Estos son los pasos que hay que dar para la homologación del curso de grado 10 de Canadá (equivalente a 4º de la ESO) y conseguir el título de la ESO en España:
- Cada instituto en Canadá marca algunas asignaturas obligatorias (en nuestro caso fueron inglés, historia, matemáticas y educación física). El resto de asignaturas son de libre elección. Para conseguir la convalidación en España no se tiene en cuenta que asignaturas se han cursado, solo se necesita aprobar 5 de las 8 asignaturas que tienen que dar. Teniendo en cuenta que 4 asignaturas son optativas conseguir la convalidación es muy fácil.
- A finales de primavera hicimos la solicitud a través de la sede electrónica del ministerio de educación. Hay que rellenar un formulario con los datos del estudiante y marcar los documentos que se van a presentar: notas de Canadá legalizadas y traducidas, y las notas de los cursos anteriores de España. Con esto se genera un documento que hay que llevar a registrar. Para homologar 4º de la ESO no se pagan tasas.
- Presentación en una oficina de registro (existe un buscador para encontrar la oficina de registro más cercana donde se resida) del documento generado con el alta en la sede electrónica, junto con el dni original del estudiante o copia verificada (importante que el niño no se lleve el dni a Canadá), dni original del representante y original de la certificación académica de los cursos realizados en España. Esto último hay que pedirlo al colegio de España donde se cursaron los cursos anteriores de la ESO. Si el menor tiene 16 años cumplidos o más (como fue nuestro caso) también es necesario presentar una simple autorización (con fecha, nombre, apellidos, nº dni y firma del niño) donde autoriza al represetante a presentar los documentos en el registro.
- Con el registro te mandan un volante con el que se puede matricular al estudiante en bachillerato, y te dan un plazo de 3 meses para presentar la documentación que falta, que son las notas legalizadas y traducidas de Canadá. No hay problema si se presenta más tarde de esos 3 meses (ya nos lo avisaron).
- A mediados de septiembre recibimos las notas legalizadas (con el sello de La Haya) del distrito escolar de Canadá.
- Hay que hacer una traducción jurada al español de las notas de Canadá. En la web del ministerio de educación hay un listado de los traductores jurados activos para poder encontrar alguno en la misma ciudad donde se viva o cerca si es un pueblo. Coste de la traducción unos 100€.
- Una vez se tiene la traducción hay que volver al registro para presentar los originales de las notas legalizadas + traducción jurada, utilizando el número de solicitud que nos dieron la primera vez.
- En 48 horas respondieron del ministerio de educación a través de la sede electrónica confirmando la homologación del curso de Canadá y reconociendo del título de la ESO.
Para un país de 31 millones de personas y de gran extensión, además de una de las mayores potencias mundiales, la reputación internacional del sistema educativo de Canadá es extraordinaria y reconocida como una de las mejores.
No fue casualidad que el Rey de España Don Felipe de Borbón y Grecia, heredero de la Corona Española, cursara sus estudios de Grado 13, equivalente al antiguo COU, en un colegio de Canadá en el año 1984/85.
Canadá tiene una amplia variedad de opciones de colegios, con gran mayoría de colegios públicos, ya que el 94% de los estudiantes asisten a estos colegios, pero también existen instituciones privadas.
La educación en Canadá está mayoritariamente subvencionada, financiada y supervisada por los gobiernos federales, provinciales o los gobiernos locales.
La educación está regulada dentro de la jurisdicción provincial y el plan de estudios está supervisado por la provincia donde se encuentra el colegio.
El sistema educativo en Canadá se divide generalmente en educación primaria, seguido de la educación secundaria y la post-secundaria.
Dentro de las provincias bajo el ministerio de educación, hay consejos escolares de distrito que administran los programas educativos.
La educación es obligatoria hasta los 16 años en todas las provincias de Canadá, a excepción de Manitoba, Ontario y Nueva Brunswick, donde la edad obligatoria es de 18 años, o limitada por la consecución de la titulación de secundaria.
Canadá tiene en general 190 días de clase en el año escolar, oficialmente a partir de septiembre (después del Día del Trabajo) hasta el final de junio (generalmente el último viernes de cada mes, excepto en Quebec que es justo antes de 24 de junio).
La educación primaria, secundaria y post-secundaria en Canadá es una responsabilidad provincial y hay muchas variaciones entre las provincias.
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.
En la zona de Vancouver en un año normal, se pueden contar con los dedos de una mano los días que nieva en todo el invierno, y cuando lo hace, la nieve tarda pocos días en desaparecer. Lo que si que hay bastante diferencia con España son las horas de sol, hay más días nublados que soleados y anochece más pronto.
Respecto a que los estudiantes canadienses son muy cerrados, mi hijo no tuvo ningún problema en hacer amigos Canadienses desde la primera semana de clase (estudió en Delta) por lo que no se puede generalizar. Creo que cuanto más grande es el distrito/instituto hay más estudiantes internacionales y por tanto, los locales están más aconstumbrados a relacionarse con ellos.
Lo de la selectividad no puedo opinar poque mi hijo estudió 4º de la ESO.
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.
Te agradezco mucho tu opinión, mil gracias. En cuanto a la selectividad tienen que realizarla en NY o puede hacerla también en España? Cuál es la ventaja de hacerla en N.Y?Ese tema no me queda muy claro, la agencia donde me informé me dijeron que se podía hacer en Madrid incluso en Lisboa, que eran los que más tarde hacían . Pero es un tema que pasaron por encima y te agradecería mucho si me pudieras ayudar a aclarar este tema.
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.
Buenos días!! Me gustaría sacarme el SSI Open Water en mi proximo viaje a Tailandia, pero para mi es un problema el tiempo que conlleva el curso completo porque voy con mi chica, ella no se lleva muy bien con el agua y si la dejo 3 días sola igual me vuelvo solo a casa, jajaja!! He visto que puedo sacarme en Madrid el SSI Indoor Diver y que luego podría hacer el Upgrade a SSI Open Water en cualquier centro SSI, ¿Sabeis algún centro en Phi Phi en el que pudiera hacer esto? Según he leido serían 2 inmersiones por lo que entiendo que lo podría hacer en una mañana. Saludos!!
Si te crees capacitado para correr con un formula uno adelante ,el buceo puede volverse muy, peligroso ,saca tu titulo en donde vives y disfruta en Tailandia
No te entiendo, en vez de hacer el curso completo en Tailandia como lo hace mucha gente, mi intención es la de hacer la parte de estudio y piscina en España y las inmersiones en mar en Tailandia, estoy haciendo el curso completo igualmente vamos
...(25 de junio - 31 de agosto de 2024) en el The Birmingham Hippodrome que celebra su 125 aniversario en 2024. Asiste al exitoso musical Wicked en Sunderland (24 de septiembre - 20 de octubre de 2024) o disfruta del divertidísimo musical Sister Act, que regresa al West End en marzo de 2024.
Vive la comedia británica en el evento The Late Shows en Newcastle y Gateshead en mayo de 2024. Se trata de una ruta cultural que incluye estudios de arte abiertos, actuaciones musicales y extraños e intrigantes eventos interactivos. Abraza la cultura británica en el Brit Fest de Cheshire, con espectáculos de primer nivel, sabrosa comida callejera y celebraciones de lo mejor de la tradición y la cultura británicas.
Festivales y eventos deportivos
A lo largo de todo el año, Gran Bretaña va a ser sede de grandes acontecimientos. El 15 de marzo tendrá lugar el Centenario de la Copa de Oro, que celebra los mayores caballos de carreras y héroes del Festival de Cheltenham. Cambiando la temática pero no el lugar, uno de los festivales de literatura más longevos del mundo, el Festival de Literatura de Cheltenham, celebrará su 75 aniversario en octubre de 2024. Otro acontecimiento de temática literaria que tendrá lugar el año que viene es el Festival Literario de Oxford (del 16 al 24 de marzo de 2024), que cuenta con la... Leer más ...
...acaba de abrir sus puertas con una experiencia interactiva para conocer la historia de la familia, el origen de Bélgica, las tensiones entre católicos y liberales y su vínculo especial con Napoleón.
Het Steen
Situado a orillas del Escalda en Amberes, Het Steen es el punto de partida ideal para iniciar un recorrido por la ciudad. Incluye parte de la muralla más antigua de la ciudad, y sus primeras piedras datan del s. XI. A lo largo de los siglos ha cumplido muchas funciones y cambiado de forma. Mediante su reciente renovación, Het Steen es actualmente centro de visitantes, que a través de 11 salas narra la historia de la ciudad, sus barrios, museos y personajes célebres. Desde su azotea se puede disfrutar de maravillosas vistas de la ciudad, el puerto y el río. Una tienda de productos locales completa la oferta.
Excursión de 1 día desde Gante
Dos castillos son de fácil acceso desde Gante para combinarlos durante una visita de un día: el Castillo de Laarne (a 15 minutos) y el Castillo de Ooidonk, situado a 20 minutos de Gante en un meandro del río Leie, y que, además de ser ejemplo único de estilo arquitectónico hispano-flamenco surgido durante el Renacimiento, ha sido testigo de una turbulenta historia. En el s. XVI perteneció al Conde de Horne que apoyó a Willem de Orange, líder de la revuelta contra España. Hoy en día está habitado por el Conde t'Kint de Roodenbeke y sus tres hijos. En la web figuran los horarios de visita, así como los detalles del alojamiento posible en algunas de sus fabulosas habitaciones.
Excursión de 1 día desde Amberes
Saliendo desde Het Steen provistos de una bicicleta de alquiler, se puede tomar el bus acuático hasta Kruibeke (17 minutos), y ahí visitar el Castillo Wissekerke, pasear por los pólderes y acceder al Castillo de Bornem, haciendo un alto en el espléndido Pabellón Notelaer para visitar su interior y descansar en su terraza disfrutando de las vistas. A continuación, se puede continuar la ruta hacia el atractivo Castillo Marnix de Sainte Aldegonde, el parque del Castillo d'Ursel y Hemiksem, donde se puede apreciar el exterior de la abadía, antes de retomar el bus acuático para regresar a Het Steen de Amberes en 30 minutos.
En bici por la "Ruta del Escalda"
181 kilómetros de fácil recorrido bien señalizado conforman la totalidad de esta ruta ciclista icónica en la que naturaleza y cultura se alternan siguiendo el hilo azul del río Escalda que a veces se atraviesa gracias al servicio de trasbordadores. Se puede realizar la ruta entera, o solo el trayecto que interese. Para ello, solo hay que acceder a www.flandesenbici.com, elegir la ruta, diseñar el itinerario que se desee pedalear, y descargar el mapa o track GPX para llevarlo durante el viaje.
"Stories Unfold" en el Castillo de Rubens
Stories Unfold es un evento que se organizará cada dos años. Su primera edición tendrá lugar en Zemst... Leer más ...
Hola!
El curso que viene quiero mandar a mi hijo a estudiar 2° de bachillerato en canada y necesitaria algunos consejos.
Estamos dudando entre dos empresas, Ieduex y middleton school, las conocéis? Me recomendáis otra distinta?
Nos preocupa el tema tiempo, que distrito es mejor o hace mejor tiempo? Y el tema estudios, es muy distinto o mas dificil que aqui?
Por otro lado al ir para un curso completo necesita pasaporte covid? Y si no estás vacunado puede ir?
Muchas gracias
Mi hija mayor estudió un semestre en 3º de la ESO en Ottawa y la pequeña está justo ahora terminando este semestre de 4º en una ciudad de British Columbia, a una hora de Vancouver.
Las empresas no las conozco. La mayor fue con una agente libre y la pequeña con SET Education.
Lo que sí te digo es que te des prisa, ya vais justos si es para el próximo curso.
Canadá tiene muy bien organizado el tema de los estudiantes internacionales. Allí van miles cada año, por lo que la agencia española no deja de ser un simple intermediario que te ayuda con los papeles.
Cada distrito escolar tiene su propio programa y plazos de inscripción. Te recomiendo que consultes aquí para empezar: Study in Canada
En cuanto al clima:
En septiembre/octubre y a partir de mayo, tanto en British Columbia como en la Ontario, hay una temperatura agradable. Los inviernos de Ontario son mucho más fríos (mi hija tuvo nieve desde Octubre hasta Abril y temperaturas de -17 en Enero), pero por ejemplo este año en BC han tenido grandes nevadas (aunque solo varios días) y llueve muy a menudo, aunque la temperatura es más parecida a un invierno del noreste de España.
Mi hija pequeña prefirió ir a BC por el clima.
Tema estudios: mucho más fácil que en España y mucho más entretenido. Tienen multitud de asignaturas para elegir, aunque al ser Bachillerato tendrá algunas obligatorias para graduarse. Van mucho menos agobiados que aquí porque tiene menos asignaturas ya que muchas veces son cursos semestrales y en un semestre dan solo 4-6 asignaturas a la vez.
Para que te hagas una idea, mi hija está haciendo: Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias, Francés, Educación física y Cocina. Cada día hacen solo 4 clases (de 1h15 minutos) y el horario rota diariamente.
Imprescindible llevar nivel bueno de inglés. Les hacen pruebas al llegar por si no pueden asistir a clases ordinarias. Mis hijas fueron ambas con nivel muy alto (la pequeña sacó el B2 en 2º ESO) y no han tenido problemas.
En cuanto a la vacuna COVID, ahora mismo no se exige para entrar a Canadá, pero la normativa cambia frecuentemente. Lo que sí exigen es certificación de vacunas habituales para los estudiantes, lo digo porque si no está correctamente vacunado en la infancia, puede tener problemas para la admisión.
En fin, que poneos en marcha lo antes posible porque las plazas vuelan. Yo os recomiendo por completo la experiencia. Eso sí, vuestro hijo no querrá volver jajaja
Hola, para la primera semana de Junio hemos planeado todas las amigas irnos de viaje de fin de curso ya que terminaremos exámenes, principalmente hemos pensado en ir a Marbella unos días, ¿alguna recomendación de restaurantes o lugares ara visitar por esas fechas?
Muchas gracias!!
Buenas tardes, yo estuve con los de mi instituto en Marbella una semana, de viaje de finde curso y la verdad es que no nos arrepentimos, la primera semana de junio hace ya calor y se puede ir a la playa todos los días, ademas por el Puerto Banús, tenéis un paseo precioso y tiendas muy elegantes. De restaurantes te puedo recomendar uno muy bueno, Restaurante Puerto Playa, tienen una buena paella y además al lado de la playa, muy bonitooo!!
Hola, para la primera semana de Junio hemos planeado todas las amigas irnos de viaje de fin de curso ya que terminaremos exámenes, principalmente hemos pensado en ir a Marbella unos días, ¿alguna recomendación de restaurantes o lugares ara visitar por esas fechas?
Muchas gracias!!
Reciclamos un tema anterior y vamos agrupando en torno al asunto Viajes de estudios y afines.
También puedes ojear impresiones y experiencias aquí: Foro de Agencias y Buscadores
¡Buena suerte y toda mi gratitud y admiración a organizadores y, sobre todo, acompañantes!
Esta Abadía fundada en 1128 ha inaugurado un nuevo centro multisensorial para conocer la historia y elaboración de sus cervezas. Además, en su restaurante se pueden saborear deliciosas recetas así como las cervezas de edición limitada que produce la micro-cervecería.
Y en España: En octubre el Barcelona Beer Festival celebra su 10º aniversario con, entre otras propuestas y actividades, interesante representación de cervezas belgas.
Esta Abadía fundada en 1128 ha inaugurado un nuevo centro multisensorial para conocer la historia y elaboración de sus cervezas. Además, en su restaurante se pueden saborear deliciosas recetas así como las cervezas de edición limitada que produce la micro-cervecería.
Y en España: En octubre el Barcelona Beer Festival celebra su 10º aniversario con, entre otras propuestas y actividades, interesante representación de cervezas belgas.
...románico con sus capiteles de los siglos XI y XII que muestran distintas escenas religiosas. En mitad del claustro, se alza el ciprés al que Gerardo Diego dedicó uno de sus poemas: “Cuando te vi señero, dulce, firme, // qué ansiedades sentí de diluirme // y ascender como tú, vuelto en cristales, // como tú, negra torre de arduos filos, // ejemplo de delirios verticales, // mudo ciprés en el fervor de Silos”.
Monasterios, templos y ermitas que escribieron la historia
A pocos kilómetros de Silos se halla otro de los monumentos románicos que la Edad Media y la devoción dejaron en estas tierras: el monasterio de San Pedro de Arlanza. Abrazadas por el río, sus ruinas, que muestran las sucesivas reformas, han resistido a las vicisitudes de la historia.
Durante la Edad Media también se levantó el monasterio de San Juan de Ortega, testigo del caminar de los peregrinos rumbo a Santiago. Su iglesia se levantó en los siglos XII y XIII según el diseño del santo, su baldaquino es gótico y también posee un sepulcro románico. De esa misma época es el capitel de la Anunciación que, dos veces al año, se ilumina puntualmente con la luz del sol creando “el milagro de la luz”.
Uno de los primeros testimonios que se conservan del cristianismo en estas tierras es la ermita de Quintanilla de las Viñas. Edificada sobre un templo romano, se levantó en el siglo VII, y es uno de los grandes ejemplos que se conservan del arte hispanovisigodo.
Cuentos de princesas noruegas en Covarrubias
Covarrubias es uno de los pueblos más bonitos de la provincia y de España. Sus casas mantienen la arquitectura tradicional con bajos de piedra, entramados de madera, balconadas... y sus calles conducen a monumentos como el Arco del Archivo, la torre de Fernán González, el torreón de doña Urraca o la colegiata de San Cosme y San Damián, donde descansan los restos de varias personalidades como los de la infanta Cristina de Noruega, mujer del infante Felipe, el hermano Alfonso X el Sabio.
Se cuenta que esta princesa recaló en estas tierras por una alianza entre Noruega y Castilla. Tuvo que abandonar su país para contraer matrimonio y para mitigar su tristeza, su esposo le prometió dedicarle una ermita a San Olav. La princesa murió la promesa se olvidó hasta que, 700 después, ya en el siglo XXI, se construyó una capilla dedicada al patrón noruego.
Agua, cascadas y lagunas glaciares
En las cumbres de la Sierra de la Demanda nacen multitud de arroyos que descienden entre montañas, creando barrancos y valles, hasta unirse a los cursos principales. En su camino, sus juegos dan lugar a saltos de agua y pozas de enorme belleza, como las cascadas de Altuzarra o las Calderas de Neila.
En las zonas más altas, se conservan lagunas de origen glaciar como las de Neila o el Pozo Negro que de negro no tiene nada ya que su color es verde esmeralda. Para llegar a estos lugares, nada mejor que utilizar los senderos.
La cima de la provincia de Burgos
Con 2131 metros de altitud, el pico San Millán es la techo de la provincia de Burgos. Para coronar la cima existen varias alternativas, las más famosas empiezan en las cascadas de Altuzarra, en Pineda de la Sierra y en... Leer más ...
Todo esto de la ciencia "de verdad" me pone de una mala leche que no puedo... Hay gente que no tiene NPI de lo que cuesta llegar, de lo que cuesta poder dedicarte a algo en que sólo se invierte cuando hay un horizonte de beneficio económico de por medio, y más en España, uno de los países con % más bajo de inversión en investigación científica e I+D. Con todo esto, y cuando te matas a trabajar por 4 duros de m..... y por fin consigues publicar algo que te ha costado dios y ayuda poder investigar, que te digan que no vale una m.... porque un payaso de Youtube, dice que todos te mienten.... De verdad, a veces es para apretar ese botoncito que tiene Trump en su maletín....
Respecto a nuestro querido virus.... no, no estamos en 1918 y creo que en nuestro horizonte no debería estar "dejar que siga su curso". Tenemos las herramientas para minimizar sus efectos, porqué a la gente le cuesta tanto aceptar que podemos minimizarlo? Porqué a la gente le cuesta tanto modificar su modo de vida por el BIEN MAYOR. Por qué tenemos que pensar que hay muertes aceptables? SÓLO POR EGOÍSMO. Es la única explicación posible.... Y esto vale también al calentamiento global antropogénico. Ya nos "adaptaremos" no?
Las PCR's no son fiables al 100%, de acuerdo. pero de ahí decir que no son fiables en absoluto, hay un abismo. Como dice Spainsun, cada vez son más fiables, al menos cuando el virus se deja, porque parece que le gusta y sabe esconderse. De hecho, vamos camino de hacerlas mucho más eficientes, teniendo el resultado en sólo 15 minutos. Este proyecto del Dr. Bonaventura Clotet ya está en marcha, en estudio y ojalá funcione.
Pero mientras seguimos avanzando (ya nadie se acuerda de Marzo?) Hace falta inversión, hace falta más personal sanitario, hacen falta rastreadores y lo que no hace falta es gente poniendo duda continuamente todo lo que se hace sin aportar absolutamente nada más a la causa que una costosísima inmunidad global inmediata.
Hola!
Hace unos años inicié un hilo sobre estudiar ESO o Bachillerato en UK o Irlanda porqué quería mandar a mi hijo mayor a estudiar ahí el translation year.
Ahora me encuentro más o menos en la misma tesitura con el menor, con la diferencia q el estudiaria 1 de Bachillerato. Las agencias que hemos mirado han coincidido todas en recomendarnos encarecidamente Canadà, por la calidad de su enseñanza y el buen trato que suelen dispensar sus familias anfitrionas a los estudiantes.
Alguna experiencia por aquí?
Que tal fué la vuelta al incorporarse a 2 de bachillerato?
Recomendais alguna agencia en particular?
Experiencias en USA me sirven también porque aún no está del todo descartado.
Muchísimas gracias!!!
Buenas tardes. No te puedo dar referencias directas, pero para orientarte un poco lo mismo te sirvo.
Tengo una sobrina actualmente estudiando 1º de Bachillerato en USA, en concreto en Milwaukee.
Mi hermana tiene desde hace años una amiga americana y tras enviar con ella a mi sobrina un mes el verano del año pasado, la cría (que jamás había querido ni siquiera irse de campamento!!) decidió que quería estudiar allí 1º de Bachillerato.
En USA, a pesar de ir a una familia amiga, es obligatorio ir por agencia.
La agencia con la que gestiona todo mi hermana es esta ICES. Ellos gestionan todos los trámites referentes al permiso de estudios, les orientan sobre que asignaturas deben elegir para lograr la convalidación al regreso, les hacen seguimiento durante el curso...
¿Qué ventajas tiene USA con respecto a otros países? Es más barato porque las familias americanas no cobran directamente sino que se desgravan en su declaración de la renta. Esto supone que tú sólo vas a pagar por lo referente e la enseñanza, el seguro médico.... Para que te hagas a la idea, el coste es casi la mitad que en Canadá.
Aunque me supongo que te lo avisan en la agencia, hay que tener precaución con el curso en el que matriculan al alumno, ya que allí tienen en cuenta la fecha de nacimiento y si el chico ha nacido en el segundo semestre del año pueden llegar a matricularle en lo que corresponde a 4º de la ESO. Mi sobrina es de final de Julio y si no llegan a estar atentos la hubieran matriculado en Sophomore
Por lo demás, mi sobrina está muy contenta. A nivel de estudios está incluso cursando asignaturas que corresponderían al último año de Instituto, por ejemplo en matemáticas ( y eso que mi sobrina no es un coco a nivel de mates, es muy trabajadora, pero nada más). Obligatoriamente tiene que cursar ciertas asignaturas (relacionadas con Historia y política americana) y para sustituir otras que allí no existen pero que necesita para la convalidación ha tenido que consultarlo con la agencia para elegir. Por ejemplo no tiene como tal "Inglés", pero está cursando "escritura creativa" y se lo convalidan.
En cuanto a Canadá, por lo que sé el nivel de estudios sería más o menos el de USA, pero tiene fama de ser una enseñanza muy participativa y práctica que atrae a muchos estudiantes internacionales.
Dependiendo del instituto, pueden ser cursos semestrales o anuales. Si son semestrales un semestre dan obligatoriamente 4 asignaturas y el siguiente otras cuatro distintas. Allí se funciona por créditos. Para graduarse tiene que haber realizado 30 créditos. Algunas asignaturas "valen" 0,5 créditos, por lo que... Leer más ...
Hola!
Hace unos años inicié un hilo sobre estudiar ESO o Bachillerato en UK o Irlanda porqué quería mandar a mi hijo mayor a estudiar ahí el translation year.
Ahora me encuentro más o menos en la misma tesitura con el menor, con la diferencia q el estudiaria 1 de Bachillerato. Las agencias que hemos mirado han coincidido todas en recomendarnos encarecidamente Canadà, por la calidad de su enseñanza y el buen trato que suelen dispensar sus familias anfitrionas a los estudiantes.
Alguna experiencia por aquí?
Que tal fué la vuelta al incorporarse a 2 de bachillerato?
Recomendais alguna agencia en particular?
Experiencias en USA me sirven también porque aún no está del todo descartado.
Muchísimas gracias!!!
Buenas tardes. No te puedo dar referencias directas, pero para orientarte un poco lo mismo te sirvo.
Tengo una sobrina actualmente estudiando 1º de Bachillerato en USA, en concreto en Milwaukee.
Mi hermana tiene desde hace años una amiga americana y tras enviar con ella a mi sobrina un mes el verano del año pasado, la cría (que jamás había querido ni siquiera irse de campamento!!) decidió que quería estudiar allí 1º de Bachillerato.
En USA, a pesar de ir a una familia amiga, es obligatorio ir por agencia.
La agencia con la que gestiona todo mi hermana es esta ICES. Ellos gestionan todos los trámites referentes al permiso de estudios, les orientan sobre que asignaturas deben elegir para lograr la convalidación al regreso, les hacen seguimiento durante el curso...
¿Qué ventajas tiene USA con respecto a otros países? Es más barato porque las familias americanas no cobran directamente sino que se desgravan en su declaración de la renta. Esto supone que tú sólo vas a pagar por lo referente e la enseñanza, el seguro médico.... Para que te hagas a la idea, el coste es casi la mitad que en Canadá.
Aunque me supongo que te lo avisan en la agencia, hay que tener precaución con el curso en el que matriculan al alumno, ya que allí tienen en cuenta la fecha de nacimiento y si el chico ha nacido en el segundo semestre del año pueden llegar a matricularle en lo que corresponde a 4º de la ESO. Mi sobrina es de final de Julio y si no llegan a estar atentos la hubieran matriculado en Sophomore
Por lo demás, mi sobrina está muy contenta. A nivel de estudios está incluso cursando asignaturas que corresponderían al último año de Instituto, por ejemplo en matemáticas ( y eso que mi sobrina no es un coco a nivel de mates, es muy trabajadora, pero nada más). Obligatoriamente tiene que cursar ciertas asignaturas (relacionadas con Historia y política americana) y para sustituir otras que allí no existen pero que necesita para la convalidación ha tenido que consultarlo con la agencia para elegir. Por ejemplo no tiene como tal "Inglés", pero está cursando "escritura creativa" y se lo convalidan.
En cuanto a Canadá, por lo que sé el nivel de estudios sería más o menos el de USA, pero tiene fama de ser una enseñanza muy participativa y práctica que atrae a muchos estudiantes internacionales.
Dependiendo del instituto, pueden ser cursos semestrales o anuales. Si son semestrales un semestre dan obligatoriamente 4 asignaturas y el siguiente otras cuatro distintas. Allí se funciona por créditos. Para graduarse tiene que haber realizado 30 créditos. Algunas asignaturas "valen" 0,5 créditos, por lo que... Leer más ...
Hola!
Hace unos años inicié un hilo sobre estudiar ESO o Bachillerato en UK o Irlanda porqué quería mandar a mi hijo mayor a estudiar ahí el translation year.
Ahora me encuentro más o menos en la misma tesitura con el menor, con la diferencia q el estudiaria 1 de Bachillerato. Las agencias que hemos mirado han coincidido todas en recomendarnos encarecidamente Canadà, por la calidad de su enseñanza y el buen trato que suelen dispensar sus familias anfitrionas a los estudiantes.
Alguna experiencia por aquí?
Que tal fué la vuelta al incorporarse a 2 de bachillerato?
Recomendais alguna agencia en particular?
Experiencias en USA me sirven también porque aún no está del todo descartado.
Muchísimas gracias!!!
Buenas tardes. No te puedo dar referencias directas, pero para orientarte un poco lo mismo te sirvo.
Tengo una sobrina actualmente estudiando 1º de Bachillerato en USA, en concreto en Milwaukee.
Mi hermana tiene desde hace años una amiga americana y tras enviar con ella a mi sobrina un mes el verano del año pasado, la cría (que jamás había querido ni siquiera irse de campamento!!) decidió que quería estudiar allí 1º de Bachillerato.
En USA, a pesar de ir a una familia amiga, es obligatorio ir por agencia.
La agencia con la que gestiona todo mi hermana es esta ICES. Ellos gestionan todos los trámites referentes al permiso de estudios, les orientan sobre que asignaturas deben elegir para lograr la convalidación al regreso, les hacen seguimiento durante el curso...
¿Qué ventajas tiene USA con respecto a otros países? Es más barato porque las familias americanas no cobran directamente sino que se desgravan en su declaración de la renta. Esto supone que tú sólo vas a pagar por lo referente e la enseñanza, el seguro médico.... Para que te hagas a la idea, el coste es casi la mitad que en Canadá.
Aunque me supongo que te lo avisan en la agencia, hay que tener precaución con el curso en el que matriculan al alumno, ya que allí tienen en cuenta la fecha de nacimiento y si el chico ha nacido en el segundo semestre del año pueden llegar a matricularle en lo que corresponde a 4º de la ESO. Mi sobrina es de final de Julio y si no llegan a estar atentos la hubieran matriculado en Sophomore
Por lo demás, mi sobrina está muy contenta. A nivel de estudios está incluso cursando asignaturas que corresponderían al último año de Instituto, por ejemplo en matemáticas ( y eso que mi sobrina no es un coco a nivel de mates, es muy trabajadora, pero nada más). Obligatoriamente tiene que cursar ciertas asignaturas (relacionadas con Historia y política americana) y para sustituir otras que allí no existen pero que necesita para la convalidación ha tenido que consultarlo con la agencia para elegir. Por ejemplo no tiene como tal "Inglés", pero está cursando "escritura creativa" y se lo convalidan.
En cuanto a Canadá, por lo que sé el nivel de estudios sería más o menos el de USA, pero tiene fama de ser una enseñanza muy participativa y práctica que atrae a muchos estudiantes internacionales.
Dependiendo del instituto, pueden ser cursos semestrales o anuales. Si son semestrales un semestre dan obligatoriamente 4 asignaturas y el siguiente otras cuatro distintas. Allí se funciona por créditos. Para graduarse tiene que haber realizado 30 créditos. Algunas asignaturas "valen" 0,5 créditos, por lo que necesitarían hacer una... Leer más ...