Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Argentina: Itinerarios ✈️ Foros de Viajes ✈️ p95 ✈️

Foro de Argentina y Chile Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 88 - Tema con 1751 Mensajes y 740291 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Argentina: Itinerarios Publicado: Lun, 25-05-2020 12:50
Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
   Índice: Índice para viajar a Argentina
Pulsa para ver índice  

Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Argentina: Itinerarios en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Falkomari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-02-2007
Mensajes: 391

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Aupa, buenas tardes a tod@s.
Estoy planificando una ruta un tanto extraña, pero necesito consejo.
Lo primero diré que es la segunda vez que viajo a la Argentina (me encanta).
Este mes de noviembre, tenemos intención de ir con el siguiente itinerario:

13 Nov--Madrid-Buenos Aires (salida 22:05, llegada día 14 07:30 am)
14 Nov--Buenos Aires-Calafate (salida desde Eceiza 09:05 llegada 12:18)
14 Nov-Calafate-PN Torres del Paine, alquilando un coche desde al aerepto
15-16-14-18-19 Torres del Paine
19 Nov--Torres del Paine-Calafate-Usuahia (salida 12:28 llegada 16:35)
2 Dic Usuhaia-B. Aires (salida 14:14 llegada 17:34)
2 Dic B.A-Madrid (salida 23:10 llegada 13:50)

Bueno qué os parece, es un itienrario raro, pero necesito saber si os parece realizable o no?
HE pedido precio en Aereolineas y sale por 1400€ por cabeza.
Muchas gracias por adelantado.
⬆️ Arriba Falkomari
Compartir:

Imagen: Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
No es raro Falkomari, no está mal. Supongo que como ya has estado aquí antes, conocerás otros sitios que ahora dejás fuera, como el mismo Calafate, que solo verás de pasada.
Me parece razonable todo, salvo lo del camino Calafate - Torres del Paine. Eso no lo sé ya que nunca lo hice.
Lo único: veo que tenés el vuelo de conexión a Calafate desde Buenos Aires, sólo 1 hora y media después de la llegada del vuelo de España.
Confirmá bien y por escrito que esos vuelos estén conexionados, ya que de no ser así, tendrás dificultades si se demora el vuelo internacional.
Saludos.
⬆️ Arriba Daniel-viajero
Compartir:

Imagen: Falkomari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-02-2007
Mensajes: 391

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Daniel-viajero Escribió:
No es raro Falkomari, no está mal. Supongo que como ya has estado aquí antes, conocerás otros sitios que ahora dejás fuera, como el mismo Calafate, que solo verás de pasada.
Me parece razonable todo, salvo lo del camino Calafate - Torres del Paine. Eso no lo sé ya que nunca lo hice.
Lo único: veo que tenés el vuelo de conexión a Calafate desde Buenos Aires, sólo 1 hora y media después de la llegada del vuelo de España.
Confirmá bien y por escrito que esos vuelos estén conexionados, ya que de no ser así, tendrás dificultades si se demora el vuelo internacional.
Saludos.
Aupa Daniel. Gracias por tu respuesta.
Te diré que he hablado con Aereolineas Argentnas esta misma mañana por lo que creo que no me lo cmabiaraán de aquí a noviembre.
Te confirmo que llego a Eceiza a las 7:40 am y eel vuelo a calafatesale a las 9:05 desde el mismo aereopuerto. No obstante me ha dicho que sale otro a las 12:18 desde el otro aereopuerto. Será mejor no arriesgar y coger este??
Lo del calafate, pues no se qué tipo de carretera será, ni si será dificil llegar, sihabrá buses.... Lo tengo que mirar.
Calafate lo visité hace 2 años, y te diré que quedé maravillado, decirte que tengo una foto de casi dos metros de ancho en mi salón del perito.
A ver que puedo mirar para el viaje a las Torres.
Un saludo.
⬆️ Arriba Falkomari
Compartir:

Imagen: Navi2000
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-12-2007
Mensajes: 643
Ubicación: Alicante
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Desde Calafate hay un bus directo a las torres por si te interesa hacerlo en bus. Al final no fuimos a las torres, pero estuvimos preguntando y creo que la carretera tiene una parte de ripio (la final).

_________________
Estrenamos PODCAST viajero. Busca TIEMPO DE VIAJES (Spotify, iVoox, etc) o entra en la web:

https://APEADERO.ES

☝️☝️☝️
⬆️ Arriba Navi2000
Compartir:

Imagen: Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Falkomari: lo que yo quise decir es que si el vuelo internacional será por Aerolíneas Argentinas, y el vuelo doméstico Buenos Aires - Calafate, también es de Aerolíneas Argentinas, que esté conexionado.
Esto quiere decir que el vuelo es en la práctica, Madrid - Calafate y Buenos Aires no es más que una escala.
Si ambos vuelos están conexionados, y el vuelo internacional se demora, la responsabilidad de que vos llegues a Calafate es de la empresa.
Si los vuelos los comprás por separado y no están conexionados, si el vuelo internacional se demora y no llegás al vuelo doméstico, no tenés nada para reclamar.
No sé si me expliqué bien. Espero que se haya entendido.
⬆️ Arriba Daniel-viajero
Compartir:

Imagen: Illera
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-04-2008
Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VUELOS INTERNOS - ARGENTINA

Publicado:
Voy a Argentina 20 julio a 9 agosto. Tengo claro 5 días Buenos Aires ,3 Iguazu. 4 Salta.Jujuy.1 día Colonia. Los 6 restantes dudo entre Misiones, Costa Uruguya, Santiago de Chile, Mendoza ! Qué lio! Agradecería algún consejo de los más bonito o accesible. Haré vuelos internos. Gracias.
⬆️ Arriba Illera
Compartir:

Imagen: Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VUELOS INTERNOS - ARGENTINA

Publicado:
Illera:
1- Misiones es la provincia donde queda Iguazú, y ya tenías 3 días allí.
2- La costa uruguaya en julio-agosto no es apta para playa. En todo caso podrías analizar la posibilidad de pasar un par de días en Montevideo.
3- Mendoza es una muy buena opción sobre todo si te gusta la nieve, ya que en esas fechas está a full la temporada de esquí y los paisajes nevados son impresionantes.
4- Santiago de Chile podría merecer un par de días.

En síntesis, si yo tuviera que elegir, los pasaría en Mendoza y Santiago o quizás en San Rafael y alrededores, al sur de la provincia de Mendoza

Saludos.
⬆️ Arriba Daniel-viajero
Compartir:

Imagen: Txiqui
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
12-10-2007
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Somos una pareja que estamos planeando un viaje a Argentina para la segunda quincena de este próximo Octubre.
En total tenemos 16 días, y en la agencia nos han recomendado el siguiente itinerario:
Buenos Aires 3dias
Iguazú 2dias
Bariloche 1dia
Cruce de lagos 3dias
Calafate 2dias
Ushuaia 3dias
Peninsula Valdés 1dia

Nuestra duda es si vale la pena hacer el cruce de lagos y estar menos días en estos sitios o sería mejor no hacer el cruce de lagos y disfrutar más días en el resto de lugares.

Muchas gracias, esperamos vuestra ayuda.
⬆️ Arriba Txiqui
Compartir:

Imagen: Any-bcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-01-2007
Mensajes: 3985
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Hola txiqui
Informate sobre el cruce de Lagos porque al parecer esta temporalmente suspendido, aquí tienes info

www.losviajeros.com/ ...hp?t=79148

Agrega los días en Iguazu, Bariloche o en Calafate.-

Un saludo
⬆️ Arriba Any-bcn
Compartir:

Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008
Mensajes: 9995
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Txiqui tal como dice Any el cruce de los lagos está temporalmente cerrado, pero han salido unas buenas noticias: aparentemente en los próximos días (a mas tardar 40 dias) se estaría poniendo en funcionamiento nuevamente. Este se debe a que ha cambiado el concesionario de transporte para operar en este destino y junto a la Administración de Parques Nacionales están ultimando detalles para comenzar a operar.-
No puedo poner enlace a esta información porque la he leído en una revista especializada de turismo en argentina.-

Saludos!

_________________
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Pacha Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008
Mensajes: 9995
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Xelo bienvenido!

Si te lees este hilo verás que hay varios ititnerarios armados por viajeros y a los que hemos ido dando consejos, luego de eso si te surje alguna duda, a preguntar nomás Guiño

Saludos!

_________________
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Pacha Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Alikitapetita
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-04-2008
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Intinerario

Publicado:
Buenas tardes,
He estado leyendo los consejos y preguntas de algunos, ni sabia que existia algo así, me parece estupendo !!!

Paso a comentarles: A pesar de ser argentina, cordobesa, hace 10 años que no vuelvo a mi tierra. Y ahora me encuentro en la situación de organizar un viaje para Arg. Con mis dos niñas, mi marido y mis suegros.
El viaje dura 24 días.
Los 10 primeros días en Cba ( obviamente), en un flat de dos ambientes que nos sale super bien de precio, super centrico y la ultima semana en Capital, en un apartamento temporario, en el Down Town.
Tengo una ligera idea de llevarlos a conocer Córdoba en su profundidad, 2 días en La Pampa ( q a mi suegro le hace múchisima ilusión ), 2 días en Iguazú y el resto difrutar de Buenos Aires en su plenitud, con tango, espectaculos, teatro, llevarlos a la Boca, al Tigre y sumergirlos en la cultura argentina.
El tema es el siguiente, que me recomendais : alquilar un coche ? o el airpass ese q no tengo ni idea de que va ??? Tampoco quiero perder mucho tiempo en coche por las niñas, pero vaya, que si me hechais un cable estaré muy agradecida.

Y me gustaria hacer una apreciación: "He vivido 3 años en Ushuaia y es estupendo, pero Argentina es mucho más que la Patagonia, el Norte argentino es increíblemente bello, al igual que la Pampa, Cba, Mendoza Buenos Aires y veo q la gente q no conoce solo se ve atraído por el Sur.
Claro q teneis q conocer Patagonia, pero volver a conocer Argentina " Ojos que se mueven
⬆️ Arriba Alikitapetita
Compartir:

Imagen: Guilledom
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 694
Ubicación: Buenos Aires

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
El Visite Argentina es híper-conveniente. No olviden que las distancias en este pais son muy extensas y las tarifas son muy elevadas, incluso para los argentinos, a pesar que tenemos descuentos.
El mes pasado compré para mi (tarifa para turistas nacionales) el siguiente itinerario para viajar en Noviembre: Bue / Ushuaia / Calafate / Bue. Saben cuanto me costó ? Equivalentes a € 349 !!! Como ven se trata de pasajes caros, a pesar de haberlos comprado con 6 meses de anticipación y de ser argentino. Aclaro que, para estos destinos para esas fechas, la tarifa es igual en oficina que en la web.
Por otra parte, ignoro como será en España o en el resto de Europa, pero en este pais tan "raro" los pasajes ida/vuelta a un mismo destino no cuestan el doble que una ida, sino bastante menos. El abril hice Bs.As./Tucumán/Bs. As. Por € 120 y este mes viajé a Iguazú (I/V desde BUE) también por € 120.
Para terminar, quiero recordar a quien viajó hace un año, que hace 8 meses, el Euro se cotizaba a 5,75 por peso y actualmente se cambia a 4,80
Lo cual también encarece bastante.
⬆️ Arriba Guilledom
Compartir:

Imagen: Pizpireta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-01-2009
Mensajes: 839
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
Chicos, aquí va mi itinerario!!!

2 agosto: llegada a Buenos Aires.
3 agosto: por la mañana Bs As y por la tarde salir hacia Iguazú en bus.
4 agosto: llegada a Iguazú por la mañana temprano. Ir al lado brasileño.
5 agosto: Excursion a las cataratas.
6 agosto: mas Iguazú y por la tarde tomar el ultimo bus de vuelta a Bs As.
7 agosto: llegada a Buenos Aires.
8 al 15 agosto: Bs As. Voy a casa de una amiga así que tengo que hacer vida familiar, lo cual incluye viaje a Tigre donde vive su familia y pasar ahí lo menos 2 días. Cruzaremos a Uruguay algun día, recorrer Capital Federal y alrededores.
16 agosto: Vuelo a Ushuaia (el primero de la mñana para aprovechar a reservar excursiones al llegar)
17 agosto: Ushuaia
18 agosto: Ushuaia (un día navegación por el Beagle y el otro ya veremos si trineo de huskys o que hacemos)
19 agosto: Ushuaia - El Calafate (reservar por la tarde las excursiones)
20 agosto: Calafate
21 agosto: Calafate (un día haremos el todo glaciares y otro si se puede el mini trekin)
22 agosto: Calafate - Bs As.
23 al 26 agosto: Bs As con cumpleaños de mi "casera porteña" incluido.
26 agosto: Bs As - Madrid

Se que hay muchos días en Bs As pero tengo que hacer vida familiar, no siempre turisteo, ademas así aprovecho para ir a Uruguay o a algun lugar cercano de Capital a parte de Tigre donde voy a pasar 2 días con la familia de mi amiga porteña y a disfrutar de un rico asadito argentino!!! Aplausos

¿Que os parece? Ojos que se mueven

Nusky!! No coincido contigo ni un día!!!

_________________
Disponible mi Diario de Londres y mi Diario de Budapest y Praga Haz click en WWW justo aqui abajo.
⬆️ Arriba Pizpireta Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Guilledom
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 694
Ubicación: Buenos Aires

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
Pizpireta, el viaje está muy bien. Que lo disfrutes !!!!
Averiguaste la diferencia de precios entre el bus y el avión desde BUE a Iguazú ? Quizas no sea tanta y te ahorras mas de un día de viaje.
Excursiones en Tierra del Fuego: Navegación por el Beagle, Parque Nacional, Glaciar Martial, Lagos Fagnano y Escondido (aqui puedes incluir los huskys en valle de las Cotorras), cabo San Pablo (buque hundido Desdémona), estancia Haberton, Ski en Cerro Castor, etc.
No tenés algunos días para irte a Salta ? está muy linda durante el invierno.
⬆️ Arriba Guilledom
Compartir:

Imagen: Pizpireta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-01-2009
Mensajes: 839
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
Guilledom Escribió:
Pizpireta, el viaje está muy bien. Que lo disfrutes !!!!
Averiguaste la diferencia de precios entre el bus y el avión desde BUE a Iguazú ? Quizas no sea tanta y te ahorras mas de un día de viaje.
Excursiones en Tierra del Fuego: Navegación por el Beagle, Parque Nacional, Glaciar Martial, Lagos Fagnano y Escondido (aqui puedes incluir los huskys en valle de las Cotorras), cabo San Pablo (buque hundido Desdémona), estancia Haberton, Ski en Cerro Castor, etc.
No tenés algunos días para irte a Salta ? está muy linda durante el invierno.

Lo de Salta lo estamos barajando, quitar días de Bs As e irnos para allá porque si nos apeteceria ir.

Gracias por todas las excursiones que me pones!! Las tengo anotadas, pero de momento tenemos claro la del Beagle, el resto estamos decidiendo porque cada una queremos hacer una cosa y no vamos a tener tiempo para todo.

_________________
Disponible mi Diario de Londres y mi Diario de Budapest y Praga Haz click en WWW justo aqui abajo.
⬆️ Arriba Pizpireta Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Guilledom
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 694
Ubicación: Buenos Aires

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
De acuerdo, peor no te agobies con las excursiones que muchas de ellas demandan poco tiempo. Por ejemplo, el Parque Nacional se encuentra a unos 15 kms. De la ciudad y es pequeño por lo cual lo puedes recorrer en medio día. No se te ocura tomar el tren del fin del Mundo !!!! Es caro y no justifica su precio. Si viajan varias personas les convendrá alquilar auto así podrán recorrer la isla a vuestro aire y aprovechar mejor los tiempos, ademas de ahorrar dinero.
El glaciar Martiral está literalmente sobre la ciudad, por lo cual llegar hasta la base de la aerosilla desde el cnetro de USH les demandará sólo unos minutos. Durante el paseo en aerosilla te cag... De frio pero vale la pena, ademas arriba hay un par de cabañas donde puedes tomar una rica sopa o un chocolate caliente. El viaje ida/vuelta en aerosilla es muy barato, debe andar por los 4/5 euros.
Si alquilas auto no dejen de ir a Lago Escondido, no es muy lejos de la ciudad (estará a unos 50 kms.) y para llegar hasta allí recorrerás lo mas lindo de la isla. Allí también hay una hostería donde reponer energía.
Si decides ir a Salta, no dejes de avísar. Yo acabo de regresar y quedé enamorado de esa provincia.
⬆️ Arriba Guilledom
Compartir:

Imagen: Dri5
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
11-05-2010
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
Cosas que ver en salta guilledom.
Si me das información te lo agradezco Muy feliz
⬆️ Arriba Dri5
Compartir:

Imagen: Guilledom
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 694
Ubicación: Buenos Aires

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
Dri5, yo te recomendaría alojarte en la ciudad de Salta y hacer excursiones desde allí. Según la cantidad de días disponibles, y si alquilas auto, puedes hacer circuitos de un par de días regresando finalmente a Salta. Si tienes menos días te aconsejo hacer excursiones diarias.
Por ejemplo: desde la ciudad de Salta por la antigua ruta 9 (llamada La Cornisa) hay sólo 90 kms. A Jujuy. El paisaje selvático (yunga) es sorprendente para un NOA que imaginas árido. Desde Jujuy puedes continuar 65 kms. Y llegarás a Purmamarca, el pueblo mas pintoresco de la Quebrada de Humahuaca al pié del cerro Siete Colores. Allí tienes varias opciones: 1) continuar por la quebrada hacia Tilcara y Humahuaca, 2) regresar desde allí a Salta (hay otra ruta nueva, mas rápida que la cornisa que te lleva de Jujuy a Salta) aunque no es nada atractiva, o 3) Pernoctar en Purmamarca y regresar al día siguiente cruzando la cuesta de Lipan (subirás a 4.150 mts snm) y las Salinas Grandes para llegar por la mítica ruta 40 a San Antonio de los Cobres, y desde allí, a traves de la Quebrada del Toro, a la ciudad de Salta.
Otra excursión es a los Valles Calchaqués, a traves de la cuesta del Obispo. Luego de atravesar el parque Nacional Los Cardones (cactus y + cactus) llegarás al pintoresco pueblo de Cachi. La distancia entre Salta y Cachi es de 157 kms.
Otro sitio a conocer (uno de mis preferidos) es la localidad de Cafayate, famosa por sus viñedos y su vino torrontés. Para llegar desde Salta a esta ciudad hay que recorrer 185 kms. (los últimos 60 kms. Viajando por la Quebrada de las Conchas, a mi parecer, mas bella que la de Humahuaca).
Si dispones de mas tiempo, hay excursiones al Parque Nacional El Rey o puedes hacer un tour mas completo por los valles calchaquíes que puede llevarte, incluso, hasta San Miguel de Tucumán por paisajes que seguramente te gustarán mucho.
⬆️ Arriba Guilledom
Compartir:

Imagen: Guilledom
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 694
Ubicación: Buenos Aires

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerario

Publicado:
Dri5: aquí te paso un itinerario que le sugerí a otra persona del foro que visiatrá Salta por 05 días. Quizás te pueda servir.
El 1º Día pueden dedicarlo a visitar esa ciudad, que es muy bonita. Si ya se encuentran con auto pues quieren retirarlo en el aeropuerto, puedes llegarte hasta San Lorenzo que se encuentra a sólo 11 kms. De Salta y es un sitio que vale la pena conocer si se cuenta con tiempo. No obstante, yo conocería tranquilamente Salta, sus iglesias, museos (el MAAM : Museo arqueologico de Alta Montaña, es chiquito pero está muy bien), subiría al cerro San Bernardo en teleférico y disfrutaría viendo pasar la gente en la bella plaza principal de la ciudad.
Al día siguiente (2º dia) les recomiendo viajar en auto por la antigua ruta 9 también llamada La Cornisa, dado que se trata de una antigua ruta que unía Buenos Aires con Bolivia con una calzada estrecha (pavimentada) a traves de la selva boliviano-tucumana (conocida como yunga). Entre Salta y San Salvador de Jujuy, por esa ruta, hay sólo 90 kms. Dado que se trata de una carretera estrecha, con algunos paisajes interesantes que ameritan una parada (un par de presas, lagos, muchisima y hermosa vegetación) el viaje les demandará unas 02 hs. La ciudad de Jujuy ami me parece fea. Yo ni me detendría, pero si les pica la curiosidad, el ingreso es sencillo. En realidad no tiene mucho para ver, sólo la plaza Manuel Belgrano con la Casa de Gobierno, la catedral (que tampoco es gran cosa), un viejo cabildo y un moderno centro comercial a sólo 50 mts. ... En síntesis, seguiría viaje. Bueh, el tema es que deben seguir por la ruta 9, ahora ya de una anchura normal hacia la Quebrada de Humahuaca. A unos 50 kms. Mientras se gana en altitud, comienza la Quebrada. A 65 kms. De Jujuy se encuentra PURMAMARCA, un pueblito de unos 500 habitantes que les va a encantar. Yo pernocté en ese pueblo dado que es el mas bello de la Quebrada y cuenta con una estupenda infraestructura hotelera a pesar que no cuenta ni con un surtidor de gasolina. Si les interesa, luego les puedo recomendar la hosteria donde me alojé. Si no entran a S.S. De Jujuy llegarán a Purmamarca alrededor del mediodía. Ideal para caminarla un poco (es tan pequeña que se recorre en menos de una hora), husmear las artesanías y tejidos expuestos en su plaza principal y salir a recorrer la Quebrada (Patrimonio de la Humanidad UNESCO). La distancia entre Purmamarca y Tilcara es de sólo 26 kms. Tilcara vale la pena, es mas ciudad (je, debe tener unos 10.000 hab.) y posee un pucará (antigua fortaleza indígena) que hay que conocer. Buscar en wikipedia : Pucará de Tilcara. Si tienen ganas de seguir andado, les aconsejo que continuen siempre por ruta 9 dirección Norte hasta la ciudad de Humahuaca. Aunque el paisaje es bonito, a mi no me encantó. La encontré demasiado turistica, pero bueh, quizás sea una sensación particular. La distancia entre Tilcara y Humahuaca es de 42 kms. Y en el camino cruzarán la línea del Trópico de Capricornio (hay un monolito no muy agraciado que indica el sitio exacto). Cuando regresen a Purmamarca les recomiendo hacer el circuito "Los Colorados", es una ruta (casi diria una huella, un camino de tierra) que el auto lo hace perfectamente que sale y regresa del pueblo tras recorrer unos 2 kms. a traves de montañas de impresionantes colores. Busquen en internet fotos de Purmamarca, con su Cerro 7 Colores, o de Los Colorados y verán que vale la pena. Para cenar, Purmamarca cuenta con muchos sitios para distintos presupuestos donde se puede comer bien.
Siguiente día (3ª día ) : Les propongo una ruta muy poco conocida por el turismo internacional y a mi parecer, muy pintoresca: Partir de Purmamarca viajando hacia el oeste por la preciosa ruta 52. Se trata de una ruta que fue pavimentada hace sólo 4 años por interés económico, dado que si se sigue viaje se llega a Chile y sus puertos en el Pacífico. Se trata de un camino de cornisa, de anchura normal, que sube desde los 2.324 mts. Sobre el nivel del mar (Purmamarca) hasta los 4.150 mts. Snm en el Abra de Potrerillos luego de subir la cuesta de Lipan. Los paisajes son muy cambiantes y van ganando en aridez a medida que se asciende y se ingresa en la Puna (el altiplano). Nota: Abra es una palabra muy usual en el NOA y significa lo que Uds. Llaman Puerto de Montaña.
Desde el Abra divisarán las Salinas Grandes, a las que arribarán en unos minutos. Las salinas grandes son inmensas y se extienden a través de una enorme planicie a 3.500 mts. De altitud abarcando parte de las provincias de Jujuy y Salta. Conocerlas es toda una experiencia y hay que hacerlo durante la mañana pues ya al mediodía y por la tarde la temperatura asciende a niveles infernales. Pero a no alarmarse, desde Purmamarca hasta las Salinas Grandes sólo hay 67 kms. Desde allí comenzarán la etapa de aventura, pues tomarán la mítica ruta 40. Se trata de la ruta mas larga de Argentina pues recorre más de 5.200 kms. Y atraviesa 11 provincias desde Jujuy a Santa Cruz. Les propongo recorrer unos 95 kms. Hacia el sur por esta ruta de ripio para llegar a San Antonio de los Cobres, nuevamente en la provincia de Salta. Este pueblo, que no tiene nada de atractivo en particular, es famoso por ser el destino final de la excursión "Tren a las Nubes". Se trata de un ferrocarril que asciende desde Salta (a 1.187 mts) hasta el Viaducto La Polvorilla (a casi 3.800 mts). El viaje en tren es caro y se hace muy largo y monótono. La ruta desde San Antoniode los Cobres a Salta que uds. Recorrerán por la tarde, a travès de la Quebrada del Toro es mucho mas pintoresca. Esta ruta está pavimentada en un 80 - 85 % y permite disfrutar lindos paisajes, ademas de apreciar fauna autóctona. La distancia desde S.A. De los Cobres hasta la ciudad de Salta es de 164 kms. En síntesis, será un día duro y de emociones fuertes. El recorrido total es de unos 330 kms., de los cuales un tercio aproximadamente es por los molestos caminos de ripio (si viajas en primavera/verano, el auto debe tener aire acondicionado si o si). Creo que si parten temprano de Purmamarca, podrán disfrutar los paisajes sin apuros.
Día siguiente (4º) : aquí les propongo partir de Salta hacia Cachi o Cafayate. Desde Salta a Cachi hay 157 kms. Mayormente pavimentados. El viaje es muy bonito pues se atraviesa la Cuesta del Obispo, lo cual implica volver a andar por las alturas (en esta oportunidad, el Abra está a 3.348 mts.). Luego se atraviesa el Parque Nacional Los Cardones (como su nombre lo indica, hay millares de cactus) y se arriba al pueblo de Cachi, pequeño y pintoresco en el corazón de los valles calchaquies.
Otra opción es viajar desde Salta a Cafayate, una simpática ciudad vitivinícola donde podrán visitar alguna de sus numerosas bodegas y degustar gratuitamente el vino torrontés, típico de esa zona. Desde Salta a Cafayate hay unos 185 kms. Por ruta totalmente pavimentada y los últimos 50/60 kms. Antes de llegar a destino se transita por la Quebrada de las Conchas, absolutamente espectacular. Según mi parecer y el de mis compañeros de viaje, un paisaje muchísimo mas atractivo que el de la Quebrada de Humahuaca.
Bueh, vayan donde vayan seguramente los acompañará el sol, dado que en toda esa zona suele llover poco y generalmente entre enero y marzo. Recuerden que las distancias aquí indicadas a Cachi y Cafayate solo son de ida, deben reservar unas 2 hs, para regresar a la ciudad de Salta.
Día 5º : Partida hacia el siguienre destino ....


Última edición por Guilledom el Sab, 19-06-2010 22:28, editado 1 vez
⬆️ Arriba Guilledom
Compartir:
Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Argentina: Itinerarios en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 88 - Tema con 1751 Mensajes y 740291 Lecturas - Última modificación: 05/06/2010
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Argentina y Chile RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: Índice para viajar a Argentina



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube