Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
Buenas tardes, a principio de Noviembre nos vamos mi marido y yo a Argentina 21 días. Lo estamos organizando todo nosotros ya tenemos experiencia de otros muchos viajes que hemos hecho, pero aprovechando este foro queremos preguntaros algunas cosillas. Para empezar a aquellos que habéis estado es mejor llevar ya cambiado algunos pesos desde aquí desde España o cambiarlos allí. Nuestra primera ciudad a visitar es B Aires así es que a ver si podéis ayudarme.
Gracias.
Dado que en Argentina el peso suele perder valor habitualmente frente al Euro o Dólar y que además nunca te cobran comisión al cambiar dinero, lo más conveniente es que cambies Euros al llegar a Buenos Aires. En el mismo aeropuerto busca la sucursal del Banco Nación Argentina. Allí te cambian a un precio similar al que cambiarias en el centro de la ciudad. Y, tampoco cambies mucha cantidad de dinero por la razón que te dije anteriormente.
Buenas tardes, a principio de Noviembre nos vamos mi marido y yo a Argentina 21 días. Lo estamos organizando todo nosotros ya tenemos experiencia de otros muchos viajes que hemos hecho, pero aprovechando este foro queremos preguntaros algunas cosillas. Para empezar a aquellos que habéis estado es mejor llevar ya cambiado algunos pesos desde aquí desde España o cambiarlos allí. Nuestra primera ciudad a visitar es B Aires así es que a ver si podéis ayudarme.
Gracias.
Nosotros estuvimos 20 días y lo organizamos por nuestra cuenta y fenomenal el dinero no os preocupéis en el banco de la nación argentina y al rededor veréis personas que os cambian y si negocias os sale mejor si queréis preguntarme algo mas encantada
Buenas tardes, a principio de Noviembre nos vamos mi marido y yo a Argentina 21 días. Lo estamos organizando todo nosotros ya tenemos experiencia de otros muchos viajes que hemos hecho, pero aprovechando este foro queremos preguntaros algunas cosillas. Para empezar a aquellos que habéis estado es mejor llevar ya cambiado algunos pesos desde aquí desde España o cambiarlos allí. Nuestra primera ciudad a visitar es B Aires así es que a ver si podéis ayudarme.
Gracias.
Traer euros y cambiarlos de a poco, con la incertidumbre economica que hay aquí , las cotizaciones varian día a día.
Muchas gracias por tu sugerencia, la tendré muy en cuenta.
Podrías recomendarme alguna casa de cambio en B.Aires, Iguazú, Salta, Bariloche, Trelew, P.Madrín, Calafate...es en todos los sitios principales en los que vamos a estar, si alguien sabe alguna referencia de alguna casa de cambio se lo agradecería mucho.
Apuntar que buscamos una tarjeta SIM local para poder llamar y tener datos, y lo primero que conseguimos fue una tarjeta de la empresa Personal. No lo recomendamos, ya que prácticamente sólo tuvimos cobertura de datos en Buenos Aires... Eso sí, nos salió gratis la tarjeta y lo único que pagamos fue el saldo que consumimos.
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
Hola!
Nosotros estamos ahora en Buenos Aires, a punto de volar a Trelew, yo no veo ningún problema en saltártelo para dar más días a otras zonas de naturaleza, aunque mirad de ir con suficiente margen para no perder conexiones de vuelos.
Lo que sí os diría es que Febrero es temporada alta en Argentina, así que igual vais un poco justos con la planificación... No lo dejeis mucho o quizá tengais problemas para reservar coches, excursiones...alojamiento hay mucho, pero el bueno-bonito-barato ya habrá volado, supongo.
Saludos!
_________________ I haven't been everywhere, but it's on my list.
Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.
Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
Hola!
Nosotros estamos ahora en Buenos Aires, a punto de volar a Trelew, yo no veo ningún problema en saltártelo para dar más días a otras zonas de naturaleza, aunque mirad de ir con suficiente margen para no perder conexiones de vuelos.
Lo que sí os diría es que Febrero es temporada alta en Argentina, así que igual vais un poco justos con la planificación... No lo dejeis mucho o quizá tengais problemas para reservar coches, excursiones...alojamiento hay mucho, pero el bueno-bonito-barato ya habrá volado, supongo.
Saludos!
Gracias Magrat.... Sé que vamos tarde.... Entre esto que comentas y los vuelos internos que son carisimos, me temo que tendremos que cambiar de destino o nos vamos a arruinar.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
¡Hola! La ciudad de Buenos Aires es indispensable si desean conocer la idiosincrasia de 1 de las 3 ciudades que tiene el país.Si solo vienen por natureleza y con poco tiempo, mejor no visitarla.
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
2) A ese planning le agregaria las Provincias de San Juan : Parques Ischigualasto y El Leoncito. También incluiria la Provincia de Mendoza con su Aconcagua, viñedos, termas,etc.
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
3) Bueno para conocer hay que caminar pero caminatas de 3 horas no son necesarias.
Del sur conozco poco .
Pero dejemos en claro que somos un país con cierta extensión y sin comunicación férrea.
Los vuelos low cost son mentira y la forma más efectiva de desplazarse es por carretera, o sea hay que alquilar auto.
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
Finalizo:
4) Valdés: ¿Para qué ir en Febrero, si ya no se divisan ballenas en esa época?
Podrian agregar el Chaltén (1día) a Calafate (3días).
Iguazú: 1 día lado argentino y 1 día lado brasilero. Hay más para ver pero si van justos de tiempo.
Salta: cuestión de elegir según sus intereses y quizás pueda dejarle 1 día a Jujuy.
¡Muy buena suerte y ojalá puedan concretar el viaje!
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
Finalizo:
4) Valdés: ¿Para qué ir en Febrero, si ya no se divisan ballenas en esa época?
Podrian agregar el Chaltén (1día) a Calafate (3días).
Iguazú: 1 día lado argentino y 1 día lado brasilero. Hay más para ver pero si van justos de tiempo.
Salta: cuestión de elegir según sus intereses y quizás pueda dejarle 1 día a Jujuy.
¡Muy buena suerte y ojalá puedan concretar el viaje!
Por eso pregunto.... Para saber si aunque no se cean ballenas...se vean pinguinos y elefantes marinos ..etc....
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
_________________ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El exito de tus vacaciones, en gran parte, dependera de tu estado de animo.
Hola buenos días, estamos empezando a planificar un viaje a argentina para febrero 2020. Me estoy volviendo algo loca por que es enorme y no da para todo... Sólo tenemos 15 días reales ahí. Tengo millones de dudas, pero empezaré por las básicas.
1. No somos de ciudades... Creeis que es un sacrilegio no visitar Buenos aires para ganar un par de días?
2.- Nos gusta la naturaleza, los viajes lo mas variados posible y la fauna. Que NO debo perderme?
3.- NO somos de trekkings... Viajamos con nuestro hijo que si le hacemos andar más de 2 o 3 horas aburrirá el viajar... Toda la zona del calafate y el chaltén, veo que son de trekkings... Se puede ver bastante paisaje sin tener que hacer trekkings?
4.- Una ruta de: Iguazu, Salta, Valdes y Calafate... (unos 3-4 días por zona) es demasiado optimista?
Gracias!
Con 15 días enteros en Argentina puedes ver cosas. Eso sí, te tocará tomar aviones y planificar.
Día 1: Llegas a Buenos Aires. Yo le dedicaria 2 días al menos, creo que ir hasta Argentina y no verlo es pecado. Al menos con 1 día te harás una mínima idea.
El Calafate: 3 días
Ushuaia: 3 días
Bariloche: 3 días
Iguazú: puedes pasar con 2.
Si apuras y quitas 1 día a Baires, incluso te podrías plantear otro destino... Que quizás no te recomiendo. Si en Febrero no hay ballenos en Peninsula Valdés te lo puedes saltar (aunque la pinguinera no sé que tal está), sinó es un destino que merece la pena.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro