Buenas!!!
Estamos empezando a preparar nuestro viaje a Perú durante 3 semanas en Septiembre-Octubre y tras una primera aproximación al itinerario, nos gustaría visitar la selva depués de Machu Picchu.
Estando en Cuzco, por lo que he visto, la mejor opción es Manú (por proximidad y por calidad, frente a Puerto Maldonado o Iquitos).
El tema es que después de buscar información sobre cómo llegar, siempre veo que se tarda unas 24h (en bus + barco) y me parece una barbaridad (teniendo en cuenta que, desgraciadamente, no tenemos todo el tiempo del mundo para el viaje).
Aquí llegan mis preguntas:
- Esto es realmente así? Tan pesado es el viaje?
- Merece la pena el viaje en sí mismo? (se ven cosas interesantes desde el bus/barco)
- El viaje, se realiza en parte de noche? Qué parte?
- Qué precio puede tener? (aprox)
- Es fácil de organizar "sobre la marcha" o habría que tener cosas reservadas?
- Teniendo en cuenta que es nuestro "punto final" antes de regresar a Lima... Hay alguna forma más sencilla de conectar Manú con Lima sin tener que emplear otras 24h en regresar a Cuzco?
Por último... Tenemos "programados" unos 6 días para la selva (1 día de viaje, 4 días de estancia, 1 día de regreso). Merece la pena el esfuerzo con esos tiempos o si no estamos más tiempo no merece la pena?
Por ahora, estas son mis primeras cuestiones... No os preocupeis, que habrá más!!!
Deciros que yo al principio estaba muy reticente con meterme en plena selva (soy mucho de ciudad), por el tema mosquitos, precio de la excursión (caro, si lo comparas con el precio del vuelo intercontinental)... Pero una vez a la vuelta de ese viajazo que fue Perú, es de lo que más me gustó.
En el post de la página podréis ver un poco mis recomendaciones básicas... Tema de fiebre amarilla, malaria, con quién lo contratamos... ¡espero que sea de ayuda! _________________ https://www.vuelocondestinoa.com
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1263
Votos: 0 👍
Hola Milespaul,
Me alegra saber que te gustó tanto el Manu. Llevamos un año mirando como ir por libre y es imposible y al final si todo va bien iremos con la agencia Panticolla 7 días y nos adentraremos en la zona de la biosfera. Esperamos que se un punto fuerte del viaje.
Un saludo! _________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Pues seguro que os alucina, ya veréis; además os adentraréis mucho más de lo que lo hicimos nosotros, con lo cual la variedad de animales y plantas que veáis será mucho mayor.
Eso sí, olvidad de ir por vuestra cuenta, porque por ejemplo la carretera, una vez os adentréis en el Rain Forest, es muy jodida: barro, caminos tortuosos, precipicios importantes... Por eso, es necesario ir con un conductor experimentado que conozca por dónde se mueve.
Al final, si echas cálculos de toda la gente que está trabajando para ti, no es tan caro (conductores, lanchas, cocineros, guías...). Pero claro, en un primer momento tira para atrás.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89597
Votos: 0 👍
mikelangelo88 Escribió:
Hola! ! Estoy planeando un viaje a la reserva Manú y me pregunto si alguien sabe si hay que reservar entrada a la Reserva con antelación?
Gracias!!
Muevo tu mensaje al foro. Que yo sepa no hay que reservar entrada. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Pues he estado dándole vueltas y estoy pensando en cambiar Arequipa por la reserva nacional del Manu que está bastante cerca. Como lo veis? Que tour me recomendáis? Había pensado en 3d/2n. Hace falta la vacuna de la fiebre amarilla? Hace falta alguna más?
Buenas!!!
Estamos empezando a preparar nuestro viaje a Perú durante 3 semanas en Septiembre-Octubre y tras una primera aproximación al itinerario, nos gustaría visitar la selva depués de Machu Picchu.
Estando en Cuzco, por lo que he visto, la mejor opción es Manú (por proximidad y por calidad, frente a Puerto Maldonado o Iquitos).
El tema es que después de buscar información sobre cómo llegar, siempre veo que se tarda unas 24h (en bus + barco) y me parece una barbaridad (teniendo en cuenta que, desgraciadamente, no tenemos todo el tiempo del mundo para el viaje).
Aquí llegan mis preguntas:
- Esto es realmente así? Tan pesado es el viaje?
- Merece la pena el viaje en sí mismo? (se ven cosas interesantes desde el bus/barco)
- El viaje, se realiza en parte de noche? Qué parte?
- Qué precio puede tener? (aprox)
- Es fácil de organizar "sobre la marcha" o habría que tener cosas reservadas?
- Teniendo en cuenta que es nuestro "punto final" antes de regresar a Lima... Hay alguna forma más sencilla de conectar Manú con Lima sin tener que emplear otras 24h en regresar a Cuzco?
Por último... Tenemos "programados" unos 6 días para la selva (1 día de viaje, 4 días de estancia, 1 día de regreso). Merece la pena el esfuerzo con esos tiempos o si no estamos más tiempo no merece la pena?
Por ahora, estas son mis primeras cuestiones... No os preocupeis, que habrá más!!!
Hola! Pues nosotros estamos igual jejeje. Nuestra intención era ir a Puerto Maldonado pero ahora estamos valorando Manu (por mayor cercania desde Cuzco). He buscado información y he visto esta agencia que ofrece tours desde Cuzco i/v en transporte terrestre. Manuvilcaperu.com
Si encuentro algo más te comento.
Pues he estado dándole vueltas y estoy pensando en cambiar Arequipa por la reserva nacional del Manu que está bastante cerca. Como lo veis? Que tour me recomendáis? Había pensado en 3d/2n. Hace falta la vacuna de la fiebre amarilla? Hace falta alguna más?
Nosotros tb valoramos 3d/2n.
Por lo que he visto SI que es necesaria la vacuna de fiebre amarilla. Si no la tienes, te aconsejo que pidas con antelación hora en vacunación internacional.
Saludos!