Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11678
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Myosotis_Rowan Escribió:
Buenas noches. Estoy pensando en un viaje a Islandia y tengo algunas dudas que no he visto en el foro.
La primera es si hay que vacunarse de algo y la segunda es la diferencia horaria entre Madrid e Islandia.
Gracias.
Puedes mirar en este hilo: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus
Pero ahora mismo no hay restricciones por covid.
Islandia no cambia la hora a lo largo del año, por tanto, la diferencia horaria depende de la época del año en la que viajes. Ahora mismo son dos horas menos que en Madrid.
Nop, ahora mismo es 1 hora menos que en Madrid, la diferencia de 2hs es en verano. Es que estaba llegando alli hace un año _________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Buenas noches. Estoy pensando en un viaje a Islandia y tengo algunas dudas que no he visto en el foro.
La primera es si hay que vacunarse de algo y la segunda es la diferencia horaria entre Madrid e Islandia.
Gracias.
Puedes mirar en este hilo: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus
Pero ahora mismo no hay restricciones por covid.
Islandia no cambia la hora a lo largo del año, por tanto, la diferencia horaria depende de la época del año en la que viajes. Ahora mismo son dos horas menos que en Madrid.
·En invierno (finales de noviembre a febrero): Este es un tema que preocupa a muchos viajeros a Islandia en invierno. En contra de lo que se cree, sí que hay luz en los meses más "oscuros" del invierno. El periodo con menos horas de luz abarca los meses de diciembre y enero, en los que el sol aparece durante unas 4-5 horas al día.
En los días con menos presencia solar, amanece en torno a las 11.30h y oscurece en torno a las 15.30h.
Las pocas horas de luz en esos días tienen la "ventaja" que permiten ofrecernos auroras boreales durante más tiempo.
·En verano (finales de mayo a principios de agosto): En los meses centrales del verano es de día las 24 horas en Islandia. En torno al 21 de junio, solsticio de verano, el sol se pone sobre las 23.30h y amanece sobre las 2.00h.
Durante ese tiempo sin sol, sin embargo, hay una luz similar a la de un crepúsculo, hay visibilidad. Es recomendable llevar un antifaz ya que algunos hoteles pueden no tener las suficientes cortinas para tapar la luz, y las persianas son poco frecuentes en Islandia.
·Resto del año: En el resto del año las horas de luz son similares a las de latitudes más al sur.
Diferencia horaria
Islandia tiene durante todo el año la hora del GTM, no existiendo cambio horario como ocurre en otros países como España. Hay una hora menos durante el invierno y dos horas menos durante el verano con respecto a España.
www.borealtravel.com/ ...e-islandia _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Buenos días a todos.
Necesito vuestro consejo.
Mi viaje se ha visto reducido un día sobre el previsto por cambios en la compañía aérea, por lo que he tenido que volver a planificar ruta. Y he decidido sacrificar el día que por mis intereses tenía menos atractivo, que es desde la zona de Snaefells hasta la zona de Myvatn.
Así que tengo que ir desde Grundafjordur (Kirkjufell) hasta Laugar (cerca de Godafoss) de un tirón. Para ello cogeré la opción de bajar hasta Borgarnes para ir a buscar la 1, que aunque sean más quilómetros, se tarda lo mismo que por las carreteras no asfaltadas 54 y 59, y además me permite acercarme a Hraunfossar, que es una cascada que me llama mucho la atención.
Así que mi intención ese día sería salir de Grundafjordur, hacer el desvío hasta Hraunfossar, y de camino ir haciendo paradas cortas para ver alguna atracción y estirar piernas como son la cascada Glanni, el volcán Grábrok, el cañón Kolugljulfur, la cascada Reykjafoss, parada rápida en Akureyri para ir al súper, y continuar hasta nuestro alojamiento en Laugar.
He calculado que son unos 570 km y unas 7 horas y media de conducción, incluidos los desvíos. Las paradas previstas son cortas, creo que si las hiciera todas serían una 5 horas. La fecha en que se haría este recorrido es el 30 de agosto, por lo que hay muchas horas de sol todavía. Y nuestra intención es arrancar muy temprano.
Será nuestro tercer día de recorrido, así que aún estaremos frescos para aguantar la paliza de coche, y al llevar poco todavía en la isla, alucinaremos con cualquier piedra que veamos desde la ventanilla del cohe.
Lo veis factible?
Es que en contraposición, si tuviera que añadir una noche entre estos dos destinos, como se acostumbra a hacer, tendría que prescindir de Landmannalaugar, y esto me dolería mucho.
Agradezco vuestra opinión.
Buenos días a todos.
Necesito vuestro consejo.
Mi viaje se ha visto reducido un día sobre el previsto por cambios en la compañía aérea, por lo que he tenido que volver a planificar ruta. Y he decidido sacrificar el día que por mis intereses tenía menos atractivo, que es desde la zona de Snaefells hasta la zona de Myvatn.
Así que tengo que ir desde Grundafjordur (Kirkjufell) hasta Laugar (cerca de Godafoss) de un tirón. Para ello cogeré la opción de bajar hasta Borgarnes para ir a buscar la 1, que aunque sean más quilómetros, se tarda lo mismo que por las carreteras no asfaltadas 54 y 59, y además me permite acercarme a Hraunfossar, que es una cascada que me llama mucho la atención.
Así que mi intención ese día sería salir de Grundafjordur, hacer el desvío hasta Hraunfossar, y de camino ir haciendo paradas cortas para ver alguna atracción y estirar piernas como son la cascada Glanni, el volcán Grábrok, el cañón Kolugljulfur, la cascada Reykjafoss, parada rápida en Akureyri para ir al súper, y continuar hasta nuestro alojamiento en Laugar.
He calculado que son unos 570 km y unas 7 horas y media de conducción, incluidos los desvíos. Las paradas previstas son cortas, creo que si las hiciera todas serían una 5 horas. La fecha en que se haría este recorrido es el 30 de agosto, por lo que hay muchas horas de sol todavía. Y nuestra intención es arrancar muy temprano.
Será nuestro tercer día de recorrido, así que aún estaremos frescos para aguantar la paliza de coche, y al llevar poco todavía en la isla, alucinaremos con cualquier piedra que veamos desde la ventanilla del cohe.
Lo veis factible?
Es que en contraposición, si tuviera que añadir una noche entre estos dos destinos, como se acostumbra a hacer, tendría que prescindir de Landmannalaugar, y esto me dolería mucho.
Agradezco vuestra opinión.
en el foro hay hilos para recorridos de diferente duración -menos de una semana, 7-9 días, 10-12 días...
mira el que más se ajuste a tus días a ver si te inspiras _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 13486
Votos: 0 👍
@anairdaporelmundo, nosotros hicimos una etapa similar. Es larga y cañera, pero como vas parando, se te hará más llevadera. haces bien en bajar desde Bogarnes hasta la N1, porque la 54 y la 59 son bastante pesadas.
Y si todo esto sirve para que no se te caiga Landmannalaugar, adelante.
Si quieres postea en alguno de los hilos que te indica mi compañera Wanderlust con la duración de tu itinerario _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
@anairdaporelmundo, nosotros hicimos una etapa similar. Es larga y cañera, pero como vas parando, se te hará más llevadera. haces bien en bajar desde Bogarnes hasta la N1, porque la 54 y la 59 son bastante pesadas.
Y si todo esto sirve para que no se te caiga Landmannalaugar, adelante.
Si quieres postea en alguno de los hilos que te indica mi compañera Wanderlust con la duración de tu itinerario
Muchas gracias.
Ya hice lo que me decís de postearlo, hace más de dos meses, en el hilo correspondiente (10-12días) pero no obtuve ninguna respuesta. Y como que es un tema que me preocupaba, y viendo que este hilo está más activo, decidí ponerlo aquí, por si tenía más suerte.
Pues al toro... Seguro que lo llevaremos bien. Soy de las que hace Barcelona París de un tirón. Y Landmannalaugar bien lo vale 😍
@anairdaporelmundo, nosotros hicimos una etapa similar. Es larga y cañera, pero como vas parando, se te hará más llevadera. haces bien en bajar desde Bogarnes hasta la N1, porque la 54 y la 59 son bastante pesadas.
Y si todo esto sirve para que no se te caiga Landmannalaugar, adelante.
Si quieres postea en alguno de los hilos que te indica mi compañera Wanderlust con la duración de tu itinerario
Muchas gracias.
Ya hice lo que me decís de postearlo, hace más de dos meses, en el hilo correspondiente (10-12días) pero no obtuve ninguna respuesta. Y como que es un tema que me preocupaba, y viendo que este hilo está más activo, decidí ponerlo aquí, por si tenía más suerte.
Pues al toro... Seguro que lo llevaremos bien. Soy de las que hace Barcelona París de un tirón. Y Landmannalaugar bien lo vale 😍
Gracias
Me parece bien. Islandia aunque vayas conduciendo los paisajes son muy bonitos y no se hace pesado. Además puedes ir parando de vez en cuando.
PD. en mi opinión hay demasiados posts para un mismo tema. _________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.