General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Hola gente,se que este es un tema mu amlio y no se que foro es el adecuado,el caso es que me he vijado en una camara comacta para mis viajes,la sony rx100,¿que os parece?
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
GGacias traveler,opinas como yo...el capricho es un billete morado..pero tiene buena pinta..
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Hola.
Próximamente viajaré a Cuba por un mes y tengo pensado llevar mi cámara de fotos y accesorios.
Tengo entendido que es obligatorio llevar equipos electrónicos y baterías de litio en el equipaje de mano.
Comento mis dudas:
Mi equipo de viaje es una cámara pequeña (Sony a6000) más un objetivo. Baterías extras para la cámara (3+1 en dentro de la cámara), cargador de baterías, tarjetas de memoria, cargador externo de 6000 ma y kit de limpieza (bote de alcohol isopropilico de 75ml).
Según la normativa puedo llevar la batería dentro de la cámara y dos más de repuesto con sus bornes aislados. La tercera batería y la batería externa de 6000ma no podría llevarlas? Se las tendría/podría dejar a mi acompañante? Habría algún problema?
El alcohol isopropilico no podría llevarlo?
Espero poder aclarar mis dudas y os agradezco de antemano.
Un saludo!
Hola.
Próximamente viajaré a Cuba por un mes y tengo pensado llevar mi cámara de fotos y accesorios.
Tengo entendido que es obligatorio llevar equipos electrónicos y baterías de litio en el equipaje de mano.
Comento mis dudas:
Mi equipo de viaje es una cámara pequeña (Sony a6000) más un objetivo. Baterías extras para la cámara (3+1 en dentro de la cámara), cargador de baterías, tarjetas de memoria, cargador externo de 6000 ma y kit de limpieza (bote de alcohol isopropilico de 75ml).
Según la normativa puedo llevar la batería dentro de la cámara y dos más de repuesto con sus bornes aislados. La tercera batería y la batería externa de 6000ma no podría llevarlas? Se las tendría/podría dejar a mi acompañante? Habría algún problema?
El alcohol isopropilico no podría llevarlo?
Espero poder aclarar mis dudas y os agradezco de antemano.
Un saludo!
Hola zeraph
Yo viajo frecuente por trabajo con bastante más equipo q ese q llevas y no tengo problemas. Por una bateria de más, o 2, de las q lleva tu cámara menos. Como mucho me hacen abrir la bolsa y lo miran. El alcohol si es menos de 100 ml es permitido pero de todos modos por el tiempo q vas tampoco necesitas llevarlo, con llevar una brocha de aire, algún paño y el limpiador de sensor es suficiente. Ya le daras una buena limpieza al regreso
Hola.
Próximamente viajaré a Cuba por un mes y tengo pensado llevar mi cámara de fotos y accesorios.
Tengo entendido que es obligatorio llevar equipos electrónicos y baterías de litio en el equipaje de mano.
Comento mis dudas:
Mi equipo de viaje es una cámara pequeña (Sony a6000) más un objetivo. Baterías extras para la cámara (3+1 en dentro de la cámara), cargador de baterías, tarjetas de memoria, cargador externo de 6000 ma y kit de limpieza (bote de alcohol isopropilico de 75ml).
Según la normativa puedo llevar la batería dentro de la cámara y dos más de repuesto con sus bornes aislados. La tercera batería y la batería externa de 6000ma no podría llevarlas? Se las tendría/podría dejar a mi acompañante? Habría algún problema?
El alcohol isopropilico no podría llevarlo?
Espero poder aclarar mis dudas y os agradezco de antemano.
Un saludo!
Hola zeraph
Yo viajo frecuente por trabajo con bastante más equipo q ese q llevas y no tengo problemas. Por una bateria de más, o 2, de las q lleva tu cámara menos. Como mucho me hacen abrir la bolsa y lo miran. El alcohol si es menos de 100 ml es permitido pero de todos modos por el tiempo q vas tampoco necesitas llevarlo, con llevar una brocha de aire, algún paño y el limpiador de sensor es suficiente. Ya le daras una buena limpieza al regreso
Muchas gracias por tu respuesta! Me queda todo mucho más claro.
Londres alcohol es algo que me cuesta dejar en casa desde que una mancha de "aceite" me estropeó todas las fotos de un viaje.
Nuevamente, muchas gracias!
Hola.
Próximamente viajaré a Cuba por un mes y tengo pensado llevar mi cámara de fotos y accesorios.
Tengo entendido que es obligatorio llevar equipos electrónicos y baterías de litio en el equipaje de mano.
Comento mis dudas:
Mi equipo de viaje es una cámara pequeña (Sony a6000) más un objetivo. Baterías extras para la cámara (3+1 en dentro de la cámara), cargador de baterías, tarjetas de memoria, cargador externo de 6000 ma y kit de limpieza (bote de alcohol isopropilico de 75ml).
Según la normativa puedo llevar la batería dentro de la cámara y dos más de repuesto con sus bornes aislados. La tercera batería y la batería externa de 6000ma no podría llevarlas? Se las tendría/podría dejar a mi acompañante? Habría algún problema?
El alcohol isopropilico no podría llevarlo?
Espero poder aclarar mis dudas y os agradezco de antemano.
Un saludo!
Traslado tu mensaje al hilo general de fotografía, que es más adecuado para tu consulta.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Perdón por publicar en sitio equivocado y gracias por mover el post.
xico_nomada wrote:
Hola gente,se que este es un tema mu amlio y no se que foro es el adecuado,el caso es que me he vijado en una camara comacta para mis viajes,la sony rx100,¿que os parece?
Hola.
La rx100 es una compacta con óptica de Carl Zeiss y que da buenos resultados aunque tendiendo en cuenta el precio actual en Amazon y si lo que buscas es una compacta (no bridge, evil o reflex) tiraría más por la rx100 II con WiFi, video full HD etc.
Por otro lado te recomiendo la sony a5100 como una evil excelente, pequeña, con objetivos intercambiables y muy asequible de precio con muchos pros y en mi opinión la falta de visor como contra (la rx100 tampoco tiene visor) que lo incluye la sony a6000 por algo más de dinero.
Aunque la Rx100 no te va a defraudar, yo directamente iría por la Sony a5100 con la que vas a disfrutar muuuucho y que da muy buena calidad incluso con el objetivo de serie, un 16-50 normalito.
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Perdón por publicar en sitio equivocado y gracias por mover el post.
xico_nomada wrote:
Hola gente,se que este es un tema mu amlio y no se que foro es el adecuado,el caso es que me he vijado en una camara comacta para mis viajes,la sony rx100,¿que os parece?
Hola.
La rx100 es una compacta con óptica de Carl Zeiss y que da buenos resultados aunque tendiendo en cuenta el precio actual en Amazon y si lo que buscas es una compacta (no bridge, evil o reflex) tiraría más por la rx100 II con WiFi, video full HD etc.
Por otro lado te recomiendo la sony a5100 como una evil excelente, pequeña, con objetivos intercambiables y muy asequible de precio con muchos pros y en mi opinión la falta de visor como contra (la rx100 tampoco tiene visor) que lo incluye la sony a6000 por algo más de dinero.
Aunque la Rx100 no te va a defraudar, yo directamente iría por la Sony a5100 con la que vas a disfrutar muuuucho y que da muy buena calidad incluso con el objetivo de serie, un 16-50 normalito.
Espero haberte ayudado.
Saludos!
La nueva Panasonic TZ100 si entra en presupuesto sería buen elección, creo que debe ser la mejor compacta - con tamaño contenido - de viaje con zoom x10.
Las pruebas hablan bien de ella, tiene sensor de 1" y el objetivo para ese tamaño tiene buena
Pinta.
Por "chorradas" - vídeo 4k, wifi, pantalla táctil, minivisor electrónico, defocus - debe ir sobrada de funcinalidades.
Las críticas se centran en la parte "zoom" del objetivo por lento - pero en este tamaño todas flaquean ahí - y el detalle que la batería se carga dentro la cámara por usb.
Este detalle final de la batería si que es un tema a revisar ya que en una cámara de "campo" pienso que lo suyo es tener algunas baterías y cargador externo mas que cargarlas dentro. Especialmente si la batería no dura muchísimo, es una cuestión que miraré de investigar con calma.
Buenas. Tengo una cámara reflex desde hace un tiempo y creo que no le estoy sacando todo el partido que debiera, por eso estoy pensando hacer algún cursillo de fotografía pero buscando por Internet es una auténtica locura. ¿Alguien me puede recomendar algo para principiantes? Muchas gracias.
Mi recomendaciónes que busques por donde vivas, algun grupo , asociación etc de fotografia y salgas con ellos a hacer fotos. Como mas vas a aprender es haciendo mucha fotografia y compartiendo tus imagenes en grupo.
Cursos y tutoriales hay muchisimos, pero en este caso, mi opinon es que como mejor se aprende es haciendo y viendo mucha mucha mucha fotografia y si es compartida con otras personas, mucho mejor.
Mi recomendaciónes que busques por donde vivas, algun grupo , asociación etc de fotografia y salgas con ellos a hacer fotos. Como mas vas a aprender es haciendo mucha fotografia y compartiendo tus imagenes en grupo.
Cursos y tutoriales hay muchisimos, pero en este caso, mi opinon es que como mejor se aprende es haciendo y viendo mucha mucha mucha fotografia y si es compartida con otras personas, mucho mejor.
Muchas gracias traveller. Fotos ya hago un montón, también las comparto en una plataforma y me fijo en las de los demás, pero lo que me falta es la base teórica y tengo la sensación de que estoy estancada porque muy bien no sé lo que hago, si alguna foto me sale bien es más por casualidad que por conocimientos.
Mi recomendaciónes que busques por donde vivas, algun grupo , asociación etc de fotografia y salgas con ellos a hacer fotos. Como mas vas a aprender es haciendo mucha fotografia y compartiendo tus imagenes en grupo.
Cursos y tutoriales hay muchisimos, pero en este caso, mi opinon es que como mejor se aprende es haciendo y viendo mucha mucha mucha fotografia y si es compartida con otras personas, mucho mejor.
Muchas gracias traveller. Fotos ya hago un montón, también las comparto en una plataforma y me fijo en las de los demás, pero lo que me falta es la base teórica y tengo la sensación de que estoy estancada porque muy bien no sé lo que hago, si alguna foto me sale bien es más por casualidad que por conocimientos.
En esto soy mas partidario del cara a cara. Ir un grupo de personas haciendo fotos y ponerlas en comun, incluso en el momento que se hacen.Se comentan al momento y se rehace la foto variando el encuadre o la iluminación. Y se ve el cambio al instante. Un grupo de 3 o 4 personas puede ser agil en este aspecto. Y hacer varias salidas a distintos lugares, ( naturaleza, paisaje urbano , o lo que se os ocurra)
Mi recomendaciónes que busques por donde vivas, algun grupo , asociación etc de fotografia y salgas con ellos a hacer fotos. Como mas vas a aprender es haciendo mucha fotografia y compartiendo tus imagenes en grupo.
Cursos y tutoriales hay muchisimos, pero en este caso, mi opinon es que como mejor se aprende es haciendo y viendo mucha mucha mucha fotografia y si es compartida con otras personas, mucho mejor.
Muchas gracias traveller. Fotos ya hago un montón, también las comparto en una plataforma y me fijo en las de los demás, pero lo que me falta es la base teórica y tengo la sensación de que estoy estancada porque muy bien no sé lo que hago, si alguna foto me sale bien es más por casualidad que por conocimientos.
En esto soy mas partidario del cara a cara. Ir un grupo de personas haciendo fotos y ponerlas en comun, incluso en el momento que se hacen.Se comentan al momento y se rehace la foto variando el encuadre o la iluminación. Y se ve el cambio al instante. Un grupo de 3 o 4 personas puede ser agil en este aspecto. Y hacer varias salidas a distintos lugares, ( naturaleza, paisaje urbano , o lo que se os ocurra)
El problema de los cursos presenciales, yo he hecho tres de nivel iniciación, es que el nivel suele ser muy heterogéneo y al final se suele bajar al nivel del que menos sabe. Si tienes claros los conceptos de apertura, distancia focal, profundidad de campo, velocidad e ISO y como combinarlo, quizás un curso básico se te quede corto, aunque seguro que siempre aprenderás algo.
Lo primero que habría que saber es disparas habitualmente en modo manual, semiautomático o automático, así como si disparas en RAW o en jpg.
Yo compré mi cámara reflex hace unos 3 años y empecé en modo semiautomático (prioridad a la apertura f) pero en seguida me pasé al disparo manual, ya que me gusta mucho más. Este año he empezado a disparar en RAW en vez de en jpg y el cambio ha sido asombroso, ya que con el revelado, mis fotografías han cobrado la vida que notaba que les faltaba.
Aquí te recomiendo algunas páginas donde hay tutoriales muy útiles, e incluso en alguna se organizan concursos semanales. He de decir orgulloso que, aunque no he ganado ninguna semana, un par de fotos mías han sido publicadas.
Al final se trata de conocer la teoría y para aprender no hay otra forma que disparar, disparar y disparar, además, ahora con las cámaras digitales, no cuesta dinero.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Muchas gracias borni, me miraré todos los links que me proporcionas a ver si me voy enterando un poquito. Yo hace tiempo que tiro en RAW, fotos hago un montón y veo que he mejorado mucho desde que empecé, el problema es que a veces me quedo un poco corta de cuestiones técnicas que también me gustaría saber.
El problema de los cursos presenciales, yo he hecho tres de nivel iniciación, es que el nivel suele ser muy heterogéneo y al final se suele bajar al nivel del que menos sabe. Si tienes claros los conceptos de apertura, distancia focal, profundidad de campo, velocidad e ISO y como combinarlo, quizás un curso básico se te quede corto, aunque seguro que siempre aprenderás algo.
Lo primero que habría que saber es disparas habitualmente en modo manual, semiautomático o automático, así como si disparas en RAW o en jpg.
Yo compré mi cámara reflex hace unos 3 años y empecé en modo semiautomático (prioridad a la apertura f) pero en seguida me pasé al disparo manual, ya que me gusta mucho más. Este año he empezado a disparar en RAW en vez de en jpg y el cambio ha sido asombroso, ya que con el revelado, mis fotografías han cobrado la vida que notaba que les faltaba.
Aquí te recomiendo algunas páginas donde hay tutoriales muy útiles, e incluso en alguna se organizan concursos semanales. He de decir orgulloso que, aunque no he ganado ninguna semana, un par de fotos mías han sido publicadas.
Al final se trata de conocer la teoría y para aprender no hay otra forma que disparar, disparar y disparar, además, ahora con las cámaras digitales, no cuesta dinero.
Cuando se dispara en RAW, lo que se obtiene es una especie de negativo digital, que da muchas mas posibilidades de transformación y retoque que un Jpg, que es un tipo de archivo ya comprimido y que ya ha perdido algo de información.
Muchas gracias borni, me miraré todos los links que me proporcionas a ver si me voy enterando un poquito. Yo hace tiempo que tiro en RAW, fotos hago un montón y veo que he mejorado mucho desde que empecé, el problema es que a veces me quedo un poco corta de cuestiones técnicas que también me gustaría saber.
En algunos de esos enlaces te enseñan a hacer tipos de fotografía que ni a lo mejor te habías planteado hacer.
Lo bueno de una cámara réfex es que puedes hacer casi prácticamente cualquier tipo de fotografía, aunque para algunas necesitarás algunos elementos adicionales (filtros, flash externo, objetivos, trípode, etc.).
De todos modos, tienes este foro de consulta y en la medida de lo posible, procuraremos ayudarte, ya que hay aquí unos cuantos expertos de los cuales yo he sacado buenos consejos.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum