Por si le puede ayudar a alguien a hacer prospección, dejo por aquí un par de collages que he hecho con todas las agencias que he recolectado de los jeeps que hay aparcados ahora mismo en mi hotel.
Uganda tiene unos paisajes verdes increíbles y todo tipo de animales ❤️.
...la zona muy curiosas, desde maras también podéis ir a ver moray, se llega en taxi, os lleva os espera y os lleva de vuelta a maras, en moray hay unas terrazas enormes circulares donde los incas aclimataban los productos agrícolas a la altura.
Nosotros fuimos andando desde maras-salinas-tarabamba-urubamba, y en urubamba cogimos un colectivo hasta ollantaytambo, ollanta es un pueblo encantador, merece una visita sin prisas, nosotros hicimos otro trekking hasta unas ruinas que están a unas 3 horas caminando, las ruinas de pumamarca, allí no va nadie, y por eso nos gustaron , el paisaje es muy guapo y tuvimos las ruinas para nosotros solitos, las ruinas son una antigua fortaleza inca destinada al “ejercito” inca, las ruinas no son nada del otro mundo, pero se esta genial allí arriba tu solito, si queréis ir os recomiendo hacer la ida por la carretera y no por el camino indicado, es mas duro ,aunke mas corto, pero así veréis diferentes paisajes, por la carretera para subir y el caminito para bajar, preguntar a alguien el camino o puede que os perdáis. En el pueblo de ollanta también hay otras ruinas en la ladera de la montaña.
AGUAS CALIENTES
Termas Aguas Calientes: Entrada: 10 Soles. Precio Taquilla: 1 Sol. Nada que ver con las termas de Chivay, estaban un poco - bastante sucias. Muy importante llevar repelente porque hay mogollón de mosquitos y os picarán, tengo las piernas que parecen un collage.
Mirador Putu Cusi: Muy duro y peligroso, tardas como 1,50 horas en subir, hay zonas que son escaleras pegadas en la roca y tienes que trepar, la última parte es muy dura pero las vistas de Machu Pichu bien merecen el esfuerzo. Muy importante: llevaros repelente, agua y linterna porque anochece muy pronto. Para ir tenéis que seguir las vías de tren y veréis el cartel. Nunca olvidaré el palizón. Llegamos directos a la ducha.
Puente Ruínas: Andando hay como 1 hora, no tiene nada de especial.
MACHU PICHU
Bus desde Aguas Calientes hasta Machu Pichu: 163 Soles. Tarda más o menos 20 minutos. El primer bus sale desde Aguas Calientes a las 4 y media de la mañana y para bajar desde Machu Pichu hasta Aguas Calientes a las 11. Se puede subir también andando.
Guía en Machu Pichu: 30 Soles por persona, más o menos 3 horas. Te lo explican genial, por lo menos nuestra guía.
Entrada Machu Pichu: 122 Soles, sirve para todo el día y es aconsejable comprarla en INC (Instituto Nacional de Cultura) de Cuzco a fin de evitar colas en Aguas Calientes.
Excursiones desde Machu Pichu:
Puente Inka: Se tarda como 30 minutillos y el camino es bastante llano salvo al principio que hay un poco de cuesta. No se puede acceder al puente, está clausurado.
Inti Puku: Se tarda como 50 minutos cuesta arriba. Vas por el camino Inka.
Wayna-Pichu: Solo pueden subir 400 personas. Hay dos horarios a las 8 y las 10 de la mañana. Se tarda como 3 horas de ida y 3 de vuelta. Es muy duro.
VENTA DE ENTRADAS A MACHUPICCHU
Las entradas para MachuPicchu se pueden comprar en Cusco o en Aguas Calientes, en las oficinas del Instituto Nacional de Cultura (INC).
INC - Cusco
Dirección: Calle San Fernando s/n – Cusco Horario de atención: Lunes a viernes de 7am a 4pm / Sábados de 7am a 12m
INC - Aguas Calientes
Dirección: Av. Pachacútec Cuadra 1 Horario de atención: Lunes a domingo de 5am a 10pm.
El costo de la entrada para Adulto Extranjero es de S/. 120.50 (soles)
MARAS Y MORAY:
Cogimos excursión con agencia desde Cuzco: 85 $, no os digo la agencia... Leer más ...
Jajajajaja seguro que no te pierdes Chufina! Eres experta en hacer rutas por tu maravilloso país de adopción. Ya verás que te gustará la experiencia .
Espero que la perrita ya esté bien .
La aurora que nos tocó era muy débil y no se veía nada a simple vista, sólo en la cámara. Lo que veíamos era una especie de neblina blanca, que si te fijabas mucho iba cambiando de forma, pero vamos, que hacíamos las fotos al tuntún a un cielo todo negro y milagrosamente la foto salía toda verde .
Yo creo que si no hacemos esa excursión nocturna, volvemos a casa sin verla!
Os dejo el collage que hice con las mejores fotos. En la foto de abajo a la izquierda se ven hasta sombras rojas por encima de las verdes!
Wow qué chulada, me alegra q el viaje haya salido tan bien!
Jajajajaja seguro que no te pierdes Chufina! Eres experta en hacer rutas por tu maravilloso país de adopción. Ya verás que te gustará la experiencia .
Espero que la perrita ya esté bien .
La aurora que nos tocó era muy débil y no se veía nada a simple vista, sólo en la cámara. Lo que veíamos era una especie de neblina blanca, que si te fijabas mucho iba cambiando de forma, pero vamos, que hacíamos las fotos al tuntún a un cielo todo negro y milagrosamente la foto salía toda verde .
Yo creo que si no hacemos esa excursión nocturna, volvemos a casa sin verla!
Os dejo el collage que hice con las mejores fotos. En la foto de abajo a la izquierda se ven hasta sombras rojas por encima de las verdes!
Jajajajaja seguro que no te pierdes Chufina! Eres experta en hacer rutas por tu maravilloso país de adopción. Ya verás que te gustará la experiencia .
Espero que la perrita ya esté bien .
La aurora que nos tocó era muy débil y no se veía nada a simple vista, sólo en la cámara. Lo que veíamos era una especie de neblina blanca, que si te fijabas mucho iba cambiando de forma, pero vamos, que hacíamos las fotos al tuntún a un cielo todo negro y milagrosamente la foto salía toda verde .
Yo creo que si no hacemos esa excursión nocturna, volvemos a casa sin verla!
Os dejo el collage que hice con las mejores fotos. En la foto de abajo a la izquierda se ven hasta sombras rojas por encima de las verdes!
Hola viajer@s.
Tenemos previsto visitar Dublín en Abril.
Hemos reservado el hotel Travelodge Plus Dublin City Centre, en zona por detrás del Trinity collage.
¿Sabéis si es buena zona, es segura o si hay restaurantes por la zona?
Parece que alojarse en el centro de la ciudad es realmente cara, y no queremos coger transporte.
Mira, acabé de hablar con un Inspector del Valle de los Reyes.
Me dice que el lugar abre al público a las 6:00 y también la taquilla, pero para el ticket general.
En cambio la Oficina para la compra de Luxor Pass, abre a las 7:00
De todas formas también me dijo que si alguien la necesita antes de las 7:00, los compañeros de taquilla le llamarían por teléfono para que llegase lo antes posible.
Este funcionario vive cerca, por lo que no tendría que demorarse mucho.
Por experiencia propia, los egipcios tienen el sueño tan pesado que es difícil oigan la llamada. Pero bueno, hay que intentarlo, malo sea que alguien de la familia no la oiga 😁😁😁
Hola @chuss , en referencia al collage con los precios de la Luxor Pass actualizados que compartiste… la idea de tener la premium por 60€ si eres estudiante es fantástica (con la compra previa de la Cairo).
Supongo que el comentario recurrente de otros viajeros de que cuando la compras, te quitan la Cairo Pass… es pk el funcionario, al quedársela, ya justifica esa venta a mitad de precio.
Dicho esto y con nuestra idea de comprar la Cairo el 27/12, indicando que se usaría a partir del 03/01, y la Luxor el 28/12. ¿Puedes preguntar si efectivamente la compra de la Luxor saldría por 60€ y si se podrían conservar ambas?
En nuestro caso, hemos apalabrado con Ahmed Camel, taxista recomendado en el foro, para estar con el los 4 días, y esperamos que sea de ayuda para evitar que nos quiten la del Cairo. Por nuestra parte evitaremos entregarla, tal como dijo Bartomeu.
Gracias por vuestra ayuda.
En cuánto al descuento de la Premium Luxor Pass tienes garantizado que te harían el 50% incluso como estudiante, aunque ya sabes que mostrando el carnet como tal y por supuesto la Cairo Pass
A ver si me acuerdo y mañana pregunto a mi contacto del Valle de los Reyes el motivo por el que ellos se quedan con la Cairo Pass y hasta que punto sería normal.
Hace 2 años estuve hablando con la persona que los vende en Luxor y no me acuerdo si tocamos este tema.
De todas formas yo en 2 semanas vuelvo allí, y pienso hablar una vez más personalmente con él y a ver qué me dice.
Así que aprovechad y dudas que tengáis irlas preguntado por el Foro.
Mira, acabé de hablar con un Inspector del Valle de los Reyes.
Me dice que el lugar abre al público a las 6:00 y también la taquilla, pero para el ticket general.
En cambio la Oficina para la compra de Luxor Pass, abre a las 7:00
De todas formas también me dijo que si alguien la necesita antes de las 7:00, los compañeros de taquilla le llamarían por teléfono para que llegase lo antes posible.
Este funcionario vive cerca, por lo que no tendría que demorarse mucho.
Por experiencia propia, los egipcios tienen el sueño tan pesado que es difícil oigan la llamada. Pero bueno, hay que intentarlo, malo sea que alguien de la familia no la oiga 😁😁😁
Hola @chuss , en referencia al collage con los precios de la Luxor Pass actualizados que compartiste… la idea de tener la premium por 60€ si eres estudiante es fantástica (con la compra previa de la Cairo).
Supongo que el comentario recurrente de otros viajeros de que cuando la compras, te quitan la Cairo Pass… es pk el funcionario, al quedársela, ya justifica esa venta a mitad de precio.
Dicho esto y con nuestra idea de comprar la Cairo el 27/12, indicando que se usaría a partir del 03/01, y la Luxor el 28/12. ¿Puedes preguntar si efectivamente la compra de la Luxor saldría por 60€ y si se podrían conservar ambas?
En nuestro caso, hemos apalabrado con Ahmed Camel, taxista recomendado en el foro, para estar con el los 4 días, y esperamos que sea de ayuda para evitar que nos quiten la del Cairo. Por nuestra parte evitaremos entregarla, tal como dijo Bartomeu.
Os paso un collage de todo tipo para la Luxor Pass 2023
La parte superior de cada foto es sin el descuento al comprar la Cairo Pass y ya la inferior sería con dicha reducción
Una pregunta quizás demasiado obvia pero quiero tener la seguridad antes de viajar a Egipto en Septiembre.
¿Se acumulan los descuentos de haber comprado primero la Cairo Pass y de ser estudiante, no? Es decir, ¿la Luxor Pass en caso de ser comprada tras la Cairo Pass saldría a 60 siendo estudiante?
Un saludo y muchas gracias por la increíble información que aportáis!
Os paso un collage de todo tipo para la Luxor Pass 2023
La parte superior de cada foto es sin el descuento al comprar la Cairo Pass y ya la inferior sería con dicha reducción
Una pregunta quizás demasiado obvia pero quiero tener la seguridad antes de viajar a Egipto en Septiembre.
¿Se acumulan los descuentos de haber comprado primero la Cairo Pass y de ser estudiante, no? Es decir, ¿la Luxor Pass en caso de ser comprada tras la Cairo Pass saldría a 60 siendo estudiante?
Un saludo y muchas gracias por la increíble información que aportáis!
Voy a pasaros un collage sobre las Luxor Pass, en la parte superior de cada foto es el precio sin el descuento al comprar la Cairo Pass y la parte inferior es aplicado ya el descuento.
A ver si alguien tiene foto de la Cairo Pass
La colgaré también en el Foro sobre la Luxor y Cairo Pass
No se me da tan bien como a @bartomeu, pero bueno, algo es algo
😁😁😁
...el marco de la tercera edición de este festival, su recorrido urbano incluirá las exposiciones Forever Sixties. El espíritu de los años 60 de la colección Pinault y Art is magic, una retrospectiva consagrada al artista inglés Jeremy Deller.
Después de las exposiciones Debout! (2018) y Au-delà de la couleur (2021) la colección Pinault regresa al Convento de los Jacobinos de Rennes, con obras adquiridas por François Pinault a lo largo de 50 años. A través de85 obras emblemáticas, algunas de las cuales serán presentadas por primera vez, Forever Sixties destaca un periodo decisivo en la historia del arte contemporáneo, la revolución visual de los años 60 y sus repercusiones en la creación de las décadas siguientes.
Marcados por el conflicto ideológico, la Guerra Fría y las guerras de descolonización, el apogeo violento del movimiento por los derechos civiles y la liberación sexual, los swinging sixties -años represivos como los denomina Richard Hamilton, quien juega con las palabras swinging y swingeing (drástico, severo)- constituyeron una época en el que sedirimieron intensas tensiones entre el conservadurismo y la democratización, la cultura dominante y las contraculturas alternativas, el conformismo mercantilista y los sueños de fuga.
Producto y síntoma de la época, decididamente comprometido con el presente, el arte pop en Estados Unidos y en Europa sorprende al redefinir, entre 1956 y 1968, los cánones de una modernidad sin aliento e inculcando un espíritu crítico y rebelde que continúa poseyendo al arte contemporáneo. Rompiendo con la abstracción de la década de 1950, el pop, al igual que el nuevo realismo en Francia, invierte las jerarquías y trae, como por collage, al campo de las artes y el pensamiento, los temas y objetos de la vida cotidiana, la sociedad del entretenimiento y la publicidad, la realidad de las luchas políticas, feministas y raciales y las noticias de los medios de comunicación que posteriormente transformarían el mundo.
Con las obras de Richard Avedon, Evelyne Axell, John Baldessari, Teresa Burga, Robert Colescott, Llyn Foulkes, Gilbert & George, Robert Gober, Richard Hamilton, David Hammons, Duane Hanson, Alain Jacquet, Edward Kienholz, Kiki Kogelnik, Barbara Kruger, Christian Marclay, Tim Noble & Sue Webster, Raymond Pettibon, Michelangelo Pistoletto, Richard Prince, Martial Raysse, Ed Ruscha, Niki de Saint Phalle, Sturtevant, Jerzy Ryszard " Jurry " Zielinski...
Exposición Art is magic, una retrospectiva de Jeremy Deller
El Museo de Bellas Artes, el centro de arte contemporáneo La Criée y el FRAC (Fondo Regional de Arte Contemporáneo) de Bretaña se unen para acoger la exposición Art is magic, la primera retrospectiva consagrada al artista británico Jeremy Deller en Francia. Jeremy Deller desarrolla desde los años 90 una práctica que discurre entre el arte conceptual, la performance, la instalación y vídeo, y que siempre está inspirada en la realidad social y política. Teñidas de un humor ácido y con un discurso sociopolítico muy asumido, sus obras establecen un vínculo entre la cultura -la autóctona o la mayoritaria- y el mundo del trabajo. Su investigación lo llevó a explorar la historia social de su país y sus influencias internacionales, a través de los conflictos sociales de la era Thatcher, el grupo Depeche Mode, el mundo de la lucha libre profesional, los fermentos del Brexit o incluso el acid house y el movimiento... Leer más ...
Exposición Pablo-Pérez Mínguez en El Águila
Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor
Del 19 de octubre al 15 de enero
Conferencias y visitas guiadas gratuitas
La exposición da a conocer el legado de Pablo Pérez-Mínguez, uno de los fotógrafos españoles contemporáneos más relevantes y permite situar al público en el Madrid de los años 70, 80 y 90 del siglo pasado por medio de reportajes temáticos a través de la visión global de la obra del artista. También podrá verse material de carácter personal, con objetos que formaban su discoteca y biblioteca particular, los collages que realizaba o su colección de flyers.
La muestra también se adentra en los años 80 y en la denominada Movida de Madrid, de la que Pérez-Mínguez fue el mejor cronista y partícipe. El fotógrafo inmortalizó a decenas de artistas musicales que pusieron la banda sonora de este momento, realizadas en locales de moda como Rock-Ola, el Teatro Alfil o la Sala El Sol.
Lugar: Sala de Exposiciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid - Calle de Ramírez de Prado, 3
Pues de los tres, Dian es el mejor sobradamente y eso a lo que te refieres por parte de quien lo ha escrito no es más que un malintencionado post. Conozco a docenas de personas que han hecho tour con Dian y por privado te puedo dar no menos de 50 contactos de personas que han hecho tour con el. A ver que te cuentan... ya verás que no coinciden con eso que haces referencia.
"carlosn" Escribió:
Lo de negociar no es lo mío. No tengo paciencia para negociaciones de zoco y trato de quitarlo de en medio lo más rápido que puedo.
Tras leer casi todos los mensajes anteriores, sondeé a Aria, Dian y Yusuf, este último ahora mismo.
Estaba tan contento intercambiando mensajes con Dian cuando tropecé con uno de este foro en el que lo ponían a parir, y creo que con razón.
Ante esto se acaban las opciones.
A lo que contacté les expuse claramente que no quiero compartir nada y que me enseñen el barco.
Lo que me envió Dian sobre su barco es un collage de 15 MB, podía haberlo reducido, con varias fotos incluso de una ducha.
Adjunto una versión reducida de la imagen.
Buenas!!
A ver si me podéis echar una mano indicándome la mejor manera de llegar al hotel y viceversa desde el aeropuerto, porque he mirado las paradas del aircoach y me hago bastante lío.
Vuelo este viernes con Ryanair desde Santander, y me quedo en el Hyatt Centric Les Liberties, cerquita de San Patricio y vuelvo el domingo.
Si fuera yo sola me da igual tener que andar más o lo que sea, pero voy con mi peque de 10 años, ya llegamos casi por la noche y me gustaría ir a tiro hecho.
Mil gracias!!!
Hola, nosotros estamos recien llegados, a ver si te puedo ayudar. El aircoach 700 que es el que usamos nosotros hace muy pocas paradas por lo que va muy rapido, hace una primera en Drumcondra, luego otra en o'connell st (hotel Gresham) y luego una tercera una vez cruzado el rio Liffey por o'connell st bridge, muy cerca de Trinity Collage. Desde ahi tendrás unos 15 minutos caminando al hotel, pero es un paseo comodo y llano que no tendrá mayor dificultad. Para la vuelta lo mismo desde la acera de enfrente. Los autobuses se ven bien y es facil localizarlos. Son azules y ponen aircoach en grande.
Para sacar los billetes, nada mas salir del aeropuerto ya ves los buses de aircoach, salen cada media hora, 18:25, 18:55... y justo a las puertas del bus hay un puestecito donde puedes comprar los billetes por 9€ ida y vuelta y la niña te costará 3 euros ida y vuelta creo. Puedes pagar con tarjeta sin problema.
Tienes tambien la opción del autobus dublin express que es similar al anterior, estaban al lado de los aircoach, hace bastantes mas paradas, alguna por la zona de temple bar igual te queda algo más cerca, pero no se si te merecerá la pena porque es algo mas lioso el recorrido y tarda un rato mas por tener más paradas.
También hay los autobuses urbanos pero eso ni idea de como va, y supongo que harán muchisimas paradas.
Según voy rememorando me vienen cosas y ésta la quiero compartir por si se me pasa: creo que merece la pena subir y bajar las escaleras cubierta a cubierta para contemplar las fotografías, collages, pinturas y creaciones artísticas situadas en plantas y entreplantas. Junto a ellas hay textos explicativos y las hay curiosas, divertidas, para pensar... Una buena forma de hacer ejercicio y echar un rato "diferente ".
Una ciudad con una oferta gastronómica que satisface el apetito de los paladares más exigentes
No hay apetito que no se calme en León. Una ciudad con carácter propio, arte a raudales, historia en cada calle y una oferta gastronómica que te hará recordar este destino por sus sabores. Si hay un lugar donde tapear es un arte, ese es León, un verdadero collage de elementos con los que tendrás claro que León, siempre es un acierto: arquitectura de ensueño, paisajes únicos, gente hospitalaria y una despensa de lujo. Un destino donde comer también es tradición, con un magnífico recetario tradicional y expertos culinarios que hacen realidad cada bocado.
Una ciudad con una oferta gastronómica que satisface el apetito de los paladares más exigentes
No hay apetito que no se calme en León. Una ciudad con carácter propio, arte a raudales, historia en cada calle y una oferta gastronómica que te hará recordar este destino por sus sabores. Si hay un lugar donde tapear es un arte, ese es León, un verdadero collage de elementos con los que tendrás claro que León, siempre es un acierto: arquitectura de ensueño, paisajes únicos, gente hospitalaria y una despensa de lujo. Un destino donde comer también es tradición, con un magnífico recetario tradicional y expertos culinarios que hacen realidad cada bocado.
En cada piedra una huella del pasado, en cada calle un recuerdo de la historia y en cada esquina un aroma diferente, y es que, León también se recuerda por sus sabores. Un día en león no está completo si después de descubrir sus museos, monumentos y lugares emblemáticos, no se le pone el broche de oro a la jornada con un momento dedicado a su gastronomía tradicional.
En León hay donde elegir, calles llenas de tascas, bares y cervecerías que atraen con sus exquisitos olores, e incluso palacios que abren sus puertas para ofrecer al visitante un rincón íntimo y sosegado donde la protagonista sea la gastronomía. León es un anfitrión de primera.
Platos como el Cocido Maragato, la Olla Berciana, el Lechazo Asado, las Ancas de rana a la baezana, Picadillo y varias preparaciones con trucha, como la sopa y la trucha frita, alcanzan el súmmum de la delicia sin pasar por alto su gran tradición de embutidos. Cecina, morcilla, chorizo, jamón, lomo, así como Botillo del Bierzo, son algunas de las delicias que se pueden disfrutar en medio de siglos de historia. Todo ello maridado con exquisitos vinos de León, una tierra que guarda el sello de dos Denominaciones de Origen, D.O. León y D.O. Bierzo, lo que ofrece una cuidada selección de vinos para todos los gustos.
Pero, si hablamos de una tradición gastronómica, la más arraigada de todas es el ‘salir de tapas’ . Esta costumbre tiene una larga historia y numerosas recetas, pensadas para satisfacer el apetito de cualquier visitante. León es para recorrerlo bocado a bocado, y no hay nada mejor que comenzar por el Barrio Húmedo y el Barrio Romántico, muy cerca de la Plaza Mayor. Cada local tiene su preparación típica, lo que permite descubrir una gran variedad de texturas y sabores.
Visitar León es, en definitiva, disfrutar de una gastronomía en la que confluyen los mejores productos de la tierra, el recetario tradicional, las nuevas vanguardias culinarias y las hábiles manos que día a día se encargan de hacer realidad cada bocado. Comerse León es disfrutar de unas estupendas tapas en cualquier rincón de la ciudad, es compartir un buen vino y es, también, degustar todo el sabor que surge de sus espléndidos fogones.
No debemos olvidar recorrer los tradicionales mercados como el de la Plaza Mayor, donde se celebra uno de origen... Leer más ...
En mi último diario he hecho una etapa por día y he creado collage, las fotos me parecían muy grandes en PC y así me gustan más.
Las galerías me parecen una opción estupenda porque ya me he llevado algún disgusto con el cierre de sitios de almacenamiento.
Sí, es otra manera, se ven más pequeñas pero pueden verse más también.
Muchas gracias.