Yo era más de la plaza roja de Irún y luego cena de sociedad
De lo que estamos hablando ardikai y yo es que por varios pueblos de gipuzkoa los sábados por x euros(5 cuando yo iba) comprabas el vaso e ibas por mesas catando la sidra. Yo intentaba terminar las mesas y así terminaba
Si que ha cambiado el menú !con centollo!aiba la ostia!;)
Así es como bien te ha dicho ardikai
Se me olvidó decir que de postre también nos pusieron tejas y canutillos de Tolosa esto para los golosos a mi nari85 el centollo me encantó buafff ...la verdad esque allí es todo rico .
La 27 edición del Sagardo Eguna de Errenteria, que se va a celebrar este sábado día 25, se presentó el martes en Arramendi. Las entidades organizadoras dieron a conocer el programa de la fiesta, que reunirá a 40 sidrerías y comenzará por la mañana en al Plaza de los Fueros -en caso de lluvia en la Plaza Koldo Mitxelena-, con la participación también de las 13 sidrerías agrupadas en la marca Gorena.
Por la tarde, la Alameda acogerá la presencia de las sidrerías de la Asociación de Sidrerías de Gipuzkoa y se podrá degustar sidra con la marca Eusko Label. También estarán presentes sidrerías que van por su cuenta y no están integradas en ninguna de estas dos asociaciones. En definitiva estarán presentes las mejores sidras reconocidas en el mercado.
El precio para poder degustar sidra hasta agotar existencias será de 6 euros por el vaso, pañuelo, un pincho y un boleto para un sorteo de una comida en la sidrería Donosti, del barrio de Casas Nuevas.
El programa se completará con la presencia en la plaza de los talogiles de Errenteria y de Ataun y la exposición de productos de los caseríos Aparola y Frantzilla Berri de la villa. También amenizarán la jornada los dulzaineros de la villa y los gaiteros de Iparralde, los txistularis de Oarsoldea, los dantzaris de Ereintza, los músicos de la Escuela de Lezo y la trikitixa de Andone Elizondo.
La oizartzuara Ana Tolosa será la encargada del irrintzi con el que da comienzo la fiesta. Además, y como sucede en los últimos años, también se ha organizado una cata que tendrá lugar en la sidrería Oarso de Casas Nuevas y que contará con la presencia del enólogo Juan Zuriarian, que explicará las características y secretos de la sidra.
Plantación de un manzano
Durante la presenteación del martes los organziadores como es habitual hicieron entrega de sendas tallas realizadas por el escultor Antton Mendizaba a sidrerías y colaboradores con el Sagardo Eguna. En esta cocasión recogieron las tallas Jon Pagola, de la Sidrería Itsasburu de Hernai, quien valoró muy positivamente el Sagardo Eguna destacando su ambiente y que permita dar a conocer el producto de la sidra, y Urko, uno de los propietarios de la carnicería Uriña, que es colaboradora habitual con el evento en su faceta publicitaria. Ambos plantaron sendos manzanos en el manzanal de Arramendi.
Dios 40 sidrerias...como tomes un vaso de cada... Vas a acabar fatal! que yo lo itnente una ve, consegui el reto pero acabe fatal! te he avisau!
Pues el sábado nosotros cenamos en Ipintza, en Astigarraga. A pesar de ser casi final de temporada el ambiente nos pareció animado, aparte de eso la sidra nos gustó mucho porque es poco ácida. La comida extraordinaria, recomendable de verdad, y el precio ajustado.
Antes de irnos echamos un vistazo en Rezola, que está justo enfrente, y vimos que tiene un comedor más diáfano y acogedor. Para volver a Donosti no tuvimos ningún problema, los sábados hay varios autobuses nocturnos.
Gracias a todos por vuestras recomendaciones, volveremos otro año a disfrutar de esta deliciosa tradición.
Pues el sábado nosotros cenamos en Ipintza, en Astigarraga. A pesar de ser casi final de temporada el ambiente nos pareció animado, aparte de eso la sidra nos gustó mucho porque es poco ácida. La comida extraordinaria, recomendable de verdad, y el precio ajustado.
Antes de irnos echamos un vistazo en Rezola, que está justo enfrente, y vimos que tiene un comedor más diáfano y acogedor. Para volver a Donosti no tuvimos ningún problema, los sábados hay varios autobuses nocturnos.
Gracias a todos por vuestras recomendaciones, volveremos otro año a disfrutar de esta deliciosa tradición.
Me alegro que lo hayas disfrutado nosotros igualmente si dios quiere repetiremos para el año que viene ..hemos venido encantados y como bien dices para ser a finales ya de temporada la sidra estaba muy ..muy rica y con gran ambiente
estoy preocupada por ardikai! 3 días después todavia no se ha pasado por aquí! habra la sidra podido con la pobre oveja!
Jajajajajaja Aquí estoy, vivita y coleando . Aunque triste porque ya se nos acabó oficialmente la época de sidrerías por este año.
Ojo, los que vengan a visitarnos a partir de ahora y les apetezca ver y comer en una sidrería pueden hacerlo, ya que ALGUNAS están abiertas todo el año y ofrecen el mismo menú de sidrería, pero la sidra ya se consume embotellada porque ya se han vaciado las kupelas (las barricas).
estoy preocupada por ardikai! 3 días después todavia no se ha pasado por aquí! habra la sidra podido con la pobre oveja!
Jajajajajaja Aquí estoy, vivita y coleando . Aunque triste porque ya se nos acabó oficialmente la época de sidrerías por este año.
Ojo, los que vengan a visitarnos a partir de ahora y les apetezca ver y comer en una sidrería pueden hacerlo, ya que ALGUNAS están abiertas todo el año y ofrecen el mismo menú de sidrería, pero la sidra ya se consume embotellada porque ya se han vaciado las kupelas (las barricas).
CON TAntas visitas tuyas a las kupelas como para no estar vacias! jajaja
A semana pasada se celebró el prestigioso Concurso de Sidras Internacionales de Los Grandes Lagos en Michigan, con muy buenos resultados para dos bodegas vascas. La sidrería Bereziartua de Astigarraga recibio la medalla de oro con su sidra natural.
DONOSTIA. Bereziartua e Irigoien-Herrero, también de Astigarraga, recibió la medalla de plata. El concurso de sidras de los Grandes Lagos es uno de los más importantes a nivel mundial, con 168 bodegas participantes en 8 categorías diferentes.
En total se repartieron, 8 medallas de oro para los ganadores en las distintas categorías y varias medallas de plata para las sidras de gran calidad. Es el primer año que se presentan sidrerías de la Asociación de Sidra Natural de Guipuzkoa, y los resultados obtenidos dan a conocer la buena calidad de nuestras sidras.
En Estados Unidos el consumo de sidra es cada vez mayor y este auge nos esta dando la oportunidad de exportar nuestra sidra. Por otro lado, este tipo de premios son muy importantes para dar a conocer la calidad y características de la sidra vasca.
Adjuntamos los documentos de los premios del concurso: en la página 40 está la lista de los premiados en la categoría de sidras naturales y en la página 75 las 8 sidras que han obtenido las Medallas de Oro.
El Sábado y Domingo estaré en San Sebastián y me gustaría ir a una sidrería, he visto que hay muchas en Astigarraga pero no me gustaría tener que ir en coche.
¿Podéis aconsejarme siderías en San Sebastián ciudad?
Atreyu82 puedes ir en autobus a astigarraga, yo he ido unas cuantas veces y volver en taxi. De todas maneras la temporada no ha empezado todavia así que no se si habra uchas abiertas ahora mismo
atreyu82 puedes ir en autobus a astigarraga, yo he ido unas cuantas veces y volver en taxi. De todas maneras la temporada no ha empezado todavia así que no se si habra uchas abiertas ahora mismo
Es lo que había leído, que no es temporada...
Y en el propio San Sebastián puede haber alguna aunque sea más pequeña pero que tenga ambientillo de sidrería?
me suena que hay una en intxaurrondo, me suena que en este hilo se ha hablado alguna vez de ella
Si, en Intxaurrondo hay una, y alguna más por la ciudad, pero lo suyo es ir a las de Astigarraga
Tb hay una en renteria que está fenomenal, nosotros solemos ir a celebrar cumpleaños allí, se llama Donosti, por si te da pereza ir hasta Astigarraga, esta está cerca y puedes ir en topo
Creo que aunque tenga que desplazarme en bus o taxi voy a optar por salir fuera de Donosti ya que veo que las más recomendadas están fuera.
He visto la de Petritegui en Astigarraga pero me extraña que hay muchos que hablan muy bien y otros hablan muy mal. No está bien?
Es raro que haya opiniones tan enfrentadas.
Alguna recomendación de sidreria (abierta este puente...no de temporada) que refleje el ambiente de sidrería?
Yo te recomendaría oianume, o sarasola, nosotros solemos ir a esas.
De todas maneras, no es temporada aún, empieza en enero, así que no verás el auténtico ambiente.
De hecho, al no ser temporada, te sugiero que mires ofertas con cupón descuento, que hay ahora, porque al menos pagarás bastante más barato por la misma calidad
El menú sidreria es caro normalmente, ronda los 30€, y se nota diferencia entre principio y final de temporada, además, lo normal es que ahora no haya kupelas abiertas
, te pondrán la sidra en botella,
Petritegi es bastante grande y por decirlo de alguna manera la mas famosa que no significa que sea la mejor por eso supongo que te encontraras opiniones divididas.
Yo he estado dos veces en gartziategi, hemos ido en bus yme suena que te dejaba cerca y luego volviamos en taxi. Parece que esta abierta pero solo te ponen sidra de botella
Es una sidreria autentica, con esto te digo que no esperes asientos para sentarte, ya que las tipicas xagardotegis no tienen asientos (petri por ejemplo ssi que tiene)
Petritegi es bastante grande y por decirlo de alguna manera la mas famosa que no significa que sea la mejor por eso supongo que te encontraras opiniones divididas.
Yo he estado dos veces en gartziategi, hemos ido en bus yme suena que te dejaba cerca y luego volviamos en taxi. Parece que esta abierta pero solo te ponen sidra de botella
Es una sidreria autentica, con esto te digo que no esperes asientos para sentarte, ya que las tipicas xagardotegis no tienen asientos (petri por ejemplo ssi que tiene)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro