Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia ✈️ Foro América del Sur ✈️ p94 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 8 - Tema con 141 Mensajes y 53401 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Ondasviajeras
Experto
Experto
Registrado:
16-08-2020
Mensajes: 239

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
ibiza10 Escribió:
Nosotros nos alojamos en el camping Tequendama y la verdad es que muy bien. No teníamos intención de dormir en camping pero apuramos mucho para reservar alojamiento y era lo que había disponible. Y nos encantó!

No estaba muy lleno (parece que ahora no es temporada alta) y los baños/duchas estaban bien, lo justo para una noche.

Como llegamos antes de la hora del check in les pedimos una taquilla (se supone que es sólo para los que duermen en hamacas) y nos la dieron sin problema (las taquillas además tienen enchufe por dentro para cargar móviles) previo depósito de 50mil que nos devolvieron a la salida.

Es cierto que justo al lado hay otros campings con la zona de acampada más frondosa y bonita (Happy Camping, Lui..) pero, que yo sepa, no tienen restaurante y fuera está la panadería Bere que cierra a las 19:30h y otro restaurantito que cierra a las 20h. En Tequendama tienen restaurante con precios razonables, dentro del recinto y con horario hasta las 21h y un desayuno apañado por lo que nos pareció más cómodo.

Me apunto el camping Tequendama para el futuro. Y encima al lado de la panadería Bere. No sé si seguirán teniendo el pan de chocolate tan rico. Pero uff..
⬆️ Arriba Ondasviajeras
Compartir:

Imagen: Xarnez
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-04-2024
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Buenas tardes,

Una pregunta, se pueden comprar de manera anticipada las entradas al Parque de Tayrona.

Gracias de antemano.
⬆️ Arriba Xarnez
Compartir:

Imagen: Ondasviajeras
Experto
Experto
Registrado:
16-08-2020
Mensajes: 239

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Alba.c.g.c Escribió:
Hola! Estoy ultimando detalles de mi itinerario para Colombia en septiembre.
En principio tengo planeado llegar a Santa marta el viernes 20 desde Cartagena en bus; ese día ver la ciudad y al día siguiente (sábado), ir a Tayrona a pasar el día.
Al día siguiente (domingo) queríamos ir a Riohacha en bus desde Santa Marta para iniciar un tour de 3 noches en La Guajira.

Mis dudas son las siguientes
- ¿Sería mejor pasar la 1º noche en Santa Marta y la 2º en Tayrona? En este caso, hay bus desde Tayrona hasta Riohacha, o tendría que volver a Santa Marta?
O quizás sería mejor el día que llego a Santa Marta, ya hacer alguna ruta por Tayrona...?

Mil gracias, como siempre!

Yo te recomiendo dormir dentro del parque, pero si queréis madrugar para ir a Riohacha porque el tour empieza temprano, pues dormir a las puertas del Tayrona es lo mejor. Sí hay buses a Riohacha, al menos yo en 2019 lo hice al revés, desde Riohacha después de 3 días en la Guajira fuimos hasta el Tayrona, el bus sigue, pero tú bajas ahí. Horarios o frecuencia ya no sabría decirte, pero sí hay. Yo no volvería a Santa Marta! Perderías esa hora y pico de ida más deshacer ese camino andado al día siguiente en buses llenos de gente que quieren visitar el Tayrona.

Si no te queda otra que hacerlo en finde... Simplemente ten en cuenta que habrá más gente que entre semana... Paciencia!
⬆️ Arriba Ondasviajeras
Compartir:

Imagen: Ondasviajeras
Experto
Experto
Registrado:
16-08-2020
Mensajes: 239

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
xarnez Escribió:
Buenas tardes,

Una pregunta, se pueden comprar de manera anticipada las entradas al Parque de Tayrona.

Gracias de antemano.

Que yo sepa no, a no ser que te alojes por la zona y te ofrezcan ese servicio por un par de euros.

Lo mejor es madrugar (nosotros hicimos noche a las puertas del parque para estar de los primeros cuando abren). Se compra allí mismo, te ponen la pulsera (hay que pagar tb por un seguro, creo que 7mil COP)
⬆️ Arriba Ondasviajeras
Compartir:

Imagen: Xarnez
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-04-2024
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
xarnez Escribió:
Buenas tardes,

Una pregunta, se pueden comprar de manera anticipada las entradas al Parque de Tayrona.

Gracias de antemano.

Que yo sepa no, a no ser que te alojes por la zona y te ofrezcan ese servicio por un par de euros.

Lo mejor es madrugar (nosotros hicimos noche a las puertas del parque para estar de los primeros cuando abren). Se compra allí mismo, te ponen la pulsera (hay que pagar tb por un seguro, creo que 7mil COP)
Si vamos a dormir en el parque, el problema es que hasta la 13:00 o 13:30 no llegaremos ( haremos dos noches dentro del parque, en Arrecife) hay límite de entradas o se suelen terminar?

Gracias de antemano.
⬆️ Arriba Xarnez
Compartir:

Imagen: Didisoy
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-03-2018
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Buenas tardes. Estoy planificando un viaje a Colombia en Agosto y tengo pendietne algunas dudas para moverme por la zona del tayrona.

Nuestra idea es hacer una noche a las afueras del parque para entra pronto al día siguiente y hacer noche dentro. Luego en la mañana vovler tranquilamente. Según leo la mejor opción es dejar el equipjaje en el hotel cercano a la entrada al parque para luego acceder a hacer noche con lo mínimo.

Aquí mi primera duda, me gustaría entrar por la etntrada más cercana al hotel que seguramente será la del Zaino. Pero al día siguient nos gustaría hacer la ruta circular y salir por la de Calabozo. ¿Es facil conseguir algún tipo de transporte desde la saslida del Calabozo hasta la del Zaino o al hotel o esto resulta muy complicado? En la misma línea de esta pregunta sería, si mi hotel está cerca del Zaino y quiero acercarme a la zona de playa de los naranajos es sencillo conseguir taxi moto taxi o algún transporte?

Y luego la duda más importante el día que salimos del parque queremos ir directamente hasta Cartagena, como estaremos algo cansados nos gustaría evitar el autobús hasta santa marta y luego coger ahí el tranporte a cartagena. ¿Conocéis algún servicio de transfer entre La zona del Tayrona y Cartagena ya sea en microbus, autobus o furgoneta, que no sea transfer privaod que veo que están por encima de los 250 euros?

Muchas gracias por vuestro tiempo.
⬆️ Arriba Didisoy
Compartir:

Imagen: Didisoy
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-03-2018
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Hola, ¿nadie tiene info de como moverse por la zona del parque del Tayrona entre el hotel y las diferentes entradas?
⬆️ Arriba Didisoy
Compartir:

Imagen: Carlyo
Experto
Experto
Registrado:
14-07-2015
Mensajes: 148

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
didisoy Escribió:
Buenas tardes. Estoy planificando un viaje a Colombia en Agosto y tengo pendietne algunas dudas para moverme por la zona del tayrona.

Nuestra idea es hacer una noche a las afueras del parque para entra pronto al día siguiente y hacer noche dentro. Luego en la mañana vovler tranquilamente. Según leo la mejor opción es dejar el equipjaje en el hotel cercano a la entrada al parque para luego acceder a hacer noche con lo mínimo.

Aquí mi primera duda, me gustaría entrar por la etntrada más cercana al hotel que seguramente será la del Zaino. Pero al día siguient nos gustaría hacer la ruta circular y salir por la de Calabozo. ¿Es facil conseguir algún tipo de transporte desde la saslida del Calabozo hasta la del Zaino o al hotel o esto resulta muy complicado? En la misma línea de esta pregunta sería, si mi hotel está cerca del Zaino y quiero acercarme a la zona de playa de los naranajos es sencillo conseguir taxi moto taxi o algún transporte?

Y luego la duda más importante el día que salimos del parque queremos ir directamente hasta Cartagena, como estaremos algo cansados nos gustaría evitar el autobús hasta santa marta y luego coger ahí el tranporte a cartagena. ¿Conocéis algún servicio de transfer entre La zona del Tayrona y Cartagena ya sea en microbus, autobus o furgoneta, que no sea transfer privaod que veo que están por encima de los 250 euros?

Muchas gracias por vuestro tiempo.

Te cuento un poco lo que recuerdo. Yo no lo hice exactamente como tú, porque no dormí fuera, pero sí entré por una entrada y salí por la otra, para que te hagas una idea. En principio no deberías tener ningún problema. Sería pillar el colectivo que hace la ruta Santa Marta - Tayrona (el colectivo para en las diferentes entradas), por tanto si sales en Calabazo, sería simplemente coger ese colectivo y que te acerque hasta la siguiente entrada que es Zaino, o viceversa. A las malas malísmas, seguro podrías pillar taxi (incluso el hotel probablemente te lo puede gestionar) o incluso hacer Autostop para este pequeño trayecto, pero vamos, en principio con la primera opción que te doy deberías poder moverte.

Yo a la ida entré por Calabazo (por tanto me bajé aquí del colectivo que venía de Santa Marta) y a la vuelta salí por Zaino (y de aquí pillé de nuevo el colectivo a Santa Marta).

Si te gusta el senderismo, en lugar de Los Naranjos, mírate Playa Brava, a mí me gustó mucho. Se accede desde la entrada Calabazo, y es un ruta espectacular por la selva (algo durilla) hasta llegar hasta esta playa, salvaje y nada masificada en un entorno espectacular. También tienes la opción de hacer noche, ya que hay un camping que ofrece cabañas y hamacas.

Y respecto al transporte Tayrona a Cartagena, no, tendría que ser privado y no creo que merezca la pena...
Es muy sencillo pillar el colectivo a Santa Marta (tarda sobre 1 h) y de ahí pillar el Bus a Cartagena.
⬆️ Arriba Carlyo
Compartir:

Imagen: Xarnez
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-04-2024
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
ibiza10 Escribió:
Hola!
En breve voy a visitar Tayrona y querría a ver si me podéis ayudar para hacer la visita más disfrutable. Vamos con un pequeño problema en un pie y necesitamos optimizar la ruta para caminar lo justo y en la parte más bonita.

La idea es entrar por Zaino y dormir en Arrecifes. Al día siguiente visitar la piscina y el cabo San Juan. Y aquí... ¿merece la pena salir por Calabazo o bien retroceder para volver a pasar por las zonas más turísticas y salir de por Zaino?

Según tengo entendido, tanto en Calabazo como en Zaino hay transporte que te acerca desde la entrada al comienzo de los senderos propiamente dichos, no es así?

Desde Cabo San Juan a Calabazo hay unos 10kms, que son los mismos que a Zaino por lo que la cuestión sería por dónde es más bonito y/o por dónde se puede acortar más la parte menos atractiva con el transporte.

Gracias!!

Buenos días,

Yo por si te sirve de ayuda, ya que algo similar.

Cojo bus a las 5 am de Cartagena a Santa Marta, en torno a las 10:00 llegaremos, dejamos el equipaje para no cargarlo, en un hotel de Santa Marta que dormiremos dos días después en él.
Santa Marta - Tayrona, noche dentro del parque en Arrecife, y a la tarde siguiente marcharemos a Santa Marta donde estarán guardándonos el equipaje.

Algo he leído del aforo, por si le sirve a la gente que llega tal vez algo más tarde.. Hay alojamientos que pasan a taquillas una lista de reservas para tener entradas guardadas. Pero no lo hacen todos, importante contactar con ellos por si acaso.
⬆️ Arriba Xarnez
Compartir:

Imagen: Ariza
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011
Mensajes: 1926
Ubicación: la de la foto

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Hola, alguien sabe donde está exactamente la entrada al parque de Calabozo?

Estoy mirando la ruta por google maps y entrando por el Zaino hasta Playa Brava, el sendero que sale más corto acaba en "Colinas de Calabozo", que está a 2,5 kms de Calabozo, y desde Calabozo no se ve que salga ningún camino hacia la costa... En principio me da igual, porque entiendo que entrar se entra por donde haya taquillas, pero salir se puede salir por cualquier sitio... Pero a lo mejor lo hago al revés, entrar por Calabozo y salir por el Zaino. Si no consigo averiguar lo de Calabozo no, pero me gustaría aclararlo, sobre todo para saber también la distancia del camino de vuelta.

Y otra duda, si se hace una noche en el parque, entiendo que la clavada de la entrada solo se paga una vez, no? El "seguro" entiendo que si que habrá que pagar doble, pero lo que es la entrada también?

_________________
Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
⬆️ Arriba Ariza
Compartir:

Imagen: Carlyo
Experto
Experto
Registrado:
14-07-2015
Mensajes: 148

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Ariza Escribió:
Hola, alguien sabe donde está exactamente la entrada al parque de Calabozo?

Estoy mirando la ruta por google maps y entrando por el Zaino hasta Playa Brava, el sendero que sale más corto acaba en "Colinas de Calabozo", que está a 2,5 kms de Calabozo, y desde Calabozo no se ve que salga ningún camino hacia la costa... En principio me da igual, porque entiendo que entrar se entra por donde haya taquillas, pero salir se puede salir por cualquier sitio... Pero a lo mejor lo hago al revés, entrar por Calabozo y salir por el Zaino. Si no consigo averiguar lo de Calabozo no, pero me gustaría aclararlo, sobre todo para saber también la distancia del camino de vuelta.

Y otra duda, si se hace una noche en el parque, entiendo que la clavada de la entrada solo se paga una vez, no? El "seguro" entiendo que si que habrá que pagar doble, pero lo que es la entrada también?

Buenas @Ariza, dos mensajes más arriba cuento yo un poco lo de Playa Brava. La entrada es por Calabazo. No te puedes fiar de Google Maps, esa aplicación NO vale para senderismo. Bájate Organic Maps (totalmente gratuita y Offline, por si no tienes cobertura). Podrás ver los caminos y senderos del parque y las diferentes entradas. Wikiloc es buena opción también, aunque es de pago, pero puedes ver rutas ya subidas por otros usuarios de forma gratuita. De esta zona hay muchas.

Te lo intento explicar. Cuando tengas el mapa delante con los caminos lo vas a ver más claro. Te lo explico por Calabazo que es como yo lo hice y la entrada más directa a Playa Brava. Pero se podría hacer al revés.

De calabazo (la entrada es Colinas de Calabazo) tienes ruta directa a Playa Brava. Son 8-9 km solo ida (podrías "saltarte" los 3-4 primeros km si quisieras, hay moto-taxis que te introducen esta parte ya que es pista. Desde el punto que te dejan ya es caminando por senda). Yo hice el camino completo, pasarás por el Mirador la Cima (merece la pena subir) aunque añadirás 1 km más. A los 4 km aprox, llegarás a un cruce con dos caminos (aquí es donde te dejan los moto-taxi), Playa Brava es el de la izquierda (está indicado). De aquí tienes otros 5 km de sendero, muy chulo y algo cañero, recorriendo la selva y el Parque Natural hasta llegar a a Playa Brava. Lo que tardes en llegar ya dependerá de tu forma física, pero calcula al menos 3 horas si haces el trayecto entero. Es una playa muy chula y poco masificada debido a su acceso, pero hay que tener en cuenta que implica un esfuerzo extra y un rodeo importante para visitarla.
No sé si planeas hacer noche en el parque, aquí también hay una opción de alojamiento con cabañas y hamacas (por lo menos cuando yo estuve), mucho más tranquila y con un entorno muy chulo.

Si no, ya tienes dos opciones:

Opción 1 - Vuelta por el mismo camino, si solo quieres visitar Playa Brava. (Hacer los 9 km de vuelta).

Opción 2 - Seguir recorriendo el resto de playas del parque y salir por Zaino. Esta puede ser recomendable hacerla partida haciendo noche (Bien en Playa Brava), bien en Zaino (si entraras por esa entrada y la hicieras al revés). Para así disfrutar más tranquilo/a de los paisajes y las playas.
Se puede hacer en 1 día?, la respuesta es sí, yo lo hice, pero solo la recomiendo si estás habituado a hacer buenas caminatas y a la montaña, porque es un buen pateo y se hace algo durilla (subidas y bajadas) y larga (si la haces completa estaremos hablando de unos 25-30 km aprox.)

Te cuento, una vez en playa Brava y mirando hacia la selva, tienes dos caminos (el de la derecha es por el que has venido desde Calabazo. NO tienes que coger el mismo). El de la izquierda, que va subiendo por la selva hacia la montaña, es el que tienes que coger para continuar la ruta. Este camino en subida te lleva hasta Pueblito, asentamiento indígena y ruinas arqueológicas (Antes se podía vistar, pero creo que ahora, a petición de la comunidad, está cerrado a visitas). Unos metros antes de Pueblito, verás una senda hacia la izquierda. Esta senda en bajada ya te lleva de nuevo hacia la zona de playas. Llegarás a Playa nudista. Una vez aquí, y ya todo llano y más tranquilo, solo tienes que seguir el camino del litoral pasando por las diferentes playas, Boca de Saco, Cabo San Juan, La Piscina, Arrecifes, Cañaveral. Y de ahí, salida hacia Zaino. (La ultima parte desde aquí, unos 3km, también se puede saltar con buses que te llevan a la entrada Zaino).

Y respecto a tu pregunta, la entrada de acceso al parque solo la pagas 1 vez (independientemente de las noches que pases en el parque). Pero ojo, si sales del parque, y quieres volver a entrar, sí tendrías que volver a comprar otra entrada.

Espero haberte ayudado Guiño
⬆️ Arriba Carlyo
Compartir:

Imagen: Ariza
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011
Mensajes: 1926
Ubicación: la de la foto

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Carlyo Escribió:


De calabazo (la entrada es Colinas de Calabazo) tienes ruta directa a Playa Brava. Son 8-9 km solo ida (podrías "saltarte" los 3-4 primeros km si quisieras, hay moto-taxis que te introducen esta parte ya que es pista. Desde el punto que te dejan ya es caminando por senda). Yo hice el camino completo, pasarás por el Mirador la Cima (merece la pena subir) aunque añadirás 1 km más. A los 4 km aprox, llegarás a un cruce con dos caminos (aquí es donde te dejan los moto-taxi), Playa Brava es el de la izquierda (está indicado). De aquí tienes otros 5 km de sendero, muy chulo y algo cañero, recorriendo la selva y el Parque Natural hasta llegar a a Playa Brava. Lo que tardes en llegar ya dependerá de tu forma física, pero calcula al menos 3 horas si haces el trayecto entero. Es una playa muy chula y poco masificada debido a su acceso, pero hay que tener en cuenta que implica un esfuerzo extra y un rodeo importante para visitarla.
No sé si planeas hacer noche en el parque, aquí también hay una opción de alojamiento con cabañas y hamacas (por lo menos cuando yo estuve), mucho más tranquila y con un entorno muy chulo.

Si no, ya tienes dos opciones:

Opción 2 - Seguir recorriendo el resto de playas del parque y salir por Zaino. Esta puede ser recomendable hacerla partida haciendo noche (Bien en Playa Brava), bien en Zaino (si entraras por esa entrada y la hicieras al revés). Para así disfrutar más tranquilo/a de los paisajes y las playas.

Y respecto a tu pregunta, la entrada de acceso al parque solo la pagas 1 vez (independientemente de las noches que pases en el parque). Pero ojo, si sales del parque, y quieres volver a entrar, sí tendrías que volver a comprar otra entrada.

Espero haberte ayudado Guiño

Gracias, me ha ayudado bastante si. Entonces los senderos que se ven en el maps no están del todo mal, se ve que los recorrieron y mapearon a pie. Lo que no se ve por ningún lado en el desvío de la carretera principal es la taquilla donde venden los tiquets.. Está metida en el camino ya? Por cierto tampoco se ve ningún cartel en el cruce Chocado Espero que sea antiguo y haya algo de señalización, porque madre de Dios... Y en el cruce de caminos de Pueblito igual, hay un minicartel que además solo pone a donde vas solo por uno de los dos lados...

Voy a pasar una noche en Playa Brava, en principio la idea es ahorrarme el pateo inicial del Zaino, estar un rato viendo la zona de playas hasta el hotel y si me gusta mucho volver al día siguiente temprano antes de que llegue la marabunta (encima voy un sábado y domingo...). Y si no pues me quedo por Playa Brava ya todo el tiempo y listo. Y al día siguiente volver hacia Colinas de Calabozo por hacer un sendero diferente y si se puede ahorrar el último tramo con mototaxis o lo que haya, pues estupendo..

La única duda ya sería, sabiendo que en teoría se puede entrar por ambos lados y teniendo en cuenta sobre todo el desnivel, es mejor hacerlo desde Zaino a Calabozo o al revés? O da igual ya que ambos van subiendo y bajando todo el tiempo?

_________________
Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
⬆️ Arriba Ariza
Compartir:

Imagen: Carlyo
Experto
Experto
Registrado:
14-07-2015
Mensajes: 148

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Ariza Escribió:


Gracias, me ha ayudado bastante si. Entonces los senderos que se ven en el maps no están del todo mal, se ve que los recorrieron y mapearon a pie. Lo que no se ve por ningún lado en el desvío de la carretera principal es la taquilla donde venden los tiquets.. Está metida en el camino ya? Por cierto tampoco se ve ningún cartel en el cruce Chocado Espero que sea antiguo y haya algo de señalización, porque madre de Dios... Y en el cruce de caminos de Pueblito igual, hay un minicartel que además solo pone a donde vas solo por uno de los dos lados...

Voy a pasar una noche en Playa Brava, en principio la idea es ahorrarme el pateo inicial del Zaino, estar un rato viendo la zona de playas hasta el hotel y si me gusta mucho volver al día siguiente temprano antes de que llegue la marabunta (encima voy un sábado y domingo...). Y si no pues me quedo por Playa Brava ya todo el tiempo y listo. Y al día siguiente volver hacia Colinas de Calabozo por hacer un sendero diferente y si se puede ahorrar el último tramo con mototaxis o lo que haya, pues estupendo..

La única duda ya sería, sabiendo que en teoría se puede entrar por ambos lados y teniendo en cuenta sobre todo el desnivel, es mejor hacerlo desde Zaino a Calabozo o al revés? O da igual ya que ambos van subiendo y bajando todo el tiempo?

@Ariza no recuerdo muy bien si había alguna indicación en la entrada Calabazo, pero no te preocupes, si vienes en transporte público desde Santa Marta, suele avisar en las paradas. Y si no, le dices tú al conductor que bajas en Calabazo y te parará al llegar. La "taquilla" es pasando un poco más adelante por el camimo, sí, pero no esperes un establecimineto, es más bien un tenderete, por lo menos hace unos años.
En el cruce de Playa Brava sí había indicación (pero ojo, que solo hablamos de un pequeño letrero de madera). En el de Pueblito no recuerdo, pero creo que no. Pero no te preocupes, porque como me vas a hacer caso, y vas a llevar la aplicación que te recomiendo Riendo Riendo , vas a poder seguir bien los caminos.
Fuera de bromas, bájatela y verás la diferencia, sobre todo para el sendero de Playa Brava es importante que la lleves, porque es cualquier momento te puedes despistar, no te imagines un sendero súper abierto, hablamos de un sendero entre la selva.

La zona de Zaino y "sus playas" hasta llegar a Cabo San Juan o si sigues hasta Playa Nudista un poco más adelante, no tiene dificultad en cuanto a dureza de la ruta, aparte del calor y humedad que pueda hacer en la época que vayas, y que se recorren unos cuantos Kilómetros obviamente. Es un terreno llano siguiendo las sendas. Por eso casi todo el mundo hace esa zona, tanto ida como vuelta por el mismo lado.
Ojo, las playas son bonitas. Yo no soy de estar tirado en la playa, pero al final les dedicas tiempo, simplemente para disfrutar los paisajes o si te gusta la fotografía.

La dificultad radica en la otra zona. Piénsate bien la dirección en la que la haces, porque quizá ya no vuelves al otro lado. (Hablo un lado zona Playa Brava y el otro lazo Zona Playas "Zaino". Tienes que tener en cuenta que en medio tienes la montaña, y tienes que salvar un desnivel de 400-500 metros que lleva unas horas, para pasar de un lado a otro.

Quizá lo idóneo, si quieres ver la zona de Cabo San Juan sin gente, es dormir en Playa Zaino, en lugar de Playa Brava. Si entiendo bien, quieres llegar hasta playa Brava desde Zaino el primer día y noche Playa Brava. Ten en cuenta que se puede, pero es un pateo importante. Por eso te digo, que probablemente no te queden ganas el día siguiente volver hacia Cabo San Juan (o sí, no sé). Aunque es cierto que el desnivel de subida, lo tienes que volver a hacer, para salir del parque.

Varias opciones de ruta con noche, que creo puedes hacer habiendo estado por el terreno. No te pongo la Opción Calabazo-Playa Brava-Pueblito-Playas Zaino en un día porque es bastante criminal. Pero es la que explicaba en el mensaje anterior.

1. Entrada Calabazo - Ruta hasta Playa Brava. Este día en Playa Brava. Ojo que Playa Brava es una playa bastante salvaje, de ahí su nombre Muy feliz , con oleaje y tal. No es para estar metido en el agua tranquilamente. Pero sí es un sitio chulo para estar de relax y disfrutar del entorno (Noche Playa Brava).
Mañana siguiente - Ruta hacia Pueblito (subida dura con bastante desnivel, sobre 400m) y bajada hacia Playa Nudista para recorrer tranquilamente las playas de esta zona y salida por Zaino.

2. Entrada por Zaino - Ruta hasta Cabo San Juan (Noche en Cabo San Juan). Esta opción sería ir viendo las playas de Cabo San Juan, y acabar aquí el día.
A la mañana siguiente, al despertar, tienes Cabo San Juan solo para los que hacen noche este lugar, sin que todavía hayan llegado la orda de domingueros. Ruta hasta Playa Nudista, subida a Pueblito (subida exigente hasta cima) y de aquí bajar hasta Playa Brava. En esta ya sería para descansar de la ruta, refrescarte, disfrutar del entorno, y vuelta por la ruta directa hacia Calabazo (ruta durilla en subida salvando un desnivel de 400 m).
Es cierto, que esta ruta implica un 2º día más cañero, ya que tendrás que hacer 2 subidas.

3. Es la que creo tienes en mente. Entrada por Zaino viendo las playas hasta Playa Nudista. Lleva unas horas. Subida hasta Pueblito (Subida dura) y continuar ruta hasta Playa Brava por la senda directa, ojo que la bajada es cañera. En esta la ruta del día 1 será la más larga de las opciones. (Noche en Playa Brava)
Mañana siguiente, lo normal es salida directa por el sendero de Calabazo (subida exigente con desnivel de 400m) recorriendo los 9 km hasta la salida.

Tu aquí planteas volver a Cabo San Juan el día 2, poder se puede hacer, pero no sé como estarás de piernas y si tendrás ganas. Sería volver a subir hasta Pueblito (subida exigente), y bajar hasta Playa nudista e ir recorriendo de nuevo las playas de vuelta para salir por Zaino. Piensa que serán otros 15 km aprox.
⬆️ Arriba Carlyo
Compartir:

Imagen: Didisoy
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-03-2018
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Buenas. Muchas gracias por tu respuesta, voy a mirar la propuesta que me haces de playa brava a ver que tal por que si que nos gusta el senderismo... La opción sería entrar por Calabazo y ir hasta Playa Brava, desde ahí salir hasta cabo san juan para hacer noche (este trayecto cuanto podría ser teniendo en cuenta que somos dos personas acostumbradas a caminar por la montaña), ¿Llegaríamos a la zona de cabo san juan y la piscina a una hora para disfrutar de la zona que imaginamos ira ya aflojando de gente? Luego el segundo día arrancaríamos temprano para hacer el recorrido restante hasta el Zaino sin mucha gente, para lelgar hasta eel hotel en el que habremos dejado las maletas. Ya que ese día tenemos que partir hacia Cartagena.

Respecto a lo del transporte genial, gracias por la info si hay colectivo y taxis creo que eso estaría cubierto.

Saludos.

Carlyo Escribió:
didisoy Escribió:
Buenas tardes. Estoy planificando un viaje a Colombia en Agosto y tengo pendietne algunas dudas para moverme por la zona del tayrona.

Nuestra idea es hacer una noche a las afueras del parque para entra pronto al día siguiente y hacer noche dentro. Luego en la mañana vovler tranquilamente. Según leo la mejor opción es dejar el equipjaje en el hotel cercano a la entrada al parque para luego acceder a hacer noche con lo mínimo.

Aquí mi primera duda, me gustaría entrar por la etntrada más cercana al hotel que seguramente será la del Zaino. Pero al día siguient nos gustaría hacer la ruta circular y salir por la de Calabozo. ¿Es facil conseguir algún tipo de transporte desde la saslida del Calabozo hasta la del Zaino o al hotel o esto resulta muy complicado? En la misma línea de esta pregunta sería, si mi hotel está cerca del Zaino y quiero acercarme a la zona de playa de los naranajos es sencillo conseguir taxi moto taxi o algún transporte?

Y luego la duda más importante el día que salimos del parque queremos ir directamente hasta Cartagena, como estaremos algo cansados nos gustaría evitar el autobús hasta santa marta y luego coger ahí el tranporte a cartagena. ¿Conocéis algún servicio de transfer entre La zona del Tayrona y Cartagena ya sea en microbus, autobus o furgoneta, que no sea transfer privaod que veo que están por encima de los 250 euros?

Muchas gracias por vuestro tiempo.

Te cuento un poco lo que recuerdo. Yo no lo hice exactamente como tú, porque no dormí fuera, pero sí entré por una entrada y salí por la otra, para que te hagas una idea. En principio no deberías tener ningún problema. Sería pillar el colectivo que hace la ruta Santa Marta - Tayrona (el colectivo para en las diferentes entradas), por tanto si sales en Calabazo, sería simplemente coger ese colectivo y que te acerque hasta la siguiente entrada que es Zaino, o viceversa. A las malas malísmas, seguro podrías pillar taxi (incluso el hotel probablemente te lo puede gestionar) o incluso hacer Autostop para este pequeño trayecto, pero vamos, en principio con la primera opción que te doy deberías poder moverte.

Yo a la ida entré por Calabazo (por tanto me bajé aquí del colectivo que venía de Santa Marta) y a la vuelta salí por Zaino (y de aquí pillé de nuevo el colectivo a Santa Marta).

Si te gusta el senderismo, en lugar de Los Naranjos, mírate Playa Brava, a mí me gustó mucho. Se accede desde la entrada Calabazo, y es un ruta espectacular por la selva (algo durilla) hasta llegar hasta esta playa, salvaje y nada masificada en un entorno espectacular. También tienes la opción de hacer noche, ya que hay un camping que ofrece cabañas y hamacas.

Y respecto al transporte Tayrona a Cartagena, no, tendría que ser privado y no creo que merezca la pena...
Es muy sencillo pillar el colectivo a Santa Marta (tarda sobre 1 h) y de ahí pillar el Bus a Cartagena.
⬆️ Arriba Didisoy
Compartir:

Imagen: Ariza
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011
Mensajes: 1926
Ubicación: la de la foto

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
Carlyo Escribió:


La dificultad radica en la otra zona. Piénsate bien la dirección en la que la haces, porque quizá ya no vuelves al otro lado. (Hablo un lado zona Playa Brava y el otro lazo Zona Playas "Zaino". Tienes que tener en cuenta que en medio tienes la montaña, y tienes que salvar un desnivel de 400-500 metros que lleva unas horas, para pasar de un lado a otro.

Quizá lo idóneo, si quieres ver la zona de Cabo San Juan sin gente, es dormir en Playa Zaino, en lugar de Playa Brava. Si entiendo bien, quieres llegar hasta playa Brava desde Zaino el primer día y noche Playa Brava. Ten en cuenta que se puede, pero es un pateo importante. Por eso te digo, que probablemente no te queden ganas el día siguiente volver hacia Cabo San Juan (o sí, no sé). Aunque es cierto que el desnivel de subida, lo tienes que volver a hacer, para salir del parque.


1. Entrada Calabazo - Ruta hasta Playa Brava. Este día en Playa Brava. Ojo que Playa Brava es una playa bastante salvaje, de ahí su nombre Muy feliz , con oleaje y tal. No es para estar metido en el agua tranquilamente. Pero sí es un sitio chulo para estar de relax y disfrutar del entorno (Noche Playa Brava).
Mañana siguiente - Ruta hacia Pueblito (subida dura con bastante desnivel, sobre 400m) y bajada hacia Playa Nudista para recorrer tranquilamente las playas de esta zona y salida por Zaino.

2. Entrada por Zaino - Ruta hasta Cabo San Juan (Noche en Cabo San Juan). Esta opción sería ir viendo las playas de Cabo San Juan, y acabar aquí el día.
A la mañana siguiente, al despertar, tienes Cabo San Juan solo para los que hacen noche este lugar, sin que todavía hayan llegado la orda de domingueros. Ruta hasta Playa Nudista, subida a Pueblito (subida exigente hasta cima) y de aquí bajar hasta Playa Brava. En esta ya sería para descansar de la ruta, refrescarte, disfrutar del entorno, y vuelta por la ruta directa hacia Calabazo (ruta durilla en subida salvando un desnivel de 400 m).
Es cierto, que esta ruta implica un 2º día más cañero, ya que tendrás que hacer 2 subidas.

3. Es la que creo tienes en mente. Entrada por Zaino viendo las playas hasta Playa Nudista. Lleva unas horas. Subida hasta Pueblito (Subida dura) y continuar ruta hasta Playa Brava por la senda directa, ojo que la bajada es cañera. En esta la ruta del día 1 será la más larga de las opciones. (Noche en Playa Brava)
Mañana siguiente, lo normal es salida directa por el sendero de Calabazo (subida exigente con desnivel de 400m) recorriendo los 9 km hasta la salida.

Tu aquí planteas volver a Cabo San Juan el día 2, poder se puede hacer, pero no sé como estarás de piernas y si tendrás ganas. Sería volver a subir hasta Pueblito (subida exigente), y bajar hasta Playa nudista e ir recorriendo de nuevo las playas de vuelta para salir por Zaino. Piensa que serán otros 15 km aprox.


Muchas gracias por tu tiempo, mejor explicado imposible.. Aplauso

Me he bajado la aplicación y entre el mapa y lo que comentas veo que me faltaba un dato importante, que es que playa nudista y playa brava no están conectadas por la costa.. Y además el camino que va hacia el interior es en pendiente. Yo pensaba que si lo estaban, al igual que las playas anteriores hasta Cabo San Juan.. Trist

Es una putada, porque la idea era hacer toda la costa el primer día y al volver el segundo pasar por Pueblito, pero por lo que veo el primero pasaría al lado de Pueblito (camino rojo), que está pegado al desvío que baja a playa brava (camino blanco). Así que si paso por pueblito el primer día el segundo saldría por el camino rojo directo a colinas de calabozo..

En principio voy a hacer eso, a lo mejor el domingo subo a ver la cascada donde acaba el sendero blanco si no es mucha distancia y ya tiro para Santa Marta. O voy a darme un último baño a playa nudista que dicen que es una de las mejores playas si la subida a pueblito no me parece demasiado dura..

Desde El Zaino cuento con hacer los primeros kms en coche que creo que hay transportes y ese trozo de sendero no es nada del otro mundo, así que llegar hasta Playa Brava lo veo asequible.

Bueno sea como sea lo importante es que ya tengo la información bastante clara. Dejo la foto de los senderos.

Saludos.

Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia - Foro América del Sur



PD: Lo ideal sería dormir cerca de Cabo San Juan, pero los alojamientos me parecen carísimos y bastante normalitos... El de playa Brava tiene bastante mejor pinta y sobre todo precio más coherente.

_________________
Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
⬆️ Arriba Ariza
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 8 - Tema con 141 Mensajes y 53401 Lecturas - Última modificación: 13/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube