Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008 ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p88 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 5398 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Requetina
Experto
Experto
Registrado:
29-06-2007
Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
Hola. Bueno primero un resumen de las cosas que yo encontre en los foros
(algunas cosas las actualizare cuando cuente mas el viaje). Esto es tan solo la información previa al viaje y comentarios del resto de gente, no la mia propia.

· El cambio aprox. Es 1 Dólar = 16.000 Dongs y 1 Euro = 24.000 Dongs.
· Una cerveza Tiger de 3/4 litro = 18.000 Dongs aprox.
1 comida para 3 = entre 157.000 y 177.000 Dongs
1 metro de seda natural = 48.000 Dongs aprox.
lavar a través de un hotel= 2$
el kilo
· Conviene llevar Dongs. En los restaurante puedes pagar en dongs, dolares y euros, pero el cambio no es muy bueno. En Camboya no cambiar en moneda local, se paga todo el dólares.
· En Vietnam no se espera propina pero es muy bien recibida.
· En templos budistas tienes que descalzarte, calcetines si que puedes llevar. En el mausoleo de Ho chi minh si que no puedes entrar con pantalones/faldas por encima de la rodilla, escotes o camisetas sin mangas.

· ROPA RECOMENDADA: Ropa ligera, lavable y de fibras naturales, cómoda tipo sport. Un chubasquero y alguna prenda de abrigo para regiones de montaña y locales con aire acondicionado. Un pareo para poder cubrirse en los templos y calzado que pueda quitarse con facilidad para el acceso a los mismos. Gafas de sol, cremas de alta protección solar y sombrero.
· La comida es buena y variada, generalmente poco picante (ya que los aderezos se sirven a parte) y siempre acompañada con una base de arroz. La sopa (de todo tipo) es un plato habitual. El pescado es muy sabroso, tanto el de río en el interior, como el de mar en la costa y la carne guisada con vegetales, tanto de cerdo, de pollo o de res es otra de las especialidades del país. Hay también una abundante variedad de frutas, todas ellas muy sabrosas. También se encuentran con facilidad, refrescos, agua y cerveza. Es aconsejable, pedir en cada ocasión, que pongan las bebidas a enfriar, ya que no es recomendable en determinados lugares tomar hielo, ya que suele estar hecho con agua corriente. No dejeis de probar las sopas (Pho).


EMBAJADA DE ESPAÑA EN VIETNAM
Daeha Business Centre,
15th floor.
360 Kim Ma Street ,
Ba Dinh District
Teléfono: 00 84 4 771 52 07
Teléfono emergencia consular 00 84 09 363 33 130
Fax.: 00 84 4 771 52 06
Email: embespvn @ mail.mae.es
HANOI-VIETNAM
Tfno:+ 84 4 771 52 07 /+ 84 4 771 52 08 / + 84 4 771 52 09 / Fax: + 84 4 771 52 06

Para las urgencias de cierta gravedad se recomienda:
-Hanoi: el Hospital Francés (1 B Phuong Mai, tel. 04-574.07.40) y los ambulatorios para extranjeros Internacional SOS (31 Hai Ba Trung St., Tel. 934-0666) y Medical Family Practice (RM 109-112, A1 Van Phuc, Kim Ma Rd., Tel. 8430748);
- Ciudad Ho Chi Minh el French-Vietnamese Hospital, LO MD5-1 Nam Saigon, F. Tan Phu, distrito 7, Tel. 08-411.33.33), y Cho Ray Hospital, (201B Nguyen Chi Thanh, F.12, Distrito 5, Tel. 08-855.41.37).

El equipamiento hospitalario en Vietnam es muy básico, y es recomendable viajar a Bangkok o Singapur para dolencias médica serias.

HANOI

Es una ciudad bulliciosa. Muchas motos.

QUE VER:
· La zona del distrito 1 que es el casco viejo, está dividido en gremios
· El teatro de marionetas de agua. Se encuentra en la calle que bordea al lago. La función dura aprox.1 h. Merece la pena.
Thang Long Water Puppet Theater
57B Dinh Tien Hoang Str.
Hanoi
· Otros lugares de interés: la Pagoda de un sólo Pilar, Tran Quoc Pagoda, Templo de la Literatura, Museo Etnológico.
· Pagoda Perfume (aprox. 100 km. De Hanoi). Lugar de peregrinación budista. Se accede en barcaza. El viaje es aprox.1 h. Y lo curioso del sitio no es la pagoda, si no el emplazamiento, a lo alto de la montaña, en lo que llaman la gruta Huong Tich. Se puede subir andando, son unos 4 Kms., o en telesilla.
· Hoa Lu y Tam Coc . En Hoa Lu se visita la ciudadela, con los dos templos de los emperadores Dinh y Le . En Tam Coc (también conocido con Halong interior) maravilloso en paisaje.
· Mausoleo de HoChiMin . Por dentro sólo tiene el cuerpo momificado. Para ellos es una especie de santuario de visita obligada. Las dimensiones de la explanada son descomunales. Por lo demás, está constantemente vigilado y custodiado el cuerpo por los militares. Te hacen ir en fila de a 2, perfectamente alineados. Los lugareños entran por una entrada y los turistas por otra.
· Visita del mercado de flores (en las afueras, carretera del aeropuerto, hay que ir antes de las 7 de la mañana para ver todo el movimiento de la compra venta de mayoristas a distribuidores(todo se hace en bici o en motocicleta).
· Halong Bay . La bebidas en el barco se pagan aparte (1 $ el agua y 1,5 $ el refresco o cerveza).

COMPRAS:
· Las marionetas que utilizan en el teatro de marionetas sólo se compran en Hanoi .
· En distrito 1, que es donde probablemente te alojarás, tienes bastantes pequeños comercios en los que puedes comprar, pero insisto, es preferible hacer en HoiAn
· Bolsos.


COMER:
· Italiano: PANE E VINO (calle 98 Hamg Trong). Buenisimo.
· SEASONS OF HANOI (95B Pho Quan Thanh).
· El Bobby Chin, imprescindible.
· Golden Lan (15 Cha Ca).
· 69 Bar – Restaurant (69 Ma May).
· Hoa Sua (se puede decir que restaurante de lujo). Es una escuela de cocina para jóvenes de la calle. El restaurante es una pasada, con su terraza, comedores interiores bien decorados y con un menú y un servicio dignos de un muy buen restaurante de aquí y nos costó 5,00 € cada uno (incluidas las cervezas, agua).
· Green Tangerine.
· El Emperor. Cocina tradicional, muy bonito, clásico.
· Wild Lotus. Moderno de diseño y muy bueno.
· Wild Rice. Es de los mismos dueños que el anterior.
· Un restaurante super moderno que por la noche es de copas de la gente guapa vietnamita está en un lateral del lago, al otro lado del teatro de las marionetas no me acuerdo muy bien como se llama pero se ve que es chulo desde fuera ( ventanas super grandes y con portero)
· Restaurante Ópera


SAPA


COMER:
· Comedor del Hotel Victoria. Es caro.
· The Red Dao House (debajo del hotel Victoria).
· Gerbera Restaurant (Pho Cau May)
· Baguette&Chocolat (Thac Bac ). Para un cafe y un dulce...
· Restaurante Mimosa.
· Recomendable comer guiso de cerdito vietnamita que preparan en la zona de sapa.

Tren: King Express. Esta bien.


HUE


QUE VER:

· Paseo por el río Perfume.
· Visita a la ciudadela, tumbas 3 emperadores TuDuc, Khan Dinh y Minh Mang, la mejor es la última que es completamente diferente a las anteriores, pero en cualquier caso, merece la pena ver el complejo funerario y los jardines.


COMER:
· Tropical Garden Restaurant (27 D Chu Van An) Con música tradicional a partir de las 19.00.
· La Carambola


HOI AN

Lugar encantador, pequeñito. Bonita ciudad y buena para las compras.
Se come muy pero que muy bien y los precios son muy bajos.


QUE VER:
· Puente cubierto japonés, pagodas chinas.
· Playa, aprox. 2 km. Del centro. (se puede ver cómo pescan de forma tradicional).
· Mercado de verduras y pescados es una gozada.
· My Son (ruinas imperio Cham).
· Montañas de Mármol.

COMPRAS:
· Aquí merece la pena hacer las compras : Seda, cajitas de piedra tallada, cuadros chulos, etc.
· Ropa y zapatos a medida: tienda de Dieu THu, la tienda se llama THU SILK (341 NGUYEN DUY HIEU street). Además de la tienda de telas y modista, ha puesto un restaurante de comida viet y thai.
· Trajes hechos a medida por 60 euros de un día para otro: sitio llamado Viettown (calle Phan chu trinh) para hacer trajes de calidad.

COMER:
· Cao-Lao :Plato muy típico de HoiAn. Es una especie de "plato combinado" a la vietnamita. En un bol sirven tallarines planos de arroz, con carne, bien de pollo o de cerco, pequeños trozos de maiz o similar tostado y ensalada. Cuesta baratísimo: 10000 Dongs.
· LY Cafeteria 22.
· Café des Amis (25 D Bach dang, frente al rio)
· Café 96 (96 D Bach Dang , frente al rio)
· Mango Rooms.
· Brothers Café (Phan Boi Chan St)
· Red Bridge (Thon 4, Cam Thahn). www.visithoian.com.Hacen cursos de cocina, de medio día o día entero. Es divertido
· Cargo Club. Rstaurante buenísimo y chulisimo, donde, además, se desayuna de cine... Y hacen unos pastelitos que son puro vicio. Es una casa colonial muy bonita
· Hoc Phuc Restaurant (Bach Dai st,)
· Restaurante Faifo
· Restaurante Sao Mai (48,Bach Dang st)
· Restaurante Son. Situado en la carretera que va desde Hoi An a la playa de Cu Dai. Al aire libre hecho de madera encima mismo del río, con un ambiente muy relajante. Se cena una estupenda comida vietnamita en unos sofás muy bajitos que hay en unas terrazitas que dan al río, mientras se escucha musiquita con velas por todos lados
· Tam Tam Cafe Bar .Probar el Coco-Choco (pastelito).
· Good Morning Vietnam. Cadena de restaurantes de comida italiana.

HO CHI MINH (SAIGON)

La ciudad no merece mucho la pena. Se come bien, pero los precios empiezan a ser más altos.

QUE VER:
· Oficina de Correos, Notre Dame.
· Barrio Chino (cholom), pagados y templos . Pagoda Giac Lam, Pagoda Phuoc Hai Tu (Pagoda del Emperador de Jade)
· Excursión al Delta del Mekong.
· Templo caodista . Es una mezcla de religiones, católica, budista, musulmana . Tienen como santos a Lenin, Victor Hugo y Juana de Arco. Su símbolo sagrado es el Ojo que Todo lo Ve.
· Túneles Cuchi. No apto para claustrofobicos. Está oscuro, pero no del todo. Se va agachado, pero no reptando. La primera salida está a unos 50 metros, luego hay otras a 80 ó 100 metros. La entrada cuesta 70.000 Dongs por persona.
· Can Tho. Mercado flotante por el Mekong. Buen sitio para probar algún plato hecho con serpiente o rata (dicen que no son de ciudad, pero nosotros por si acaso no probamos).


COMPRAS:
· Mercado Ruso. Ropa.
· Cuadros chulos.
· Maleta chula de tipo sansonit.



COMER:
· Lemon Grass (calle nguyen thiep 4, enfrente del Hotel Rex)
· Restaurante Bao (calle nguyen thai hoc 132)
· Vietnam House (36 Pham Ngoc Thach, District 3) Restaurante muy bonito y elegante, de alta cocina vietnamita, que siendo caro allí, para nosotros está muy bien de precio.
· En sitios locales sirven una unica especialidad como los Banh Beo (pequenos pastelillos normalmente de gambas) o Banh Xeo ( especie de crepe rellena de brotes de soja, carne, gambas y acompañada de vegetales y salsa de pescado).
· Quan An Ngon. Bien y barato.
· Club Temple (calle Ton That Thies). Decoración es preciosa, tipo colonial francés, el servicio exquisito y la comida muy buena.
· Restaurante Mandarin. MUY CARO. Mejor restaurante de Saigon.
· Restaurante Pacharan Tapas & Bodega (97 Hai Ba Trung, District 1).
pacharan.fcccambodia.com/.



SIEM REAP

Situada a pocos km. De la zona arqueológica de Angkor.


QUE VER:
· ANGKOR Impresionante. Ser prudente y no alejarse jamás de los senderos marcados durante el recorrido puesto que muchas zonas en los alrededores de Angkor fueron minadas en su día por el Jemer Rojo y aún hoy no han sido descubiertos todos los explosivos.
O Templos de Bayon . En el centro de la fortificada ciudad de Angkor Thom, con sus 40 m. De altura y sus 170 rostros esculpidos.
O Pirámide de Baphuon. Exquisitamente decorada.
O Las Terrazas de los Elefantes y del Rey Leproso .
O Ta Prom. Templo budista materialmente levantado del suelo por la fuerza de las raíces de la todopoderosa jungla.
O Angkor Wat . Definido en ocasiones como el edificio más espectacular que jamás haya concebido el hombre.


QUE VISITAR:
DAY 1: Preah Ko Temple, Bakong Temple, Lolei Temple, South Gate Of Angkor Thom city, Bayon Temple, Baphuon Temple, Elephant and leper king Terrace, Royal Palace and Phimeanakas Temple, Phnom Bakheng to see Sunset on the hill.
DAY 2 : Banteay Srey Temple, Pre Rup Temple, Taprohm Temple, Angkor Wat Temple , To take a boat to visit Tonle Sap Lake and flooding village and sunset .....
DAY 3 : Preah Khan Temple, Neak Pean Temple, Tasom Temple, East Mebon Temple, Art carving school, Killing field place ,Local Market or souvenir shop

· Vuelos en helicoptero sobre Angkor. 10 mintuos 70 USD por persona.
· Vuelos en globo sobre Angkor. Merece la pena el vuelo que por 10 minutos permite ver desde el aire el complejo de Angkor Wat y el lago Tonle Sap, así como magníficos paisajes. Sube a 200 metros. 29 dolares x pax.

Sokha HelicoptersAngkor Wat Tour,u$110 - approx 12 minutes,
Scenic Flights - Tonle Sap Tour u$170 - approx 20 minutes,
Scenic Flights - Grand View Tour US$250 - approx 30 minutes
Siem Reap Branch Office: 24 Sivatha Road, Svay Dang Kom Com

Helicopters Cambodia 8 minutos scenic flight: 75 dolares,
14 minutos 130 dolares,
20 minutos 175 dolares,
30 minutos 265 dolares.
# 658 St Hup Quan, Mondol 1 Siem Reap Kingdom of Cambodia,

· Paseo con Elephant Rides: During the day, elephants await customers near Bayon or at the South Gate of Angkor Thom. In the evenings, elephants are stationed at the base of Phnom Bakheng, ready to transport riders up the hill for sunset. $10-$15 for a 25 minute ride.


COMER:
· Restaurante chino en Siem Reap (Din Sum Dumpling, Sivatha Street)
· Restaurante La Noria. Plato tipico de Siem Reap, Amok: Pescado en un salsa de coco envuelta en hoja de platanero
Nota: Amok está hecho a base de pollo, pescado o calamar, además de incluir algunos vegetales. Algunas veces es servido con leche de coco y arroz de acompañamiento
⬆️ Arriba Requetina
Compartir:

Imagen: Requetina
Experto
Experto
Registrado:
29-06-2007
Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
Algunas consideraciones que suelen ser causa de dudas por todo lo que he leído en los foros:

- nosotros llevamos dólares y euros. Nuestro cambio fue 1 euro: 24200 dong y un 1 dólar : 16200 dong. En Vietnam, en la mayoría de los sitios si puedes pagar con cualquiera de la tres monedas, pero en Camboya no merece la pena cambiar y aquí si es conveniente llevar dólares, pues todo se paga en dólares.
- En la mayoría de los hoteles no hace falta adaptador de enchufe (para cargar móviles, baterías). En la mayoría de los hoteles hay secador de pelo.
- El tiempo, en la zona de Sapa por la noche refresca un poco, pero vamos con una camiseta de manga larga sobra. Hace mucho calor y sobre todo mucha humedad. Imprescindible chubasquero o en su defecto un paraguas de esos pequeñitos que te caben en la mochila, pues cuando se pone a llover lo hace a conciencia, aunque nosotros hemos tenido bastante suerte, ya que aunque nos ha llovido no nos ha impedido hacer las cosas.
- Puedes encontrar agua y refrescos en todas partes. Eso si, pídelas “very cool”. En muchos de los bares ya te ponen en la carta que los hielos están hecho con “agua pura”.
- Para llamar por teléfono se puede comprar un tarjeta sim , eso si tu móvil en libre.
- Al coger un taxi, pactar de ante mano el precio. No son caros.
-Otros precios:
O Botella de Agua de 1.5 l. : entre 5000 y 10000 dong
O Cuba libre. : 45000 dong (con un dedal de ron...y en muchos sitios sin hielo)
O Chupito de Martini. : 50000 dong (un dedal y sin hielo..un robo)
O Piña colada. : 76000 dong
O Cervezas : entre 10000- 20000 dong dependiendo de marcas
O Refresco (7up, coca-cola) : 10000 dong
O Plato Combinado (por ej. Cerdo y arroz con seta y cebolla). : 65000 dong


Nosotros estuvimos 18 días. Y nuestra ruta fue la siguiente:

- pasamos la primera noche en Hanoi. Estuvimos en el “Cool Hotel”. El primer día le teníamos libre, así nos dimos una vuelta por el lago, callejeando por el barrio Antiguo y el mercado.

O Excursiones:
- Provincia de Hoa Lu. Visitamos los templos de los Reyes Dinh Tien Hoang y Le Dai Han. Entrada 10000 dong.
- Cuevas de Tam Coc. Paseo en barca, muy chulo. Entrada 60000 dong.
Suelen meterte dos personas en cada barca, el remero y como acompañante un niño o una anciana. Y aquí va la picaresca, al final de recorrido te juntas con otras barcas donde te venden bebidas y snack, te piden que les compres algo porque veras que el niño y la anciana reman. Si les compras algo, abreselo en el momento, pues lo que hacen es que si no lo abres es que se lo vuelven a revender a las barcas y así todo el mundo sale ganando. También te intentarán vender camisetas, pañitos y demás en la barca (yo compre dos cuadros pequeños bordados por 6 dólares).
- Bich Dong (de jade) donde vemos 3 pagodas


O Comidas:
- Green Tangerine. Comida mas europea, me parecio un poco caro ya que comimos por unos 10 euros por persona (un plato, cerveza y café).
- City View Café. Esta al final de lago, en un edificio alto. Desde la terreza tienes vistas al lago y al caos del tráfico. Se come bien.
- Para tomarse una copa en el “Lucky” (esta en la misma calle que el Green Tangerine) y el “Havana Club”.

O Otras consideraciones:
- Por la noche cogíamos el tren hacia Sapa. Recomendamos ir a un supermercado para comprar algo y cenar en el tren. Hay uno en la orilla de enfrente del teatro de las marionetas, como metido en un callejón. Es un supermercado bastante grande.
- A la entrada del pais necesitas un foto.


- Luego nos fuimos a Sapa. El tren no esta mal, un vagón con 4 literas. Nos alojamos en el “Sapa Hotel”, céntrico.

O Excursiones:
- Mini-Treking (más bien paseo) para ver a las etnias Hmong y Giay. Hay que pagar entrada para poder ir por los poblados, 30000 dong. Durante el camino aparecen muchas mujeres y niños para venderte cosas. Ojo con las telas que algunas destiñen.
- Torre de la Radio de Sapa. Entrada 30000 dong. Muchas escaleras y un poco decepcionante, llegas hasta un mirador donde ves la panoramica del pueblo.
- Mercado Bac Ha. Un poco pesado hasta llegar, pues hay mas de 2 horas de viaje. Es un mercado con una parte local ( donde se vende animales...) y una parte “turistica”, donde se pueden comprar telas y cosas de artesanías. Hay que regatear, pues te suelen pedir el doble o el triple. Ej: joyeros de tela: 30000 dong, pulseras de laton: 25000 dong.
- Paseo en barca por el río Chay. Lo que mas nos gusto no fue el paseo en si por el río,
Hasta llegar a la barca teníamos un paseo de unos 3 km. Donde se ven los arrozales de fondo..eso si, nos llenamos de barro hasta arriba pero mereció la pena.

O Comidas:
- Nature Bar&Grill. Comimos un menu de 9 platos.
- Gerbera.

O Otras consideraciones:
- Por la noche cogíamos de nuevo el tren hacia Hanoi. Recomendamos ir a un supermercado para comprar algo y cenar en el tren.


- Al día siguiente nos vamos a la Bahía de Halong. Aunque el barco lo tenemos incluido en el paquete de la agencia, hay que pagar 40000 dong para entrar en la bahia.


O Excursiones:
- Visitamos la “Cueva Hang Sung Sot” o “Cueva de la sorpresa”. Se llama así....bueno no lo cuento, que por eso se llama sorpresa. Es muy chula.
- Isla “Dao Tipop”. Entrada 10000 dong. Subimos al mirador, tras 220 escalones se ve una panoramica de la bahia. Merece la pena el esfuerzo de subir. Después se puede pegarse un baño en la playita que tiene.
- Cueva Laon. Te llevan en barquita.


O Comidas:
- No recomiendo ninguno porque tenemos incluido las comidas y las cenas. Las bebidas son a parte.


- Regresamos de nuevo a Hanoi, donde pasamos una noche más en el mismo hotel que la primera vez.

O Excursiones:
- Paseo con ciclo-taxi. Aquí comprobamos lo estresante del tráfico.
- Marionetas del Agua. Curioso.
- Mausoleo de Ho Chi Minh. Aquí no puedes llevar ni escote, ni camisetas de tirantes ni pantalones/faldas por debajo de la rodilla.
- Pagoda de un único pilar y casa donde vivio los ultimos días Ho Chi Minh. Entrada 10000 dong.
- Templo de la Literatura. Entrada 5000 dong.
- Templo de Jade. Esta en el lago, entrada 3000 dong. Dicen que si ves una tortuga en el lago tendrás suerte...nosotros vimos 2 pequeñas.
- Museo etnografico. Entrada 25000 dong. Un poco pesado, ves la historia y cultura de las diferente etnias de Vietnam.

O Comidas:
- Pedimos a nuestro guía que nos llevara a un restaurante para comer cobra. La experiencia un poco fuerte, pero la carne de cobra no esta mal. Pagamos 15 dólares por persona.
-Quan an ngon. Es una franquicia de restaurantes de comida vietnamita. Esta muy bien relación calidad-precio.

- Volamos a Hue. Aquí nos alojamos en el “Queen Hotel”. Esta bien, tiene una pequeña piscina y acceso gratuito a internet .

O Excursiones:
- Paseo por el rio Perfume.
- Visita a la Pagoda Thien Mu donde esta enterrado el Emperador Khai Dinh y luego vemos la del Emperados Ming Mong. Entrada 55000 dong.
- Ciudadela Prohibida. Entrada 55000 dong.
- Mercado Dong Ba.

O Comidas:
- Hoa Vien Garden Restaurant. Bien.


- Al día siguiente vamos hacia Hoi An. De camino vemos la playa de Lang Co cruzando el Paso Hoy Van (paseo sobre las nubes). En Hoi An estamos en el hotel “River Beach Resort”, esta lejos del centro a unos 4.5 km. El hotel dispone de autobuses que suben y bajan cada hora. Lo bueno del hotel que esta a 200 metros de la playa.

O Excursiones:
- En Danang visitamos en Museo de Escultura de Chan. Entrada 30000 dong. No merece mucho la pena.
- Montañas de Mármol. Muy chulas. Entrada 15000 dong.

O Comidas:
- Le Ba Truyen II Garden Restaurant. Probamos en Lao Coi, un plato típico de aquí.
- Ly22. Bastante bien.
- Café des Amis. Para mi uno de los mejores sitios donde he comido en el viaje. No hay carta, el menú es el que decide el cocinero.


O Otras consideraciones:
- En Hoi An puedes hacerte trajes, camisas, vestidos, abrigos...a medida. Si se tiene pensado es mejor elegir el lugar y tomar medidas en cuanto llegues, para que al día siguiente puedas probartelo antes de llevartelo, por si tienen que arreglar algo. Por ej: camisa de seda de chico de manga larga 25 dolares, chaquetones ¾ entre 40-50 dólares.
- Aquí puedes comprar de todo. Hay mochilas de imitación North face (de 60 litros por 10 dólares) , polos de Ralph Lauren por 60000 dong y muchos articulos de artesania. Aquí se sigue regateando.


- Al día siguiente volamos a Saigon. Aquí estamos en el hotel “Liberty 4”.


O Excursiones:
- Mercado ruso. Es un mercado de imitaciones, pero tampoco tan espectacular como en otros países.
- Palacio de Reunificación. Entrada 15000 dong.
- Oficina de correos y Catedral de Notredam
- Barrio Chino (cholom). Vemos el Gran Mercado, donde se venden cosas al por mayor.
- Museo de la Guerra. Impresionan las fotos.

O Comidas:
- Quan an ngon. Comemos en la misma franquicia que en Hoi An pero en Saigon.
- Pho 24. También es una franquicia. Probamos el Pho, el plato tipico vietnamita por excelencia. Esta bueno.


O Otras consideraciones:
- Cerca del Mercado ruso hay un calle, que se la llama la “calle de las zapaterias”. Se pueden comprar zapatillas de imitación de puma y nike.

- El siguiente destino Siem Reap. Estamos en el hotel Neak Pean. Este hotel no nos gusto mucho, esta bastante descuidado.


O Excursiones:
- Angkor. Entrada 1 día: 20 dolares. 3 días: 40 dólares. Visitamos la puerta Sur de
Angkor Thom City, Templo de Bayon, Templo Baphouon, Terraza de los Elefantes, Terraza del Rey Leproso y Angkor Wat . Impresionantes. Ha estado lloviendo todo el día, así que no podemos ver atardecer. Aun así, subimos al Templo Phnom Bakng para ver las vistas. Hay dos maneras de subir, por un camino o en elefante (15 dolares si subes y 25 dólares subir/bajar)
- Contratamos unos tuc-tuc (moto-taxi) para recorrer mas templos, por medio día y dos personas nos cobraron 15 dolares. El segundo día visitamos el Templo Preah Khan, Neak Pean, Templo Ta Som , Templo Ta Prohm(donde se ven como las raices de los arboles rodean las piedras del templo).

O Comidas:
- Khmer house.
- Kamasutra. Restaurante de comida india.
- Camboia BBC. Te ponen una especie de barbacoa en la mesa y pones tu la comida a la brasa. Pedimos el menú degustación carne de ternera, pollo ,cocodrilo , serpiente y sepia.


O Otras consideraciones:
- El cambio es 1 euro: 6000 riel, pero como he dicho antes no merece la pena cambiar, en todos los sitios los precios están en dólares.
- Hay dos calles totalmente “europeas”, una llena de restaurantes y otra de pubs.
- Coger un moto-taxi para que te lleven al hotel cuesta 1 dólar por persona.


Y después de tanto rollo..espero que nuestro viaje os sirva de ayuda.
Un saludo.
⬆️ Arriba Requetina
Compartir:

Imagen: Mcarlomar
Experto
Experto
Registrado:
06-01-2008
Mensajes: 200

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
Te felicito por la información q has puesto sobre vietnam y camboya, la cual se agradece cuando uno este buscando información para este viaje, por cierto me gustaria preguntarte q recomendaciones tomabais para el tema de la malaria aparte del relec, sobretodo en la bahia del halong q es zona de riesgo.

Tomasteis malarone o algo similar?

Saludos

_________________
Paris, Amsterdam, Praga, Estambul, Belgica, Suiza, Austria, Alemania, Inglaterra, Escocia, Italia, Islas griegas, Noruega, China, Tailandia, Vietnam, Camboya, Argentina, USA costa Oeste, Tanzania Zanzibar, USA costa Este, Portugal, Praga-Viena-Budapest, Proximamente Croacia...
⬆️ Arriba Mcarlomar
Compartir:

Imagen: Requetina
Experto
Experto
Registrado:
29-06-2007
Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
Ufff..has tocado un tema bastante dificil.
Yo fui a informarme al Centro de Vacunación de mi ciudad. A mi me recomendaron vacuna de hepatitis A, tifus (que ya la tenia) y tomar malarone solo para Camboya (que segun ellos era la zona de riesgo). Si me vacune de la hepatitis A (pero mas que nada por ya tenerla) pero no tome Malarone.
Los dos compañeros que viajan conmigo no se vacunaron de nada ni tomaron Malarone, a pesar de la información que yo les habia pasado.
Pero dentro del viaje (eramos un grupo de 10 personas), cada cual decia una cosa. A algunos, en sus centros de vacunación les habian recomendado el Malarones desde la zona de Sapa, a otros solo en Camboya, a otros nada.
Con esto solo quiero decirte, informate en tu centro de Vacunación.
Y dirás, claro a ti te recomendaron tomar Malarone y no lo hicistes. Bueno en mi caso, y bajo mi responsabilidad decidi no hacerlo puesto que el riesto solo estaba en los ultimos 4 días del viaje. Ademas tomando las precaucaciones de llevar manga larga, colores claros y relec, pero insisto, fue una decision propia y claro asumiendo el riesgo.

Espero haberte ayuda. Un saludo.
⬆️ Arriba Requetina
Compartir:

Imagen: KELLESTIN
Experto
Experto
Registrado:
18-05-2007
Mensajes: 127
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
Hola requetina, muy buena tu guia, así que voy a aprovecharme un poco de ti porque me gustaria saber si tienes algun dato de los viajes en globo, el nombre de la empresa,o cualquier dato que nos ayude porque nos apetece mucho subir en globo y que mejor sitio que Angkor ¿no?.
Muchas gracias Amistad
⬆️ Arriba KELLESTIN
Compartir:

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
mcarlomar Escribió:
Te felicito por la información q has puesto sobre vietnam y camboya, la cual se agradece cuando uno este buscando información para este viaje, por cierto me gustaria preguntarte q recomendaciones tomabais para el tema de la malaria aparte del relec, sobretodo en la bahia del halong q es zona de riesgo.

Tomasteis malarone o algo similar?

Saludos

Hola
Halong no está considerada zona de riesgo de malaria (de hecho excepto el delta del Mekong prácticamente no hay zonas de riesgo en la costa.
Las zonas de riesgo de malaria en Vietnam según el CDC (The Centers for Disease Control and Prevention), perteneciente al gobierno americano:

Quote::
Malaria risk area in Vietnam: Rural only, except no risk in the Red River delta and the coastal plain north of the Nha Trang. No risk in Hanoi, Ho Chi Minh City (Saigon), Da Nang, Nha Trang, Qui Nhon, and Haiphong.

Por cierto requetina felicidades por tu resumen Aplausos
Un saludo Sonriente

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:

Imagen: Mcarlomar
Experto
Experto
Registrado:
06-01-2008
Mensajes: 200

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
OK gracias por las respuestas;

Esta claro q hay q ir al centro de vacunación internacional para q te informen, pensaba q en vietnam las zonas de riesgo eran Sapa y alrededores, bahia del halong y por supuesto el mekong y después en camboya también en los templos de angkor

Saludos

_________________
Paris, Amsterdam, Praga, Estambul, Belgica, Suiza, Austria, Alemania, Inglaterra, Escocia, Italia, Islas griegas, Noruega, China, Tailandia, Vietnam, Camboya, Argentina, USA costa Oeste, Tanzania Zanzibar, USA costa Este, Portugal, Praga-Viena-Budapest, Proximamente Croacia...
⬆️ Arriba Mcarlomar
Compartir:

Imagen: Requetina
Experto
Experto
Registrado:
29-06-2007
Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Resumen Vietnam-Camboya Septiembre 2008

Publicado:
No hace falta dar la gracias... Que menos de devolver un poco de información de quien la he recibido antes¡¡¡¡

Con referencia al globo. Nosotros en principio también estabamos interesados , pero el globo y el helicoptero (de este último no tengo información propia) dependen de las condiciones metereológicas. El primer día que estuvimos estuvo lloviendo por la mañana y aunque por la tarde paro, en esas condiciones el globo no sube. No es un vuelo por encima de las ruinas, sino que es un globo anclado al suelo que sube 200 metros y de ahí no te mueves.
Creo que solo hay una empresa y lo verás enseguida porque en cuanto subes a un templo con un poco de altura verás el globo que es amarillo.
El precio no lo se exacto pero creo que mas o menos lo que pongo en el primer post unos 30 o 35 dolares, vamos que en relación con lo del elefante no nos pareció caro.
⬆️ Arriba Requetina
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 5398 Lecturas - Última modificación: 21/10/2008
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube