Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados ✈️ Foros de Viajes ✈️ p87 ✈️

Foro de Egipto Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 151 de 158 - Tema con 3142 Mensajes y 1383004 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Blue73
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-09-2024
Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola a todos!

El lunes regresé de Egipto y tengo que decir que el viaje nos sorprendió gratamente
Antes de comenzar a contar cómo nos fue, quería agradecer personalmente al foro. Es un portal de información impresionante, me ha sido de muchísima ayuda, Ya me lo había comentado un compañero de trabajo, pero no esperaba encontrar a tanta gente dispuesta a ayudar y resolver cualquier duda . Para mi próximo destino, tengo claro que haré lo mismo.
Dicho esto, os cuento nuestra experiencia en Egipto.

Viajamos con un paquete básico de Descapada, que incluía el barco Stephanie y el hotel Azal en Giza. Ambos fueron bastante sencillos, pero por el precio que pagamos, no podemos pedir mucho más. Navegar por el Nilo fue una experiencia increíble, 100% recomendable. Las comidas, aunque poco variadas, estaban ricas. Eso sí, una noche, la mitad del barco estábamos un poco indispuestos, Pero con probióticos y medicación nos recuperamos a tiempo, y menos mal, porque al día siguiente teníamos la excursión a Abu Simbel. Qué decir de Abu Simbel para nosotros Espectacular, realmente nos impresionó. Tuvimos la suerte de estar prácticamente solos, llegamos sobre las 9:30 de la mañana y, según nuestro guía, las excursiones masivas ya estaban regresando a esa hora.

Es difícil poner en palabras todo lo que vimos y aprendimos. Muchas veces me sentía como si las personas que crearon esas maravillas fueran de otro planeta, jajaja El Valle de los Reyes, las pirámides de Giza, la pirámide escalonada... Cada lugar tenía algo especial. Sumergirse en la cultura nubia y ver cómo viven fue increíble, un contraste total con el caos de El Cairo, sus mezquitas e iglesias. Si alguien está dudando si ir o no a Egipto, mi consejo es que no lo pienses más. Inseguridad 0

Algunos consejos; llevad bastantes probióticos y, para las mujeres, un pañuelo o fular para entrar en las mezquitas.
Para mí, los imprescindibles son: Abu Simbel, el Valle de los Reyes, el Templo de Edfú, la pirámide escalonada, El Cairo y el Museo Egipcio. Aunque no somos muy de museos, debo decir que nos encantó, gracias en gran parte a nuestro guía, que en algunos momentos nos hacía sentir como si viajáramos en el tiempo. Creo que este es un viaje que no se debe hacer por libre, sobre todo si vas con un tiempo limitado como en nuestro caso. Nosotros llevábamos un paquete organizado con las excursiones externas que finalmente tras valorar varias opciones al final nos decantamos por senderos de khepri recomendado pro el foro no queria arriesgarnos (no somos muy aventureros ) esto nos permitió optimizar el tiempo y evitar imprevistos y quedamos muy contentos .

La única excursión que hice por libre fue a Kom Ombo. Hicimos amigos en el barco y decidimos aventurarnos por nuestra cuenta( pq ibamos acompañados jajaj) Cogimos un taxi que nos costó 10 euros ida y vuelta. El templo me gustó mucho, está muy bien conservado, pero al no llevar guía, perdió un poco de su encanto. En el pueblo nubio nos tocó una guía, Omnia, que fue encantadora, nos gustó mucho su trato y he dedecir que a mi mujer la que más eso de que fuera mujer le encantó la verdad es que en todo el viaje no nos encontramos a ninguna mujer guía más . En El Cairo le pedimos a nuestra guia que nos llevara a un restaurante local, donde comimos carne a la brasa, buenísisma.
El mercadillo a mi particularmente no me gustó tanto y eso que ibamos con el guia que no nos dejaba ni a sol ni a sombra pero es un pelin agobiante la gente , cosa que a mi mujer parecía no importarle se llevo mil recuerdos para toda la familia, menos mal que al cambio la cosa es economica .
En conclusión Egipto es inexplicable e inolvidabe

Un saludo
⬆️ Arriba Blue73
Compartir:

Imagen: Minnie69
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-09-2010
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola… q tal gran viaje has hecho, me gustaría q me pasaras el nombre del guía si es posible, para organizar un viaje con el. Mi hija y su pareja quieren ir en breve. Yo ya fui en 2008 y es verdad q es uno de los mejores viajes que he hecho. Gracias un saludo
⬆️ Arriba Minnie69
Compartir:

Imagen: Minnie69
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-09-2010
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Me podrías decir las señas del guía. Gracias un saludo
⬆️ Arriba Minnie69
Compartir:

Imagen: Blue73
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-09-2024
Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
minnie69 Escribió:
Me podrías decir las señas del guía. Gracias un saludo

No se si me lo estás preguntando a mi minnie69, disculpa Ojos que se mueven
⬆️ Arriba Blue73
Compartir:

Imagen: AlexSCQ
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-10-2024
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
minnie69 Escribió:
Hola… q tal gran viaje has hecho, me gustaría q me pasaras el nombre del guía si es posible, para organizar un viaje con el. Mi hija y su pareja quieren ir en breve. Yo ya fui en 2008 y es verdad q es uno de los mejores viajes que he hecho. Gracias un saludo

Si te refieres al guía que nos acompañó a nosotros, fue Ahmed Arabi faraon, es uno de los recomendados en el apartado de guías de Egipto de este foro, allí tienes sus datos. Te puedo asegurar que es una gran persona, aparte de ser un experto en la historia del antiguo Egipto y su mitología, lo sabe transmitir con pasión y de forma tan amena que hace que lo vivas como en una película, ideal para niños y también adultos. Pero además a lo largo de los días que estuvimos con él, sobre todo en el crucero, conectamos muy bien y pasamos una vacaciones estupendas. Saludos.
⬆️ Arriba AlexSCQ
Compartir:

Imagen: Marizamo81
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2008
Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Xabi. Escribió:
Buenas,

Diario del capitán Anubis para resumir un poquillo mi aventurilla por Egipto. Que fue maravillosa.

Una cosa es que te llame la atención la temática y otra cosa es vivirlo y sentirlo. Estando de vacaciones la predisposición de alegría es mayor.

Y sí ya te toca gente estupenda de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende del sitio, te cogen dólares, euros y libras egipcias.

De esto he leído de todoen el foro, pero… lo que me he encontrado yo es…

Hay muchos sitios que sorprendentemente no cogen libras egipcias, incluso en el aeropuerto.

Si pagas en euros tiene que ser en billetes, no te cogen en monedas porque dice que a ellos el banco luego no se los cambia. De hecho es frecuente ver gente que te viene, no a venderte nada, si no con monedas para ver si les puedes dar el cambio a billetes para que ellos puedan cambiar en el banco.

Nosotros hicimos el primo de cambiar libras y luego muchos sitios no las cogían y luego para cambiarlas de vuelta todo eran pegas.

La mayoria de los sitios pague con la tarjeta revolut.

CAMARA REFLEX
Yo fui con una cámara Reflex y entré a todos los sitios sin problema y sin pagar nada más. La única excepción fue la pirámide de Keops que me dijeron que la tenía que meter dentro de la mochila.

Seguro que me dejo algo, si me queréis preguntar cualquier cosa, estoy a vuestra disposición ya que lo tengo fresco

Un abrazote
Xabi

Super divertido y entretenido tu relato!!

Me da muchísimo miedo el tema de las enfermedades. Voy con mi madre porque es su sueño de toda la vida, y sufre a veces de algunos cólicos. Os leo el tema de las cagaleras y ufffff tú tuviste que ir al hospital y todo?? Qué me aconsejas? Algún tratamiento en especial? Algo que me pueda comprar aquí? O allí mejor,??? Cómo dijiste que te llevaran al hospital,? Qué te perdiste ése día??

Muchas gracias!
⬆️ Arriba Marizamo81
Compartir:

Imagen: Eloinagp
Experto
Experto
Registrado:
24-02-2024
Mensajes: 164

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
marizamo81 Escribió:
Xabi. Escribió:
Buenas,

Diario del capitán Anubis para resumir un poquillo mi aventurilla por Egipto. Que fue maravillosa.

Una cosa es que te llame la atención la temática y otra cosa es vivirlo y sentirlo. Estando de vacaciones la predisposición de alegría es mayor.

Y sí ya te toca gente estupenda de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende del sitio, te cogen dólares, euros y libras egipcias.

De esto he leído de todoen el foro, pero… lo que me he encontrado yo es…

Hay muchos sitios que sorprendentemente no cogen libras egipcias, incluso en el aeropuerto.

Si pagas en euros tiene que ser en billetes, no te cogen en monedas porque dice que a ellos el banco luego no se los cambia. De hecho es frecuente ver gente que te viene, no a venderte nada, si no con monedas para ver si les puedes dar el cambio a billetes para que ellos puedan cambiar en el banco.

Nosotros hicimos el primo de cambiar libras y luego muchos sitios no las cogían y luego para cambiarlas de vuelta todo eran pegas.

La mayoria de los sitios pague con la tarjeta revolut.

CAMARA REFLEX
Yo fui con una cámara Reflex y entré a todos los sitios sin problema y sin pagar nada más. La única excepción fue la pirámide de Keops que me dijeron que la tenía que meter dentro de la mochila.

Seguro que me dejo algo, si me queréis preguntar cualquier cosa, estoy a vuestra disposición ya que lo tengo fresco

Un abrazote
Xabi

Super divertido y entretenido tu relato!!

Me da muchísimo miedo el tema de las enfermedades. Voy con mi madre porque es su sueño de toda la vida, y sufre a veces de algunos cólicos. Os leo el tema de las cagaleras y ufffff tú tuviste que ir al hospital y todo?? Qué me aconsejas? Algún tratamiento en especial? Algo que me pueda comprar aquí? O allí mejor,??? Cómo dijiste que te llevaran al hospital,? Qué te perdiste ése día??

Muchas gracias!

Que guay ir con tu madre una experiencia súper bonita , a mi me recomendó la chica con la que contraté el viaje me recomendó STREPTOQUIN broad spectrum anti-infective antidarrheal se compra por menos de 1 € en nuestro caso lo tuvo que tomar mi marido y la verdad que le fue bien porque el malestar lo quita supongo porque Streptoquin tiene componente antibiótico ayuda a eliminar la bacteria causante de la diarrea, además de aliviar los síntomas cosa que el Fortasec no tiene y el malestar no lo quita. Guiño
⬆️ Arriba Eloinagp
Compartir:

Imagen: Eloinagp
Experto
Experto
Registrado:
24-02-2024
Mensajes: 164

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
marizamo81 Escribió:
Xabi. Escribió:
Buenas,

Diario del capitán Anubis para resumir un poquillo mi aventurilla por Egipto. Que fue maravillosa.

Una cosa es que te llame la atención la temática y otra cosa es vivirlo y sentirlo. Estando de vacaciones la predisposición de alegría es mayor.

Y sí ya te toca gente estupenda de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende del sitio, te cogen dólares, euros y libras egipcias.

De esto he leído de todoen el foro, pero… lo que me he encontrado yo es…

Hay muchos sitios que sorprendentemente no cogen libras egipcias, incluso en el aeropuerto.

Si pagas en euros tiene que ser en billetes, no te cogen en monedas porque dice que a ellos el banco luego no se los cambia. De hecho es frecuente ver gente que te viene, no a venderte nada, si no con monedas para ver si les puedes dar el cambio a billetes para que ellos puedan cambiar en el banco.

Nosotros hicimos el primo de cambiar libras y luego muchos sitios no las cogían y luego para cambiarlas de vuelta todo eran pegas.

La mayoria de los sitios pague con la tarjeta revolut.

CAMARA REFLEX
Yo fui con una cámara Reflex y entré a todos los sitios sin problema y sin pagar nada más. La única excepción fue la pirámide de Keops que me dijeron que la tenía que meter dentro de la mochila.

Seguro que me dejo algo, si me queréis preguntar cualquier cosa, estoy a vuestra disposición ya que lo tengo fresco

Un abrazote
Xabi

Super divertido y entretenido tu relato!!

Me da muchísimo miedo el tema de las enfermedades. Voy con mi madre porque es su sueño de toda la vida, y sufre a veces de algunos cólicos. Os leo el tema de las cagaleras y ufffff tú tuviste que ir al hospital y todo?? Qué me aconsejas? Algún tratamiento en especial? Algo que me pueda comprar aquí? O allí mejor,??? Cómo dijiste que te llevaran al hospital,? Qué te perdiste ése día??

Muchas gracias!

Que guay ir con tu madre una experiencia súper bonita , a mi me recomendó la chica con la que contraté el viaje me recomendó STREPTOQUIN broad spectrum anti-infective antidarrheal se compra por menos de 1 € en nuestro caso lo tuvo que tomar mi marido y la verdad que le fue bien porque el malestar lo quita supongo porque Streptoquin tiene componente antibiótico ayuda a eliminar la bacteria causante de la diarrea, además de aliviar los síntomas cosa que el Fortasec no tiene y el malestar no lo quita. Guiño
⬆️ Arriba Eloinagp
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9589

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
@Marizamo81
@Eloinagp

Tenemos un hilo para hablar de este tema:

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Problemas gástricos en Egipto

El hilo en el que estamos es sólo para experiencias de recién llegados.

Amistad
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9589

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
@Marizamo81 reitero mi mensaje anterior: este hilo es sólo para que los recién llegados cuenten su experiencia. Para tus dudas con el viaje tienes los diferentes hilos del foro de Egipto.
Por favor, plantea cada duda en el hilo que corresponde.

Muevo tu consulta al hilo:


Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Problemas gástricos en Egipto

Amistad
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Marizamo81
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2008
Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Ay le doy a responder y creía que estaba en el sitio correcto, perdón!
⬆️ Arriba Marizamo81
Compartir:

Imagen: LuisNuberoja
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-10-2024
Mensajes: 4

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Llegamos la semana pasada, después de pasar 12 días viajando por Egipto.
Contratamos con una empresa egipcia y todo ha salido tal y como estaba previsto. Nos han tratado como a príncipes, pendientes de nosotros en todo momento, con guías de habla española, muy entendidos en historia y arte y con gran empatía y simpatía hacia nosotros, que éramos dos parejas.
El país nos ha encantado, es una pasada, con grandes contrastes y una Historia espectacular.

Por tratar de dar alguna luz más a los que estén pensando en viajar a Egipto, voy a exponer las mejores y peores cosas del viaje:

COSAS MÁS POSITIVAS
- La belleza del país, sus monumentos y la amabilidad de sus gentes.
- La seguridad para los turistas en todo momento, con abundante policía por todos los sitios.
- Todos los monumentos de la época faraónica (Pirámides de Guiza, Templos de Karnak, Luxor...)
- El crucero por el Nilo, una pasada.
- El Cairo que, aunque es una ciudad gigante y caótica, tiene su punto atractivo y curioso, con gente muy amable.

COSAS A MEJORAR
- Con diferencia, lo peor de nuestra valoración de Egipto es que se ve a muchos niños trabajando en todos los ámbitos y a cualquier hora, en lugar de estar en la escuela.
- Es un poco agobiante al principio el tema de las propinas para todo, pero acabas acostumbrándote. Se debe trivializar bastante porque no vale la pena amargarse por tan poca cosa.
- Las visitas a talleres de esencias, papiros, algodón... Si no estás verdaderamente interesado, nos parece perder el tiempo de los del taller que quieren vender y del nuestro.

Gran viaje. Volveríamos mañana mismo y contrataríamos con la misma empresa.
⬆️ Arriba LuisNuberoja
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9589

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
@LuisNuberoja gracias por tu aportación.

Amistad
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Anyo121
Experto
Experto
Registrado:
01-10-2014
Mensajes: 137

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas tardes,

Siento haber tardado tanto pero hasta hoy no he encontrado el momento para publicar mi experiencia. A finales de agosto decidí hacer una extensión de tres días en el Cairo después de una semana de buceo en Marsa Alam. Dado que tres días no dan para mucho decidimos (mi hija y yo) no complicarnos la vida y contratar 2 excursiones con Fayed Gamal, guía recomendado en la página.
La excursión que incluía Saqqara, Dashur y Giza nos costó 40€ por persona (guía y chofer). Nos recogieron a las 07.30 de la mañana en el hotel para estar a la hora de apertura (08.00) en Saqqara. Durante unas 3 horas y media pudimos visitar la pirámide escalonada, las de Teti I y la de Unas, el museo de Imhotep y dos tumbas de unos nobles.
Desde ahí nos fuimos a Dashur para entrar en la pirámide roja y ver la pirámide romboidal desde fuera.
Desde Dashur y previo paso por una fabrica de perfumes fuimos a ver las piramides de Giza, llegando a la entrada sobre las 14.30.
Teniendo en cuenta que las fechas elegidas para el viaje eran del 28 de agosto al 31 de agosto debo decir que es una excursión que habría que dividir en dos partes. El guía hizo lo que pudo pero si pretendes ver estos tres parques arqueológicos en un sólo día, con unos horarios de apertura algo extraños (08.00-16.00), lo haces sin poder descansar demasiado. De hecho no tuvimos tiempo ni para parar a comer. Si te gusta mucho la historia y quieres ver las cosas con calma, esta excursión está mal planteada. Nosotros hicimos un intensivo de 08.00-16.00 sin poder extendernos mucho en cada lugar. La agenda sólo nos permitió disfrutar de las pirámides de Giza durante 1hora y media, tiempo que se me antojó totalmente insuficiente.
El segundo día acordamos visitar el Museo Arqueológico, el Barrio Copto, la Ciudadela de Saladino y la Ciudad de los Muertos por el mismo precio del día anterior (40€ p/p) con guía y chofer.
Como era de esperar el Museo Arqueológico estaba hasta arriba de visitantes y nos exigió bastante paciencia para entrar y también para ver las piezas maestras. El tiempo que empleamos para visitarlo fueron unas 2 horas, aunque el museo se merece al menos el doble.
Desde aquí nos fuimos a visitar la Ciudadela de Saladino, donde entramos en la Mezquita de Muhammad Ali, Mezquita Al-Nasir Muhammad y en el Museo Militar Egipcio.
Éste último nos lo aconsejó el guía y fue un acierto total. Nos gustó mucho y yo por mi cuenta seguramente no hubiese entrado.
La siguiente parada fue la Ciudad de los Muertos, donde recorrimos un par de calles sin bajarnos del coche, simplemente para poder hacernos una idea. Hay que decir que ni al guía ni al chofer se les veía muy cómodos.
Acto seguido nos llevaron al Barrio Copto para ver La Iglesia Colgante, Monasterio Ortodoxo e Iglesia de San Jorge, la Iglesia de San Sergio y San Baco y la Sinagoga Ben Ezra.
Sinceramente debo decir que esta última parte ya no la pudimos disfrutar tanto, el calor y el esfuerzo físico de la semana previa empezaban a hacerse notar.

El último día y antes de coger el vuelo de regreso decidimos callejear por el Barrio Islámico del Cairo y dirigirnos a Khan-al Khalili.

La experiencia fue tan positiva que nos estamos planteando organizar nuestras próximas vacaciones de verano en Egipto.
⬆️ Arriba Anyo121
Compartir:

Imagen: SARANEREA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-05-2012
Mensajes: 526

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Recién regresada de un viaje de una semana por Egipto, quería compartir nuestra experiencia, que espero pueda servir a otros viajeros. Planeamos nuestro recorrido del 14 al 21 de octubre, optando por el paquete básico con Janu Travel. Nuestro hotel en el Cairo fue Stay Inn Pyramids y el barco Stephanie sin ninguna excursión contratada con la agencia, lo que nos permitió organizar las visitas con una agencia que se encargó de organizarnos todo nuestro itinerario de forma privada y exclusiva y de la que tenemos una excelente opinión.

Al llegar a El Cairo, nos instalamos en el Stay Inn Pyramids, un hotel correcto y limpio. Las camas eran cómodas, y aunque las categorías en Egipto no se corresponden con las de aquí, la estancia fue agradable, y la limpieza en general estaba bien.

El crucero en el Stephanie fue también correcto. La motonave estaba bien cuidada, con instalaciones cómodas y bastante limpias. La comida, aunque algo repetitiva, fue buena, algo que parece común. Además, disfrutamos mucho de la hora del té y de la fiesta de chilabas, un momento especial para desconectar y pasarlo bien en el barco lo que añadió un toque de diversión al viaje. La tripulación fue amable y atenta, siempre cuidando de que estuviéramos cómodos.


Como mencioné, no contratamos excursiones adicionales con Janu Travel y decidimos hacer todas las visitas de manera privada. Visitamos Saqqara y Dashur, lugares que logramos explorar casi en solitario. La pirámide escalonada, fue fascinante Tener un guía exclusivo no solo nos permitió disfrutar de cada lugar a nuestro propio ritmo, sino también conocer historias y detalles que enriquecieron la experiencia.

Ya en el crucero por el Nilo visitamos el Valle de los Reyes que para nosotros fue un imprescindible, donde nos impresionaron las tumbas con sus colores vivos y bien conservados después de tantos siglos. Continuamos con el templo de Hatshepsut, un lugar de impresionante arquitectura en medio del desierto, y los Colosos de Memnón, esos monumentos que realmente nes cuando ves la grandeza del antiguo Egipto.

También hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.


Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.

Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores súper llamativos y la gente súper amable nos ofrecieron té y nos hablaron sobre su cultura y tradiciones la experiencia muy chula


De regreso a El Cairo, dedicamos el último día a visitar el barrio copto, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo. En el barrio copto, visitamos la iglesia de San Sergio, la iglesia colgante y la sinagoga de Ben Ezra. Y vistas panorámicas, fue otra parada impresionante. Nuestro recorrido culminó en el museo, donde pudimos admirar piezas como la máscara de Tutankamón y otros tesoros faraónicos. Recomiendo llevar guía ya que el museo es muy grande y no tiene nada en lo que te puedas ir guiando por lo que los tiempos se pueden dilatar mucho los tiempos

Resumen del viaje un 10 y consejo en la medida de lo que podáis excursiones fuera de las agencias grandes hacerlo con guia y conductor privado como fue nuestro caso
⬆️ Arriba SARANEREA
Compartir:

Imagen: Rosamari33
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-07-2010
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Cómo puedo contratar una agencia local de Egipto, desde España para hacer las excursiones a Abu Simbel y otras sin coger con las agencias?
⬆️ Arriba Rosamari33
Compartir:

Imagen: Mdg18
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2010
Mensajes: 1967

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
rosamari33 Escribió:
Cómo puedo contratar una agencia local de Egipto, desde España para hacer las excursiones a Abu Simbel y otras sin coger con las agencias?

A través de internet lo puedes hacer, en el foro tienes varias recomendaciones, nosotros en verano utilizamos Aswan individual y nos fue bien
⬆️ Arriba Mdg18 Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Vestres33
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-08-2024
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Nosotros hemos estado en Egipto desde el 19 al 31 de octubre.

Lo organizamos durante más de 3 meses, mirando vídeos, leyendo en los foros, buscando barcos para el crucero, hoteles en cada ciudad y guías para enfocarlo todo.

No vale la pena tanto preparativo.

Al final, la suerte nos hizo elegir un buen hotel al llegar al Cairo, un excelente profesional nos puso en un crucero inolvidable y Aswan nos encantó particularmente.

Mirando atrás, no hubiéramos pasado tanto tiempo en El Cairo y más en Aswan, pero a otras personas les puede parecer mejor al revés.

Montamos en 5 aviones, en camello dos veces, en caballo por las pirámides, en globo en Luxor, en calesa en Aswan, en coche por la locura del Cairo varios días, en faluca dos veces en el Nilo y en un barco, llamado City and Sea Adonis, 5 días de Luxor a Aswan, que resultó prácticamente privado porque solo éramos 14 pasajeros, nosotros dos y una mesa de italianos y otra de alemanes.

También es cierto que buscábamos tranquilidad y solo la conseguimos un par de días aparte del crucero, porque los guias se empeñaban en tenernos visitando monumentos desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, sin descanso ni almuerzo.

De los monumentos en El Cairo nos quedamos con las pirámides, el museo egipcio, la mezquita de alabastro y la de Muhammad Ali. También la iglesia de San Simon, pero tuvimos que atravesar la ciudad de la basura para llegar a ella, impactante.

En lo social, la simpatía y la seguridad en todos los sitios visitados, el trato profesional en el crucero por la tripulación y el paseo en globo en el valle de los Reyes, en el lado positivo. También nos metimos en los barrios populares, los mercados locales, la casa de quien nos preparó una parte importante del viaje, recorrimos Luxor a pie y el paseo por el Nilo desde Aswan al pueblo nubio, encantador.

En lo negativo, el caos del tráfico del Cairo, el ruido constante con las bocinas de los coches, la suciedad, el chorreo de propinas para todo y la petición de ayuda económica de casi todos aquellos con los que mantuvimos más de 20 minutos de conversaciones.

Volver allí? Idealmente, por supuesto. Pero hay tanto que ver en todo el mundo, que será difícil. Dejamos amigos, que lo serán siempre, decenas de anécdotas que compartir, cientos de momentos de risas, de felicidad, miles de fotos y vídeos y un universo de sensaciones maravillosas.
⬆️ Arriba Vestres33
Compartir:

Imagen: Piquiqui75
New Traveller
New Traveller
Registrado:
10-10-2023
Mensajes: 8

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas noches,
Llegué de Egipto el domingo 3 de noviembre. Estuve el año pasado con un itinerario clásico (El Cairo-Aswan-Abu Simbel-Lúxor) y me quedé con ganas de más 😊.
Este año he estado 7 días y 8 noches sólo en Lúxor y alrededores porque soy una auténtica loca de las tumbas y en Lúxor es donde está la chicha.
El recorrido ha sido el siguiente:
1. Fuera de Lúxor he estado en Abidos visitado el templo de Seti I que está lleno de magia y en Esna donde he visto el templo dedicado al Dios Khnum que es una auténtica locura de bonito y no está muy visitado porque los cruceros no paran en esa ciudad.
2. También he vuelto al templo de Dendera que tiene una sala hipóstila que es un espectáculo.
3. Ya en Lúxor, he vuelto a Karnak y al templo de Lúxor donde he visto cosas diferentes porque las cosas no se miran con los mismos ojos la primera vez que la segunda.
4. Por supuesto, he visitado de nuevo el Valle de los Reyes donde he visto tumbas distintas a las de año pasado, aunque he repetido las que necesitan entrada extra porque las vería una y mil veces.
5. He visitado todos los templos de millones de años de la costa occidental que están hoy en día abiertos al público: Ramsés III, Ramés II, Merenptah, Seti I y de nuevo Hatshepsut.
6. Además, he visitado casi todas las necrópolis del Valle de los Nobles entre las que destaco Sheikh Abd el-Qurna. También el poblado de Deir el-Medina y el Valle de las Reinas.
7. Comí en el Winter Palace que es un hotel muy vinculado al descubrimiento de la tumba de Tutankamon en el que se respira historia por todos lados.
8. El Museo de Lúxor que tiene piezas espectaculares como la famosísima estatua de Tutmosis III y el Museo de la Momificación. También la casa de Howard Carter.
9. De compritas he estado en el mercado central, tiendas de alabastro y de esencias.
La gente de Egipto es maravillosa. Me he sentido siempre muy segura y feliz y no he tenido problemas gastrointestinales Sacando la lengua
Volvería a Egipto mil veces porque es el país de mis sueños.
Un saludo
⬆️ Arriba Piquiqui75
Compartir:

Imagen: Arkano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-03-2012
Mensajes: 501
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola viajeros, ya de regreso voy aportar mi granito de arena.
Viaje de 9 días en privado grupo de 20 personas entre familia y amigos.
Crucero de 4 noches Luxor-Asuán, 1 noche en Abu Simbel y 3 noches en El Cairo.
Salvo los vuelos que los reservamos directamente con EgyptAir, todos los servicios de tierra, hoteles, crucero, traslados, excursiones y guía, lo contratamos a través de GAT TOURS (agencia en Egipto totalmente recomendable de la que hablaré en el tema de agencias)
El hotel Steigenberger Tahrir en El Cairo y el Hotel Seti en Abu Simbel, fueron de nuestra elección que la agencia reservó y respeto sin cambios. El crucero, elección de la agencia, fue el MS Royal Beau Rivage (todo un acierto). Tanto de los hoteles como del barco hablaré en el tema correspondiente.
El guía asignado por la agencia, el Sr. SAYED El Agouz, muy profesional y gran persona (comentaré en el tema de guías).

Vuelos directos línea regular con EgyptAir. Madrid-Luxor, Asuán-Cairo y Cairo-Madrid. Los 3 salieron con un poco de retraso, pero tranquilo y sin incidencias durante los trayectos. Tanto a la ida como a la vuelta dan bandeja con comida. Durante el vuelo de ida dan una tarjeta de inmigración para rellenar que se entrega junto con el visado y el pasaporte en el control de policía. También hay que rellenar otra tarjeta al regreso, esta la dan en el mostrador de EgyptAir al facturar, hay que rellenarla y entregarla también junto con el pasaporte al pasar el control de policía.
A la llegada a Luxor, nuestro asistente en el aeropuerto tenía preparados nuestros visados y las tarjetas de teléfono que les habíamos pedido (10 € por tarjeta), pero la oficina para comprar el visado como la oficina para cambiar moneda es fácil de ver.
En el aeropuerto de Asuán pasamos 2 controles de policía.
De regreso en el aeropuerto de El Cairo la facturación fue muy lenta, además, pasamos tres controles, lo que resultó muy pesado. Aconsejo ir con tiempo, tener paciencia y ponerle sentido del humor.

Salvo algún detalle no voy hablar de las tumbas, templos, pirámides o monumentos, solo decir que volvería a visitarlos.

El primer día que llegamos a Luxor de camino al crucero vimos un poco del paseo de las Esfinges y el templo de Luxor iluminado, muy bonito. Si tenéis oportunidad hay verlo.
Luxor merece mucho más tiempo, no me atrevo a decir cuánto, pero nosotros solo estaríamos una mañana y había que aprovechar, por otra parte, preferimos ver poco y bien que mucho y mal. Desayunamos temprano y a las, 06:00 h. Salimos hacia el Valle de los Reyes. Visitamos tranquilamente la tumba de Seti, apenas había gente. Como íbamos bien de tiempo entramos también a la tumba de Ramses III, aquí había mucha gente y no se disfrutó igual, pero está bien. Ahora, si tengo que elegir, me quedo con la tumba de Seti. Después continuamos al templo de Karnak al que dedicamos bastante tiempo. Una maravilla. Por la tarde a descansar y disfrutar del crucero por el Nilo. Es una pasada el paisaje con el atardecer y la puesta de sol. Si el cuerpo aguanta, es interesante ver el paso por la exclusa de Esna y ver como algunas barquitas se atan a la motonave para vender pañuelos o vestidos mientras son remolcadas.
Al día siguiente por la mañana visitamos al templo de Edfú. Por recomendación de la agencia el traslado lo hicimos en bus, creo que es la mejor opción. En calesa no queríamos por el estado de los animales y los tuk-tuk me parecen incómodos y muchos conducidos por niños, un peligro.
Por la tarde visitamos el templo de Kom Ombo, que nos resultó muy agradable con las luces al ocultarse el sol. Aquí los barcos tienen varios puntos de atraque y según llegan se quedan más o menos cerca de la entrada al recinto. A nosotros nos tocó caminar un poquito y los vendedores tenían más tiempo para caminar contigo lo que resultó un poco pesado. De vuelta al barco entramos al museo de cocodrilos momificados. Para nosotros este día ha sido el más “agobiante” se juntan muchos barcos haciendo las mismas visitas en el mismo orden, primero Edfú y por la tarde Kom Ombo. Por cierto, hay mucho turista español.
Para esta noche teníamos pensado celebrar nuestra fiesta de la galabeya o jalabiya (prenda tradicional del valle del Nilo). Hablamos con el guía para que lo dijera en el barco. No sabemos si ellos la tenían prevista para esta noche o influimos nosotros, el caso es que todos nos vestirnos con la galabeya para ir cenar, se sumaron muchas personas y parte de la tripulación, nos hicieron un reportaje de fotos y video (luego hubo que negociar, jajajajaja) pero fue una verdadera fiesta, con música y baile. La verdad es que lo pasamos muy bien.
Comentar que todos, menos uno, llevábamos la galabeya desde Madrid, pero allí en el barco las vendían baratas y bonitas, por 4 y 5 euros, algunos decidimos comprarla como recuerdo.
Al día siguiente mientras la mayoría salían muy temprano de excursión Abu Simbel, nosotros tranquilamente después del desayuno fuimos a visitar el templo de Philae, hermoso templo situado en la isla Agilkia. Después continuamos para ver la presa de Asuán. Por la tarde, el paseo en faluca por el Nilo, muy agradable y relajante, disfrutando del paisaje. Durante el paseo se acercaban los niños en tablas, se agarraban a la barca y cantaban canciones en castellano para que les diéramos algo, hasta que el guía les hablaba y nos dejaban (es algo delicado, pero si puedo comentaré aparte sobre los niños) Al atardecer nos fuimos a pasear por el mercado de Asuán y muy bien.
Al día siguiente, desayuno, check-out y salida para Abu Simbel. Salvo algún pequeño tramo la carretera en general está bien, hicimos una pequeña parada a mitad de camino y no se hizo pesado. Interesante ver los canales de agua y los campos de cereales. Llegamos a Abu Simbel y fuimos directos a ver los templos, había poca gente y los disfrutamos tranquilamente. No hay palabras. Almuerzo en el hotel, unos a descantar, otros a la piscina y luego a ver la puesta de sol. Después vuelta a los templos para asistir al espectáculo de luces y sonido. Si de día los templos son una maravilla de noche iluminados ni te cuento. El espectáculo está bien, pero en general esperábamos algo más y eso que fue en español y no necesitamos audífonos.
Al día siguiente después del desayuno y el check-out, salimos tranquilamente hacia el aeropuerto de Asuán, para tomar el avión destino a El Cairo.
Quiero comentar un detalle que tuvo la agencia Gat Tours con nosotros. Este día no estaba incluido el almuerzo y pensábamos comer algo en el aeropuerto de Asuán, pero como el día que llegamos al crucero entramos con la cena y el día que salimos para Abu Simbel fue con el desayuno, el representante de la agencia junto con personal del barco como atención y para compensar, nos prepararon bolsas de picnic para la comida y nos las llevaron al aeropuerto de Asuán. Todo un detalle.

He terminado la primera parte, espero no ser muy pesado.
Comentaré nuestra experiencia en El Cairo y de cuestiones generales como dinero, propinas, ropa, vendedores, etc. En otro mensaje.
⬆️ Arriba Arkano Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 4 Fotos
Compartir:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 151 de 158 - Tema con 3142 Mensajes y 1383004 Lecturas - Última modificación: 12/11/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube