Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ed Roland Edad ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ed Roland Edad en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 16 comentarios sobre Ed Roland Edad en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ruta: Praga - Viena - Budapest Tema: Ruta: Praga - Viena - Budapest - Europa Foro: Europa

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1493
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest Mensaje destacado

Publicado:
...Día 15 podés ir a la mañana a Kutna Hora y recorrer el pueblo, regresás en la tarde y recorrés el Castillo de Praga y alrededores.
- Día 16 si te quedás en Praga podés redondear recorriendo algo que quieras profundizar o irte a Viena

Viena

- Día 16 Si llegás este día podés hacer un reconocimiento de Viena y recorrer la Karl Platz, con la Iglesia de San Carlos Borromeo, Parque Ressel. Luego la Zona del Palacio Schwazerber, allí hay un Parque, el cual con un gran monumento recuerda a los soldados soviéticos muertos en la II Guerra Mundial y una fuente. Cerca están los bellísimas construcciones sobre la Schwarzerberg Platz, una bonita avenida por la cual pasan tranvías y se aprecian edificios construídos sobre el formato de Palacios que deben datar del siglo XIX pero realmente muy bien cuidados. Stadtpark. Otro de los tantos pulmones verdes que posee Viena, con su canal, la Kursalon Hübner (un restaurante) y la vegetación. A unas cuadras está la curiosa Kundertwasserhaus, la cual está construída casi enteramente en vidrio.
La sede del Correo de Austria, Stephan Platz, la Catedral, el Museo que fuera Casa de Mozart, Teatro Wiener Straastoper (La Opera de Viena), el Burgarten, La Albertina y la Marie Therese Platz, con sus edificios gemelos del Museo de Historia de Ciencias Naturales y enfrente el Museo de Historia del Arte. A uinas cuadras está el Wolkstheater y caminando un rato el Pabellón de Secesión de Viena, un pequeño y bonito palacio construído a finales del Siglo XIX con una bola dorada en su parte superior, lugar que aloja una muestra de arte. En este lugar se concentraban los pintores que formaban esta sociedad de secesión, cuyo máximo exponente fué el afamado Gustav Klimt.
Sin olvidar el Museum Quartier el cual está dedicado a todos los campos de las artes.

- Día 17
Si es el primero en Viena lo de arriba si es el segundo, arrancá temprano para recorrer Palacio de Schonburn, Depósito de Muebles (no sé si te interesa pero lo incluía la entrada a Shonburn), los Apartamentos Imperiales, el Museo de la Catedral de San Esteban, el Ratthaus Park (Alcaldía de Viena), cercano al Khofburghtheater, el Parlamento y el Palacio de Justicia. Podés cerrar el día recorriendo El Pratter y subirte a su famosa rueda.

- Día 18 Vas a Bratislava. Castillo de Bratislava, Viejo Ayuntamiento (que contiene el Museo de la Ciudad que alberga un calabozo. Sus campanas se escuchas desde diversos rincones de Bratislava), Palacio Primacial, Plaza Principal, los Tribunales, El Mirón, la Iglesia, Fuente de Maximiliano, también conocida como la Fuente de Roland (1572), el Teatro Nacional Eslovaco el cual en estilo clasicista, fué construído entre 1884 y 1886 y cerca está el Museo de Historia, que en la práctica es un Museo de Ciencias Naturales, con una exposición muy bien presentada de todo el reino animal, con una sala dedicada a la Minería, en la cual hay muestras de todo tipo de minerales de todos los rincones del mundo. El museo está ambientado en los años '70 y su ambiente está detenido en el tiempo. En su primer piso, vemos una muestra dedicada al creador del mecano, en la cual uno tiene la posibilidad de armar, enfrente está la muestra dedicada el creador de los lentes de contacto.
Catedral de San Martín, se puede visitar su Sala en el piso superior donde hay un pequeño Museo y las Catacumbas con unas criptas donde están enterrados varios dignatarios de la Iglesia y...
Leer más ...

Restaurantes en París según distrito Tema: Restaurantes en París según distrito - Francia Foro: Francia

Corleone99
Imagen: Corleone99
Registrado:
04-Jun-2011
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes en París según distrito

Publicado:
"MarcoPolo" Escribió:
Hola Corleone. A las magníficas y completas informaciones que te ha dado Alfrito, solo añadir alguna pequeña cosa. Yo conozco ese camping porque estuve allí con mi caravana cuando estaba en la edad de hacer esas cosas. En aquellos tiempos, creo que esto continúa igual, fuera del camping y según a qué horas lo mejor es no circular a pie. Era y creo que sigue siendo, una especie de Casa de Campo parisina. El camping, entonces, aceptable aunque no de los mejores en los que había estado. E informarte que hay un restaurante en el propio camping, por si te viene bien.

Dentro del propio Bois de Boulogne, pero fuera del camping, dos preciosos restaurantes, los vi desde fuera, uno de ellos con estrella michelín, pero más allá de bolsillos normales. Son Le Pavillon de la Grande Cascade y L'Auberge du Bonheur. Están al lado uno del otro y a unos 15 min. andando del camping

Pegados al Bois de Boulogne, dos recintos para aficionados deportivos: para los aficionados al tenis, Roland Garros, donde se han desarrollado muchas gestas de Rafa Nadal y que tiene la posibilidad de hacer visitas a su interior y al lado le Parc des Princes, es estadio donde juega el PSG, el de los Mbappé, Neymar, Messi y unos cuantos cracks más.

Para quien tiene afición por las plantas, muy cerca está el Jardin des Serres d'Auteuil, un conjunto de invernaderos, jardín botánico y arboreto que se extiende a lo largo de 7 hectáreas con alrededor de 6.000 especies de plantas. Merece la pena.

No te hago recomendaciones navideñas porque no tengo ni idea de lo que funcionará o no por lo del covid. Yo estuve por allí hace mes y medio y no tuve ninguna dificultad más allá de ir con el certificado de vacunación encima. Pero ahora con la alarma que está causando la variante omicron, vaya usted a saber.

Espero que te sea útil et bon réveillon.
Hola marcopolo, por supuesto que me es útil toda respuesta, se agradece.
Lo de que fuera del camping es una zona no muy segura te agradezco que me lo digas ya que pensaba dormir fuera el tercer día ya que el camping cuesta unos 38€. Por lo tanto el plan era pasar 2 días en el camping y 1 cerca en la calle con la caravana. Lo de que había prostitutas ya lo sabía pero bueno eso no me molesta, lo que me molestaría es que hubiese gente peligrosa y ladrones que nose si los hay o no.
Sobre tus recomendaciones lo de los restaurantes, cual de los dos es el de la estrella michelin?.
Lo del invernadero no me interesa nada jeje pero lo de entrar a Roland Garros o al Parque de los principes si que me molaria bastante, sabes mas o menos cuanto puede costar solo entrar?.
Mil gracias de corazón Heart

Restaurantes en París según distrito Tema: Restaurantes en París según distrito - Francia Foro: Francia

MarcoPolo
Imagen: MarcoPolo
Registrado:
07-Feb-2007
Mensajes: 7111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes en París según distrito

Publicado:
Hola Corleone. A las magníficas y completas informaciones que te ha dado Alfrito, solo añadir alguna pequeña cosa. Yo conozco ese camping porque estuve allí con mi caravana cuando estaba en la edad de hacer esas cosas. En aquellos tiempos, creo que esto continúa igual, fuera del camping y según a qué horas lo mejor es no circular a pie. Era y creo que sigue siendo, una especie de Casa de Campo parisina. El camping, entonces, aceptable aunque no de los mejores en los que había estado. E informarte que hay un restaurante en el propio camping, por si te viene bien.

Dentro del propio Bois de Boulogne, pero fuera del camping, dos preciosos restaurantes, los vi desde fuera, uno de ellos con estrella michelín, pero más allá de bolsillos normales. Son Le Pavillon de la Grande Cascade y L'Auberge du Bonheur. Están al lado uno del otro y a unos 15 min. andando del camping

Pegados al Bois de Boulogne, dos recintos para aficionados deportivos: para los aficionados al tenis, Roland Garros, donde se han desarrollado muchas gestas de Rafa Nadal y que tiene la posibilidad de hacer visitas a su interior y al lado le Parc des Princes, es estadio donde juega el PSG, el de los Mbappé, Neymar, Messi y unos cuantos cracks más.

Para quien tiene afición por las plantas, muy cerca está el Jardin des Serres d'Auteuil, un conjunto de invernaderos, jardín botánico y arboreto que se extiende a lo largo de 7 hectáreas con alrededor de 6.000 especies de plantas. Merece la pena.

No te hago recomendaciones navideñas porque no tengo ni idea de lo que funcionará o no por lo del covid. Yo estuve por allí hace mes y medio y no tuve ninguna dificultad más allá de ir con el certificado de vacunación encima. Pero ahora con la alarma que está causando la variante omicron, vaya usted a saber.

Espero que te sea útil et bon réveillon.

Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur Tema: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JoseLuis1957
Imagen: JoseLuis1957
Registrado:
19-Mar-2012
Mensajes: 99
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Guia sobre AJACCIO Mensaje destacado

Publicado:
...ciudad de Ajaccio de los posibles ataques marítimos. El fuerte fue construido en 1492, y luego hubo ampliaciones a partir de mediados del siglo XVI. Se destruyen numerosos edificios, entre ellos la iglesia Sainte-Croix, primera catedral de la ciudad. Y más tarde se refuerzan las fortificaciones y la ciudadela se separa del resto de la ciudad. La ciudadela cuenta con un “castello”, un torreón y seis bastiones. No es posible visitarla, puesto que pertenece al ejército.

Al pie de la misma se encuentra la IGLESIA DE LOS MARINOS O IGLESIA DE SAINT ERASME, , al pie de la ciudadela, que data del año 1617. adornada con maquetas de barcos

-Desde aquí podemos dirigirnos a la Place De Gaulle, con una estatua de Napoleón a caballo y terrazas de cafés y restaurantes que ofrecen una vista magnífica del golfo.
Iniciando el regreso, ya en plena zona comercial, en el número 1 de la Cours Napoleón nos encontramos con U Stazzu, una conocida charcutería donde adquirir embutidos típicos.
De allí nos cruzamos a la peatonal Rue Cardinal Fesch, y al final de la misma nos encontramos con EL PALACIO FESCH, que alberga el Museo Fesch (de los más importantes en pintura italiana)
En el ala norte del Palacio Fesch se encuentra la BIBLIOTECA MUNICIPALCreada en 1801 por Lucien Bonaparte, hermano de Napoleón, se formó a partir de las confiscaciones revolucionarias a la Corona, la nobleza y las comunidades religiosas. Se sitúa. Posee una sala de lectura de 30 metros de largo y unimportante fondo antiguo de 40 mil obras del siglo XV al XIX, así como 29 incunables y 220 manuscritos, gracias a las donaciones del Cardinal Fesch, de Roland Bonaparte y de Louis Campi. Entre otros se encuentran la Enciclopedia de Diderot y de Alembert (s. XVIII) y la correspondencia de Napoleón en 32 volúmenes. En la biblioteca se organizan encuentros con escriotres y artistas, conferencias y espectáculos. La entrada es libre.

Otros:
EL PALACIO LANTIVY
Este hermoso palacio que en la actualidad es la Prefectura, fue contruído en 1826 por órdenes de Napoleón siguendo el “Plan de extensión y embellecimiento” que marca el principio del desarrollo de Ajaccio. El palacio está rodeado de un bonito jardín donde se pueden encontrar muchas especies mediterráneas y tropicales.
HOTEL CUNÉO D'ORNANO, que se reconoce fácilmente por el escudo de armas de la familia en su fachada, familia noble que detentó poder político y económico en la isla.
-Un paseo por el mercado de Cesar-Campinchi para tomar contacto con la gasronomía de Ajaccio,
-En Place d'Austerlitz, al oeste del centro, un monumento imponente se levanta en su gloria .--Subiendo hasta lo alto del mismo se tiene una vista magnífica de la ciudad.
-La playa de Saint Francois, descendiendo por el Casino, nos deja con los pies en el agua, en tanto que del otro sector del casco histórico tenemos al puerto con sus muelles.
MUSEOS
El MUSEO FESCH
El museo de bellas artes situado en el palacio Fesch es un edificio construido por orden del Cardenal Fesch, tío de Napoleón, para albergar un instituto de las Artes y de las Ciencias. Es el museo más importante de Francia después del Louvre por las obras maestras del Renacimiento italiano que alberga. Los conjuntos de pinturas más prestigiosos son: los primitivos (paso de la Edad Media al Renacimiento, con Giovanni Bellini o Sandro Botticelli); la pintura barroca romana, con Andrea Pozzo, Le Bernin, Nicolas Poussin; y la pintura barroca napolitana, con Luca Giordano, Corrado...
Leer más ...

Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur Tema: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JoseLuis1957
Imagen: JoseLuis1957
Registrado:
19-Mar-2012
Mensajes: 99
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur

Publicado:
...San Erasmo, patrón de los pescadores, adornada con maquetas de barcos.

Desde aquí podemos dirigirnos a la Place De Gaulle, con una estatua de Napoleón a caballo y terrazas de cafés y restaurantes que ofrecen una vista magnífica del golfo.
Iniciando el regreso, ya en plena zona comercial, en el número 1 de la Cours Napoleón nos encontramos con U Stazzu, una conocida charcutería donde adquirir embutidos típicos.
De allí nos cruzamos a la peatonal Rue Cardinal Fesch, y al final de la misma nos encontramos con el Palacio Fesch, que alberga el Museo Fesch (de los más importantes en pintura italiana) y la Capilla Imperial (panteón privado de la familia Bonaparte). El precio de la entrada al museo es de 5,35 €, y a la capilla es de 1,50€,
Otros: Un paseo por el mercado de Cesar-Campinchi para tomar contacto con la gasronomía de Ajaccio,
-En Place d'Austerlitz, al oeste del centro, un monumento imponente se levanta en su gloria .--Subiendo hasta lo alto del mismo se tiene una vista magnífica de la ciudad.
La playa de Saint Francois, descendiendo por el Casino, nos deja con los pies en el agua, en tanto que del otro sector del casco histórico tenemos al puerto con sus muelles.



MONUMENTOS
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Creada en 1801 por Lucien Bonaparte, hermano de Napoleón, la biblioteca de Ajaccio se formó a partir de las confiscaciones revolucionarias a la Corona, la nobleza y las comunidades religiosas. Se sitúa el ala norte del Palacio Fesch. Posee una sala de lectura de 30 metros de largo y unimportante fondo antiguo de 40 mil obras del siglo XV al XIX, así como 29 incunables y 220 manuscritos, gracias a las donaciones del Cardinal Fesch, de Roland Bonaparte y de Louis Campi. Entre otros se encuentran la Enciclopedia de Diderot y de Alembert (s. XVIII) y la correspondencia de Napoleón en 32 volúmenes. En la biblioteca se organizan encuentros con escriotres y artistas, conferencias y espectáculos. La entrada es libre.
EL PALACIO LANTIVY
Este hermoso palacio que en la actualidad es la Prefectura, fue contruído en 1826 por órdenes de Napoleón siguendo el “Plan de extensión y embellecimiento” que marca el principio del desarrollo de Ajaccio. El palacio está rodeado de un bonito jardín donde se pueden encontrar muchas especies mediterráneas y tropicales.
EL AYUNTAMIENTO es un edificio de 1822 de estilo Restauración situado en el casco antiguo.
expone una gran colección de monedas y de medallas, y también de pinturas y de esculturas de la historia imperial. ( visitable el Salón Napoleónico Horarios de apertura: VERANO (01/07 - 31/08): Lunes- 13h30 - 18h, Martes /Viernes- 9h - 18h30, Viernes noche- 21h - 24h, Sábado / Domingo- 10h30 - 18h, Entrada
2,30 €, grupos 1,50 €, menores de 15 años entrada gratuita.
LA CATEDRAL
Fue construida entre 1577 y 1593 y se atribuye su diseño al arquitecto italiano Giacomo della Porta. Ees un edificio típico de la arquitectura de la Contrarreforma: plano en cruz latina y cúpula.. Fue construida para reemplazar la antigua catedral de Saint-Croix (la Santa Cruz), destruida en 1553 con el fin de dar cabida a los desarrollos en las defensas de la ciudad, como se indica en el permiso requerido por el "Consejo de Ancianos" en 1559 al Senado de Génova y al Papa Gregorio XIII Con el fin de construir una nueva catedral.
La piedra final fue puesta en 1593 por Jules Guistiniani, hecho obispo por elPapa Sixto V.
, El altar es una donación realizada en 1811 por la hermana de Napoleón, Elisa...
Leer más ...

Pirineos Franceses  - Midi Pyrénées - Rutas, alojamiento... Tema: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées - Rutas, alojamiento... - Francia Foro: Francia

jiturbe
Imagen: Jiturbe
Registrado:
19-Mar-2009
Mensajes: 825
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées - Rutas

Publicado:
Hola viajer@s,

Acabamos de regresar de nuestras vacaciones. La segunda parte de las mismas, ha transcurrido en los Pirineos franceses, concretamente en la zona de Gavarnie y os paso a contar nuestras impresiones y experiencia por si pueden servir a futuros visitantes de la zona.

En primer lugar, vamos con los datos prácticos: Viajamos en caravana con nuestros dos hijos, el pequeño tiene 4 años y el mayor está a punto de cumplir 8. Allí nos encontramos unos días con otros amigos con hij@s de las mismas edades, con lo que podríamos decir que nuestra experiencia puede servir para famílias con niñ@s de entre 4 y 8 años aproximadamente. También se ha de decir que nos gusta la montaña a todos y que todos los críos están bastante acostumbrados a andar.

Como campamento base elegimos el Camping International en Luz Saint Saveur. El camping estaba muy bien relación calidad-precio, dispone de una piscina climatizada que se podía cubrir cuando hacia frío, un bar que abre por las tardes en el que se puede comer hamburguesas, pizzas, etc (lo probamos un día y las pizzas nos gustaron) bien de precio (4 pizzas, las bebidas de los 4 y helados de postre nos costó 50€, similar a lo que nos hubiera costado en Barcelona en un lugar parecido) y con un edificio cerrado en donde están los diferentes servicios del camping (picas para fregar platos, otras para fregar ropa, lavadora-secadora-plancha, y cabinas con pica y ducha, y otras con las taza de water). Para los críos además de la piscina tiene una zona con hinchables y un espacio de animación que funciona por las mañanas y que no usamos.
Las parcelas son amplias y separadas todas entre si por unos setos. A partir de las 22h en el camping no se oye ni un alma, sólo el sonido del río al fondo y se ven las estrellas.
Y finalmente, está a la entrada del pueblo, a apenás un Kilometro de un Carrefour que abre de 8 a 19:30 (domingos hasta las 12:30) y más en el centro del pueblo, otro Carrefour más pequeño que abre hasta las 20h incluso los domingos.

Por último decir que Luz Saint Saveur es la típica población-nudo de montaña. Se encuentra al pie del Col du Tourmalet y sería la última población del valle antes de empezar a subir hasta cualquiera de las zonas de alta montaña. Eso hace que esté muy bien comunicada para lo que es la zona ya que hasta cualquiera de los lugares que nos dirijimos tardamos entre 45 minutos y 1 hora (distancias aceptables tratándose de carreteras de alta montaña).
Como decía es un pueblo típico de montaña, agradable para dar un paseo, con una interesante iglesia (la iglesia de los Templarios) y una amplia plaza donde casi siempre había alguna cosa (mercado, algún espectáculo, algún concierto, etc.).

Ahora ya si, paso a relataros las excursiones que hicimos:

Circo de Gavarnie: El más famoso de los circos glaciares de la zona. Se llega hasta la población de Gavarnie donde se ha de dejar el coche. Los parkings se llenan pronto, con lo que es recomendable llegar pronto (nosotros lo hicimos sobre las 10h y ya estaba bastante lleno) y cuesta 5€ por coche durante 24h.
Desde el pueblo sale el sendero que transcurre paralelo al río hasta el Hotel du Cirque de forma muy cómoda y sencilla, sólo al final se empina un poco. Una vez en el Hotel du Cirque ya se puede admirar el circo y la gran cascada (la más alta de Europa con 427m de caída). Nosotros seguimos avanzando por el sendero hasta el mismo pie de la Gran Cascada. Esta zona del camino ya es más...
Leer más ...

Itinerarios de tres días en París Tema: Itinerarios de tres días en París - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11306
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tres días en París. Itinerarios

Publicado:
...> Place de la Concorde > Campos Elíseos > Petit y Grand Palais – Pont Alexandre III – Invalides (entrada Tumba Napoleón) – Tour Eiffel – Trocadero – crucero por el Sena (Bateaux Parisiens) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel
[Día 2 : París Expres III] : Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel – Tour Eiffel (subida) – Arco del Triunfo – Sainte Chapelle – Notre Dame – Centre Pompidou – Opera Garnier – Galeries Lafayette – Moulin Rouge (inicio Tour Montmartre de pago) - Sacre Coeur – Place du Tertre – La Cuillère en Bois (cena galettes) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel

DIARIO - Bondoufle [2 días en París 10 años después (Breve y romántica escapada a París después de 10 años de habernos enamorado "en" y "de" la misma)]

DIARIO - Minaber [París y poco dinero en efectivo]
[Preparación y detalles] : Aeropuerto Charles de Gaulle – Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – Rue de Guillemites (tienda de antigüedades barata)
[Día 1 : 12/08 llegada a París, Ópera, Madeleine, Tullerias y Torre Eiffel] : Aeropuerto Charles de Gaulle (RER B) – Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – comida en apartamento – Opera Garnier (entrada con Paris Visite) – Galeries Lafayette – Madeleine (baños públicos S. XIX) – Fauchon (tienda delicatessen) – Place de la Concorde – Place Vendôme – Rue Rivoli – Museo del Louvre (cena en italiano de pasaje comercial y baño de superlujo) – Tour Eiffel (subida hasta 2º nivel) – Trocadero - Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux)
[Día 3 : 13/08 Catacumbas, barrio latino y museo d'Orsay] : Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – Catacumbas – Museo Cluny (entrada - Museo Nacional de la Edad Media) – Panteón

DIARIO - lauramome [9 días en París (en construcción)]
[Día 1 : Vuelo y llegada a París] : Aeropuerto Charles de Gaulle (RER B) – Hôtel Tingis – Moulin Rouge – Anvers – Sacre Coeur – Arco del Triunfo (subida nocturna) - Hôtel Tingis
[Día 2 : Notre Dame] : Hôtel Tingis – Cementerio Père-Lachaise – Republique (comida) – Place des Vosges – Centre Pompidou – Conciergerie (entrada) – Hôtel de Ville – Notre Dame – Pont des Arts (candado) – Place de la Concorde - Hôtel Tingis

DIARIO - lagunero [Nuestro primer viaje a París, pero no el último]
[De como tres viajeros de Valladolid se embarcaron en la aventura de Lutecia] : Aeropuerto Orly (RER) – Hôtel Altona
[De como visitaron la Torre Eiffel y otros sitios de interes] : Hôtel Altona – Trocadero – Tour Eiffel (subida) – paseo en barco por el Sena (Bateaux Parisiens...
Leer más ...

KOH TAO - TAILANDIA  : TOUR DE SNORKELING en español Tema: KOH TAO - TAILANDIA : TOUR DE SNORKELING en español - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

kohtaobuceo
Imagen: Kohtaobuceo
Registrado:
25-Ago-2010
Mensajes: 1309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: KOH TAO - TAILANDIA : TOUR DE SNORKELING en español

Publicado:
Este verano alucina con nuestro tour de snorkeling alrededor de la isla , en koh tao .

pensado para conocer durante todo un dia la isla de koh tao por mar , sus playas mas innacesibles , conocer los fondos de koh tao y alucinar con su snorkeling y sobre todo disfrutar de la compañia y las historias de nuestro capitan , ROLAND , quien lleva mas de 20 años recorriendo la costa de koh tao y quien fue uno de los primeros occidentales en llegar a la isla

DURACION : 6 H

EDAD : MINIMO 10 AÑOS

CONDICION FISICA : NO REQUERIDA . CONOCIMIENTOS BASICOS DE NATACION

10 / 11 AM : salida de chalok baan kaok hacia el este de la isla

14 AM : almuerzo en una playa a elegir durante la travesia

17 AM : regreso a chalok baan kaok

el viaje incluye paradas para disfrutar del baño y el snorkeling en aow leuk , tanote bay , hing wong bay , mango bay , nang yuang island ( no incluye la entrada a la isla isla - 100 bth ) , sairee beach y sharck bay

precio incluye : set snorkeling

Y lo mejor , convinalo con el resto de actividades de nuestros paquetes multiavenuras o simplemente disfrutalo si tu idea es venir y no bucear en koh tao

DISFRUTA KOH TAO DE OTRA MANERA CON IHASIA

para mas info visita :

ihasiakohtao.blogspot.com/ ...turas.html

KOH TAO ADVENTURE PACKAGES : actividades multiaventura Tema: KOH TAO ADVENTURE PACKAGES : actividades multiaventura - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

kohtaobuceo
Imagen: Kohtaobuceo
Registrado:
25-Ago-2010
Mensajes: 1309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: KOH TAO ADVENTURE PACKAGES : actividades multiaventura

Publicado:
kohtaobuceo Escribió:
AQUI OS DEJAMOS EL PROGRAMA DE NUESTRO TOUR DE SNORKELING ALREDEDOR DE LA ISLA

pensado para conocer durante todo un dia la isla de koh tao por mar , sus playas mas innacesibles , conocer los fondos de koh tao y alucinar con su snorkeling y sobre todo disfrutar de la compañia y las historias de nuestro capitan , roland , quien lleva mas de 20 años recorriendo la costa de koh tao y quien fue uno de los primeros occidentales en llegar a la isla

DURACION : 6 H
EDAD : MINIMO 10 AÑOS
CONDICION FISICA : NO REQUERIDA . CONOCIMIENTOS BASICOS DE NATACION


10 AM : salida de chalok baan kaok hacia el este de la isla

14 AM : almuerzo en sairee beach

17 AM : regreso a chalok baan kaok

el viaje incluye paradas para disfrutar del baño y el snorkeling en aow leuk , tanote bay , hing wong bay , mango bay , nang yuang island ( no incluye la entrada a la isla isla - 100 bth ) , sairee beach y sharck bay

precio incluye : set snorkeling , almuerzo en sairee beach
precio no incluye : aguas durante la travesia

KOH TAO ADVENTURE PACKAGES : actividades multiaventura Tema: KOH TAO ADVENTURE PACKAGES : actividades multiaventura - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

kohtaobuceo
Imagen: Kohtaobuceo
Registrado:
25-Ago-2010
Mensajes: 1309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: KOH TAO ADVENTURE PACKAGES : actividades multiaventura

Publicado:
AQUI OS DEJAMOS EL PROGRAMA DE NUESTRO TOUR DE SNORKELING ALREDEDOR DE LA ISLA

pensado para conocer durante todo un dia la isla de koh tao por mar , sus playas mas innacesibles , conocer los fondos de koh tao y alucinar con su snorkeling y sobre todo disfrutar de la compañia y las historias de nuestro capitan , roland , quien lleva mas de 20 años recorriendo la costa de koh tao y quien fue uno de los primeros occidentales en llegar a la isla

DURACION : 6 H
EDAD : MINIMO 10 AÑOS
CONDICION FISICA : NO REQUERIDA . CONOCIMIENTOS BASICOS DE NATACION


10 AM : salida de chalok baan kaok hacia el este de la isla

14 AM : almuerzo en sairee beach

17 AM : regreso a chalok baan kaok

el viaje incluye paradas para disfrutar del baño y el snorkeling en aow leuk , tanote bay , hing wong bay , mango bay , nang yuang island ( no incluye la entrada a la isla isla - 100 bth ) , sairee beach y sharck bay


precio incluye : set snorkeling , almuerzo en sairee beach
precio no incluye : aguas durante la travesia

Archivo 09/06/2014 - Bretaña francesa. Rutas, Qué Ver, Compras, Restaurantes... Tema: Archivo 09/06/2014 - Bretaña francesa. Rutas, Qué Ver, Compras, Restaurantes... - Francia Foro: Francia

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39833
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Les Tonnerres de Brest

Publicado:
Pongo aquí una noticia que nos ha llegado de la Oficina de Turismo del Oeste de Francia:

Festival Internacional
Les Tonnerres de Brest
Del 13 al 19 de julio de 2012



En Brest, del 13 al 19 julio 2012, los amantes del mar tienen una cita con el patrimonio marítimo más emblemático de Bretaña. Durante casi una semana, cientos de barcos de todos los tamaños participarán en el festival internacional “Les Tonnerres de Brest”. Se trata de una exposición universal del mundo marítimo que se celebra cada cuatro años en
la ciudad bretona y que no dejará indiferente a nadie.

De los grandes veleros a las réplicas históricas; de las canoas a los majestuosos barcos de tres mástiles y las yoles; de los grumetes al viejo lobo de mar: del capitán al skipper profesional… Todos los marineros se rencontrarán sobre los muelles de Brest para compartir, participar y experimentar este gran evento que tiene al océano atlántico como escenario perfecto.

En la tradición de los marinos, el espectáculo está más que asegurado,
tanto en tierra firme como sobre las olas. Durante el día, el baile de barcos
en el puerto de Brest decora es incesante. El paisaje de velas y cascos de colores es un auténtico lujo. En el puerto, la exposición de estas joyas del patrimonio marítimo internacional sonará como una invitación al viaje y a los espacios temáticos de animaciones. El entretenimiento está asegurado para el público de todas las edades.

20 años de fiestas internacionales marítimas

Anclado desde sus inicios en la cultura náutica, pero mirando siempre hacia el futuro, el festival internacional marítimo de Brest cambia de nombre para convertirse en “Les Tonnerres de Brest 2012”, expresión de marineros(literamente “trueno de Brest”)que evoca el rugir de los cañones de Brest y que emplea muy a menudo el Capitán Haddock en las aventuras de Tintín. Una nueva identidad que conmemora los 20 años de existencia del evento.
Les Tonnerres de Brest 2012 es una fiesta auténtica, alegre, popular e impregnada del contagioso espíritu bretón. Regiones como Brasil, Croacia, Etiopía, Galicia, Inglaterra, Irlanda, Madagascar, Países Bajos, Suiza o Vietnam han pasado por la ciudad bretona a lo largo de estas dos décadas. Por eso este año, coincidiendo con su 20º aniversario, muchos de ellos volverán a mostrar sus embarcaciones más emblemáticas en el puerto de Brest.

De las "jangadas" de Brasil a los "barcos canasta" vietnamitas, pasando por los "curraghs" irlandeses y las bellas canoas de tolda de Lusitania. Una retrospectiva que permitirá descubrir el rico patrimonio marítimo mundial.

La impresionante flota de barcos que se reunirá en el puerto de Brest está compuesta por cerca de 1.500 embarcaciones. La bahía se llenará de típicos barcos de pesca bretones, yates clásicos, grandes veleros como el Dewaruci de Indonesia, el Sørlandet de Noruega, el Stad Amsterdam holandés o el Sedov ruso. Réplicas históricas como el drakkar vikingo noruego Gaia se mezclarán con barcos científicos como el Beautemps-Beaupré.

Para los amantes de las regatas, vuelve la Brest Classic Week. Una competición al más alto nivel donde una treintena de veleros clásicos, todos excepcionales y cargados de historia, participarán durante toda la semana en una carrera llena de emoción.

Además, un importante acontecimiento tendrá lugar en el puerto de Brest. La ciudad bretona será el destino de llegada de la primera...
Leer más ...

Oficina Turismo de Bretaña -Francia: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Bretaña -Francia: Información actualizada - Francia Foro: Francia

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39833
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Les Tonnerres de Brest Mensaje destacado

Publicado:
Festival Internacional
Les Tonnerres de Brest
Del 13 al 19 de julio de 2012



En Brest, del 13 al 19 julio 2012, los amantes del mar tienen una cita con el patrimonio marítimo más emblemático de Bretaña. Durante casi una semana, cientos de barcos de todos los tamaños participarán en el festival internacional “Les Tonnerres de Brest”. Se trata de una exposición universal del mundo marítimo que se celebra cada cuatro años en
la ciudad bretona y que no dejará indiferente a nadie.

De los grandes veleros a las réplicas históricas; de las canoas a los majestuosos barcos de tres mástiles y las yoles; de los grumetes al viejo lobo de mar: del capitán al skipper profesional… Todos los marineros se rencontrarán sobre los muelles de Brest para compartir, participar y experimentar este gran evento que tiene al océano atlántico como escenario perfecto.

En la tradición de los marinos, el espectáculo está más que asegurado,
tanto en tierra firme como sobre las olas. Durante el día, el baile de barcos
en el puerto de Brest decora es incesante. El paisaje de velas y cascos de colores es un auténtico lujo. En el puerto, la exposición de estas joyas del patrimonio marítimo internacional sonará como una invitación al viaje y a los espacios temáticos de animaciones. El entretenimiento está asegurado para el público de todas las edades.

20 años de fiestas internacionales marítimas

Anclado desde sus inicios en la cultura náutica, pero mirando siempre hacia el futuro, el festival internacional marítimo de Brest cambia de nombre para convertirse en “Les Tonnerres de Brest 2012”, expresión de marineros(literamente “trueno de Brest”)que evoca el rugir de los cañones de Brest y que emplea muy a menudo el Capitán Haddock en las aventuras de Tintín. Una nueva identidad que conmemora los 20 años de existencia del evento.
Les Tonnerres de Brest 2012 es una fiesta auténtica, alegre, popular e impregnada del contagioso espíritu bretón. Regiones como Brasil, Croacia, Etiopía, Galicia, Inglaterra, Irlanda, Madagascar, Países Bajos, Suiza o Vietnam han pasado por la ciudad bretona a lo largo de estas dos décadas. Por eso este año, coincidiendo con su 20º aniversario, muchos de ellos volverán a mostrar sus embarcaciones más emblemáticas en el puerto de Brest.

De las "jangadas" de Brasil a los "barcos canasta" vietnamitas, pasando por los "curraghs" irlandeses y las bellas canoas de tolda de Lusitania. Una retrospectiva que permitirá descubrir el rico patrimonio marítimo mundial.

La impresionante flota de barcos que se reunirá en el puerto de Brest está compuesta por cerca de 1.500 embarcaciones. La bahía se llenará de típicos barcos de pesca bretones, yates clásicos, grandes veleros como el Dewaruci de Indonesia, el Sørlandet de Noruega, el Stad Amsterdam holandés o el Sedov ruso. Réplicas históricas como el drakkar vikingo noruego Gaia se mezclarán con barcos científicos como el Beautemps-Beaupré.

Para los amantes de las regatas, vuelve la Brest Classic Week. Una competición al más alto nivel donde una treintena de veleros clásicos, todos excepcionales y cargados de historia, participarán durante toda la semana en una carrera llena de emoción.

Además, un importante acontecimiento tendrá lugar en el puerto de Brest. La ciudad bretona será el destino de llegada de la primera edición de la Krys Ocean Race, una gran regata transatlántica entre Nueva York y...
Leer más ...

Archivo 13/07/2015 - Itinerarios para visitar París Tema: Archivo 13/07/2015 - Itinerarios para visitar París - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11306
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios para visitar París

Publicado:
...experto en arte gótico)]

macmalaga [Macmalaga en París (París Express)]
[Llegada : París Expres I] : Aeropuerto Charles de Gaulle (taxi 60 €) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel
[Día 1 : París Expres II] : Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel – Fuente Saint-Michel (Tour gratuito) > Pont Neuf > Île de la Cité > Palais Royal > Museo del Louvre (exterior) > Jardín de las Tullerías > Place de la Concorde > Campos Elíseos > Petit y Grand Palais – Pont Alexandre III – Invalides (entrada Tumba Napoleón) – Tour Eiffel – Trocadero – crucero por el Sena (Bateaux Parisiens) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel
[Día 2 : París Expres III] : Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel – Tour Eiffel (subida) – Arco del Triunfo – Sainte Chapelle – Notre Dame – Centre Pompidou – Opera Garnier – Galeries Lafayette – Moulin Rouge (inicio Tour Montmartre de pago) - Sacre Coeur – Place du Tertre – La Cuillère en Bois (cena galettes) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel

Minaber [París y poco dinero en efectivo]
[Preparación y detalles] : Aeropuerto Charles de Gaulle – Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – Rue de Guillemites (tienda de antigüedades barata)
[Día 1 : 12/08 llegada a París, Ópera, Madeleine, Tullerias y Torre Eiffel] : Aeropuerto Charles de Gaulle (RER B) – Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – comida en apartamento – Opera Garnier (entrada con Paris Visite) – Galeries Lafayette – Madeleine (baños públicos S. XIX) – Fauchon (tienda delicatessen) – Place de la Concorde – Place Vendôme – Rue Rivoli – Museo del Louvre (cena en italiano de pasaje comercial y baño de superlujo) – Tour Eiffel (subida hasta 2º nivel) – Trocadero - Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux)
[Día 3 : 13/08 Catacumbas, barrio latino y museo d'Orsay] : Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – Catacumbas – Museo Cluny (entrada - Museo Nacional de la Edad Media) – Panteón

lauramome [9 días en París (en construcción)]
[Día 1 : Vuelo y llegada a París] : Aeropuerto Charles de Gaulle (RER B) – Hôtel Tingis – Moulin Rouge – Anvers – Sacre Coeur – Arco del Triunfo (subida nocturna) - Hôtel Tingis
[Día 2 : Notre Dame] : Hôtel Tingis – Cementerio Père-Lachaise – Republique (comida) – Place des Vosges – Centre Pompidou – Conciergerie (entrada) – Hôtel de Ville – Notre Dame – Pont des Arts (candado) – Place de la Concorde - Hôtel Tingis

lagunero [Nuestro primer viaje a París, pero no el último]
[De como tres viajeros de Valladolid se embarcaron en la aventura de Lutecia] : Aeropuerto Orly...
Leer más ...

Itinerarios París. (Archivo) Tema: Itinerarios París. (Archivo) - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11306
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Itinerarios para visitar París

Publicado:
...por el Sena) – Tour Eiffel - Hôtel Ibis Tour Eiffel Cambronne

macmalaga [Macmalaga en París (París Express)]
[Llegada : París Expres I] : Aeropuerto Charles de Gaulle (taxi 60 €) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel
[Día 1 : París Expres II] : Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel – Fuente Saint-Michel (Tour gratuito) > Pont Neuf > Île de la Cité > Palais Royal > Museo del Louvre (exterior) > Jardins des Tuileries > Place de la Concorde > Campos Elíseos > Petit y Grand Palais – Pont Alexandre III – Invalides (entrada Tumba Napoleón) – Tour Eiffel – Trocadero – crucero por el Sena (Bateaux Parisiens) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel
[Día 2 : París Expres III] : Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel – Tour Eiffel (subida) – Arco del Triunfo – Sainte Chapelle – Notre Dame – Centre Pompidou – Opera Garnier – Galeries Lafayette – Moulin Rouge (inicio Tour Montmartre de pago) - Sacre Coeur – Place du Tertre – La Cuillère en Bois (cena galettes) - Hôtel Alyss Saphir Cambronne Eiffel

Minaber [París y poco dinero en efectivo]
[Preparación y detalles] : Aeropuerto Charles de Gaulle – Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – Rue de Guillemites (tienda de antigüedades barata)
[Día 1 : 12/08 llegada a París, Ópera, Madeleine, Tullerias y Torre Eiffel] : Aeropuerto Charles de Gaulle (RER B) – Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – comida en apartamento – Opera Garnier (entrada con Paris Visite) – Galeries Lafayette – Madeleine (baños públicos S. XIX) – Fauchon (tienda delicatessen) – Place de la Concorde – Place Vendôme – Rue Rivoli – Museo del Louvre (cena en italiano de pasaje comercial y baño de superlujo) – Tour Eiffel (subida hasta 2º nivel) – Trocadero - Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux)
[Día 3 : 13/08 Catacumbas, barrio latino y museo d'Orsay] : Apartamento Homelidays (detrás de Notre Dame des Blancs Manteaux) – Catacumbas – Museo Cluny (entrada - Museo Nacional de la Edad Media) – Panteón

lauramome [9 días en París (en construcción)]
[Día 1 : Vuelo y llegada a París] : Aeropuerto Charles de Gaulle (RER B) – Hôtel Tingis – Moulin Rouge – Anvers – Sacre Coeur – Arco del Triunfo (subida nocturna) - Hôtel Tingis
[Día 2 : Notre Dame] : Hôtel Tingis – Cementerio Père-Lachaise – Republique (comida) – Place des Vosges – Centre Pompidou – Conciergerie (entrada) – Hôtel de Ville – Notre Dame – Pont des Arts (candado) – Place de la Concorde - Hôtel Tingis

lagunero [Nuestro primer viaje a París, pero no el último]
[De como tres viajeros de Valladolid se embarcaron en la aventura de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Descubrir Bremen Sep. 2011

Publicado:
Disfrute de Bremen – tradicional y cosmopolita a la vez

La antigua ciudad hanseática del norte de Alemania, con su centro histórico alrededor de la Marktplatz irradia el encanto de una joven capital. Sus embajadores más célebres son los mundialmente famosos Músicos de Bremen. A pocos metros de la estatua dedicada a estos personajes de cuento de hadas, se encuentra la entrada al magnífico Ayuntamiento en estilo renacimiento del Weser, que junto con la emblemática estatua del héroe Roland en la histórica Markplatz forman parte del patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO. Desde allí, dando un paseo por la famosa calle Böttcherstraße, se llega enseguida a la orilla del río Weser, que serpentea por el corazón de la ciudad dotándola de su peculiar ambiente marítimo.


Munch en la Kunsthalle

Una vez concluidos los trabajos de ampliación, el museo Kunsthalle (Galería de Arte) abre de nuevo sus puertas a los amantes del arte. Con ocasión de su reapertura, la Kunsthalle de Bremen presenta una amplia panorámica de arte europeo. Se presentan obras maestras de 600 años: pintura, escultura, obra gráfica, arte visual y grandes exposiciones especiales, como pintura francesa y alemana de los siglos XIX y XX. Destacan especialmente obras de los grandes maestros del impresionismo francés, como Monet, Manet y Cézanne. El gabinete de grabado en cobre, con más de 200.000 apuntes y piezas impresas, es uno de los mayores de Europa.

Del 15 de octubre al 26 de febrero de 2010 la Kunsthalle de Bremen presenta una magnífica exposición especial: "Edvard Munch – enigma tras el lienzo“ sobre el extraordinario hallazgo durante la restauración de una tela del mismo autor, La madre muerta, de una obra hasta ahora desconocida del artista. La pieza descubierta, Joven y tres cabezas de hombre (de alrededor de 1898) representa a una joven en una tierna postura frente a tres cabezas de hombre. Munch aúna en este cuadro los temas existenciales que le preocuparon a lo largo de toda su vida, como inocencia y deseo, amor y muerte. La muestra explora la cuestión de cómo Munch logra dotar a sus cuadros de esa sorprendente intensidad. Por un lado – como en la obra recién descubierta – desarrolla un gran simbolismo artístico, y por la otra crea figuras de una expresividad inquietante, que apelan directamente al observador. El mudo horror del niño frente a la madre muerta está considerado como una variante del famoso cuadro "el grito".


La mayor fiesta popular del Norte

"Toda la noche de pie, bailando hasta la madrugada", dice la canción. Mientras en el sur de Alemania se celebra la Oktoberfest, el norte baila y ríe en la feria "Ischa Freimaak“. Durante 17 días, del 14 al 30 de octubre de 2011, en otoño rige estado de excepción en Bremen. El aroma de las almendras garrapiñadas inunda la ciudad y en el recinto de la Bürgerweide los carruseles iluminan con sus luces de colores las templadas noches de otoño. Nadie debería perderse esta mezcla de diversión, compañía y emoción.


Mercadillo de Navidad y Schlachte-Zauber

La época de Adviento llena Bremen de luces: guirnaldas, brillo de velas, casetas primorosamente adornadas, todo ello con el delicioso aroma de los panes de especias y del vino caliente. Directamente delante del Ayuntamiento, de 600 años de antigüedad, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en la histórica Markplatz y en los pasajes comerciales se...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Francia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Francia: Información actualizada - Francia Foro: Francia

Babyboom
Imagen: Babyboom
Registrado:
17-Oct-2006
Mensajes: 9868
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oficina de Turismo de Francia: Información de interés

Publicado:
Aquí os dejamos información que nos han enviado de la Oficina de Turismo de Francia, esperamos que os sirva y os sea de ayuda. Guiño

¡Bienvenida a los jóvenes en Francia!

Los jóvenes viajan cada vez más y para ellos Francia tiene numerosas ideas de estancias y actividades.

Una de las principales preocupaciones a la hora de viajar es buscar alojamiento: en Niza el hostal "Villa Saint-Exupéry" dispone de alojamiento desde 16€/persona. Y en París el hostal Saint Christopher's fue clasificado en 2009 como el mejor albergue juvenil en Francia.

Aprender idiomas es una de las opciones más demandadas por niños y adolescentes: "Pueblo europeo" es idóneo para practicar francés con niños nativos.

Para los más deportistas, la UCPA (Unión Nacional de los Centros Deportivos al Aire Libre) propone disfrutar de unas vacaciones activas en los Pirineos franceses.

Numerosas son las actividades que los más jóvenes pueden realizar en Francia: descubrir la vida cotidiana de los niños en el siglo XVII en el Castillo de Vaux-le-Vicomte, visitar el Museo Roland Garros, convertirse en "químicos de la cocina" en la Tour Montparnasse son algunos ejemplos.

ACTIVIDADES:


La Torre Montparnasse para los niños

Del 25 al 31 de octubre, el espacio Montparnasse 56, situado en la planta 56 de la Torre Montparnasse, se convertirá en un “laboratorio de cocina”. Durante una semana, los pequeños gastrónomos podrán descubrir los misterios del gusto y la química de los alimentos gracias a la Asociación “Les Petits Débrouillards” (asociación para la sensibilización de los niños a la ciencia).

En época de vacaciones escolares, Les Petits Débrouillards proponen experiencias lúdicas e instructivas que permitirán a los niños a partir de 7 años descubrir el universo del gusto.

Cada tarde de 14h a 17h tendrán lugar tres talleres:

1/ Los misterios del gusto
Un taller de experimentación para comprender por qué nos gustan o no las espinacas o el chocolate. ¿Cómo mi lengua percibe los distintos sabores? ¿Para qué sirve mi nariz? ¿Por qué no se aprecian los alimentos de la misma manera en las distintas culturas del mundo?

2/ Química en mi cesta
¿De qué están compuestos los alimentos? ¡Transforma tu cocina en laboratorio y descubre las misteriosas propiedades del contenido de tu nevera!

3/ Cocina científica
La ciencia en nuestros platos… intrépidos cocineros se inspiran en los químicos para crear sorprendentes alimentos de formas y sabores inéditos. Iníciate a la cocina molecular y prepara platos en múltilpes texturas.
Fechas: del 25 al 31 de octubre
Tarifas: 4.70€ para los niños de 7 a 15 años (tarifa adulto: 11€)

Para más información: www.tourmontparnasse56.com


Visitas guiadas del Museo Roland Garros en español

Al ser Rafael Nadal el actual campeón de Roland Garros, cada vez más visitantes españoles visitan el estadio y el museo donde este año Rafael Nadal se alzó con el título de campeón. Por esta razón, el museo de la Federación Francesa de Tenis ha decidido tomar las medidas necesarias para personalizar las visitas a los clientes españoles.

Dentro de su estrategia, Roland Garros promociona los distintos servicios que propone: visitas guiadas de los lugares más recónditos del estadio (vestuarios, sala de prensa, campo central, exposiciones temporales y permanentes sobre los jugadores y la...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube