Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p38 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 77 de 92 - Tema con 1821 Mensajes y 810755 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
xansolo Escribió:
A mi me pasó en una zona muy apartada y lejos de los sitios típicos de turismo, que me costó un mundo encontrar un hotel que admitieran extranjeros , pero booking te lo pone bien claro, si los buscas ahí (aunque no reserves con ellos), imagino que encontrarás información al respecto.

Creo que eso debería ser cosa tuya el fijarte en eso... Es como si yo reservo en un hostel de habitación femenina... Igual a booking se la cuelo, y consigo la reserva, pero eso no significa que sea válida... Creo que debería ser responsabilidad tuya el saber si donde reservaste es válido o no...
(aunque el hotel también tenga su parte de responsabilidad y si ve que reserva un tal "Juan González", muy a chino no les sonará... XDDD
No sé por donde van los tiros, aunque lo supongo, igual para aceptar extranjeros tienen que hacer algunas gestiones burocráticas o pagar algunos impuestos a mayores y algunos preferirán no complicarse la vida...)
Yo pillé todos x trip pero no veo la información. De hecho he estado viendo otros para ver si alguno lo ponía y no he encontrado... Ojos que se mueven

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008
Mensajes: 4413
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
xansolo Escribió:
A mi me pasó en una zona muy apartada y lejos de los sitios típicos de turismo, que me costó un mundo encontrar un hotel que admitieran extranjeros , pero booking te lo pone bien claro, si los buscas ahí (aunque no reserves con ellos), imagino que encontrarás información al respecto.

Creo que eso debería ser cosa tuya el fijarte en eso... Es como si yo reservo en un hostel de habitación femenina... Igual a booking se la cuelo, y consigo la reserva, pero eso no significa que sea válida... Creo que debería ser responsabilidad tuya el saber si donde reservaste es válido o no...
(aunque el hotel también tenga su parte de responsabilidad y si ve que reserva un tal "Juan González", muy a chino no les sonará... XDDD
No sé por donde van los tiros, aunque lo supongo, igual para aceptar extranjeros tienen que hacer algunas gestiones burocráticas o pagar algunos impuestos a mayores y algunos preferirán no complicarse la vida...)
Yo pillé todos x trip pero no veo la información. De hecho he estado viendo otros para ver si alguno lo ponía y no he encontrado... Ojos que se mueven

En Booking tienes, a modo de ejemplo, el Pai Hotel Beijing Huaxiang Bridge Guogong Zhuang Subway Station.
Tanto en la descripción como en el tipo de habitación a escoger pone claramente que sólo acepta ciudadanos de China continental.
⬆️ Arriba Redok
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
redok Escribió:
Sabela23 Escribió:
xansolo Escribió:
A mi me pasó en una zona muy apartada y lejos de los sitios típicos de turismo, que me costó un mundo encontrar un hotel que admitieran extranjeros , pero booking te lo pone bien claro, si los buscas ahí (aunque no reserves con ellos), imagino que encontrarás información al respecto.

Creo que eso debería ser cosa tuya el fijarte en eso... Es como si yo reservo en un hostel de habitación femenina... Igual a booking se la cuelo, y consigo la reserva, pero eso no significa que sea válida... Creo que debería ser responsabilidad tuya el saber si donde reservaste es válido o no...
(aunque el hotel también tenga su parte de responsabilidad y si ve que reserva un tal "Juan González", muy a chino no les sonará... XDDD
No sé por donde van los tiros, aunque lo supongo, igual para aceptar extranjeros tienen que hacer algunas gestiones burocráticas o pagar algunos impuestos a mayores y algunos preferirán no complicarse la vida...)
Yo pillé todos x trip pero no veo la información. De hecho he estado viendo otros para ver si alguno lo ponía y no he encontrado... Ojos que se mueven

En Booking tienes, a modo de ejemplo, el Pai Hotel Beijing Huaxiang Bridge Guogong Zhuang Subway Station.
Tanto en la descripción como en el tipo de habitación a escoger pone claramente que sólo acepta ciudadanos de China continental.
Como dije arriba, hablo de Trip. Los cogí todos ahí

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Lo he solucionado. Escribiendo en el chat de trip:
¿Se aceptan extranjeros?
Te responden al momento:
"Datos del Política de registro de entrada. Política de admisión:Sin restricciones por nacionalidad." O "El hotel que ha buscado acepta huéspedes de todas las nacionalidades y de todos los países y regiones."

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Cheshire_kitten
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-04-2010
Mensajes: 302

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
Muchas gracias ☺️
Hoy me han confirmado el primer tren! Uno de los q eran más complicados y yo reservé hace nada xq hace 2 semanas ni sabía q iba a China xD
Q alivio! Uno menos! Eso sí,yo estaba lista a las 8.00 q es cuando ponía q salía pero salieron a las 2.00 de la madrugada xD
Para el siguiente conflictivo q es Guilin-HK tengo plan de contingencia por si acaso

Los has comprado a través de Trip o como? Gracias!!
⬆️ Arriba Cheshire_kitten
Compartir:

Imagen: Dovima
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-07-2009
Mensajes: 762
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
Estoy por contactar con los hoteles que tengo reservados vía wechat no vaya a ser que sean de estos que no aceptan extranjeros... Estoy pensando que igual aceptan la reserva y son de esos(aunque en mi cabeza no deberían confirmar la reserva) creéis que puede pasar? O hay algún modo de saberlo? En las reservas no pone nada

Yo lo he hecho con todos, por si acaso, y en ninguno he tenido problema. En 2 que no tienen weChat, me llevo el texto en chino para que me lo pregunte otro hotel cuando esté allí

_________________
Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
⬆️ Arriba Dovima Leer Mi Diario(30 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Chicxs! Por si no lo sabíais acaban de lanzar la Shanghai pass para comodidad del turismo que vale para todas las ciudades y lugares (incluidos supermercados, lugares turísticos, transporte...) se puede cargar máximo con 1000 yuanes y te devuelven si te sobra el resto!
Podéis verlo por google, os mando un ejemplo:
www.descubriendochina.org/ ...e-turistas

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Dovima Escribió:
Sabela23 Escribió:
Estoy por contactar con los hoteles que tengo reservados vía wechat no vaya a ser que sean de estos que no aceptan extranjeros... Estoy pensando que igual aceptan la reserva y son de esos(aunque en mi cabeza no deberían confirmar la reserva) creéis que puede pasar? O hay algún modo de saberlo? En las reservas no pone nada

Yo lo he hecho con todos, por si acaso, y en ninguno he tenido problema. En 2 que no tienen weChat, me llevo el texto en chino para que me lo pregunte otro hotel cuando esté allí
Yo me imprimí ayer el voucher en chino de todos.

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Erika1107
Experto
Experto
Registrado:
20-02-2020
Mensajes: 185

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.
Sí, desde ese punto de vista que comentas al final, es una pasada desde luego!!!
Yo porque quiero organizarlo yo como siempre que sino con contactar con mi familia en Taiwán tenía listo, quiero saber usarlo yo misma una vez allí, lo único que pude haber hecho es que uno de mis cuñados estuvo este mes en casa(se fue justo hace 2 semanas cuando compré el vuelo) me hubiese traducido bastante Riendo
Sí, lo del turismo occidental ya lo sé y está montando así por ese motivo. No necesitan hacerlo de otro modo. Ocurre lo mismo en otros lugares del mundo. Yo solo mejoraría el sistema de reserva de trenes que si no hay, no se pudiese comprar pero me han contado que es que así ganan muchísimo más dinero y bueno, no interesa.
Y el wechat se lleva cargado como la Ali?o enlazas la revolut como en Ali?

A ver, yo lo entiendo, lo hacen así para garantizar que sus empresas sacan tajada del turismo occidental. Y sus ciudadanos se benefician. A mí el de los trenes me pareció el peor sistema de todos, sobre todo porque creo que una cosa es dar una semana para unas entradas, que más o menos te puedes apañar, y otra dar dos para los trenes, que al final a la hora de planificar un viaje te complica mucho la existencia. Entiendo que sus razones tendrán, pero me parece excesivamente ajustado, sobre todo para trayectos largos.

En wechat asocias tu tarjeta, claro. Yo metí en las dos apps la revolut y la curve.

Hola,

Perdonad que sea pesada, ¿pero tenéis algún listado con los caracteres para comprar las entradas en wechat? ¿Hay web oficial de compra para el parque de Zhangjiajie y montaña de Tianmen? ¿Se puede comprar para la plaza de tiananmen en más sitios que no sea wechat también?

Hay algunas que como me lié las cogeré por webs tipo viator, get your guide, civitatis... Porque me parece un dolor de cabeza, pero para otras no veo nada y me queda un mes para irme!

Gracias!
⬆️ Arriba Erika1107
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
A mi me quedan días xD yo espero a que abran las oficiales

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 1300
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
erika1107 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.
Sí, desde ese punto de vista que comentas al final, es una pasada desde luego!!!
Yo porque quiero organizarlo yo como siempre que sino con contactar con mi familia en Taiwán tenía listo, quiero saber usarlo yo misma una vez allí, lo único que pude haber hecho es que uno de mis cuñados estuvo este mes en casa(se fue justo hace 2 semanas cuando compré el vuelo) me hubiese traducido bastante Riendo
Sí, lo del turismo occidental ya lo sé y está montando así por ese motivo. No necesitan hacerlo de otro modo. Ocurre lo mismo en otros lugares del mundo. Yo solo mejoraría el sistema de reserva de trenes que si no hay, no se pudiese comprar pero me han contado que es que así ganan muchísimo más dinero y bueno, no interesa.
Y el wechat se lleva cargado como la Ali?o enlazas la revolut como en Ali?

A ver, yo lo entiendo, lo hacen así para garantizar que sus empresas sacan tajada del turismo occidental. Y sus ciudadanos se benefician. A mí el de los trenes me pareció el peor sistema de todos, sobre todo porque creo que una cosa es dar una semana para unas entradas, que más o menos te puedes apañar, y otra dar dos para los trenes, que al final a la hora de planificar un viaje te complica mucho la existencia. Entiendo que sus razones tendrán, pero me parece excesivamente ajustado, sobre todo para trayectos largos.

En wechat asocias tu tarjeta, claro. Yo metí en las dos apps la revolut y la curve.

Hola,

Perdonad que sea pesada, ¿pero tenéis algún listado con los caracteres para comprar las entradas en wechat? ¿Hay web oficial de compra para el parque de Zhangjiajie y montaña de Tianmen? ¿Se puede comprar para la plaza de tiananmen en más sitios que no sea wechat también?

Hay algunas que como me lié las cogeré por webs tipo viator, get your guide, civitatis... Porque me parece un dolor de cabeza, pero para otras no veo nada y me queda un mes para irme!

Gracias!

Hay un miniprograma para las entradas de Zhangjiajie. Para Tiananmen solo por miniprograma. No se permiten enlaces en el foro, así que si los necesitas avísame por privado y te los paso.

_________________
INSTAGRAM: @retratosviajeros

retratosviajeros.es
DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
⬆️ Arriba Zaiby Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Erika1107
Experto
Experto
Registrado:
20-02-2020
Mensajes: 185

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
zaiby Escribió:
erika1107 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.
Sí, desde ese punto de vista que comentas al final, es una pasada desde luego!!!
Yo porque quiero organizarlo yo como siempre que sino con contactar con mi familia en Taiwán tenía listo, quiero saber usarlo yo misma una vez allí, lo único que pude haber hecho es que uno de mis cuñados estuvo este mes en casa(se fue justo hace 2 semanas cuando compré el vuelo) me hubiese traducido bastante Riendo
Sí, lo del turismo occidental ya lo sé y está montando así por ese motivo. No necesitan hacerlo de otro modo. Ocurre lo mismo en otros lugares del mundo. Yo solo mejoraría el sistema de reserva de trenes que si no hay, no se pudiese comprar pero me han contado que es que así ganan muchísimo más dinero y bueno, no interesa.
Y el wechat se lleva cargado como la Ali?o enlazas la revolut como en Ali?

A ver, yo lo entiendo, lo hacen así para garantizar que sus empresas sacan tajada del turismo occidental. Y sus ciudadanos se benefician. A mí el de los trenes me pareció el peor sistema de todos, sobre todo porque creo que una cosa es dar una semana para unas entradas, que más o menos te puedes apañar, y otra dar dos para los trenes, que al final a la hora de planificar un viaje te complica mucho la existencia. Entiendo que sus razones tendrán, pero me parece excesivamente ajustado, sobre todo para trayectos largos.

En wechat asocias tu tarjeta, claro. Yo metí en las dos apps la revolut y la curve.

Hola,

Perdonad que sea pesada, ¿pero tenéis algún listado con los caracteres para comprar las entradas en wechat? ¿Hay web oficial de compra para el parque de Zhangjiajie y montaña de Tianmen? ¿Se puede comprar para la plaza de tiananmen en más sitios que no sea wechat también?

Hay algunas que como me lié las cogeré por webs tipo viator, get your guide, civitatis... Porque me parece un dolor de cabeza, pero para otras no veo nada y me queda un mes para irme!

Gracias!

Hay un miniprograma para las entradas de Zhangjiajie. Para Tiananmen solo por miniprograma. No se permiten enlaces en el foro, así que si los necesitas avísame por privado y te los paso.

Sí, te agradecería que me los pases porque me estoy volviendo loca y me parece todo bastante complicado. ¿Cómo me lo puedes enviar? ¿Mensaje privado? Muchas gracias!
⬆️ Arriba Erika1107
Compartir:

Imagen: Dovima
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-07-2009
Mensajes: 762
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
erika1107 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.
Sí, desde ese punto de vista que comentas al final, es una pasada desde luego!!!
Yo porque quiero organizarlo yo como siempre que sino con contactar con mi familia en Taiwán tenía listo, quiero saber usarlo yo misma una vez allí, lo único que pude haber hecho es que uno de mis cuñados estuvo este mes en casa(se fue justo hace 2 semanas cuando compré el vuelo) me hubiese traducido bastante Riendo
Sí, lo del turismo occidental ya lo sé y está montando así por ese motivo. No necesitan hacerlo de otro modo. Ocurre lo mismo en otros lugares del mundo. Yo solo mejoraría el sistema de reserva de trenes que si no hay, no se pudiese comprar pero me han contado que es que así ganan muchísimo más dinero y bueno, no interesa.
Y el wechat se lleva cargado como la Ali?o enlazas la revolut como en Ali?

A ver, yo lo entiendo, lo hacen así para garantizar que sus empresas sacan tajada del turismo occidental. Y sus ciudadanos se benefician. A mí el de los trenes me pareció el peor sistema de todos, sobre todo porque creo que una cosa es dar una semana para unas entradas, que más o menos te puedes apañar, y otra dar dos para los trenes, que al final a la hora de planificar un viaje te complica mucho la existencia. Entiendo que sus razones tendrán, pero me parece excesivamente ajustado, sobre todo para trayectos largos.

En wechat asocias tu tarjeta, claro. Yo metí en las dos apps la revolut y la curve.

Hola,

Perdonad que sea pesada, ¿pero tenéis algún listado con los caracteres para comprar las entradas en wechat? ¿Hay web oficial de compra para el parque de Zhangjiajie y montaña de Tianmen? ¿Se puede comprar para la plaza de tiananmen en más sitios que no sea wechat también?

Hay algunas que como me lié las cogeré por webs tipo viator, get your guide, civitatis... Porque me parece un dolor de cabeza, pero para otras no veo nada y me queda un mes para irme!

Gracias!

Otra cosa que puedes hacer es contactar con tus hoteles por wechat y que te lo gestionen ellos. Yo para Zhangjiajie me lo han ofrecido y además dice que tiene descuento, así que así lo haré.

Voy con una agenda de cosas que hacer y el día que hay que hacerlo. Porque además, como la mayoría no puedes comprar más que 1 semana antes, pues cada día habrá que ir revisando cosas... Y con la de horas de tren que tendremos, yo creo que tiempo habrá de hacerlo 😉 Incluso en algún hotel que no tienen wechat, le pediré a otro que les llame para asegurarme que me esperan y que todo ok.

_________________
Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
⬆️ Arriba Dovima Leer Mi Diario(30 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Yo para conseguir las cuentas oficiales de los guerreros de terracota y la tumba hice lo siguiente y funcionó. Leyendo en un artículo salían sus códigos qr, hice foto, amplíe y lo metí en wetchat creo que en buscar o escanear(sería aquí) , y funcionó. Hago captura de pantalla escaneo foto por wetchat para traducir y leo lo que pone. Y ahí se compran entradas(no he probado todavía). De momento solo estoy investigando y wetchat es muy útil, cuando das a descubrir te salen un montón de vídeos y muchos de aprender chino con dibujito nombre en inglés y chino y audio en chino. Pinchas seguir esa página y ya tienes diccionario porque puedes abrir a los que sigues.

Tamaño: 53.22 KB
Visto: 22 veces
Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
yanosequeponer Escribió:
Yo para conseguir las cuentas oficiales de los guerreros de terracota y la tumba hice lo siguiente y funcionó. Leyendo en un artículo salían sus códigos qr, hice foto, amplíe y lo metí en wetchat creo que en buscar o escanear(sería aquí) , y funcionó. Hago captura de pantalla escaneo foto por wetchat para traducir y leo lo que pone. Y ahí se compran entradas(no he probado todavía). De momento solo estoy investigando y wetchat es muy útil, cuando das a descubrir te salen un montón de vídeos y muchos de aprender chino con dibujito nombre en inglés y chino y audio en chino. Pinchas seguir esa página y ya tienes diccionario porque puedes abrir a los que sigues.

Me he puesto a fisgar como conseguir cualquier mini programa y lo he conseguido... Abres maps buscas la atracción que quieres, pinchas que abra, en vez de ir a la dirección de Google que pone pulsas su nombre chino y dice copiar nombre y copias. Vas a wetchat y pulsas descubrir, después buscar y pegas pero cuando pegas te pone también la traducción, eso lo borras y dejas solo el nombre chino y abajo justo salen varias opciones creo que vas deslizando hacia derecha donde pone mini programas y pinchas y ahí apareció... Una vez encontrado uno te pone que se ha activado el descubrir mini programas de forma automática y lo hace por tu ubicación también por lo visto

Tamaño: 49.52 KB
Visto: 15 veces
Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Felicità
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-02-2010
Mensajes: 388

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
yanosequeponer Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Yo para conseguir las cuentas oficiales de los guerreros de terracota y la tumba hice lo siguiente y funcionó. Leyendo en un artículo salían sus códigos qr, hice foto, amplíe y lo metí en wetchat creo que en buscar o escanear(sería aquí) , y funcionó. Hago captura de pantalla escaneo foto por wetchat para traducir y leo lo que pone. Y ahí se compran entradas(no he probado todavía). De momento solo estoy investigando y wetchat es muy útil, cuando das a descubrir te salen un montón de vídeos y muchos de aprender chino con dibujito nombre en inglés y chino y audio en chino. Pinchas seguir esa página y ya tienes diccionario porque puedes abrir a los que sigues.

Me he puesto a fisgar como conseguir cualquier mini programa y lo he conseguido... Abres maps buscas la atracción que quieres, pinchas que abra, en vez de ir a la dirección de Google que pone pulsas su nombre chino y dice copiar nombre y copias. Vas a wetchat y pulsas descubrir, después buscar y pegas pero cuando pegas te pone también la traducción, eso lo borras y dejas solo el nombre chino y abajo justo salen varias opciones creo que vas deslizando hacia derecha donde pone mini programas y pinchas y ahí apareció... Una vez encontrado uno te pone que se ha activado el descubrir mini programas de forma automática y lo hace por tu ubicación también por lo visto

Yo encuentro los mini programas de las atracciones o visitas pero no entiendo lo que pone para saber donde o como se realiza la compra.

Como lo hacéis????
⬆️ Arriba Felicità
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Yo esa foto hice captura y al traductor del wetchat para saber lo que pone
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Felicità
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-02-2010
Mensajes: 388

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
yanosequeponer Escribió:
Yo esa foto hice captura y al traductor del wetchat para saber lo que pone

Voy a mirar. Gracias
⬆️ Arriba Felicità
Compartir:

Imagen: Erika1107
Experto
Experto
Registrado:
20-02-2020
Mensajes: 185

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
yanosequeponer Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Yo para conseguir las cuentas oficiales de los guerreros de terracota y la tumba hice lo siguiente y funcionó. Leyendo en un artículo salían sus códigos qr, hice foto, amplíe y lo metí en wetchat creo que en buscar o escanear(sería aquí) , y funcionó. Hago captura de pantalla escaneo foto por wetchat para traducir y leo lo que pone. Y ahí se compran entradas(no he probado todavía). De momento solo estoy investigando y wetchat es muy útil, cuando das a descubrir te salen un montón de vídeos y muchos de aprender chino con dibujito nombre en inglés y chino y audio en chino. Pinchas seguir esa página y ya tienes diccionario porque puedes abrir a los que sigues.

Me he puesto a fisgar como conseguir cualquier mini programa y lo he conseguido... Abres maps buscas la atracción que quieres, pinchas que abra, en vez de ir a la dirección de Google que pone pulsas su nombre chino y dice copiar nombre y copias. Vas a wetchat y pulsas descubrir, después buscar y pegas pero cuando pegas te pone también la traducción, eso lo borras y dejas solo el nombre chino y abajo justo salen varias opciones creo que vas deslizando hacia derecha donde pone mini programas y pinchas y ahí apareció... Una vez encontrado uno te pone que se ha activado el descubrir mini programas de forma automática y lo hace por tu ubicación también por lo visto

¿Te refieres a que abres Google maps o maps.me (la china)? Estoy intentando buscar en maps.me pero no me sale nada, lo estoy poniendo en inglés. En alipay sí que me sale la opción de traducir, en wechat no, ¿Hay que activarla en algún lado?
⬆️ Arriba Erika1107
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Erika1107 Escribió:
yanosequeponer Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Yo para conseguir las cuentas oficiales de los guerreros de terracota y la tumba hice lo siguiente y funcionó. Leyendo en un artículo salían sus códigos qr, hice foto, amplíe y lo metí en wetchat creo que en buscar o escanear(sería aquí) , y funcionó. Hago captura de pantalla escaneo foto por wetchat para traducir y leo lo que pone. Y ahí se compran entradas(no he probado todavía). De momento solo estoy investigando y wetchat es muy útil, cuando das a descubrir te salen un montón de vídeos y muchos de aprender chino con dibujito nombre en inglés y chino y audio en chino. Pinchas seguir esa página y ya tienes diccionario porque puedes abrir a los que sigues.

Me he puesto a fisgar como conseguir cualquier mini programa y lo he conseguido... Abres maps buscas la atracción que quieres, pinchas que abra, en vez de ir a la dirección de Google que pone pulsas su nombre chino y dice copiar nombre y copias. Vas a wetchat y pulsas descubrir, después buscar y pegas pero cuando pegas te pone también la traducción, eso lo borras y dejas solo el nombre chino y abajo justo salen varias opciones creo que vas deslizando hacia derecha donde pone mini programas y pinchas y ahí apareció... Una vez encontrado uno te pone que se ha activado el descubrir mini programas de forma automática y lo hace por tu ubicación también por lo visto

¿Te refieres a que abres Google maps o maps.me (la china)? Estoy intentando buscar en maps.me pero no me sale nada, lo estoy poniendo en inglés. En alipay sí que me sale la opción de traducir, en wechat no, ¿Hay que activarla en algún lado?

Yo estoy en España, todavía no he viajado. Abro Google maps, busco en el mapa lo que me interesa y pico en el mapa que abajo te sale la página con el nombre y lo de comentarios fotos, eso y en vez de ir donde pone web, hago una copia del nombre que biene en chino pulsandolo(con el móvil) y voy a wetchat y lo pego, quito la traducción que aparece automática y solo dejo lo chino.... Wetchat en los mini programas no trae opción de traducir( solo en artículos tipo periódico no en videos, es si salen 3 puntitos arriba a la derecha). Yo uso lo básico, captura con el móvil y paso a una aplicación que traduzca fotos, wetchat lo tiene si pulsas escanear, al abrir pone al lado traducir imágenes o fotos.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 77 de 92 - Tema con 1821 Mensajes y 810755 Lecturas - Última modificación: 14/07/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube