Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CASA ARGENTINA 2025 ⚠️ Foro de Argentina y Chile ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CASA ARGENTINA en nuestro Foro de Argentina y Chile.
Se encontraron +800 comentarios sobre CASA ARGENTINA en el Foro de Argentina y Chile
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4181
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían

Publicado:
Buenas tardesss
Me estoy planteando un viaje el año de viene de unas 4 semanas que incluyan estos puntos: Isla de Pascua, Puerto Varas y volcan Osorno, Bariloche, El Calafate, Torres del Paine, El Chaltén, Ushuaia, vuelo a Buenos Aires y vuelo a casa.

Mi idea es volar desde BCN a Santiago de Chile y la vuelta desde Buenos Aires pero eso siempre que esté igual de precio que la i/v Santiago chile, que hace un par de meses estaba por 700 euros. La idea es ir en oct/nov de 2026 y que Torres del Paine sea desde el día 1 ya que empiezan los tours autoguiados. Os pongo lo que me dice chatgpt y poder perfilarlo con vuestra experiencia.

Llegada a Santiago de BCN y vuelo a Isla de Pascua, estancia de 5 días incluyendo los días de vuelo.
Vuelo Puerto Montt, ferry Puerto Varas y estar 2 días allí. Ver saltos Petrohué y volcán Osorno.
3 días Bariloche.
3 días El Calafate (día llegada, día perito moreno, día de ir a Puerto natales)
4 días Torres del Paine (llegada puerto natales y bus lanzadera a camping o refugio, segundo día base torres,2 días mas para miradores trekkings y lagos)
4 días El Chaltén (primer y cuarto día de traslados, 2 días de trekkings)
3 días Ushuaia
Vuelo a Buenos Aires y si es temprano me sobra el día siguiente.
1 día Buenos Aires
Vuelo vuelta.

Total 28-29 días, quisiera quitar 2 días o hacer traslados eficientes... Me estoy volviendo un poco loca con el orden de las cosas y traslados eficientes y bien de precio, me podeis aconsejar porfavor?

GRACIAS!!!

Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) Tema: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

bloken
Imagen: Bloken
Registrado:
18-Sep-2022
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Publicado:
martona123 Escribió:
Holas a todos,
Estoy montando el viaje a chile e Isla de Pascua y queria saber si alguien recomienda algún guia de los obligatorios y acreditados para visitar los sitios arqueológicos. En la base de dagtos de guias acreditados hay muchos.

Nosotros que somos de hoteles de 4 estrellas, tenemos que estar igual que en casa para salir, cogimos este
matarikiaparthotel.com/
Y para el entorno rural no nos pareció mal, con desayuno incluído, hay cocina pero no la utilizamos, luego ellos mismos tienen agencia de viajes y alquiler de coches, todo con ellos volveríamos.
En Santiago estuvimos en este Hilton Garden Inn Santiago Airport, por la próximidad al aeropuerto y transfer gratis.

Comida y restaurantes en Argentina - Gastronomía Tema: Comida y restaurantes en Argentina - Gastronomía - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95820
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Premiados y Recomendados de la Guía MICHELIN en Argentina

Publicado:
Restaurantes premiados y recomendados de la Guía MICHELIN en Argentina
Se entregaron las placas a los establecimientos premiados con Estrellas MICHELIN, símbolo máximo de la cocina de excelencia:
● 2 estrellas: Aramburu (Buenos Aires), que renovó su reconocimiento y se consolida como el gran referente nacional.
● 1 estrella:
Crizia (Buenos Aires)
Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
Riccitelli Bistró (Mendoza)
Don Julio (Buenos Aires)
Trescha (Buenos Aires)
Azafrán (Mendoza)
Brindillas (Mendoza)
Casa Vigil (Mendoza)
Zonda Cocina de Paisaje (Mendoza)



● Estrellas Verdes: compromiso con la sostenibilidad
Buenos Aires: Alcanfor, Anchoíta, Crizia, Don Julio y El Preferido de Palermo.
Mendoza: Angélica Cocina Maestra, Osadía de Crear, Casa Vigil, Riccitelli Bistró y Zonda Cocina de Paisaje.



● Bib Gourmand: excelencia a buen precio:
Buenos Aires: Ácido, Ajo Negro, MN Santa Inés, Anafe, Bis Bistró, Caseros, La Alacena Trattoria, Mengano, Reliquia y República del Fuego.


● Restaurantes Recomendados:
Buenos Aires: 4ta Pared, A Fuego Fuerte, Alcanfor, Anchoíta, Buri Omakase, Cabaña Las Lilas, Casa Cavia, Chuí, Corte Comedor, Duhau Restaurant & Vinoteca, El Preferido de Palermo, Elena, Evelia, Fervor, Fico, Fogón Asado, Franca - Fuego y Vino, Gioia Cocina Botánica, Han, Horta, Julia, Kōnā, La Cabaña, Marti, Mercado de Liniers, Michel Rolland Grill & Wine, Mishiguene, Narda Comedor, Niño Gordo, Osaka Concepción, Picarón, Piedra Pasillo Al Fondo, Raggio Osteria, Raíx, Restó SCA, Roux, Sacro, Sál, Sottovoce, Sucre, Ultramarinos y Uni Omakase.

Mendoza: 1884 Francis Mallmann, 5 Suelos - Cocina de Finca, Abrasado, Anna Bistró, Assemblage, Brutal, Centauro, Espacio Trapiche, Fogón Cocina de Viñedo, La Vid - Bodega Norton, La Vida, Los Bocheros, Martino Wines, Osadía de Crear, Quimera Bistro, Renacer, Ruca Malen y Soberana.

Chile - Por libre Tema: Chile - Por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

oliebollen
Imagen: Oliebollen
Registrado:
07-Mar-2013
Mensajes: 382
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chile - Por libre

Publicado:
Hola, muchas gracias por vuestros comentarios, hemos adaptado el itinerario con lo que habéis comentado. A ver que os parece:

Día 1: Llegada a Santiago - Chiloé
Día 2: Chiloé
Día 3: Chiloé
Día 4: Chiloé
Día 5: Chiloé
Día 6: Chiloé - Atacama
Día 7: Atacama
Día 8: Atacama
Día 9: Atacama
Día 10: Atacama - Uyuni
Día 11: Uyuni
Día 12: Uyuni - Atacama
Día 13: Atacama - Santiago
Día 14: Santiago
Día 15: Santiago
Día 16: Santiago
Día 17: Santiago - Isla de Pascua
Día 18: Isla de Pascua
Día 19: Isla de Pascua
Día 20: Isla de Pascua
Día 21: Isla de Pascua - Santiago
Día 22: Santiago - Valparaiso - Viña del Mar
Día 23: Santiago - Vuelta a casa

Para la zona de Chiloé queremos hacer Chiloé & Los Lagos, con 5 noches nos da para todo o mejor nos centramos solo en una zona?
Para la zona de Atacama destinamos 7 noches, que queremos repartir en 4 Atacama 3 Tour Salar de Uyuni.

Muchas gracias!

Chile - Por libre Tema: Chile - Por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

soyeCaneko
Imagen: SoyeCaneko
Registrado:
11-May-2019
Mensajes: 417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chile - Por libre

Publicado:
"oliebollen" Escribió:
Hola, paso el itinerario que tenemos en mente para nuestro viaje, a ver si nos podéis iluminar un poco mas. Excepto los días de Isla de Pascua que ya tenemos los vuelos el resto es modificable. Descartamos la Patagonia Chilena ya que hace 2 años estuvimos en Patagonia Argentina y por época del año en la que viajamos lo descartamos.

Día 1: Llegada a Santiago
Día 2: Santiago
Día 3: Santiago
Día 4: Santiago
Día 5: Santiago - Valparaiso
Día 6: Viña del Mar - Atacama
Día 7: Atacama
Día 8: Atacama
Día 9: Atacama
Día 10: Atacama
Día 11: Atacama
Día 12: Atacama - Chiloé
Día 13: Chiloé
Día 14: Chiloé
Día 15: Chiloé
Día 16: Chiloé - Santiago
Día 17: Santiago - Isla de Pascua
Día 18: Isla de Pascua
Día 19: Isla de Pascua
Día 20: Isla de Pascua
Día 21: Isla de Pascua - Santiago
Día 22: Santiago
Día 23: Vuelta a casa

Gracias!

Yo iría primero al sur, y luego al norte.
Primero al sur porque el sur es frio, y cuanto antes vayáis, menos frio.
Luego el norte, porque el norte, es desierto, y si os pilla aún el calor, cuanto más tarde vayáis, menos calor.
Pero todo depende de vuestras preferencias.

Chile - Por libre Tema: Chile - Por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

gatos1961
Imagen: Gatos1961
Registrado:
24-Ene-2009
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chile - Por libre

Publicado:
"oliebollen" Escribió:
Hola, paso el itinerario que tenemos en mente para nuestro viaje, a ver si nos podéis iluminar un poco mas. Excepto los días de Isla de Pascua que ya tenemos los vuelos el resto es modificable. Descartamos la Patagonia Chilena ya que hace 2 años estuvimos en Patagonia Argentina y por época del año en la que viajamos lo descartamos.

Día 1: Llegada a Santiago
Día 2: Santiago
Día 3: Santiago
Día 4: Santiago
Día 5: Santiago - Valparaiso
Día 6: Viña del Mar - Atacama
Día 7: Atacama
Día 8: Atacama
Día 9: Atacama
Día 10: Atacama
Día 11: Atacama
Día 12: Atacama - Chiloé
Día 13: Chiloé
Día 14: Chiloé
Día 15: Chiloé
Día 16: Chiloé - Santiago
Día 17: Santiago - Isla de Pascua
Día 18: Isla de Pascua
Día 19: Isla de Pascua
Día 20: Isla de Pascua
Día 21: Isla de Pascua - Santiago
Día 22: Santiago
Día 23: Vuelta a casa

Gracias!
Hola!
En mi opinion, Santiago no necesiractantos días, con uno entero hay bastante. Chiloe no me valió la pena. En cambio, Atacama es una maravilla. Y te dejas la zona de los lagos y el sur, que merecen una visita.

Chile - Por libre Tema: Chile - Por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

oliebollen
Imagen: Oliebollen
Registrado:
07-Mar-2013
Mensajes: 382
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chile - Por libre

Publicado:
Hola, paso el itinerario que tenemos en mente para nuestro viaje, a ver si nos podéis iluminar un poco mas. Excepto los días de Isla de Pascua que ya tenemos los vuelos el resto es modificable. Descartamos la Patagonia Chilena ya que hace 2 años estuvimos en Patagonia Argentina y por época del año en la que viajamos lo descartamos.

Día 1: Llegada a Santiago
Día 2: Santiago
Día 3: Santiago
Día 4: Santiago
Día 5: Santiago - Valparaiso
Día 6: Viña del Mar - Atacama
Día 7: Atacama
Día 8: Atacama
Día 9: Atacama
Día 10: Atacama
Día 11: Atacama
Día 12: Atacama - Chiloé
Día 13: Chiloé
Día 14: Chiloé
Día 15: Chiloé
Día 16: Chiloé - Santiago
Día 17: Santiago - Isla de Pascua
Día 18: Isla de Pascua
Día 19: Isla de Pascua
Día 20: Isla de Pascua
Día 21: Isla de Pascua - Santiago
Día 22: Santiago
Día 23: Vuelta a casa

Gracias!

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Tema: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

santimv86
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
25-Ago-2008
Mensajes: 656
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros

Publicado:
"txemarizgz" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"txemarizgz" Escribió:
... Y de ahí a bajada de inflación y aumento enorme de precios en 2024. Pero lo de este año asusta para el viajero que se precie.

Me ha llamado la atención tu frase, porque hay una contradicción económica: ¿Cómo puede haber bajada de inflación y aumento de precios? Lo digo porque la inflación mide el aumento o bajada de precios. A menos que la inflación se esté computando mal, no puede bajar la inflación y subir los precios.

A mi me da la impresión que hay contradicciones entre las cifras oficiales de Argentina y la economía real. Pero vamos, lo digo desde la distancia. No desde mi experiencia sobre el país.

Sí, es curioso, pero eso debería responderlo el que ofrece esas cifras. Creo que tiene que ver más con el dólar que con el peso. El término "dólar planchado", que yo no podría explicarte bien aquí porque me liaría al no ser economista, puede que tenga mucha culpa de todo ésto.
El hecho es que mientras ves que la inflación va camino del 1 y algo por cien, los yogures en las góndolas casa día cuestan más. 1,50€ un yogur en según que súper mercados.

En el plano estrictamente turístico, los aumentos de precios en servicios, excursiones y tickets de parques nacionales es estratosférico.

Ya sabes: Si crees que conoces Argentina, es que no te lo han explicado bien.

Pequeña y humilde aportación como español en Argentina. En Argentina no hay deflación, es decir, los precios no están bajando. La inflación sigue siendo positiva y, por tanto, los precios siguen subiendo. Lo que está disminuyendo es la inflación interanual, es decir, la que mide el incremento de los precios en el último año. Como hace un año y poco la inflación era brutal, ya que fue cuando se dio el mayor incremento de precios, ahora, al pasar un año desde esa inflación exagerada inicial, la interanual "baja", porque los precios ahora están subiendo menos que hace un año.

Santiago del Estero: Qué visitar, alojamiento - Argentina Tema: Santiago del Estero: Qué visitar, alojamiento - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95820
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santiago del Estero: novedades 2025 Mensaje destacado

Publicado:
...rodeado de paisajes impresionantes.
www.termasderiohondo.com

Santiago del Estero: cuna de cultura e historia argentina

Más allá de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero es una provincia cargada de historia, tradición y cultura. Conocida como la “Madre de Ciudades” por ser la primera fundada en Argentina, esta región ofrece un valioso patrimonio cultural que cautiva a quienes la visitan.

Algunos de sus principales atractivos culturales incluyen:
- Catedral Basílica: Un ícono arquitectónico y religioso, testigo de la historia santiagueña.

- Centro Cultural del Bicentenario: Un espacio moderno que ofrece exposiciones de arte, muestras históricas y eventos culturales.

- Parque del Encuentro: Un lugar perfecto para el esparcimiento, con áreas verdes y actividades recreativas.
- Chacarera: Este género musical folclórico, nacido en Santiago del Estero, representa el alma y espíritu de la región.

La gastronomía santiagueña también es parte fundamental de la experiencia, ofreciendo sabores auténticos y tradicionales:

- Empanadas santiagueñas, reconocidas como unas de las mejores del país.
- Locro, un guiso tradicional perfecto para los días frescos.
- Asado criollo, preparado con cortes de carne de primera calidad.
- Alfajores regionales, dulces típicos ideales para llevarse un pedacito de Santiago del Estero a casa.

El Mercado Armonía es el lugar perfecto para degustar todos estos sabores y disfrutar del ambiente local.


Accesibilidad y hospitalidad: un destino preparado para recibir al mundo

Santiago del Estero se destaca por su conectividad y facilidad de acceso. Cuenta con dos aeropuertos:

- Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo, con vuelos directos desde Buenos Aires y otras ciudades clave.
- Aeropuerto de Santiago del Estero, ubicado en la capital provincial, con una creciente oferta de vuelos nacionales e internacionales.

La infraestructura hotelera de la provincia está preparada para recibir a todo tipo de viajeros, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos:

- Hoteles boutique con encanto y atención personalizada.
- Resorts de lujo con modalidad all-inclusive.
- Alojamientos rurales ideales para quienes buscan desconexión en la naturaleza.


MotoGP como puente entre Santiago del Estero y el mundo

El Gran Premio de MotoGP en Termas de Río Hondo se presenta como una gran oportunidad para atraer al turismo mundial del deporte, un mercado que comparte la pasión por el motociclismo y el gusto por las experiencias culturales.

Los aficionados encontrarán en Santiago del Estero un destino que combina deporte, cultura y naturaleza, brindando una experiencia completa y diferente a cualquier otra. Desde la emoción de las carreras en un circuito de nivel mundial hasta la posibilidad de explorar paisajes cautivadores y sumergirse en la historia argentina, esta provincia tiene todo para enamorar.


Santiago del Estero te espera...
Leer más ...

Argentina: Itinerarios Tema: Argentina: Itinerarios - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

2maddi2
Imagen: 2maddi2
Registrado:
30-Oct-2022
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina: Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Buenas! Os pongo el itinerario que hice en noviembre- diciembre con algunas recomendaciones. Yo organicé el viaje por mi cuenta pero con la ayuda de una amiga que vive en Buenos Aires. Lo que os recomiendo a todos los que pensais ir a Argentina es en medir muy bien los destinos que queréis visitar ya que es un país muy grande y para disfrutarlo mejor no saturar de destinos.
BUENOS AIRES
DÍA 22 NOV BUENOS AIRES - Llegada a BA en vuelo Iberia. Alojamiento en Palermo Viejo Bed & Breakfast. Nos alojamos en el barrio Palermo Soho y lo recomendamos si os gustan los restaurantes y bares ricos y callejear. Ese día por la tarde visitamos el Rosedal y luego fuimos en taxi al CCK (ahora tienen otro nombre), Casa Rosada, Obelisco. Cena en pizzeria Güerrin, en avda Corrientes, el Broadway de Buenos Aires.
DÍA 23 NOV BUENOS AIRES - Hicimos una turistada, cogimos el autobus turístico y nos recorrimos toda la ciudad. A nosotros nos vino bien para saber de zonas que nos gustaría visitar a pie. Comimos en Tomate Estación de Sabores y a la tarde fuimos al mercadillo de Recoleta y paseamos por el barrio de Recoleta. A la noche cena en Barra Chalaca (peruano) el cual nos encantó y copas en Uptown.
DÍA 24 NOV BUENOS AIRES - Barrio la Boca. Comimos una parrillada en Cantina Patio. Después regresamos a San Telmo, tomamos un café en su mercado y visitamos el mercadillo. Desde el final del mercadillo pasando por detrás de casa Rosada fuimos a Puerto Madero a terminar el día.
EL CALAFATE
DÍA 25 NOV vuelo BUENOS AIRES- EL CALAFATE. Comimos tranquilos en una terraza y a la tarde visitamos el Sendero Laguna Nimez. Hotel Michelangelo, muy recomendable.
DÍA 26 NOV PERITO MORENO. Contratamos la excursión con Patagonia Chic. Hicimos pasarelas + barco. Día esplendido. Os recomiendo llevar picnic y bebidas propias ya que en el parque son caras y la calidad de la comida a saber como será.

BARILOCHE
DÍA 27 NOV EL CALAFATE- BARILOCHE. Nos alojamos en casa de un amigo en la zona de Playa Bonita. El día de nuestra llegada hicimos el circuito Chico y anduvimos tranquilos.
DÍA 28 NOV. RUTA DE LOS 7 LAGOS. Fuimos a Villa la Angostura, comimos allí y bajamos al puerto, donde hay dos playas preciosas. Seguimos hasta San Martin de los Andes para completar la ruta de los 7 lagos. Sin palabras, bellísimo. Dormimos en San Martín en un hotel que no recuerdo el nombre porque lo reservamos al llegar.
DÍA 29 NOV. BARILOCHE. Regresamos a Bariloche. Tarde de playa y paddle surf en el lago.
DÍA 30 NOV. BARILOCHE. Hicimos una excursión con un amigo con barco por el Brazo Tristeza y después hicimos un sendero hasta la cascada Frei. A la tarde paseamos por el centro de Bariloche.
DÍA 1 DIC. BARILOCHE. Aprovehamos para descansar e ir al mercadillo de Colonia Suiza y después a la Cervecería Patagonia. A la tarde fuimos a Dina Huapi, donde nace el río a ver como pescan.

IGUAZÚ
DÍA 2 DIC. BARILOCHE - IGUAZÚ. En Iguazú nos alojamos en el hotel YVY Hotel de la Selva. Muy recomendable.
DÍA 3 DIC. CATARATAS IGUAZÚ LADO ARGENTINO. No podeis dejar de hacer el paseo en gomón (id en bañador). Cogimos la excursión y los traslados con Nordic Travel. Si volviera, creo que iría en taxi por mi cuenta al lado argentino, aunque reconozco que estaba muy bien organizado se pierde más tiempo cuando se va en grupo.
DÍA 4 DIC. CATARATAS IGUAZÚ LADO BRASILEÑO. Hicimos el paseo en helicoptero.
DÍA 5 DIC. IGUAZÚ - BUENOS AIRES. Estuvimos tranquilos por la...
Leer más ...

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Tema: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros Mensaje destacado

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"txemarizgz" Escribió:
... Y de ahí a bajada de inflación y aumento enorme de precios en 2024. Pero lo de este año asusta para el viajero que se precie.

Me ha llamado la atención tu frase, porque hay una contradicción económica: ¿Cómo puede haber bajada de inflación y aumento de precios? Lo digo porque la inflación mide el aumento o bajada de precios. A menos que la inflación se esté computando mal, no puede bajar la inflación y subir los precios.

A mi me da la impresión que hay contradicciones entre las cifras oficiales de Argentina y la economía real. Pero vamos, lo digo desde la distancia. No desde mi experiencia sobre el país.

Sí, es curioso, pero eso debería responderlo el que ofrece esas cifras. Creo que tiene que ver más con el dólar que con el peso. El término "dólar planchado", que yo no podría explicarte bien aquí porque me liaría al no ser economista, puede que tenga mucha culpa de todo ésto.
El hecho es que mientras ves que la inflación va camino del 1 y algo por cien, los yogures en las góndolas casa día cuestan más. 1,50€ un yogur en según que súper mercados.

En el plano estrictamente turístico, los aumentos de precios en servicios, excursiones y tickets de parques nacionales es estratosférico.

Ya sabes: Si crees que conoces Argentina, es que no te lo han explicado bien.

Desierto de Atacama (Norte de Chile) Tema: Desierto de Atacama (Norte de Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

vvb75
Imagen: Vvb75
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Desierto de Atacama (Norte de Chile)

Publicado:
"vvb75" Escribió:
Holaaa ya regresamos de nuestro viaje por Atacama una maravilla, dejaré este mensaje general para ayudar a quienes vienen
Yo contraté todo con Caminandes, agencia local en san pedro, salvo traslados desde Calama
Funcionaron de manera espectacular, me organizaron una estadía en san Pedro con caminatas turs que me ayudaran a aclimatarnos para Uyuni, y todo de lujo con guías muy muy buenos, especialmente Klaus si puede pidan con el sabe muchísimo tiene un carisma y un amor por su tierra que es envidiable
Casi todas las comidas fueron en los turs muy rico en San Pedro, en lugares paradisíacos durante el paseo
Uyuni que decir de los paisajes más maravillosos que he visitado, es un viaje sacrificado agitador, aún no me repongo pero nos encantó a mí y mis hijas, y si hay que hacerlo en tur no hay señaletica, hay dificultades para conseguir combustible es mejor en tur
La altura tuvimos algunas molestias pero todo sobrellevable con técnicas de respiración e hidratación que nos enseñó Klaus
Las comidas las incluye el Tur, nada del otro mundo hay que ir consientes que no hay opciones pero estaba sabroso y suficiente
Les dejaré perfiles de Instagram ara que los contacten
www.instagram.com/ ...Z6dmFxYngz

www.caminandesagencia.com/

www.instagram.com/ ...J0M3AwYnU5

Alojamientos
En san pedro primero estuvimos en el glamping de Caminandes nos encantó un lugar cómodo, con espacio suficiente para tres, zona de relax con hamacas muy bienvenidas para después de los turs
Al regreso de uyuni nos quedamos en Ckoi Atacama con mas lujos para recuperarnos muy bien ubicado con todas las comidades necesarias, solo le falta restorán para no moverse

Estoy en pleno cambio de casa y de ciudad así que prometo que cuando esté instalada agrego fotos y todo lo necesario

Seguridad en Argentina Tema: Seguridad en Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Argentina

Publicado:
"AnnieMoon" Escribió:
Si, totalmente, la diferencia más grande es la violencia de los robos. Aquí como mucho te pueden quitar el móvil o la cartera algún carterista si te descuidas, allí la cosa es más violenta (y también la probabilidad de que te pase más alta).

Te puedo confirmar lo de Boulogne, mis abuelos paternos vivían allí y ahora mi padre y mis tíos están intentando vender su apartamento aunque no les den mucho, porque tenerlo vacío es un problema, cada 2x3 tienen problemas de que alguien quiere entrar.

La cosa en el conurbano si ha cambiado mucho. Yo vivía en Morón y fui a ver mi casa que ahora vive allí mi primo y aunque a primera vista parecía todo normal luego me di cuenta de que no había nadie por la calle (en verano todos siempre estaban fuera), y que muchas casas tenían ahora el añadido de rejas altas. Yo cuando vivía allí salía y entraba sin problemas, había mucha gente por la calle...
En fin, una vez sobrevivimos a Buenos Aires, vamos a probar en agosto con Quito 🤣🤣🤣🤣

A uno que llega de España allí le chocan un montón de cosas que aquí no se suelen dar. En España te puede pasar exactamente lo mismo que en Argentina, pero cuando pasa algo así es como un "¿Quéeee?" y en Argentina en cambio se vive con normalidad. Bajar a la calle cuando viene la amiga de trabajar y está oscuro para meterlo en la cochera, por ejemplo. Pero bueno, también digo que con cuidado la alarma no es tal para el visitante. Otra cosa es vivir ahí.

Dicen que Quito es bastante peor que BsAs en ese sentido.

Seguridad en Argentina Tema: Seguridad en Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

AnnieMoon
Imagen: AnnieMoon
Registrado:
02-Abr-2009
Mensajes: 11768
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Si, totalmente, la diferencia más grande es la violencia de los robos. Aquí como mucho te pueden quitar el móvil o la cartera algún carterista si te descuidas, allí la cosa es más violenta (y también la probabilidad de que te pase más alta).

Te puedo confirmar lo de Boulogne, mis abuelos paternos vivían allí y ahora mi padre y mis tíos están intentando vender su apartamento aunque no les den mucho, porque tenerlo vacío es un problema, cada 2x3 tienen problemas de que alguien quiere entrar.

La cosa en el conurbano si ha cambiado mucho. Yo vivía en Morón y fui a ver mi casa que ahora vive allí mi primo y aunque a primera vista parecía todo normal luego me di cuenta de que no había nadie por la calle (en verano todos siempre estaban fuera), y que muchas casas tenían ahora el añadido de rejas altas. Yo cuando vivía allí salía y entraba sin problemas, había mucha gente por la calle...
En fin, una vez sobrevivimos a Buenos Aires, vamos a probar en agosto con Quito 🤣🤣🤣🤣

Seguridad en Argentina Tema: Seguridad en Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

rai888
Imagen: Rai888
Registrado:
12-Nov-2009
Mensajes: 1018
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Argentina

Publicado:
"Ugao" Escribió:
"txemarizgz" Escribió:
"ugao" Escribió:
También (se me olvidaba preguntarte) crees que canta mucho llevar cámara de fotos grande por la calle?.....tengo una canon 18/200 y es un viaje para llevarla...

Yo soy fotógrafo, en BsAs nunca la he llevado salvo por la mañana en las puertas de casa rosada o puerto Madero. En el resto de la ciudad yo paso Muy feliz Muy feliz Muy feliz Llevarla alegremente por la calle creo que no es buena idea.

En Iguazú todo bien, en el sur lo mismo. En Salta igual y en todo el norte, tipo Humahaca sin problema

Bueno te digo de llevarla en la mochilita que suelo llevar la cámara no a la vista.Y sacarla para hacer alguna foto,casa Rosada,Caminito,puerto madero,Palermo,en fin en la excursión que te he comentado antes por B.A

Yo también soy aficionado a la fotografía y para el resto del país la reflex sin problema pero en BB.AA yo preferí no llevarla. Tengo una ricoh gr3 que para estos casos (y para muchos otros) va fenomenal.

Seguridad en Argentina Tema: Seguridad en Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ugao
Imagen: Ugao
Registrado:
28-Ene-2010
Mensajes: 278
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros

Publicado:
"txemarizgz" Escribió:
"ugao" Escribió:
También (se me olvidaba preguntarte) crees que canta mucho llevar cámara de fotos grande por la calle?.....tengo una canon 18/200 y es un viaje para llevarla...

Yo soy fotógrafo, en BsAs nunca la he llevado salvo por la mañana en las puertas de casa rosada o puerto Madero. En el resto de la ciudad yo paso Muy feliz Muy feliz Muy feliz Llevarla alegremente por la calle creo que no es buena idea.

En Iguazú todo bien, en el sur lo mismo. En Salta igual y en todo el norte, tipo Humahaca sin problema

Bueno te digo de llevarla en la mochilita que suelo llevar la cámara no a la vista.Y sacarla para hacer alguna foto,casa Rosada,Caminito,puerto madero,Palermo,en fin en la excursión que te he comentado antes por B.A

Seguridad en Argentina Tema: Seguridad en Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros

Publicado:
"ugao" Escribió:
También (se me olvidaba preguntarte) crees que canta mucho llevar cámara de fotos grande por la calle?.....tengo una canon 18/200 y es un viaje para llevarla...

Yo soy fotógrafo, en BsAs nunca la he llevado salvo por la mañana en las puertas de casa rosada o puerto Madero. En el resto de la ciudad yo paso Muy feliz Muy feliz Muy feliz Llevarla alegremente por la calle creo que no es buena idea.

En Iguazú todo bien, en el sur lo mismo. En Salta igual y en todo el norte, tipo Humahaca sin problema

De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) Tema: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) Mensaje destacado

Publicado:
...lo que llaman el Desierto de Dalí. Paramos allí unos 10 minutos a hacer fotos. Es una zona desértica y en línea recta, rodeada de pequeñas montañas y con algunas rocas gigantes en la zona, que recuerdan a las obras de Salvador Dalí. De ahí el nombre del desierto.

Seguimos avanzando hasta las Aguas Termales. En esta parada nos pudimos bañar en las termas (no había mucha gente) y también hicimos la pausa para comer. Este es el primer punto del recorrido donde hay WC.

Después de comer continuamos trayecto hasta el Geiser Sol de la Mañana. Muy interesante el sitio y sobre todo pensar que están a 4mil metros de altura Chocado .
El emplazamiento es mucho más pequeño que los Geisers del Tatio (para quien vaya a Tatio antes que a Uyuni) y los geisers son también muy diferentes. En Sol de la Mañana hay muchos agujeros por los que simplemente sale una columna de aire soplando con muchísima fuerza. Hay otros geisers donde casi que puedes ver algo parecido a "cemento hirviendo a borbotones" y otros agujeros con diferentes colores por los minerales que hay en esa zona. Muy bonito este lugar.

La última excursión del día fue la Laguna Colorada, que se llama así por el color rosado de sus aguas. Allí estuvimos bastante rato, ya que es la laguna más grande y hay un buen recorrido para hacer por allí. Allí se ven muchos flamencos comiendo. Hacía mucho viento y frío! Este es el segundo y último punto del recorrido donde hay WC.

Tras una larga ruta, llegamos al alojamiento de Villa Mar. Llegamos ya de noche (7pm) y nosotros salimos del hotel a explorar los alrededores: 4 calles de tierra con varios edificios bajitos haciendo las veces de casa y muchos perros callejeros. No se puede llamar "pueblo" es un conjunto de 4 calles con 4 casas Riendo .
Volvimos al hotel para cenar y descansar.

En Bolivia tienes que pagar por todo: por ir al WC, por tener internet, etc..., así que si quieres tener internet en los alojamientos, tienes que comprar el acceso en los hoteles. Creo recordar que eran unos 3€ al cambio (creo que eran unos 20 bolivianos; el doble que en Chile!).

DÍA 2:

El segundo día no madrugamos demasiado y desayunamos en el hotel.

Fuimos a ver unas montañas con unas pinturas antiguas descubiertas por Tomas Lakha. Ahí se hace una mini excursión y te ofrecen subir a lo alto de una montaña (no muy alta) desde donde se ven unas vistas sensacionales. Recomiendo mucho que se acceda a subir a dicha montaña.

Muy cerca de aquí está otro lugar con pinturas rupestres donde también nos paramos a visitar el lugar. Es bastante interesante.

A continuación te llevan a "Italia Perdida" que es un lugar donde hay unas formaciones rocosas muy peculiares. Allí estuvimos bastante tiempo recorriendo a pie y a nuestro aire todas esas formaciones. Me encantó!

A continuación te llevan a la Laguna Catal. Es una gran zona donde hay grandes prados verdes con cientos de llamas de todos los tamaños y colores, rodeados de pequeñas montañas rocosas. También hay una laguna que se ve desde lo alto de un montículo y mientras te dejan que tú pasees a tu aire por la zona, los conductores/guías van preparando la comida en otra zona no muy alejada de allí, donde te dicen que vayas caminando cuando termines el paseo por la zona. Este es el primer punto del día donde hay WC.

Después de comer continuamos ruta hasta llegar al Cañón de la...
Leer más ...

De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) Tema: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) Mensaje destacado

Publicado:
...en Bolivia es 1h más que en Chile, así que hacen coincidir el paso fronterizo de la gente que va de Chile a Bolivia, con la gente que va de Bolivia a Chile (los viajeros cambian de transporte en cada país y aprovechan los transportes de ambos países que han ido hasta la frontera).

En Chile uno viaja en minivans de hasta 15 pax y en Bolivia viajas en jeeps de hasta 6 personas (un poco apretados si viajan 6...). A nosotros en Chile nos tocó viajar 5 pax en cada jeep (íbamos 2 jeeps en el grupo). El equipaje lo ponen en lo alto del jeep, todo envuelto en unas lonas de plástico muy grueso porque durante el trayecto es habitual que llueva.

Al entrar en Bolivia primero se pasan todos los trámites aduaneros (hay que rellenar documentos on-line previamente, en ambos sentidos, así que mucho ojo con esto) y luego se incia el trayecto.

El Bolivia las "carreteras" son todo "pistas campo a través". Hay lugares en los que uno no se explica cómo saben por donde tienen que ir los conductores!! Mr. Green . No hay señales ni carreteras. Son todo pistas y "carreteras" con piedras y baches y según por donde se circule, más baches Riendo .

Las cenas y desayunos en Bolivia se hacen en los hoteles asignados y las comidas se hacen en restaurantes durante el trayecto. Todos los costes están incluidos.

Los hoteles de Bolivia son sencillos pero con todo lo que se necesita.
El primer hotel que nos tocó (en VillaMar) parecía que estaba en obras (ladrillo vista y sin terminar de rematar) pero no, estaba totalmente terminado y por dentro no te dabas cuenta del estado exterior del hotel Riendo . Llegamos de noche y la zona son 4 calles con casas y poco más.
El segundo hotel (hotel de sal en Colcha K) era más "hotel-hotel", aunque también muy sencillito. Allí llegamos todavía con luz del día y pudimos dar un paseo por el pueblito, que tiene alguna cosita interesante para ver.

Los madrugones en esta ruta están garantizados. De los 4 días de ruta, el día de la visita al salar y el día de regreso (es decir, días 3 y 4) tienes que estar listo en el jeep a las 4.30am Chocado . El desayuno lo haces el día 3 en el salar y el día 4 en la frontera de Bolivia/Chile. Ambos días son desayunos picnic como todos los que ya has hecho anteriormente en el Desierto de Atacama Muy feliz .

Para no alargar más este post, en el siguiente cuento el detalle de las visitas que se hacen cada día del tour Guiño .

Amistad

San Pedro de Atacama - Norte de Chile Tema: San Pedro de Atacama - Norte de Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Pedro de Atacama - Norte de Chile Mensaje destacado

Publicado:
Os cuento sobre nuestro alojamiento en San Pedro de Atacama:

Hostal Casa Flores -- > a 6 minutos caminando desde el inicio de la calle Caracoles por la Plaza Apacheta (la zona del supermercado San Vicente).

A finales de noviembre nos costó unos 50$/noche. Pagamos en dólares y nos tenía que dar cambio, pero la persona que le cambiaba el dinero al hostal dijo que no le cambiaba los billetes que habíamos entregado (no eran antiguos, eran de 2013 Ojos que se mueven ) así que los cambiamos nosotros mismos en las casas de cambio del centro del pueblo.

Alojamiento muy sencillo y limpio con ventilador de techo. No hay piscina.
Hay un comedor común, aunque no hay desayuno ni picnic (ojo que todas las excursiones te hacen picnic al inicio o al final del tour!).
Te prestan secador de pelo si lo necesitas, pero lo tienes que pedir porque no está en la habitación.

Cuando nos fuimos 4 días al tour de Uyuni, como volvíamos a San Pedro al final del tour y ese mismo día volábamos a Santiago de Chile, pedimos si podíamos dejar ropa para lavar y si podíamos volver al hotel a esperar el transporte para ir al aeropuerto y nos dijeron que sí. Nos cobraron 10.000 pesos (unos 10€/$) por la lavadora y también nos dejaron ducharnos en el WC que tienen en recepción, así que salió todo genial.

La persona que está allí siempre (no es la dueña pero como si lo fuera) se llama Otilia. Al final le dí una propina por dejarnos duchar allí y por poder volver al hotel tras el tour a Uyuni y menudo abrazo me dió la mujer... Allí con poco que ayudes, para ellos significa mucho Heart .

El alojamiento es suficiente si no eres muy exigente y si no vas a pasar allí mucha parte del día.

Amistad
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube