La libertad en Kruger es ir en el coche con quien quieras, es pararte el tiempo que quieras con el bicho/planta/x que quieras... Es recrearte horas con un bicho sin depender de un grupo...si viajas con niños es poder adaptarte a ellos...la libertad es tener opciones para poder elegir si duermes por muy poco dinero en una tienda, en un bungalow,... O en algo luxury...
Bueno, esa libertad de ir con quien quiera, donde dormir, no depender de un grupo (siempre q se pueda), la tengo siempre, tanto si voy a Kruger como a Sitges.
Pero tu respuesta me ha dejado mas o menos claro q[b] Kruger puede no ser mi parque[/b]. Gracias
Tengo un amigo que lo define como rioleon a lo bestia para sudafricanos blancos
Y nos nos engañemos lo que mas se ven son toyota hilux supermaqueados con roof tents...
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
La libertad en Kruger es ir en el coche con quien quieras, es pararte el tiempo que quieras con el bicho/planta/x que quieras... Es recrearte horas con un bicho sin depender de un grupo...si viajas con niños es poder adaptarte a ellos...la libertad es tener opciones para poder elegir si duermes por muy poco dinero en una tienda, en un bungalow,... O en algo luxury...
[b]
Bueno, esa libertad de ir con quien quiera, donde dormir, no depender de un grupo (siempre q se pueda), la tengo siempre, tanto si voy a Kruger como a Sitges.
Pero tu respuesta me ha dejado mas o menos claro q Kruger puede no ser mi parque. Gracias
Pues no sé si me he explicado bien está claro lo que es la libertad viajera. Yo hablaba de poder hacer safari selfdrive que es algo que no se puede hacer en muchos parques africanos, y en los que se puede hacer no son tan accesibles, cómodos, biodiverso, económico... Y con tanta oferta para elegir como Kruger.
Y hacía hincapié en su mucha oferta, porque a más oferta más libertad para poder elegir aquello que nos gusta y/o se adecua a nuestro bolsillo. Hay otros parques africanos donde por ejemplo la oferta de alojamientos es más limitada, o duermes a lo tipo memorias de África, o te cobran una pasta por dormir en una safari tent regulera... O parques donde solo puedes ir con 4x4... O parques que solo puedes sobrevolar o ir con guía como el delta del Okavango...
Cada uno tiene sus preferencias y sus parques, yo si por mi fuera visitaría todos pero eso de ir con guías y grupo no nos mola demasiado (ir solos con el guía vale más) y siempre los aplazamos para algún día... Y nos vamos a Kruger que los bichos son los mismos y es uno de los Parques con más biodiversidad de África.
Kruger para nosotros es tan cómodo y fácil que se ha convertido en una especie de escapada... Hay quien esquía siempre que puede, o busca mercados navideños... Nosotros buscamos bichos, y allí los encontramos
Un saludito!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
La libertad en Kruger es ir en el coche con quien quieras, es pararte el tiempo que quieras con el bicho/planta/x que quieras... Es recrearte horas con un bicho sin depender de un grupo...si viajas con niños es poder adaptarte a ellos...la libertad es tener opciones para poder elegir si duermes por muy poco dinero en una tienda, en un bungalow,... O en algo luxury...
Bueno, esa libertad de ir con quien quiera, donde dormir, no depender de un grupo (siempre q se pueda), la tengo siempre, tanto si voy a Kruger como a Sitges.
Pero tu respuesta me ha dejado mas o menos claro q [b]Kruger puede no ser mi parque. Gracias
Tengo un amigo que lo define como rioleon a lo bestia para sudafricanos blancos
Y nos nos engañemos lo que mas se ven son toyota hilux supermaqueados con roof tents...
Pues no estoy de acuerdo, los Hilux con roof tents en Kruger no son tan habituales. Normalmente quienes los usan allí son quienes van o viene a la vecina Namibia o la vecina Bost. Los suelen alquilar en Sudáfrica porque sale mucho más económicos.
Para visitar solo Kruger no suele ser la opción más habitual al existir tanta oferta de alojamientos. Es un coche caro, consume,... Y solo para visitar Kruger no compensa. En Kruger lo que mas se ven son turismos 2x4, SUV y 4x4 normales.
Tampoco estoy de acuerdo con la definición de tu amigo la mayoría de visitantes son internacionales, ...y por ejemplo durante el curso escolar es fácil ver autobuses escolares visitando el parque, hay días de jornadas abiertas para locales...
Un saludito!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Pues sí que ha habido suerte con el bicheo pese a que este año ha llovido mucho por allí y el grass y el bush estaban pletóricos... Tan pletórico y verde 'fosforito' todo que a esta visita la hemos llamado: el 'Kruger dificultoso' Ha estado complicado a veces para los felinos, ... Pero aún así hemos visto cats todos los días Casper again incluido Acción leonina y leopardil... Crías...y una inolvidable y por primera vez ver a una paciente gueparda en acción, al acecho y ver la persecución mientras sus dos crías miraban muy atentas aprendiendo... Una carrera super veloz inolvidable, todo el momento inolvidable, no tuvo éxito y volvió con sus dos cachorros.
Nos dio mucho juego, estuvo justo justo en la puerta de Satara, un día a la derecha, super cerca de la puerta del camp, un par de días a la izquierda tb muy muy cerca de la puerta... Hasta que una noche por fin cazó, descansaron toda la mañana y ya se alejó de la puerta... Dejando un reguero de buitres de distintas especies, de oportunistas hienas...
Quien se nos resiste es Princess hasta hicimos un cambio sobre la marcha para quedarnos en Tamboti...no hubo suerte pese a intentarlo... Pero así es el game un literal juego.
Y ...bueno... Dicen que siempre hay que dejarse algo para volver ... Aunque nosotros no necesitamos excusas jajaja disfrutamos de todo, no solo de los cats disfrutamos hasta de su banda sonora y ya sabemos que volveremos...porque tenemos nuevita la peligrosa wild card
2 abrazos viajeros
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Recién llegado del Kruger dejo algo de información para compensar mínimamente toda la que he bebido de Ymyr, de Dulce22, de Venecia1, de Isla74 (para mí "quasicocacola") y de tantos otros.
El viaje ha sido desde el 13 hasta el 23 de abril, decidido un poco tarde y por ello los vuelos no fueron ni baratos ni fáciles. Vía Doha con Qatar tanto a la ida como en el regreso, 710 euros por persona comprados en ECI, menos caros que en Iberia y que en la aerolínea que finalmente opera el vuelo. Llegada a JNB sobre las 16 horas y para evitar mucha conducción nocturna pues a las 6 de la tarde ya no hay luz en esta época, hicimos noche a mitad de camino en Belfast eMaKhazeni (Apple and Rose, 39 euros sin desayuno, correcto, con Booking). Inicialmente teníamos reserva de dos noches en Skukuza, dos en Satara y dos más en Mopani y sobre la marcha prescindimos de Mopani (zona de más pajareo y al parecer menos bicheo) para centrarnos en el sur, cambiando una noche a Lower Sabie y otra a Crocodile. Nuestra última pernocta en Sudáfrica la pasamos en el mismo alojamiento de eMakhazeni para llegar a buena hora al aeropuerto, dividiendo el recorrido entre el parque y JNB prácticamente a la mitad.
En cuanto a la observación, hemos disfrutado muchísimo, especialmente del pajareo, pues como bien tiene referido la impagable Isla74 la vegetación en estas fechas está altísima y resulta más difícil ver felinos. Aún así, hemos tenido encuentros con leo -sólo hembra- con leopardo y con cheetah. Las especies de aves registradas casi llegan al medio centenar.
Las fuertes lluvias de enero han ocasionado algunos desperfectos y hemos hallado algunas pistas cerradas al tránsito por las reparaciones que están acometiendo. El alquiler del vehículo en el aeropuerto, Toyota Urban Cruiser, lo hicimos a través de Booking con Bluu con seguro adicional por 290 euros; el recorrido total ha sido de 2.023 kms de los que 1.200 han sido dentro del parque. La megaexperta quasicocacola tiene toda la razón cuando advierte del principal peligro del Kruger: la adicción. ¡Ya estamos deseando volver!
Recién llegado del Kruger dejo algo de información para compensar mínimamente toda la que he bebido de Ymyr, de Dulce22, de Venecia1, de Isla74 (para mí "quasicocacola") y de tantos otros.
El viaje ha sido desde el 13 hasta el 23 de abril, decidido un poco tarde y por ello los vuelos no fueron ni baratos ni fáciles. Vía Doha con Qatar tanto a la ida como en el regreso, 710 euros por persona comprados en ECI, menos caros que en Iberia y que en la aerolínea que finalmente opera el vuelo. Llegada a JNB sobre las 16 horas y para evitar mucha conducción nocturna pues a las 6 de la tarde ya no hay luz en esta época, hicimos noche a mitad de camino en Belfast eMaKhazeni (Apple and Rose, 39 euros sin desayuno, correcto, con Booking). Inicialmente teníamos reserva de dos noches en Skukuza, dos en Satara y dos más en Mopani y sobre la marcha prescindimos de Mopani (zona de más pajareo y al parecer menos bicheo) para centrarnos en el sur, cambiando una noche a Lower Sabie y otra a Crocodile. Nuestra última pernocta en Sudáfrica la pasamos en el mismo alojamiento de eMakhazeni para llegar a buena hora al aeropuerto, dividiendo el recorrido entre el parque y JNB prácticamente a la mitad.
En cuanto a la observación, hemos disfrutado muchísimo, especialmente del pajareo, pues como bien tiene referido la impagable Isla74 la vegetación en estas fechas está altísima y resulta más difícil ver felinos. Aún así, hemos tenido encuentros con leo -sólo hembra- con leopardo y con cheetah. Las especies de aves registradas casi llegan al medio centenar.
Las fuertes lluvias de enero han ocasionado algunos desperfectos y hemos hallado algunas pistas cerradas al tránsito por las reparaciones que están acometiendo. El alquiler del vehículo en el aeropuerto, Toyota Urban Cruiser, lo hicimos a través de Booking con Bluu con seguro adicional por 290 euros; el recorrido total ha sido de 2.023 kms de los que 1.200 han sido dentro del parque. La megaexperta quasicocacola tiene toda la razón cuando advierte del principal peligro del Kruger: la adicción. ¡Ya estamos deseando volver!
Bienvenidísimo @SIBARIAM !!! Que bien que hayas disfrutado de Kruger me alegran esas ganas de volver te entiendo mucho mucho
Sísisisisi lo más peligroso de Kruger es la adicción que puede producir
Un abrazo bichero !
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro