7.27 Demora del viaje en la salida del medio de transporte
ARAG reembolsará los gastos ocasionados por la circunstancia descrita y garantizada en el párrafo siguiente y que afecten a los
Servicios contratados por el Asegurado en su viaje.
Cuando la salida del medio de transporte público elegido por el Asegurado se demore en la salida, como mínimo 6 horas,
ARAG reembolsará contra la presentación de los justificantes y facturas oportunas, los gastos adicionales de hotel, manutención
Y transporte como consecuencia de la demora, hasta el importe y el límite temporal establecido en CONDICIONES
PARTICULARES,
Quedan excluidos los supuestos de conflictos sociales (tales como huelgas, cierres patronales, manifestaciones,
Sabotajes, restricción de la libre circulación, etc.), además de los casos que se detallan en el Artículo 8, de las
Exclusiones generales.
Como me dieron vouchers la compañía no puedo utilizar el seguro..
7.27 Demora del viaje en la salida del medio de transporte
ARAG reembolsará los gastos ocasionados por la circunstancia descrita y garantizada en el párrafo siguiente y que afecten a los
Servicios contratados por el Asegurado en su viaje.
Cuando la salida del medio de transporte público elegido por el Asegurado se demore en la salida, como mínimo 6 horas,
ARAG reembolsará contra la presentación de los justificantes y facturas oportunas, los gastos adicionales de hotel, manutención
Y transporte como consecuencia de la demora, hasta el importe y el límite temporal establecido en CONDICIONES
PARTICULARES,
Quedan excluidos los supuestos de conflictos sociales (tales como huelgas, cierres patronales, manifestaciones,
Sabotajes, restricción de la libre circulación, etc.), además de los casos que se detallan en el Artículo 8, de las
Exclusiones generales.
Como me dieron vouchers la compañía no puedo utilizar el seguro..
7.27 Demora del viaje en la salida del medio de transporte
ARAG reembolsará los gastos ocasionados por la circunstancia descrita y garantizada en el párrafo siguiente y que afecten a los
Servicios contratados por el Asegurado en su viaje.
Cuando la salida del medio de transporte público elegido por el Asegurado se demore en la salida, como mínimo 6 horas,
ARAG reembolsará contra la presentación de los justificantes y facturas oportunas, los gastos adicionales de hotel, manutención
Y transporte como consecuencia de la demora, hasta el importe y el límite temporal establecido en CONDICIONES
PARTICULARES,
Quedan excluidos los supuestos de conflictos sociales (tales como huelgas, cierres patronales, manifestaciones,
Sabotajes, restricción de la libre circulación, etc.), además de los casos que se detallan en el Artículo 8, de las
Exclusiones generales.
Como me dieron vouchers la compañía no puedo utilizar el seguro..
Guerra en Ryanair: el personal de tierra convoca una huelga que paralizará la operativa desde el 15 de agosto hasta final de año, mientras que la aerolínea minimiza el impacto
Más de 3.000 trabajadores de Azul Handling convocan paros en los aeropuertos españoles donde opera la compañía:
Los sindicatos UGT y CGT han convocado una huelga del personal de tierra de Azul Handling, filial de Ryanair, que amenaza con paralizar las operaciones de la aerolínea en España desde el 15 de Agosto y hasta el 31 de Diciembre de 2025.
La protesta, que comenzará en pleno puente festivo, afectará a todos los aeropuertos donde opera la compañía, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Palme de Mallorca, Ibiza, Girona, Santiago, Tenerife Sur y Lanzarote.
Además, la huelga se desarrollará en tres franjas horarias críticas: de 05:00 a 09:00, de 12:00 a 15:00 y de 21:00 a 23:59, lo que impactará de lleno en operaciones de facturación, embarque, carga y descarga de equipajes.
Enjoy!
Puuufff nosotros Sevilla - Roma de 5 al 9 de septiembre.
Supuestamente indica el 6-7 septiembre que es sábado y domingo pero también pone viernes sábados y domingos, yo saldría el viernes día 5…
Guerra en Ryanair: el personal de tierra convoca una huelga que paralizará la operativa desde el 15 de agosto hasta final de año, mientras que la aerolínea minimiza el impacto
Más de 3.000 trabajadores de Azul Handling convocan paros en los aeropuertos españoles donde opera la compañía:
Los sindicatos UGT y CGT han convocado una huelga del personal de tierra de Azul Handling, filial de Ryanair, que amenaza con paralizar las operaciones de la aerolínea en España desde el 15 de Agosto y hasta el 31 de Diciembre de 2025.
La protesta, que comenzará en pleno puente festivo, afectará a todos los aeropuertos donde opera la compañía, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Palme de Mallorca, Ibiza, Girona, Santiago, Tenerife Sur y Lanzarote.
Además, la huelga se desarrollará en tres franjas horarias críticas: de 05:00 a 09:00, de 12:00 a 15:00 y de 21:00 a 23:59, lo que impactará de lleno en operaciones de facturación, embarque, carga y descarga de equipajes.
Enjoy!
Madre mía
Yo viajo con ellos el 15 y 19 de octubre, de Almería a Londres, crees que me afectara?
Guerra en Ryanair: el personal de tierra convoca una huelga que paralizará la operativa desde el 15 de agosto hasta final de año, mientras que la aerolínea minimiza el impacto
Más de 3.000 trabajadores de Azul Handling convocan paros en los aeropuertos españoles donde opera la compañía:
Los sindicatos UGT y CGT han convocado una huelga del personal de tierra de Azul Handling, filial de Ryanair, que amenaza con paralizar las operaciones de la aerolínea en España desde el 15 de Agosto y hasta el 31 de Diciembre de 2025.
La protesta, que comenzará en pleno puente festivo, afectará a todos los aeropuertos donde opera la compañía, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Palme de Mallorca, Ibiza, Girona, Santiago, Tenerife Sur y Lanzarote.
Además, la huelga se desarrollará en tres franjas horarias críticas: de 05:00 a 09:00, de 12:00 a 15:00 y de 21:00 a 23:59, lo que impactará de lleno en operaciones de facturación, embarque, carga y descarga de equipajes.
Huelga de controladores aéreos franceses: París cancelará el 25% de vuelos
Los controladores aéreos franceses se preparan para paralizar parte del tráfico aéreo europeo justo cuando millones de viajeros inician sus vacaciones de verano. El sindicato Unsa-Icna, segundo en representación del sector, ha convocado un paro para los días 3 y 4 de julio, denunciando una gestión “tóxica” y “autoritaria” por parte de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).
AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:
“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,
2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.
De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de... Leer más ...
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).
AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:
“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,
2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.
De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de resolución extrajudicial de... Leer más ...
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).
AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:
“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,
2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.
De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de resolución extrajudicial de litigios. En Francia, algunos... Leer más ...
Los aeropuertos de Bruselas cancelan todos los vuelos de salida del lunes
El aeropuerto internacional de Bruselas, el aeropuerto de Bruselas-Zaventem, ha anunciado la cancelación de todos los vuelos de salida programados para el lunes 31 de marzo, debido a la huelga general convocada en Bélgica. La dirección aeroportuaria ha advertido que la protesta podría también afectar a algunos vuelos de llegada. En este sentido, todos los vuelos programados desde y hacia aeropuerto de Charleroi, también serán cancelados.
Para resolver un conflicto salarial estancado en Alemania, las partes involucradas pueden acordar un arbitraje.
Uno o más árbitros son designados de una fuente externa independiente.
Durante las negociaciones se declara entonces una tregua de paz, por lo que Lufthansa no podrá realizar ninguna huelga entre el lunes y el jueves, día en que finaliza el arbitraje.
El sindicato Verdi destacó que no participará en un arbitraje que durará varias semanas o incluso meses, por lo que es necesario llegar a un acuerdo antes del Karfreitag (viernes de Pascua).
¿Quiénes son los árbitros?
Ambas partes han designado cada una a su propio árbitro con experiencia en la resolución de conflictos de negociación colectiva. Lufthansa ha pedido ayuda al ex director de la Agencia Federal de Trabajo de Alemania, Frank-Jürgen Weise.
El sindicato ha optado por el primer ministro del estado de Turingia, Bodo Ramelow (Die Linke). Ramelow, ex sindicalista, lideró el conflicto de negociación colectiva en Deutsche Bahn en 2015 y 2017.
¿Cuáles son las posibilidades de éxito?
Al menos Lufthansa se mostró optimista y afirmó que el enfoque actual puede verse como un signo de una expresión mutua de voluntad de encontrar juntos una solución.
"Ahora queremos aclarar los puntos pendientes junto con la ayuda del arbitraje para llegar a un acuerdo", afirmó el director de recursos humanos de Lufthansa, Michael Niggemann.
Verdi también ha señalado que quiere llegar a un compromiso, tanto para sus trabajadores como para el público en general.
"Queremos que los pasajeros puedan viajar fácilmente de A a B durante las vacaciones de Semana Santa y que las familias puedan disfrutar de sus merecidas vacaciones", afirmó Reschinsky.
Una señal similar la dio el sindicato de maquinistas GDL, que también está en medio de negociaciones con el empleador Deutsche Bahn, evitando potencialmente también huelgas durante el fin de semana de Pascua.
¿Qué pasa si el arbitraje falla?
En ese caso, existe una amenaza muy real de una huelga indefinida del personal de tierra de la aerolínea.
En teoría, una huelga sería posible a partir del viernes de Pascua.
Esto podría realizarse sin interrupción, "pero también durante varias semanas seguidas", como explicó el negociador de Verdi, Reschinsky.
Anteriormente, el sindicato votó a favor de permitir huelgas ilimitadas, en caso de que decidieran que eran necesarias.
"Esto convertiría a Lufthansa en un medio de transporte inseguro", afirmó.
Sus palabras se hicieron eco de las del jefe de GDL, Claus Weselsky, quien en febrero subrayó que "el ferrocarril ya no es un medio de transporte fiable" tras un anuncio de huelgas ilimitadas que se declararían con muy poca antelación.
EasyJet Portugal.
En agosto de este 2024 vuelo de Funchal (Madeira) a Lisboa.El año pasado hubo varias vagas del personal de cabina de EasyJet Portugal.También me consta que hubo huelga de pilotos a nivel general.¿Sabéis si hay alguna previsión de huelga? Alguien que haya volado con ellos? Ese día hay 4 vuelos de Funchal a Lisboa con la compañía y sólo uno de Ryanair.¿Me podéis por favor aconsejar?
A mi no me pillo por una semana, pero recuerdo q los vuelos a madeira no fueron de los q tuvieron total cancelación, lo q hacian era cancelar alternativamente los vuelos desde porto y lisboa, así q si te tocaba el cancelado o volabas desde la otra ciudad o esperabas al día siguiente
Muchísimas gracias.Estoy preocupada porque parece que EasyJet tiene muchos problemas y cancelan muchísimo.Ese día hay cuatro vuelos Madeira Lisboa.Cogeré el primero por si anulan alguna que me fastidian el viaje
Vientos los hay siempre... El tema es q no haya 30 nudos
Aparte q el aeropuerto es una de las cosas q hay q ver, empezando por aterrizar/despejar, ver la pista, pasar por la carretera de debajo...
En temporada alta habra mil vuelos, no deberia haber problemas salvo vendaval
Cancelan pq las condiciones del aeropuerto son las q son... Nosotros estuvimos en patron de espera 90mins dando vueltas y a punto de tener q ir a aterrizar a porto santo, y estando allí leias en todos los medios la de docenas de vuelos q se habian cancelado por el viento durante los días siguientes
Ostras eso no lo sabía.Gracias por avisar.Espero estar de suerte y que no haya fuertes vientos este agosto.
Yo a lo que me refería es a si alguien sabe si la situación del personal de cabina de EasyJet Portugal solucionó el problema de salario que tenía el año 2023.Hicieron varios días y varias veces huelga.
EasyJet Portugal.
En agosto de este 2024 vuelo de Funchal (Madeira) a Lisboa.El año pasado hubo varias vagas del personal de cabina de EasyJet Portugal.También me consta que hubo huelga de pilotos a nivel general.¿Sabéis si hay alguna previsión de huelga? Alguien que haya volado con ellos? Ese día hay 4 vuelos de Funchal a Lisboa con la compañía y sólo uno de Ryanair.¿Me podéis por favor aconsejar?
A mi no me pillo por una semana, pero recuerdo q los vuelos a madeira no fueron de los q tuvieron total cancelación, lo q hacian era cancelar alternativamente los vuelos desde porto y lisboa, así q si te tocaba el cancelado o volabas desde la otra ciudad o esperabas al día siguiente
Muchísimas gracias.Estoy preocupada porque parece que EasyJet tiene muchos problemas y cancelan muchísimo.Ese día hay cuatro vuelos Madeira Lisboa.Cogeré el primero por si anulan alguna que me fastidian el viaje
Cancelan pq las condiciones del aeropuerto son las q son... Nosotros estuvimos en patron de espera 90mins dando vueltas y a punto de tener q ir a aterrizar a porto santo, y estando allí leias en todos los medios la de docenas de vuelos q se habian cancelado por el viento durante los días siguientes
Ostras eso no lo sabía.Gracias por avisar.Espero estar de suerte y que no haya fuertes vientos este agosto.
Yo a lo que me refería es a si alguien sabe si la situación del personal de cabina de EasyJet Portugal solucionó el problema de salario que tenía el año 2023.Hicieron varios días y varias veces huelga.
EasyJet Portugal.
En agosto de este 2024 vuelo de Funchal (Madeira) a Lisboa.El año pasado hubo varias vagas del personal de cabina de EasyJet Portugal.También me consta que hubo huelga de pilotos a nivel general.¿Sabéis si hay alguna previsión de huelga? Alguien que haya volado con ellos? Ese día hay 4 vuelos de Funchal a Lisboa con la compañía y sólo uno de Ryanair.¿Me podéis por favor aconsejar?
A mi no me pillo por una semana, pero recuerdo q los vuelos a madeira no fueron de los q tuvieron total cancelación, lo q hacian era cancelar alternativamente los vuelos desde porto y lisboa, así q si te tocaba el cancelado o volabas desde la otra ciudad o esperabas al día siguiente
Muchísimas gracias.Estoy preocupada porque parece que EasyJet tiene muchos problemas y cancelan muchísimo.Ese día hay cuatro vuelos Madeira Lisboa.Cogeré el primero por si anulan alguna que me fastidian el viaje
Cancelan pq las condiciones del aeropuerto son las q son... Nosotros estuvimos en patron de espera 90mins dando vueltas y a punto de tener q ir a aterrizar a porto santo, y estando allí leias en todos los medios la de docenas de vuelos q se habian cancelado por el viento durante los días siguientes
EasyJet Portugal.
En agosto de este 2024 vuelo de Funchal (Madeira) a Lisboa.El año pasado hubo varias vagas del personal de cabina de EasyJet Portugal.También me consta que hubo huelga de pilotos a nivel general.¿Sabéis si hay alguna previsión de huelga? Alguien que haya volado con ellos? Ese día hay 4 vuelos de Funchal a Lisboa con la compañía y sólo uno de Ryanair.¿Me podéis por favor aconsejar?
EasyJet Portugal.
En agosto de este 2024 vuelo de Funchal (Madeira) a Lisboa.El año pasado hubo varias vagas del personal de cabina de EasyJet Portugal.También me consta que hubo huelga de pilotos a nivel general.¿Sabéis si hay alguna previsión de huelga? Alguien que haya volado con ellos? Ese día hay 4 vuelos de Funchal a Lisboa con la compañía y sólo uno de Ryanair.¿Me podéis por favor aconsejar?
A mi no me pillo por una semana, pero recuerdo q los vuelos a madeira no fueron de los q tuvieron total cancelación, lo q hacian era cancelar alternativamente los vuelos desde porto y lisboa, así q si te tocaba el cancelado o volabas desde la otra ciudad o esperabas al día siguiente
Muchísimas gracias.Estoy preocupada porque parece que EasyJet tiene muchos problemas y cancelan muchísimo.Ese día hay cuatro vuelos Madeira Lisboa.Cogeré el primero por si anulan alguna que me fastidian el viaje
EasyJet Portugal.
En agosto de este 2024 vuelo de Funchal (Madeira) a Lisboa.El año pasado hubo varias vagas del personal de cabina de EasyJet Portugal.También me consta que hubo huelga de pilotos a nivel general.¿Sabéis si hay alguna previsión de huelga? Alguien que haya volado con ellos? Ese día hay 4 vuelos de Funchal a Lisboa con la compañía y sólo uno de Ryanair.¿Me podéis por favor aconsejar?
A mi no me pillo por una semana, pero recuerdo q los vuelos a madeira no fueron de los q tuvieron total cancelación, lo q hacian era cancelar alternativamente los vuelos desde porto y lisboa, así q si te tocaba el cancelado o volabas desde la otra ciudad o esperabas al día siguiente