Hola Falkomari, nosotros estuvimos en Marzo, e hicimos el viaje de El Calafate a Torres en un bus de dos pisos íbamos solo 8 personas, y el viaje fue un peñazo pues tardamos mas de 4 horas en 300 Km. Mas o menos, si algún día vuelvo ten por seguro que alquilaría un coche, es mas caro pero merece la pena se aprovecha mas el tiempo, incluso luego en Paine te viene bien. Por cierto, creo recordar que en todo el recorrido, solo habia un agasolinera.
Saludos
Hola Falkomari, nosotros estuvimos en Marzo, e hicimos el viaje de El Calafate a Torres en un bus de dos pisos íbamos solo 8 personas, y el viaje fue un peñazo pues tardamos mas de 4 horas en 300 Km. Mas o menos, si algún día vuelvo ten por seguro que alquilaría un coche, es mas caro pero merece la pena se aprovecha mas el tiempo, incluso luego en Paine te viene bien. Por cierto, creo recordar que en todo el recorrido, solo habia un agasolinera.
Saludos
Aupa frajamulo!!!
Gracias por tu información.
Nosotros viajamos de parecidas maneras hace 3 años del calafate al Chaltén, en bus, de madrugada y una carretera........
El tema es que nos da respeto la carretera por allí, el famoso ripio, que como te joda el coche..... La historia es que vamos con el tiempo justo, llegamos al calafate y el mismo día queremos ir pa las torres, así al día siguiente empezaremos la w (la hicisteis????). Por el contrario, llegar y dejar el coche allí (pagar por tenerlo paarado)....
Cuantos días estuvisteis????
Muchas gracias por todo. Un saludo
Falkomari, estuvimos dos días y medio, no hicimos la W por que no somos montañeros, pero andando, andando llegamos al refugio de los Chilenos, maravilloso y nos falto media hora para llegar a la base de las torres lo cual me imagino que harás, si quieres mas información dímelo y te mando un correo privado.
En tu caso, El Calafate - Torres, mejor ir en bus.
Saludos
Falkomari, estuvimos dos días y medio, no hicimos la W por que no somos montañeros, pero andando, andando llegamos al refugio de los Chilenos, maravilloso y nos falto media hora para llegar a la base de las torres lo cual me imagino que harás, si quieres mas información dímelo y te mando un correo privado.
En tu caso, El Calafate - Torres, mejor ir en bus.
Saludos
Te va un privado, no obstante potque dices de ir en bus, por el $$$??
Gracais por todo.
Yo hice ese trayecto en coche y donde se pierde mucho tiempo es en los pasos fronterizos. A la ida tardamos una hora más que a la vuelta porque había un autobús y no es lo mismo rellenar los papeles y presentar los pasaportes 3 personas que 40.
Hay que llevar el depósito de gasolina lleno porque sólo hay una gasolinera en todo el trayecto, a primera vista parece abandonada pero sí funciona.
El coche también te da independencia para moverte por el parque.
Bueno Falkomari, te mando lo que yo conocí esos 2 días, bien empezaré por El Calafate, en principio te diré que teniamos el traslado a Torres incluido en nuestro programa, salimos a las 6,30 de la mañana con la siguiente compañía,www.alwaysglaciers.com.../Home.aspx ,quizás si te pones en contacto con ellos te podrán informar de horarios y precios, como ya te dije el viaje se nos hizo pesado pues aunque la carretera es buena el bus no pasa de 90 K/h.,(300 Km. Unas 4,30 h.) con este bus, cruzamos la frontera Argentina y nos llevó hasta la chilena (unos tres Km. Mas), en la frontera chilena nos dejo el bus y nos cogió una furgoneta que nos llevo hasta la entrada del parque ( se me olvidaba, de los 300 Km. Los 40 últimos son de ripio) una vez en la entrada, el guía nos saco las entradas, (te dan un plano del parque bastante bueno), mi mujer y yo nos bajamos porque nos quedábamos en la Hostería Las Torres, y el resto continuo su ruta en la furgoneta.
Esa entrada (Laguna Amarga) es como si fuese un cruce de caminos del que parten los buses y otros vehículos a distintas zonas del parque, a nosotros nos llevó otra furgoneta que por lo visto para los que se alojan en la Hostería Las Torres es gratis (ya nos lo cobran en el hospedaje) para el resto hay unos buses de color verde que te llevan hasta la zona de hospedaje de la Hostería, te cuento, en una zona de un Km. Están: la hostería Las Torres, (de vicio pero muy cara),un camping y un albergue, que dispone de habitaciones compartidas para seis personas, Creo que se llama Albergue Las Torres.
En cuanto al tema del coche, te puedo decir que se puede entrar al parque con vehículos particulares. Comentas en el foro que tienes problemas para dejar las maletas, eso lo tendrías que consultar una vez tengas hechas las reservas del alojamiento, ya sabes es cuestión de espacio, si lo tienen no creo que tengan inconveniente.
Si tenéis pensado hacer la W, quizás deberíais alojaros en la zona de La Hostería Las Torres, y cuando terminéis la ruta, tomar el ferry en Guardería Lago Pehoe hasta Guardería Pudeto, y desde aquí el bus a la entrada Laguna Amarga, y luego el bus del principio hasta la hostería.
Bueno quizás todo esto te parezca un rollo, podemos hacer una cosa, lo que no entiendas o las dudas que tengas, me lo pones en rojo para que responda, como te falta mucho tiempo, en esta pagina Web www.pntp.cl/inicio.html tienes el mapa que te darán en la entrada es bastante bueno.
En esta otra también tienes información.www.patagonia-chile.co...opaine.php
Queria adjuntarte unas fotos, pero no se como se hace.
Seguimos en contacto.
Hola falkomari, este es el enlace del refugio las torres www.wcircuit.com/en/alb-torres.html , aquí tienes fotos, esta a 500 m. De la hosteria las torres que si viene en el mapa, bien este refugio como veras lo gestionan en esta agencia fantasticosur.com/, espero que te sirva de ayuda.
Saludos
He estado mirando para alquilar un coche en Puerto Madryn, y he visto esta página: www.budget.com.ar
Alguien sabe si esta empresa de alquiler es fiable?
Gracias y un saludo
Hola,
Budget es una empresa muy conocida y no deberías tener ningún problema con ellos.
Saludos.
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Muchas gracias por la información.
He visto otra empresa que me hace un precio más barato que ellos, se llama AZ Patagonia Rent a car, alguien la conoce? (www.azprentacar.com.ar)
Gracias y un saludo
_________________ Diario de mi viaje a Argentina: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1182 Diario de mis 4 días en Dublín: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=5201
Canfalito, creo que lo que preguntas depende mucho de la época, la compañía, el tipo de vehículo y la antelación con la que lo hagas, yo usé un buscador en internet, lo mismo lo conoces, se llama google, ahí puedes encontrar bastantes compañias de alquiler de coches en Argentina, yo lo use y me fue muy bien, es bueno el google este, te saca de muchos apuros.
Un abrazo.
_________________ Diario de Argentina ya disponible
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310
Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
Hola, aunque ya paso mucho tiempo de este mensaje, queria saber por fin si hicieron el viaje, somos vzlanas y tenemos pensado irnos por el sur desde vzla hasta argentina y de ahí pasar por chile y seguir hasta el sur todo en autobus como mochileras dos o tres días en cada lugar, que pueden decirme de esto??? porfaaa contenstenme!
Estamos organizando un viaje entre Argentina y Chile y uno de las zonas que queremos visitar es la zona de los Lagos entre Bariloche y Puerto Montt y también la isla de Chiloé. Queremos estar unos 3 – 4 días y nuestra intención es alquilar un coche en Baricloche y devolverlo en Puerto Montt.
Pero nos hemos llevado una sorpresa al comprobar, a través de las agencias internacionales en Internet, que es posible alquilar el coche en Bariloche y devolverlo en Baricloche, lo mismo desde Puerto Montt, pero no se permite cogerlo en Argentina y devolverlo en Chile. ¿Hay problemas para cruzar la frontera con coches de alquiler? ¿Alguien ha tenido ese mismo problema? ¿Creéis que vale la pena cruzar la frontera o para 3 o 4 días vale la pena quedarse ya sea en Chile o Argentina y aprovechar más el tiempo? ¿En ese caso, qué me recomendaríais? ¿La parte argentina de la región de los Lagos o la parte chilena con puerto Montt y Chiloé?
Creo que 3 o 4 días para ir a los dos lados es poco, y no creo ser el indicado para la recomendación ya que soy Argentino y no seria objetivo.
Pero quedate en Argentina jejeje.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro