretera mas inesperada y nos pidió el carnet de conducir y la documentación del vehículo
⬆️ Arriba LLEROPA
Compartir:

Imagen: Enxufat
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-12-2009
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola Lleropa,
¿pero que os pidieron el carnet de conducir español o la licencia de conducir internacional, esa que se saca en la dgt y es una especie de carton?
⬆️ Arriba Enxufat
Compartir:

Imagen: Saymar
Experto
Experto
Registrado:
28-11-2005
Mensajes: 119
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
A nosotros no nos paró ningún policía en todo el viaje. Y vimos varios. Pero parecían más interesados en los camioneros nacionales que en nosotros.
No obstante, yo no me arriesgaría a ir sin carnet de conducir internacional. Si pides cita a primera hora de la mañana, supone perder solamente una o dos horas.

_________________
Suiza - Holanda - Noruega - Venecia - Egipto - Nueva York - Costa Rica - Praga - Islandia - Paris - Estambul y Petra - Escocia - Namibia y Botswana - EEUU Costa Oeste - Alemania - Myanmar - Uganda y Ruanda - Zambia - Israel - Cuba - Polonia - Bulgaria - Tailandia - Sudáfrica - Vietnam - Méjico - Kenia - Turquía
⬆️ Arriba Saymar
Compartir:

Imagen: Martale
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-07-2015
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
enxufat Escribió:
Hola, me he leido unas 20 pags. Y seguro esta pregunta ha sido respondida pero soy incapaz de encontrarla en el buscador o en google.

¿Es obligatorio el permiso internacional para conducir en rwanda o solamente recomendado? Me voy el 24 de este mes y me viene fatal perder un día de trabajo para sacarme el carnet.

Por otra parte necesitare alquilar un coche 3 días para moverme de Kigali a Musanze y Giseny. Después dejo el coche 3 días aparcado en Giseny para cruzar al Congo (ya os contare mi experincia) y a la vuelta me moverè 2 días mas por la zona de Musanze y volver a Kigali. Son 8 días de los cuales Unos 3 el coche estara parado sin uso. ¿Me recomendais en este caso moverme con conductor privado los días 5 días que lo necesite? ¿Es relativamente facil y economico encontrar conductores privados para 1 día en Musanze? Porque el alquiler de un 4x4 es bastante caro en Rwanda y no hay muchas opciones donde elegir.

Necesito economizar algunas partidas porque son 16 días de viaje includo Kenya y todo es realmente muy caro.

No lo se seguro, pero creo haber leído en algún sitio que era obligatorio... Pero estoy como tu, he leído tantos mensajes y tantas webs que ya no se ni que ni donde... Nosotros nos lo hemos sacado por si acaso!
⬆️ Arriba Martale
Compartir:

Imagen: Luna-llena
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
29-08-2007
Mensajes: 18866
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Nosotros el año pasado lo llevamos, no tuvimos ningún percance con la policía, pero si es cierto que hay numerosos controles policiales, en uno de los parques nos encontramos con un guía de kananga que nos preguntó si la policía nos había parado en algún control, les dijimos que no, y nos dijo que habíamos tenido mucha suerte porque él, no se libraba de que le pararan cada dos por tres.

Por el precio que cuesta, yo no me arriesgaría a ir sin él. Nosotros siempre lo hacemos de todos los conductores, por si acaso, nunca sabes el percance que puedes sufrir y que tenga que conducir otra persona, no seria la primera vez que un traspié te deje sin conducir Confundido

Saludos Amistad

_________________
MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
⬆️ Arriba Luna-llena Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Imagen: Enxufat
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-12-2009
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola os copio textualmente la contestación de una agencia de alquileres:

La licencia española puede funcionar en Rwanda, pero si consigues la Internacional seria lo mejor"

"The spanish licence can work in Rwanda, but if you
Can get the international driving licence, it is the best"
⬆️ Arriba Enxufat
Compartir:

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1224

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
El carne cuesta poco dinero y tiempo. Si no lo llevas podrás conducir y aunque te lo pidan podrás seguir tu viaje. Pero te multaran o pagarás un soborno, lo que prefieras y es algo que te puede suceder 0 veces o 7, según la suerte que tengas. Como encima piles con el poli pringablancos puede salirte muy caro.
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Totalmente de acuerdo con los mensajes anteriores.

El carnet internacional cuesta poco tiempo de hacer y poco dinero, yo no me arriesgaría a no llevarlo si vas a conducir tú.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Snoozze
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009
Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
¡Hola a todos!

Yo me voy el próximo día 4 de agosto a Uganda y estaré allí 22 días. Mi novia está en las afueras de Kampala haciendo un voluntariado y cogerá esos días para viajar por el país.

No tenemos más que mi billete de avión, así que vamos un poco a la aventura. Sin embargo, por lo que he leído por aquí y lo que me comenta ella no es un país demasiado difícil para desplazarse y tiene bastante infraestructura turística (mucha más de lo que esperaba, aunque vaya precios...).

Tras mucho debate interno hemos decidido ir a ver los gorilas (el precio del permiso me parece simplemente aberrante, inmoral, pero es lo que hay :S). Nos gustaría hacerlo desde Mgahinga, pero dado que allí sólo hay un grupo acostumbrado y que se va moviendo entre Ruanda, Uganda y la RDC no te aseguran que el día que te plantes allí estén. ¿Alguien lo ha hecho desde allí?

Cuanto a Bwindi, he contactado con varias agencias locales y todas me dicen que todavía hay permisos en agosto, lo cual me ha dejado bastante tranquilo. No me queda muy claro de qué cifras de turistas estamos hablando cuando se cita la temporada alta ugandesa. Supongo que hay gente pero que tampoco es la playa de la Barceloneta.

También haremos Murchison Falls, supongo que el lago Bunyonyi y, si es posible y no se tarda demasiado, me encantaría subir hasta Kidepo. Pese a que me iría de cabeza a hacer rafting en Jinja me tira para atrás la posibilidad de contraer esquistosomiasis al bañarme/mojarme con el agua del río, que por lo que he leído es bastante más alta de lo que se dice. No enfermar es una de mis prioridades.

Dado que tenemos un presupuesto limitado y que los gastos se disparan con nada, mi gran duda es si hacerlo todo con un coche y un conductor alquilado o mediante diferentes tours. La lógica me dice que la primera opción será más barata, aunque hay tantos conceptos que pagar (entradas en los parques, la gasolina, las comidas, etc.) que no me gustaría hacer eso y al hacer las cuentas finales descubrir que tan solo me he ahorrado cuatro perras. También he pensado en desplazarnos en transporte público hasta las poblaciones más cercanas a lo que queremos ver y desde allí contratar las visitas/tours/safaris, si bien me da la impresión que así perderemos mucho tiempo (que, junto con el dinero, es lo que más escasea) y acabaremos reventados.

¿Algún consejo u opinión respecto a lo que os he contado? Todas las voces serán bienvenidas : )

¡Gracias! Muy feliz
⬆️ Arriba Snoozze
Compartir:

Imagen: Manduki
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
04-07-2007
Mensajes: 12323
Ubicación: Badalona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola Snooze!
Nosotros contratamos coche con conductor por lo que en transporte público no sé como será, si no, siempre podeis alquilar un coche, muchisima gente lo hace así.

En cuanto al rafting en Jinja, para mi, fue espectacular, de lo mejor del viaje, y tengo entendido que el esquistosoma no está en aguas bravas, por lo que no tendrías que preocuparte Guiño

Saludos

_________________
El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
⬆️ Arriba Manduki Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Snoozze
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009
Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
¡Gracias por tu respuesta, manduki!

Si me permites te pregunto por el coche de alquiler con conductor: ¿qué tal fue? ¿Con quién lo hicisteis y por cuánto os salió, aproximadamente? Me encantaría subir hasta el parque nacional de Kidepo y en tour organizado la cosa se dispara, especialmente siendo solo dos. Por cierto, cuando alquilas coche + conductor ¿el conductor se encarga de cualquier pinchazo/avería del coche? No quisiera tener que estar pendiente de esto durante las vacaciones.

Y un par más: ¿el coche incluye seguro a todo riesgo? ¿El conductor hace un poco de guía o mejor contratar a uno en los parques nacionales?

Lo del esquistosoma es como tu dices sobre el papel, en aguas en movimiento no debería haber. Sin embargo, en medicina tropical e información al viajero me lo desaconsejaron y buceando por Internet he encontrado estudios y opiniones de gente que dice que sí que hay cierto riesgo de pillarlo. No me apetece jugármela... Confundido

Las pruebas:

wwwnc.cdc.gov/ ...40_article

www.lonelyplanet.com/ ...er-rafting

www.tripadvisor.es/ ..._200091455
⬆️ Arriba Snoozze
Compartir:

Imagen: Manduki
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
04-07-2007
Mensajes: 12323
Ubicación: Badalona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Nosotros lo hicimos con Mamaland Safaris, contacté con ellos, les dije el recorrido que queríamos hacer y el tipo de alojamiento, bandas con baño y algún tended, y ellos se encargaron de todo. Nos salió por 2500$, 15 días con todo, permiso de gorilas incluido. Lo único que pagamos a parte fue precisamente el Rafting, que d verdad, es una pena que no hagas sin te gusta, es uno de los mejores Rafting del mundo Aplauso

A Kidepo no fuimos por falta de tiempo, hicimos Murchison, Kibale, Queen Elizabeth, Bwindi, Bunyonyi, Mburo, Kampala y Jinja.

Saludos Muy feliz

_________________
El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
⬆️ Arriba Manduki Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 31 de 41 - Tema con 814 Mensajes y 345316 Lecturas - Última modificación: 27/07/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube