Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre 9 3 Constitución Española 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre 9 3 Constitución Española en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 32 comentarios sobre 9 3 Constitución Española en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Rutas del Vino y Aceite de Jaén y Córdoba Tema: Rutas del Vino y Aceite de Jaén y Córdoba - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3778
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Martos, la ciudad del Olivo - Jaén Mensaje destacado

Publicado:
Martos.
Apodada la "Ciudad del Olivo", es uno de los mayores productores de aceite de oliva del mundo.
La información turística la proporciona el Ayuntamiento de Martos.
- Para contactar directamente con el departamento de turismo, se puede utilizar el correo electrónico ayuntamiento@martos.es
- Las visitas culturales guiadas por el casco histórico de Martos son organizadas por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Martos. Él programa incluye material didáctico como el Cuaderno Pedagógico Visita Cultural a Martos.
Plza.. Constitución 1. Tfn. 953 21 00 00.

Historia :
La ciudad tiene una rica historia que se remonta a la prehistoria, con asentamientos humanos desde el Neolítico. Fue conocida como Tucci durante la época íbera y ha sido influenciada por culturas como la romana y la islámica.
Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.

antigua.martos.es/ ...2/historia

Gastronomía:
La cocina de Martos destaca por su uso del aceite de oliva virgen, con platos típicos como el gazpacho marteño, migas marteñas, y dulces como los roscos de vino y los pestiños.

Fiestas:
La Feria y Fiestas de San Bartolomé es la celebración más importante de Martos, generalmente llevada a cabo del 23 al 27 de agosto cada año.

Productos típicos:
Además del aceite de oliva, Martos es conocido por sus aceitunas "aliñás" , y una variedad de productos agrícolas locales que son la base de su gastronomía.

Población
:
Martos tiene una población de aproximadamente 24,363 habitantes.
Para visitar:

- Embalse del Víboras, conocido por su variedad de peces y la práctica de pesca deportiva.

espaciosnaturalesdejaen.com/ ...boras.html

- Laguna del Hituelo, hábitat de especies en peligro como la Focha moruna y flamencos.

www.diariojaen.es/ ...-DSDJ68522

-Rutas de senderismo.

antigua.martos.es/ ...obre-rutas

- Museo de la Ciencia.

www.jaenparaisointerior.es/ ...onType=AND

- Museo Arqueológico y Biblioteca Arqueológica.

visitarprovinciajaen.com/ ...queologia-

- Monumento a los Aceituneros

-Feria y Fiestas de San Bartolomé: del 23 al 27 de agosto,
- Festival de noche de Flamenco en Martos que se celebra en Agosto.

- Festival Vértigo: Un festival de música independiente que presenta bandas y artistas emergentes durante el mes de Julio.

-Festival de Teatro de Otoño: Celebrado en los meses de octubre y noviembre, este festival presenta una variedad de obras de teatro, danza y títeres, con la participación de compañías tanto locales como internacionales.

Almazaras.
- Almazara San Amador: Ubicada en el centro urbano de Martos, es conocida por su extensa producción de olivos y ofrece visitas guiadas a sus instalaciones.
Av. Príncipe Felipe 20. Tfn. 953 55 00 57

-- Oleomar: Situada en la Avenida de Europa, ofrece una experiencia para conocer el proceso de fabricación de aceite de oliva extra virgen con visitas programadas.
Av. Europa 4. Tfn 953 55 02 43

Para comer:
- Casa Miguel: Un lugar destacado por su cocina mediterránea y española, buen jamón ibérico y queso.
C La Dehesa 8. Tfn. 644 89 39 67

- Mesón de Los Arcos: Ideal...
Leer más ...

Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética Tema: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética - Andalucía Foro: Andalucía

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3261
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética

Publicado:
El fin de semana pasado estuve realizando una visita guiada por Priego de Córdoba. Este pueblo me ha parecido sin duda uno de los más bonitos que he conocido en España.

El paseo comenzó en la plaza de la Constitución, junto al ayuntamiento, y en un primer momento fuimos al cruce de las calles Alba, Cañamero, Torrejón y Nueva. En este lugar en principio no hay nada destacable, salvo por la ocurrencia de un hecho el 28 de julio de 1780 a las 21:10, y es que encontrándose en dicho lugar y hora las hermandades de los Rosarios de la Aurora y de las Mercedes, iniciaron una serie de injurias y escándalos entre sus miembros, que pudieron dar lugar a un motín. De ahí la expresión "Vamos a acabar como en el Rosario de la Aurora".

Al menos desde finales del siglo XVII, grupos de campanilleros recorrían las calles de Priego los sábado a medianoche cantando coplas animando a la población a rezar el Rosario, sobre todo en honor a la Virgen de la Aurora. Al principio el Rosario Público estaba constituido sólo por hombres, pero la creación de otros grupos en los que también se inscribían mujeres, llevó a diversos incidentes como el mencionado anteriormente.

Tras esta anécdota, nuestro recorrido transcurrió por el barrio de la Villa dando un paseo hasta que abriesen las iglesias barrocas que se iban a visitar. Qué decir de este barrio, con sus casas encaladas de blanco y las paredes llenas de macetas. Como si fuera un pequeño Albaicín o una muestra de los patios floridos de Córdoba, y eso que el guía mencionó que el aspecto visual del barrio no era comparable al que puede tener durante los meses de primavera. Creo que no dejé calle con macetas sin fotografiar. Más de una vez estuve a punto de perder de vista al guía por entretenerme, y no ayuda que las calles son sinuosas Riendo

De ahí al paseo del Adarve, donde se puede contemplar una panorámica excepcional de la Subbética Cordobesa y los olivos.

Seguidamente al paseo de Colombia, conocido popularmente también como paseo de las Rosas, cuya parte central está ocupada por unos jardines con diferentes fuentes y grupos escultóricos como el de "La Defensa de Zaragoza" del escultor local José Álvarez Cubero. Al principio del paseo de Colombia, junto al adarve, hay una escultura de Joselito en honor al 50 aniversario del rodaje de la película "Saeta del ruiseñor" en la localidad.

A continuación, visita de dos de las iglesias barrocas más relevantes: iglesia de Nuestra Señora de la Aurora e iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La primera tiene su origen alrededor de 1528 y apabulla por su decoración, ya que no hay espacio alguno que esté libre de detalle. Es sede de los Hermanos de la Aurora, cuya existencia se remonta a 1580.

La segunda se empezó a edificar en 1525 y es un edificio de estilo gótico-mudéjar. En el interior destaca el retablo mayor del Renacimiento y sobre todo el Sagrario, obra de arte del Barroco, que es Monumento Nacional desde 1932.

El siguiente punto de la visita nos llevó al castillo, donde sólo vimos el patio de armas. Es una fortaleza árabe reformada en los siglos XIII y XIV. La Torre del Homenaje fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1943.

Posteriormente fuimos a la calle del Rey, donde en un primer momento entramos a la casa museo de Niceto Alcalá-Zamora y Torres. Curiosa la historia de este personaje que fue presidente de la II República Española, antes de su...
Leer más ...

Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética Tema: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética - Andalucía Foro: Andalucía

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14758
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética Mensaje destacado

Publicado:
El fin de semana pasado estuve realizando una visita guiada por Priego de Córdoba. Este pueblo me ha parecido sin duda uno de los más bonitos que he conocido en España.

El paseo comenzó en la plaza de la Constitución, junto al ayuntamiento, y en un primer momento fuimos al cruce de las calles Alba, Cañamero, Torrejón y Nueva. En este lugar en principio no hay nada destacable, salvo por la ocurrencia de un hecho el 28 de julio de 1780 a las 21:10, y es que encontrándose en dicho lugar y hora las hermandades de los Rosarios de la Aurora y de las Mercedes, iniciaron una serie de injurias y escándalos entre sus miembros, que pudieron dar lugar a un motín. De ahí la expresión "Vamos a acabar como en el Rosario de la Aurora".

Al menos desde finales del siglo XVII, grupos de campanilleros recorrían las calles de Priego los sábado a medianoche cantando coplas animando a la población a rezar el Rosario, sobre todo en honor a la Virgen de la Aurora. Al principio el Rosario Público estaba constituido sólo por hombres, pero la creación de otros grupos en los que también se inscribían mujeres, llevó a diversos incidentes como el mencionado anteriormente.

Tras esta anécdota, nuestro recorrido transcurrió por el barrio de la Villa dando un paseo hasta que abriesen las iglesias barrocas que se iban a visitar. Qué decir de este barrio, con sus casas encaladas de blanco y las paredes llenas de macetas. Como si fuera un pequeño Albaicín o una muestra de los patios floridos de Córdoba, y eso que el guía mencionó que el aspecto visual del barrio no era comparable al que puede tener durante los meses de primavera. Creo que no dejé calle con macetas sin fotografiar. Más de una vez estuve a punto de perder de vista al guía por entretenerme, y no ayuda que las calles son sinuosas Riendo

De ahí al paseo del Adarve, donde se puede contemplar una panorámica excepcional de la Subbética Cordobesa y los olivos.

Seguidamente al paseo de Colombia, conocido popularmente también como paseo de las Rosas, cuya parte central está ocupada por unos jardines con diferentes fuentes y grupos escultóricos como el de "La Defensa de Zaragoza" del escultor local José Álvarez Cubero. Al principio del paseo de Colombia, junto al adarve, hay una escultura de Joselito en honor al 50 aniversario del rodaje de la película "Saeta del ruiseñor" en la localidad.

A continuación, visita de dos de las iglesias barrocas más relevantes: iglesia de Nuestra Señora de la Aurora e iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La primera tiene su origen alrededor de 1528 y apabulla por su decoración, ya que no hay espacio alguno que esté libre de detalle. Es sede de los Hermanos de la Aurora, cuya existencia se remonta a 1580.

La segunda se empezó a edificar en 1525 y es un edificio de estilo gótico-mudéjar. En el interior destaca el retablo mayor del Renacimiento y sobre todo el Sagrario, obra de arte del Barroco, que es Monumento Nacional desde 1932.

El siguiente punto de la visita nos llevó al castillo, donde sólo vimos el patio de armas. Es una fortaleza árabe reformada en los siglos XIII y XIV. La Torre del Homenaje fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1943.

Posteriormente fuimos a la calle del Rey, donde en un primer momento entramos a la casa museo de Niceto Alcalá-Zamora y Torres. Curiosa la historia de este personaje que fue presidente de la II República Española, antes de su exilio forzoso en Francia y Argentina a...
Leer más ...

Prohibiciones en Singapur: leyes, normas Tema: Prohibiciones en Singapur: leyes, normas - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96316
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Novios valencianos retenidos en Singapur Mensaje destacado

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Una pareja valenciana acaba de descubrir que también existen prohibiciones relativas a manifestarse sin permiso y, sobre todo, a colocar pegatinas en el espacio público.

www.lasprovincias.es/ ...44-nt.html

Por suerte están solo retenidos y les han retirado el pasaporte, pero supongo que lo solucionaran con una multa.
A la gente se le olvida que lo de la libertad de expresión y lo de manifestarse no esta garantizado en el resto del mundo.
Pero lo peor es que además le faltaron el respeto al señor Lim... Le dijeron que su casa era fea. Mr. Green

elpais.com/ ...-club.html

Quote::
Estaban de luna de miel y mostraron pancartas y pegatinas de 'Lim go home' ante lo que creían que era un hotel propiedad el máximo accionista.

Se equivocaron y no era un hotel, ni un hostal... Sino su propio domicilio.

Me ha hecho gracia y no se si esto no empeorará la situación:
Quote::
En un comunicado Libertad VCF se solidarizó con los retenidos y aseguró que lo están “por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión” y exigió “la intervención inmediata de las autoridades políticas y diplomáticas de España para proteger los derechos, libertades, integridad y dignidad” de las personas retenidas.

Libertad VCF califica de “abuso” la situación y asegura que “está orquestado por Peter Lim”, una actuación que aseguran que hace que sus “relaciones” con las instituciones valencianas sean “absolutamente incompatibles” con la sociedad valenciana.

“Es fundamental recordar que están bajo la custodia de un Estado que figura entre los principales violadores de derechos humanos a nivel mundial, lo que aumenta el riesgo para ellos y demanda una respuesta urgente de nuestras instituciones”, apunta el escrito.

A ver si lo que puede ser una sanción administrativa por manifestarse acaba siendo algo mas gordo y con la pareja detenida.

A algunos se les olvida que los principios democráticos solo rigen en unos pocos paises del mundo y que la Constitución española, acaba en los Pirineos.

Esperemos que vuelvan pronto, pero no creo que se libren de la multa.

Mala experiencia con Zarga Tours (Abdu) - Mauritania Tema: Mala experiencia con Zarga Tours (Abdu) - Mauritania - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Sebastien-BOUHOT
Imagen: Sebastien-BOUHOT
Registrado:
11-Ago-2024
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mala experiencia con Zarga Tours (Abdu) - Mauritania

Publicado:
En España, además del CEDH, la presunción de inocencia es objeto de reconocimiento constitucional en el artículo 24-2 del derecho constitucional, a su vez derivado del artículo 9 de la declaración de los derechos humanos del hombre. En el derecho español, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 24-2 de la Constitución española, la presunción de inocencia actúa como límite al poder legislativo y como criterio de interpretación de las normas vigentes,

. Así, constituye: “el derecho de cualquier persona a recibir la consideración y el trato debido a quien no ha cometido actos delictivos y el derecho a que no se le apliquen las consecuencias de un acto delictivo”.

Esta formulación es una prueba de que la consagración jurisprudencial de la presunción de inocencia ha trasladado esta noción de un principio general del derecho a la de un derecho fundamental garantizado a todos.

Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid Tema: Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid - Madrid Foro: Madrid

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid Mensaje destacado

Publicado:
...de Madrid, a unos 30 kilómetros al sureste de la capital. Rodeado de paisajes naturales y atravesado por el río Tajuña, este pintoresco pueblo combina una rica historia con tradiciones profundamente arraigadas. Su origen se remonta a la época medieval, y a lo largo de los siglos ha preservado una notable herencia cultural y patrimonial que incluye iglesias, ermitas y edificaciones históricas.

Además, Morata de Tajuña es conocido por sus celebraciones, especialmente la representación de la Pasión Viviente de Cristo, que cada Semana Santa transforma al municipio en un gran escenario al aire libre y atrae a numerosos visitantes.

Monumentos
Los principales monumentos y sitios de interés en el municipio de Morata de Tajuña incluyen:

Iglesia de la Concepción (siglo XVI): De estilo renacentista, ha sido ampliamente restaurada, pero conserva su pila bautismal original.

Ermita de la Virgen Antigua (siglo XVII): Un emblemático lugar de devoción local.

Ermita del Cristo de la Sala: Otro importante santuario del municipio.

Ermita de la Soledad y de Fátima: Lugar de oración y recogimiento.

Ayuntamiento (siglo XIX): Edificio característico con una torre de reloj y soportales de columnas de piedra, rematado por un balcón.

Edificio de la familia Mac-Crohon (siglo XIX): Ejemplo de la arquitectura de la época en el municipio.

Fiestas de Morata de Tajuña
En Semana Santa, más de 400 vecinos, de un total de aproximadamente 6,000 habitantes, representan cada Jueves Santo la Pasión Viviente de Cristo. Esta celebración es una de las más destacadas de la comunidad y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Morata de Tajuña durante la Guerra Civil Española
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Morata de Tajuña, al igual que muchas otras localidades de la Comunidad de Madrid, vivió de cerca la crudeza del conflicto. Su posición estratégica en el valle del Tajuña y su proximidad a Madrid la convirtieron en un lugar clave para la logística militar y las comunicaciones de ambos bandos. De hecho, Morata se encontraba cerca de frentes activos de batalla, especialmente en la famosa Batalla del Jarama (febrero de 1937), uno de los enfrentamientos más importantes y sangrientos de la guerra.

La Batalla del Jarama, librada en los alrededores del río del mismo nombre, tuvo como objetivo por parte del ejército franquista cortar la carretera entre Madrid y Valencia, una importante vía de suministros para las tropas republicanas. Morata de Tajuña se convirtió en un punto de apoyo para el bando republicano, sirviendo como lugar de descanso y de evacuación para los soldados heridos en combate. En el municipio se instalaron hospitales de campaña para atender a los combatientes que participaban en el frente del Jarama.

La población civil de Morata sufrió intensamente las consecuencias de la guerra, con bombardeos y escasez de alimentos y recursos. Además, su cercanía al frente implicaba una constante amenaza para sus habitantes, quienes se vieron obligados a adaptarse a las circunstancias extremas de la época. La huella de este periodo se mantiene viva en la memoria histórica del municipio, que recuerda la importancia de aquellos días en su patrimonio y en el recuerdo colectivo. Hoy en día, Morata de Tajuña es también lugar de interés para quienes buscan conocer más sobre la historia de la Guerra Civil en España, y en los alrededores se pueden encontrar vestigios y memoriales...
Leer más ...

Montar una agencia de viajes Tema: Montar una agencia de viajes - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

Cuky22
Imagen: Cuky22
Registrado:
27-Feb-2015
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Montar una agencia de viajes

Publicado:
...cuenta. Siempre me he dedicado a esto pero trabajando para otros.
Mi duda, después de leer tus comentarios me viene sobre todo por el Gestión pues me parecen todos muy similares, con la salvedad de que alguno te pide una cuota de entrada bastante elevada, esos los he descartado pero ahora mismo no sabría si decidirme por Airmet o Nego Servicios, y la verdad es que no he encontrado a nadie que me pueda orientar.

Te agradecería mucho tus comentarios o incluso de cualquiera que me pueda ayudar pues quiero tomar una decisión lo antes posible.

Muchas gracias

Saludos, pues como estoy de lleno en montar una agencia, puedo explicarte bien los pasos a seguir... ante todo has de pensar si estás dispuesta a pagar a alguna empresa o franquicia para que te haga todas las gestiones o no; a los primeros no te recomiendo para nada pues cobran mucho de más, a una franquicia pues depende si estás dispuesta a trabajar bajo un nombre comercial del que se supone que vas a sacar provecho dada su buena reputación pagando un dinero mensual por ello o prefieres ser independiente (en mi opinión mucho mejor).
-Primero has de constituir un aval para el gobierno autonómico, que o bien tienes el dinero en el banco (entre 60.000 ó 90.000 € dependiendo de la Comunidad Autónoma) o, lo más sencillo, pides un seguro de Caución (la compañía que te recomiendo es TAEDS: www.taeds.com/caucion.asp ), que te puede costar un máximo de 600 € al año (pero puedes tener importantes descuentos de más del 50% si te asocias a algún grupo de gestión y si contratas algún otro seguro con ellos).
-Segundo, si has decidido ser independiente (no franquiciarte con nadie), tienes que registrar el nombre que hayas elegido en la Oficina Española de Patentes y Marcas ( www.oepm.es/es/index.html ). Si tienes un certificado digital o un DNI electrónico (DNIe) y un lector de tarjetas para ellos, te recomiendo que lo hagas a través de la página de internet de ellos mediante una Presentación Electrónica. Al final de todo el proceso se te pedirá que pagues la tasa (119 €); si lo haces imprimiendo las hojas y enviándoselas por correo, la tasa sube hasta los 139 €.
-Tercero es conseguir un local, y ahí los gastos son variables dependiendo del alquiler, si necesita muchas reformas o no, de los muebles que quieras poner, los equipos informáticos elegidos, etc.
-Cuarto ir a tu Ayuntamiento y pedir el permiso de inicio de actividad, y aquí cada Ayuntamiento cobra lo que estipula, aunque difícilmente serán más de 500 € (dependiendo algunos Ayuntamientos te pueden pedir que presentes un Proyecto Técnico avalado por un ingeniero, a lo que entonces tendrás que añadir su prima).

Así, con el seguro de caución para el aval, la hoja de presentación del nombre escogido y el permiso del Ayuntamiento, ya puedes ir al gobierno de tu Comunidad Autónoma y pedir el Título Licencia de Agencia de Viajes. En Catalunya este trámite no tiene coste alguno y si reúnes todos los requisitos te lo dan al momento.
Ya por último tienes que dar de alta la actividad en Hacienda y en la Seguridad Social (sólo pagas por el impreso en Hacienda, alrededor de 1 €).
Decirte que si inicias la actividad como Sociedad Limitada en vez de como Autónomo, tendrás que añadir los costes de constitución de una sociedad, que si lo haces a través de un tercero puede estar en torno a los 1.800 € y si vas por libre no más de 600 € ( www.almeidadocs.com/ ...IDICAS.pdf ; te recomiendo esta página para que la...
Leer más ...

Viajar a Madrid: ¿qué ver? Tema: Viajar a Madrid: ¿qué ver? - Madrid Foro: Madrid

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Visitar el Senado: Visita guiada gratuita - Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Ayer realicé la visita guiada gratuita al Senado y la recomiendo 100%

Durante el recorrido guiado se visitan las diferentes salas, el guía que nos tocó nos explicó con todo detalle su historia, los cuadros y la composición y el funcionamiento del Senado en la actualidad. La duración de la visita fue de una hora. A la finalización nos obsequiaron con un librito de la Constitución Española. Permiten hacer fotos durante el recorrido.

Para apuntarse a estas visitas hay que hacerlo con bastante antelación, para la reserva hay que cumplimentar el formulario en www.senado.es/ ...index.html elegir la fecha que haya libre en el calendario y el horario. Cuando lo envías te llega a tu correo la confirmación de la visita.

Las visitas son de lunes a viernes por la mañana a las 10, 11, 12 y 13 horas; y de lunes a jueves también por las tardes a las 16, 17 y 18 horas. Este horario podrá ser modificado cuando la actividad parlamentaria del Senado así lo requiera. Todas las visitas guiadas se hacen en español.

Nosotros teníamos la visita para el 27 de enero pero me enviaron un correo donde me informaron de que no era posible ese día porque era el Día Mundial de la Memoria del Holocausto y no era posible realizar la visita, me dieron la opción de del 24 de enero, envié respuesta aceptando.

Toda la información está en la Web del Senado: www.senado.es/ ...index.html

Msc Seashore Tema: Msc Seashore - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

franru
Imagen: Franru
Registrado:
03-Jun-2006
Mensajes: 151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Seashore

Publicado:
...Beach está en dirección al puerto.

Además de visitar esta playa el centro de George Town merece también la pena verlo caminando.

También puedes visitar Hell (Infierno) un pueblo pequeño a 20 minutos de la capital que cuenta con un paisaje irregular formado hace 24 millones de años a base de piedra caliza y roca dolomítica.

31 Agosto - Cozumel 10h a 18h
Por 30€ por persona es un muy buen precio y se puede hacer la excursión del snorkel con bebidas de agua, refrescos y cervezas con algo de snack y frutas, en cualquier agencia, con trasnporte incluido, más es caro.




5 Septiembre - San Juan de Puerto Rico de 17h a 01h


Organismo Turismo
Phone: (787) 721-2400
Email: contact@tourism.pr.gov


Paseo de la Princesa (animado paseo en el que abundan los artesanos y algunos edificios y monumentos de interés (la Fuente de las raíces, la antigua Prisión de la Princesa –hoy sede de la oficina turística de la isla- y las propias murallas)

Vamos a sumergirnos en las callejuelas empedradas del casco viejo a través de la sencilla pero bonita Puerta de San Juan. A cien metros de este lugar se apelotonan algunos de los edificios históricos más notables. Hacia el norte, por Caleta de las Monjas y la Calle Sol está la Casa Blanca (San Sebastián, 1; Tel: (+1) 787 725 1454), un complejo de edificios del siglo XVI que sirvió de residencia a la familia del célebre Juan Ponce de León, conquistador y explorador de La Florida y, también, primer gobernador de Puerto Rico. Hacia el sur, por Clara Lair, nos topamos con La Fortaleza (Calle de la Fortaleza, 63; Tel: (+1) 787 721 7000) otra de las grandes huellas de la presencia española en la isla. A mediados del siglo XVI se vio la necesidad de fortificar la ciudad y aquí empezaron las obras del primero de los fuertes y baluartes de San Juan. También se construyó una gran casona que, desde entonces, oficia de residencia del gobernador de la isla. Y hacia el este, por Caleta de San Juan, llegamos en un ‘pis-pas’ a la Catedral de san Juan Bautista (Calle del Cristo, 151; Tel: (+1) 787 722 0861), que a primera vista engaña bastante. Porque es bastante sencilla por fuera pero muy bonita por dentro.

Las callejuelas del Viejo San Juan están repletas de sorpresas. Algunas coloridas, como los paraguas multicolores que cubren el cielo de la calle Fortaleza –desde aquí puedes visitar la Capilla del Cristo de La Salud (Cristo, 1)- o los alrededores del Mercado (Norzagaray, 150) –hoy sede del Museo de Arte e Historia-; otros íntimos, como el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis –uno de los más lindos que vimos-; otras soberbias; otros con profunda raigambre histórica, como la preciosa Iglesia de San José (San Juan, sn; Tel: (+1) 787 918 3800), el templo más antiguo de Puerto Rico y el segundo de todas las Américas –con algunas trazas del viejo gótico europeo-. Todos a menos de veinte minutos de paseo tranquilo lo que permite el gusto de pasar tres o cuatro veces por el mismo sitio. Otro lugar que hay que ver sí o sí son la antigua Plaza de Armas –con su preciosa fuente de las cuatro estaciones y los pórticos del Ayuntamiento- y las calles adyacentes. Este es uno de los rincones más bonitos de la ciudadela y el que más nos recuerda al otro lado del charco. Desde aquí pasea hasta la Plaza de Colón y sal de la ciudad por lo que un día fue la Puerta de Tierra (como en Cádiz). Por aquí se desparramó la ciudad poco antes de que la bandera española dejara de ondear. Pero España no se fue del...
Leer más ...

Cádiz capital: Visitas, rutas, playas, Bahía Tema: Cádiz capital: Visitas, rutas, playas, Bahía - Andalucía Foro: Andalucía

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cádiz capital: Visitas, rutas, playas, Bahía Mensaje destacado

Publicado:
...por cuadros con imágenes de Cádiz en diferentes épocas, así como una sala donde se explica en qué consiste una cámara oscura y los diferentes tipos de torre mirador.

La panorámica desde la terraza es sensacional. Hay una visión 360ºC de todo el casco histórico, sin cristales ni rejas de por medio.

En cuanto a la visita en la Cámara Oscura, dura aproximadamente 15 minutos, durante los que se ven imágenes en tiempo real de toda la ciudad. Me pareció algo original de ver.

Previo chocolate con churros en el café La Marina frente al Mercado de Abastos (el peor chocolate con churros que he tomado nunca) nos dirigimos al Parque Genovés. Recordaba de mi visita anterior que me había gustado, pero lo encontramos bastante descuidado. También es cierto que tenía varias partes en obras. De allí seguimos a la playa de La Caleta para ver la puesta de sol. No estuvo mal, pero me quedo con la puesta de sol que vi desde la playa de Santa María del Mar, con la catedral al fondo.

El siguiente día, fuimos en autobús hasta el barrio de la Viña y nos bajamos junto a la calle Sagasta. Buena panorámica de la Catedral. En primer lugar estuvimos en el Hospital de Mujeres, viendo la capilla con el cuadro de San Francisco de Asís de El Greco. Aquí compramos un bono turístico para ver además el Oratorio de San Felipe Neri y el de la Santa Cueva. Precio 9€ (8€ con descuento).

Luego entré en la iglesia de San Lorenzo y seguimos al Oratorio de San Felipe Neri. Me recordó en cierta manera a la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes, no por la decoración, sino por la forma. Imprescindible este lugar por ser la sede de las Cortes donde se proclamó la primera Constitución española en 1812. Destacan las capillas de la Epifanía y la del Sagrario, pero sobre todo el Altar Mayor con la pintura de la Inmaculada Concepción del pintor sevillano Murillo.

De ahí fuimos al Teatro del Títere, cerca de la Torre Tavira. En el sótano del edificio se encuentra el sitio arqueológico Gadir, donde se descubrieron restos de la antigua ciudad fenicia de Gadir. Se pueden ver los trazados de un par de calles alrededor de las cuales están los restos de 8 viviendas. Se aprecian los restos de las cocinas con los hornos de tipo tannur. También hay varias piletas para la fabricación de salazones. La visita es gratuita y se realiza a horas específicas. Primero se visiona un vídeo con el origen fenicio de la ciudad y luego ya se puede ver libremente el sitio arqueológico recorriendo una pasarela. La visita fue incómoda. Había demasiada gente y las pasarelas son estrechas. Se acumulaba gente en muchos puntos y no se podía observar ni leer los paneles bien. Pese a esto, obviamente es una visita bastante interesante, puesto que el sitio arqueológico es la prueba que demuestra que Cádiz es la ciudad europea más antigua.

Seguimos caminando hacia el Oratorio de la Santa Cueva. Tiene una capilla inferior y otra superior, siendo esta última la más interesante, con el extra además de 3 cuadros de Goya. De allí hasta la plaza de Mina y autobús hasta el barrio de la Viña para comer en El Faro de Cádiz. Antes de volver al hotel para recoger el equipaje estuvimos un rato en la playa de La Caleta.

Me quedaron algunos lugares por ver y sobre todo pasear por más calles, pero espero no tardar mucho tiempo en regresar.

Saludos.

Feria de Málaga Tema: Feria de Málaga - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3778
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programa Feria de Málaga 2022: 12 al 20 de agosto Mensaje destacado

Publicado:
02/08/202212:08
1
FERIA DE MÁLAGA 2022
Programa general

02/08/202212:08
2
23:50 h. 24:00 h.
VIERNES 12 DE AGOSTO
ESPECTÁCULO DE LUMINOTECNIA CON DRONES
Playa de la Malagueta y Playa de Huelin Umiles - Drone Light Show
ESPECTÁCULO PIROMUSICAL
Carretera de acceso a la terminal de cruceros Pirotecnia del Mediterráneo
SÁBADO 13 AGOSTO
ROMERÍA A LA BASÍLICA SANTUARIO DE STA. MARÍA DE LA VICTORIA
10:00 h. 11:30 h.
PASEO DEL PARQUE
CONCENTRACIÓN DE ENGANCHES, CABALLOS Y PEREGRINOS
SALIDA DE LA COMITIVA PARA LA OFRENDA FLORAL A LA PATRONA EN LA BASÍLICA SANTUARIO DE STA. MARÍA DE LA VICTORIA
Abanderado: Rafael Prado Salas
Itinerario: Ayuntamiento de Málaga, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo Santa Isabel, Carretería, Álamos, Plaza de la Merced, Plaza María Guerrero, Victoria, Compás de la Victoria, Santuario (izado de la bandera de Málaga que aporta la Asociación Centro Histórico de Málaga CCA.).
Actuación en el Santuario del Coro Aire Andaluz.
El reconocimiento de la XXXIX Edición ha sido para Rafael Prado, “como malagueño que lleva por bandera a Málaga, sus tradiciones y su cultura, tanto en lo profesional como en lo personal”, según señala la Asociación Centro Histórico de Málaga.CCA,
organizadora de esta actividad en el marco de la Feria.
CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD
ANIMACIÓN PLAZAS CENTRO HISTÓRICO
Plaza de la Constitución
CARLOS BRAVO. De 13’00 a 16’00 h.

02/08/202212:08
3
14:00 h.
ALBOREÁ. De 16’00 a 18’00 h.
Plaza Las Flores
Música en directo. De 16’00 a 18’00 h.
Plaza del Obispo
Eu Cabello. Mr. Proper. De 14’00 a 18’00 h.
Plaza de San Pedro Alcántara
Música en directo. De 16’00 a 18’00 h.
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES
PANDA AIRES DEL TORCAL. Estilo Almogía. De 13:00 a 16:00 h. PANDA PRIMERA DE BENAGALBÓN. Estilo Montes. De 14:00 a 17:00 h.
ESCENARIO FOLCLORE POPULAR MALAGUEÑO
Coro Amigos de la Malagueta. 13:00 h. Coro Cañadú. 13:30 h.
FLAMENCO EN FERIA
PEÑA JUAN BREVA. C/ Ramón Franquelo, 4
Al cante: JOSÉ CHAPARRO
A la guitarra: CHAPARRO DE MÁLAGA
PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA 19:30 h. NOVILLADA CON PICADORES
Novillos de Reservatauro
JOSE ANTONIO LAVADO PABLO PÁEZ
JESÚS ROMERO

02/08/202212:08 4
REAL DE LA FERIA
21:30 h. PREGÓN DE LAS FIESTAS
Avenida de las Malagueñas
MARÍA PELÁE
La cantautora malagueña María Peláe, será este año la pregonera de la Feria de Málaga. Nacida en 1990, su música se caracteriza por sus letras comprometidas y elaboradas cargadas de crítica social y la mezcla de esta con el sonido más actual. Música con acento andaluz y de producción internacional.
Ha tenido como referentes desde pequeña a grandes mujeres como Lola Flores, Rocío Jurado o Celia Cruz, así como a artistas de diferentes estilos. Por lo que no es de extrañar la mezcla de ritmos y referencias en sus temas.
Su versatilidad la ha llevado a trabajar en espectáculos de diferente índole, tanto como actriz en musicales como cantante. Además, se ha labrado un hueco importante como compositora llegando a ser autora de dos temas finalistas a representar a España en Eurovisión “Arde” y “Nadie se salva” y haber compuesto para gran cantidad de artistas del panorama musical actual.
22:00 h.
16:00 y 22:00 h.
21:30 h.
22:00 h.
22:30 h.
INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO ARTÍSTICO INTERVENCIÓN DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA.
CENTRO DE EXHIBICIÓN ECUESTRE
C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39...
Leer más ...

Msc Seashore Tema: Msc Seashore - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

90Trotamundo
Imagen: 90Trotamundo
Registrado:
10-May-2021
Mensajes: 147
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Seashore

Publicado:
...Beach está en dirección al puerto.

Además de visitar esta playa el centro de George Town merece también la pena verlo caminando.

También puedes visitar Hell (Infierno) un pueblo pequeño a 20 minutos de la capital que cuenta con un paisaje irregular formado hace 24 millones de años a base de piedra caliza y roca dolomítica.

31 Agosto - Cozumel 10h a 18h
Por 30€ por persona es un muy buen precio y se puede hacer la excursión del snorkel con bebidas de agua, refrescos y cervezas con algo de snack y frutas, en cualquier agencia, con trasnporte incluido, más es caro.




5 Septiembre - San Juan de Puerto Rico de 17h a 01h


Organismo Turismo
Phone: (787) 721-2400
Email: contact@tourism.pr.gov


Paseo de la Princesa (animado paseo en el que abundan los artesanos y algunos edificios y monumentos de interés (la Fuente de las raíces, la antigua Prisión de la Princesa –hoy sede de la oficina turística de la isla- y las propias murallas)

Vamos a sumergirnos en las callejuelas empedradas del casco viejo a través de la sencilla pero bonita Puerta de San Juan. A cien metros de este lugar se apelotonan algunos de los edificios históricos más notables. Hacia el norte, por Caleta de las Monjas y la Calle Sol está la Casa Blanca (San Sebastián, 1; Tel: (+1) 787 725 1454), un complejo de edificios del siglo XVI que sirvió de residencia a la familia del célebre Juan Ponce de León, conquistador y explorador de La Florida y, también, primer gobernador de Puerto Rico. Hacia el sur, por Clara Lair, nos topamos con La Fortaleza (Calle de la Fortaleza, 63; Tel: (+1) 787 721 7000) otra de las grandes huellas de la presencia española en la isla. A mediados del siglo XVI se vio la necesidad de fortificar la ciudad y aquí empezaron las obras del primero de los fuertes y baluartes de San Juan. También se construyó una gran casona que, desde entonces, oficia de residencia del gobernador de la isla. Y hacia el este, por Caleta de San Juan, llegamos en un ‘pis-pas’ a la Catedral de san Juan Bautista (Calle del Cristo, 151; Tel: (+1) 787 722 0861), que a primera vista engaña bastante. Porque es bastante sencilla por fuera pero muy bonita por dentro.

Las callejuelas del Viejo San Juan están repletas de sorpresas. Algunas coloridas, como los paraguas multicolores que cubren el cielo de la calle Fortaleza –desde aquí puedes visitar la Capilla del Cristo de La Salud (Cristo, 1)- o los alrededores del Mercado (Norzagaray, 150) –hoy sede del Museo de Arte e Historia-; otros íntimos, como el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis –uno de los más lindos que vimos-; otras soberbias; otros con profunda raigambre histórica, como la preciosa Iglesia de San José (San Juan, sn; Tel: (+1) 787 918 3800), el templo más antiguo de Puerto Rico y el segundo de todas las Américas –con algunas trazas del viejo gótico europeo-. Todos a menos de veinte minutos de paseo tranquilo lo que permite el gusto de pasar tres o cuatro veces por el mismo sitio. Otro lugar que hay que ver sí o sí son la antigua Plaza de Armas –con su preciosa fuente de las cuatro estaciones y los pórticos del Ayuntamiento- y las calles adyacentes. Este es uno de los rincones más bonitos de la ciudadela y el que más nos recuerda al otro lado del charco. Desde aquí pasea hasta la Plaza de Colón y sal de la ciudad por lo que un día fue la Puerta de Tierra (como en Cádiz). Por aquí se desparramó la ciudad poco antes de que la bandera española dejara de ondear. Pero España no se fue del...
Leer más ...

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Lucrecia1789" Escribió:
"nari85" Escribió:
"dagolu" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
"Dagolu" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
Dagolu están deseándolo, pero son tímidos.

Pensad en las neveritas que vamos a llevar con sandia y Coca Cola fresquita.

Insuperable!

Y la tortilla de patatas!!!

Qué no falte!!!!

Algunos dirán que prefieren un picnic en Masái Mara, pero mienten Guiño


es mas chic, pero se mueren de envidia, sino fíjate lo lleno que esta, tanta gente no estará equivocada.

Muchos son ingleses … están equivocados siempre Riendo

La otra mitad son madrileños, y luego en una esquina los foreros. Sacaremos fotos trucadas y ya verás como se ponen de envidiosos todos. Ya haremos fotos de conchas y cangrejos con filtro y a los de África les podrá la envidia de no estar en benidorm. Mr. Green
Por cierto iberia me ha matado con su cumple. He hecho click para puente constitución. Nos vamos a oporto. La combinación vuelos genial y así vemos como cada año la capi navideña a la ida y a la vuelta.
Buen finde.

Bien por esa escapada. Yo voy en oct aprovechando las vacaciones del enano en la escuela. Las vacaciones en uk son diferentes a las españolas. Son 6 semanas clase y luego 1 vacaciones. Así que cogi vuelos hace meses y le dije a mis padres si querían ir desde el país Vasco. Me dijeron que si pero que en 2023 a Lisboa … así que en cuanto vuelva de oporto tengo que coger vuelos a Lisboa. Si insisten … no les voy a dar razones para que me quiten de la herencia Riendo

De Vuelta de Botswana! Recién llegados Tema: De Vuelta de Botswana! Recién llegados - África del Sur Foro: África del Sur

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96316
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Botswana. Desmontando las falsedades de

Publicado:
...a entender la razón real de viajar a este fantástico lugar. Aquí no se viene de turisteo, al menos conmigo, se viene a tener experiencias fuertes e intensas con la naturaleza salvaje. Los otros viajes que he hecho con otros grupos pueden dar fe de ello.

“Nuestra parcela en el campamento está cerca del río (la parcela te la asignan cuando reservas, si podéis elegir, elegid siempre las que estén cerca del agua) con lo que eso supone de transito de animales”.


Es curiosa esta afirmación que hace ahora, en el texto de arriba escrito en azul, ya que en ningún momento del viaje fue eso lo que decidieron cuando tuvieron la oportunidad de elegir. Ni tan siquiera en este campamento Magotho al que se está refiriendo.

Es evidente que esta gente no va a pensar ni decir que ellos no estaban preparados para hacer este tipo de viaje, lo más fácil es echar la culpa de todo a la organización, pero no llegaron a entender nunca el sentido del viaje. Esperaron siempre, como ocurre en las agencias clásicas que el “Jefe” tomase las decisiones y no entendieron que estas se tomasen en conjunto. En mis viajes yo aconsejo, pero no decido, a menos que sea imposible, inviable o arriesgado.

El viaje desde el principio empezó mal. Ya el segundo día una de las parejas recibió una llamada familiar comunicándoles que la variante “ómicron” bastante contagiosa del virus con supuesto origen en Sudáfrica había hecho que Europa tomase la decisión de cancelar todos los vuelos de esta zona incluidos estos países donde nos encontrábamos.

Después de hablar con el seguro de viajes y la embajada española en Namibia, el seguro nos dejó claro que la cancelación y regreso anticipado corría por nuestra cuenta ya que los vuelos no estaban cancelados. Ante esto se decidió seguir el viaje e ir informándonos, en la medida de lo posible, sobre el estado de las cancelaciones y a través de la embajada española sobre el progreso del virus y normativa estatal que se iba actualizando.

El tercer día una vez cruzada la frontera ya en Kasane (Botswana), nos disponíamos a comprar los suministros. Como he hecho en otros viajes dejo que sea el grupo quien decida qué le gustaría comprar y comer durante el recorrido. Como es lógico, entiendo que estoy tratando con gente sensata y adulta.


En este lugar tuve mi primera sorpresa con esta pareja, concretamente con la persona que ha escrito en este foro acusándome de fraude y otras lindezas. Tuve un pequeño desacuerdo cuando vi que lo primero que había cogido eran varios paquetes de galletas de sabores, le dije con educación, que teníamos que comprar cosas fundamentales y que las galletas de este tipo, bollos dulces etc. no estaban incluidos dentro del presupuesto, presupuesto que aún conservo y que ellos mismos habían aceptado antes de iniciar el viaje. Esta persona me contesto con malas formas diciéndome que ellos habían pagado para algo. Para no tener problemas con ella, resolví dejar que las cogiese con la condición de que fuesen solo para el desayuno.

A los pocos minutos, esta misma persona llevaba un carrito con barras de tipo pan de molde para todo el viaje, algo que es normal llevar para la comida, pero estas barras no estaban cortadas en rebanadas y le dije, de nuevo con respeto, que esas barras eran difíciles de cortar por nosotros y le cogí el carro para llevarlo a la panadería del super y dejarlo para...
Leer más ...

Documentación de viaje necesaria para menores de edad Tema: Documentación de viaje necesaria para menores de edad - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Oscar-Palop
Imagen: Oscar-Palop
Registrado:
19-May-2014
Mensajes: 2183
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos y compañías aéreas a Cancún - Riviera Maya

Publicado:
"romadu" Escribió:
El mes de Junio tenemos planeado viajar a Cancun con nuestros nietos de 10 y 15 años y tengo duda de si tenemos que llevar una autorizacion de los padres que se hace en la guardiacivil, alguien sabe algo?

Autorización para viaje de menores al extranjero

La Constitución Española al enumerar los principios rectores de la política social y económica, hace mención en primer lugar a la obligación de los Poderes Públicos de asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia y dentro de esta, con carácter singular, la de los menores.

La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone que los actores que deben adoptar medidas concernientes a los menores, deben considerar que primará el interés superior de los mismos sobre cualquier otro interés legítimo que pudiera concurrir.

Con este objetivo y con la finalidad de garantizar que los menores que viajen fuera del país cuenten con la autorización de las personas que ostentan su patria potestad, resulta ineludible exigir unos requisitos específicos que establezcan las medidas de seguridad oportunas que eleven los estándares de su protección integral.

La Instrucción 10/2019, de 9 julio, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se regula el procedimiento para otorgar el permiso de viaje fuera del territorio nacional para menores, (con efectos desde el 1 de septiembre de 2019) fija la forma a llevar a cabo esta actuación por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En el caso de los menores que viajen solos o acompañados de adultos que no ejercen la patria potestad, los agentes de fronteras tienen potestad para realizar una inspección minuciosa de los documentos y justificantes de viaje, a fin de salvaguardar la seguridad de los menores y su interés superior.

Los menores que viajen fuera de España deberán llevar la siguiente documentación de viaje ordinaria:

Todos los menores españoles deberán llevar su DNI en vigor para viajar fuera del territorio nacional, y dentro de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y la Confederación Helvética, o su Pasaporte en vigor si viaja fuera de dichos territorios (terceros Estados).
En el caso de los menores extranjeros que se encuentren en España para su salida del territorio nacional deberán portar el Pasaporte de su respectivo Estado o Documento de Viaje válido en vigor.
Los menores de 18 años españoles que vayan a viajar al extranjero, no acompañados de cualquiera de sus representantes legales (progenitores o tutor/es), precisarán además del DNI o Pasaporte en vigor, una declaración firmada de permiso de viaje fuera del territorio nacional.

En el caso de los menores extranjeros que residan en España, sus representantes legales o éstos, en virtud de lo que disponga su respectiva normativa nacional, deberán acudir a sus autoridades consulares para cumplimentar la documentación que proceda conforme a su legislación nacional.



www.interior.gob.es/ ...20nacional.

Montar una agencia de viajes Tema: Montar una agencia de viajes - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

Mely1120
Imagen: Mely1120
Registrado:
27-Mar-2022
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Montar una agencia de viajes

Publicado:
...cuenta. Siempre me he dedicado a esto pero trabajando para otros.
Mi duda, después de leer tus comentarios me viene sobre todo por el Gestión pues me parecen todos muy similares, con la salvedad de que alguno te pide una cuota de entrada bastante elevada, esos los he descartado pero ahora mismo no sabría si decidirme por Airmet o Nego Servicios, y la verdad es que no he encontrado a nadie que me pueda orientar.

Te agradecería mucho tus comentarios o incluso de cualquiera que me pueda ayudar pues quiero tomar una decisión lo antes posible.

Muchas gracias

Saludos, pues como estoy de lleno en montar una agencia, puedo explicarte bien los pasos a seguir... ante todo has de pensar si estás dispuesta a pagar a alguna empresa o franquicia para que te haga todas las gestiones o no; a los primeros no te recomiendo para nada pues cobran mucho de más, a una franquicia pues depende si estás dispuesta a trabajar bajo un nombre comercial del que se supone que vas a sacar provecho dada su buena reputación pagando un dinero mensual por ello o prefieres ser independiente (en mi opinión mucho mejor).
-Primero has de constituir un aval para el gobierno autonómico, que o bien tienes el dinero en el banco (entre 60.000 ó 90.000 € dependiendo de la Comunidad Autónoma) o, lo más sencillo, pides un seguro de Caución (la compañía que te recomiendo es TAEDS: www.taeds.com/caucion.asp ), que te puede costar un máximo de 600 € al año (pero puedes tener importantes descuentos de más del 50% si te asocias a algún grupo de gestión y si contratas algún otro seguro con ellos).
-Segundo, si has decidido ser independiente (no franquiciarte con nadie), tienes que registrar el nombre que hayas elegido en la Oficina Española de Patentes y Marcas ( www.oepm.es/es/index.html ). Si tienes un certificado digital o un DNI electrónico (DNIe) y un lector de tarjetas para ellos, te recomiendo que lo hagas a través de la página de internet de ellos mediante una Presentación Electrónica. Al final de todo el proceso se te pedirá que pagues la tasa (119 €); si lo haces imprimiendo las hojas y enviándoselas por correo, la tasa sube hasta los 139 €.
-Tercero es conseguir un local, y ahí los gastos son variables dependiendo del alquiler, si necesita muchas reformas o no, de los muebles que quieras poner, los equipos informáticos elegidos, etc.
-Cuarto ir a tu Ayuntamiento y pedir el permiso de inicio de actividad, y aquí cada Ayuntamiento cobra lo que estipula, aunque difícilmente serán más de 500 € (dependiendo algunos Ayuntamientos te pueden pedir que presentes un Proyecto Técnico avalado por un ingeniero, a lo que entonces tendrás que añadir su prima).

Así, con el seguro de caución para el aval, la hoja de presentación del nombre escogido y el permiso del Ayuntamiento, ya puedes ir al gobierno de tu Comunidad Autónoma y pedir el Título Licencia de Agencia de Viajes. En Catalunya este trámite no tiene coste alguno y si reúnes todos los requisitos te lo dan al momento.
Ya por último tienes que dar de alta la actividad en Hacienda y en la Seguridad Social (sólo pagas por el impreso en Hacienda, alrededor de 1 €).
Decirte que si inicias la actividad como Sociedad Limitada en vez de como Autónomo, tendrás que añadir los costes de constitución de una sociedad, que si lo haces a través de un tercero puede estar en torno a los 1.800 € y si vas por libre no más de 600 € ( www.almeidadocs.com/ ...IDICAS.pdf ; te recomiendo esta página para que la...
Leer más ...

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
"habanera1972" Escribió:
"CubaCasa" Escribió:
Hola. Sí hay movimiento entre provincias y las atracciones turísticas están abiertas, pero las diurnas, además de teatros y cines durante la noche. En La Habana, los clubes y restaurantes sí están abiertos durante la noche, pero no las instituciones estatales, como la Casa de la Música, El Guajirito o Tropicana, por ejemplo. En las provincias del interior del país puede ser posible disfrutar de los bares, clubes nocturnos, entre otros. En los hoteles sí están disponibles todas las opciones turísticas.

hola...soy cubana. ¿puedo viajar a Cuba con pasaporte español?

Los cubanos que obtienen la Nacionalidad Española pierden la Nacionalidad Cubana

La Constitución de la República de Cuba dice en su Artículo 32 que “los cubanos no podrán ser privados de su ciudadanía, salvo por causas legalmente establecidas. Tampoco podrán ser privados del derecho a cambiar de ésta. No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana. La ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo.”

Los cubanos nacionalizados españoles pueden viajar a cualquier lugar del mundo como españoles pero NO pueden viajar a la Isla como españoles.

Es decir, los cubanos nacionalizados españoles que viajan a la Isla están obligados a hacerlo como cubanos aún cuando tengan la Nacionalidad de otro Estado.

¿Por qué sucede esto?

Puesto que el éxodo cubano es bastante numeroso y es más rentable para el gobierno cubano que los cubanos viajen a la Isla como cubanos que como españoles ( los españoles solo deben pagan 22€ de visado) pero los cubanos deberán pagar entre 100 y 120€ por el pasaporte que es válido por seis años pero sólo válido “en el ciberespacio” porque para que realmente sea válido para viajar debe ser “renovado o prorrogado” (así le llama el Gobierno cubano) cada dos años; es decir, cada dos años el cubano estará obligado a poner un sello de “prórroga” y la prórroga tiene un coste de entre 20 y 40€.



Enjoy!

¿Se puede volar al extranjero desde una zona confinada? Tema: ¿Se puede volar al extranjero desde una zona confinada? - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96316
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones a la movilidad en España y viajes

Publicado:
"crea819" Escribió:
art. 55 de la Constitución Española de 1978, para restringir el derecho fundamental de libre movimiento por el territorio nacional (art. 19) tiene que proclamarse un estado de sitio o de excepción.

Eso se lo dices al policía del control. Ojos que se mueven

También hay otro articulo:
Quote::
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Y ya de paso le pedimos una vivienda. Ojos que se mueven

En serio, dudar de que hay controles y las administraciones están cerrando perimetralmente municipios y comunidades autónomas es negar la realidad.

¿Se puede volar al extranjero desde una zona confinada? Tema: ¿Se puede volar al extranjero desde una zona confinada? - Foro general de España Foro: Foro general de España

crea819
Imagen: Crea819
Registrado:
17-Sep-2018
Mensajes: 102
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones a la movilidad en España y viajes

Publicado:
art. 55 de la Constitución Española de 1978, para restringir el derecho fundamental de libre movimiento por el territorio nacional (art. 19) tiene que proclamarse un estado de sitio o de excepción.

Directia travel cobra 15% en Cancelación por Fuerza Mayor Tema: Directia travel cobra 15% en Cancelación por Fuerza Mayor - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

PatriciaRt87
Imagen: PatriciaRt87
Registrado:
18-Ene-2021
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Explicación de Directia Travel por Cancelación de

Publicado:
...en este foro

En primer lugar, indicar que entendemos y comprendemos el malestar de algunos de nuestros clientes por la situación que padecemos todos, expresado en este foro, puesto que dada la situación del COVID-19 no han podido recuperar todo su dinero. No obstante, consideramos que están haciéndonos culpables a nosotros de una situación que no es responsabilidad nuestra, y en la que, por nuestra parte, estamos siempre cumpliendo con la Ley y en muchas circunstancias superando lo que ésta nos exige.

Tenemos constancia que hay algunos abogados y organizaciones de consumidores que mantienen que nosotros, las agencias, tenemos que devolver todo el dinero; no obstante, les animo a que verifiquen y estudien las detalladas explicaciones legales que nosotros ofrecemos y venimos ofreciendo con total transparencia, y entonces podrán ver y constatar que utilizamos argumentos que son completamente ciertos y que otras partes omiten, probablemente de forma intencionada.

Al hilo de lo anterior, nos han llegado incluso escritos dirigidos a nuestros clientes, por parte de abogados, y asimismo de Compañías aseguradoras dedicadas a la defensa jurídica, que han informado a los clientes de que nuestros argumentos eran correctos y amparados en la Ley.

Las explicaciones que a continuación referiremos han sido dadas a todos nuestros clientes. La mayoría han entendido la situación, aun sabiendo que les implicaba una cierta pérdida económica, al igual que a nosotros, que también hemos perdido. Igualmente, a muchos de ellos, hemos podido ayudarles a recuperar los totales gastos de cancelación del seguro que tenían contratado a instancia nuestra cuando sus coberturas lo permitían (éramos la única agencia española cuyo seguro opcional ofrecido por defecto, cubría la cancelación por fuerza mayor a un precio muy reducido).

No obstante, dado que en este foro se nos acusa directamente de no cumplir la ley, queremos hacer pública la explicación que han recibido todos nuestros clientes:

1) El Real Decreto 11/2020 y el Real-Decreto Ley 23/2018 de viajes combinados (que modificó parte de viajes combinados recogida en el Texto Refundido de la Ley para la Defensa de consumidores (TRLDC))

Es cierto que el TRLDC recoge en su artículo 160.2, lo siguiente (literal):

"cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional"

Lo anterior significaba que la agencia de viajes, además de no percibir nada por la organización del viaje (es a lo que se dedica una agencia y todos sus costes están asociados a organizar viajes), también tenía que dedicar recursos a la cancelación del mismo y finalmente, tenía que pagar de su bolsillo los gastos de cancelación de los proveedores que no se podían recuperar.

Como se entenderá, lo anterior puede resultar soportable si te ocurre en 10 o 12 viajes (en un período, por ejemplo, de 1 año), pero en ningún caso es soportable si lo aplicas en cientos o miles de viajes. En este sentido, las agencias de viajes no tienen dinero para, además de soportar sus costes internos sin...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube