Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
Buena pregunta. El accidente doméstico depende de ti. Si eres cuidadoso, puedes evitarlo. El atentado terrorista ocurre sin que tú puedas hacer nada en muchos casos. Esa es la diferencia. Cuanto más depende de ti (o de alguien en quien confías plenamente) evitar el peligro, hay menos temor.
Yo puedo ir por la calle con mucho aplomo y seguridad pero le falla a uno los frenos o va despistado y se me lleva por delante y ja sóc pell. Hay tantas variables que uno se puede volver loco contemplándolas.
Cierto. Por eso sientes más miedo en la carretera que en la calle y en ésta que en casa. La cuestión es en quién confías y en quién no.
La actitud de algunos turistas es un poco irracional a veces. Estuve en Egipto en las Navidades del 90, días antes de la (anunciada) Guerra del Golfo y había pocos turistas aunque el peligro real era mínimo.
Bueno, como siempre, vosotros dos a vuestro rollo.
La gente no es tonta, pero no suele tener un espíritu crítico con aquello que vemos en la tele. Pero que el mass media es culpable de todo, yo me apunto a ello.
Personalmente, jamás le echaré la culpa al mensajero.
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
Buena pregunta. El accidente doméstico depende de ti. Si eres cuidadoso, puedes evitarlo. El atentado terrorista ocurre sin que tú puedas hacer nada en muchos casos. Esa es la diferencia. Cuanto más depende de ti (o de alguien en quien confías plenamente) evitar el peligro, hay menos temor.
Yo puedo ir por la calle con mucho aplomo y seguridad pero le falla a uno los frenos o va despistado y se me lleva por delante y ja sóc pell. Hay tantas variables que uno se puede volver loco contemplándolas.
Una terapia útil contra la irracionalidad del miedo (y también un ejercicio clarificador) es intentar contestar a esta pregunta:
Si la probabilidad estadística de morir por un accidente doméstico es infinitamente superior a la de fallecer a causa de un atentado terrorista ¿por qué nos asusta más ésta que aquella?
Buena pregunta. El accidente doméstico depende de ti. Si eres cuidadoso, puedes evitarlo. El atentado terrorista ocurre sin que tú puedas hacer nada en muchos casos. Esa es la diferencia. Cuanto más depende de ti (o de alguien en quien confías plenamente) evitar el peligro, hay menos temor.
Sí, la cercanía de lo cotidiano enmascara la realidad, como dije ayer.
Ahora, hoy, se puede ver el templo de Edfú, por ejemplo, en soledad.
ALBERTO58, te sorprendería saber la cantidad de accidentes domésticos que se habrían producido igualmente de haber conocido la causa. Curiosamente, los más graves.
ALBERTO58, te sorprendería saber la cantidad de accidentes domésticos que se habrían producido igualmente de haber conocido la causa. Curiosamente, los más graves.
No sé a qué accidentes domésticos te refieres pero yo nunca resbalaré en la bañera. Y la Estadística es sólo la manipulación del Análisis Matemático.
Veamos un ejemplo de manipulación de las estadísticas: "Es mucho más probable morir en un accidente de carretera que en uno aéreo". Matemáticamente innegable. Tomamos el número de muertos en accidente de tráfico y lo dividimos por el número de personas que viajan en coche. Hacemos lo mismo con el avión y el primer cociente es muchísimo mayor que el segundo. Sin embargo, consideremos los muertos en carretera que circulan a velocidad prudente, que no hacen adelantamientos peligrosos, que no beben, que no hablan por teléfono cuando conducen, que llevan su coche al taller con periodicidad, que duermen un número razonable de horas antes de conducir, que no hacen trayectos excesivamente largos en un solo día, que conocen la carretera por la que circulan, que evitan las que están en mal estado, que se abrochan el cinturón de seguridad... ¿Cuántos hay? Sin duda, habrá algunos porque, por ejemplo, puede venir un coche de frente y estrellarse contigo, pero serán más bien pocos.
Yo siempre he viajdo con una amiga a Egipto pero este año viajo sola, y de momento, miedo ninguno. Lo tengo todo ya casi armado, vuelos, hoteles y visitas (para las que he contactado con guias de allí), y la verdad es que no veo el momento de viajar. La espera s eme está haciendo larguísima.
Yo siempre he viajdo con una amiga a Egipto pero este año viajo sola, y de momento, miedo ninguno. Lo tengo todo ya casi armado, vuelos, hoteles y visitas (para las que he contactado con guias de allí), y la verdad es que no veo el momento de viajar. La espera s eme está haciendo larguísima.
Eso es si vas por libre?
La verdad que aunque ya conozcas el país me parece muy valiente de tu parte ir sola
Última edición por NaMe el Sab, 06-08-2016 14:03, editado 1 vez
Ufff!!! Pues tal como estan las noticias....ahora mismo...no me animo a concertar el viaje....!,,!!!!!
Que noticias ?
Que ha pasado algo en Egipto ?
Desde cuando no hay noticias de atentados en Egipto ?
Hay algo nuevo que no sepamos de Luxor, Aswan, Hurgada, Abu Simbel, del Museo del Cairo, de Saqqara, de Meidum, de Dashur, de Amarna, en plan atentado, catastrofe etc ?
Ufff!!! Pues tal como estan las noticias....ahora mismo...no me animo a concertar el viaje....!,,!!!!!
Que noticias ?
Que ha pasado algo en Egipto ?
Desde cuando no hay noticias de atentados en Egipto ?
Hay algo nuevo que no sepamos de Luxor, Aswan, Hurgada, Abu Simbel, del Museo del Cairo, de Saqqara, de Meidum, de Dashur, de Amarna, en plan atentado, catastrofe etc ?
Visité Egipto en el 2014, era evidente que había conflictos, en el museo del Cairo había alambradas, varios tanques en la entrada y edificios quemados alrededor. En algunos monumentos había soldados armados pero la verdad es que cuando se acercaban a ti sólo querían sacarse una foto contigo. Quizás donde más lo noté fue en Luxor pues tuve que atravesarla a lãs cinco de la madrugada y no había ni un alma pero si algún tanque por la calle y militares en algunos cruces armados. Nos aconsejaban no desembarcar solos pero la verdad que lo hacíamos en cada parada y no tuvimos ningún problema. A pesar de todo yo no pase miedo en ningún momento y no soy muy valiente que digamos, pero en general los viajeros no salían sin los guías y siempre en grupo lo cual es una opción para muchos. Yo nunca me arrepentí de haber ido a pesar de como estaban lãs cosas, mereció la pena totalmente y es uno de los viajes que repetiría pues es un país maravilloso, de esos que todo el mundo debería tener la oportunidad de ver alguna vez en su vida.
Visité Egipto en el 2014, era evidente que había conflictos, en el museo del Cairo había alambradas, varios tanques en la entrada y edificios quemados alrededor. En algunos monumentos había soldados armados pero la verdad es que cuando se acercaban a ti sólo querían sacarse una foto contigo. Quizás donde más lo noté fue en Luxor pues tuve que atravesarla a lãs cinco de la madrugada y no había ni un alma pero si algún tanque por la calle y militares en algunos cruces armados. Nos aconsejaban no desembarcar solos pero la verdad que lo hacíamos en cada parada y no tuvimos ningún problema. A pesar de todo yo no pase miedo en ningún momento y no soy muy valiente que digamos, pero en general los viajeros no salían sin los guías y siempre en grupo lo cual es una opción para muchos. Yo nunca me arrepentí de haber ido a pesar de como estaban lãs cosas, mereció la pena totalmente y es uno de los viajes que repetiría pues es un país maravilloso, de esos que todo el mundo debería tener la oportunidad de ver alguna vez en su vida.
Visité Egipto en el 2014, era evidente que había conflictos, en el museo del Cairo había alambradas, varios tanques en la entrada y edificios quemados alrededor. En algunos monumentos había soldados armados pero la verdad es que cuando se acercaban a ti sólo querían sacarse una foto contigo. Quizás donde más lo noté fue en Luxor pues tuve que atravesarla a lãs cinco de la madrugada y no había ni un alma pero si algún tanque por la calle y militares en algunos cruces armados. Nos aconsejaban no desembarcar solos pero la verdad que lo hacíamos en cada parada y no tuvimos ningún problema. A pesar de todo yo no pase miedo en ningún momento y no soy muy valiente que digamos, pero en general los viajeros no salían sin los guías y siempre en grupo lo cual es una opción para muchos. Yo nunca me arrepentí de haber ido a pesar de como estaban lãs cosas, mereció la pena totalmente y es uno de los viajes que repetiría pues es un país maravilloso, de esos que todo el mundo debería tener la oportunidad de ver alguna vez en su vida.
He estado por Italia en Julio y había militares armados hasta los dientes por todas las esquinas, era reciente el atentado en Bruselas.
Hoy día militares creo que hasta en las zonas turísticas de Europa así que eso ya no impacta tanto.
Lo de los tanques sí que puede impresionar más y eso de los edificios quemados y así.
Tengo 3 meses para decidirme. En Noviembre tengo que elegir las semanas de vacaciones de 2017, si voy a Egipto seguramente será en Febrero por el tema del calor. Si me rajó seguramente iré al norte de Europa, así por contraste
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro