Hola a todos, este sabado nos vamos unos amigos al norte de marruecos y vamos a ir en coche propio. Hay gente que me ha querido meter miedo a la hora de coger el ferry de vuelta diciendome que tenga cuidado que intentan ponerte "cositas" en los bajos del coche, etc escondidos para pasarlos por la aduana... Arriesgandote tu a que te pillen y te metan en un marrón... ¿Alguien me puede aconsejar respecto a esto? ¿es problematico o es leyenda negra? Cogere el ferry en Tanger de vuelta a tarifa...
Hola; soy nuevo aquí y me gustaria que me ayudaran a aclarame algunas dudas que tengo. Les doy las gracias por anticipado ya que puede que mi consulta salga un poco de Viajeros
Dentro de poco por motivos de trabajo me voy para bouznika, mi estancia allí es indefinida (puede que ya me establezca alli) y a pesar de que tendre coche de empres, tengo la duda de si ir con mi coche o venderlo, es un 206 gasolina, al no saber como esta el tema de la gasolina sin plomo , no sea que tenga que desacerme de mala manera del coche.
también esta el tema de la policia, como reacciona al ber una matricula española?.
me han comentado que, cada vez que te para la policia tienes que pagar una tasa no oficial ( forma fina de decir sovorno, jeje) que hay de esto?.
gracias
Un coche con placa española, tal y como te han dicho, no puede permanecer mas de 180 días al año en territotio marroquí; no vale salir a Ceuta y volver a entrar al día siguiente, ya que no te lo permitirán; el coche debe estar obligatoriamente 180 días al año fuera del pais. Si incumples esta norma te pueden pasar dos cosas : o bien que el día que quieras salir del pais con el coche, habiendo superado el tiempo máximo, te metan una multa del copón (puede llegar hasta 2000 eur por un exceso de meses o hasta 5000 € por pasarte mas de un año) o bien que te calzen igual si quieres salir por otro medio de transporte y te obliguen a dejar en depósito en la aduana el coche, ya que este consta junto con tu ficha de entrada al pais. No obstante, en Marruecos todo se puede solventar con dinero y los contactos adecuados, lo cual no te sugiero, al menos, al principio. No obstante, ese no es el problema mas grave; el problema mas grave es que tengas un accidente con un vehículo "no" autorizado o que seas controlado por la policia en cualquier tipo de control y te pidan los papeles.
Si tienes tarjeta de residente, (supongo que te darán el modelo nuevo, parecido a una tarjeta de crédito), puedes importar tu coche, lo que no es en modo alguno rentable ya que los derechos de aduana que pagarás serán del 40% sobre el valor que la Aduana marroquí de a tu vehículo; y para un vehículo de entre 0 y 10 años el valor es el mismo; te sale mas a cuenta comprar uno allí. Esto es así a efectos de proteger el mercado nacional, es decir, a las firmas que tienen concesiones allí, ademas de evitar un envejecimiento pandémico de su parque automovilístico, puesto que la importación de vehículos de "infinitas" manos es algo muy propio de estos paises y un negocio muy rentable tanto para los marroquies que estan fuera del pais como para los de dentro.
En otro orden de cosas, cabe decir que es mejor tener un coche diesel que uno de gasolina; el precio de la sp95 8no hay sp98) está en la actualidad a unos 10.30 mad de media y el del gasóleo entre 7.30 y 7.38 mad, ya que este producto ha sido unificado para camiones y automóviles (solo hay gasóleo D50, teóricamente de mayor calidad) y subvencionado, por lo que su precio ha bajado del orden de un 30%.
La Policia no para ni mas ni menos a vehículos con placa extranjera que con placa marroquí; en general, si eres detenido es porque la has hecho, aunque a veces, esta falta es muy subjetiva (no marcar bien un ceda o un stop; cambiar de carril de forma brusca con lo que se interpreta un supuesto exceso de velocidad, o similares), Así que, es mejor observar sus costumbres y respetar las señales; por ejemplo, hay que parar en los semáforos cuando empieza a parpadear la luz verde; con mas motivo con luz amarilla y evidentemente con luz roja, es decir, no apurar semáforos.
Ojo con las rotondas, sobre todo las que están señalizadas como en Europa, ya que aquí tenemos la costumbre de no "marcar" bien los cedas. Y, por supuesto, respetar los límites de velocidad.
Aún no hay controles de alcoholemia, pero si te paran y huelen tu aliento u oyen una voz gangosa, te calzan y en paz.
Ojo con los cinturones de seguridad y con el móvil, ya que lo controlan mucho.
El hecho de ser extranjero no supone ni ventajas ni desventajas; si la haces, la pagas igual. Las sanciones son de dos tipos : 100 mad para el cinturón de seguridad y 400 para el resto de infracciones, por lo que el tema es claro; la posibilidad de negociar, viene dada por tu conocimiento del idioma, por tu habilidad y predisposición y por la voluntad de la otra parte; es muy difícil explicar esto ya que cada caso es un mundo y lo debes aprender con el tiempo; pero si, es cierto, se puede llegar a "acuerdos" satisfactorios para ambas partes y eso no quiere decir que sean "sobornables" ni que esos "acuerdos" sean sobornos. La policia es policia en todas partes y aprenderás como hemos aprendido todos, es decir, con el tiempo. De todos modos, en estas cosas, siempre hay mas mito que realidad, al menos en Marruecos.
En resumen, yo nunca me he llevado mi coche español y dispongo de uno allí con placa marroquí, con el que puedo salir del pais; este es otra de las cosas que debes comprobar si te dan un coche de empresa, ya que te puedes llevar la "grata" sorpresa de ir un día a Ceuta (para comprar comida y bebida, lo que hacemos muchos) y que tengas que dejar el coche en la frontera, pasar a pié y volver cargado como un mulo.
Que tengas suerte y bienvenido al grupo de "emigrados"
Por cierto, si tienes que buscarte tu el apartamento, te sugiero Mohammedia, a 10 km de Bouznika, en dirección a Casablanca; es mucho mas barato y muy tranquilo, salvo los dos meses de verano, repleto de emigrantes marroquies en plan "fardón". Además, hay un par de buenos restaurantes, el puerto, un par de bares decentes y mas vida que en Bouznika, mucho mas "residencial" por decir algo.
Por cierto, el tiempo de estancia de un vehículo extranjero en el pais, se cuenta por años naturales; es decir, si tu entras con el coche en julio, podrias "empalmar" un año consecutivo, (saliendo el día 31 de diciembre y volviendo a entrar el 1 de enero) ya que a 1 de enero, la "cuenta" vuelve a "cero".
Además, por el hecho de ser extranjero residente, si tienes tu coche con placa española allí, no tienes la obligación de "importarlo", siempre y cuando cumplas la norma de permanencia.
Hola,
Estoy preparando un viaje a Marruecos para primeros de Julio y tengo un par de dudas, a ver si sabéis algo sobre esto:
+ ya he visto que los taxis llevan hasta 7 personas dentro, pero ¿yo puedo llevar mi coche (un clio) y meterle 6 personas sin que pase nada? Me refiero a que no sé si es una habilitación especial lo de llevar 7 tios dentro del coche o es que allí no se aplica lo de coche=5 personas, como aquí
+ a primeros de Julio, ¿tenéis experiencia con la operación paso del estrecho?. Me tendré que comer 12 horas en el puerto?
He escuchado malas experiencias de un amigo que llevó su coche a Marruecos y sufrió un chantaje por parte de unos policías que le cobraron una supuesta multa (él me aseguró que no había cometido ninguna infracción) en efectivo y amenazando con inmovilizarle el coche si no pagaba. Por lo visto tuvo que soltar una pasta para que lo dejaran ir. Supongo que esto fue pura mala suerte, pero me gustaría que los que estáis acostumbrados a viajar por Marruecos me lo confirméis. Gracias
Yo he estado esta semana santa moviendome por tetuan, chauen, tanger, asilah y no he tenido ni un problema, si que es verdad que hay cantidad de policía por la carretera pero a mi no me ha parado nadie
yo he estado esta semana santa moviendome por tetuan, chauen, tanger, asilah y no he tenido ni un problema, si que es verdad que hay cantidad de policía por la carretera pero a mi no me ha parado nadie
Llevabas coche alquilado? o tuyo propio...
_________________ 2oo2____Cantabria >< 2oo4____Italia >< 2oo6____Punta Cana (Rep. Dominicana) >< 2oo8____Galicia >< 2oo9____Bayahibe (Rep. Dominicana) >< 2o1o____Tanger, Assilah (Marruecos) >< 2o11 febrero____Escocia >< 2o11 abril____Marrakech >< 2o12 marzo____Suiza >< 2o12 julio____ Francia >< 2o13 enero____Inglaterra y Gales >< Abril 2o13____Marruecos >< Septiembre 2o13____Bélgica y Países Bajos....
Yo personalmente me pensaria muuuucho el atraveasr con coche el atlas , yo lo hice el año pasado en taxi y deciros que muuuucho cuidado, conducen como en rallye y los autobuses publicos ni te cuento!!!! es exagerao a la velocidad que van por esas curvas subiendo y bajando puertos de montaña! yo realmente pase un poco de miedo.
_________________ EL MAYOR DE LOS RIESGOS ES NO HACER NADA
yo personalmente me pensaria muuuucho el atraveasr con coche el atlas , yo lo hice el año pasado en taxi y deciros que muuuucho cuidado, conducen como en rallye y los autobuses publicos ni te cuento!!!! es exagerao a la velocidad que van por esas curvas subiendo y bajando puertos de montaña! yo realmente pase un poco de miedo.
¿Has ido alguna vez por los polígonos industriales de las grandes ciudades españolas por la noche? Eso si es miedo De todos modos, llevas razón en que conducen de manera un tanto "exuberante", como diría Hamilton, pero yendo con precaución yo creo que es una zona transitable
Hola. He leido el post y he visto poca información sobre el seguro. Me he estado informando y me aseguran que los seguros todo riesgo que normalmente tienen nuestros coches nuevos carecen de validez en Marruecos, es decir ni incendio, robo, reparaciones por accidente,... Quedan cubiertas. Conclusión: en caso de ir a Marruecos en coche propio, muy recomendable ir con un vehículo de poco valor, por si acaso...
Hola. He leido el post y he visto poca información sobre el seguro. Me he estado informando y me aseguran que los seguros todo riesgo que normalmente tienen nuestros coches nuevos carecen de validez en Marruecos, es decir ni incendio, robo, reparaciones por accidente,... Quedan cubiertas. Conclusión: en caso de ir a Marruecos en coche propio, muy recomendable ir con un vehículo de poco valor, por si acaso...
Eso no debe ser cierto. Tengo seguro a terceros, el mas "completo" con Mapfre y llevando mi carta verde me cubren exactamente igual que si estuviese en España
_________________ 2oo2____Cantabria >< 2oo4____Italia >< 2oo6____Punta Cana (Rep. Dominicana) >< 2oo8____Galicia >< 2oo9____Bayahibe (Rep. Dominicana) >< 2o1o____Tanger, Assilah (Marruecos) >< 2o11 febrero____Escocia >< 2o11 abril____Marrakech >< 2o12 marzo____Suiza >< 2o12 julio____ Francia >< 2o13 enero____Inglaterra y Gales >< Abril 2o13____Marruecos >< Septiembre 2o13____Bélgica y Países Bajos....
Hola, soy de Ceuta, por lo que voy a Marruecos todos los fines de semana y a diario en vacaciones. No os preocupéis en absoluto por llevar coche, no hay ningún problema. El pais es muy seguro y la gente es muy servicial y hospitalaria.
Buenas a todos, soy nuevo en el foro. El tema es que soy de Cádiz y me ha salido curro en Ceuta. En Ceuta el alquiler de vivienda está, como sabreis, por las nubes, y quisiera que me contarais la viabilidad de pillarme un piso en Tetuán o por ahí, en Marruecos, pasando a Ceuta todos los días. Gracias de antemano!!
¿tienes en cuenta lo que supone pasar cada día la frontera y los desplazamaientos...? Y mas si la pasas en coche; de todos modos recuerda que tu vehículo no puede estar mas de 180 días naturales al año en territorio marroquí.
No sé como andarán los alquileres por allí, pero los baratos o muy baratos suelen estar en los barrios populares o sociales y dejan bastante que desear; en un barrio mejor, no sé si saldrá a cuenta con respecto a Ceuta.
Quiero hacer una ruta por marruecos pero dudo si llevarme mi propio coche, ya que por lo que he leido generalmente es todo bueno, o coger alguna excursion de esas de 3 días 2 noches o algo así.....pero en coche siempre vere mas y mas barato.....¿Alguna opinion de alguien que haya ido en coche?
Quiero hacer una ruta por marruecos pero dudo si llevarme mi propio coche, ya que por lo que he leido generalmente es todo bueno, o coger alguna excursion de esas de 3 días 2 noches o algo así.....pero en coche siempre vere mas y mas barato.....¿Alguna opinion de alguien que haya ido en coche?
Opinión personal : dependiendo de lo que quieras hacer, de los que vayais y del tiempo que tengas, te sale mejor andar con coches de alquiler.
Ten en cuenta que los costes de ferry para dos pax mas coche de unos 4.5 m te pueden suponer unos 300 € aprox i/v desde Tarifa o Algeciras; además, llegar a los puertos de embarque y, por supuesto, cruzar todo el país si, como dices, quieres llegar a destinos en el sur; así que, si vas con 10 días o mas, te sale rentable; con una semana u ocho días, es mejor volar al destino que escojas y allí alquilar un coche o bien tomar salidas guiadas y mas si quieres llegar a zonas de desierto.
Viaje en barco con mi coche sin ningun problema. Ahora mi hija quiere hacer lo mismo, pero el coche esta a mi nombre. ¿ Puede tener problemas en la aduana, con la documentación, seguros ...?
Queríamos ir este agosto de vacaciones a Marruecos y como siempre vamos a ver a la familia a Almeria, se me ha ocurrido optimizar gastos y bajar con el coche. La ida seria hacia Melilla y la vuelta desde Tanger. Los precios me salen mejor que el avión (somos 3) y para nosotros viajar con nuestro coche es una gran comodidad y le puedes cargar lo que quieras (nevera, comida, cervecitas...), es más amplio que el que podamos alquilar...
Mi marido lo primero que dijo es que a ver si nos van a robar el coche, o que nos lo vacíen... Tenemos un Toledo de hace 12 años, y encima rojo Ferrari, o sea que discreto no es... Ya se que no vale un duro, pero es el que tengo...
En el foro queda claro que es un país muy seguro, pero los comentarios ya son un poco antiguos y con esto de la crisis todo cambia. Quería alguien que me pudiera confirmar que la cosa por allí actualmente siga siendo segura...
Alguien me dijo que las gasolinas de allí podían dañar el coche, pero no se si se referían a gasolina o gasoil. Me podéis confirmar esto también? Y si alguien sabe a como va actualmente el gasoil, ya por curiosidad
Gracias anticipadas por la ayuda
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Hola viajeros, nosotros también nos vamos todo el mes de julio a Marruecos. El último por allí fue esta pasada navidad.
Ir con tu coche te dará mucha libertad, pero has de planificar bien la ruta. A saber: lo primero conseguir un mapa actualizado de carreteras, la ruta del norte es la N2, que es un sube y baja por las montañas del Rif, muy lenta y en algunos tramos muy estrecha. Para nosotros es mas atractiva la secundaria que va pegada a la costa con playas y pueblos de pescadores muy bonitos y también acantilados. Yo no puedo orientarte en hospedajes de la zona porque esta ruta la hicimos en furgoneta trasformada en "choza-móvil" y buscamos camping o zonas de acampada.
Estoy segura que no os defraudará.
En cuanto a seguridad, a nosotros, nunca nos surgió ningún problema, al contrario, la gente es amable y hospitalaria, sobre todo en los pueblos. En las ciudades, cuando nos quedamos en hoteles procuramos dejar el coche en parking vigilado, si lo hay, siempre preguntamos en recepción y alguna vez nos han acompañado desde el mismo hotel. Hace más de 20 años que viajamos por todo Marruecos y sin problema. Y lo del gasóleo sin problemas también, es una gozada pagarlo a mitad que aquí.
Espero que todo vaya bien. Saludos
Gracias albatana y zamo-try por vuestras respuestas. Me quedo mucho más tranquila. Ahora me toca ir definiendo ruta para unos 11 días y ya iré preguntando en los diferentes hilos. Me haré con un mapa de carreteras y de todas formas miraré de actulizar el tomtom con el mapa de Marruecos. Siempre nos lo llevamos y nos suele ir bien, aunque de vez en cuando nos hace alguna jugarreta. Saludos,
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro