Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ya pero por ejemplo han derribado un avión que iba de Egipto a Rusia y otro que iba de Paris a Egipto
Salvo aquel piloto transtornado no veo que haya intenciones de derribar un avión que salga desde Barcelona especialmente, en cambio en Egipto ya lo han hecho con 2 en 1 año y los que no habrán intentado
Hola, ese avion todavia no esta confirmado que fuese por terrorismo , de hecho nadie lo ha reivindicado. Solo Egipto ha dicho que fue por terrorismo mientras que todo apunta a que ha sido un fallo del avion.
Sobre el resto como comentan , si vas a ir con miedo o estar incomoda... El mundo es muy grande
Supongo que esas informaciones también son parte del miedo, aunque sinceramente no creo que Egipto le convenga que un avión se estrelle por terrorismo. Un accidente le puede pasar a cualquiera pero ataques terroristas le quitan turistas y por ende economía al país.
En algunos de vuestros comentarios me animo pero el miedo que tengo es brutal, lo que tampoco quiero es ir allí y pasarme todo el día mirando al rededor y cagada de miedo perdón por la expresión.
Como he dicho el miedo a veces es un sentimiento muy incontrolable, tengo muchas ganas por ir pero el miedo siempre me frena.
Eso y que no tengo acompañante e ir sola no me apetece, más miedo al cuerpo
Todo el mundo me dice que estoy loca con el solo hecho de plantearme el viaje
NaMe, tengo una amiga en igual condición, le encantaría ir pero no sola y nadie se anima. Le he referido varias veces a este foro para que busque compañera de viaje (siempre viaja sola pero a Egipto quiere ir acompañada).
Yo pensaba que estaría igual, pero realmente luego estas sola en un templo y dices "pero quièn va a venir aquí?" O por un mercado cualquiera? Si no hay otros turistas! Lo cual tampoco es razòn para no atentar para cualquier loco, pero se vive de otra manera.
Si has de sentirme con mas seguridad, hazlo con una agencia, hay viajes a Egipto de varios precios, cunato mas alto (y la diferencia no es mucha) disfrutaras de mas comodidad, pero lo que son visitas, trayectos, lugares, son los mismos, estan magnificos, casi solos para ti, nada de masificación.
Las visitas se hacen pronto por la mañana para eludir el calor, al haber poco turismo, los templos por ejemplo estan vacios y es un privilegio estar allí.
Los viajes organizados en determinadas categorias o precios acaban siendo al final visitas en minivans con turistas del mismo idioma, y ahora de habla hispana hay pocos.
El miedo es libre, libre de estar en cada persona y tenerlo en y de muchos paises. Por cierto el avion Paris - Cairo que se estrello en el mar, esta por averiguarse el motivo, pero todo apunta a una averia y no a un ataque terrorista.
Animo
Gracias
Si es por seguridad a mi no me importa pagar un poco más, de hecho viendo los precios sigue siendo muy barato lo más caro
Además en viajes superiores a ciertos días siempre intentamos buscar algo medianamente confortable.
Yo tengo la referencia de mi hermano que estuvo en uno organizado pero como he dicho no eran como el típico rebaño
Dice que les organizaron el avión, alojamientos y luego cogian x paquetes para ir a ciertos sitios pero con cierta libertad
De hecho Abu Simbel lo hicieron ellos por libre juntándose con unos extranjeros y entre todos fueron en un camión taxi o algo del estilo, totalmente por libre.
Yo hasta ese punto no me animo, de eso hará unos 15 años y ahora por una vez estoy dispuesta en ir en algo bastante organizado
Por ahora mi madre tiene ratos que me dice que se animaría, irónicamente más animada que mucha gente joven que nadie quiere acompañarme.
Solo que mi padre le dice si está loca y se va dejar engatusar por mi
El avión Paris-Egipto juraria que en los informativos dijeron que lo reivindicó el Issis, también los medios alimentan el miedo por lo visto
Hola Na Me. Mi humilde consejo es que si el miedo te va a impedir disfrutar, no vayas.
Con respecto a ir por libre o con agencia, a efectos de terrorismo, lo veo irrelevante; incluso te diría que hay mas posibilidades de que atenten contra un grupo numeroso que contra una pareja.
Y en cuanto al tema, en general, puede que esto te ayude a clarificarlo:
En este hilo se están confundiendo los términos.
Egipto está amenazado por el terrorismo islamista (como medio mundo), y en cualquier momento puede haber un atentado; igual que en cualquier otro sitio. Esto debe quedar meridianamente claro para todo aquel que quiera viajar al país del Nilo.
Si hubiera ocurrido un atentado estando allí, habríais vuelto con una percepción de la seguridad radicalmente distinta y no diríais que os habéis sentido seguros. Una cosa es sentirse seguro en un país y otra muy distinta es que ese país sea seguro.
Haber estado treinta veces en Egipto te convierte en la mejor persona para ayudar a organizar un viaje allí, pero no en un politólogo ni en un experto en terrorismo islamista. Yo llevo cincuenta y dos años en España y aún no entiendo ciertos comportamientos sociológicos de la gente de este país (ni tampoco podía predecir, hace años, cuándo iba a atentar ETA).
Salvo catástrofe, yo voy para allá, junto con mi pareja, el próximo 12 de marzo; totalmente por nuestra cuenta, sin agencia y sin guías en ningún sitio. Pase lo que pase durante nuestra estancia, volveré pensando lo mismo que pienso ahora sobre el tema. Pero a nosotros nos da igual que llueva café o bombas. Vamos a disfrutar porque no tenemos miedo, nunca lo hemos tenido y nunca lo vamos a tener. Pero nuestra falta de temor jamás podrá ser un criterio válido para determinar la seguridad o inseguridad de ese país.
Esto lo escribí en febrero, antes de ir. Lo suscribo ahora punto por punto.
Yo soy de Gipuzkoa y entiendo lo que dices de lo de ETA
Esto era muy seguro pero también por el tipo de objetivos, ETA salvo hipercor por temas circunstanciales (tampoco quiero abrir un debate extenso) no atentaba contra "civiles" y/o turistsa, no quiero se malintepreten términos. Me refiero a que lo sufrían ciertos cargos públicos, policiales, políticos... En cierta forma la gente de aquí siempre decimos a potenciales turistas que no había nada que temer, realmente aunque suene ciertamente crudo era así, una persona sin cierto cargo aquí no notaba nada.
De hecho en unas fiestas a unos metros de donde yo estaba ese día mataron a un político y ni me enteré, vi más por la tele que allí.
Lamentablemente esto quizá es achacable a todo el mundo, es como el hambre o la pobreza en el mundo. Quizá a 2 cuadras haya gente en la mendicidad y tú no lo vives y lo ves más por la tele.
O el tema de los refugiados, estuve el año pasado en Europa del Este y en Budapest no noté nada, solo cuando tuvimos que ir a la estación, era como una burbuja
En cambio este tipo de terrorismo hay la percepción de que van a por los turistas y ahí te sientes muy amenazado, yo le tengo más miedo el ir a Egipto que en su día aquí, no se si equivocadamente o no pero como he dicho el miedo a veces no es racional.
Tengo la sensación interna que en Egipto el turista está amenazado, de ahí el miedo. Igual como digo totalmente equivocado pero el miedo es así, antes tenía un miedo tremendo a volar (a ese viaje a Egipto pude ir con mi hermano y unos amigos y lo rechacé, entonces no me subía a ningún avión, en cambio ahora queriendo ir...)
Última edición por NaMe el Jue, 07-07-2016 11:12, editado 3 veces
No nadie lo ha reivindicado, saben que fue a causa del fuego pero no la razon de este, pero lo dicho nadie ha apuntado a ningun grupo terrorista porque no saben que paso. Al principio si que decian que era, incluso egipto y rusia decian que era acto terrorista pero tanto como frnacia como usa han dicho que no lo creen y siguen investigando.
Efectivamente, tacolovers; la probabilidad de morir en un atentado terrorista es infinitamente menor que la de hacerlo en un accidente de tráfico, por ejemplo. Y como bien dices, suena fatal pero la realidad es la que es, no otra.
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
Os voy a contar mi caso: Personalmente no tengo miedo de ir a Egipto, pero me produce tristeza que por el hecho de viajar yo allí, personas allegadas mias vayan a "sufrir" o pasar algo de miedo durante la estancia allí. Y esa sensación no me gusta nada, por desgracia, es un hecho que indirectamente transmitiria a mi gente.
Y lo malo son todas las noticias sobre Daesh que salen casi a diario lo que acrecenta esos temores en la gente.
Personalmente hice una valoración de todos los hechos ocurridos en los ultimos 5 años, las que mas temor producen son las dos del año pasado, que afortunadamente se saldaron sin fallecidos. Una fue el ataque a un autobus de Israelies en Giza y la otra un atentado frustrado en el templo de Luxor, que afortunadamente la seguridad logro repelerlo.
Esta misma sensación me paso con Tunez hace 4 años.
Os voy a contar mi caso: Personalmente no tengo miedo de ir a Egipto, pero me produce tristeza que por el hecho de viajar yo allí, personas allegadas mias vayan a "sufrir" o pasar algo de miedo durante la estancia allí. Y esa sensación no me gusta nada, por desgracia, es un hecho que indirectamente transmitiria a mi gente.
Y lo malo son todas las noticias sobre Daesh que salen casi a diario lo que acrecenta esos temores en la gente.
Personalmente hice una valoración de todos los hechos ocurridos en los ultimos 5 años, las que mas temor producen son las dos del año pasado, que afortunadamente se saldaron sin fallecidos. Una fue el ataque a un autobus de Israelies en Giza y la otra un atentado frustrado en el templo de Luxor, que afortunadamente la seguridad logro repelerlo.
Esta misma sensación me paso con Tunez hace 4 años.
¿Finalmente fuiste a Egipto?
Lo de Tunez creo que ha sido un palo tremendo porque la gente sí que tenia a Egipto entre lugares a tener miedo a ir pero de Tunez creo que no había esa percepción.
No he ido, Name. Es un destino que quiero hacer y es posible que pueda en Octubre.
Tunez fue a peor desde que cayo Ben Ali, y después con los del Bardo y Sousse, ya ha sido el desplome total. De ser un destino super turistico a no ir ni dios.
No he ido, Name. Es un destino que quiero hacer y es posible que pueda en Octubre.
Tunez fue a peor desde que cayo Ben Ali, y después con los del Bardo y Sousse, ya ha sido el desplome total. De ser un destino super turistico a no ir ni dios.
Estuvimos valorando Túnez también, haciéndolo con coche de Norte a Sur. Hay poca info al respecto, sin embargo los gastos se disparaban un poco y prefería visitar antes Egipto. Me encantaría ir sin embargo
No he ido, Name. Es un destino que quiero hacer y es posible que pueda en Octubre.
Tunez fue a peor desde que cayo Ben Ali, y después con los del Bardo y Sousse, ya ha sido el desplome total. De ser un destino super turistico a no ir ni dios.
Estuvimos valorando Túnez también, haciéndolo con coche de Norte a Sur. Hay poca info al respecto, sin embargo los gastos se disparaban un poco y prefería visitar antes Egipto. Me encantaría ir sin embargo
Esta bien Tunez, ademas tiene el añadido que tiene buenas playas. Pero las dos ataques fueron terribles para que disminuya el turismo.
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
La respuesta, mi niño, es porque de los atentados terroristas se habla muchísimo en los medios de comunicación y se acompañan de imágenes impactantes. Si se pusieran en la tele vídeos de toda la gente que resbala en la bañera de su casa y se parte la crisma o se cae por las escaleras, la gente, que es muy susceptible y fácilmente impresionable, tendría un miedo irracional a llevar a cabo esas mismas acciones. ¿A que sí?
Mira yo, en cambio, qué poco me impresiono: estoy en el este de Turquía, en plena zona kurda. La gente, encantadora y amabilísima
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
La respuesta, mi niño, es porque de los atentados terroristas se habla muchísimo en los medios de comunicación y se acompañan de imágenes impactantes. Si se pusieran en la tele vídeos de toda la gente que resbala en la bañera de su casa y se parte la crisma o se cae por las escaleras, la gente, que es muy susceptible y fácilmente impresionable, tendría un miedo irracional a llevar a cabo esas mismas acciones. ¿A que sí?
Mira yo, en cambio, qué poco me impresiono: estoy en el este de Turquía, en plena zona kurda. La gente, encantadora y amabilísima
Pues mira, chavalote, va a ser que no. A no ser que creas que la gente es tonta y compra una marca de detergente por haberla visto en la televisión.
La respuesta es que no le damos a las Matemáticas el valor que realmente tienen. ¿Ves qué fácil? O si la ves más asequible, la respuesta puede ser que la cercanía de lo cotidiano enmascara la realidad; porque a mi, de peligros reales, no pretenderás enseñarme algo, ¿verdad?.
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
Buena pregunta. El accidente doméstico depende de ti. Si eres cuidadoso, puedes evitarlo. El atentado terrorista ocurre sin que tú puedas hacer nada en muchos casos. Esa es la diferencia. Cuanto más depende de ti (o de alguien en quien confías plenamente) evitar el peligro, hay menos temor.
Bueno, como siempre, vosotros dos a vuestro rollo.
La gente no es tonta, pero no suele tener un espíritu crítico con aquello que vemos en la tele. Pero que el mass media es culpable de todo, yo me apunto a ello.
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
Buena pregunta. El accidente doméstico depende de ti. Si eres cuidadoso, puedes evitarlo. El atentado terrorista ocurre sin que tú puedas hacer nada en muchos casos. Esa es la diferencia. Cuanto más depende de ti (o de alguien en quien confías plenamente) evitar el peligro, hay menos temor.
Yo puedo ir por la calle con mucho aplomo y seguridad pero le falla a uno los frenos o va despistado y se me lleva por delante y ja sóc pell. Hay tantas variables que uno se puede volver loco contemplándolas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro