@Apaciau , creo que la isla de Java te cubre todas tus necesidades, templos, naturaleza, volcanes, playas y contacto con la gente y cultura.
Yo tampoco puedo ponerme vacunas con virus vivos atenuados y con que tengas una serie de cuidados y extremes un poco la protección e higiene no tendrias que tener mayor problema, aunque nadie esta exento de que te pille un mosquito o lo que sea.
Una cosa que te recomiendo es que vayas a un centro de vacunación internacional y te den un certificado de exención de vacunación, como por ejemplo contra la fiebre amarilla, te evitara problemas con visados, control de fronteras, etc pero de esto que cada uno sea consciente del riesgo que puede correr.
El silencio forzado limita la libertad de expresión femenina y legitima la persecución y el castigo de aquellas que transgredan la estricta interpretación de la sharía -ley islámica- que sostiene el régimen en Afganistán:
Desde que retomaron el poder en Afganistán en 2021, los talibanes han implementado una serie de normativas destinadas a controlar cada aspecto de la vida cotidiana bajo la premisa de “eliminar el vicio”. La última de estas medidas, anunciada recientemente, marca un nuevo hito en las restricciones impuestas a las mujeres: la prohibición del sonido de sus voces en público. En un país donde las mujeres ya enfrentan severas limitaciones, esta nueva ley subraya el endurecimiento del control talibán sobre la expresión y la presencia femenina en la sociedad.
Según el artículo 13 de las nuevas normas, la voz de una mujer “se considera un atributo íntimo que no debe ser escuchado en público, prohibiendo que canten, reciten o lean en voz alta”.
El vocero del régimen, Maulvi Abdul Ghafar Farooq, aseguró que la restricción “será de gran ayuda para la promoción de la virtud y la eliminación del vicio”.
Este conjunto de leyes, de 114 páginas y 35 artículos, reseñado por The Associated Press, es el primer documento formal que articula de manera detallada las restricciones sobre las mujeres desde que los talibanes retomaron el poder por la fuerza. Estas leyes no solo limitan la libertad de expresión femenina, sino que también legitiman la persecución y el castigo de aquellas que transgredan estas normativas.
El silencio forzado limita la libertad de expresión femenina y legitima la persecución y el castigo de aquellas que transgredan la estricta interpretación de la sharía -ley islámica- que sostiene el régimen en Afganistán:
Desde que retomaron el poder en Afganistán en 2021, los talibanes han implementado una serie de normativas destinadas a controlar cada aspecto de la vida cotidiana bajo la premisa de “eliminar el vicio”. La última de estas medidas, anunciada recientemente, marca un nuevo hito en las restricciones impuestas a las mujeres: la prohibición del sonido de sus voces en público. En un país donde las mujeres ya enfrentan severas limitaciones, esta nueva ley subraya el endurecimiento del control talibán sobre la expresión y la presencia femenina en la sociedad.
Según el artículo 13 de las nuevas normas, la voz de una mujer “se considera un atributo íntimo que no debe ser escuchado en público, prohibiendo que canten, reciten o lean en voz alta”.
El vocero del régimen, Maulvi Abdul Ghafar Farooq, aseguró que la restricción “será de gran ayuda para la promoción de la virtud y la eliminación del vicio”.
Este conjunto de leyes, de 114 páginas y 35 artículos, reseñado por The Associated Press, es el primer documento formal que articula de manera detallada las restricciones sobre las mujeres desde que los talibanes retomaron el poder por la fuerza. Estas leyes no solo limitan la libertad de expresión femenina, sino que también legitiman la persecución y el castigo de aquellas que transgredan estas normativas.
El silencio forzado limita la libertad de expresión femenina y legitima la persecución y el castigo de aquellas que transgredan la estricta interpretación de la sharía -ley islámica- que sostiene el régimen en Afganistán:
Desde que retomaron el poder en Afganistán en 2021, los talibanes han implementado una serie de normativas destinadas a controlar cada aspecto de la vida cotidiana bajo la premisa de “eliminar el vicio”. La última de estas medidas, anunciada recientemente, marca un nuevo hito en las restricciones impuestas a las mujeres: la prohibición del sonido de sus voces en público. En un país donde las mujeres ya enfrentan severas limitaciones, esta nueva ley subraya el endurecimiento del control talibán sobre la expresión y la presencia femenina en la sociedad.
Según el artículo 13 de las nuevas normas, la voz de una mujer “se considera un atributo íntimo que no debe ser escuchado en público, prohibiendo que canten, reciten o lean en voz alta”.
El vocero del régimen, Maulvi Abdul Ghafar Farooq, aseguró que la restricción “será de gran ayuda para la promoción de la virtud y la eliminación del vicio”.
Este conjunto de leyes, de 114 páginas y 35 artículos, reseñado por The Associated Press, es el primer documento formal que articula de manera detallada las restricciones sobre las mujeres desde que los talibanes retomaron el poder por la fuerza. Estas leyes no solo limitan la libertad de expresión femenina, sino que también legitiman la persecución y el castigo de aquellas que transgredan estas normativas.
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española... Leer más ...
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española quejándose que ya iba tramitado 2... Leer más ...
...se ve lo lechoso del río y después como se convierte en turquesa, si se regresa por el mismo sitio se puede bordear el lago hasta el final para ver esta zona.
Recomiendo hacer el recorrido completo, es decir, lago Mirror, lago Agnes, pequeña colmena y gran colmena. Es una ruta larga pero perfectamente accesible y los paisajes merecen mucho la pena, desde la pequeña colmena, antes de llegar al final y acercándose a la derecha, hay una piedra desde dónde se ven los tres lagos: Mirror, Agnes y Louisse. Opcionalmente empalmar con Plain of six glaciers si se tiene tiempo y energía para hacer una ruta tan larga o hacerla en dos días.
JOHNSTON CANYON
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS DENTRO DE CAÑON JOHNSTON
1. Johnston Canyon Lower Falls (fácil): el primer tramo del Johnston Canyon son las llamadas Lower Falls que se encuentran a tan solo 1,2 kilómetros (solo ida) del estacionamiento del Cañón. El camino es por unas pasarelas valladas. Se pueden ver desde un puente y también entrar como en una especie de túnel en la roca para entrar como en un balconcito para ver más de cerca la caída del agua, cuidado aquí seguro te mojas.
2. Johnston Canyon Upper Falls (fácil): para acceder a la siguiente parte del Cañón, las Upper Falls, vas a tener que caminar 1,5 kilómetros más desde las Lower Falls. Merece la pena seguir recorriendo el cañón y llegar hasta las Upper falls
3. Ink Pots (moderado): el último tramo de senderismo en el Johnston Canyon es el de las Ink Pots, una serie de piscinas naturales de variados tonos de turquesa en medio de una pradera. Desde el estacionamiento del Cañón son casi 6 kilómetros (solo ida), pasando por las Lower y Upper Falls antes. La ruta para llegar a los Ink Pots es un poco más empinada y larga, si no se dispone de mucho tiempo es prescindible
BANFF
El pueblo es bonito y muy turístico, varios miradores
Vermilion Lakes Viewpoint (51.182278, -115.603529) El mirador está al lado de la carretera, merece una parada para echar un vistazo.
Vermilion Lakes Drive: Recorrer la carretera, ruta de 4 kilómetros en coche, nace hacia la izquierda de la Mount Norquay Road de manera paralela a la TransCanadian Highway. Está bien, se ven los lagos desde cerca, tiene algunas pequeñas zonas dónde aparcar y ver el paisaje o bañarse.
Mount Norquay Drive: (51.197295, -115.588064) Esta ruta tiene 6 kilómetros que comienzan en el cruce con la TransCanadian Highway y suben en zigzag (pero progresivamente así que se pueden hacer en cualquier vehículo) hasta el Monte Norquay para unas muy buenas vistas del valle de Banff. También se puede subir en telesilla a la cima. Muy buenas vistas sobre todo a la puesta de sol, cuando el sol da en los picos de las montañas. Merece la pena subir, hay como una curva donde se puede dejar el coche,
Banff Góndola (51.148325, -115.555935) www.banffjaspercollection.com/ ...f-gondola/
Está bien, pero si tienes que elegir y subir sólo a una góndola te recomiendo la de Jasper, son mucho más espectaculares las vistas.
Upper Hot Springs (51.149118, -115.559181) está al lado de la Góndola
Se trata de la piscina de Upper Hot Springs, donde el agua termal natural es enfriada hasta llegar a unos 35-40 grados. No entramos, hacía bastante calor. www.hotsprings.ca/banff
Aguas termales Cave and Basin Hot Springs (51.169947, -115.589048)
No me pareció demasiado interesante, se puede entrar y ver por la exposición que tienen y entender cómo se formó la población de... Leer más ...
...se ve lo lechoso del río y después como se convierte en turquesa, si se regresa por el mismo sitio se puede bordear el lago hasta el final para ver esta zona.
Recomiendo hacer el recorrido completo, es decir, lago Mirror, lago Agnes, pequeña colmena y gran colmena. Es una ruta larga pero perfectamente accesible y los paisajes merecen mucho la pena, desde la pequeña colmena, antes de llegar al final y acercándose a la derecha, hay una piedra desde dónde se ven los tres lagos: Mirror, Agnes y Louisse. Opcionalmente empalmar con Plain of six glaciers si se tiene tiempo y energía para hacer una ruta tan larga o hacerla en dos días.
JOHNSTON CANYON
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS DENTRO DE CAÑON JOHNSTON
1. Johnston Canyon Lower Falls (fácil): el primer tramo del Johnston Canyon son las llamadas Lower Falls que se encuentran a tan solo 1,2 kilómetros (solo ida) del estacionamiento del Cañón. El camino es por unas pasarelas valladas. Se pueden ver desde un puente y también entrar como en una especie de túnel en la roca para entrar como en un balconcito para ver más de cerca la caída del agua, cuidado aquí seguro te mojas.
2. Johnston Canyon Upper Falls (fácil): para acceder a la siguiente parte del Cañón, las Upper Falls, vas a tener que caminar 1,5 kilómetros más desde las Lower Falls. Merece la pena seguir recorriendo el cañón y llegar hasta las Upper falls
3. Ink Pots (moderado): el último tramo de senderismo en el Johnston Canyon es el de las Ink Pots, una serie de piscinas naturales de variados tonos de turquesa en medio de una pradera. Desde el estacionamiento del Cañón son casi 6 kilómetros (solo ida), pasando por las Lower y Upper Falls antes. La ruta para llegar a los Ink Pots es un poco más empinada y larga, si no se dispone de mucho tiempo es prescindible
BANFF
El pueblo es bonito y muy turístico, varios miradores
Vermilion Lakes Viewpoint (51.182278, -115.603529) El mirador está al lado de la carretera, merece una parada para echar un vistazo.
Vermilion Lakes Drive: Recorrer la carretera, ruta de 4 kilómetros en coche, nace hacia la izquierda de la Mount Norquay Road de manera paralela a la TransCanadian Highway. Está bien, se ven los lagos desde cerca, tiene algunas pequeñas zonas dónde aparcar y ver el paisaje o bañarse.
Mount Norquay Drive: (51.197295, -115.588064) Esta ruta tiene 6 kilómetros que comienzan en el cruce con la TransCanadian Highway y suben en zigzag (pero progresivamente así que se pueden hacer en cualquier vehículo) hasta el Monte Norquay para unas muy buenas vistas del valle de Banff. También se puede subir en telesilla a la cima. Muy buenas vistas sobre todo a la puesta de sol, cuando el sol da en los picos de las montañas. Merece la pena subir, hay como una curva donde se puede dejar el coche,
Banff Góndola (51.148325, -115.555935) www.banffjaspercollection.com/ ...f-gondola/
Está bien, pero si tienes que elegir y subir sólo a una góndola te recomiendo la de Jasper, son mucho más espectaculares las vistas.
Upper Hot Springs (51.149118, -115.559181) está al lado de la Góndola
Se trata de la piscina de Upper Hot Springs, donde el agua termal natural es enfriada hasta llegar a unos 35-40 grados. No entramos, hacía bastante calor. www.hotsprings.ca/banff
Aguas termales Cave and Basin Hot Springs (51.169947, -115.589048)
No me pareció demasiado interesante, se puede entrar y ver por la exposición que tienen y entender cómo se formó la población de... Leer más ...
...se ve lo lechoso del río y después como se convierte en turquesa, si se regresa por el mismo sitio se puede bordear el lago hasta el final para ver esta zona.
Recomiendo hacer el recorrido completo, es decir, lago Mirror, lago Agnes, pequeña colmena y gran colmena. Es una ruta larga pero perfectamente accesible y los paisajes merecen mucho la pena, desde la pequeña colmena, antes de llegar al final y acercándose a la derecha, hay una piedra desde dónde se ven los tres lagos: Mirror, Agnes y Louisse. Opcionalmente empalmar con Plain of six glaciers si se tiene tiempo y energía para hacer una ruta tan larga o hacerla en dos días.
JOHNSTON CANYON
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS DENTRO DE CAÑON JOHNSTON
1. Johnston Canyon Lower Falls (fácil): el primer tramo del Johnston Canyon son las llamadas Lower Falls que se encuentran a tan solo 1,2 kilómetros (solo ida) del estacionamiento del Cañón. El camino es por unas pasarelas valladas. Se pueden ver desde un puente y también entrar como en una especie de túnel en la roca para entrar como en un balconcito para ver más de cerca la caída del agua, cuidado aquí seguro te mojas.
2. Johnston Canyon Upper Falls (fácil): para acceder a la siguiente parte del Cañón, las Upper Falls, vas a tener que caminar 1,5 kilómetros más desde las Lower Falls. Merece la pena seguir recorriendo el cañón y llegar hasta las Upper falls
3. Ink Pots (moderado): el último tramo de senderismo en el Johnston Canyon es el de las Ink Pots, una serie de piscinas naturales de variados tonos de turquesa en medio de una pradera. Desde el estacionamiento del Cañón son casi 6 kilómetros (solo ida), pasando por las Lower y Upper Falls antes. La ruta para llegar a los Ink Pots es un poco más empinada y larga, si no se dispone de mucho tiempo es prescindible
BANFF
El pueblo es bonito y muy turístico, varios miradores
Vermilion Lakes Viewpoint (51.182278, -115.603529) El mirador está al lado de la carretera, merece una parada para echar un vistazo.
Vermilion Lakes Drive: Recorrer la carretera, ruta de 4 kilómetros en coche, nace hacia la izquierda de la Mount Norquay Road de manera paralela a la TransCanadian Highway. Está bien, se ven los lagos desde cerca, tiene algunas pequeñas zonas dónde aparcar y ver el paisaje o bañarse.
Mount Norquay Drive: (51.197295, -115.588064) Esta ruta tiene 6 kilómetros que comienzan en el cruce con la TransCanadian Highway y suben en zigzag (pero progresivamente así que se pueden hacer en cualquier vehículo) hasta el Monte Norquay para unas muy buenas vistas del valle de Banff. También se puede subir en telesilla a la cima. Muy buenas vistas sobre todo a la puesta de sol, cuando el sol da en los picos de las montañas. Merece la pena subir, hay como una curva donde se puede dejar el coche,
Banff Góndola (51.148325, -115.555935) www.banffjaspercollection.com/ ...f-gondola/
Está bien, pero si tienes que elegir y subir sólo a una góndola te recomiendo la de Jasper, son mucho más espectaculares las vistas.
Upper Hot Springs (51.149118, -115.559181) está al lado de la Góndola
Se trata de la piscina de Upper Hot Springs, donde el agua termal natural es enfriada hasta llegar a unos 35-40 grados. No entramos, hacía bastante calor. www.hotsprings.ca/banff
Aguas termales Cave and Basin Hot Springs (51.169947, -115.589048)
No me pareció demasiado interesante, se puede entrar y ver por la exposición que tienen y entender cómo se formó la población de... Leer más ...
...se ve lo lechoso del río y después como se convierte en turquesa, si se regresa por el mismo sitio se puede bordear el lago hasta el final para ver esta zona.
Recomiendo hacer el recorrido completo, es decir, lago Mirror, lago Agnes, pequeña colmena y gran colmena. Es una ruta larga pero perfectamente accesible y los paisajes merecen mucho la pena, desde la pequeña colmena, antes de llegar al final y acercándose a la derecha, hay una piedra desde dónde se ven los tres lagos: Mirror, Agnes y Louisse. Opcionalmente empalmar con Plain of six glaciers si se tiene tiempo y energía para hacer una ruta tan larga o hacerla en dos días.
JOHNSTON CANYON
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS DENTRO DE CAÑON JOHNSTON
1. Johnston Canyon Lower Falls (fácil): el primer tramo del Johnston Canyon son las llamadas Lower Falls que se encuentran a tan solo 1,2 kilómetros (solo ida) del estacionamiento del Cañón. El camino es por unas pasarelas valladas. Se pueden ver desde un puente y también entrar como en una especie de túnel en la roca para entrar como en un balconcito para ver más de cerca la caída del agua, cuidado aquí seguro te mojas.
2. Johnston Canyon Upper Falls (fácil): para acceder a la siguiente parte del Cañón, las Upper Falls, vas a tener que caminar 1,5 kilómetros más desde las Lower Falls. Merece la pena seguir recorriendo el cañón y llegar hasta las Upper falls
3. Ink Pots (moderado): el último tramo de senderismo en el Johnston Canyon es el de las Ink Pots, una serie de piscinas naturales de variados tonos de turquesa en medio de una pradera. Desde el estacionamiento del Cañón son casi 6 kilómetros (solo ida), pasando por las Lower y Upper Falls antes. La ruta para llegar a los Ink Pots es un poco más empinada y larga, si no se dispone de mucho tiempo es prescindible
BANFF
El pueblo es bonito y muy turístico, varios miradores
Vermilion Lakes Viewpoint (51.182278, -115.603529) El mirador está al lado de la carretera, merece una parada para echar un vistazo.
Vermilion Lakes Drive: Recorrer la carretera, ruta de 4 kilómetros en coche, nace hacia la izquierda de la Mount Norquay Road de manera paralela a la TransCanadian Highway. Está bien, se ven los lagos desde cerca, tiene algunas pequeñas zonas dónde aparcar y ver el paisaje o bañarse.
Mount Norquay Drive: (51.197295, -115.588064) Esta ruta tiene 6 kilómetros que comienzan en el cruce con la TransCanadian Highway y suben en zigzag (pero progresivamente así que se pueden hacer en cualquier vehículo) hasta el Monte Norquay para unas muy buenas vistas del valle de Banff. También se puede subir en telesilla a la cima. Muy buenas vistas sobre todo a la puesta de sol, cuando el sol da en los picos de las montañas. Merece la pena subir, hay como una curva donde se puede dejar el coche,
Banff Góndola (51.148325, -115.555935) www.banffjaspercollection.com/ ...f-gondola/
Está bien, pero si tienes que elegir y subir sólo a una góndola te recomiendo la de Jasper, son mucho más espectaculares las vistas.
Upper Hot Springs (51.149118, -115.559181) está al lado de la Góndola
Se trata de la piscina de Upper Hot Springs, donde el agua termal natural es enfriada hasta llegar a unos 35-40 grados. No entramos, hacía bastante calor. www.hotsprings.ca/banff
Aguas termales Cave and Basin Hot Springs (51.169947, -115.589048)
No me pareció demasiado interesante, se puede entrar y ver por la exposición que tienen y entender cómo se formó la población de... Leer más ...
¡Hola! Somos una pareja de treinta y pico años que visitó la isla de São Miguel del 9 al 16 de junio de 2024. Tras conocer Ilha Terceira una década atrás, tenía pendiente este viaje.
Comparto con vosotros varios detalles de nuestro viaje así como nuestro itinerario. Personalmente, me habría levantado todos los días más temprano, hubiese hecho más rutas de senderismo, me hubiese metido en más sitios para explorar... Y mi novia... Pues se habría parado más veces a tomar cervezas. También entiendo que en eso consiste viajar (o vivir) en pareja, en buscar el equilibrio entre las prioridades de los dos; y ella también asocia las vacaciones al descanso y al relax, algo que yo no buscaba en Azores
Vuelos
Volamos con SATA en vuelos directos mediante la recién estrenada conexión Faro-Ponta Delgada. Nosotros somos de Huelva, así que tenemos el aeropuerto de Faro a una hora de casa. Mejor que mejor.
Nuestra experiencia con SATA fue buena. Puntuales, asientos cómodos, personal amable y una pequeña merienda en el vuelo gratuita.
Los precios de los vuelos fueron de unos 90 euros por persona ida y vuelta, con maleta facturada incluida.
El aeropuerto João Paulo II es pequeño y está masificado. Una vez pasado el control de seguridad, no conseguimos encontrar un solo asiento libre en la zona de puertas de embarque.
Como punto a favor, la cercanía del aeropuerto a la ciudad de Ponta Delgada. Nuestro hotel estaba a menos de 5 minutos en coche. El precio del taxi a la ciudad es cerrado: son 8 euros (10 si llevas maletas). Nosotros no encontramos bus público desde el aeropuerto.
Alojamiento
En nuestro caso, nos alojamos las 7 noches en el Hotel Ponta Delgada. 3 estrellas que podrían ser 4 perfectamente. Hotel cómodo, limpio, con buen desayuno buffet (más calidad que variedad) y piscina interior y jacuzzi con horario amplio (de 9:00 a 21:00).
Como mejora, lo único que eché de menos fue una nevera o minibar en la habitación para poder enfriar las bebidas que comprábamos. Quizás un pelín más de variedad en el desayuno (aunque, como os digo, todo lo que había estaba muy rico; incluyendo queso de la isla y bolos levedos ). En la habitación sí que contábamos con hervidor de agua que nos vino bien para hacer alguna cena sencilla a base de noodles en la habitación.
El hotel está situado en una calle en la que hay zona azul. El precio es de un céntimo de euro el minuto (0,60 por hora) y la hora de regulación es, si no recuerdo mal, de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados por la tarde, domingos y festivos libre. Pese a que me pareció barato, lo cierto es que no tuvimos que pagar ninguno de los días, puesto que encontramos aparcamiento en las calles de al lado del hotel, que eran libres de pago, con facilidad. Curiosamente, era más fácil aparcar gratis en las cercanías del hotel, que en la calle del hotel pagando.
Alquiler de coche
Nosotros llegamos un domingo a las 15:00, por lo que decidimos dedicar esa tarde a Ponta Delgada y coger el coche desde el día siguiente. En total, alquilamos 6 días con la compañia Autoramalhense. Recogimos el coche en su oficina en el centro de Ponta Delgada.
Reservamos un C1 con bastante antelación (más de 6 meses) por un precio de 30 euros al día más 15 de SCDW. En total 45 euros al día y 270 en total.
Lo mejor fue que pagué por Paypal en la web y no tuve que mostrar tarjeta de crédito ni dejar un depósito ni nada por el estilo. La recogida y... Leer más ...
...en un paraje singular. Todo está preparado para una nueva edición del ‘Formentera To Run’, una de las carreras por etapas más apasionantes, no sólo por la exigencia del recorrido, sino por la espectacularidad de los paisajes. Cinco días corriendo por pistas de tierra y asfalto. Como siempre, el programa tiene un número limitado de participantes. Para la próxima edición el número máximo admitido será de 150 corredores en el programa por etapas Formentera to Run y 250 corredores más para la Formentera Trail 21.1 del sábado.
Formentera celebra una nueva edición del ‘Formentera To run’, del 26 de mayo al 02 de junio. Una prueba apta para corredores y para gente que quiera disfrutar de los mismos recorridos, pero caminando. La mejor forma de disfrutar de unos días en la pequeña de las Pitiusas practicando deporte al aire libre. Por delante 60 km por los lugares más icónicos de Formentera a través de 5 etapas.
La primera etapa consta de unos 10,5 kilómetros. Se trata de un recorrido con salida y meta en el Hotel Riu La Mola. El itinerario se acerca al mar con algunas zonas con piedra o arena y pasos por las pasarelas de madera, tan típicas de la isla. Por el interior, una vez se deja la costa, se corre por caminos de tierra.
La segunda etapa, de 7,8 kilómetros, nos lleva por un tramo de caminos de tierra y asfalto en carreteras secundarias. Un recorrido intenso, con un desnivel positivo de 122 metros, que llevará a los participantes a conocer el lado más salvaje de Formentera y uno de sus iconos: Cap de Barbaria.
La tercera etapa consta de 12 kilómetros. La salida se da desde Cala Saona y transcurre por una serie de subidas y bajadas hasta llegar al acantilado de Punta Negra, en donde el terreno es muy accidentado. Esta etapa cuenta con un desnivel positivo de unos 160 metros.
Para la cuarta etapa, de unos 8 kilómetros, los participantes comenzarán desde el puerto de La Savina, para adentrarse en caminos de tierra que los llevarán a bordear el parque Ses Salines, seguido de unos 2 km. Por la playa de Levante. Desfilarán frente al ‘Molin de Sal’ y después de recorrer un tramo de la playa de Poniente, volverán a los caminos de tierra hasta la meta. Todo ello con un desnivel positivo de unos 70 metros.
La etapa reina, el Formentera Trail 21.1, es una media maratón totalmente fuera del asfalto con un desnivel positivo de unos 420 metros. Esta prueba será también una prueba individual para quienes se hayan sumado a esta iniciativa, con una clasificación individual separada. La ruta parte del aparcamiento del Pilar de La Mola y tras un paseo hasta el faro de La Mola, desciende por la chimenea romana hasta la playa de Mitjorn, para luego ascender por la salita de s’Estufador hasta la llegada. Un recorrido exigente por su irregularidad y desnivel. Además del punto de avituallamiento al final de la prueba, hay puntos de agua en los km 6 y en el 11.
Formentera to Run se puede disfrutar de dos formas: corriendo o caminando. Los corredores participan en una competición cronometrada con clasificación final. Los caminantes hacen lo propio en una categoría no competitiva, sin toma de tiempos ni clasificación final. Por razones de seguridad y control durante la carrera, los caminantes están obligados a caminar al menos hasta que el primer corredor los alcance, después de ese momento el ritmo puede ser libre.
La escasez de controladores de tráfico aéreo en Estados Unidos ha afectado durante mucho tiempo a la industria de la aviación, lo que a menudo ha provocado retrasos y cancelaciones de vuelos.
A pesar de un aumento en la contratación el año pasado, nuevos datos de la FAA muestran que a las estaciones de control de tráfico aéreo en todo el país todavía les faltan unos 3.000 controladores.
A pesar de un aumento en la contratación el año pasado, a las estaciones de control de tráfico aéreo en todo el país todavía les faltan unos 3.000 controladores, según las nuevas cifras de la Administración Federal de Aviación.
Las cifras, reportadas por primera vez por CNN, muestran el desafío de llenar el vacío que provocó retrasos en los vuelos y la preocupación de que la fatiga contribuyó a una serie de casi colisiones en las pistas el año pasado. La escasez es una preocupación para las aerolíneas, los controladores y los organismos de control, como el inspector general que el verano pasado concluyó que la agencia “hizo esfuerzos limitados para garantizar una dotación de personal adecuada en las instalaciones críticas de control del tráfico aéreo”.
La FAA tiene alrededor de 11,500 controladores que están completamente certificados o han alcanzado la etapa de capacitación en la que pueden trabajar de forma independiente, lo que se conoce como Controlador Profesional Certificado en Capacitación. Los planes de dotación de personal desarrollados por la FAA y el sindicato que representa a los controladores de tránsito aéreo exigen más de 14.600 controladores para dotar de personal completo a las torres y centros.
Las cifras corresponden al año fiscal, que finalizó a finales de septiembre. Los empleados en la etapa de desarrollo o en la academia de capacitación de la FAA no están incluidos en ninguno de los recuentos.
El año pasado, la FAA contrató a 1.512 nuevos candidatos a controladores, justo por encima de su objetivo de 1.500, según indican las cifras. La FAA le dijo a CNN que "ha tomado varias medidas" para abordar la escasez y mejorar la seguridad.
Pero al mismo tiempo, su organización de control del tráfico aéreo perdió más de 1.300 empleados, incluidos controladores que se jubilaron o candidatos que abandonaron la formación. Alrededor de 400 fracasaron en la academia de la FAA (que promedia una tasa de aprobación de entre 60% y 70%) y otros 109 que estaban más avanzados en el proceso de capacitación también abandonaron.
La escasez de controladores de tráfico aéreo en Estados Unidos ha afectado durante mucho tiempo a la industria de la aviación, lo que a menudo ha provocado retrasos y cancelaciones de vuelos.
A pesar de un aumento en la contratación el año pasado, nuevos datos de la FAA muestran que a las estaciones de control de tráfico aéreo en todo el país todavía les faltan unos 3.000 controladores.
A pesar de un aumento en la contratación el año pasado, a las estaciones de control de tráfico aéreo en todo el país todavía les faltan unos 3.000 controladores, según las nuevas cifras de la Administración Federal de Aviación.
Las cifras, reportadas por primera vez por CNN, muestran el desafío de llenar el vacío que provocó retrasos en los vuelos y la preocupación de que la fatiga contribuyó a una serie de casi colisiones en las pistas el año pasado. La escasez es una preocupación para las aerolíneas, los controladores y los organismos de control, como el inspector general que el verano pasado concluyó que la agencia “hizo esfuerzos limitados para garantizar una dotación de personal adecuada en las instalaciones críticas de control del tráfico aéreo”.
La FAA tiene alrededor de 11,500 controladores que están completamente certificados o han alcanzado la etapa de capacitación en la que pueden trabajar de forma independiente, lo que se conoce como Controlador Profesional Certificado en Capacitación. Los planes de dotación de personal desarrollados por la FAA y el sindicato que representa a los controladores de tránsito aéreo exigen más de 14.600 controladores para dotar de personal completo a las torres y centros.
Las cifras corresponden al año fiscal, que finalizó a finales de septiembre. Los empleados en la etapa de desarrollo o en la academia de capacitación de la FAA no están incluidos en ninguno de los recuentos.
El año pasado, la FAA contrató a 1.512 nuevos candidatos a controladores, justo por encima de su objetivo de 1.500, según indican las cifras. La FAA le dijo a CNN que "ha tomado varias medidas" para abordar la escasez y mejorar la seguridad.
Pero al mismo tiempo, su organización de control del tráfico aéreo perdió más de 1.300 empleados, incluidos controladores que se jubilaron o candidatos que abandonaron la formación. Alrededor de 400 fracasaron en la academia de la FAA (que promedia una tasa de aprobación de entre 60% y 70%) y otros 109 que estaban más avanzados en el proceso de capacitación también abandonaron.
Parlamentario egipcio pide la suspensión "temporal" de Uber y empresas similares tras repetidos crímenes
La parlamentaria egipcia Amal Salama, miembro del Comité de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, ha pedido la suspensión “temporal” de Uber y empresas similares en Egipto hasta que cumplan con los procedimientos operativos necesarios descritos en la decisión del Primer Ministro de 2019.
El llamado de Salama se produce después de una serie de delitos que involucran a conductores de Uber, incluidos intento de agresión, secuestro y agresión indecente, informó RT Arabe.
El caso más reciente involucró a una turista alemana llamada Christine Mikhail May Hoover, quien acusó a un conductor de Uber de intentar secuestrarla y agredirla.
El conductor fue condenado a tres años de prisión por el Tribunal Penal a finales de abril.
La petición de Salama también se produce tras la muerte de Habiba al-Shamaa , quien falleció tras saltar del coche de Uber para escapar del acoso de su conductor.
El conductor fue sentenciado a 15 años de prisión por intento de secuestro, falsificación de documentos para trabajar en la empresa, consumo de drogas y conducir bajo los efectos del alcohol.
"Ya no es seguro"
La parlamentaria explicó que “recibió los documentos del nuevo caso de Mohamed Salah al-Leebody, abogado de casación, que representa a la denunciante turística alemana en el caso nº 26958/2023, en el que acusó a un conductor de Uber”.
"La recurrencia de tales delitos afecta negativamente al turismo receptor en Egipto, además de amenazar la seguridad y la paz social, especialmente porque el transporte que depende de aplicaciones inteligentes se ha convertido en una necesidad y no se puede prescindir de él en las necesidades de la vida diaria", explicó el parlamentario. .
Dijo que estos delitos reiterados “confirman que estos medios de transporte ya no son seguros ante la falta de supervisión y el incumplimiento por parte de las empresas de los controles y procedimientos necesarios para su operación, ya que estas empresas permiten el empleo de personas con antecedentes penales y drogadictos."
Añadió que estas empresas deben seleccionar cuidadosamente a los conductores basándose en protocolos más estrictos, que incluyen la revisión de sus antecedentes penales y pruebas periódicas de detección de drogas.
El parlamentario sugirió además que “los autos que operan en este rubro coloquen carteles explicativos para distinguirlos de otros autos en la calle, con la instalación de cámaras de vigilancia en el interior para registrar los viajes, informar al pasajero que el viaje es filmado, la instalación de un GPS dispositivo de seguimiento dentro de todos los automóviles, donde las cámaras y dispositivos de seguimiento están conectados a los dispositivos competentes de los ministerios de transporte e interior para monitorear completamente lo que sucede durante los viajes, lo que puede salvarnos de enfrentar tales incidentes”.
Buenas a todos, siento haber tardado tanto en responder.
He viajado a Osaka con escala en Shenzhen y no he tenido ningún problema la verdad.
He hecho el check in en el aeropuerto directamente (con ir 3 horas antes es suficiente). Me han dado los 2 billetes de BCN a Shenzhen y de Shenzhen a Osaka.
También facture 2 maletas y todo bien, fueron directamente a Osaka sin tener que volverlas a facturar así que todo bien por ese lado.
Mi experiencia en Shenzhen genial la verdad, te suben por una escaleras mecánicas y haces una cola para volver a pasar un mini control donde te miran el billete y el pasaporte y luego un control de la maleta de mano. Después pasas a las puertas de embarque.
Es pequeño el lugar, no hay forma de perderse al menos para los que hacen escala internacional.
Cualquier duda que tengais intentaré estar atenta al foro para ayudaros.
Hola. Que tal es el avión? Asientos cómodos o no, entretenimiento a bordo, comida etc.
Gracias
Hola!!
He podido elegir asiento porque he sido de las primeras en la cola y he elegido siempre ventanilla.
Tema comida, te daba a elegir entre 2 platos siempre, tenias como un menú común de varias cosas (pan, trozos de fruta o algo así y luego el plato principal que te dejaba elegir entre 2 pero rollo arroz con pollo o pasta, pero no había mucho más) Eso si, no paraban de darte bebidas! No se si había un menú para celiacos, no tenia pinta de variedad la verdad.
Los asientos no están mal, se pueden reclinar, te dan una manta y una almohada pequeña. El espacio puede ser pequeño tal vez si eres muy alto. Yo tuve suerte en el vuelo largo que tenia el asiento del al lado vacío y pude tumbarme para dormir. (si te puedes llevar un antifaz para dormir y un cojín de estos para el cuello no viene mal, al menos a mi ayudo mucho)
En cuanto entretenimiento a bordo, tuve suerte de llevarme la tablet con películas y series descargadas porque sino vaya locura! Tienen una pantalla pero no esta en español, como mucho en inglés. Tienes canciones, películas (en inglés también y con un catalogo un poco reducido para mi gusto). Si os podéis llevar algo para ver mejor!
Tema cargar dispositivos, no te dejan cargar con la batería externa al menos eso me paso a mi. Pero tienen un enchufe (así que llevad el adaptador en la maleta de mano) así podéis cargar lo que necesitéis.
La comida no es nada del otro mundo, a mi no me pareció mala pero creo que porque tenia mucha hambre, pero es un poco fuerte de sabor y oía mucha gente que se quejaba así que bueno, tenerlo en cuenta si os queréis llevar algo para picar por si acaso.
Otra cosa, en el vuelo largo los asientos están distribuidos de 2 -4 -2.
Creo que no me dejo nada, cualquier cosa me decís algo.
Llame hace unos días al centro de vacunación, en este caso de Barcelona, pero tengo muchas dudas de lo que me dijo. Me dijo que no me puede decir las vacunas, sino que he de pedir hora con la doctora de allí, y ella decidira las vacunas que me ponen antes de ir.
He vuelto a llamar varias veces pero es imposible contactar con ellos y tengo varias dudas. Esta visita con la doctora sabeis que precio tiene o es gratis? Me decian que depende de la persona pues podia ponerse unas vacunas o otras, pero eso como lo saben? te mandan hacer pruebas allí o como sabe mi historial medico? Y como saben las vacunas que ya tengo?
Gracias!
No se si sera igual, supongo que si, que en navarra.
Yo fui a la consulta, la pille por internet, y allí te dicen a ver que vas a hacer allí, te dan una serie de recomendaciones y te indican las vacunas.
Yo le entendi que no era obligatoria ninguna pero me recomendaron ponerme hepatitis A (te pones una ahora y en 6 meses otra y es para toda la vida) y para la fiebre tifoidea (me ofrecieron pinchada o tomarte 3 pastillas en casa). Creo que las dos vacunas me costaron unos 54 euros.
Pero una cosa, tu no puedes ir a esa consulta con el doctor, te recomienda esas dos vacunas que comentas, y tu le dices ah vale. Y en vez de ponertelas ahí, vas a tu CAP y les cuentas que si te pueden poner esas dos vacunas por el viaje? Sera gratuito y tendran el control sobre las vacunas que te pones.
No se puede hacer eso?
No se q es cap.
La persona de sanidad te recomienda y te da los volantes para comprar las vacunas, luego te la ponen en el centro de salud.
Y telas inscriben en tu historia médica claro
Creo que con CAP se refiere a Centro de Atención Primaria.
Ok. Lo mismo q el centro de salud de cada barrio zona o lo q sea. Pues te la ponen ahí y te la suben a tu historial
Llame hace unos días al centro de vacunación, en este caso de Barcelona, pero tengo muchas dudas de lo que me dijo. Me dijo que no me puede decir las vacunas, sino que he de pedir hora con la doctora de allí, y ella decidira las vacunas que me ponen antes de ir.
He vuelto a llamar varias veces pero es imposible contactar con ellos y tengo varias dudas. Esta visita con la doctora sabeis que precio tiene o es gratis? Me decian que depende de la persona pues podia ponerse unas vacunas o otras, pero eso como lo saben? te mandan hacer pruebas allí o como sabe mi historial medico? Y como saben las vacunas que ya tengo?
Gracias!
No se si sera igual, supongo que si, que en navarra.
Yo fui a la consulta, la pille por internet, y allí te dicen a ver que vas a hacer allí, te dan una serie de recomendaciones y te indican las vacunas.
Yo le entendi que no era obligatoria ninguna pero me recomendaron ponerme hepatitis A (te pones una ahora y en 6 meses otra y es para toda la vida) y para la fiebre tifoidea (me ofrecieron pinchada o tomarte 3 pastillas en casa). Creo que las dos vacunas me costaron unos 54 euros.
Pero una cosa, tu no puedes ir a esa consulta con el doctor, te recomienda esas dos vacunas que comentas, y tu le dices ah vale. Y en vez de ponertelas ahí, vas a tu CAP y les cuentas que si te pueden poner esas dos vacunas por el viaje? Sera gratuito y tendran el control sobre las vacunas que te pones.
No se puede hacer eso?
No se q es cap.
La persona de sanidad te recomienda y te da los volantes para comprar las vacunas, luego te la ponen en el centro de salud.
Y telas inscriben en tu historia médica claro
Creo que con CAP se refiere a Centro de Atención Primaria.
Llame hace unos días al centro de vacunación, en este caso de Barcelona, pero tengo muchas dudas de lo que me dijo. Me dijo que no me puede decir las vacunas, sino que he de pedir hora con la doctora de allí, y ella decidira las vacunas que me ponen antes de ir.
He vuelto a llamar varias veces pero es imposible contactar con ellos y tengo varias dudas. Esta visita con la doctora sabeis que precio tiene o es gratis? Me decian que depende de la persona pues podia ponerse unas vacunas o otras, pero eso como lo saben? te mandan hacer pruebas allí o como sabe mi historial medico? Y como saben las vacunas que ya tengo?
Gracias!
No se si sera igual, supongo que si, que en navarra.
Yo fui a la consulta, la pille por internet, y allí te dicen a ver que vas a hacer allí, te dan una serie de recomendaciones y te indican las vacunas.
Yo le entendi que no era obligatoria ninguna pero me recomendaron ponerme hepatitis A (te pones una ahora y en 6 meses otra y es para toda la vida) y para la fiebre tifoidea (me ofrecieron pinchada o tomarte 3 pastillas en casa). Creo que las dos vacunas me costaron unos 54 euros.
Pero una cosa, tu no puedes ir a esa consulta con el doctor, te recomienda esas dos vacunas que comentas, y tu le dices ah vale. Y en vez de ponertelas ahí, vas a tu CAP y les cuentas que si te pueden poner esas dos vacunas por el viaje? Sera gratuito y tendran el control sobre las vacunas que te pones.
No se puede hacer eso?
No se q es cap.
La persona de sanidad te recomienda y te da los volantes para comprar las vacunas, luego te la ponen en el centro de salud.
Y telas inscriben en tu historia médica claro
Llame hace unos días al centro de vacunación, en este caso de Barcelona, pero tengo muchas dudas de lo que me dijo. Me dijo que no me puede decir las vacunas, sino que he de pedir hora con la doctora de allí, y ella decidira las vacunas que me ponen antes de ir.
He vuelto a llamar varias veces pero es imposible contactar con ellos y tengo varias dudas. Esta visita con la doctora sabeis que precio tiene o es gratis? Me decian que depende de la persona pues podia ponerse unas vacunas o otras, pero eso como lo saben? te mandan hacer pruebas allí o como sabe mi historial medico? Y como saben las vacunas que ya tengo?
Gracias!
No se si sera igual, supongo que si, que en navarra.
Yo fui a la consulta, la pille por internet, y allí te dicen a ver que vas a hacer allí, te dan una serie de recomendaciones y te indican las vacunas.
Yo le entendi que no era obligatoria ninguna pero me recomendaron ponerme hepatitis A (te pones una ahora y en 6 meses otra y es para toda la vida) y para la fiebre tifoidea (me ofrecieron pinchada o tomarte 3 pastillas en casa). Creo que las dos vacunas me costaron unos 54 euros.
Pero una cosa, tu no puedes ir a esa consulta con el doctor, te recomienda esas dos vacunas que comentas, y tu le dices ah vale. Y en vez de ponertelas ahí, vas a tu CAP y les cuentas que si te pueden poner esas dos vacunas por el viaje? Sera gratuito y tendran el control sobre las vacunas que te pones.