Hola Eureka07, nosotros saldremos desde madrid, aunque somos de Valencia y la verdad es que tenemos muchas ganas de irnos, por mi podriamos salir el lunes que viene, je, je.
Nosotros nos llevamos justamente esa cantidad de dinero, creo que mitad y mitad (euros y dólares). En el primer alojamiento pudimos cambiar a kwachas (moneda de Zambian), que te sirven tb para la parte final del viaje en que vuelves otra vez a la zona de las Cataratas. En la parte de Namibia (Caprivi) no hicimos ningún gasto. En Botswana, pues sí, pq en Maun por ejemplo estuvimos por la ciudad y fuimos a alguna tienda.
Por si os sirve, estos son los principales gastos que tuvimos (pero sin cantidades, algunos no me acuerdo!!!)
- Cervezas/vinos por la noche en los alojamientos: en todos los que no era acampada libre, siempre encontramos bar. Y siempre hacíamos grupo antes de cenar para tomar algo y charlar mientras se ponía el sol africano. En la mayoría de sitios podías pagar en euros o dólares (lo digo por si no habéis cambiado), y tienes que fiarte de que el cambio que te dan en moneda local sea correcto. Yo no tuve ninguna experiencia negativa, todos nos trataron bien (creo que por las pintas, jeje, no parecíamos los típicos turistas ricachones que tanto les da que les timen un poquito...)
- Algunos días, aprovechando que el camión se paraba en un supermercado para comprar, el grupo compramos entre todos bebidas varias: agua mineral (la potabilizada que se lleva en el camión es suficiente y está bien, pero siempre tiene un sabor extraño), zumos, colas, cervezas... Lo que cada uno quisiera. Pusimos un bote y fuimos tirando. La guía nos facilitó una nevera portátil y siempre nos ofrecía fruta y galletas. Ah, para la cena siempre había vino (lo ponen ellos, no hizo falta comprar).
- Compras: al gusto de cada uno, claro!
- Comidas en Victoria Falls: una de las noches que no teníamos cena prevista. La guía nos organizó una en un restaurante de Livingstone donde hacían cosas ricas. La última noche nos ofreció ir a un restaurante fantástico en Victoria Falls (para lo que tuvimos que cruzar la frontera y fue una historia volver antes de las 10 de la noche pq la cerraban), donde había carne de todo tipo, un montón de comidas típicas, espectáculo (te disfrazan al entrar) e incluso probamos gusanos del mopane (un árbol típico de allí)!
- Actividades extra: hicimos un recorrido en bici por algunos poblados cerca de Victoria Falls y tb el vuelo en helicóptero sobre las cataratas (superrecomendable, ultraligero tb).
Y nos sobró dinero. Trajimos regalos pero no somos de comprar en exceso. No os agobiés por el cambio, ya os digo que en muchos sitios os aceptan el pago y os devuelven en moneda local. Nosotros sólo cambiamos al principio y en el aeropuerto de Maun. El resto, sin problema!!
Hola....Nosotros salimos desde madrid el 02 de Septiembre. Es el segundo viaje con Kananga, y nos hemos animado a repetir porque el 1º , memorias de Africa, fue el miejor viaje de mi vida. Las experiencias, el camion, las noches de acampada libre...algo que no se puede contar.
Algo muy importante que no se debe olvidar, aunque parezca un a tonteria, son la toallitas humedas tipo dodot....cuando llevas un par de días sin poder ducharte, las toallitas sirven...y mucho....Espero coincidir con alguno de vosotros, y porfa..los que salis antes, espero vuestras experiencias.
Para Merche...aver si este año toca menos chapa-chapa....Nos vemos este finde.
Ayssssssss. Que se me hacen ya los dientes largos, casi todos salis antes que yo, se me va a hacer eterno........
Javichu..yo también soy de Valencia, pero salgo una semana después
Aqui llega de nuevo el pregunton, como dice mi mujer, pero es que no paran de surgirme dudas. Aquí van:
1- tema prismaticos, son necesarios, 1 por pareja o 1 por persona?
2- los gusanos estaban buenos?, je, je.
3- Creo que hare el vuelo en ultraligero por las cataratas victoria, pero alguin ha hecho rafting?, tb. Tiene buena pinta.
Por ultimo dar las gracias a todos aquellos que aportais información, ya que a mi, que me gusta tener todo controlado me sirve de mucho.
1. Con unos prismáticos por pareja puede ser suficiente. Nosotros sólo llevamos uno. La verdad es que yo me apañaba casi mejor (aunque parezca una barbaridad) con el zoom de la cámara de fotos, pq como iba mirando para hacerlas... No es lo mismo, claro. En algún momento se lo pedía a mi marido para ver con tranquilidad y detalle alguna escena.
2. Los gusanos: a ver, no estaban malos. Estaban fritos y eran negros. Yo creo que lo peor es si piensas en su estado "fresco", pq en realidad sabían como unas gambas fritas con piel, pero costaba mucho más masticarlos. Lo más chulo es que te entregan un certificado con tu nombre como que los has comido!!!
3. Nosotros no hicimos rafting pero algunos de nuestro grupo sí y dijeron que era formidable. Un compañero también hizo puenting.
Y no dudéis en preguntar, de verdad, que sí revivimos muchas cosas!!
Se me olvidaba: el consejo sobre las toallitas húmedas es realmente útil. Va bien para todo. Las manos las llevas casi siempre sucias, te puede servir para la cara, los brazos, las axilas, para limpiarte los zapatos, para el baño... En fin, coged un buen arsenal pq os irán de maravilla!
Un consejito : he hablado con varias personas que hicieron la ruta el año pasado, parece ser que la British tiene como especialidad perder el equipaje, me han aconsejado que lleve una mochila sin facturar con parte del mismo, en uno de los grupos se lo perdieron SOLO a 9 personas. Por si acaso yo os lo comento.
Hola a todos, somos nuevos en el foro, y tb vamos a ir a la Ruta del Rio Perdido con Kananga con salida el 13 de agosto. Alguien coincide en las fechas?
Nos ha ayudado mucho leer vuestro comentarios y saber que para la mayoría fue un vaje maravilloso.
Os pusisteis la vacuna para la fiebre amarilla? por el día se puede ir con manga corta? gracias a todos
Pues en nuestro caso durante el día íbamos en manga corta, sí, calculo que estaríamos entre 25-28 grados (pero el sol fuerte, eh?) Y por la noche pues con una camiseta, polar y cazadora, no mucho frío, pero supongo q entre 10-15 grados.
En cuanto a las vacunas, nosotros es que ya llevábamos la de la fiebre amarilla de otro viaje... Y no recuerdo si para éste nos la pidieron. Eso mejor preguntadlo en Sanidad Exterior, que es lo más prudente.
Ale, que ya os queda menos!!!!!! Disfrutad mucho!!!!!!!!!!!
Estamos pensando en visitar Malawi y Zambia. Queremos ir con Kananga y estamos dudando entre dos rutas: EL RIO PERDIDO (Botswana-Namibia-Cataratas Victoria) y TRAS LOS PASOS DE LIVINGSTONE (Malawi y Zambia). Algún consejo?
Traslado tu mensaje a este hilo que trata sobre la Ruta del Río Perdido.
No sé si es tu primer viaje a África.....pero entre las dos opciones creo que te impactará más EL RÍO PERDIDO.
Por cierto, yo voy dentro de poco a Zambia (y quizá Malawi, aunque creo que no me dará de sí el tiempo )
Ya contaré.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hace años estuvimos en Kenia y Tanzania. Nos encantó. Este año queremos repetir Africa, iremos en agosto. Nos atrae el Rio Perdido pero, siendo agosto, no sé si veremos demasiados turistas... Otra opción es Malawi y Zambia o una ruta por Sudáfrica...
Yo estuve el año pasado en agosto por Botswana y Cataratas Victoria, pero por libre. Si te preocupa lo del turismo, he de decir que no estaba lleno ningún campsite de los parques, solo un día en Chobe (y los campsite tienen unas 10 plazas...) Ahora con la privatización no sé cómo andará, pero seguramente haya más gente en el camión que en todo el camping jejeje.
Pásatelo bien elijas lo que elijas, sólo decirte que Botswana es espectacular...
Galyna, me comentas que me impactará más el Río Perdido. ¿Por qué motivo? En cuanto a animales, ¿sabes en que parques se pueden ver más?
Hola contrallum.
Esto es una opinión muy subjetiva, pero pienso que cuando todavía no se ha viajado mucho por África, hay países que deben verse antes que otros.
Namibia y Bostwana, junto con las cataratas Victoria, tienen más diversidad que Zambia y Malawi, sin menospreciar a estos últimos.
De hecho, yo me voy ahora a Zambia, y tengo en mente ir el año que viene a Malawi y Mozambique.
En mi caso, por ejemplo, he ido escogiendo siempre los países que me parecían más interesantes, y voy siguiendo con los que siendo igualmente interesantes, creo que son para visitarlos cuando has viajado más. No sé si me explico bien.
La ruta del Río Perdido tiene mucha diversidad: parques con animales, naturaleza, el desierto del Namib, la tribu Himba, el delta del Okavango, las espectaculares cataratas Victoria…..creo que es más completo que el otro.
Donde más animales se pueden ver es en Etosha Park (Namibia) y Chobe (Bostwana). Pero todo el conjunto del viaje es precioso.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Estamos pensando en visitar Malawi y Zambia. Queremos ir con Kananga y estamos dudando entre dos rutas: EL RIO PERDIDO (Botswana-Namibia-Cataratas Victoria) y TRAS LOS PASOS DE LIVINGSTONE (Malawi y Zambia). Algún consejo?
:Hola, soy nuevo en estos foros, este año hacemos la RUTA DEL rio PERDIO, VAMOS el 15 de Agosto, si ahy alguien que coincida.
Hemos estado ya en Cataratas Victoria, pero queriamos ver el Delta.
Hola , voy con Kananga a la Ruta del Rio Perdido el día 31 de julio , ¿hay alguien que vaya en esas fechas ?
Todos los que habeis estado en cataratas Victoria ademas del rafting, puenting,helicoptero, ¿que mas cosas se pueden hacer y ver ? ¿ me podéis indicar restaurantes también ?
Gracias a todos por la información que vais dando.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro