Booking no tiene ningún problema con eso, el problema es que los establecimientos tienen que pagar a Booking un15% del importe de la reserva hecha a través de sus servicios. Para no pagar esa comisión y no infringir (en principio) las condiciones del acuerdo con Booking, lo que pueden hacer es eso, ofrecer una tarifa más baja para venta directa en recepción (hacerlo online violaria los términos).
En los últimos años y en muchos países, lo habitual hasta ahora era que las tarifas anunciadas en recepción fueran mucho más elevadas que las ofrecidas online; pero por supuesto esa tendencia puede cambiar.
El tema es que en teoría, por ser miembro Genius de Booking tenés descuentos. Cosa que finalmente no ocurre ya que uno piensa en este ejemplo.
Precio de Mostrador 12.000 Pesos
Precio Booking 10.000 Pesos, más el 15% en teoría te queda en 11.500 Pesos, pero nada de eso pasa y terminás pagando entre un 20 a un 25% más y ello sin tener en cuenta extremos de 35% mayor.
Esto me hizo acordar cuando estaba extendido el carnet de Hostelling International donde ciertamente los precios eran 10, 20 y hasta un 25% más baratos que en el mostrador, pero si sabías como hablar y llorar la carta, te terminaban haciendo el descuento como si tuvieses el carnet.
Saludos.
Booking no tiene ningún problema con eso, el problema es que los establecimientos tienen que pagar a Booking un15% del importe de la reserva hecha a través de sus servicios. Para no pagar esa comisión y no infringir (en principio) las condiciones del acuerdo con Booking, lo que pueden hacer es eso, ofrecer una tarifa más baja para venta directa en recepción (hacerlo online violaria los términos).
En los últimos años y en muchos países, lo habitual hasta ahora era que las tarifas anunciadas en recepción fueran mucho más elevadas que las ofrecidas online; pero por supuesto esa tendencia puede cambiar.
No hace falta hacer una llamada existe el correo electrónico y tienen un las grandes cadenas tiene un correo standard donde comprueban la reserva y reenvian y es 1m para ellos.
Ejemplo el día 9 tengo que ir a Madrid por trabajo y me llevo a la familia.... He ido muchas veces a ese hotel, lo he hecho por su página, aún así he tenido que escribirles por un tema y no pasa nada... En unas horas tenía la respuesta de confirmación.
Además a mi me gusta por correo todo porque así la respuesta la tengo por escrito.
Cuando voy al extranjero confirmo mucho por ejemplo si hay que pagar algún tipo de tasa en el país, impuesto a mayores, etc...
Me acaban de presupuestar desde Galaxiatours con ACAMAR de Luxor - Aswan 25.08.25 - 29.08.25: sin excursiones 825€ por persona con excursiones 975€ por persona (con guía en castellano)
No os parece algo exagerado? Es el doble de lo que tengo asegurado con el Steigenberger Legacy a través de booking. De verdad merece la pena pagar 425€ más por el ACAMAR?
Muchas gracias
Es imposible, o al menos un robo... Jaja
A mí me costó en septiembre (hace un mes) 400€ por persona. Pero el precio se lo pedí yo a ellos, es decir, les dije que tenía un egipcio que me lo había ofrecido a 400€ pero que prefería hacerlo con ellos.
Es más, en la web sale más barato de lo que te lo han dicho, creo yo...
Intenta decirle eso, que tienes un contacto egipcio que te había ofrecido 400€ por persona en cabina doble, sin excursiones. Diles que quizá se han equivocado porque sin excursiones un amigo tuyo fue este año por 400 y que por favor consulten si pueden mantener el precio... Llorale! Jejeje
También es cierto que a veces si compras las cosas con mucha antelación, te ponen precios más altos...
Suerte!
No es imposible ni es un robo. Es la tarifa que ellos cobran a alguien que contrata con ellos. Si no preguntas en otros sitios o ese precio le parece bien, pues lo paga, aunque sea mas de el doble que paguen otros.
Hay gente menos sensible la precio y prefiere pagar mas a cambio de que se lo den todo hecho.
Me acaban de presupuestar desde Galaxiatours con ACAMAR de Luxor - Aswan 25.08.25 - 29.08.25: sin excursiones 825€ por persona con excursiones 975€ por persona (con guía en castellano)
No os parece algo exagerado? Es el doble de lo que tengo asegurado con el Steigenberger Legacy a través de booking. De verdad merece la pena pagar 425€ más por el ACAMAR?
Muchas gracias
Es imposible, o al menos un robo... Jaja
A mí me costó en septiembre (hace un mes) 400€ por persona. Pero el precio se lo pedí yo a ellos, es decir, les dije que tenía un egipcio que me lo había ofrecido a 400€ pero que prefería hacerlo con ellos.
Es más, en la web sale más barato de lo que te lo han dicho, creo yo...
Intenta decirle eso, que tienes un contacto egipcio que te había ofrecido 400€ por persona en cabina doble, sin excursiones. Diles que quizá se han equivocado porque sin excursiones un amigo tuyo fue este año por 400 y que por favor consulten si pueden mantener el precio... Llorale! Jejeje
También es cierto que a veces si compras las cosas con mucha antelación, te ponen precios más altos...
Me acaban de presupuestar desde Galaxiatours con ACAMAR de Luxor - Aswan 25.08.25 - 29.08.25: sin excursiones 825€ por persona con excursiones 975€ por persona (con guía en castellano)
No os parece algo exagerado? Es el doble de lo que tengo asegurado con el Steigenberger Legacy a través de booking. De verdad merece la pena pagar 425€ más por el ACAMAR?
Muchas gracias
Es lo que hemos pagado en nuestras tres ultimas veces en el Acamar, excepto en Navidad que fue mas, por eso me extraño el comentario de mensajes anteriores que hablaba de 100 euros diarios.
100 euros noche, osea 400 euros por crucero, es lo que asciende casi todos los barcos del Nilo.
Los hay mas altos de precio como es el Daracum que también embarcamos no hace mucho que estaba en los 350 euros diarios.
Me acaban de presupuestar desde Galaxiatours con ACAMAR de Luxor - Aswan 25.08.25 - 29.08.25: sin excursiones 825€ por persona con excursiones 975€ por persona (con guía en castellano)
No os parece algo exagerado? Es el doble de lo que tengo asegurado con el Steigenberger Legacy a través de booking. De verdad merece la pena pagar 425€ más por el ACAMAR?
Viajo a Japón la semana que viene, llegando a Narita. Tengo la N26 metal, por lo que no tengo comisiones con las retiradas, ni límite de retiradas en cajeros.
¿Me recomendáis llevar dinero en efectivo para cambiarlo en Japón, o sacar de los cajeros?
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
Fuiste cambiando estos meses euros a yenes en tu tarjeta? (yo llevaría ambas cosas. El efectivo si lo usas, pues lo usas, y sino vuelves con él a casa... Pero siempre es bueno tener un plan B ).
No sé cómo hiciste las reservas de los hoteles, en yenes y los vas a pagar el propio día que vas al hotel, o ya van pagados?
Lo digo porque si están prepagados con la N26 pues va a ser una cantidad considerable que te va a quitar de esos yenes que quizás tengas acumulados... Aún así, (la N26 no la conozco, yo tengo una revolut) el cambio euro-yen está bastante estable, si vas a pagar todo con esa tarjeta, no creo que tengas problema en usar la tarjeta para todo, para pagar hoteles, gastos diarios y para sacar efectivo de los cajeros.
Hola Xansolo, en N26 no hay que cambiar de una moneda a otra. Tienes el dinero en euros, y cuando haces el pago con tarjeta hace conversión directa.
Cuando sacas dinero de cajeros, lo mismo, incluso hay veces que he sacado más dinero del cajero de lo que salía la conversión directa en Google de euro a la otra moneda, así que para mi N26 la primera. Tuve Revolut y me la llevo de viaje pero ya ni la uso.
Las reservas todas por Booking, en euros. Luego pago en el alojamiento, así que la conversión a yenes que corresponda. El problema es que he leído que en la mayoría de sitios de Japón hay que pagar con efectivo. Por eso de sacar mucho efectivo de los cajeros. Si por mi fuera, lo pagaría todo con tarjeta y me ahorraba las comisiones que cobren los bancos extranjeros (N26 no me cobra nada) por las retiradas en efectivo.
Por eso preguntaba también a ver qué sale más barato al respective, sacar en cajero (comisiones cajero), o cambiar dinero en efectivo en las oficinas de cambio (comisiones oficina).
Ok.
en revolut también se puede pagar directamente con euros, y hace el cambio al momento... Pero el matiz importante, que ahora en tu caso ya da igual, es que si hubieras cambiado en su día euros por yenes, igual hubieras conseguido cambiar cuando te daban 175 yenes por euro... ahora mismo ronda los 160-164...
Faltando poco, es posible que tengas suerte y el cambio se mantenga estable...
Pero imagínate que justo cuando vayas a viajar el cambio euro-yen baje, por ej. A 150... De haber cambiado en su día, hubieras ahorrado una cantidad de dinero importante...
Imagínate haber cambiado 2000 euros a yenes cuando estaba a 175... (serían unos 350.000 yenes)
Si cuando vayas pongamos que está a 160 serían 324.000) ... Es decir, te hubiera salido el jrpass regional gratis XDDDD
Hay monedas (la libra por ejemplo), que son bastante estables a lo largo de los años, pero el yen fluctúa mucho. De todos modos este año aún está en valores históricos de buenos... Ya no 175, que fue un record que quizás nunca se vuelva a ver, pero al menos ahora está en 163, que no está mal del todo...
... Yo tengo viajado por 120-130 en mis anteriores viajes, así que imagínate el ahorro que supone viajar este año a Japón...
Y si, es casi irónico que Japón, un país tan moderno, aún prefieran el... Leer más ...
Viajo a Japón la semana que viene, llegando a Narita. Tengo la N26 metal, por lo que no tengo comisiones con las retiradas, ni límite de retiradas en cajeros.
¿Me recomendáis llevar dinero en efectivo para cambiarlo en Japón, o sacar de los cajeros?
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
Fuiste cambiando estos meses euros a yenes en tu tarjeta? (yo llevaría ambas cosas. El efectivo si lo usas, pues lo usas, y sino vuelves con él a casa... Pero siempre es bueno tener un plan B ).
No sé cómo hiciste las reservas de los hoteles, en yenes y los vas a pagar el propio día que vas al hotel, o ya van pagados?
Lo digo porque si están prepagados con la N26 pues va a ser una cantidad considerable que te va a quitar de esos yenes que quizás tengas acumulados... Aún así, (la N26 no la conozco, yo tengo una revolut) el cambio euro-yen está bastante estable, si vas a pagar todo con esa tarjeta, no creo que tengas problema en usar la tarjeta para todo, para pagar hoteles, gastos diarios y para sacar efectivo de los cajeros.
Hola Xansolo, en N26 no hay que cambiar de una moneda a otra. Tienes el dinero en euros, y cuando haces el pago con tarjeta hace conversión directa.
Cuando sacas dinero de cajeros, lo mismo, incluso hay veces que he sacado más dinero del cajero de lo que salía la conversión directa en Google de euro a la otra moneda, así que para mi N26 la primera. Tuve Revolut y me la llevo de viaje pero ya ni la uso.
Las reservas todas por Booking, en euros. Luego pago en el alojamiento, así que la conversión a yenes que corresponda. El problema es que he leído que en la mayoría de sitios de Japón hay que pagar con efectivo. Por eso de sacar mucho efectivo de los cajeros. Si por mi fuera, lo pagaría todo con tarjeta y me ahorraba las comisiones que cobren los bancos extranjeros (N26 no me cobra nada) por las retiradas en efectivo.
Por eso preguntaba también a ver qué sale más barato al respective, sacar en cajero (comisiones cajero), o cambiar dinero en efectivo en las oficinas de cambio (comisiones oficina).
Hola foreros. Tengo una duda para los expertos. Ya tengo todas las reservas de los hoteles en los que estaremos el verano próximo. Como somos una familia de 4 adultos y buscamos 2 habitaciones, me estoy encontrando que en Tokio es imposible reservar una de las habitaciones con 2 camas (para mis hijos, que prefieren no compartir), vamos, que se va al doble casi de lo que cuesta con una cama doble.... Son 9 noches (del 29/07 al 07/08) y ya asumo que tienen que ser las 2 habitaciones con cama doble. Había reservado el APA HOTEL ASAKUSA TAWARAMACHI EKIMAE www.booking.com/ ...rchresults por 1.330€ con desayuno incluído (que nos gusta desayunar en el hotel a no ser que no haya más remedio). Y revisando la web de Booking me he encontrado con el APA HOTEL ASAKUSA EKIMAE www.booking.com/ ...rchresults por 883€ sin desayuno. Creo que tanto el hotel como las habitaciones son similares (11m, pequeñisimas pero son para dormir) y la localización también la veo cerca... Es que me mosquea tanta diferencia de precio y si puedo destinar ese dinerillo a otros gastos pues mejor. Como he visto que es fácil encontrar opciones de desayuno fuera, ¿merece la pena realmente pagar la diferencia?. Gracias !!
Buenas, acabo de llegar de China. 10 días divididos en Shanghai, Xian y Beijing. Os dejo por aquí mis impresiones. Yo he viajado con un bebe de un año y medio. He tomado vuelo y tren interno. Aspectos positivos y negativos. Esta es mi opinion personal y no busco ofender a nadie. Espero que os ayude y cualquier punto no dudeis en preguntar.
Obligatorio
He hablado con personas que han funcionado sin ellos pero si vais por libre vuestra experiencia va a ser muy dificil si no las teneis:
- Alipay. Se usa para pagar. No he encontrado a nadie que no la aceptara. Con ella podeis sacar la tarjeta de metro para las distintas ciudades. También cogeis el uber de aquí llamado DIDI. Hacerlo todo desde España. Tendreis que hacer fotos de pasaportes y demas. Didi es super barato. Una vez que lo probeis os lo pensareis para volver a coger metro.
- Holafly para internet. Tiene vpn integrada. Esto os permitira seguir en contacto con el whatsapp, gmail, etc. Os recomiendo quitar la validación por sms de los pagos bancarios vinculados a vuestra cuenta alipay. He sabido de gente que tenia problemas por esto.
- A nivel de orientación, a mi me fue bien con maps.me y metroman. Los chinos usan AMaps. Yo rara vez la use. Soy amante de google maps pero no va nada bien aquí. Maps.me ayuda con la información de las bocas de metro.
Hoteles: use booking. Trenes: use trip.com. Avión: Directamente.
Notas:
Para los amantes de la IA, chatgpt no funciona aquí. Sin embargo el Copilot de whatsaap sin problemas.
Wechat no lo use para casi nada. Mas que nada para reservar la plaza de tiananmein y alguna que otra taquilla. Para mi Alipay fue 1000 veces mas util.
El registro de wechat es un coñazo. Yo lo hice via facebook y tras 30 intentos me dejo. No necesitais a nadie que os valide.
Si venis con niños vais a flipar ya que para ellos es como si vieran estrellas de cine. Llega a ser incluso incomodo. No os alarmeis.
Los aviones y trenes suelen llevar seguridad.
Aunque los semaforos esten en verde algunos coches y motos siguen pasando. Andaros con ojo.
Las aceras son la jungla. Olvidaos de que el peaton tiene preferencia.
Consejos varios:
Shanghai
Visitarla de noche merece la pena. Cambia respecto al día.
Xian
Yo compre las entradas de los guerreros en taquilla. No sabia a la hora que llegaria y no me la jugue. La ventaja que en taquilla entras cuando la pagas. Fui y volvi en didi.
El parque tang paradise tenia bonitas estampas. Merece la pena pasear y luego ver la gran pagoda.
Beijing
Reserve todo con Forbidencitytickets. Así me quite de lios. Sale por algunos euros mas pero te quitas de follon.
Para la muralla china use Mubu. Luego me pille un didi para volver antes. Habia muchos así que sin problemas. Una hora y media 18 euros.
Positivo
Es el lais mas seguro en el que he estado.
Buenos precios en general.
Los vuelos internos son de alta calidad.
Buenas infrastructuras.
Hay papeleras siempre y esta todo muy limpio
Negativo
Al igual que positivo, tanta seguridad es agobiante a veces. Cada vez que entras al metro haces control.
Hay contaminación es en todos lados. No solo en la ciudad. Parece como bruma
Si vais con pequed olvidaos de la prioridad a carritos. Creo que es un tema cultural.
Hay una Barrera del idioma importante pero ya chapurrean algo basico.
Las fotos engañan al pedir de comer. Lo peor para mi fue sun duda la comida. Pero es cierto que es lo que mas... Leer más ...
Lo que me ha ocurrido con esta compañía (Caldera) han sido varias cosas:
-El día anterior a viajar me dijeron que como el vuelo llegaba 20 mn antes de las 8 tenía que pagar 25 euros porque me fueran a buscar a lo que respondí que no tenía problema en que me recogieran a las 8,15. El día de la llegada no fue nadie a buscarnos y tuvimos que ir caminando a la oficina que, afortunadamente, estaba a unos 500 ms. Una vez allí, y a pesar de haber reservado el coche mediano 1 meses antes, nos dijeron que no tenían en ese momento ningún coche de esas características y nos ofrecieron una furgoneta pequeña con 150000 kms. Apenas podía subir cuestas, estaba llena de abolladuras, no tenía bandeja para tapar el equipaje, la radio no se oía. Al 2° día, cuando movimos el retrovisor interior, se partió y también se rompió la luna delantera porque el espejo estaba bloqueado. Volvimos al aeropuerto y les indicamos que era un problema de deterioro del vehículo pero nos hicieron pagar 735,36 euros.
Nuestra sorpresa fue que al día siguiente nos habían cargado 2 veces en la cuenta dicho importe.
Posteriormente nos devolvieron la 2° cantidad y la primera nos la abonó el seguro a todo riesgo que habíamos contratado con Booking, pero nos alargaron el final del viaje y nos sentimos e**(AutoEdit)**a y engañados.
Taxi, a nosotros nos fue bien con booking, es más nos solucionaron un problema a la llegada, al no contestar nosotros al whatsapp del conductor.
¿ Bañador y chanclas ? pues depende, en el riad que estuvimos tenían una pequeña piscina o mejor dicho un gran jacucci en el patio interior, pero francamente no lo usamos, ni por tiempo ni porque hiciera en Septiembre excesivo calor.
Telefono, no tienes problema, en el mismo aeropuerto una vez sales de la aduana, tienes los puestos con los operadores telefonicos y oficina de cambio, puedes pagar con tarjeta.
Muchas gracias por tu aportación y por todo lo que estoy leyendo de otras personas que explican sus experiencias y recomendaciones.
Quisiera por favor saber si me podéis ayudar un poquito por favor ...
Me voy con mi chico 4 días (inicio del mes de Noviembre), solamente estaremos dos días enteros y para él es un regalo sorpresa y no sabe dónde vamos.
Situación:
- quiero coger la reserva de taxi trayecto aeropuerto - riad y regreso y pensaba hacerlo en civitatis. Es mejor en booking?
- dormiremos en un riad a 10 minutos a pie de la plaza, llevamos bañador y chanclas?
- el primer día entero deseo realizar un tour por la ciudad para conocerla, dentro de lo posible, pero veo que cada empresa entra/visita unos lugares u otros (civitatis, getyourguide, jankatours, turismomarruecos, ...). Y así no sé por cuál decidirme ... Alguna recomendación / opinión / consejo?
- y ya pasar el resto del día comiendo en alguno de los lugares recomendados y por la tarde visitando la ciudad. Alguna propuesta?
- el segundo día entero (y último) pensé ir al atlas, alfaragay, ... Y finalmente me decanto por essaouira porque uno de mis sueños siempre ha sido que si iba a Marruecos visitaría esta localidad. He estado mirando la previsión del tiempo y parece que con un pantalón largo, calzado desportivo, camiseta y sudadera, puedo ir suficientemente preparada, verdad? y aquí me sucede excatamente lo mismo que con el tour de Marrakech: con quién hago la excursión? estoy seleccionando donde se disponga de mayor tiempo libre, sin tanta parada, y que dure mejor 7-9h en lugar de 9-12h. Me podéis recomendar alguna que os haya gustado? o al revés, que NO la propongáis por la razón que sea.
- y mi problema prioritario es con el teléfono. Me he pedido la tarjeta revolut, llevaré algo de dinero de euros y no hará falta que cambie dinero allà por lo que he leído, no?
No puedo descargar HolaFly porque no es compatible con mi tipo de teléfono móvil. Mi compañía telefónica me propone un coste de roaming para llorar, así que parece que la úica opción es comprar allí una tarjeta? qué me decías?
MIL GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
Hola a todos, acabamos de volver de Marrakech, de domingo a miercoles y nos ha parecido suficiente para conocer la ciudad. Gracias a las muchas aportaciones de numerosos viajeros hemos tenido una "escapada" fantastica y ahí van mis aportaciones.
Para ser la primera vez que visitabamos Marruecos, bueno en mi caso no porque yo fui de joven hace mucho, mucho tiempo, y no cuenta, hemos ido a lo "comodo" en todos los aspectos.
Alojamiento, esto va en gustos y presupuestos.
Nosotros elegimos un Riad muy cercano a la plaza Jemaa el fna, en una calle donde el taxi nos dejo practicamente en la puerta. Otros Riad o Dar se encuentran dentro de la medina y algunos ofrecen el servicio de ir a buscarte a la misma plaza, pero a nosotros nos parecio mas comodo esta formula y elegimos un riad en la calle Fatima Zahra que andando hasta la plaza suponia apenas 5 minutos y como digo, del aeropuerto a la puerta del riad. Ya tuvimos luego la experiencia de perdernos por la medina.
Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.
Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la... Leer más ...
Efectivamente como dice Martuca no es el país más seguro del mundo, comento un poco más abajo.
Aporto yo también unos consejos que ya he dado a otros viajeros por privado:
Instalad InDrive para los taxis, vais a ahorrar mucho: la app sugiere el precio mínimo y a los dos minutos (paciencia) alguien ha aceptado seguro. Incluso a las salidas de las estaciones o aeropuertos, que no os engañen con que es tarifa fija, aunque lleven acreditación oficial. El problema es el pago con efectivo, llevad para pagar justo.
Ejemplo: al ir al aeropuerto de Lima para volver pedían + de 60 soles, fuimos por 24. Para ir del aeropuerto a la ciudad lo mismo, sales de la estación (ni caso a los stand oficiales), esquivas a los taxistas de fuera y pides por la aplicación: a los 5 minutos viene uno de ellos por menos de la mitad.
De tarjeta SIM pillamos unas Bitel con datos ilimitados, baratas y la cobertura sin problema. Lo pillamos en Lima en una esquina del parque Kennedy (av. José Larco).
Por ahí también hay para cambiar dinero a buen precio (av. José Pardo). Pedid billetes pequeños, sobre todo para los taxis, nunca tienen cambio. Lo que no hicimos, y deberíamos, es habernos instalado la app de pagar ahí, tipo bizum. No recuerdo ahora el nombre, pero lo veréis.
Como decía Martuca suelen cobrar en casi todos los sitios el 5% pagando con tarjeta, incluso alojamientos de booking. Para sacar mejor en los Multired (no hay muchos). Sí difiero en que Cuzco sea más seguro, es donde tuvimos la mayoría de incidentes, no en vano los sitios turísticos están atestados de policias, pero fuera de ahí... Pero vamos, no bajar la guardia en todo el viaje.
Sí, los autobuses nocturnos genial. Lo que hicimos para el frío fue llevarnos la mantita del vuelo internacional, nos vino super bien. Pueden ir con retraso, no ajustéis los planes a la hora de llegada.
Cuidado con los robos, no son violentos sino carteristas. A nosotros nos entraron en un hostal de noche, rompiendo la ventana. Afortunadamente me desperté, si no nos habríamos quedado sin dinero, tarjetas y pasaportes. Escondedlo todo bien. También nos siguieron para robarnos:os paráis junto a un policía y se van a por otro. Así está el tema.
No sé la de veces que nos intentaron engañar, tened ojo. Por ejemplo con los guias de los sitios arqueologicos, negociad antes siempre (unos 40-50 soles), nunca hay tarifa fija.
Si en un alojamiento os van a recoger gratis a la estación o aeropuerto desconfiad, os querrán vender tours "de su primo" antes de que te de tiempo a contrastar (check).
La comida más sana es la de los mercados (y barata! 7-10 soles frente a los 100 de un sitio de turistas), solo nos sentó mal la de restaurante "típicos" y sobre todo buffets de tours, nos contaron varias veces que ponen lo peor y recalientan lo del día anterior.
Ah, los zumos (jugos) de los mercados dan para dos vasos normales, sale medio litro. No hace falta pedir dos si vas en pareja. La fruta no es igual que aquí, están buenísimos.
El famoso restaurante "La Cusqueñita" de Cuzco es como pedir paella en la Plaza Mayor de Madrid. De tradicional solo tiene la publicidad.
En Machu Picchu Pueblo (Aguascalientes) encima del mercado se come fenomenal de sus menús de 7 soles, pero han corrido la voz de que está cerrado para que gastes en restaurantes. No me cansaré de recomendar la comida de mercado.
Tampoco es cierto que no puedas llevar... Leer más ...
A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.
COMPROBAR LOS VUELOS:
El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.
Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.
LLAMAR A CHINA:
Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.
GESTIONAR EL CAMBIO:
En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener... Leer más ...
A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.
COMPROBAR LOS VUELOS:
El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.
Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.
LLAMAR A CHINA:
Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.
GESTIONAR EL CAMBIO:
En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener mucha paciencia. La atención... Leer más ...
Viaje a Egipto
24 septiembre a 4 octubre (9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y... Leer más ...
Viaje a Egipto
24 septiembre a 4 octubre (9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y más desierto. El templo... Leer más ...
Para los que estéis pensando en volar a Japón en abril, ahora mismo hay buenas ofertas en Lufthansa, yo acabo de reservar por 880 eur del 12 al 26 de abril. Estoy ahora mismo en shock, después de tantos años intentando ir por fin voy a Japón, en breve os estoy dando el coñazo con el itinerario.
Hola!!!
Yo estoy igual!! Hemos cogido del 11 al 24 por 3.098€ para 4!!!
No me lo creo todavía porque no veía nada por debajo de los 1.000€ siendo que salimos de València.
Ahora bien, no comprés con booking la tarifa "con selección de asientos" porque luego te dicen que tienes que pagar.
Lo compré ayer y cuando vi eso, les pedí que me cancelaran la reserva.
Al ser el mismo día lo pude hacer sin problema.
Hoy ya los he comprado con la tarifa básica con maletas incluidas y a correr.