Sé que hay comentarios positivos de ese hombre, por eso se me hacía raro lo que nos ha pasado, pero también sé que los comentarios buenos y la persona que le recomienda constantemente (Jetarifa) es amigo de él. Él es el que recomienda sus servicios, no hay mucha más gente recomendándolos… Por lo tanto sus opiniones tampoco son objetivas ni reales si está recomendando a un amigo.
Sea como fuere, yo me remito a los hechos y a mi experiencia personal, que no tiene que ser la misma que la de las demás personas pero es lo que me ha pasado a mi y me veía en la necesidad de compartirlo para intentar que no le pase lo mismo a otro novato que llegue nuevo al foro como me ha pasado a mi. No puedo compartir por aquí ni hacer pública la conversación de watsap, pero el que quiera me lo puede pedir por privado y se lo mandaré porque todo lo que voy a explicar se puede justificar y demostrar con las conversaciones de watsap que hemos tenido con este timador.
Nos dio un presupuesto de 800€ por persona para ir con mi amiga, ósea 1.600€ entre las dos. Desde el inicio nos dijo que el 50% lo cobraría al reservar (a través de transferencia bancaria, para reservarnos las fechas) y el otro 50% a la llegada al aeropuerto, en efectivo y en euros. Nos pareció bien su propuesta.
Empezó a insistirnos un montón para que hiciéramos la reserva cuanto antes, diciendo que sino no tendría disponibilidad porque es temporada alta, etc. Si tienes que conseguir clientes a base de insistir y amedrentar, mal vamos. Pero aceptamos e hicimos la reserva, porque era un buen precio el que conseguimos en comparación a otras agencias.
Le pegamos el 50% para hacer la reserva de las fechas, como nos había dicho, y todo bien.
Pero unos días después, empezó a decirnos que necesitaba dinero porque tenía problemas personales, que anda mal económicamente y que le tenemos que pagar los otros 800€ ahora mismo, no al llegar como habíamos acordado. Le dijimos que no, que no es lo que habíamos acordado, y que no tenemos el dinero ahora mismo… Es surrealista que porque este nombre necesite dinero nos lo pida a nosotras: yo si necesito dinero voy al banco o se lo pido a un familiar, no se lo pido a un cliente de mi empresa modificándole las condiciones pactadas.
Además, ya le habíamos dado el 50% por adelantado como él nos había pedido, ese dinero tiene que ser suficiente para que él haga sus gestiones y reservas previas del viaje… Y si luego a él le ocurren cosas en su vida privada, lo siento, pero yo no soy una prestamista que le tenga que prestar o regalar dinero a nadie y menos a él…
Su actitud cambió al decirle que no se lo íbamos a ingresar, empezó a amenazar, dejó de ser amable y nos exigió que HOY se lo ingresáramos (al decir hoy no me refiero a hoy, sino al día que eso ocurrió). Nos dijo que si “hoy” no tenía el dinero en su banco, nos dejaría tiradas sin dinero y sin viaje, perdiendo los 400€ (800€ en total) que habíamos puesto cada una.
Por miedo a perder el viaje y el dinero, y como los vuelos no se pueden cambiar ni cancelar, decidimos ingresarle los 800€ de nuevo, y así dejar el 100% del viaje pagado, con 6 meses de antelación, algo que no es normal y que ninguna agencia te exige. Por lo tanto, ya con ese segundo pago dejamos ingresados los 800€ cada una (1.600€ el total) del viaje que habíamos reservado, y así pues bueno, ya la parte positiva era que no tendríamos que gastar más dinero ni utilizar la paga extra de navidad para esto, y que ya tendríamos todo el... read more...
Hola a todos!
El sábado compré mi billete de avión a través de la web de Iberia.
Itinerario
Bcn - Bangkok ( escala en Doha)
Bangkok - bcn ( escala en Doha )
Tengo mail de confirmación de la compra y el cargo en mi tarjeta.
Una vez con el número de reserva me bajé la app y al introducirlo me doy cuenta que sólo aparece el vuelo de Doha- Barcelona.
Llamo y me dicen inicialmente que es posible que los vuelos estén cancelados y por eso me aparece solo 1 de 4.
He vuelto a llamar 3 veces y me dicen , estará todo actualizado en 3 horas , como no era , siguiente vez en 24 horas estará actualizado y ahora no está y me dicen, ya estará cuando los vuelos estén disponibles porque son operados con Qatar .
Mi duda está, el tema es que los vuelos 30 min después de comprarlos costaban 1.000 euros más en la web de Iberia y en la web de Qatar 2.300 euros más. Mismos vuelos mismos horarios todo.
Os ha pasado? Es que me da a mí que lo que intentan es devolverme el dinero y ellos poder vender los vuelos más caros porque todo parece que fue un error y el precio al que compré no era el correcto. Cosa que no es mi problema, yo lo vi, me cuadró y compré.
Algún consejo? Debería estar tranquila y confiar en Iberia y Qatar que todo se actualizará sin problemas? Gracias
¿El ticket está emitido?
Si lo emitió IB, comienza con *075*
Si lo emitió QR, comienza con *157*
Pedir el PNR/Localizador de QR y buscar la reserva en la web de QR.
Si está emitido, todo está bien, solo esperar que aparezcan los vuelos.
Hemos contratado un seguro con Iati para mi hija, esta en Londres y es diabetica.
Hoy le han cancelado el vuelo de vuelta y no tiene insulina suficiente porque parece que hasta mañana no podrá volver.
Resulta que al contratarlo me equivoque y puse mi nombre en lugar del suyo aunque su dni, fecha de nacimiento y destino del viaje si esta correcto. Nos hemos puesto en contacto con ellos y la respuesta es que se hacen cargo de la gravedad de la situación pero que me peine.
Me parece vergonzoso, lo primero porque es facil de ver que se trata de un error, simplemente con ver el billete de avión pueden comprobar que su nombre coincide con el dni.
En lugar de enviarle insulina (que no hablamos de aspirina para el dolor de cabeza, sino de algo de lo que depende la vida de alguien) después ya podríamos ver como se soluciona el tema de la poliza, lo primero es la salud de las personas
Claro no somos influencers, ni somos nadie en Instagram, ni tenemos canales de viajes en Yotube, sino otro gallo cantaría
Demuestran que les importa poco que le pase algo a un cliente, humanidad cero.
Espero que esto no tenga consecuencias en la salud de mi hija porque creo que el comportamiento de la compañía roza la ilegalidad
Hola, quería advertir de las falta honestidad de esta empresa. Al contrario que la mayoría de empresas en Ecuador con las que sí hemos tenido muy buena experiencia, esta empresa que se dedica a volar con avionetas entre islas es engaña y se aprovecha con malicia
Copio el email que les mandé para exigir responsabilidad y del que por supuesto nunca obtuve respuesta:
Respecto a nuestra nefasta experiencia en el vuelo San Cristóbal-Isabela de fecha 13-02-2022:
- Tras consultar el archivo pdf recibido tras comprar online el cual se titula "contract of carriage", hacemos nuestro equipaje en función a ello con la sorpresa al llegar allí de que este documento NO es correcto y teníamos que haberlo consultado en otro lugar del email recibido (encima únicamente en inglés, esto no es un país hispanoparlante?) con la consecuencia final de tener que pagar un exceso de equipaje de 50$. Evidentemente consideramos que no procede este pago cuando la causa de error de la documentación que dais. Nos obligáis a asumir sólo un equipaje incluido de 15 libras/persona en lugar de 25 tal y como se describe
"11. Baggage Allowance
EMETEBE Airlines will accept twenty-five pounds (12 kg) of baggage from each passenger to be transported without charge. The free baggage allowance offered to each individual passenger does not transfer unless they are part of a group or family under the same reservation. No sharing of baggage or accepting another customer’s freight as part of this allowance is allowed. Extra baggage allowance may be purchased to increase the twentyfive pound allowance per person"
- Paralelamente la administrativa y el comandante nos dicen que cómo es que hemos comprado por adelantado online si es mucho más barato comprarlo allí mismo. En ese momento encima estamos descubriendo que hemos pagado mucho más de lo que podríamos haber pagado cuando precisamente habíamos estado chateando semanas antes con Alessandro Pitassi que nos urgía a comprar YA porque si no se iban a acabar. Nos sentimos más engañados aún. Hemos pagado más de lo que debería ser y encima nos están cobrando ahora un exceso de equipaje. Evidentemente nuestro enfado aumenta, NO es serio
- La actitud del comandante (Carlos/David...?)(ante esta situación en la que evidentemente mostramos nuestra total disconformidad es de chulería diciendo que claro, Alessandro Pitassi es el dueño de la empresa y es lógico que como empresario nos quiera "colar" un producto más caro (ESTO ES MUY POCO SERIO), en un momento amenaza con que no nos subirá al vuelo y al final nos "castiga" ordenando que nos sienten en la última fila
- Pedimos hoja de reclamaciones y nos la niegan alegando que rellenemos la queda online. (nunca supimos donde estaba esa hoja de reclamaciones)
ES VERGONZOSO QUE TE PERMITAN COMPRAR UN VUELO A UN PAIS QUE NO SE PERMITE ENTRAR SIN AVISAR PREVIAMENTE, ESTAMOS MUY DISGUSTADOS CON LOGITRAVEL
Tenemos un vuelo para 4 personas que cogimos en mayo de este año con escala a Estados Unidos, ante la situacion dramatica en la que nos encontramos por el covid19, y que por nuestra cuenta al ir a visita de atencion al viajero, nos encontramos con la sorpresa de no poder realizar el vuelo ya que las condiciones actuales y restricciones en EEUU no nos lo permite. Hemos hecho miles de gestiones con Logitravel, Americanairlines, y el consulado de EEUU, habiendo pagado incluso seguro de viaje solo nos ofrecen cancelar los vuelos perdiendo la totalidad del pago o un cambio del vuelo pagando el doble del precio inicial.
Nos ha pasado exactamente lo mismo pero en vez de con Logitravel con Tix.... ibamos a viajar a Mexico haciendo escala en EEUU con American Airlines, la vuelta directa con Iberia. NO DICEN ABSOLUTAMWNTE NADA CUANDO COMPRAS LOS VUELOS, SABIENDO QUE HAY RESTRICCIONES QUE NO PERMITEN SIQUIERA PISAR EEUU. Ahora nos ofrecen un boleto flexible que posiblemente sigamos sin poder utilizar porque estas restricciones seguirán vigentes mucho más tiempo o pagar 1000 euros para reubicarnos un vuelo directo con iberia. Sinceramente pensamos en demandar esta situación, no es lógico que sigan vendiendo vuelos (los más baratos) sabiendo que el 90% de los que compramos no podemos viajar. Si hay gente con el mismo problema, os animamos a que demandemos juntos esta situación, es un abuso y una [editado moderación] que nos pidan el doble de dinero por un problema del que no teníamos consciencia.
Exactamente el mismo caso aqui. Reservamos un vuelo ida-vuelta con Tix, Barcelona-Cancun, Delta Airlines, con escalas en Atlanta, tanto a la ida, como a la vuelta. En su momento pensamos que al ser escala internacional no teniamos que preocuparnos por las restricciones de ese pais.... Craso error.
Respecto a la gestion, fue horrorosa, Tix ha deshabilitado el tlf de atencion al cliente, te dirigen a un formulario de contacto en el cual te dan respuesta MUY lentamente (4-7 dias). Conseguimos reabrir la reserva (tras decenas de correos, nunca telefonicamente) para poder modificar fechas , ya que es la unica opcion que te da la aerolinea, pero claro, buscando nuevas fechas te encuentras con que cualquier vuelo que te ofrecen duplica el precio inicial....
Nos sentimos e**(AutoEdit)**a la verdad, tanto por TIX como por Delta airlines:
* TIX, nunca mas volvere a usarlo, por su web, donde creo que al menos deberian avisar a los pasajeros Espanholes sobre las restricciones al ir reservando el vuelo. La atencion al cliente es un 0, cualquier problema que te encuentres, armate de paciencia y reza.
* Delta, en la situacion en la que estamos, me parece ridiculo que no ofrezca un reembolso, aunque sea en forma de bono, y que puedas gastarlo en el vuelo, con ellos, que mejor te venga. No nos sirve de nada cambiar las fechas si nos conlleva duplicar el presupuesto destinado a vuelos.
Adquirimos un vuelo ida y regreso España a Colombia del 4 de febrero al 7 de abril de 2020 con travelgenio.
Realizamos el vuelo de ida a Colombia sin inconvenientes, y estando allí se presentó la situación del Covid, por lo que tuvimos que apresuramos a realizar un cambio de reserva para anticipar el regreso y entrar en España (nuestro lugar de residencia habitual) antes del cierre definitivo de las fronteras.
Dicha gestión fue realizada personalmente en agencia de Avianca en BOGOTÁ ubicada Chicó carrera 13 #93-27 el 18 de marzo de 2020 bajo la presión de la empleada de Avianca, quien nos aseguró que sólo quedaban disponibles estos dos y que se agotarían rápidamente, ante lo cual accedimos, pagando una cantidad exorbitante adicional a lo que se había pagado inicialmente para un vuelo que fue cancelado por la compañía aérea pocas horas después, lo que nos obligó, primero: a comprar otros billetes de emergencia en un vuelo humanitario de otra compañía aérea (Iberia) y, segundo: a aceptar como ÚNICA solución propuesta por Avianca, los mencionados bonos.
Luego de varios cruces de correos electrónico, finalmente Avianca nos envió un correo a cada uno, con un link que "supuestamente" contenía los bonos. Al hacer click en el enlace, o las reservas no corresponden, o los nombres no coinciden y no es posible hacer efectivo bono alguno, con el agravante de que dichos bonos que aún no nos han dado, tendrían como fecha de caducidad el 31 de diciembre de 2021.
Nuestra situación actual, es que mi esposo tiene un cáncer en grado IV con metástasis linfática por lo que solicité el reembolso por enfermedad en la págica de Avianca a lo cual lo único que tengo por respuesta es que hay un error y que no se encuentra mi petición. Consideramos completamente arbitrario el trato que la compañía nos ha dado, siendo poco transparente con el dinero que pagamos, tanto por los billetes iniciales como por el servicio que adquirimos puntualmente en una situación de emergencia ajena a nuestra voluntad y en la que además nos sometieron a sus condiciones, abusando de nuestra condición de consumidores y clientes afectados por la situación generada por el Covid.
En un acto de abuso evidente nos vendieron unos billetes de emergencia a un precio exorbitante, en la categoría de vuelo más caro, cuando no podían garantizarnos ni siquiera el vuelo, que fue cancelado el mismo día de nuestra compra y como compensación, nos ofrecieron unos bonos que hasta la fecha no nos han dado y que de cualquier forma es absolutamente imposible hacer efectivos. Qué pasa? No hay ninguna ley de protección al consumidor? estamos completamente desamparados en manos de e**(AutoEdit)**a? Ni siquiera por un tema de humanidad, nos pueden tratar de otra forma?
Si habéis cometido el inmenso error de reservar con esta panda de subnormales, y la desgracia de que, por COVID, no podéis viajar: No pidáis reembolso del billete, porque en el mejor de los casos, os quitan 30€ por reserva. Lo mejor es contactar directamente con la compañía aérea y que os canjeen el billete por puntos u os lo dejen abierto. Yo lo hice así con unos vuelos que tenía a Canarias en Semana Santa por Binter, ellos dan una validez para gastarlos en 1 año desde la fecha de compra. Como teníamos claro que viajaríamos a Canarias sí o sí, pues no resulta demasiado problema.
Lección aprendida: Nunca más volveré a comprar nada por esta agencia por ahorrar unos míseros euros.
la mayoria de aerolineas no permiten eso q dices ya q el emisor del billete es gotogate...
lo mejor es reclamar a visa/mastercard en el banco justificando la no prestacion del servicio y se recupera el importe al 100% en efectivo
Si habéis cometido el inmenso error de reservar con esta panda de subnormales, y la desgracia de que, por COVID, no podéis viajar: No pidáis reembolso del billete, porque en el mejor de los casos, os quitan 30€ por reserva. Lo mejor es contactar directamente con la compañía aérea y que os canjeen el billete por puntos u os lo dejen abierto. Yo lo hice así con unos vuelos que tenía a Canarias en Semana Santa por Binter, ellos dan una validez para gastarlos en 1 año desde la fecha de compra. Como teníamos claro que viajaríamos a Canarias sí o sí, pues no resulta demasiado problema.
Lección aprendida: Nunca más volveré a comprar nada por esta agencia por ahorrar unos míseros euros.
...devolverlos sin la devolución previa de las aerolíneas.
- Y los gastos de gestión, empleados en organizar y cancelar el viaje (y que es a lo que se dedica todo el personal de una agencia de viajes). La cancelación de los viajes es lo que hemos estado gestionando durante muchos meses y seguimos gestionando. No os podéis imaginar el trabajo que lleva obtener devoluciones de compañías que están desbordadas por la pandemia y que alargan el proceso durante muchos meses.
Indicar y notar también que la Comisión Europea, incluso propuso que los respectivos gobiernos europeos crearan un fondo para recuperar estos gastos, y que los clientes y las agencias de viajes no salieran perjudicados. Desgraciadamente, la mayoría de gobiernos europeos decidió no dedicar recursos a este objetivo y, en su lugar, publicaron normativa específica para la cancelación de servicios. En concreto, el Gobierno español aprobó y publicó el referenciado Real Decreto 11/2020, actualizado el 9 de junio de 2020.
Es muy importante entender que, el estado de alarma, faculta y facultó al Gobierno español a tomar medidas excepcionales que modifican la regulación existente hasta dicho estado de alarma. Lo hemos visto tanto en alquileres, hipotecas, suministros y, como hemos dicho, en la contratación de todo tipo de productos o servicios, incluidos viajes combinados. Dicho de otra forma, en el caso de que existan medidas que impidan la realización del viaje, el Real Decreto 11/2020 prevalece sobre la legislación previa, referida al inicio.
Y a dicho respecto, organizaciones de consumidores, o diversos abogados y otros operadores jurídicos, por error, hacen referencia a legislación previa y omiten el Real decreto 11/2020, o lo citan sólo en aquellos puntos que les interesa. Para que se entienda: ¿también se atreverían a decir que no hay que hacer un confinamiento municipal en aquellas comunidades autónomas que lo han implantado, basándose en que la legislación previa permitía el libre desplazamiento? Huelgan más comentarios.
2) La gran mayoría de los clientes cancelaron su viaje cuando no había medidas aprobadas que afectaran a la fecha de salida del mismo
En este concreto caso, no es aplicable ni el Real Decreto 11/2020 ni tampoco el artículo 160.2 de la Ley de viajes combinados (TRLDC) y la cancelación, entonces, se rige por las condiciones estándar de contratación (a saber, las condiciones que los clientes aceptan cuando contratan el viaje). Queremos aclarar, al respecto, que si hubiera habido medidas que afectaran a la fecha de slaida de los viajes, el Real Decreto podría haber sido aplicado, sin embargo, al no haberlas, son de aplicación nuestras condiciones de contratación. Y, en ambos casos, los gastos generados (los gastos que puede recuperar el cliente y los que no puede recuperar) son los mismos.
Para que se entienda, muchos clientes nos decían o nos han dicho que no se podía viajar, y en ese momento, cuando nos lo decían, era cierto para ese mismo día o para unas semanas en adelante, pero esas medidas que impedían en aquel momento el viaje tenían una vigencia que no alcanzaba la fecha de salida de su viaje. Por lo tanto, y creo que se entiende, no podíamos cancelar su viaje según el Real-Decreto 11/2020, y, por tanto, sólo lo podíamos cancelar si ellos lo solicitaban y aplicando las condiciones de contratación. En cualquier caso, reiteramos, los gastos de cancelación eran los mismos.
Con sorpresa encuentro que mis últimos comentarios han sido eliminados del foro. Pero en todo caso les vuelvo a poner la perspectiva correcta, porque aparentemente todos los abogados y agencia de viajes del mundo están equivocados, menos ellos. Todas las agencias de viajes de América y Europa han sido unas tontas por reembolsarle el 100% del dinero a sus clientes. DIRECTIA TRAVEL es la única agencia que retiene dinero por viajes que no se realizaron y que no desglosan con detalle cada item en el cual se gastan nuestro dinero, que justifique que se queden con un 15% (no un 5, ni siquiera un 10%, ¡un 15%!), que insisto, supera la comisión que reciben por viaje realizado.
DIRECTIA TRAVEL se ha especializado en victimizarse durante todo el proceso y ha obrado mal y con dolo, les pongo sólo unos ejemplos:
1. Desde el principio dijeron que sería imposible recuperar el dinero correspondiente a los vuelos de Air Asia, que esa empresa, de tajo, había dicho que no podía hacerlo. Resulta que me puse en contacto con esa compañía aérea y me dijeron QUE YA HABÍAN HECHO EL REEMBOLSO hacía meses. DIRECTIA TRAVEL NUNCA INFORMÓ del mismo y sólo devolvió parte de ese dinero cuando nuestra abogada se los reclamó. Digo parte, porque ellos siempre se sacan su tajada. Mis preguntas son: ¿Por qué mintieron diciendo que esa aerolínea no devolvía el dinero, cuando sí estaba reembolsándolo?, ¿Cuando lo recibieron por qué no me notificaron e hicieron la transferencia a mi cuenta? Tengo todas las pruebas de lo que estoy mencionando.
2. Pasó lo mismo con los vuelos de la aerolínea que nos llevaría de Madrid a Bangkok y regreso. Dicha aerolínea le reembolso el dinero a DIRECTIA TRAVEL el 30 de septiembre, tampoco nos avisaron y si no es porque yo obtengo el dato directamente de la aerolínea y hago el reclamo con la abogada tampoco me hubieran devuelto parte de ese dinero. Obtuve la respuesta de la aerolínea en enero, se le hizo el reclamo a DIRECTIA TRAVEL de inmediato y a los pocos días me lo reembolsaron. ¿Por qué se quedaron con mi plata más de tres meses sin decir nada?, ¿Por qué tengo que usar una abogada para que me devuelvan mi dinero?
3. En mi caso, cuando hablan arriba sobre las fechas, sólo me permito agregar uno de los comentarios, que los Sres de DIRECTIA TRAVEL se negaron a aceptar, pero que es obvio: Logramos contacto directo con la cónsul de Tailandia en nuestro país, que explícitamente nos dijo que NO ESTABAN DANDO NINGUNA VISA de turismo en la fecha que teníamos planeado viajar. Para los amigos de DIRECTIA TRAVEL, eso "no es fuerza mayor".
Tenemos un grupo de varias víctimas de la agencia, nadie ha obtenido el reembolso total de lo que realmente les corresponde, usualmente lo que alcanzan a recuperar es gracias a la intermediación de un abogado.
Si esa agencia de viajes tuviera buena voluntad, y respeto por el cliente, no existiría este foro, no habrían grupos de Whatsapp, no tendríamos que haber contactado abogados... no tendría que estar DIRECTIA TRAVEL aquí, tratando de justificarse... eso sí, después de amenazarme con demandarme, simplemente por exigir mis derechos de consumidor. Nunca han buscado conciliar, nunca han buscado una solución.
Da hasta risa cuando dicen que "están asumiendo su parte". Económicamente están sacando 15% de viajes que no se hicieron, eso excede, con seguridad, lo que les corresponde por comisión. Insisto, si realmente "hubieran asumido su... read more...
...devolverlos sin la devolución previa de las aerolíneas.
- Y los gastos de gestión, empleados en organizar y cancelar el viaje (y que es a lo que se dedica todo el personal de una agencia de viajes). La cancelación de los viajes es lo que hemos estado gestionando durante muchos meses y seguimos gestionando. No os podéis imaginar el trabajo que lleva obtener devoluciones de compañías que están desbordadas por la pandemia y que alargan el proceso durante muchos meses.
Indicar y notar también que la Comisión Europea, incluso propuso que los respectivos gobiernos europeos crearan un fondo para recuperar estos gastos, y que los clientes y las agencias de viajes no salieran perjudicados. Desgraciadamente, la mayoría de gobiernos europeos decidió no dedicar recursos a este objetivo y, en su lugar, publicaron normativa específica para la cancelación de servicios. En concreto, el Gobierno español aprobó y publicó el referenciado Real Decreto 11/2020, actualizado el 9 de junio de 2020.
Es muy importante entender que, el estado de alarma, faculta y facultó al Gobierno español a tomar medidas excepcionales que modifican la regulación existente hasta dicho estado de alarma. Lo hemos visto tanto en alquileres, hipotecas, suministros y, como hemos dicho, en la contratación de todo tipo de productos o servicios, incluidos viajes combinados. Dicho de otra forma, en el caso de que existan medidas que impidan la realización del viaje, el Real Decreto 11/2020 prevalece sobre la legislación previa, referida al inicio.
Y a dicho respecto, organizaciones de consumidores, o diversos abogados y otros operadores jurídicos, por error, hacen referencia a legislación previa y omiten el Real decreto 11/2020, o lo citan sólo en aquellos puntos que les interesa. Para que se entienda: ¿también se atreverían a decir que no hay que hacer un confinamiento municipal en aquellas comunidades autónomas que lo han implantado, basándose en que la legislación previa permitía el libre desplazamiento? Huelgan más comentarios.
2) La gran mayoría de los clientes cancelaron su viaje cuando no había medidas aprobadas que afectaran a la fecha de salida del mismo
En este concreto caso, no es aplicable ni el Real Decreto 11/2020 ni tampoco el artículo 160.2 de la Ley de viajes combinados (TRLDC) y la cancelación, entonces, se rige por las condiciones estándar de contratación (a saber, las condiciones que los clientes aceptan cuando contratan el viaje). Queremos aclarar, al respecto, que si hubiera habido medidas que afectaran a la fecha de slaida de los viajes, el Real Decreto podría haber sido aplicado, sin embargo, al no haberlas, son de aplicación nuestras condiciones de contratación. Y, en ambos casos, los gastos generados (los gastos que puede recuperar el cliente y los que no puede recuperar) son los mismos.
Para que se entienda, muchos clientes nos decían o nos han dicho que no se podía viajar, y en ese momento, cuando nos lo decían, era cierto para ese mismo día o para unas semanas en adelante, pero esas medidas que impedían en aquel momento el viaje tenían una vigencia que no alcanzaba la fecha de salida de su viaje. Por lo tanto, y creo que se entiende, no podíamos cancelar su viaje según el Real-Decreto 11/2020, y, por tanto, sólo lo podíamos cancelar si ellos lo solicitaban y aplicando las condiciones de contratación. En cualquier caso, reiteramos, los gastos de cancelación eran los mismos.
...devolverlos sin la devolución previa de las aerolíneas.
- Y los gastos de gestión, empleados en organizar y cancelar el viaje (y que es a lo que se dedica todo el personal de una agencia de viajes). La cancelación de los viajes es lo que hemos estado gestionando durante muchos meses y seguimos gestionando. No os podéis imaginar el trabajo que lleva obtener devoluciones de compañías que están desbordadas por la pandemia y que alargan el proceso durante muchos meses.
Indicar y notar también que la Comisión Europea, incluso propuso que los respectivos gobiernos europeos crearan un fondo para recuperar estos gastos, y que los clientes y las agencias de viajes no salieran perjudicados. Desgraciadamente, la mayoría de gobiernos europeos decidió no dedicar recursos a este objetivo y, en su lugar, publicaron normativa específica para la cancelación de servicios. En concreto, el Gobierno español aprobó y publicó el referenciado Real Decreto 11/2020, actualizado el 9 de junio de 2020.
Es muy importante entender que, el estado de alarma, faculta y facultó al Gobierno español a tomar medidas excepcionales que modifican la regulación existente hasta dicho estado de alarma. Lo hemos visto tanto en alquileres, hipotecas, suministros y, como hemos dicho, en la contratación de todo tipo de productos o servicios, incluidos viajes combinados. Dicho de otra forma, en el caso de que existan medidas que impidan la realización del viaje, el Real Decreto 11/2020 prevalece sobre la legislación previa, referida al inicio.
Y a dicho respecto, organizaciones de consumidores, o diversos abogados y otros operadores jurídicos, por error, hacen referencia a legislación previa y omiten el Real decreto 11/2020, o lo citan sólo en aquellos puntos que les interesa. Para que se entienda: ¿también se atreverían a decir que no hay que hacer un confinamiento municipal en aquellas comunidades autónomas que lo han implantado, basándose en que la legislación previa permitía el libre desplazamiento? Huelgan más comentarios.
2) La gran mayoría de los clientes cancelaron su viaje cuando no había medidas aprobadas que afectaran a la fecha de salida del mismo
En este concreto caso, no es aplicable ni el Real Decreto 11/2020 ni tampoco el artículo 160.2 de la Ley de viajes combinados (TRLDC) y la cancelación, entonces, se rige por las condiciones estándar de contratación (a saber, las condiciones que los clientes aceptan cuando contratan el viaje). Queremos aclarar, al respecto, que si hubiera habido medidas que afectaran a la fecha de slaida de los viajes, el Real Decreto podría haber sido aplicado, sin embargo, al no haberlas, son de aplicación nuestras condiciones de contratación. Y, en ambos casos, los gastos generados (los gastos que puede recuperar el cliente y los que no puede recuperar) son los mismos.
Para que se entienda, muchos clientes nos decían o nos han dicho que no se podía viajar, y en ese momento, cuando nos lo decían, era cierto para ese mismo día o para unas semanas en adelante, pero esas medidas que impedían en aquel momento el viaje tenían una vigencia que no alcanzaba la fecha de salida de su viaje. Por lo tanto, y creo que se entiende, no podíamos cancelar su viaje según el Real-Decreto 11/2020, y, por tanto, sólo lo podíamos cancelar si ellos lo solicitaban y aplicando las condiciones de contratación. En cualquier caso, reiteramos, los gastos de cancelación eran los mismos.
Os cuento mi situación. Vaya por delante que GOTOGATE son unos (editado moderación)
Como a muchos de vosotros, buscando vuelos a Japón las tarifas más baratas, según Skyscanner, era GOTOGATE.
En noviembre de 2019 reservo con ellos dos billetes para volar el 4 de mayo de 2020 por importe de 1.307€. Craso error el mío al no haberme informado antes quienes eran esta gente.
Me envían los localizadores de la reserva pero, obviamente, en marzo con la pandemia, se cancelan todos los vuelos, y ahí empezó mi calvario de reclamaciones con esta agencia “fantasma”.
Me ofrecen el bono y lo rechazo solicitando el reembolso. Me remiten a la aerolínea (Swiss).
Me pongo en contacto con Swiss y me dicen que, dado el volumen de solicitudes de reembolsos, van a tardar, pero que lo gestione a través del canal de venta de las reservas: GOTOGATE.
El intercambio de información con Swiss, sin problemas, todo lo contrario. Con GOTOGATE, un desastre. Les he enviado infinidad de correos y, o te remiten a un enlace automático para rellenar un formulario, o directamente no te contestan. He conseguido hablar dos veces con ellos a través del teléfono 911 868 828 después de esperar una hora en la que te mienten diciéndote que estas en una cola de espera y que te quedan 15 minutos, para al final poder hablar con dos extranjeros que te dicen que sí a todo pero que no resuelven nada.
He reclamado a través de la OCU y de AESA. Los dos han tramitados las reclamaciones, y han llegado hasta donde han podido, pero sin éxito alguno. No tienen competencia alguna en el contrato privado de transporte, ni pueden por tanto ejercer reclamaciones ni acciones judiciales contra las compañías de transporte, por lo que la última opción que tienes es la de acudir a los tribunales.
La OCU me ha enviado un formulario para que presente una demanda ante el juzgado de lo mercantil, y estoy pensando en hacerlo. Al ser la cantidad reclamada inferior a 2.000€, no haría falta abogado ni procurador.
Son unos (editado moderación) Después de mucho reclamarles, desde hace un mes me están mandando esos correos quincenales en los que me dicen que han solicitado el reembolso a Swiss Airlines. Mienten compulsivamente porque los de Swiss me han dicho en varias ocasiones que emitieron el reembolso a favor de ellos con fecha 6 de agosto pasado. Es decir, que llevan más de 4 meses con mi dinero en su poder. Tengo los correos de Swiss confirmándome esto. El problema es que el dinero no pueden reembolsármelo Swiss directamente sino que han de hacerlo a través de la agencia donde se reservó: GOTOGATE.
En la segunda conversación telefónica con ellos les amenacé con que si en una semana no me devolvían mi dinero los demandaré. Han pasado más de 2 semanas y nada de nada; creo que les da igual lo que les diga. Por cierto, para presentar la demanda es necesario conocer, a efectos de notificaciones y emplazamientos, el domicilio social de esta gente. No había forma de encontrarlo, ni en la documentación que me enviaron con las reservas, ni en Internet. Al final lo pude conseguir gracias a los amables y competentes responsables de Swiss. Este es el domicilio, por si le puede valer a alguien: ETRAVELI GROUP AB, PL 720 - 00101 HELSINKI, FINLAND, Telf. +46-8-52509920
Les compré los vuelos en noviembre de 2019. Se cancelaron en marzo de 2020. Llevo 10 meses reclamando. Hace más de 4 meses que Swiss les emitió el reembolso. ¿Por qué no me... read more...
...fuera de masificaciones, dedicado a naturaleza y nos han metido en hoteles en zonas tipo Costa del Sol pero degradadas, ya quisieran estos tener una Costa del Sol. Del mismo modo, remarcamos que no teníamos interés en ver ciudades y, de hecho, lo que hemos visto son ciudades. TODO COMPLETAMENTE MASIFICADO. Hasta el día 9 o 10 no pudimos remojarnos en una piscina a pesar del horrible calor que estabamos padeciendo.
2. Cuando se han ido presentando quejas a la agencia por el viaje, la respuesta siempre ha sido que "era culpa nuestra por no haber leído la documentación". Eso si, la documentación está toda pasadita por abogado para estar siempre ellos bien resguardados. Bueno, si coges esta agencia y tienes algún problema del tipo que sea, siempre será culpa tuya.
3. Los tres o cuatro primeros días estuvimos en hoteles muy malos, especialmente en SAPA, donde nos alojaron en un homestay en un callejón por el que corría un desagüe. La habitación valía 12 € en booking. La explicación de esta habitación según la agencia es "que es una zona rural donde no hay alojamientos". Decir esto de una localidad que está iluminada como Las Vegas y que cuenta con 12.000 plazas hoteleras, con una concentración de hoteles difícilmente repetible es, como poco, una burla. Calculamos entonces el precio de la estancia por booking de los 4 primeros días y nos salían los cuatro días por unos 50 euros los cuatro, cuando llevabamos un presupuesto de 133 euros por día. ¿Donde estaba el resto del dinero? La respuesta fue que a ellos las habitaciones les salían mucho más caras que en booking. Vamos, una burla.
4. La documentación era confusa y larga. Se nos pidió que hicieramos un ingreso para pagar los vuelos y la mitad más o menos del viaje y resultó que la cuenta donde se hizo el ingreso no era la correcta, era de otra empresa. Total, que dos o tres días antes, no sabíamos si habíamos perdido el dinero o no (los ingresos en cuenta equivocada no tienen obligación de ser retornados y la devolución es voluntaria), porque fue por la buena voluntad de la empresa y la propia agencia que se recuperó el dinero, no sin incertidumbre previa. En este punto, aclaro que tuve la impresión de que nos iban a sablear el dinero y me equivoqué, porque pudieron aprovechar para quitarnos el dinero y no lo hicieron. Aunque si lo pasamos bastante mal.
5. Viendo cómo iba el viaje de mal, cómo el planteamiento no había respetado en absoluto nuestros deseos, sobre el quinto día comunicamos con la agencia para pedir que ANULASEN ABSOLUTAMENTE TODO INCLUIDOS LOS VUELOS Y, QUEDÁNDOSE CON SU CORRESPONDIENTE COMISIÓN -LA QUE FUESE-, nos devolviesen el dinero, porque nos íbamos para Tailandia el resto del viaje, país que conozco y que me gusta mucho más que el citado. Resulta que con esta agencia, no hay posibilidad de anulación de nada. Incluso, por razón de un cambio en un vuelo local, nos cambiaron el transporte que teníamos reservado por otro más rápido que tuvimos que abonar y no nos devolvieron nada por el taxi que nunca cogimos. Además, te transmiten la sensación continua de que la culpa de todo es tuya, porque has imaginado un país que no es el que existe en realidad, como si no hubiese otras posibilidades en Vietnam más que las masificadas que ellos nos ofrecían.
Mucha suficiencia, mucha poca humildad y muchos argumentos para que la culpa siempre sea tuya.
Como cosa positiva, los transportes estuvieron en general bien, nunca tuvimos que preocuparnos de nada al... read more...
...fuera de masificaciones, dedicado a naturaleza y nos han metido en hoteles en zonas tipo Costa del Sol pero degradadas, ya quisieran estos tener una Costa del Sol. Del mismo modo, remarcamos que no teníamos interés en ver ciudades y, de hecho, lo que hemos visto son ciudades. TODO COMPLETAMENTE MASIFICADO. Hasta el día 9 o 10 no pudimos remojarnos en una piscina a pesar del horrible calor que estabamos padeciendo.
2. Cuando se han ido presentando quejas a la agencia por el viaje, la respuesta siempre ha sido que "era culpa nuestra por no haber leído la documentación". Eso si, la documentación está toda pasadita por abogado para estar siempre ellos bien resguardados. Bueno, si coges esta agencia y tienes algún problema del tipo que sea, siempre será culpa tuya.
3. Los tres o cuatro primeros días estuvimos en hoteles muy malos, especialmente en SAPA, donde nos alojaron en un homestay en un callejón por el que corría un desagüe. La habitación valía 12 € en booking. La explicación de esta habitación según la agencia es "que es una zona rural donde no hay alojamientos". Decir esto de una localidad que está iluminada como Las Vegas y que cuenta con 12.000 plazas hoteleras, con una concentración de hoteles difícilmente repetible es, como poco, una burla. Calculamos entonces el precio de la estancia por booking de los 4 primeros días y nos salían los cuatro días por unos 50 euros los cuatro, cuando llevabamos un presupuesto de 133 euros por día. ¿Donde estaba el resto del dinero? La respuesta fue que a ellos las habitaciones les salían mucho más caras que en booking. Vamos, una burla.
4. La documentación era confusa y larga. Se nos pidió que hicieramos un ingreso para pagar los vuelos y la mitad más o menos del viaje y resultó que la cuenta donde se hizo el ingreso no era la correcta, era de otra empresa. Total, que dos o tres días antes, no sabíamos si habíamos perdido el dinero o no (los ingresos en cuenta equivocada no tienen obligación de ser retornados y la devolución es voluntaria), porque fue por la buena voluntad de la empresa y la propia agencia que se recuperó el dinero, no sin incertidumbre previa. En este punto, aclaro que tuve la impresión de que nos iban a sablear el dinero y me equivoqué, porque pudieron aprovechar para quitarnos el dinero y no lo hicieron. Aunque si lo pasamos bastante mal.
5. Viendo cómo iba el viaje de mal, cómo el planteamiento no había respetado en absoluto nuestros deseos, sobre el quinto día comunicamos con la agencia para pedir que ANULASEN ABSOLUTAMENTE TODO INCLUIDOS LOS VUELOS Y, QUEDÁNDOSE CON SU CORRESPONDIENTE COMISIÓN -LA QUE FUESE-, nos devolviesen el dinero, porque nos íbamos para Tailandia el resto del viaje, país que conozco y que me gusta mucho más que el citado. Resulta que con esta agencia, no hay posibilidad de anulación de nada. Incluso, por razón de un cambio en un vuelo local, nos cambiaron el transporte que teníamos reservado por otro más rápido que tuvimos que abonar y no nos devolvieron nada por el taxi que nunca cogimos. Además, te transmiten la sensación continua de que la culpa de todo es tuya, porque has imaginado un país que no es el que existe en realidad, como si no hubiese otras posibilidades en Vietnam más que las masificadas que ellos nos ofrecían.
Mucha suficiencia, mucha poca humildad y muchos argumentos para que la culpa siempre sea tuya.
Como cosa positiva, los transportes estuvieron en general bien, nunca tuvimos que preocuparnos de nada al... read more...
Tras volver del viaje…y con la cabeza fria (pues francamente en caliente hubiese podido perder los papeles!!) procedo a realizar este informe con el único fin de hacerles llegar nuestras impresiones y experiencias. Y, por qué no decirlo, DESACONSEJAR / NO RECOMENDAR esta empresa para realizar los safaris.
Por descontado, no es nuestra intención “arruinar” el negocio de nadie, pero si expresar nuestro enfado tras gastarnos así como unos 4000 euros/persona en un viaje que se las presumia “inolvidable”… y a fecha de hoy, NADIE, ni su Director se han manifestado…solo buenas palabras una y otra vez… pero nuevamente había errores…una y otra vez. Un desastre.
A modo de información, indicar que los viajeros éramos 3 personas acostumbradas a varios viajes al año por ocio y acostumbrados a viajar por trabajo (tocando todos los continentes…de hecho uno de nosotros provenía de Buenos Aires, Argentina).
La aventura no podía comenzar de peor manera para uno de nosotros. Tras 24 hrs de viaje desde Buenos Aires, llegó a las 01.30 hrs AM (de la madrugada) y NADIE de la agencia estaba para recibirlo y trasladarlo. Absolutamente nadie. Gracias al resto de las empresas de transfer que estaban en el área de “llegadas” pudimos localizar a nuestro guía para Kenia. Al parecer desde las oficinas le había facilitado los datos erróneamente de la llegada (terminal, horario,…).
Francamente de nuestro guía de Kenia NO tenemos queja alguna. Es más, lo recomendamos TOTALMENTE. El guía asignado era Mr Evans (Teléfono/Whatsapp +00254722702136). Os lo recomiendo encarecidamente si quereis hacer una safari como Dios manda. Fracamente fue INCREIBLE su conocimiento de la fauna, del país, de las costumbres, nos cuidaba… y lo mejor… SABIA ESPAÑOL, se podía mantener una conversación perfectamente y se podía hablar de cualquier cosa con él (dado que así lo habíamos contratado = pagamos extra por ello) … Se le veía tan entusiasmado en el safari tanto como nosotros.
El programa tuvo errores de programación. Perdimos una tarde de safari por errores de cálculo. Era imposible ir desde Lago Nakuru a Amboseli en un día y llegar por la tarde para hacer un safari en Amboselí (y con una comida programada en CArnivore, Nairobi).hacer las distancias…Ademas luego después de hacer una kilómetrica etapa llegamos al “camp” asignado…el “KIMANA AMBOSELI”. Un auténtico desastre. Sin agua caliente, sin unas duchas minimamente aptas para el uso, mosquiteras totalmente inservibles, ruido hasta muy tarde.
El problema llegó con nuestro paso a Tanzania.
El guía asignado (un tal Mr Samuel [editado moderacion]) no tenia ni idea de español. Malamente podía mantener una conversación, ni minimamente fluida. Y ya no digamos hablar de fauna o flora del país. NI IDEA. Hasta nos llegó a responder a una pregunta sobre que animal era lo que estábamos viendo con un “eso es un pájaro!” (pero que pájaro!!????). Eso se puede llamar guía????
Otros detalles de este “guía” (o como se quiera denominar) es que acababa los safari excesivamente temprano. Mientras en la parte de Kenia hacíamos safaris en Masai Mara de hasta 9 hrs… raramente sobrepasábamos las 5 hrs con él en Tanzania.
En ningún momento se nos ofreció actividades adicionales (por ejemplo el vuelo en globo en Serengueti, Tanzania)…mientras que en otras agencias si se les ofrecia, incluso nuestro guía de Kenia lo hizo en Masai Mara….Si teníamos constancia de que a otras agencias sí se les ofrecia…
De los 12 días (6 días en cada país... read more...
Contratamos con la agencia de viajes Pangea, un viaje en el mes de marzo para viajar en agosto a Svalbard en un barco de expedición. Tuvimos que estar detrás del agente de viajes constantemente para que nos facilitase la información del viaje. Una vez pagada la reserva desapareció, y tuvimos que volver a estar detrás de él para poder realizar el último pago a tiempo, que es cuando nos facilitó algo de información.
Un mes antes de salir de viaje, el agente tenía que haber subsanado un error del que habíamos informado meses atrás y que ellos habían cometido en uno de los billetes. El día que fuimos a recoger la documentación, nos dijo que ese mismo día nos los mandaba, pero cuando faltaban dos semanas para el viaje, y tras muchos e-mail sin contestar, el billete seguía sin llegar. Llamamos a la agencia para hablar directamente con las personas encargadas de los vuelos ( todo esto estando en la palya de vacaciones) y nos informaron de que el cambio no estaba hecho y de que además no tenían los datos de nuestros pasaportes. Tras varias llamadas y buscar la manera de mandarles los pasaportes que no teníamos encima, nos los mandaron y nos dijeron que el agente se había ido de vacaciones ( él nos dijo el día que nos dio la documentación, que estaría disponible hasta la fecha que salíamos de viaje).
Cuando salimos de viaje, él nos había informado que el Transfer del aeropuerto al barco no estaba incluído en nuestro viaje, pero que él nos lo había conseguido excepcionalmente. Primera mentira: todo el mundo tenía el transfer incluido puesto que era la naviera quien lo ponía.
Una vez en el barco, teníamos supuestamente incluída una actividad de Kayak. Cuando vamos a recepción a confirmar el grupo en el que estábamos para hacer la actividad, nos informan, de que no estamos en la lista y esta actividad tendría que haber sido reservada y pagada por parte de la agencia antes de realizar el viaje. Segunda mentira: nos quedábamos sin kayak en el ártico porque el agente de viajes no lo había reservado ( el motivo está claro: había que pagarlo, aunque a nosotras ya nos lo habían cobrado dentro del precio del viaje).
En el avión de vuelta, uno de los vuelos era con distinta compañía que la del resto de los vuelos. La sorpresa es que llegamos al mostrador y nos dicen que en este caso sólo teníamos uno de los pasajeros una maleta incluida en el billete, y que por tanto teníamos que pagar la del otro pasajero. Tercera mentira: el agente de viajes nos dijo que en los billetes teníamos derecho a dos maletas por pasajero ( como es lógico, en un viaje al Ártico donde tienes que llevar ropa de mucho volumen).
No es necesario para ir a Svalbard contratar el viaje con una agencia. La naviera, Oceanwide, funciona perfectamente y te informan absolutamente de todo. De todos modos, otras personas que viajaban con nosotras a través de otras agencias, no tuvieron ningún problema, llevaban el kayak reservado y toda la información necesaria, cosa que a nosotras no nos pasó.
PANGEA se vende como una agencia innovadora. yo me pregunto si la innovación reside en que tras todo esto pongas una queja y después de un mes no hayamos recibido respuesta.
PANGEA ofrece una publicidad y una cara que no representa la realidad.
Hola! nosotros pasamos un viaje horrible de novios por su culpa desde el primer día hasta el último... todas las gestiones muy mal realizadas y sin pensar en que estábamos en el otro... read more...
Horas después del accidente ese mismo día, una de nuestras amigas falleció en el hospital. La otra quedó hospitalizada pendiente de una operación quirúrgica que precisaba el traslado a otro hospital mejor dotado para dicha intervención. La autorización del traslado al otro hospital por parte del seguro tardó más de 12h, fueron horas de mucha tensión ya que el estado de salud de nuestra amiga estaba en juego.
Durante los siguientes 17 días permaneció hospitalizada, acompañada de 3 de nosotros. El resto del grupo volvió a España junto con los padres y hermana de nuestra amiga fallecida, pagándose sus propios billetes de vuelta, igual que la familia. El seguro no ayudó.
Estando aún en Tailandia, lanzamos una petición pública vía Facebook (www.facebook.com/ ...6786630224) pidiendo ayuda, porque pese a estar ello cubierto en la póliza (punto 7.6), el seguro se estaba negando a hacerse cargo del regreso anticipado del resto de asegurados aún en Tailandia.
Después de dicha petición pública, IATI (ARAG Seguros) nos dijo en Facebook que “nos iban a hacer el favor” de devolvernos a casa, a la vez que mentía sobre las coberturas de nuestra póliza, a nosotros y en público, respondiendo a la gente que estaba compartiendo nuestra publicación diciendo que dicha cobertura no existía.
Desde IATI (ARAG Seguros) nos pidieron un nuevo mensaje público diciendo que “todo se había solucionado”. Como no les respondimos a tiempo, y en una muestra clara de falta de sensibilidad y saber hacer, IATI (ARAG Seguros) decidió atosigar a la hermana de la fallecida para intentar lavar su imagen pública.
Debido a la incapacidad y los continuos errores por parte del seguro, asumimos muchos de los gastos derivados del accidente. Por ejemplo nos hicimos cargo del alojamiento de los padres y la hermana de nuestra amiga fallecida, porque el seguro fue incapaz de gestionarlo en tiempo y forma. Pese a insistir al seguro sobre ello, tuvimos que dormir en el suelo del hospital durante catorce días (hasta que unos amigos nos facilitaron el alojamiento desde España, viendo que el seguro jamás lo iba a hacer).
Durante los 17 días desde el accidente, y hasta que pudimos regresar a casa pasamos por momentos de mucha tensión y nerviosismo. Aún recordamos aquellos días en los que teníamos que lidiar con el seguro para garantizar nuestro regreso, se convertían en una fuente de frustración, agotamiento y mentiras que no hacían más que machacarnos psicológicamente. La presión y frustración eran tales que teníamos que turnarnos entre nosotros para hablar con el seguro, había momentos en los que estábamos psicológicamente agotados mientras ellos seguían jugando al desgaste.
El seguro, por ejemplo, informó erróneamente a los padres sobre dónde se encontraba el cuerpo de su hija, diciéndoles que había sido traslado a una ciudad distinta a cuatro horas de distancia. Debido a la incompetencia del seguro y su incapacidad tuvimos que bajar a la morgue para identificar el cuerpo de nuestra amiga.
IATI (ARAG Seguros) también fracasó en el primer intento de repatriación. Primero nos enviaron una enfermera desde España, que no había sido informada del estado de nuestra amiga ni de los detalles del accidente, y se vio sobrepasada.
El primer intento de repatriación fracasó por incompetencia del seguro: llegamos al aeropuerto y la aerolínea nos denegó el embarque al no estar previamente avisados del estado de salud de nuestra... read more...
Horas después del accidente ese mismo día, una de nuestras amigas falleció en el hospital. La otra quedó hospitalizada pendiente de una operación quirúrgica que precisaba el traslado a otro hospital mejor dotado para dicha intervención. La autorización del traslado al otro hospital por parte del seguro tardó más de 12h, fueron horas de mucha tensión ya que el estado de salud de nuestra amiga estaba en juego.
Durante los siguientes 17 días permaneció hospitalizada, acompañada de 3 de nosotros. El resto del grupo volvió a España junto con los padres y hermana de nuestra amiga fallecida, pagándose sus propios billetes de vuelta, igual que la familia. El seguro no ayudó.
Estando aún en Tailandia, lanzamos una petición pública vía Facebook (www.facebook.com/ ...6786630224) pidiendo ayuda, porque pese a estar ello cubierto en la póliza (punto 7.6), el seguro se estaba negando a hacerse cargo del regreso anticipado del resto de asegurados aún en Tailandia.
Después de dicha petición pública, IATI (ARAG Seguros) nos dijo en Facebook que “nos iban a hacer el favor” de devolvernos a casa, a la vez que mentía sobre las coberturas de nuestra póliza, a nosotros y en público, respondiendo a la gente que estaba compartiendo nuestra publicación diciendo que dicha cobertura no existía.
Desde IATI (ARAG Seguros) nos pidieron un nuevo mensaje público diciendo que “todo se había solucionado”. Como no les respondimos a tiempo, y en una muestra clara de falta de sensibilidad y saber hacer, IATI (ARAG Seguros) decidió atosigar a la hermana de la fallecida para intentar lavar su imagen pública.
Debido a la incapacidad y los continuos errores por parte del seguro, asumimos muchos de los gastos derivados del accidente. Por ejemplo nos hicimos cargo del alojamiento de los padres y la hermana de nuestra amiga fallecida, porque el seguro fue incapaz de gestionarlo en tiempo y forma. Pese a insistir al seguro sobre ello, tuvimos que dormir en el suelo del hospital durante catorce días (hasta que unos amigos nos facilitaron el alojamiento desde España, viendo que el seguro jamás lo iba a hacer).
Durante los 17 días desde el accidente, y hasta que pudimos regresar a casa pasamos por momentos de mucha tensión y nerviosismo. Aún recordamos aquellos días en los que teníamos que lidiar con el seguro para garantizar nuestro regreso, se convertían en una fuente de frustración, agotamiento y mentiras que no hacían más que machacarnos psicológicamente. La presión y frustración eran tales que teníamos que turnarnos entre nosotros para hablar con el seguro, había momentos en los que estábamos psicológicamente agotados mientras ellos seguían jugando al desgaste.
El seguro, por ejemplo, informó erróneamente a los padres sobre dónde se encontraba el cuerpo de su hija, diciéndoles que había sido traslado a una ciudad distinta a cuatro horas de distancia. Debido a la incompetencia del seguro y su incapacidad tuvimos que bajar a la morgue para identificar el cuerpo de nuestra amiga.
IATI (ARAG Seguros) también fracasó en el primer intento de repatriación. Primero nos enviaron una enfermera desde España, que no había sido informada del estado de nuestra amiga ni de los detalles del accidente, y se vio sobrepasada.
El primer intento de repatriación fracasó por incompetencia del seguro: llegamos al aeropuerto y la aerolínea nos denegó el embarque al no estar previamente avisados del estado de salud de nuestra... read more...
Horas después del accidente ese mismo día, una de nuestras amigas falleció en el hospital. La otra quedó hospitalizada pendiente de una operación quirúrgica que precisaba el traslado a otro hospital mejor dotado para dicha intervención. La autorización del traslado al otro hospital por parte del seguro tardó más de 12h, fueron horas de mucha tensión ya que el estado de salud de nuestra amiga estaba en juego.
Durante los siguientes 17 días permaneció hospitalizada, acompañada de 3 de nosotros. El resto del grupo volvió a España junto con los padres y hermana de nuestra amiga fallecida, pagándose sus propios billetes de vuelta, igual que la familia. El seguro no ayudó.
Estando aún en Tailandia, lanzamos una petición pública vía Facebook (www.facebook.com/ ...6786630224) pidiendo ayuda, porque pese a estar ello cubierto en la póliza (punto 7.6), el seguro se estaba negando a hacerse cargo del regreso anticipado del resto de asegurados aún en Tailandia.
Después de dicha petición pública, IATI (ARAG Seguros) nos dijo en Facebook que “nos iban a hacer el favor” de devolvernos a casa, a la vez que mentía sobre las coberturas de nuestra póliza, a nosotros y en público, respondiendo a la gente que estaba compartiendo nuestra publicación diciendo que dicha cobertura no existía.
Desde IATI (ARAG Seguros) nos pidieron un nuevo mensaje público diciendo que “todo se había solucionado”. Como no les respondimos a tiempo, y en una muestra clara de falta de sensibilidad y saber hacer, IATI (ARAG Seguros) decidió atosigar a la hermana de la fallecida para intentar lavar su imagen pública.
Debido a la incapacidad y los continuos errores por parte del seguro, asumimos muchos de los gastos derivados del accidente. Por ejemplo nos hicimos cargo del alojamiento de los padres y la hermana de nuestra amiga fallecida, porque el seguro fue incapaz de gestionarlo en tiempo y forma. Pese a insistir al seguro sobre ello, tuvimos que dormir en el suelo del hospital durante catorce días (hasta que unos amigos nos facilitaron el alojamiento desde España, viendo que el seguro jamás lo iba a hacer).
Durante los 17 días desde el accidente, y hasta que pudimos regresar a casa pasamos por momentos de mucha tensión y nerviosismo. Aún recordamos aquellos días en los que teníamos que lidiar con el seguro para garantizar nuestro regreso, se convertían en una fuente de frustración, agotamiento y mentiras que no hacían más que machacarnos psicológicamente. La presión y frustración eran tales que teníamos que turnarnos entre nosotros para hablar con el seguro, había momentos en los que estábamos psicológicamente agotados mientras ellos seguían jugando al desgaste.
El seguro, por ejemplo, informó erróneamente a los padres sobre dónde se encontraba el cuerpo de su hija, diciéndoles que había sido traslado a una ciudad distinta a cuatro horas de distancia. Debido a la incompetencia del seguro y su incapacidad tuvimos que bajar a la morgue para identificar el cuerpo de nuestra amiga.
IATI (ARAG Seguros) también fracasó en el primer intento de repatriación. Primero nos enviaron una enfermera desde España, que no había sido informada del estado de nuestra amiga ni de los detalles del accidente, y se vio sobrepasada.
El primer intento de repatriación fracasó por incompetencia del seguro: llegamos al aeropuerto y la aerolínea nos denegó el embarque al no estar previamente avisados del estado de salud de nuestra... read more...