Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
Hola a todos. Soy de Mallorca (España) y quisiera viajar por noviembre de ésta año. Viajo solo y no dispongo mas de 15 días. Me podían recomendar si se puede hacer un circuito que incluya Buenos Aires, El Calafate, Bariloche y para acabar en Iguazu, por ese orden. No voy en plan mochilero, mas bien relajado y quisiera ver lo tipico sin mas complicaciones. De paso me aconsejan que lo haga por libre o por agencia. Espero su respuesta, muchas gracias.
Miramar me llamo Carlos y voy del 5 al 19 a argentina.
También vivo en mallorca .
Mi email josecarkerop@hotmail.com
Si quieres nos vemos y comentamos.
Un saludo
Hola. Tengo pensado ir este julio 43 días a Argentina. Podríais decirme qué os parece esta ruta (se que en el sur hará frío, pero me apetece mucho conocerlo):
Saludos a todos los foreros.
Quisiera hacer una pregunta: en noviembre vamos a Argentina, donde queremos visitar lugares distantes: Ushuaia, Iguazú...... En Buenos Aires tenemos un amigo Argentino. ¿Podría él comprarnos los billetes domésticos de avión a su nombre (para que le salgan mas baratos) y a continuación cambiar los nombres a los nuestros sin demasiado recargo?
Saludos a todos los foreros.
Quisiera hacer una pregunta: en noviembre vamos a Argentina, donde queremos visitar lugares distantes: Ushuaia, Iguazú...... En Buenos Aires tenemos un amigo Argentino. ¿Podría él comprarnos los billetes domésticos de avión a su nombre (para que le salgan mas baratos) y a continuación cambiar los nombres a los nuestros sin demasiado recargo?
Gracias mil.
Negativo!
Los pueden comprar Ustedes cuando llegan.
Ya que las variables de "oferta y demanda" son un poco caprichosas en la AR, por lo tanto comprar con antelación no siempre se condice con tarifas mas baratas.
O usar el Visit Argentina de AR.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Saludos a todos los foreros.
Quisiera hacer una pregunta: en noviembre vamos a Argentina, donde queremos visitar lugares distantes: Ushuaia, Iguazú...... En Buenos Aires tenemos un amigo Argentino. ¿Podría él comprarnos los billetes domésticos de avión a su nombre (para que le salgan mas baratos) y a continuación cambiar los nombres a los nuestros sin demasiado recargo?
Gracias mil.
No se puede, te recomiendo chequear asiduamente la pagina de Aerolineas Argentinas , ya que salen ofertas de vuelos en banda negativa y por un tiempo determinado, que son interesantes, si es que cuadran con tus fechas y recorrido.
Saludos.
Hola. Tengo pensado ir este julio 43 días a Argentina. Podríais decirme qué os parece esta ruta (se que en el sur hará frío, pero me apetece mucho conocerlo):
Buen día! es una buena cantidad de tiempo pero así y todo parece ajustado! porque supongo que de un sitio a otro te vas a movilizar en bus. Por ej, estando en el sur, por qué volvés a Buenos Aires para volver a ir hacia el sur? Según tu itinerario tenés 4 días en Buenos Aires y 3 en Montevideo, y Buenos Aires es muchísimo más grande! Me fijaría eso en líneas genrales. Después el resto es muy atractivo! supongo que ya tenés decidido que sitios ver en cada provincia, algunas son muy grandes y tenés muchas opciones (Cordoba, Mendoza).
Hablando de playas. ¿Alguien de Argentina o que haya viajado al pais,me podria decir si conoce Mar Chiquita?
Si pero qué estas buscando? porque esas no son playas... Es lindo pero no te imagines un Ibiza.. A mi las playas que más me gustan son las del sur de Buenos Aires (Monte Hermoso, Claromecó) o las de las grutas, en RIo Negro.
Hola a todos. Soy de Mallorca (España) y quisiera viajar por noviembre de ésta año. Viajo solo y no dispongo mas de 15 días. Me podían recomendar si se puede hacer un circuito que incluya Buenos Aires, El Calafate, Bariloche y para acabar en Iguazu, por ese orden. No voy en plan mochilero, mas bien relajado y quisiera ver lo tipico sin mas complicaciones. De paso me aconsejan que lo haga por libre o por agencia. Espero su respuesta, muchas gracias.
Si, está muy bien! Podés viajar tranquilo sin necesidad de estar ajustado. De Buenos Aires a El Calafate, avión. A Bariloche bus premium y de ahí a Iguazu avión! aunque no se si habrá uno directo o tendrías que pasar por Buenos Aires (escala o parando)
Es un mes hermoso para viajar por acá! Aunque en Iguazú puede que te calcines! Hay mucha opción hotelera, pero incluso en hostels podés encontrar habitaciones privadas donde igual el servicio es bueno.
Perdon que disienta, pero Mar del Plata no es una ciudad linda para recomendar a un extranjero, las playas son muy feas y la ciudad es una ciudad sin nada interesante, como cualquiera, espero que no se me tiren al humo con este comentario!! y las termas no creo que sean para pasar una luna de miel.
Anuc sinceramente si buscas playas en Argentina para tu luna de miel no son recomendables ni siquiera en temporada de verano, arena oscura, agua nada cristalina con olas, muy lejos se encuentran de lo que se puede considerar una playa paridisiaca. Argentina es bellisimaaa, tiene paisajes increibles, pero justamente no sus playas.
Lo mas cerca de Argentina que tiene buenas playas es Brasil, tendrian que ir en avion.
Que Mar del Plata no sea linda (según tu criterio) no es regla para que digas que no hay en Argentina y lo aconsejes a ir a Brasil! Hay playas hermosas en Argentina como Claromecó, Monte Hermoso, las playas de Las Grutas en Rio Negro.
Hay que abrir un poco la cabeza
Hola,
Estoy pensando en viajar a Argentina dos o tres semanas en octubre y buscando info por los foros. Lo que no me queda claro es si me conviene más contratar traslados y excursiones desde España o me saldría más económico hacerlo desde allí.
¿Mejor por agencia o por libre? Me refiero sobre todo a precios, mi presupuesto es bajo (lo más bajo posible).
La idea sería BBAA/Iguazú/Calafate/Puerto Madryn/Usuaia. Creo que más o menos en ese orden.
¿Me dejo algo importante? ¿Se pueden ver ballenas en octubre?
Gracias!
_________________ Viajes realizados: toda España, Baleares, Canarias, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suiza, Belgica, New York, Los Angeles, San Francisco, Grecia, Turquía, Praga, Budapest, Irlanda, Inglaterra, Malta, Marruecos, Egipto, Nepal, Tailandia, Cuba, Croacia.
Mi diario de Cuba: "La Cuba auténtica"
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13635
Se puede hacer por libre sin problemas, y una vez allí te vas organizando los traslados y las excursiones a tu conveniencia. Yo lo hice así y me fue bien, y no recuerdo haber gastado mucho (cierto que fue hace unos años y que me moví en bus). Pero no todas las experiencias son trasladables, y no es lo mismo estar dos o tres semanas en un país tan extenso.
La zona de Bariloche también está bien: montañas, lagos, bosques... Quizás menos espectacular, para un europeo, que la Patagonia o las cataratas.
En octubre es buena época para ver ballenas. Yo estuve en noviembre y todavía había bastantes.
<...
La idea sería BBAA/Iguazú/Calafate/Puerto Madryn/Usuaia. Creo que más o menos en ese orden.
¿Me dejo algo importante? ¿Se pueden ver ballenas en octubre?
Gracias!
Hola Lola! Tal cual te dijo Diletante, no hace falta agencia para armarte en itinerario, hazlo por las tuyas sacando los pasajes y hospedajes! Lógicamente el bus más economico que el avion pero anda mirando aerolineas que a veces tienen promociones que son casi el mismo precio.
Y si, octubre es el mejor mes para ver ballenas!
Se puede hacer por libre sin problemas, y una vez allí te vas organizando los traslados y las excursiones a tu conveniencia. Yo lo hice así y me fue bien, y no recuerdo haber gastado mucho (cierto que fue hace unos años y que me moví en bus). Pero no todas las experiencias son trasladables, y no es lo mismo estar dos o tres semanas en un país tan extenso.
La zona de Bariloche también está bien: montañas, lagos, bosques... Quizás menos espectacular, para un europeo, que la Patagonia o las cataratas.
En octubre es buena época para ver ballenas. Yo estuve en noviembre y todavía había bastantes.
Viajes como viajes, disfruta de ese bello país
Muchas gracias, Diletante!
_________________ Viajes realizados: toda España, Baleares, Canarias, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suiza, Belgica, New York, Los Angeles, San Francisco, Grecia, Turquía, Praga, Budapest, Irlanda, Inglaterra, Malta, Marruecos, Egipto, Nepal, Tailandia, Cuba, Croacia.
Mi diario de Cuba: "La Cuba auténtica"
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13635
<...
La idea sería BBAA/Iguazú/Calafate/Puerto Madryn/Usuaia. Creo que más o menos en ese orden.
¿Me dejo algo importante? ¿Se pueden ver ballenas en octubre?
Gracias!
Hola Lola! Tal cual te dijo Diletante, no hace falta agencia para armarte en itinerario, hazlo por las tuyas sacando los pasajes y hospedajes! Lógicamente el bus más economico que el avion pero anda mirando aerolineas que a veces tienen promociones que son casi el mismo precio.
Y si, octubre es el mejor mes para ver ballenas!
Gracias, Megar22
_________________ Viajes realizados: toda España, Baleares, Canarias, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suiza, Belgica, New York, Los Angeles, San Francisco, Grecia, Turquía, Praga, Budapest, Irlanda, Inglaterra, Malta, Marruecos, Egipto, Nepal, Tailandia, Cuba, Croacia.
Mi diario de Cuba: "La Cuba auténtica"
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13635
Nos vamos de viaje de novios a Argentina 17 días en Noviembre. Es un país enoooorme que queremos descubrir pero hay cosas que nos vamos a tener que perder porque no da tiempo y tampoco queremos ir agobiados...
Nuestra idea era Buenos Aires (1),ushuaia (2),el calafate (2) salta (3) e iguazú (2),Buenos Aires (7)-->con alguna excursión en el día.
Con esto nos perdemos Bariloche y puerto modril (avistamiento de ballenas)
Qué os parece? Con esto tendríamos una visión más o menos general?
Qué buscador de vuelos podríamos utilizar a la hora de encontrar las mejores ofertas de vuelos internos? Cuál es la mejor compañía para volar?
Muchíiiiisimas gracias por la ayuda,es la primera vez que vamos de libre a un pais extranjero y da respeto...
En tu planning veo demasiados días para Buenos Aires. Con 17 días para todo el viaje, yo no le dedicaría más de 2 a BA.
Si os gusta andar, podéis añadir 2 ó 3 días en El Chaltén, que está a unas 2,30 h. En coche o autobús de El Calafate. Hay rutas espectaculares. Dos días para El Calafate quizás vayan un poco justos (depende de a qué hora lleguéis de Ushuaia). Mejor si son 3 días
Si no os convence lo del trekking en El Chaltén, podéis añadir Puerto Mardyn. Creo que es buena época para ver ballenas (compruébalo).
En la zona de Salta y Jujuy, 3 días son pocos. Mínimo 4 o 5 para ver la ciudad de Salta, Cafayate, Valles Calchaquíes y luego subir hasta la Quebrada de Humahuaca para ver toda esa zona (Tilcara, Purmamarca, Salinas Grandes, etc.)
Respecto a los vuelos, Aerolíneas Argentinas es la principal compañía para realizarlos. Los vuelos son caros, cómpralos en cuanto puedas. LATAM Airlines (la antigua LAN) también vuela en Argentina pero tiene menos frecuencias que Aerolíneas. Mira vuelos con ellos, a veces tienen precios más baratos que Aerolíneas.
_________________ DIARIO DE ESCOCIA www.losviajeros.com/Blogs.php?b=16547
'Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos sino lo que somos' F. Pessoa
Totalmente de acuerdo. 7 días para Buenos Aires es mucho y 3 para Salta insuficientes.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Buenas,
Estoy preparando un viaje a Argentina por libre desde el 21 de noviembre al 12 de diciembre.
Viajo con mi padre, una persona que cumplirá allí 72 años. Aunque es un tipo activo, eso me hace plantear un viaje con vuelos y no palizas de autobús. Al viajar en esta época yo encontraba el atractivo de ir al sur. También, una vez allí, me gustaría visitar Iguazú. Pero estoy empezando a recortar destinos porque se dispara un montón el precio con los vuelos y veo viajes que parecen muy completos en 21 días pero me parece agotador (además de caro). He pensado pasar unos cuantos días en Buenos Aires y aprovechar en la ciudad y hacer excursiones a los alrededores en el día. ¿Alguien tiene recomendaciones sobre esto? Parece un viaje menos espectacular pero quizás más adaptado a nuestras condiciones...
Así, la ruta más o menos que preveo es:
Buenos Aires, 3 noches
Ushuaia, 4 noches
Calafate-El Chalten, 4 noches
Vuelta a Buenos Aires y, desde allí, visitar lo más atractivo de los alrededores (¿recomendaciones?) e intercalar 3 noches más o menos en Iguazú
Alargaría alguna noche en Ushuaia o El Calafate si merece la pena, porque con este plan de viaje tiempo tenemos... (¿opiniones?)
He leído que hay algún modo de contratar vuelos internos(¿cuponera? o algo así) pero no encuentro la forma ni si realmente merece la pena. Estoy a punto de empezar a comprar vuelos desde aquí porque yendo con mi padre me parece más prudente tener al menos parte del viaje y los vuelos de los primeros días reservados ¿Alguien sabe sobre esa cuponera? Si encontrase la forma de abaratar esto incluiría Península Valdés, que era el viaje completo que yo pensaba de inicio.
Bariloche no lo contemplo porque varias personas me han dicho que recuerda más nuestros paisajes de montaña. Y me quedaré con la pena de no visitar la zona de Salta y Quebrada de Humahuaca, etc. Pero allí ni me lo planteo porque creo que noviembre-diciembre es morir de calor.
Bueno, a ver si alguien me ayuda a centrar esta historia, que cada vez falta menos
Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro