Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Bolivia ✈️ Foro América del Sur ✈️ p45 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 34 de 59 - Tema con 1164 Mensajes y 557562 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Viajar a Bolivia Publicado: Vie, 16-01-2015 1:24
Bolivia, enclavado entre Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Es un país que reúne todos los atractivos que incluyen Nevados y Montañas, el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, Ríos navegables, Trópico, Selvas, Pampa, el Salar de Uyuni, Tesoros Arqueológicos, las Huellas de Dinosaurio más largas encontradas en el mundo, Parques protegidos, Misiones Jesuíticas, Flora, Fauna, Tradiciones, Cultura y Folklore mantenido a través de siglos.
   Índice: BOLIVIA
Pulsa para ver índice  

Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Viajar a Bolivia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: ALDOSIVICOPA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-09-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Buenas alguien me puede orientar: voy en automovil a bolivia desde argentina. (por el paso de la quiaca-villazon)
Mi idea es ir hasta potosi- sucre- santa cruz-cochabamba y la paz. Todo eso en 13 días.
En potosi: q agencia recomiendan para hacer el tour al salar de uyuni ? la idea es ir en un tour de 1 día, es decir partir a la mañana temprano y volver tarde/noche.

Otras preguntas: para realizar este trayecto potosi- sucre- santa cruz-cochabamba y la paz: Las rutas estan asfaltadas ?? algun cuidado en especial ? tal vez x santa cruz no vaya ya q veo q el lunes cortan las entradas a la ciudad y al departamento en si.
Así q seguramente me saltee esa ciudad.
Que recomiendan para ir a la paz desde potosi: ir hasta cochabamba y luego la paz o ir directamente a la paz desde potosi para luego al regreso pasar por cochabamba ¿¿???

Gracias por contestar Guiño
⬆️ Arriba ALDOSIVICOPA
Compartir:

Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3034
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
ALDOSIVICOPA Escribió:
buenas alguien me puede orientar: voy en automovil a bolivia desde argentina. (por el paso de la quiaca-villazon)
Mi idea es ir hasta potosi- sucre- santa cruz-cochabamba y la paz. Todo eso en 13 días.
En potosi: q agencia recomiendan para hacer el tour al salar de uyuni ? la idea es ir en un tour de 1 día, es decir partir a la mañana temprano y volver tarde/noche.

Otras preguntas: para realizar este trayecto potosi- sucre- santa cruz-cochabamba y la paz: Las rutas estan asfaltadas ?? algun cuidado en especial ? tal vez x santa cruz no vaya ya q veo q el lunes cortan las entradas a la ciudad y al departamento en si.
Así q seguramente me saltee esa ciudad.
Que recomiendan para ir a la paz desde potosi: ir hasta cochabamba y luego la paz o ir directamente a la paz desde potosi para luego al regreso pasar por cochabamba ¿¿???

Gracias por contestar Guiño

Buenas,…veamos si puedo ayudarte:

- Lo primero es que el tour del salar lo pillas mejor en Uyuni y en “general” te dará igual la agencia porque te pueden cambiar de coche y de compañía en función de la demanda que haya así que preferiblemente según llegues tu pregunta y mira el coche y la gente que va y si ves algo que no te gusta buscas otra…además el precio¡¡¡ será más barato allí porque puedes negociar.

DISTANCIAS.... +/- auqnue me gustaria la opinion de peronielo

- Uyuni-Sucre carretera asfaltada 8.5 horas de viaje
- Potosí- Sucre se arregló recientemente…. Carretera asfaltada en bus son unas 3 horas y 20 bolivianos….eso siempre en teoría que es Bolivia.
- Cochabamba-Sucre 9 horas de viaje y carretera asfaltada.
- Santa Cruz-Sucre te puede llevar unas 15 horas…¡¡¡ telita….y depende de que la carretera este bien porque esa ruta tenía problemas serios.
- La Paz a Sucre antes eran unas 12 h ahora con las obras súmale mínimo 2h mas…
- La distancia desde la ciudad de Potosí hasta Cochabamba, pasando por Oruro es de 528 kilómetros y aproximadamente 10 horas de viaje
Yo me saltaría Santa Cruz sobre todo por lo mal que esta la carretera si vas en coche claro por qué el avión sería muy barato.
Creo que en general el estado de la carretera entre Potosi y La Paz es bueno salvo por las obras que hay que te hacen perder tiempo….subas por aquí y bajes por Cochabamba y Sucre…Yo no veo la mejora sería mejor que diera su opinión peronielo
⬆️ Arriba Anto36
Compartir:

Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3034
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Por cierto lo que se está haciendo entre La Paz y Oruro es desdoblar la carretera actual y crear primera autopista interdepartamental en Bolivia

* Por cierto con retraso de más o menos de un año.
⬆️ Arriba Anto36
Compartir:

Imagen: ALDOSIVICOPA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-09-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Muchas gracias por responder !!!
Ya me estoy haciendo una idea. Ahora supongamos que sigo empecinado con ir a santa cruz; cuantos bob estaria saliendo una pasaje de avion desde x ej cochabamba a santa cruz ?

Otra preguntita: llevo pesos argentinos, los cuales debo cambiar a bolivianos, en algunos lados lei q donde mejor toman la cotización es en villazon y en otros lados lei q en la ciudades mas importantes es mejor q en villazon. Que recomiendan ?? donde cambio ¿?

Otra cosa q me confunde es el valor, ya q oficialmente 1 peso argentino son 0.80 centavos de bolivianos, pero como el peso argentino se sigue devaluando (perdiendo valor) lei q estan cambiando; por 1 peso arg te dan 0.40 ctvs de boliviano.

En fin.... Millones de gracias por responderme estas preguntas, todo me sirve.
⬆️ Arriba ALDOSIVICOPA
Compartir:

Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3034
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
ALDOSIVICOPA Escribió:
muchas gracias por responder !!!
Ya me estoy haciendo una idea. Ahora supongamos que sigo empecinado con ir a santa cruz; cuantos bob estaria saliendo una pasaje de avion desde x ej cochabamba a santa cruz ?

Otra preguntita: llevo pesos argentinos, los cuales debo cambiar a bolivianos, en algunos lados lei q donde mejor toman la cotización es en villazon y en otros lados lei q en la ciudades mas importantes es mejor q en villazon. Que recomiendan ?? donde cambio ¿?

Otra cosa q me confunde es el valor, ya q oficialmente 1 peso argentino son 0.80 centavos de bolivianos, pero como el peso argentino se sigue devaluando (perdiendo valor) lei q estan cambiando; por 1 peso arg te dan 0.40 ctvs de boliviano.

En fin.... Millones de gracias por responderme estas preguntas, todo me sirve.


Buenas...repito que peronielo es el que mejor te puede ayudar....Yo en lo que pueda cuenta conmigo.

- Dependiendo de la cia aérea...

BOA www.boa.bo/bienvenido TAM www.tam.bo/index.php/es/

AMASZONAS www.amaszonas.com/ +/- 355 Bs desde Sucre

- Te pongo Sucre porque es otra paliza que te quitas…Sucre-Santa Cruz-Cochabamba

- En cambio desde Uyuni a Potosí y después a Sucre vas muy bien en coche o en bus.

- Desde Cochabamba te puede salir algo más caro que desde Sucre.

- Con BOA creo que más o menos es el mismo precio que con Amaszonas quizás un poco mas barata.

El precio mejor que lo mires Tú en función del día y del mes…. Ceo que es la mejor opción.

- La más barata es TAM….pero depende del tramo por ejemplo entre Sucre y Santa Cruz la promoción pone 340 bs donde interesa es para un Cochabamba a Suce POR 204 BS y para la vuelta por 238 bs

- Eso sí…no funcionan para nada igual que las otras dos compañías…no hay color a favor de estas.

Otra preguntita: llevo pesos argentinos, los cuales debo cambiar a bolivianos, en algunos lados leí q donde mejor toman la cotización es en villazon y en otros lados leí q en la ciudades más importantes es mejor q en villazon. Que recomiendan?? Donde cambio ¿?

Solo algún forero que haya llegado en breves o este en el país….Peronielo….Yo a esa pregunta ahora no puedo pero es cierto que leí que Villazon para el cambio sin descartar el resto de ciudades.
Lo que dices del cambio oficial…. La Razón realizó ayer un recorrido por siete casas de cambio de la avenida Camacho y la calle Mercado de la ciudad de La Paz y constató que un peso argentino se cambia en Bs 0,40, cuando en enero estaba entre Bs 0,80 y Bs 0,62. En tanto, la venta de la moneda hoy se cotiza en Bs 0,55.
Las personas que atienden los negocios coincidieron en que en los últimos meses se ha registrado una devaluación sostenida del peso argentino y hay una sobreoferta de esa moneda. “Hay mucho peso argentino en el mercado y ya no conviene comprar la moneda porque al venderla hay pérdidas”, afirmó una de las consultadas.
Cuatro de los siete consultados afirmaron que los argentinos están optando por ahorrar en bolivianos por la depreciación constante de su moneda y la estabilidad del tipo de cambio de la moneda nacional respecto al dólar.

- Hay una sobreoferta en el mercado local (Bolivia) imposible de absorber porque cuando se vende se incurre en pérdidas por eso se está tirando el precio del peso argentino.

- A mayores también sumale depreciación del Real....

- Nadie quiere el Peso Argentino por que nadie se fía...mas devaluaciones?

- Encima la gente tiene miedo por lo alto que esta el $ en Argentina (en relación a su moneda) lo que les impide hacer acopio de esta moneda como valor refugio…teniendo que recurrir al Boliviano que está llevando unos años de estabilidad en relación al $

- El problema surgirá cundo la FED este año decida empezar la subida de tipos que lleva anunciando veremos cómo se comportan las monedas locales y si también se aprecian en su cambio con el $.
⬆️ Arriba Anto36
Compartir:

Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3034
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Villazon...En el mercado negro la cotización registra 13 pesos argentinos por cada dólar americano; sin embargo, en el cambio oficial se mantiene en 8,5 pesos por cada dólar.
⬆️ Arriba Anto36
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6492
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
El peso argentino no lo quiere nadie. Cuando antes lo cambies, mejor. En un año ha pasado a valer la mitad frente a monedas extranjeras. Esto es una realidad.

En Villazón no creo que haya problema para cambiar. Hay mucho tráfico de mercancías y de personas entre Villazón y La Quiaca. En La Paz, incluso puede que sean reticentes a cambiar pesos argentinos. Esto ya son suposiciones mías.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Carlitoss
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-02-2007
Mensajes: 7
Ubicación: Bcn

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Viaje por Bolivia 2014

Publicado:
Este pasado mes de agosto hemos estado en Bolivia de vacaciones. Desde luego y antes de explicar nada más, nos encantó y sorprendió.
El viaje lo realizamos con una agencia de viajes situada en Bolivia (en Samaipata), ellos nos organizaron el recorrido, los vuelos interiores, guías en su caso y chófer para los vehículos, resultando todo perfectamente organizado. La agencia en cuestión es Ben Verhoef Tours.
El vuelo intercontinental lo adquirimos nosotros directamente en España, con Air Europa, que es la única compañia que vuela directo desde España a Santa Cruz.
Visitamos primero Santa Cruz de la Sierra, para ir después a pasar un par de días al Parque Nacional Amboró hospedados en el ecolodge "Refugio de los Volcanes", sitio muy agradable y tranquilo donde pudimos realizar varias excursiones a pie.
Luego de vuelta a Santa Cruz para realizar en vuelo a Sucre y allí estuvimos alojados en el hotel "Parador Santa María la Real" en pleno centro histórico de la ciudad, excelente hotel con sabor a nuestros Paradores en España. Visitamos la ciudad y al coincidir uno de los días de nuestra estancia en domingo, pudimos visitar el mercado de la población de Tarabuco.
De Sucre nos trasladamos a Potosí en coche con chófer proporcionado por la agencia. Visitamos la ciudad de Potosí y una de las minas de plata de Cerro Rico, experiencia muy recomendable.
De ahí fuimos camino a Uyuni, donde pernoctamos en el hotel "Le Petite Porte", sitio muy acogedor y confortable. Al día siguiente iniciamos el recorrido de 3 días por el Parque Nacional Eduardo Avaroa y el Salar de Uyuni. ESPECTACULAR es poco, sus vistas, recorrido, paisajes, rebaños de llamas. Llegamos cerca de los 5000 metros para ver las fumarolas "Geisers Sol de Mañana"... INCREIBLE y no digamos nada del Salar de Uyuni, sitio único en el mundo. Pasamos por multitud de lagunas de diferentes colores, rodeadas de montañas con la escasa vegetación andina de esas alturas. El mar de sal del Salar resulto impresionante. Las dos noches que pasamos en ese recorrido nos hospedamos en los hoteles Tayka, Hotel del desierto en Ojo de Perdiz y el Hotel de La sal en Tahua, ambos con calefacción, importante, ya que hace mucho frio por las noches. De vuelta a Uyuni nos hospedamos en el hotel Tambo Aymara, buen hotel.
A continuación desde Uyuni volamos a La Paz para visitar el sitio arqueológico precolombino de Tiwanaku, para luego ir a hacia Copacabana junto al lago Titikaka. Copacabana es una ciudad, a orillas del lago, centro de peregrinación de peruanos y bolivianos devotos de la virgen de Copacabana. Tras dormir en el hotel Rosario del Lago (perfecto) a la mañana siguiente visitamos las islas de La Luna y de El Sol, ésta última isla dispone de varios ecolodges, nosotros nos alojamos en el “Ecolodge La estancia”, muy confortable y estupendas vistas al Lago, desde donde se podía, además, ver la cordillera Real Andina.
De vuelta a La Paz visitamos la ciudad y pudimos disfrutar de su nuevo sistema de transporte, el teleférico, impresionante obra.
Fueron 17 días de sorpresas, espectacularidad, en resumen muy agradable y sorprendente. Chocado
⬆️ Arriba Carlitoss
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17371
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje por Bolivia 2014

Publicado:
Hola Carlitoss,
Parece que ha resultado un viaje muy interesante. Gracias por contarnos tu experiencia! Guiño
He trasladado tu mensaje al hilo de Viajar a Bolivia para que no se pierda.
Un saludo

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1433
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
A primeros de año cuando estuve en San carlos de Bariloche, por un € te daban el el hotel y bares 13 Pesos , la cotización oficial era de 8.5 y en el banco me cambiaron por 8.3 , eso fue la primera vez hasta que aprendí.
Eso demuestra la inestabilidad monetaria del País.
Salud

- Mensaje escrito desde Tupiza y adiós Bolivia -
⬆️ Arriba Txus2006 224 Fotos
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1433
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Hola a todas/os;
Tengo previsto viajar este País del 4 al 18 de enero próximo y tengo un montón de dudas, cuanto más leo más dudas tengo.
Tengo un borrador hecho y quiero vuestra opinión.
Días y lugar
2 La Paz (llegada)
1 Coroico
2 Cochabamba
3 Santa Cruz Sierra
2 Sucre
2 Potosí
1 Oruro
1 La Paz (salida)
Usaré transportes públicos, pero rengo dudas si ir algunos de ellos en tren o en autobús.
¿Qué modificaciones haríais?
Gracias anticipadas.
Txus

_________________
nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
⬆️ Arriba Txus2006 224 Fotos
Compartir:

Imagen: Peronielo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-08-2010
Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
txus2006 Escribió:
Hola a todas/os;
Tengo previsto viajar este País del 4 al 18 de enero próximo y tengo un montón de dudas, cuanto más leo más dudas tengo.
Tengo un borrador hecho y quiero vuestra opinión.
Días y lugar
2 La Paz (llegada)
1 Coroico
2 Cochabamba
3 Santa Cruz Sierra
2 Sucre
2 Potosí
1 Oruro
1 La Paz (salida)
Usaré transportes públicos, pero rengo dudas si ir algunos de ellos en tren o en autobús.
¿Qué modificaciones haríais?
Gracias anticipadas.
Txus

Hola, algunos comentarios:

- Estarás en plena época de lluvias, supongo que lo sabes.
- No hay mucho que ver en Cochabamba a nivel turísitico, a no ser que salgas a los alrededores (pero valen más la pena otras zonas).
- Lo mismo para Santa Cruz, la ciudad a mi gusto no es nada turística, si te vas a Chiquitanía o algún parque natural cercano aún...
- Oruro?? (no hay nada que ver)
- Coroico entiendo que aprovechas el descenso de la Carretera de la Muerte para ir.
- En tren no creo que puedas ir a ninguno de esos sitios, porque no hay Sonriente
- Yo iría más bien al Salar de Uyuni, lago Titicaca, zona Sajama, alrededores de La Paz... Pero bueno en plena época de lluvias nunca se sabe. En enero quizá todavía no está todo inundado...

Saludos!
⬆️ Arriba Peronielo
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1433
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
peronielo Escribió:

Hola, algunos comentarios:
- Estarás en plena época de lluvias, supongo que lo sabes.
- No hay mucho que ver en Cochabamba a nivel turísitico, a no ser que salgas a los alrededores (pero valen más la pena otras zonas).
- Lo mismo para Santa Cruz, la ciudad a mi gusto no es nada turística, si te vas a Chiquitanía o algún parque natural cercano aún...
- Oruro?? (no hay nada que ver)
- Coroico entiendo que aprovechas el descenso de la Carretera de la Muerte para ir.
- En tren no creo que puedas ir a ninguno de esos sitios, porque no hay Sonriente
- Yo iría más bien al Salar de Uyuni, lago Titicaca, zona Sajama, alrededores de La Paz... Pero bueno en plena época de lluvias nunca se sabe. En enero quizá todavía no está todo inundado...

Saludos!

Gracias por la respuesta:
Uyuni, Lago Titicaca ya lo conozco.
Con tu experiencia , por lo que he leído, tienes buenos conocimientos de ese País, ¿que ruta harías?
¿El tiempo? ya! pero no me queda otra.
Gracias,
Txus

_________________
nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
⬆️ Arriba Txus2006 224 Fotos
Compartir:

Imagen: Peronielo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-08-2010
Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
txus2006 Escribió:
peronielo Escribió:

Hola, algunos comentarios:
- Estarás en plena época de lluvias, supongo que lo sabes.
- No hay mucho que ver en Cochabamba a nivel turísitico, a no ser que salgas a los alrededores (pero valen más la pena otras zonas).
- Lo mismo para Santa Cruz, la ciudad a mi gusto no es nada turística, si te vas a Chiquitanía o algún parque natural cercano aún...
- Oruro?? (no hay nada que ver)
- Coroico entiendo que aprovechas el descenso de la Carretera de la Muerte para ir.
- En tren no creo que puedas ir a ninguno de esos sitios, porque no hay Sonriente
- Yo iría más bien al Salar de Uyuni, lago Titicaca, zona Sajama, alrededores de La Paz... Pero bueno en plena época de lluvias nunca se sabe. En enero quizá todavía no está todo inundado...

Saludos!

Gracias por la respuesta:
Uyuni, Lago Titicaca ya lo conozco.
Con tu experiencia , por lo que he leído, tienes buenos conocimientos de ese País, ¿que ruta harías?
¿El tiempo? ya! pero no me queda otra.
Gracias,
Txus

Hola, bueno si conoces el país primero deberíamos saber qué has visitado ya.

La época de lluvias despista un poco... Nunca sabes a dónde vas a poder ir. Sucre y Potosí veo que te faltan, tienes que ir. Algunas otras opciones que normalmente la gente no conoce en primera elección:

- Chiquitanía (se sale desde Santa Cruz, unos 3 días para hacerlo entero).
- Selva (lo más turístico es Rurrenabaque, el tour de las Pampas del Yacuma o el del Madidi). No tengo claro si se puede ir en enero "cómodamente".
- Zona Sajama, una de mis preferidas, es bastante espectacular el Sajama y los Payachatas (Parinacota y Pomerape). No es fácil llegar con transporte público pero se puede. Si quieres subir un 6.000 "facilito" está el Acotango con unas vistas impresionantes.
- Parque Toro Toro cerca de Cochabamba.
- Parque Amboró, desde Santa Cruz.
- Parque Noel Kempff, este es bastante inaccesible en pocos días.
- Zona de Tarija, bonita y agradable, ruta por las bodegas de vino, etc.
- Subir un 6.000 cerca de La Paz como el Huayna Potosí, aunque en enero no es buena época.
- Excursiones cerca de La Paz: Chacaltaya, Cañón de Palca, Tihuanacu, La Cumbre y alrededores o campo base del Huayna Potosí, Campo Base del Illimani, Valle de las Ánimas, etc.
- Zona de Sorata (en la Cordillera Real cerca del Titicaca, con vistas impresionantes al Illampu y al Ancohuma).

Etc., seguro me dejo cosas, pero como sabes Bolivia está muy poco explotada turísticamente respecto a su potencial.
⬆️ Arriba Peronielo
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1433
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
peronielo Escribió:

Hola, bueno si conoces el país primero deberíamos saber qué has visitado ya.
La época de lluvias despista un poco... Nunca sabes a dónde vas a poder ir. Sucre y Potosí veo que te faltan, tienes que ir. Algunas otras opciones que normalmente la gente no conoce en primera elección:
- Chiquitanía (se sale desde Santa Cruz, unos 3 días para hacerlo entero).
- Selva (lo más turístico es Rurrenabaque, el tour de las Pampas del Yacuma o el del Madidi). No tengo claro si se puede ir en enero "cómodamente".
- Zona Sajama, una de mis preferidas, es bastante espectacular el Sajama y los Payachatas (Parinacota y Pomerape). No es fácil llegar con transporte público pero se puede. Si quieres subir un 6.000 "facilito" está el Acotango con unas vistas impresionantes.
- Parque Toro Toro cerca de Cochabamba.
- Parque Amboró, desde Santa Cruz.
- Parque Noel Kempff, este es bastante inaccesible en pocos días.
- Zona de Tarija, bonita y agradable, ruta por las bodegas de vino, etc.
- Subir un 6.000 cerca de La Paz como el Huayna Potosí, aunque en enero no es buena época.
- Excursiones cerca de La Paz: Chacaltaya, Cañón de Palca, Tihuanacu, La Cumbre y alrededores o campo base del Huayna Potosí, Campo Base del Illimani, Valle de las Ánimas, etc.
- Zona de Sorata (en la Cordillera Real cerca del Titicaca, con vistas impresionantes al Illampu y al Ancohuma).
Etc., seguro me dejo cosas, pero como sabes Bolivia está muy poco explotada turísticamente respecto a su potencial.

Gracias;
Para no liarte te pregunto:
Según tú opinión teniendo en cuenta la climatología, los días que dispongo,que voy solo, que me interesa sobre todo lugares de paisajes y poco explotados por el turismo, y en transportes públicos, etc. Considerando que Uyuni y Titicaca ya lo conozco, cual sería tu itinerario ideal.
Gracias anticipadas.
Txus

_________________
nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
⬆️ Arriba Txus2006 224 Fotos
Compartir:

Imagen: Peronielo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-08-2010
Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
txus2006 Escribió:
peronielo Escribió:

Hola, bueno si conoces el país primero deberíamos saber qué has visitado ya.
La época de lluvias despista un poco... Nunca sabes a dónde vas a poder ir. Sucre y Potosí veo que te faltan, tienes que ir. Algunas otras opciones que normalmente la gente no conoce en primera elección:
- Chiquitanía (se sale desde Santa Cruz, unos 3 días para hacerlo entero).
- Selva (lo más turístico es Rurrenabaque, el tour de las Pampas del Yacuma o el del Madidi). No tengo claro si se puede ir en enero "cómodamente".
- Zona Sajama, una de mis preferidas, es bastante espectacular el Sajama y los Payachatas (Parinacota y Pomerape). No es fácil llegar con transporte público pero se puede. Si quieres subir un 6.000 "facilito" está el Acotango con unas vistas impresionantes.
- Parque Toro Toro cerca de Cochabamba.
- Parque Amboró, desde Santa Cruz.
- Parque Noel Kempff, este es bastante inaccesible en pocos días.
- Zona de Tarija, bonita y agradable, ruta por las bodegas de vino, etc.
- Subir un 6.000 cerca de La Paz como el Huayna Potosí, aunque en enero no es buena época.
- Excursiones cerca de La Paz: Chacaltaya, Cañón de Palca, Tihuanacu, La Cumbre y alrededores o campo base del Huayna Potosí, Campo Base del Illimani, Valle de las Ánimas, etc.
- Zona de Sorata (en la Cordillera Real cerca del Titicaca, con vistas impresionantes al Illampu y al Ancohuma).
Etc., seguro me dejo cosas, pero como sabes Bolivia está muy poco explotada turísticamente respecto a su potencial.

Gracias;
Para no liarte te pregunto:
Según tú opinión teniendo en cuenta la climatología, los días que dispongo,que voy solo, que me interesa sobre todo lugares de paisajes y poco explotados por el turismo, y en transportes públicos, etc. Considerando que Uyuni y Titicaca ya lo conozco, cual sería tu itinerario ideal.
Gracias anticipadas.
Txus

Hola, la verdad es que no me atrevo a hacerte una ruta, ya que el tema de las lluvias es impredecible. Por lo que dices sí te diría de ir por la zona de Sajama (el pueblito se llama Sajama también), una noche o dos máximo. En Sucre y Potosí una noche en cada (si tuvieras que alargar puedes estar dos noches en Sucre. Después ya depende de qué quieras ver, si te apetece selva a Rurre (en avión con Amaszonas), 3 días completos. Sino... Investiga un poquito más los sitios que te dije u otros, enero todavía no es una época grave para inundaciones creo, es que a veces los caminos se embarran y no se puede acceder (te puede pasar que vayas en bus a un sitio y que no puedas pasar si es que ha llovido mucho, sobretodo por las zonas más cercanas a selva, Rurre, Santa Cruz, etc.).
⬆️ Arriba Peronielo
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1433
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Muchas gracias a todas/os por vuestros consejos y recomendaciones, en especial a Peronielo. Después de recibir recomendaciones de varios lugareños y personas que conocen ese País, he decidido posponer éste viaje para otra ocasión debido al clima de las zonas que tenía previstas recorrer. Ahora a estudiar otra zona.
Reitero, gracias a todas/os.
Saludos, Txus

_________________
nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
⬆️ Arriba Txus2006 224 Fotos
Compartir:

Imagen: Mayriti
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-01-2012
Mensajes: 754
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Hola chic@s estoy mirando posibles viajes para 2015 y uno es Bolivia y estoy recopilando información.

Mis dudas existenciales hasta el momento son tres.

¿La Isla del Sol es muy diferente a las de Puno o Tequile en Perú o es diferente?.

¿La seguridad en La Paz como es?.

¿Alguien ha estado en Rurenabaque y ha ido a ver los delfines rosas?, que tal está? algun tour o algo que recomendar? precios etc? he leido que es mejor reservarlo en La Paz que en Rurre... Me pueden explicar mejor? gracias Guiño

_________________
China, Tibet, Kirguistan, Uzbekistan, Irán, Palestina, Jordania, Siria, Libano, Kurdistán, Turquia, Georgia, Armenia, Azerbayan, Egipto
Iguazu, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guate, México, Cuba, Belice, Malasia, Camboya, India, Isla de Pascua, Marruecos, Costa Oeste y Parques nacionales, Nueva York, Sudáfrica, Victoria Falls, Chobe (Botsuana), Swazilandia.Nepal,
⬆️ Arriba Mayriti Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Peronielo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-08-2010
Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Mayriti Escribió:
Hola chic@s estoy mirando posibles viajes para 2015 y uno es Bolivia y estoy recopilando información.

Mis dudas existenciales hasta el momento son tres.

¿La Isla del Sol es muy diferente a las de Puno o Tequile en Perú o es diferente?.

¿La seguridad en La Paz como es?.

¿Alguien ha estado en Rurenabaque y ha ido a ver los delfines rosas?, que tal está? algun tour o algo que recomendar? precios etc? he leido que es mejor reservarlo en La Paz que en Rurre... Me pueden explicar mejor? gracias Guiño

Hola,

No conozco las de Punto o Tequile... La Isla del Sol es bonita para recorrerla caminando de una punta a otra, y si te gusta la historia tiene mucho componente Aymara (ruinas y creencias varias)

La Paz debe ser de las grandes ciudades más seguras de Sudamérica, a mi gusto. No hay problemas remarcables en ese sentido.

Los delfines los ves en el tour de las Pampas del Yacuma que sale desde Rurrenabaque. Muy recomendable, te bañas con los delfines incluso. Son 3 días (2 noches). Hasta hace un tiempo los precios en Rurre eran más altos que comprar en La Paz creo que por un tema de que allí les exigían a las agencias poner un precio mínimo y en La Paz no. Podía salirte casi el doble. Actualmente no sé cómo estará el tema, y precios en un sitio y en otro, quizá alguien que lo haya hecho en estos últimos meses...

Saludos!
⬆️ Arriba Peronielo
Compartir:

Imagen: Rauleds
New Traveller
New Traveller
Registrado:
28-10-2014
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A BOLIVIA

Publicado:
Hola Mayriti,

La diferencia entre la Isla del Sol y Taquile y Amantaní es que la Isla del Sol fue el más importante santuario religioso de los Incas en la última etapa antes de la conquista con sitios arqueológicos de suma importancia. En cuanto a paisajes es casi lo mismo.
La Paz es la ciudad capital mas segura de Sudamérica, por supuesto debes tener precaución en el centro como en toda capital muy tarde en la noche.
Para Rurrenabaque puedes visitar las pampas donde verás delfines rosados y muchos animales más, pero debes saber que en ese tour
No verás el Rainforest; ese es otro tour por lo que debes pensar que es lo que quieres ver en la Amazonía, una conbinación de ambos es lo ideal. Si quieres más detalles ingresa a livetravelinfo.com para tener así una mejor idea. De todas formas los precios son los mismos en este momento en La Paz o Rurre.
⬆️ Arriba Rauleds
Compartir:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Viajar a Bolivia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 34 de 59 - Tema con 1164 Mensajes y 557562 Lecturas - Última modificación: 28/10/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: BOLIVIA

INDICE DE TEMAS DE BOLIVIA


Temas generales

VIAJAR A BOLIVIA
BOLIVIA - Consejos
VIVIR EN BOLIVIA
CLIMA EN BOLIVIA,PERU Y ECUADOR
BOLIVIA - Moneda, tarjetas, Cajeros
Enchufes en Bolivia y Perú


Sanidad, vacunas

BOLIVIA - Sanidad, Vacunas, Mal de altura
SANIDAD EN VIAJES Y VACUNAS EN SUDAMERICA
Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

]Aduanas, Pasaportes, Documentación

BOLIVIA - Aduanas, Pasaportes, Seguridad.


Transportes

Vuelos a Bolivia
BILLETE SOLO IDA A BOLIVIA.
BOLIVIA: Autobuses
AUTOBUS PARAGUAY-BOLIVIA
viajar a bolivia en moto o bus?
En moto por Sudamérica
Viaje por Argentina,Chile,Peru,Bolivia en bicicleta


Alojamiento en Bolivia

Guia de hoteles en Bolivia
Alojamiento en Cochabamba (Bolivia)


Ciudades

Santa Cruz - BOLIVIA
La Paz - BOLIVIA


Parques Naturales

BOLIVIA - Parques Naturales
Copacabana y Lago Titikaka Boliviano
Salar de Uyuni - Tour Uyuni-Atacama


Combinados otros países

COMBINADO PARAGUAY-BOLIVIA-PERU
Combinado Perú y Bolivia
Combinado Peru, Chile y Bolivia
Combinado Perú, Bolivia y Argentina
Combinado Bolivia y Chile
COMBINADO ECUADOR-PERÚ-BOLIVIA
Viaje Argentina - Uruguay - Paraguay - Bolivia
ayuda Bolivia-Venezuela
Viajar de Bolivia a Colombia
BOLIVIA,PERU,ECUADOR Y COLOMBIA...DESDE EL PANTANAL (BRASIL)


Búsqueda compañeros de viaje

Búsqueda compañeros de Viaje: Bolivia
Bolivia: Busco compartir excursión en el Salar de Uyuni


Sitios Oficiales
Embajada de Bolivia en España


DIARIOS DE VIAJES A BOLIVIA (Losviajeros)


enlaces externos

Guía Turística de Bolivia
Hoteles en La Paz
Hoteles en Cochabamba
Hoteles en Santa Cruz


Mapa de Bolivia



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube