Gracias por contestar Meha. Según tu consejo, etonces haría los tres días del Tolar Grande contratado y luego en coche, un día ida y vuelta desde Salta viendo lo que me de tiempo sin prisas, Purmamarca, Tilcara...Y dos días para la vuelta Calchique de Cachi y Cafayate.
Te gusta mas así?
Si puedes hacerlo al revés, mejor. Tolar Grande está a 3600 m de altitud, y es mejor aclimatarse antes por las otras zonas que están a menor altitud.
A mí sí me gusta tu plan. Pero tiene que gustarte a tí. Yo siempre aviso que ir a Tolar Grande es un viaje de aventura, en condiciones duras. Son infraestructuras básicas, y hay que prescindir de comodidades. A cambio, conocer paisajes inimaginables y las historias de unas gentes que viven en un lugar tan remoto, desolado y de inhóspita belleza.
Disfrútalo!!
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Llegando a Salta a finales de octubre crees que tendríamos problemas para alquilar coche para el día siguiente o una excursión? espero que haya oferta porque no es seguro que lleguemos ese día y es difícil contratar algo desde aquí si no das una fecha concreta.
Ya nos menos de una semanita para el viaje!! Estoy acabando de mirar la ruta que haremos en Salta. Estaremos del 11 al 16 de noviembre, alquilamos coche y haremos:
12 y 13/11 -Salta-Cachi-Cafayate-Salta
14 y 15/11 -Salta-Purmamarca-Humahuaca-Salta
En un principio sólo habíamos reservado alojamiento para la primera noche en Salta y el resto pensábamos ir haciendo sobre la marcha, pero ahora estaba mirando a ver que alojamientos teníamos para dormir en la primera parte, en el pueblo de Angastaco, y veo que está todo reservado, al menos en booking. He estado mirando en otros portales de Salta y aparecen otros dos alojamientos pero sin web ni precios, únicamente un nº de teléfono, ¿alguien se ha quedado alojado en este pueblo?
La otra opción que tenemos es hacer noche en Molinos pero habíamos pensado Angastaco porque de esa manera ya tenemos hechos otros 40 km.
Ya nos menos de una semanita para el viaje!! Estoy acabando de mirar la ruta que haremos en Salta. Estaremos del 11 al 16 de noviembre, alquilamos coche y haremos:
12 y 13/11 -Salta-Cachi-Cafayate-Salta
14 y 15/11 -Salta-Purmamarca-Humahuaca-Salta
En un principio sólo habíamos reservado alojamiento para la primera noche en Salta y el resto pensábamos ir haciendo sobre la marcha, pero ahora estaba mirando a ver que alojamientos teníamos para dormir en la primera parte, en el pueblo de Angastaco, y veo que está todo reservado, al menos en booking. He estado mirando en otros portales de Salta y aparecen otros dos alojamientos pero sin web ni precios, únicamente un nº de teléfono, ¿alguien se ha quedado alojado en este pueblo?
La otra opción que tenemos es hacer noche en Molinos pero habíamos pensado Angastaco porque de esa manera ya tenemos hechos otros 40 km.
Por cierto, ¿como veis la ruta? ¿es mejor dormir en Purmamarca o Humahuaca?
Estoy barajando otra posible ruta, pero no sé cómo está el tema de las carreteras:
12/11- Salta- Humahuaca (visitando Purmamarca, Maimará, Uquía.., decidme si me dejo algo porfa)
13/11-Salir de Humahuaca e ir a las Salinas, de allí a S.A. De los cobres y dormir en el pueblo La Poma.
14/11- Salir hacia Cachi y dormir en Angastaco.
15/11- Salir hacia Cafayate (quebrada de las flechas, de las conchas...) y vuelta a Salta.
Yo creo que siempre dormiria a la menor altura y dejaria las mas altas para el final. Hay gente que se ve afectada y el irse aclimatando pues bueno. Purmamarca está a 2.300 y Humahuaca a 3.000
Ya nos menos de una semanita para el viaje!! Estoy acabando de mirar la ruta que haremos en Salta. Estaremos del 11 al 16 de noviembre, alquilamos coche y haremos:
12 y 13/11 -Salta-Cachi-Cafayate-Salta
14 y 15/11 -Salta-Purmamarca-Humahuaca-Salta
En un principio sólo habíamos reservado alojamiento para la primera noche en Salta y el resto pensábamos ir haciendo sobre la marcha, pero ahora estaba mirando a ver que alojamientos teníamos para dormir en la primera parte, en el pueblo de Angastaco, y veo que está todo reservado, al menos en booking. He estado mirando en otros portales de Salta y aparecen otros dos alojamientos pero sin web ni precios, únicamente un nº de teléfono, ¿alguien se ha quedado alojado en este pueblo?
La otra opción que tenemos es hacer noche en Molinos pero habíamos pensado Angastaco porque de esa manera ya tenemos hechos otros 40 km.
Nosotros hicimos un recorrido similar. Dormimos en Angastaco, a 2 km. Del pueblo, en la Finca del Carmen y nos encantó, (la describo en mi diario).
La ruta me parece bien, es la que nosotros hicimos. Dormimos en Purmamarca cuando visitamos la Quebrada de Humahuaca
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Gracias chic@s! Supongo que finalmente dormiremos en Purmamarca. Alejandria tu diario me ha servido de mucho para montar nuestra guía!
La Finca del Carmen está todo agotado y tampoco hay mucha oferta en este pueblo para poder mirar desde internet.
Creo que acabaremos de concretar una vez estemos allí, así nos puedan informar del estado de las carreteras y ya iremos reservando sobre la marcha.
Que nervios! después de tanta preparación ya solo nos quedan 3 días para irnos!!
Gracias chic@s! Supongo que finalmente dormiremos en Purmamarca. Alejandria tu diario me ha servido de mucho para montar nuestra guía!
La Finca del Carmen está todo agotado y tampoco hay mucha oferta en este pueblo para poder mirar desde internet.
Creo que acabaremos de concretar una vez estemos allí, así nos puedan informar del estado de las carreteras y ya iremos reservando sobre la marcha.
Que nervios! después de tanta preparación ya solo nos quedan 3 días para irnos!!
Pues es una pena que esté agotado el alojamiento en la Finca del Carmen. Nosotros estábamos solos la noche que nos alojamos.
La Hacienda Molinos también es una preciosidad, nosotros paramos a tomarnos un refresco.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Hola, acabo de volver de Argentina y quería comentar mi experiencia en la zona de Salta por si le sirve a alguien.
El tema es que mi vuelo llegaba a Jujuy (me salía bastante más barato que volar a Salta) y sólo contaba con un día para visitar la Quebrada de Humahuaca, y también Salinas Grandes. Esta era al menos mi intención.
La tarde antes me acerqué a la oficina provincial de turismo que hay en Jujuy, en la plaza de la catedral. Allí ya me dicen que los tours, ya sean organizados o privados, no llevan a Salinas Grandes, sólo hacen la Quebrada llegando hasta el pueblo de Humahuaca, y vuelta a Jujuy. Y que los precios de estos tours rondaban los 500 pesos por persona.
Así que decidí hacer el recorrido por mi cuenta y en transporte público:
A la mañana siguiente, tomamos, en la vieja terminal de ómnibus, el Cotta Norte de Jujuy a Purmamarca pueblo: cuidado, hay que preguntar si entra al pueblo (si no te dejan en el cruce, que está a 3 km del pueblo, esto ya me lo advirtieron en la oficina de turismo). Lo cogemos a las 8 de la mañana, para aprovechar el día. Cuesta 33 pesos. El siguiente es un bus de la compañía Evelia a las 9:15. Tardan justo una hora y quince minutos. Vamos caminando al Cerro de los 7 colores, son 5 minutos desde donde te deja el bus. La plaza y alrededores esta lleno de tiendas y puestecitos. Al lado también de donde nos dejó el bus están los coches que van a Salinas Grandes. Hay que esperar que seamos 4 pasajeros. El coche privado lo cobran a 480 pesos. Si no, son 120 pesos por persona. Precios estándar, sin posibilidad de regateo. Salimos sobre las 10:45. Lo más bonito del trayecto son los primeros kilómetros a la salida de Purmamarca. Luego se sube la cuesta de Lipán hasta 4170 metros de altitud. El conductor para varias veces para que tomemos fotos. Por el camino nos cruzamos con llamas y vicuñas. Llegamos sobre las 12. El sitio es como de otro planeta y apenas hay gente. A las 12:50 estamos listos para volver, ya sin parar. A las 14 llegamos al pueblo y, sorpresa, a las 14:15 justo hay un bus a Tilcara. Comemos unas empanadas y bebemos algo y cogemos el bus. Son 8 pesos por persona. Llegamos a las 15 a Tilcara. Justo en la estación hay indicaciones para ir a Pucará, según la guia LP es sólo un km caminando pero se hace largo porque es cuesta arriba. La entrada son 50 pesos/persona. Vemos el jardín de cactus de la entrada y subimos el cerro. Sobre las 16:15 regresamos al pueblo, un poco polvoriento. Visitamos el museo, incluido en la entrada de Pucará. Damos una vuelta y tomamos un helado. A las 17:45 sale un bus local a Maimará, son 5 pesos/persona. Llegamos a las 18. Es un pueblecito muy pequeño, que se extiende a lo largo de las montañas de la paleta y sin mucho más encanto. Preguntamos buses a Jujuy y hay uno a las 19. Vamos caminando a la Paleta del Pintor, tenemos justo una hora, tiempo más que suficiente, ya que además sobre las 19 cuando comienza a esconderse el sol y empieza a hacer un poco de frío. Tomamos el bus de vuelta sin problema, 30 pesos, que nos deja en la vieja terminal de onmibus de Jujuy pasadas las 20:30.
Añadir que tanto el Cerro de los 7 colores, como Salinas Grandes y la Paleta del Pintor son lugares espectaculares, que de esta forma los hemos podido ver a nuestro aire y dedicándoles el tiempo que hemos querido, y que hay bastante frecuencia de transportes para hacerlo por vuestra cuenta.
Yo la última vez que fui al Noa dejé el coche alquilado en Salta en el hotel de Tilcara ya que hasta Humahuaca ya lo habia hecho en un viaje anterior y me fui en bus hasta La Quiaca.Me dio tiempo de disfrutar del recorrido con sus paradas, de comer en la Quiaca, pasar a Villazón (andando) en Bolivia y de ir a Yaví donde hay una muy bonita iglesia. Todo ello con el buen añadido de compartir viaje con los naturales de la zona.Eso si,los buses no son los tipicos de larga distancia argentinos y a Yaví no recuerdo si por horarios, contraté un privado (pero es cerca).
Recién llegado del NOA os comento un poco algo de mi viaje.
Por problemas climatológicos terminamos aterrizando en Tucumán y no en Salta que era en un principio donde pensábamos ir. Sin llevar nada contratado desde casa pero sí mucha información, fuimos dando forma a nuestro viaje que al final resultó ser todo en coche de alquiler.
Conservo alguna anotación que puede servir a alguien.
Tucumán:
El taxi desde el aeropuerto nos salió 80 pesos.
Hotel Premier 450pesos hotel céntrico está bastante bien salvo que es algo ruidoso.
Siempre en los hoteles lo que buscamos es que sea limpio y que tenga baño propio, para dormir no necesitamos más y economizamos el viaje.
Coche lo alquilamos frente al hotel con Hertz 690 pesos el día por un descuento que nos hizo por alojar noche de los y otro descuento por pagar en efectivo. Corsa con maletero seguro a todo riesgo sin franquicia. En otros sitios era un pelín más barato pero el seguro tenía franquicia y un límite de kilómetros.
4 horas y media hasta Cafayate más 2 horas ida y vuelta a La Quebrada de las Conchas visitando hasta la garganta del diablo.
Cafayate:
Hotel Emperador está en la plaza y es bastante recomendable 350 pesos.
Cachi:
4 horas y media de ripio.
En una esquina de la plaza hay una terracita donde sirven chivo asado por 120 pesos el menú con ensalada y puedes comer todo el asado que quieras.
La bajada de la Cuesta del Obispo también es ripio desde Cafayate hasta Salta tardamos en total 10 horas.
Purmamarca:
Desde Salta por la 9 y el camino de cornisa 3 horas hasta Purmamarca.
Ida y vuelta Salinas Grandes 5 horas.
Por la tarde hacer el camino de los Colorados saliendo del pueblo por la calle Florida. Da la vuelta a un cerro en el sentido antihorario. Se puede hacer andando o en coche. Si lo haces andando a la vuelta del cerro cuando llegas a un cruce de caminos puedes subir por un sendero a la izquierda hacia un collado donde 10 metros a la derecha se ven unas vistas del pueblo muy chulas. Vuelves al collado y puedes bajar al pueblo.
Nos gustó mucho la cena en un restaurante que se llamaba entre amigos.
Las fotos del Cerro de los Siete Colores las hicimos saliendo desde el pueblo y cruzando la carretera y el río, hay un pequeño cerro. En 10 minutos has subido a la mitad del cerro y hay unas vistas espectaculares.
Dormimos en Don Tomás. No sé ni cómo entramos porque era un muro de adobe y estaba todo en obras pero poco a poco según ibas entrando tenía mejor pinta. Tiene un patio muy bonito y una terraza para desayunar con vistas al Cerro de los Siete Colores. Las habitaciones son bastante humildes pero son 320 pesos.
Iruya:
Antes de ir hay que preguntar primero cómo está la carretera pues hay dos horas de ripio en montaña y se cruza algún río. Hasta este camino desde Purmamarca hay media hora.
Desde Iruya hasta San Isidro hay un trekking de 8 km 4 ó 5 horas más una hora de visita. Nosotros bajamos con el coche hasta un sitio que le llaman el cruce de los ríos, te quitas un buen trozo de camino pero a no ser que vayas en cuatro por cuatro no lo recomiendo, las pasamos canutas.
Desde Iruya al mirador se tarda una media hora y tiene unas vistas muy bonitas. Es un poco peligroso pero para los más aventureros, una vez arriba si cruzas por las antenas tenéis una vista de la quebrada que está detrás del pueblo alucinante.
Dormimos en Federico tercero 400 pesos, la comida es buena y fue el mejor desayuno que tomamos de todos los hoteles.
Tilcara:
Tienes varias posibilidades de ir a la Garganta del Diablo te acercas en coche al inicio del trekking y caminando son 4 horas o subes en coche y la ves en una hora caminando. Bajando a la pequeña presa si remontas río arriba llegas a una bonita cascada, ojo con meter el pie en el río pues hay que cruzarlo varias veces.
Tilcara es pequeño pero tiene mucha oferta turística.
El Pucará los lunes es gratis.
Desde aquí directos a Tucumán se tarda 5 horas.
Estoy intentando planificar un viaje en coche de 4-5 días por los valles calchaquíes y la quebrada de Humahuaca, pero no tengo muy claro el tiempo que se tarda en ir de un lugar a otro (Salta, Cachi, Cafayate, Purmamarca, Salinas Grandes, Humahuaca...) y no sé si Google Maps es fiable para esto. ¿Alguien me puede orientar al respecto? Me asusta un poco que los trayectos sean tan largos que no podamos disfrutar del viaje!
Estoy intentando planificar un viaje en coche de 4-5 días por los valles calchaquíes y la quebrada de Humahuaca, pero no tengo muy claro el tiempo que se tarda en ir de un lugar a otro (Salta, Cachi, Cafayate, Purmamarca, Salinas Grandes, Humahuaca...) y no sé si Google Maps es fiable para esto. ¿Alguien me puede orientar al respecto? Me asusta un poco que los trayectos sean tan largos que no podamos disfrutar del viaje!
Muchas gracias.
Muchas de las excursiones típicas son 2 días para los Valles Calchaquíes (Salta - Cuesta del Obispo - Cachi - Cafayate - Quebrada de las Conchas - Salta) y otros dos para Salinas Grandes y Quebrada de Humahuaca (Salta - San Antonio de los Cobres - Salinas Grandes - Cuesta de Lipán - Purmamarca - Quebrada de Humahuaca - Salta).
Échale una ojeada a los diarios.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Estoy intentando planificar un viaje en coche de 4-5 días por los valles calchaquíes y la quebrada de Humahuaca, pero no tengo muy claro el tiempo que se tarda en ir de un lugar a otro (Salta, Cachi, Cafayate, Purmamarca, Salinas Grandes, Humahuaca...) y no sé si Google Maps es fiable para esto. ¿Alguien me puede orientar al respecto? Me asusta un poco que los trayectos sean tan largos que no podamos disfrutar del viaje!
Muchas gracias.
Muchas de las excursiones típicas son 2 días para los Valles Calchaquíes (Salta - Cuesta del Obispo - Cachi - Cafayate - Quebrada de las Conchas - Salta) y otros dos para Salinas Grandes y Quebrada de Humahuaca (Salta - San Antonio de los Cobres - Salinas Grandes - Cuesta de Lipán - Purmamarca - Quebrada de Humahuaca - Salta).
Échale una ojeada a los diarios.
Saludos.
Gracias, miguelang.
He mirado algunos diarios (entre ellos el tuyo, el de alejandria o el de meha) y ya he visto que es un recorrido habitual, así que lo asumo realizable, pero por estar preparada y saber lo que nos espera me gustaría tener una idea orientativa de los tiempos en coche y en los diarios, salvo alguna excepción puntual, no lo deja del todo claro.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro