Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre En Le Centro Del Foco ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre En Le Centro Del Foco en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 102 comentarios sobre En Le Centro Del Foco en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pauladean
Imagen: Pauladean
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba Mensaje destacado

Publicado:
Hola! He vuelto hace un par de semanas de Cuba y os actualizo información que pueda ser útil por si viajáis enseguida.

La situación energética ahora mismo está muy mal, mucho peor que hace varios meses o 1 año. En Viñales no tuvimos prácticamente luz más que 2 o 3 horas al día (debido a que justo nos tocó un ciclón en esa zona). Según los locales, en Viñales suelen tener más electricidad en condiciones normales... Aunque no lo creo.

En Cienfuegos y Trinidad la electricidad está restringida por horas. Hay una web donde el gobierno actualiza las horas de luz que habrá ese día... Por lo general, en un día podrías tener máximo 5-6 horas de electricidad. Id con la idea de que no vais a tener nada. Sobretodo en Trinidad.

Mi recomendación: reservad alojamientos que tengan un generador. Por lo menos no os ducharéis a oscuras y funcionarán ventiladores, etc. El Wifi NO funciona tampoco con generador. Por tanto, os recomiendo que cojáis una SIM a no ser que queráis estar incomunicados durante días. Además, aunque funcione el Wifi es super super lento, lo justo para mandar un par de whatsapps y poco más.

Pensad que la luz puede que os toque de 2 a 6 de la madrugada... Y luego no volváis a tener hasta por la tarde. Es decir, que igual ni os coincide tener luz cuando la necesitáis.

Mi recomendación: llevad una linterna o algún foco pequeño que no requiera enchufe. Así os aseguráis tener luz en la habitación.

En La Habana no tuvimos ningún corte de luz (Habana Vieja). No sé si en alguna zona de La Habana sí tengan cortes.. Pero lo que es el centro tuvimos los 5 días que estuvimos.

Si vais a hoteles olvidaros de esos problemas. En los Cayos y Varadero funciona siempre y el wifi tira como en España.

En cuanto a la comida, en los restaurantes no hay desabastecimiento. Hay muchísimos platos, comida, bebidas... En cualquier sitio. Yo antes de estar escuché que no había de nada y, según mi experiencia, todos los restaurantes tienen de todo y cosas muy ricas. Eso sí, sobretodo en La Habana y Trinidad, contrastad precios y nunca paguéis en euros /dolares. Nosotros comíamos y bebíamos mojitos, cubatas.. Por una media de 30 € por 4 personas. Y en cantidad!!

En cuanto al regateo... Todo es regateable!! No tengáis miedo porque ellos os van a ofrecer precios desorbitados. Las excursiones a caballo en Viñales, Trinidad... Nosotros pagamos 5€ por persona (te lo ofrecen a 15-20 € cada uno). Taxis, transportes.. Lo mismo.

Tema medicación: allí no hay de nada. Llevad como para un ejército, por si acaso. También llevad ropa que os cubra todo el cuerpo si hacéis excursiones por las montañas y demás... Yo me llevé una garrapata de regalo en el pie y suerte que me la quité bien pero si se te infecta o algo... Hasta que no vuelvas a España suerte ajaj

Y en cuanto a la necesidad de los cubanos... Carecen de muchas cosas. Os recomiendo que llevéis si podéis gel, champú y cosas de aseo. Es lo que más te piden (más que medicación, incluso). Todos los turistas vamos con medicación y sí, la necesitan, pero al final lo que más quieren es cosas de diario.

Espero que os sea útil!! Me dejo muchas cosas pero también hay que ir un poco a la aventura!!

Disfrutad! Es un país maravilloso y la gente encantadora Sonriente

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Kolgui
Imagen: Kolgui
Registrado:
10-Ago-2012
Mensajes: 33
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...este me pareció mas majo y fui a darle propina, pero me dijo que 5€ estaba bien para el y su amigo O_O. Le dije que si estaba bromeando, se dio cuenta que se había pasado y pidió perdón. No recuerdo cuanto le di finalmente.
Cuento todo esto porque a pesar de ir prevenidos por lo que habíamos leído nuestra llegada fue bastante desagradable debido a su insistencia, mis hijos se pusieron nerviosos ya que intentaban coger la maleta que ellos llevaban también.
Una vez en el taxi nos llamó Mohamed, nuestro guía, para asegurarse de que todo estaba bien, le pregunté que donde podía comprar una tarjeta SIM (no las vi en el aeropuerto de Luxor, quizá por insistencia de esta gente) y finalmente me la compró el taxista (17€ 20gb y no se cuantos minutos de llamadas locales)

Al llegar al Hotel nos recibieron muy bien, permitiéndonos bañarnos a pesar de que la piscina supuestamente cerraba a las 22

Dia 2
Luxor – Aswan Edfu y Kom Ombo


A las 05:00 aproximadamente empezó a sonar por los altavoces de la ciudad un rezo que nos despertó y sorprendió.
Salimos a las 07:00 tras desayunar en el hotel
Nuestro chofer Ayman hablaba poco ingles pero muy simpático y un poco loco conduciendo XD
La carretera por la que fuimos era bastante mala, con muchos badenes, mucha suciedad y pobreza en los pueblos. Al llegar a Edfu nos abordó Alí, un vendedor que decía "No molestar no agobiar" nos quería regalar unos pañuelos pidiendo que pasáramos por su tienda a la salida, parecía majo y me gusto como le puso los pañuelos a los niños, así que accedimos.
El templo nos gustó, pero nos llamo mucho la atención la suciedad; colillas, cajas grandes de carton de las luces y focos por el templo...
A la salida Alí estaba esperándonos y fuimos a su tienda, aquí empezó a ponerse mas insistente intentando vendernos de todo. Le dije que solo dos camisetas para los niños y los pañuelos e insistió que los pañuelos eran un regalo. Finalmente empezamos el regateo y pareció no gustarle lo que le ofrecía, le fuí muy claro diciéndole que no íbamos a comprar nada y que si lo hacíamos era por la bienvenida que nos había dado. Accedió a regañadientes notándose un cambio en su actitud y la sorpresa fue cuando mas tarde descubrimos que nos había quitado 2 pañuelos de los 3 que supuestamente nos regalaba...

Cuando llegamos al templo de Kom Ombo hacia ya bastante calor y no nos llamó tanto la atención, se agradece que en la salida hay un museo de cocodrilos momificados con aire acondicionado. Unos niños bastante simpáticos intentaban vendernos cosas pero tras la experiencia que habíamos tenido no compramos nada.

Llegamos a Asuán y nos alojamos en la Isla elefantina, nos recogió una lancha del Hotel. Teníamos planeado ir a Philae o el pueblo Nubio pero nos quedamos descansando y salimos por la noche a cenar y dar un paseo por el bazar. En el bazar encontramos una tienda cuyo dueño, Rafael, hablaba muy bien español (había visitado zaragoza) y nos atendió super bien: Tienda Mona lisa en el mercado Bekia.
En el bazar nos sorprendió no ver prácticamente ningún turista.

Dia 3
Abu simbel

Salimos a las 07:00 y cuando llegamos el templo estaba prácticamente vacío. Nos encantó. Ojo que el agua dentro del templo está muy cara.
A la vuelta pedimos al chofer que nos dejara en el restaurante Esmo Eh que nos gustó mucho.
Tras esto paramos en un centro comercial a tomar un café en Rbma Cafe recomendable tb.
Por la tarde un paseo y vimos la puesta de sol...
Leer más ...

Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam Tema: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 97
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam Mensaje destacado

Publicado:
Buenas, ya estamos de vuelta de Vietnam y Camboya y quería aportar nuestro recorrido por si a alguien le sirve de ayuda, viendo lo que nos ha ayudado a nosotros este foro para organizar el viaje.
Antes de nada, quería dejar claro que nuestro viaje era sin intención de verlo todo, intentando eliminar cosas para disfrutar un poco más de otras partes que nos atraían mucho. Nuestro presupuesto medio de hoteles era unos 25€ pero los últimos días decidimos subirlo para tener una mejor limpieza y servicios, os recomiendo sólo los alojamientos que cumplieron bien nuestras expectativas. Empezamos:

IDA: Vuelo Madrid-Hanoi, con Iberia en colaboración con Qatar Airlines, escala en Doha de un par de horas. Muy buenos horarios porque salimos de Madrid a las 9:30AM y llegamos a Hanoi a las 7:15AM del día siguiente, pudimos aprovechar el día entero en Hanoi. Precio 660€ por persona.

Día 1: HANOI. Visitamos barrio antiguo, pagodas, Mausoleo de Ho Chi Minh, mercado de Dong Xuan, calle del tren y espectáculo de marionetas acuáticas. Por la noche nos tomamos algo en un local Bee'Zness, cerca de las vias del tren, que tiene música en directo los miércoles.

Día 2: por la mañana más HANOI, Templo de la Literatura, más barrio antiguo y comprar perlas en Cửa Hàng Ngọc Trai Gemmy, una tienda bastante recomendada para comprar con confianza.
A las 15:25 vuelo a Siem Reap con Vietnam Airlines por unos 100€ por persona, un poco caro porque lo compramos con un par de días de antelación. Primera sorpresa: nos mandan email un día antes desde Vietnam Airlines para decirnos que nuestro avión de las 21:30 saldrían a las 15:25.
Al llegar a SIEM REAP a las 17:10 aprovechamos para ver la ciudad, se ve en muy poco tiempo y demasiado fiestera y ruidosa para nuestro gusto. Preferimos la zona de la 26th street donde hay más gente local y menos turistas. Alojamiento en Passport Villas, muy barato, amplio y funcional. Katrhyn la dueña es encantadora.

Día 3: ANGKOR. Contratamos a Thea Hen para visitar durante dos días los templos de Angkor. Adaptó la ruta a nuestro gusto y nos llevó a comer a un sitio local en la aldea de Ta Prohn, donde no había ni un turista. Por la noche queríamos ver a las apsaras y fuimos a cenar al hotel Amazonic donde tienen espectáculo y bufet libre, muy interesante la danza. Ahí sí que estaba lleno de turistas pero el espectáculo merecía la pena.

Día 4: ANGKOR. Seguimos con Thea Hen de ruta por Angkor, madrugón para ver amanecer en Angkor y acabamos en el templo Banteay Srei, más alejado pero merece la pena. En total entre los dos días debimos ver 13 o 14 templos. Al acabar los templos y antes de despedirnos le pedimos que nos llevara al mercado de Phsar Leu para hacer unas compras y nos acompañó de puesto en puesto.
***Súper recomendado contactar con Thea Hen para la visita, habla español, es amable y atento y nos explicó muchísimas cosas sobre Angkor y Camboya. Su tfn: +855 81 600 340.
A las 21:30 vuelo a Ho Chi Minh City y llegamos a las 23:00. Otros 100€ por persona por comprarlo con poca antelación. Volamos con Cambodia Angkor. Viendo la hora aprovechamos para ir a ver la conocida Bui Vien y sus locales.

Día 5: HO CHI MINH CITY. Decidimos no hacer los túneles de Cu Chi. A alguno quizás le parece una aberración, pero los habíamos visto en tantos documentales que preferíamos aprovechar el tiempo para recorrer la ciudad. Vistamos la calle de los libros, Correos, la Ópera, el mercado de Ben Thanh y una feria temporal que había...
Leer más ...

Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 643
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos

Publicado:
"JAZZ_FX" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
"JAZZ_FX" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
"carolco" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
Hola, para Tayrona y el Chocó hace falta o es recomendable alguna vacuna?

¡Solo leer TRES mensajes arriba!

Enjoy!

Osea fiebre amarilla para Chocó y Tayrona? No hace falta ninguna otra vacuna?

Sí, recomendable para esas zona
Hay otras zonas de Dengue o Malaria pero para eso no hay vacuna

Y en esas dos zonas hay Dengue y Malaria?





"Regiones históricamente más afectadas
Los principales focos de transmisión de malaria en el país se encuentran situados en la Región Pacifica (Departamentos del Chocó, Cauca, Nariño y el distrito de Buenaventura) 50 al 60%, seguida por la región Urabá – Bajo Cauca –Alto Sinú (Antioquia y Córdoba) 20 al 30%, Amazonia 5 al 10%, Orinoquia – Centro Oriente y Atlántica 5%."

Supongo que Dengue será por las mismas zonas pero este año hay alerta por el elevado número de casos


www.infobae.com/ ...-esperado/

Joder...y no hay nada para prevenirse de eso?

Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

JAZZ_FX
Imagen: JAZZ_FX
Registrado:
24-Abr-2009
Mensajes: 590
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos

Publicado:
"pepitogrillo97" Escribió:
"JAZZ_FX" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
"carolco" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
Hola, para Tayrona y el Chocó hace falta o es recomendable alguna vacuna?

¡Solo leer TRES mensajes arriba!

Enjoy!

Osea fiebre amarilla para Chocó y Tayrona? No hace falta ninguna otra vacuna?

Sí, recomendable para esas zona
Hay otras zonas de Dengue o Malaria pero para eso no hay vacuna

Y en esas dos zonas hay Dengue y Malaria?





"Regiones históricamente más afectadas
Los principales focos de transmisión de malaria en el país se encuentran situados en la Región Pacifica (Departamentos del Chocó, Cauca, Nariño y el distrito de Buenaventura) 50 al 60%, seguida por la región Urabá – Bajo Cauca –Alto Sinú (Antioquia y Córdoba) 20 al 30%, Amazonia 5 al 10%, Orinoquia – Centro Oriente y Atlántica 5%."

Supongo que Dengue será por las mismas zonas pero este año hay alerta por el elevado número de casos


www.infobae.com/ ...-esperado/

Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica Tema: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bruselas: Celebra el año del Surrealismo - Exposiciones Mensaje destacado

Publicado:
BRUSELAS CELEBRA EL AÑO DEL SURREALISMO A TRAVÉS DE
EXCEPCIONALES EXPOSICIONES


Con motivo del centenario de la publicación del “Manifiesto Surrealista”, Bruselas, capital indiscutible de este movimiento artístico de vanguardia, celebra el año surrealista y organiza un itinerario ineludible a través de las exposiciones más representativas.

Visit.brussels ofrece, con el apoyo de instituciones destacadas como la red de Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica (MRBAB), el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bozar) y la Biblioteca Real de Bélgica (KBR), una serie de muestras que ponen el foco en los grandes artistas surrealistas.

Este recorrido artístico, organizado dentro del marco de las celebraciones del centenario del Surrealismo, arranca con dos exposiciones que abren al público hoy, 21 de febrero de 2024. Imagine! 100 años de Surrealismo Internacional, exhibida en los Reales Museos de Bellas Artes, es una muestra itinerante en colaboración con el Centro Pompidou de París. A través de 140 obras, reúne trabajos de los surrealistas más destacados como Max Ernst, Giorgio de Chirico, Salvador Dalí, Dora Maar, René Magritte, Joan Miró o Man Ray, entre otros.

La exposición, abierta hasta el 21 de julio, se adentra en los laberintos del subconsciente de los artistas a través de sus sueños, tratando una sucesión de temas teñidos de literatura y filosofía como noche, bosque, paisajes mentales, metamorfosis y mitos.

Este itinerario continúa en Bozar con Histoire de ne pas rire (Historia de no reír), presentando una retrospectiva que comienza con los audaces panfletos del poeta belga, Paul Nougé. La muestra, abierta al público hasta el 16 de junio, se centra en el Surrealismo belga y sus contactos con el ámbito internacional, el contexto político e histórico y la representación de artistas de su época.

James Ensor, 75 años de la muerte de un genio

Asimismo, este año se conmemora el 75º aniversario de la muerte del artista belga James Ensor, precursor de los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX, influyendo con su obra tanto en el Expresionismo como en el Surrealismo.

La muestra James Ensor. Inspirado por Bruselas abre sus puertas mañana, 22 de febrero, en el Palacio de Charles de Lorraine y recoge una selección de las obras del pintor ostendense aportada por la KBR y el MRBAB, primeras instituciones en adquirir sus trabajos.

Esta exposición, que podrá visitarse hasta el 2 de junio, muestra, a través de pinturas y obras gráficas, cómo Bruselas y sus habitantes ejercieron una gran influencia en el trabajo de Ensor durante décadas.

Ensor, además de pintor, también fue escritor de talento, compositor y un gran amante de la música. Por esta razón, el próximo 29 de febrero se inaugura en Bozar (Palacio de las Bellas Artes de Bruselas) la exposición James Ensor. Maestro.

La misma se podrá visitar hasta el 26 de junio y rinde homenaje al maestro a través de cien obras que ponen el foco en algunas de sus composiciones musicales y trabajos menos conocidos. Muchos de ellos nunca habían sido expuestos anteriormente pero, gracias a la colaboración de importantes colecciones privadas, la obra de Ensor llegará a un público más amplio.

Puedes consultar más...
Leer más ...

Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid Tema: Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Jamaica en Fitur 2024 - IFEMA, Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Jamaica en FITUR 2024

Pabellón 3 - Stand 3C06A


• La isla del Caribe cierra 2023 superando el pronóstico de 4 millones de visitantes y unos ingresos turísticos por encima de los 4,1 mil millones de dólares (+17,8% respecto a 2022 y +17,2 % en comparación a 2019, año previo a la pandemia).

• Aperturas hoteleras con sabor español: RIU y Lopesan, hoteleras españolas que tienen previsto abrir nuevos hoteles en la isla a lo largo de 2024, un año que proyecta 2.000 nuevas habitaciones en la isla.

• Destino líder e impulsor del Día Global de la Resiliencia Turística: Jamaica acogerá la segunda edición de la Conferencia Global del Turismo de Resiliencia en Montego Bay en febrero


El destino caribeño de Jamaica vuelve a estar a presente en la nueva edición de Fitur con una delegación encabezada por el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett, que pone el foco “en el turismo como catalizador del avance económico a nivel nacional”.

Las últimas estimaciones* indican que la isla registró un total de 4.122.100 visitantes entre enero y diciembre de 2023, un aumento del 23.7% en comparación con el número total de visitantes registrado en 2022. Además, la isla espera cerrar el año con un total de 1.246.551 pasajeros de cruceros, lo que supondría un aumento del 46.196 pasajeros en comparación con 2022. En este sentido, hay que recordar que Jamaica ha sido reconocida como el “Mejor destino de cruceros del mundo” y el Mejor destino familiar del mundo” en la World Travel Awards celebrada el pasado 1 de diciembre en Dubái.

La recuperación turística es un hecho, “Registrando un crecimiento significativo durante 10 trimestres consecutivos desde el inicio de la pandemia de COVID-19”, apunta el Ministro Bartlett. Según las cifras de llegadas hasta la fecha, en el último trimestre, la isla ha experimentado un crecimiento sustancial del 11% respecto al último trimestre de 2022.

En cuanto a los ingresos por turismo, se estima que esta afluencia de visitantes generará 4.265 millones de dólares en 2023. Esto representa un aumento proyectado del 17,8% con respecto a los ingresos obtenidos en 2022 y un incremento del 17.2% en comparación con el año previo a la pandemia.

Por lo tanto “Mantenemos nuestra tendencia de crecimiento, estamos en camino de superar nuestras proyecciones de 4 millones de visitantes y alcanzar ingresos en divisas de 4.100 millones de dólares para finales de 2023”, concluye Bartlett.

Asociaciones estratégicas dentro y fuera del continente americano

La combinación de recursos, la expansión del mercado turístico y la creación de sinergias ha favorecido el desarrollo del sector turístico jamaicano. “Las colaboraciones con aerolíneas, agencias de viajes y cadenas hoteleras han ayudado a aumentar el conocimiento del destino, atraer más visitantes y diversificar las experiencias de los visitantes”, afirma el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett.

La presencia de Jamaica en el mercado internacional a lo largo de 2023 se ha traducido en el aumento de la demanda de “Marca Jamaica” y de la conexión aérea, además de la presencia estratégica en mercados emisores clave de cara al nuevo año como:

• América del Sur (Argentina, Chile y Perú) con el objetivo de alcanzar los 250.000 visitantes en...
Leer más ...

Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid Tema: Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Costa Rica en Fitur 2024 - IFEMA Mensaje destacado

Publicado:
Costa Rica en Fitur 2024
Pabellón 3 – Stand 3B09


Costa Rica: Recuperación turística y mayor conectividad aérea con España para 2024

• El país de la Pura Vida se presenta en Fitur anunciando que será la sede el próximo mes de octubre del Congreso Mundial de Turismo Social, dando un paso más allá en su estrategia turística.

• Notable recuperación turística: el país ha registrado un aumento del 16,7% en número de visitantes, alcanzado los 2,47 millones de visitantes por vía aérea hasta diciembre 2023, una cifra que vuelve a los números del año previo a la pandemia.

• Cada vez más cerca de España: Costa Rica anuncia el incremento de conectividad aérea y del número de asientos entre ambos países.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) ha presentado las estadísticas de visitantes hasta noviembre de 2023, confirmando el cierre del año con una cifra cercana a la registrada en 2019, marcando así una notable recuperación del turismo en el país centroamericano. Entre enero y diciembre de 2023, Costa Rica, recibió a 2.47 millones de turistas por la vía aérea, que representa un aumento del 16.7% en comparación con el mismo período del año anterior y confirma las previsiones del ICT al cierre del año.

“Estos datos positivos e históricos superan los indicadores turísticos que el país tenía antes de la pandemia, previo a la recuperación mundial. En 2019 por la vía aérea nos visitaron 2 418 300, cerramos 2023 con casi 53 mil turistas más, un resultado fruto de la correcta y oportuna promoción del destino en nuestros principales mercados emisores de turistas, de las gestiones permanentes para recuperar la conectividad aérea del país con esos mercados y del notable esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para ofrecer experiencias únicas y una hospitalidad excepcional” afirma William Rodríguez, Ministro de Turismo.

Las autoridades turísticas de Costa Rica estiman para el año 2024 un crecimiento del 7% en el número de visitantes, lo que revela que el país de la Pura Vida seguirá siendo un destino turístico atractivo, consolidando su posición como uno de los destinos más buscados en la región.

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor de turistas para Costa Rica, contribuyendo significativamente a la recuperación experimentada en 2023. Con 1.431.644
Millones de visitantes en 2023 por vía aérea, el mercado estadounidense continúa siendo un socio clave para el crecimiento del turismo costarricense.

Otros mercados también han desempeñado un papel significativo en el éxito turístico de Costa Rica son Canadá (234.621 visitantes por vía aérea); Alemania (75.461); México (97.173); Reino Unido (67.962); Francia (67.469) y España, que con 53.782 visitantes por vía aérea, se sitúa entre los principales emisores turísticos europeos a Costa Rica.


Turismo Social: Un paso más allá

Costa Rica ha sido seleccionada para acoger del 23 al 25 de octubre de 2024 el Congreso Mundial de Turismo Social, una decisión tomada por unanimidad por el Consejo Directivo de la Organización de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés). El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) presentó la candidatura del país ante...
Leer más ...

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26041
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Irán atacó objetivos en Iraq, Siria y Pakistán

Publicado:
¿Por qué Irán atacó objetivos en Iraq, Siria y Pakistán y cómo se relaciona con el conflicto en Gaza?

Medio Oriente está viviendo una de las escaladas de violencia más graves desde la irrupción del autoproclamado Estado Islámico (ISIS, en inglés) en 2014 o incluso de la guerra de Iraq iniciada en 2003 con la invasión estadounidense.

cnnespanol.cnn.com/ ...gaza-orix/

Desde el 7 octubre de 2023, cuando el grupo extremista Hamas lanzó un brutal ataque terrorista contra Israel, que dejó un saldo de 1.200 israelíes muertos, Gaza ha estado en el centro de una guerra que ha llevado a la muerte de 24.000 palestinos en ataques israelíes, según el Ministerio de Salud controlado por Hamas. Pero ese no es el único foco de conflicto.

En la Ribera Occidental ocupada por Israel, la violencia no para de crecer y el lunes se reportaron también ataques terroristas en Raanana, en el centro de Israel. Mientras que en el norte, en la frontera con el Líbano, Israel y el grupo Hezbollah están trenzados desde hace semanas en un intercambio de fuego.

También en el mar Rojo los rebeldes hutíes, que ocupan buena parte de Yemen y reciben apoyo de Irán, han estado atacando buques de carga –según dicen, en solidaridad con la población palestina en Gaza–y la semana pasada Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon sus posiciones en represalia.


Enjoy!

Taormina (Sicilia, Italia) Tema: Taormina (Sicilia, Italia) - Italia Foro: Italia

Ravenflow
Imagen: Ravenflow
Registrado:
19-May-2022
Mensajes: 167
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taormina (Sicilia, Italia)

Publicado:
"Golorito" Escribió:
"Sayagar" Escribió:
Buenas!

Acabo de llegar de Taormina y os voy a exponer mis experiencias que básicamente se resumen en dos:

- Aparcamiento: Existen dos aparcamientos principales: Luambi y Porta Catania. Yo recomiendo el de Porta Catania, ya que Luambi se sitúa en la parte baja del pueblo y para subir dispones de un bus gratuito, pero sobretodo si vas en verano tendrás que hacer cola para coger el autobús. El de Porta Catania nada más salir te encuentras al comienzo de la calle principal. El precio de ambos es el mismo. El precio es desorbitado (nosotros estuvimos 2 horas y 12 minutos y pagamos 8 euros).

- Teatro: A mi me parece totalmente prescindible. La entrada cuesta de 10 euros y nosotros nos encontramos un teatro lleno de andamios, focos y casetas en el escenario ya que estaba preparado para actuaciones (una estampa fea la verdad). Lo único que merece la pena son las vistas, pero si subís a Castelmola estas vistas son prescindibles. Yo me arrepiento de haber pagado por entrar.

Yo aconsejo subir a Castelmola, un pequeño pueblo que se encuentra en lo alto de la montaña a dos kilómetros de Taormina. Simplemente pasear por sus calles viendo las increíbles vistas de la costa y del Etna. En la entrada a Castelmola hay un apàrcamiento, ya que la circulación por el pueblo está prohibida (un euro la hora).

Muy buen post! No tenía muy claro que ver en Taormina y ahora me queda claro lo que hay ahí.

Supongo que con 3-4h ya es suficiente, no? Para ver el centro de Taormina y subir a Castelmola.
Nuestra intención sería combinar el día de la visita a Catania (por la mañana) con visita a Taormina (después de comer @13-14h). Iremos en Noviembre 2021 y en esas fechas a las 17h ya anochece.

Gracias!!

Amistad

Wait!!

Y que pasaron Isola Bella.. No existe?

Mercado de Navidad de Alcalá de Henares -Comunidad de Madrid Tema: Mercado de Navidad de Alcalá de Henares -Comunidad de Madrid - Madrid Foro: Madrid

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercado de Navidad de Alcalá de Henares -Comunidad de Mensaje destacado

Publicado:
Mercado de Navidad 2023


El Centro Histórico aglutinará gran parte de las propuestas navideñas. La Plaza de Cervantes albergará de nuevo una gran noria de 40 metros, un carrusel de época, una pista de hielo, además de un mercado temático que ofrecerá una nueva propuesta al estilo de las grandes ciudades centroeuropeas, y una renovada decoración e iluminación con un novedoso entramado de luces cálidas para fomentar su recorrido y su estética, según ha explicado la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado. “Las actividades en la Plaza tendrán un segundo foco en la Plaza de los Santos Niños con actividades para todos los públicos”, ha detallado. Otro de los centros navideños del Casco Histórico se ubicará en la Plaza de Palacio, que albergará actividades infantiles gratuitas.

Además, regresará a la Plaza de Cervantes el tren que la unirá con la antigua fábrica GAL, que albergará el Gran Belén Monumental “ obra de nuestra querida Asociación Complutense de Belenistas, cuyo trabajo y esfuerzo nos hace sentir orgullosos ya que recibe visitas de todos los rincones de España”, ha explicado, por su parte, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares. Este año además se podrá disfrutar del arte de la asociación por toda la ciudad, al recuperar la exposición de dioramas por distritos.

Información Web Ayuntamiento Alcalá de Henares: www.ayto-alcaladehenares.es/ ...-tematico/

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Reino Unido: Novedades 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Por qué querrás viajar a Gran Bretaña en 2024


Innovación y tendencia se unen más que nunca en Gran Bretaña en 2024 y en todos los ámbitos: Desde locales de ocio que utilizan tecnología de vanguardia hasta lo último en tendencias gastronómicas a través de casas de comidas que sirven un abanico de sabores globales, nunca ha habido un momento más emocionante para descubrir las vibrantes ciudades y la encantadora campiña británica. Descubre por qué un viaje a Gran Bretaña debería estar en tu lista de deseos para 2024.

Nuevos espacios gastronómicos están abriendo por todo el país

La escena británica de los salones de comidas está en auge, con cada vez más locales por todo el país. No hay mejor lugar para sumergirse en una variedad de cocinas internacionales elaboradas por restaurantes independientes, todo ello en un ambiente animado y vibrante.

Descubre las últimas joyas de todo el país, desde el flamante Arcade Food Hall del nuevo distrito de ocio londinense Battersea Power Station hasta el Cambridge Street Collective de Sheffield y el Shipyard de Manchester, ambos abiertos a finales de 2023. En 2024, el moderno concepto gastronómico Boxhall, abrirá nuevos locales en Bristol y London Liverpool Street. Un local similar, Boxpark, abrirá también sus puertas en Liverpool, mientras que en la ciudad de Bradford se inaugura Darley Street Market. Son lugares donde se unen propuestas gastronómicas auténticas y de alto nivel con la más absoluta vanguardia en entretenimiento.

La alta gastronomía también está de enhorabuena

El...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

elulo
Imagen: Elulo
Registrado:
11-Oct-2013
Mensajes: 764
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola:
Te envío un privado para los datos de tu guía.
Gracias
Estimados viajeros, mi mujer y yo volamos a Egipto la segunda quincena de Octubre y queríamos compartir la experiencia de nuestro viaje con vosotros puesto que, el leer los comentarios, opiniones y consejos de otros viajeros con experiencia fue decisivo a la hora de planificar nuestro viaje en aspectos tan importantes como son la elección del guía turístico, el hotel, las visitas y la duración del crucero y también nos sirvió de mucho durante nuestra estancia vuestros consejos sobre que que vestimenta llevar, botiquín básico de viaje, restaurantes, transporte, precios, propinas, regateo, seguridad, etc.
Egipto fue un viaje largamente soñado y este año que celebramos nuestras bodas de plata, nos dijimos que este era el momento de cumplir ese sueño. Teníamos 12 días de vacaciones por nuestros trabajos y queríamos aprovechar esos día todo lo posible para conocer la tierra de los faraones.
Empezamos a planificar nuestro viaje con varios meses de antelación para que todo saliera perfecto. El primer paso fue visitar las páginas web de las agencias de viajes españolas, de entrada los precios que ves en la página principal , sin ser baratos, me parecieron razonables, pero cuando empiezas a leer la letra pequeña ves que esos precios corresponden a hoteles de 4 estrellas y cuando buscas opiniones sobre ellos en los foros ves que tienen muchísimas reseñas negativas de clientes descontentos por la falta de limpieza y mantenimiento, con los barcos del crucero pasa lo mismo, muchas quejas sobre la comida y la limpieza, cuando empiezo a ver los itinerarios del viaje compruebo que visitas que considero imprescindibles (Saqqara, Abu Simbel….) las ofertan como opcionales por lo que hay que pagarlas aparte y otras visitas ni siquiera las ofertan (Pirámides de Dashur, templos de Abidos y Dendera….), lo mismo pasa con las tasas aéreas, algunas agencias no las incluyen y vienen siendo unos 200€ más por persona. Después de ver todas estas carencias en las ofertas de las agencia españolas empiezo a hacer números cambiando los hoteles y el barco a categoría 5 estrellas, añadiendo las visitas que figuran como opcionales y en algunas casos las tasas aéreas y compruebo que el precio que figura en grandes letras en la página principal se dispara y lo que en principio podría parecer un precio razonablemente bueno se convierte en un precio caro para lo que se oferta.
En este tiempo también empece a visitar foros de viajeros, a leer la experiencia de personas que contrataron su viaje directamente en Egipto y pude ver que hablaban muy bien de Ahmed, un guía y egiptólogo egipcio de habla hispana así que pedí referencias a personas que viajaron con el para que me contaran como fue su experiencia de viaje y casualmente una de ellas vive muy cerca de mi ciudad así que nos pusimos en contacto por messenger, hablamos largo y tendido sobre su experiencia, me recomendó 100% este guiá y me facilitó sus datos de contacto. Este fue ya el empujón definitivo para decidir ponernos en contacto con el. (Si alguien está interesado que me contacte por privado y le facilito los datos de contacto).
Egipto no es solo pirámides, arena del Sahara y camellos, hay muchos Egiptos dentro del mismo país, Está el Egipto faraónico, el copto, el griego, el romano, el islámico y el actual que se desenvuelve entre la tradición y la modernidad y que cree en su futuro. La civilización egipcia...
Leer más ...

Costa Toscana Tema: Costa Toscana - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

MICHAI
Imagen: MICHAI
Registrado:
17-Mar-2014
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opinión sobre el Costa Toscana

Publicado:
Mi opinión sobre el Costa Toscana, viaje del 13 al 20 de junio de 2022:

Cosas a favor:
• El barco es muy nuevo, es de marzo de 2022. Por tanto muy limpio, en perfecto estado y con mucha tecnología. Es excelente. El tamaño es bestial y por ello con parte buena y mala, sobre todo para los servicios y espectáculos saturación en muchos momentos de tanta gente.
• No se oyen los motores, ni vibra, ni se mueve. Cuando viajas en alta mar es como estar parados. Maniobra para la entrada y salida en puerto de modo espectacular y sin ayuda de remolcadores. Es una obra maestra de ingeniería.
• Hay muchos ascensores en tres puntos del barco que funcionan muy bien. Solo que no están señalizados y al principio encontrarlos es un poco complicado.
• Los colchones son muy cómodos y nuevos. Los muebles de interior y terraza nuevos y preciosos. Pero nuevamente el tamaño del barco hace que todo se quede pequeño para tanta gente: los jacuzzis hay 7 pero siempre llenos, todo está siempre lleno, salvo hamacas al sol que hay muchas.
• Los desayunos, comidas y cenas en los Restaurantes incluidos en el precio base son muy buenos de calidad. El servicio en general estuvo bien, sólo a veces fue muy lento.
• La calidad del Buffet es como en todos los sitios justa, no está mal para quien le guste este formato de comida. Pero muy, pero que muy masificado, y distancias a recorrer enormes. Vamos, que para hacerte con dos platos de comida, bebida, pan, y postre andas muchísimo y haces colas a montones hasta para el agua. No lo recomiendo. Y era en mayo con apenas 1000 a 2000 personas, en verano con 6000 será para pensárselo. Demasiado grande el barco.
• En los espectáculos, los medios técnicos son una maravilla: decenas de focos multicolores, micrófonos, videos pantallas de todos los tamaños, grúas para acróbatas, cámaras de TV, escenarios móviles, etc. Un despliegue técnico como no había visto jamás.


Cosas negativas

• Una cosa terrible que no había visto en ninguno de los anteriores 16 cruceros que he hecho de distintas navieras: no hay siempre abierto un lugar donde comer, ni incluido en el precio, ni de pago. Si te levantas tarde, o llegas de una excursión a media tarde no hay donde comer. Por ejemplo cuando vinimos de Roma que éramos miles de clientes a las 15 ó 16 horas no había donde comer, ni poco ni mucho, nada. Se ahorran un montón de comidas. Hay 11 restaurantes y ninguno abierto. Y esto pasa constantemente. Fuera de sus horas no hay nada, ni el buffet.
• Los horarios son italianos, no españoles. Se come de 12 a 14, o de 12:30 a 14:30. Y para más despiste de los cruceristas los restaurantes no siempre tienen el mismo horario, cada día lo cambian y tienes que ir mirando el diario de abordo para ver dónde vas a poder comer según la hora en la que vuelvas al barco, y si no hay suerte: no comer.
• Es personal del barco es muy, pero que muy italiano, no es español (vale), pero tampoco internacional. Se habla italiano, no ingles salvo algunos pocos tripulantes. Las comidas también muy italianas; los primeros platos a elegir de la carta son solo de pasta. Los espectáculos o en italiano no sin palabras, no en varios idiomas. Cierto que hay una persona asistenta en español; pero a mí no me resolvió ninguna de las tres dudas que le pregunté y personalmente no me gustó.
• Pedir la comida o la cena al camarero es una batalla diaria porque no entienden nada de español y poquísimo inglés. Hacen la comanda por la...
Leer más ...

Comer en el Costa Toscana: restaurantes, pack de bebidas Tema: Comer en el Costa Toscana: restaurantes, pack de bebidas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Candymia
Imagen: Candymia
Registrado:
05-Ago-2023
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencia en el Costa Toscana

Publicado:
Resumen de una experiencia de @SalvadorBT en el Costa Toscana:

Mi opinión sobre el Costa Toscana, viaje del 13 al 20 de junio de 2022:

Cosas a favor:
• El barco es muy nuevo, es de marzo de 2022. Por tanto muy limpio, en perfecto estado y con mucha tecnología. Es excelente. El tamaño es bestial y por ello con parte buena y mala, sobre todo para los servicios y espectáculos saturación en muchos momentos de tanta gente.
• No se oyen los motores, ni vibra, ni se mueve. Cuando viajas en alta mar es como estar parados. Maniobra para la entrada y salida en puerto de modo espectacular y sin ayuda de remolcadores. Es una obra maestra de ingeniería.
• Hay muchos ascensores en tres puntos del barco que funcionan muy bien. Solo que no están señalizados y al principio encontrarlos es un poco complicado.
• Los colchones son muy cómodos y nuevos. Los muebles de interior y terraza nuevos y preciosos. Pero nuevamente el tamaño del barco hace que todo se quede pequeño para tanta gente: los jacuzzis hay 7 pero siempre llenos, todo está siempre lleno, salvo hamacas al sol que hay muchas.
• Los desayunos, comidas y cenas en los Restaurantes incluidos en el precio base son muy buenos de calidad. El servicio en general estuvo bien, sólo a veces fue muy lento.
• La calidad del Buffet es como en todos los sitios justa, no está mal para quien le guste este formato de comida. Pero muy, pero que muy masificado, y distancias a recorrer enormes. Vamos, que para hacerte con dos platos de comida, bebida, pan, y postre andas muchísimo y haces colas a montones hasta para el agua. No lo recomiendo. Y era en mayo con apenas 1000 a 2000 personas, en verano con 6000 será para pensárselo. Demasiado grande el barco.
• En los espectáculos, los medios técnicos son una maravilla: decenas de focos multicolores, micrófonos, videos pantallas de todos los tamaños, grúas para acróbatas, cámaras de TV, escenarios móviles, etc. Un despliegue técnico como no había visto jamás.


Cosas negativas

• Una cosa terrible que no había visto en ninguno de los anteriores 16 cruceros que he hecho de distintas navieras: no hay siempre abierto un lugar donde comer, ni incluido en el precio, ni de pago. Si te levantas tarde, o llegas de una excursión a media tarde no hay donde comer. Por ejemplo cuando vinimos de Roma que éramos miles de clientes a las 15 ó 16 horas no había donde comer, ni poco ni mucho, nada. Se ahorran un montón de comidas. Hay 11 restaurantes y ninguno abierto. Y esto pasa constantemente. Fuera de sus horas no hay nada, ni el buffet.
• Los horarios son italianos, no españoles. Se come de 12 a 14, o de 12:30 a 14:30. Y para más despiste de los cruceristas los restaurantes no siempre tienen el mismo horario, cada día lo cambian y tienes que ir mirando el diario de abordo para ver dónde vas a poder comer según la hora en la que vuelvas al barco, y si no hay suerte: no comer.
• Es personal del barco es muy, pero que muy italiano, no es español (vale), pero tampoco internacional. Se habla italiano, no ingles salvo algunos pocos tripulantes. Las comidas también muy italianas; los primeros platos a elegir de la carta son solo de pasta. Los espectáculos o en italiano no sin palabras, no en varios idiomas. Cierto que hay una persona asistenta en español; pero a mí no me resolvió ninguna de las tres dudas que le pregunté y personalmente no me gustó.
• Pedir la comida o la cena al camarero es una...
Leer más ...

Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

georgegaytan42
Imagen: Georgegaytan42
Registrado:
07-May-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de

Publicado:
Con las debidas recomendaciones, El Salvador es un lugar muy lindo para recorrer y conocer. Hace unos años he ido y recorrí varias de sus rutas, les adjunto alguno de los lugares que he recorrido extraído del diario de viajes que en su momento escribí.

- Suchitoto. Se llega desde la Terminal, en general el transporte se realiza en uno de los Omnibus Blue Bird, que son los escolares Ex USA y más o menos luego de una hora y media de viaje, llega a Suchitoto. El costo aproximado es de 0,25 USD ( recuerden que el Dólar es la moneda oficial en El Salvador).
Ya en Suchitoto, se puede recorrer el Mercado, Parque Central, Iglesia de Santa Lucía, la Casa de la Abuela (un negocio que vende recuerdos), Alcaldía Municipal de Suchitoto. Las construcciones en torno al Parque Central son hermosas y se caracterizan por sus techos tejados, también nos llamará la atención el adoquinado de las calles de Suchitoto. Las callecitas son tranquilas y hermosas.
Como las calles están en desnivel, cuando uno mira lejos obtenemos hermosas vistas del pueblo.
Cerca del pueblo tenemos el Puerto San Juan, donde podremos disfrutar del Lago Suchitlán. El movimiento de gente en días de semanas es escaso, pero los fines de semana se llena de gente, con la posibilidad de nevegarlo. El lago cabe señalar, es artificial, creado por una represa.
De nuevo en Suchitoto, tenemos el Parque San Martín, desde el cual tenemos una hermosa vista al Lago Suchitlán.
Tenemos para visitar el Centro de Artes por La Paz, donde había una iglesia del Siglo XIX que se está reconstruyendo y un colegio, donde se sitúa la muestra, la cual pone foco en los años difíciles de la Guerra Civil en la región, ya que Suchitoto sufrió repetidas matanzas de habitantes durante esos años y obligó a muchos a emigrar para salvar su vida. Es así que Suchitoto sufrió un terrible proceso de despoblamiento y la ciudad quedó prácticamente vacía y el gobierno está tratando de recuperar su esplendor de otrora.
Frente al Centro por las Artes, está el Teatro Alejandro Cotto, el cual está en proceso de restauración. Don Alejandro Cotto ha sido un personaje reconocido por la comunidad de esta ciudad y El Salvador en general, que siempre trató de fomentar las artes.
Les recomiendo antes de partir de Suchitoto, tomar en uno de los bares frente a la plaza un vaso de Horchata junto a unas delicatesen, y un vaso de Rosa de Jamaica para probar. El costo del Omnibus como mencioné más arriba es 0,25 USD, el costo de la Combi es de 0,50 USD, pero tarda la mitad y los deja más cerca del Centro.

- Joya de Cerén. Tenemos otro paseo que es el recorrido de la Zona del Departamento de La Libertad, cuyo plato fuerte es sin dudas, la Joya de Cerén. Antes de llegar podemos apreciar al costado del camino el campo de lava sólida que quedó de una erupción del Volcán El Boquerón en 1.917, hoy día esa capa de lava actúa como filtro para el agua que baja hacia las napas freáticas y que se consume en la capital salvadoreña.
A poco de marchar, se llega al Parque Joya de Cerén. Allí, no es raro ver gente filmando un documental para el exterior o algún programa especial. Se aprecia la extensa vegetación que incluye frutos de Anacardo y los árboles de Mango. Está el Museo del Sitio, muy bien descripto en maquetas, hay una interesante reseña sobre el hallazgo y la puesta a punto del sitio, del cual sólo se halló una pequeña porción, calculándose que 70% o más aún está pendiente de descubrirse y...
Leer más ...

Viaje por Alemania: Consejos Tema: Viaje por Alemania: Consejos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje por Alemania en Primavera Mensaje destacado

Publicado:
Novedades Alemania


Campaña: Embrace German Nature, centrada en la naturaleza ha comenzado puntualmente coincidiendo con la llegada de la primavera. Explora paisajes naturales únicos y experimenta la naturaleza de forma activa practicando senderismo o ciclismo.

Münster conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso con una exposición extraordinaria en el único museo dedicado a este artista en Alemania. Además, en el Museo Georg Schäfer de Schweinfurt se puede contemplar una muestra que aborda la cuestión de los orígenes del Romanticismo un año antes del 250 aniversario del nacimiento de Caspar David Friedrich.

Las últimas estadísticas certifican que Alemania sigue siendo un destino muy popular entre los veraneantes españoles. El año pasado se volvieron a registrar más de dos millones de pernoctaciones por primera vez desde el comienzo de la pandemia.


Campaña: Embrace German Nature
El objetivo de la campaña Embrace German Nature es entusiasmar a los amantes de la naturaleza y a los viajeros aficionados a las actividades de ocio con la variedad de los paisajes naturales de Alemania. Los análisis muestran que muchos viajeros tienen una gran necesidad de seguridad y les interesa sobre todo disfrutar de una naturaleza intacta. Pues bien, el perfil de los paisajes naturales alemanes satisface por completo esa tendencia de la demanda.

La ONAT centra la campaña Embrace German Nature en los impresionantes paisajes naturales de Alemania que presenta en toda su pura belleza e imponente grandiosidad. Y pone el foco en la vivencia auténtica e individual de entornos paisajísticos únicos en su género y en el descubrimiento de joyas prácticamente desconocidas hasta ahora.


¡Visita la microsite!


Homenaje a Pablo Picasso con motivo del 50 aniversario
El 8 de abril de 2023 el Museo Picasso inaugura una exposición conmemorativa con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. La muestra “Zum Zeigen gegeben” forma parte de la “Picasso Celebration 1973-2023” que, bajo la dirección del Musée Picasso de París, recuerda al español con eventos organizados por todo el mundo.

Ya en vida, Picasso se convirtió en un icono de la creatividad moderna. Y ha dejado una obra más amplia que ningún otro artista plástico del siglo XX. En total comprende 16.051 pinturas y dibujos, 1.200 esculturas, 3.000 objetos cerámicos y varios miles de ejemplares de obra gráfica. Esta exposición muestra las múltiples facetas de su actividad artística y revela a Picasso como un creador absolutamente versátil, tal como atestiguan las fotos presentadas.

Además de los aspectos ligados a la conmemoración de la muerte del artista, esta exposición también está dedicada a los últimos veinte años de su vida y de su quehacer artístico y a las “páginas más apasionantes de su diario”. Para ello se han agrupado según aspectos clave de tipo temático o técnico las numerosas donaciones, regalos y préstamos a largo plazo que el museo ha recibido a lo largo de las últimas...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Alemania: Novedades Marzo 2023 Mensaje destacado

Publicado:
Novedades Alemania


Campaña: Embrace German Nature, centrada en la naturaleza ha comenzado puntualmente coincidiendo con la llegada de la primavera. Explora paisajes naturales únicos y experimenta la naturaleza de forma activa practicando senderismo o ciclismo.

Münster conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso con una exposición extraordinaria en el único museo dedicado a este artista en Alemania. Además, en el Museo Georg Schäfer de Schweinfurt se puede contemplar una muestra que aborda la cuestión de los orígenes del Romanticismo un año antes del 250 aniversario del nacimiento de Caspar David Friedrich.

Las últimas estadísticas certifican que Alemania sigue siendo un destino muy popular entre los veraneantes españoles. El año pasado se volvieron a registrar más de dos millones de pernoctaciones por primera vez desde el comienzo de la pandemia.


Campaña: Embrace German Nature
El objetivo de la campaña Embrace German Nature es entusiasmar a los amantes de la naturaleza y a los viajeros aficionados a las actividades de ocio con la variedad de los paisajes naturales de Alemania. Los análisis muestran que muchos viajeros tienen una gran necesidad de seguridad y les interesa sobre todo disfrutar de una naturaleza intacta. Pues bien, el perfil de los paisajes naturales alemanes satisface por completo esa tendencia de la demanda.

La ONAT centra la campaña Embrace German Nature en los impresionantes paisajes naturales de Alemania que presenta en toda su pura belleza e imponente grandiosidad. Y pone el foco en la vivencia auténtica e individual de entornos paisajísticos únicos en su género y en el descubrimiento de joyas prácticamente desconocidas hasta ahora.


¡Visita la microsite!


Homenaje a Pablo Picasso con motivo del 50 aniversario
El 8 de abril de 2023 el Museo Picasso inaugura una exposición conmemorativa con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. La muestra “Zum Zeigen gegeben” forma parte de la “Picasso Celebration 1973-2023” que, bajo la dirección del Musée Picasso de París, recuerda al español con eventos organizados por todo el mundo.

Ya en vida, Picasso se convirtió en un icono de la creatividad moderna. Y ha dejado una obra más amplia que ningún otro artista plástico del siglo XX. En total comprende 16.051 pinturas y dibujos, 1.200 esculturas, 3.000 objetos cerámicos y varios miles de ejemplares de obra gráfica. Esta exposición muestra las múltiples facetas de su actividad artística y revela a Picasso como un creador absolutamente versátil, tal como atestiguan las fotos presentadas.

Además de los aspectos ligados a la conmemoración de la muerte del artista, esta exposición también está dedicada a los últimos veinte años de su vida y de su quehacer artístico y a las “páginas más apasionantes de su diario”. Para ello se han agrupado según aspectos clave de tipo temático o técnico las numerosas donaciones, regalos y préstamos a largo plazo que el museo ha recibido a lo largo de las...
Leer más ...

Almendralejo: ciudad, enoturismo, cava - Badajoz Tema: Almendralejo: ciudad, enoturismo, cava - Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Iberovinac: Salón del Vino y de la Aceituna - Almendralejo Mensaje destacado

Publicado:
La 22ª edición de Iberovinac (Salón del Vino y de la Aceituna de Extremadura) se celebrará del 29 al 31 de marzo de 2023 en Almendralejo.

En su vigésimo segunda edición, que tendrá lugar del miércoles 29 al viernes 31 de marzo de 2023, Iberovinac quiere consolidar la cultura del vino y la aceituna como unos productos agroalimentarios transversales a la gastronomía, la cultura y el turismo. Una feria enfocada al profesional, pero que también se espera complementar con una feria gastronómica de fin de semana y una ruta de la tapa.

Iberovinac, quiere ampliar su posición como gran centro de los sectores del vino, el aceite y la aceituna, que pone en contacto a empresas privadas, profesionales, compradores nacionales, organismos e instituciones públicas.

También se buscará reforzar la marca Almendralejo Ciudad del Cava, la D.O. Ribera del Guadiana, la ruta del vino y el cava de Ribera del Guadiana y los vinos de la tierra de Extremadura. Todo de la forma más eficaz llegando a miles de visitantes y de la forma más sostenible.

La feria cuenta con un 75% de expositores de la región entre bodegas, almazaras, aceituneras y empresas del sector auxiliar, siendo el 25% restante correspondiente a empresas e instituciones de Galicia y Portugal. Está prevista la participación de más de 60 expositores. Se espera un 90% de visitantes profesionales y un 10% de público general. Todos ellos serán partícipes de las diversas actividades enogastronómicas programadas para todos los públicos durante el fin de semana. Entre otras, se organizarán catas de vino y cava, aceitunas de mesa y aceites que serán presentados por los propios empresarios, así como show cooking con grandes chefs extremeños.

Iberovinac apostará por la transformación digital y la sostenibilidad con Jornadas Técnicas, conferencias y mesas redondas, encaminadas a la búsqueda de nuevas formas de optimización y potenciación de recursos técnicos que mejoren la productividad y comercialización de los productos.

Entre toda la programación prevista para la Feria, tendrá lugar la ceremonia de los premios Musa de la Vendimia y Mantel Blanco a la mejor carta de vinos además del nombramiento de embajador/a del cava. Iberovinac será sede del WineInnovation Summit, un encuentro con foco en la innovación de la industria vitivinícola den el objetivo de tratar las problemáticas y casos innovadores en las tres instancias en la elaboración del vino (agrícola, bodega y comercialización) y mostrar cómo trabajan bodegas de varios lugares del mundo.

El evento se celebrará en el recinto ferial del Palacio del Vino y de la Aceituna de Almendralejo:
www.google.com/ ...11c1rsftjg

Toda la Información sobre la Feria Iberovinac (Salón del Vino y de la Aceituna) en:
www.iberovinac.es/

Riads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos Tema: Riads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

encontreras
Imagen: Encontreras
Registrado:
28-Feb-2021
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Riads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"encontreras" Escribió:
Hola!

Estoy buscando un Riad y me estoy volviendo loco de la cantidad de sitios diferentes que existen, además muchos tienen cientos de opiniones con 5 estrellas en TripAdvisor y me cuesta mucho ver diferencias que me hagan decidir por uno o por otro.

Quería poner aquí algunos que me han llamado la atención por si los conocéis y me podéis ayudar con vuestras opiniones:

Riad Idra
Riad Les Nuits de Marrakech
Riad Kniza
Riad Yasmine
Riad Melhoun & Spa
Riad Houdou
Riad Azoulay
Riad Le Rihani
Riad Hikaya
Riad Adore

Cualquier sugerencia también es bienvenida ¡gracias!

Hola, @encontreras . No he encontrado experiencias en el foro en esos riads. Si que hay referencias a algunos diciendo que se iban a alojar en ellos o que los estaban valorando para alojarse. Pero los que pusieron los mensajes no tuvieron tiempo a la vuelta para pasar por aquí y contar su experiencia

En Marrakech hay cientos de riads. Salvo que tengas la suerte de que alguien del foro o que conozcas se haya alojado en uno y te pueda dar referencias directas, el único criterio añadido a la información que ya tienes (precio, valoraciones de las webs de referencia, aspecto de las fotos, ...) es el de la ubicación

En el mapa


Y te diría también que, con todo lo que hay para elegir, descartes los que estén muy alejados de la plaza : Kniza, Yasmine, Houdou, Hikaya, .... Te venderán que está a no se cuantos minutos de la plaza y si lo valoras aisladamente no te parecerá mucho. Pero cuando estás allí, callejear por Marrakech todos los días ida y vuelta buscando el alojamiento se te hace pesado (cuando llevas ya acumulado kilometraje turístico en las piernas)

Como referencia, puedes coger la plaza en el centro, la Place des Ferblantiers al sur, el cruce entre Rue Mouassine y Sidi Abdel Aziz al norte (por donde está Le Jardin Secret), la Rue Lalla Fatima Zahra al oeste y la zona donde están el Rihani y el Les Nuits al este e intentes buscar algo que no se salga de esa zona ovoide (y, lo dicho, cuanto más cerca de la plaza, mejor)

Si te sirve como referencia, yo estuve en el Riad Ajmal. El riad está muy bien, me salió bien de precio (para haberlo reservado con tan poca antelación como lo reservé) y es una zona tranquila y poco turística. Y aunque tiene visitas y restaurantes cerca, al final cuando tenía que volver al riad por la noche o tenía que ir a descansar durante el día o a alguna urgencia, se hacía pesado. Nada como para descartarlo, si el precio fuera interesante. Pero con las decenas de buenas opciones que hay, si se reserva con antelación, mejor intentar encontrar algo más cercano a la plaza

Muchas gracias por este consejo, me has ayudado mucho a poner más el foco!

Ahora estoy entre:

Palais Sebban
Riad Melhoun & Spa
El Rihani

A ver si algún compañero que haya estado en alguno puede añadir alguna opinión Amistad
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube