Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes: Dudas, consejos, ayuda para preparar tu visita a través de las experiencias de primera mano de los viajeros. Cuéntanos la tuya.
El caminito es algo digno de ver. Tube la suerte de entrar el otro día (digo suerte porque no tenia reserva y me metieron en un grupo de enchufados 2 días antes de ir)
Ahora que se puede visitar yo creo que es visita obligada para todo el que pase por malaga. Es un tesoro que tenemos que durante años ha estado en un estado lamentable. Y pensar que recorremos miles de km para buscar lugares así en el mundo y lo tenemos aquí en españa.
Yo creo que si te va a gustar, pero un consejo, saborealo y ve a tu ritmo. Porque al entrar en grupo la inercia de este te invita a andar rapidito sin disfrutar del paisaje. Una vez dentro no importa que el grupo que allas entrao se adelante. Ellos se pierden los detalles jajaja
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Muy buen tip dover,te dejo mis 5.Lo que no se es si lo haria yo jajajajaa se ve un poco complicadillo ... Jajaja como para hacerlo con unas copas de mas
Enhorabuena por el tip, dover. Además, me viene fenomenal tanta información de primera mano puesto que ya tengo reserva para el mes de septiembre. Y menos mal que una vez dentro, ya no hay que seguir el grupo que te toca por la hora, según cuentas. Nos gusta ir a nuestro ritmo, disfrutando de las caminatas.
Saludos.
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
Después de leer tu tip estaba realmente entusiasmada y decidida a visitar el lugar... Revisando la página web que dejaste ya no quedan reservas si no hasta el mes de julio!
Qué pena
Enhorabuena por el tip, dover. Además, me viene fenomenal tanta información de primera mano puesto que ya tengo reserva para el mes de septiembre. Y menos mal que una vez dentro, ya no hay que seguir el grupo que te toca por la hora, según cuentas. Nos gusta ir a nuestro ritmo, disfrutando de las caminatas.
Saludos.
Una vez entres puedes estar dentro el tiempo que quieras, aunque tienes que tener en cuenta el horario de cierre, pero vamos que nadie se queda dentro ya que hay camaras y si alguien se hace el despistao o quiere pasar la noche en el lugar rapidamente los vigilantes del sitio lo sacan y cierran las puertas.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Después de leer tu tip estaba realmente entusiasmada y decidida a visitar el lugar... Revisando la página web que dejaste ya no quedan reservas si no hasta el mes de julio!
Qué pena
Valla cuanto lo siento, pero ten en cuenta que los malagueños llevamos años esperando que lo recuperaran. A nivel local la demanda es mucha y eso se noto cuando abrieron las reservas que en apenas 48 horas los meses de abril y mayo se agotaron enseguida.
Luego han abierto de Junio a septiembre pero ha pasado casi igual, el mes de junio se agotó en 48 horas y los restantes se iran agotando conforme llegue el verano.
Hay que tener en cuenta que ahora es gratis y mucha gente esta aprobechando esa circunstancia. A partir de octubre se supone que entrara una empresa que gestionará el caminito y cobrará por entrar.
[editado moderador]
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Dover157, una duda respecto horario de reserva.
Indican hay que estar media hora antes. Pero, dónde? En la puerta de acceso propiamente dicha? Si es así, y teniendo en cuenta que tengo reserva por acceso sur Álora a las 14h, sobre qué hora debemos estar allí para aparcar y dejar el coche? Está indicado dónde se deja coche y dónde empieza ruta?
En la web hay indicaciones generales, pero si me lo aclaras mucho mejor (sabiendo que conoces bien la zona).
Estuve hace un par de años por la zona y es espectacular. Y siempre anhelaba poder hacer el Caminito del Rey.
dover157, una duda respecto horario de reserva.
Indican hay que estar media hora antes. Pero, dónde? En la puerta de acceso propiamente dicha? Si es así, y teniendo en cuenta que tengo reserva por acceso sur Álora a las 14h, sobre qué hora debemos estar allí para aparcar y dejar el coche? Está indicado dónde se deja coche y dónde empieza ruta?
En la web hay indicaciones generales, pero si me lo aclaras mucho mejor (sabiendo que conoces bien la zona).
Estuve hace un par de años por la zona y es espectacular. Y siempre anhelaba poder hacer el Caminito del Rey.
Enhorabuena y gracias por el tip.
Efectivamente tienes que estar 30 min antes aunque no es obligatorio, es una recomendación, porque date cuenta que cuando llegas tienes que identificarte tu y tu grupo y os tienen que dar los cascos. Eso lo tienen que hacer las 50 personas que entran como tu a las 14:00 y cuando de esa hora poder entrar. Si todos llegais con la hora justa pues a las 14:00 no entrais ni de coña. Y date cuenta que 30 min antes entraron 50 y que dentro de 30 min entraran otros 50 así que es vital ir con ese tiempo de margen.
Con respecto al aparcamiento tu zona de entrada es el chorro así es que lo tienes facil para aparcar aunque oficialmente el ayuntamiento de Alora recomienda aparcar en el pueblo. Eso es una estupidez porque acerlo allí significa coger un bus hasta el chorro con sus 20 min aprox de recorrido. Y luego cuando termines en los embalses tendrias que cojer 2 buses
Hay un camping donde puedes aparcar, también en los aledaños de las casas y hay una especie de aparcamiento cerca de la estación de tren aunque cuando llegues eso estara ya lleno de coches. Lo mejor es que desde donde aparcas hasta la entrada "oficial" del caminito hay pocos metros (el caminito empieza cuando se cruza las vias del tren xdd)
Intenta llegar sobre las 12:30 o 13:00 así tienes tiempo incluso de ir al mirador del caminito que se ve el desfiladero con el puente.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Acabo de conseguir entradas para agosto!!! Soy de Barcelona pero viajaré a mi Málaga natal... Lo que espero es no desfallecer en el intento, pleno agosto a las 12:30, ahí es nada! Y encima con ese gorrito de plástico, me van a caer los sudores a chorro.
No me ha parecido leerlo, cuánto se tarda en condiciones normales en hacer el recorrido?
¿Si entras por Álora sales por Álora?
Saludos
Efectivamente tienes que estar 30 min antes aunque no es obligatorio, es una recomendación, porque date cuenta que cuando llegas tienes que identificarte tu y tu grupo y os tienen que dar los cascos. Eso lo tienen que hacer las 50 personas que entran como tu a las 14:00 y cuando de esa hora poder entrar. Si todos llegais con la hora justa pues a las 14:00 no entrais ni de coña. Y date cuenta que 30 min antes entraron 50 y que dentro de 30 min entraran otros 50 así que es vital ir con ese tiempo de margen.
Con respecto al aparcamiento tu zona de entrada es el chorro así es que lo tienes facil para aparcar aunque oficialmente el ayuntamiento de Alora recomienda aparcar en el pueblo. Eso es una estupidez porque acerlo allí significa coger un bus hasta el chorro con sus 20 min aprox de recorrido. Y luego cuando termines en los embalses tendrias que cojer 2 buses
Hay un camping donde puedes aparcar, también en los aledaños de las casas y hay una especie de aparcamiento cerca de la estación de tren aunque cuando llegues eso estara ya lleno de coches. Lo mejor es que desde donde aparcas hasta la entrada "oficial" del caminito hay pocos metros (el caminito empieza cuando se cruza las vias del tren xdd)
Intenta llegar sobre las 12:30 o 13:00 así tienes tiempo incluso de ir al mirador del caminito que se ve el desfiladero con el puente.
Muchas gracias. Entiendo entonces que el control de acceso está junto al camping. Por allí se puede aparcar medianamente fácil, creo. Es que tenía duda si el acceso era al acabar las casas de El Chorro o era más adelante, en el acceso a la pasarela sur cuando se fijaba el horario en sí.
Ese día queremos salir tempranito y llegarnos primero al Torcal de Antequera, estar allí a las 10. Y hacer una ruta rápida (probablemente la verde). Y salir del Torcal para las 12 como mucho. Y luego dirección a El Chorro. Creo que por el Valle de Abdalajis aunque la carretera no es muy buena, no se tardará más de 1h en llegar a El Chorro. Y llegar así pasadas las 13h. Hasta las 14h no tenemos la entrada por lo que cumplimos con la media hora de antes que hay que estar y así podemos comer algo tranquilamente antes de entrar y hacer el Caminito del Rey en sí.
Yo creo que es factible realizarlo. Si estoy equivocado o alguna sugerencia más, bienvenida sea.
Por cierto, aunque se desvíe un poco del propósito del Caminito del Rey, recomiendas la cueva de la Pileta? O alguna ruta o paraje a destacar cercano a Ronda. Gracias.
Acabo de conseguir entradas para agosto!!! Soy de Barcelona pero viajaré a mi Málaga natal... Lo que espero es no desfallecer en el intento, pleno agosto a las 12:30, ahí es nada! Y encima con ese gorrito de plástico, me van a caer los sudores a chorro.
No me ha parecido leerlo, cuánto se tarda en condiciones normales en hacer el recorrido?
¿Si entras por Álora sales por Álora?
Saludos
Tranquilo yo también e cogido día para agosto para volver con unos amigos, concretamente el 23 que es cuando la vuelta ciclista pasa cerca del caminito. Lo que pasa que sabiendo el calor que hace he cogido a las 10 para a las 12-1 haber terminado. La ventaja del caminito en agosto son los embalses. Al entrar por alora tienes que salir por el embalse del Gaitanejo que es Ardales y yo si fuera tu al salir a la carretera por el tunel me iria derecho al camping a pegarme un buen chapuzon. Es el sitio mas comodo para hacerlo porque aparte de haber servicios hay también zonas para hacer picnic y si vas a la "semiisla" yo llamo así a la lengua de tierra que hay en medio del embalse hay zonas para saltar sin peligro.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Rm01ic Amigo lo veo complicado meter el Torcal con El caminito el mismo día, aunque es factible la carretera como bien dices es penosa aunque decian que iban a arreglarla, ya veremos. Ten en cuenta que de Lunes a Viernes la carretera que une el embalse con el chorro esta cortada por obras así que tendras que dar un rodeo para entrar por Alora. Puedes optar a acerlo pero no me demoraria mucho en el Torcal aunque ir sin hacer algunas de las rutas es una tonteria. La verde se hace rapido si as estado antes, si no vas a fundir la camara con tanta foto por que el Torcal es una autentica maravilla también así que ten muy en cuenta los tiempos. Yo sinceramente no me gustaria hacer el Torcal así con esa presion de tiempo porque es un sitio que es para disfrutar y no ir con prisas. En cada esquina tienes una sorpresa.
Sobre que ver por la zona de Ronda espero que la cueva de la Pileta no intentes verla el mismo día del Caminito porque eso si que no lo veo factible ni recomendable.
La cueva de la pileta no es gran cosa a nivel geologico pero si muy interesante a nivel arqueologico. Es toda una aventura porque se entra en pequeños grupos y con frontales para ver una pequeña parte de la cueva los pinturas rupestres. Son las mejor conservadas y de mayor tamaño por mdetras de Altamira. No es una cueva apta para todo el mundo porque para solo llegar a la entrada es hay que subir una cuesta que bastante exigente para personas no acostumbradas y luego dentro esta muy humedo y apenas se ve con lo que los resvalones son constantes.
Si vas a Ronda y haces la Pileta es muy interesante ir a la cueva del Gato, que es precioso porque desde su boca sale una surgencia de agua que forma varias pozas preciosas. La entrada natural de esta cueva es el Hundidero, que tiene una amplitud de mas de 60 metros de altura. Se puede visitar solo si se tiene permiso y equipo de espeleologia pero es una autentica MARAVILLA de la naturaleza. Es el sistema de cuevas mas grande de toda Andalucia. Si te va la aventura contacta con alguna empresa de turismo activo para ver si pueden formar un grupo y entrar. Es una bomba y esta muy cerca de la pileta.
Cueva del Gato
Yo si estoy en Ronda varios días o quiero conocer la zona desde luego no pasaria sin ver un pueblecito que esta muy cerca, pero de la provincia de Cadiz...Setenil de las bodegas.
Este pueblo es una mezcla bizarra y preciosa de casa-cueva y casa-colgante. Las calles de sol y sombra son las mas famosas porque estan enclavadas dentro de la roca. Se come de lujo en cualquier sitio que vallas. Yo no me lo perdia.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Hola, dover.
Te quería hacer una consulta. Como he puesto más arriba, tenemos reserva para el Caminito del Rey para el 3 de septiembre. Vamos a estar tres días por la zona, dormiremos la primera noche en Ardales (para estar cerquita del inicio) y la segunda en Antequera. Tenemos claro que dedicaremos un día al Torcal y a Antequera y otro al caminito. ¿Qué nos aconsejas para el tercero o hay algún otro sitio cerca que podamos visitar en combinación con lo anterior? Hay piscina en los dos hoteles, así que podremos relajarnos un ratito del calor que seguramente pasaremos.
Muchas gracias por tu ayuda, estás dando un montón de información.
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum