Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ganado En España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ganado En España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 99 comentarios sobre Ganado En España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Consejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

jotaatar
Imagen: Jotaatar
Registrado:
08-Jun-2011
Mensajes: 1569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos

Publicado:
australs Escribió:
StRoNgErMaNu Escribió:
Alguien tiene info de ls fiesta del cordero? llego el día 7 y según leo.. Todo estarà cerrado? o sólo en la cena?

Eso de que este año no se celebra, por prohibición real dada la "supuesta sequía" (porque agua para según que, hay ..., y hay mucha, la suficiente compara regar indefinidamente los grandes campos de melones, tomates, sandias y ..., cerezas, si, sí, cerezas, lees bien, ...., allá en el Sahara Occidental y eso tan solo por citar un ejemplo de los cientos que te podría dar), y por la falta de piensos y pastos (para los de siempre porque en las grandes granjas de ganado como las del nonagenario Benjellun con sus vacas de la raza Santa Gertrudis, ciertamente, ni pasan sed ni pasan hambre ...), está por ver porque los marroquíes lo van a celebrar igual, con menos jolgorio y ostentación (depende de donde) pero lo van a celebrar ..., y los que pueden, ademas, en el extranjero de vacaciones (España incluida).

Aid Al Adha en Marruecos el proximo 7 de junio, sábado, lo cual quiere decir, una semana de fiesta ... Hasta el domingo 15 aunque la gente que puede ya desaparece el viernes al mediodía ... Porque el pueblo va a celebrar esta fiesta, diga lo que diga su majestad cherifiana ..., pues esa suspensión real significa dos cosas : maquillaje propagandístico y 0 ayudas reales este año para los que palman siempre, es decir, mas de la mitad de la población que sobrevive con el SMIG de apenas 250 € (mas lo que les llega de sus paisanos que están en el extranjero) .... Y que se apañaran como puedan (y como siempre hacen) para celebrar, no lo dudes, esa fiesta sagrada para ellos, tan sagrada como para nosotros las navidades.

Pero tranquilo, porque en los parques marroquíes de atracciones para turistas todo estará abierto ... El negocio manda. (léanse Marrakech, Essaouira, los tours al desierto, etc ....)

Me encanta lo de parques marroquíes de atracciones para turistas. Por supuesto que todo estará abierto y en la calle ya nadie matará nada, el que lo haga, será a escondidas

Consejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2033
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos

Publicado:
StRoNgErMaNu Escribió:
Alguien tiene info de ls fiesta del cordero? llego el día 7 y según leo.. Todo estarà cerrado? o sólo en la cena?

Eso de que este año no se celebra, por prohibición real dada la "supuesta sequía" (porque agua para según que, hay ..., y hay mucha, la suficiente compara regar indefinidamente los grandes campos de melones, tomates, sandias y ..., cerezas, si, sí, cerezas, lees bien, ...., allá en el Sahara Occidental y eso tan solo por citar un ejemplo de los cientos que te podría dar), y por la falta de piensos y pastos (para los de siempre porque en las grandes granjas de ganado como las del nonagenario Benjellun con sus vacas de la raza Santa Gertrudis, ciertamente, ni pasan sed ni pasan hambre ...), está por ver porque los marroquíes lo van a celebrar igual, con menos jolgorio y ostentación (depende de donde) pero lo van a celebrar ..., y los que pueden, ademas, en el extranjero de vacaciones (España incluida).

Aid Al Adha en Marruecos el proximo 7 de junio, sábado, lo cual quiere decir, una semana de fiesta ... Hasta el domingo 15 aunque la gente que puede ya desaparece el viernes al mediodía ... Porque el pueblo va a celebrar esta fiesta, diga lo que diga su majestad cherifiana ..., pues esa suspensión real significa dos cosas : maquillaje propagandístico y 0 ayudas reales este año para los que palman siempre, es decir, mas de la mitad de la población que sobrevive con el SMIG de apenas 250 € (mas lo que les llega de sus paisanos que están en el extranjero) .... Y que se apañaran como puedan (y como siempre hacen) para celebrar, no lo dudes, esa fiesta sagrada para ellos, tan sagrada como para nosotros las navidades.

Pero tranquilo, porque en los parques marroquíes de atracciones para turistas todo estará abierto ... El negocio manda. (léanse Marrakech, Essaouira, los tours al desierto, etc ....)

Apagón eléctrico en toda España Tema: Apagón eléctrico en toda España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Apagón eléctrico en toda España

Publicado:
Por eso añoro los tiempos en que las compañías aéreas (aunque sus tarifas fueran más caras y sus cuentas a veces ruinosas) valoraban más el respeto que debían a sus clientes que los bonus de un puñado de directivos. Volábamos menos veces (por suerte para todos, en mi opinión) pero cuando volábamos no nos sentíamos como ganado sin valor.

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Tema: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lauriña
Imagen: Lauriña
Registrado:
04-Abr-2006
Mensajes: 2307
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Lauriña" Escribió:
Buenos días! Pues me paso por aquí por qué YA TENGO VUELOS!! Confirmado que vamos a Uz y Turkm este verano.

El tema, es que tengo días atrás os puse esta ruta que os pongo abajo, pero ahora por temas de precio de los vuelos me salia mejor volver el día 22 de agosto, y sin stopover en Estabmul, así que he ganado un par de días en Uz, que no sé bien bien donde meter.

Día 7 agosto. Vuelo a Taskent.
Día 8 agosto. Llegada a taskent a las 5 Día en Taskent. Dormir en Taskent.
Día 9 agosto. Tren por la mañana a Samarcanda. Día en Samarcanda
Día 10 agosto. Samarcanda (visita mercado urgut¿? solo si nos da tiempo)
Día 11 agosto. Mañana Samarcanda, tren a Bujará aprovechando calor del mediodia. Tarde en Bujará
Día 12 agosto. Día en Bujará
Día 13 agosto. Frontera a Turkmenistán, Mary
Día 14 agosto. Asjabad
Día 15 agosto. Darvaza
Día 16 agosto. Entrada de nuevo a Uz. Nukus
Día 17 agosto. Ida al mar de Aral, dormir en Aral
Día 18 agosto. Vuelta de Aral. Noche en Nukus (o si da tiempo ir a Jhiva ya esa misma tarde)
Día 19 agosto. Jhiva.
Día 20 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 21 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 22 agosto. Vuelta a España desde Urgench.

Entonces, dudo de donde meter estos dos días libres. Añado días a alguna ciudad? uno en Samarcanda, uno en Bujará por ejemplo?

Hago excursión a los 7 lagos de Tayikistan? Esta opción me motiva bastante, pero es un pico de pasta (un primer ojo que he hecho, casi 200€ por cabeza, y ya lo de Aral nos vale esto + Turkmenistan que es otro pico.... Y es cierto que me motiva si el resto de viaje no cojea,...

Fergana no me motiva.

Hay alguna excursión interesante desde alguna de las ciudades? Desde Samarcanda he metido Urgut, porque me flipan los mercados y coincidimos en domingo que es cuando es mas guapo he leído... Pero quizá meter Sharizabz?

Podría también añadir una mañana extra en Taskent, o sea, una noche y dos días y el día 9 ir a Samarcanda por la noche en vez de por la mañana.

Perdoad el monologo, pero estoy en ese punto de agobio viajero (ojala todos los agobios fueran estos, jajaja) de cuadrar bien la ruta.

Lo de Turkmenistan lo tienes bien atado ???? xk lo veo muy ajustado sobre todo el día 13 de Bujara a Mary tienes 7 horas de coche....No he estado aún, pero lo tengo mirado y supongo que tienes coche con conductor con aire acondicionado..... Si ya tienes un buen contacto, ya me diras..... Xk estoy en eso.

Respecto a donde poner los días, primero eso, y luego como en agosto hace mucho calor y el día 8 de agosto estareis "doblados", igual os interesa salir de Tashkent a Samarcanda,a mediodida y aprovechar el rato de maximo calor en el tren ( igual que haces el día 11 ). A Samarcanda le daria un día mas, bien para ir a Sharizabz, o para quedarte en la ciudad. Las horas centrales del día, igual no las puedes ni aprovechar en agosto, no lo se, xk estuve en un mes de octubre. Yo creo que no te sobra tanto tiempo. Un saludo

Gracias por tu consejo. Sí habia pensado lo de aprovechar el calor para trayectos entre ciudades. Y de tomarbos con calma las ciudades y aprovechar el calor para siestas y tal.... Le doy una vuelta.

Lo de turkmenistan es la ruta que me ha propuesto la agencia. Entrando por la frontera de Alat/Farap (segun el planning que me han pasado dicen 4,5h a Mary desde la frontera), y saliendo...
Leer más ...

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Tema: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Publicado:
"Lauriña" Escribió:
Buenos días! Pues me paso por aquí por qué YA TENGO VUELOS!! Confirmado que vamos a Uz y Turkm este verano.

El tema, es que tengo días atrás os puse esta ruta que os pongo abajo, pero ahora por temas de precio de los vuelos me salia mejor volver el día 22 de agosto, y sin stopover en Estabmul, así que he ganado un par de días en Uz, que no sé bien bien donde meter.

Día 7 agosto. Vuelo a Taskent.
Día 8 agosto. Llegada a taskent a las 5 Día en Taskent. Dormir en Taskent.
Día 9 agosto. Tren por la mañana a Samarcanda. Día en Samarcanda
Día 10 agosto. Samarcanda (visita mercado urgut¿? solo si nos da tiempo)
Día 11 agosto. Mañana Samarcanda, tren a Bujará aprovechando calor del mediodia. Tarde en Bujará
Día 12 agosto. Día en Bujará
Día 13 agosto. Frontera a Turkmenistán, Mary
Día 14 agosto. Asjabad
Día 15 agosto. Darvaza
Día 16 agosto. Entrada de nuevo a Uz. Nukus
Día 17 agosto. Ida al mar de Aral, dormir en Aral
Día 18 agosto. Vuelta de Aral. Noche en Nukus (o si da tiempo ir a Jhiva ya esa misma tarde)
Día 19 agosto. Jhiva.
Día 20 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 21 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 22 agosto. Vuelta a España desde Urgench.

Entonces, dudo de donde meter estos dos días libres. Añado días a alguna ciudad? uno en Samarcanda, uno en Bujará por ejemplo?

Hago excursión a los 7 lagos de Tayikistan? Esta opción me motiva bastante, pero es un pico de pasta (un primer ojo que he hecho, casi 200€ por cabeza, y ya lo de Aral nos vale esto + Turkmenistan que es otro pico.... Y es cierto que me motiva si el resto de viaje no cojea,...

Fergana no me motiva.

Hay alguna excursión interesante desde alguna de las ciudades? Desde Samarcanda he metido Urgut, porque me flipan los mercados y coincidimos en domingo que es cuando es mas guapo he leído... Pero quizá meter Sharizabz?

Podría también añadir una mañana extra en Taskent, o sea, una noche y dos días y el día 9 ir a Samarcanda por la noche en vez de por la mañana.

Perdoad el monologo, pero estoy en ese punto de agobio viajero (ojala todos los agobios fueran estos, jajaja) de cuadrar bien la ruta.

Lo de Turkmenistan lo tienes bien atado ???? xk lo veo muy ajustado sobre todo el día 13 de Bujara a Mary tienes 7 horas de coche....No he estado aún, pero lo tengo mirado y supongo que tienes coche con conductor con aire acondicionado..... Si ya tienes un buen contacto, ya me diras..... Xk estoy en eso.

Respecto a donde poner los días, primero eso, y luego como en agosto hace mucho calor y el día 8 de agosto estareis "doblados", igual os interesa salir de Tashkent a Samarcanda,a mediodida y aprovechar el rato de maximo calor en el tren ( igual que haces el día 11 ). A Samarcanda le daria un día mas, bien para ir a Sharizabz, o para quedarte en la ciudad. Las horas centrales del día, igual no las puedes ni aprovechar en agosto, no lo se, xk estuve en un mes de octubre. Yo creo que no te sobra tanto tiempo. Un saludo

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Tema: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lauriña
Imagen: Lauriña
Registrado:
04-Abr-2006
Mensajes: 2307
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Publicado:
Buenos días! Pues me paso por aquí por qué YA TENGO VUELOS!! Confirmado que vamos a Uz y Turkm este verano.

El tema, es que tengo días atrás os puse esta ruta que os pongo abajo, pero ahora por temas de precio de los vuelos me salia mejor volver el día 22 de agosto, y sin stopover en Estabmul, así que he ganado un par de días en Uz, que no sé bien bien donde meter.

Día 7 agosto. Vuelo a Taskent.
Día 8 agosto. Llegada a taskent a las 5 Día en Taskent. Dormir en Taskent.
Día 9 agosto. Tren por la mañana a Samarcanda. Día en Samarcanda
Día 10 agosto. Samarcanda (visita mercado urgut¿? solo si nos da tiempo)
Día 11 agosto. Mañana Samarcanda, tren a Bujará aprovechando calor del mediodia. Tarde en Bujará
Día 12 agosto. Día en Bujará
Día 13 agosto. Frontera a Turkmenistán, Mary
Día 14 agosto. Asjabad
Día 15 agosto. Darvaza
Día 16 agosto. Entrada de nuevo a Uz. Nukus
Día 17 agosto. Ida al mar de Aral, dormir en Aral
Día 18 agosto. Vuelta de Aral. Noche en Nukus (o si da tiempo ir a Jhiva ya esa misma tarde)
Día 19 agosto. Jhiva.
Día 20 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 21 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 22 agosto. Vuelta a España desde Urgench.

Entonces, dudo de donde meter estos dos días libres. Añado días a alguna ciudad? uno en Samarcanda, uno en Bujará por ejemplo?

Hago excursión a los 7 lagos de Tayikistan? Esta opción me motiva bastante, pero es un pico de pasta (un primer ojo que he hecho, casi 200€ por cabeza, y ya lo de Aral nos vale esto + Turkmenistan que es otro pico.... Y es cierto que me motiva si el resto de viaje no cojea,...

Fergana no me motiva.

Hay alguna excursión interesante desde alguna de las ciudades? Desde Samarcanda he metido Urgut, porque me flipan los mercados y coincidimos en domingo que es cuando es mas guapo he leído... Pero quizá meter Sharizabz?

Podría también añadir una mañana extra en Taskent, o sea, una noche y dos días y el día 9 ir a Samarcanda por la noche en vez de por la mañana.

Perdoad el monologo, pero estoy en ese punto de agobio viajero (ojala todos los agobios fueran estos, jajaja) de cuadrar bien la ruta.

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

al23ganduzq
Imagen: Al23ganduzq
Registrado:
25-Mar-2015
Mensajes: 4
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Viaje del 6 al 16 de febrero

Publicado:
...llevamos dos conductores y un policía de paisano. Tremenda invasión de la intimidad. No sé si es para evitar actos terroristas o para demostrar lo controlado que lo tienen todo.

Hicimos el crucero por el Nilo desde Luxor hasta Asuán. Pasamos dos noches embarcados fondeados en Luxor. Una de las cenas fue en el Aboudi Coffee. Tiene unas vistas excelentes al templo de Luxor. Comida y precios locales. Por 240 LE cada uno, nos pusimos como el kiko. Sin postre, porque no nos quedaba hueco. Desde el embarcadero se llega a pie. No hace falta coger nada. La librería cierra a una hora normal, no como las tiendas de perfumes o especias que están abiertas hasta muy tarde.

El crucero parece ser que es mayoritariamente cosa de españoles. La verdad es que es una forma diferente de viajar. Diferente por el Nilo y por estar junto a cientos de barcos. Son cientos, literalmente. En cada parada tienes que pasar por varios de ellos para llegar al tuyo y se asume porque es lo normal. Paramos en Edfu y Komombo. Para mí dos paradas imprescindibles. Quizás la ruta Luxor - Asuán se puede hacer por carretera en menos tiempo que los tres días de crucero.

En Asuán se suele hacer el día de llegada Abu Simbel saliendo muy temprano y al día siguiente Philae y Elefantina. Nosotros lo hicimos al revés porque volamos a El Cairo muy tarde. Philae es una isla con unos templos maravillosos que fueron trasladados íntegramente. Espectacular obra de ingeniería. Otra vez un lugar masificado con cientos de barquitos para ir de Asuán a Philae con peligro para la integridad de los turistas despreocupados. Ojo con las manos fuera del barco. Que los barcos tengan banderas de España, Alemania o Brasil da una idea del tipo de viajero, pero vale la pena. Fuimos a Elefantina en lugar de la excursión al poblado nubio. Solo nos dio para ver el yacimiento arqueológico porque cerraron a las 17:30. Han encontrado un gran asentamiento urbano.

La visita de Abu Simbel la hicimos con poca gente porque no tocaba ese día y fuimos tarde porque no teníamos prisa con el vuelo. Acabamos de Ramsés II hasta las orejas. Qué personaje. La obra gigantesca suya impresiona tanto como el trabajo de ingeniería realizado. El horror vacui le dominaba. En el suyo y en el de al lado porque son los templos de Abu Simbel. El trayecto en autocar te demuestra el poder del ejército en este país: tiene los campos de palmeras más grandes del mundo en un desierto que quieren explotar tanto militares como civiles para cultivos con plásticos, pero que no acaba de arrancar.

De vuelta a El Cairo visitamos los tres museos en el mismo día: el de Tahir, el de Civilizaciones y el GEM. El de Tahrir es un almacén más que un museo. La cola para entrar vuelve a ser un lugar de resistencia porque la gente, especialmente los guías locales, quieren colar a los suyos. Tras feroz resistencia, abandonan porque el que menos lleva media hora en la cola. ¿Para qué era la cola? No lo sé. Hay que pasar por el escáner y se tarda, pero para lo que miran, ni idea. En el interior, es tan grande que los grupos se diversifican rápido. La gente hace cola para ver el tesoro de Tutankamón cuando hay muchos más tesoros igualmente ricos. Eso sí, no tan famosos. A partir de las 12 la cola disminuyó rápidamente. Claro, los grandes grupos se van a otros sitios o al aeropuerto. Se puede pasar un día entero de tanto como tiene para ver. Al salir pasamos por la tienda. Ojo que vimos y sufrimos intentos en la caja de la tienda de quedarse...
Leer más ...

EDreams PRIME: darse de baja, recuperar dinero suscripción Tema: EDreams PRIME: darse de baja, recuperar dinero suscripción - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

soyeCaneko
Imagen: SoyeCaneko
Registrado:
11-May-2019
Mensajes: 417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EDreams PRIME: baja, recuperar dinero, cargos

Publicado:
e**(AutoEdit)**a total. Te cobran un importe porque supuestamente te has beneficiado de un descuento en un viaje.
Cuando reclamo me devuelven una parte y la otra la dejan supuestamente en cuenta a gastar en 18 meses.
Luego miras y ya no son 18 si no 12, y sólo para viajes nacionales...
Dicen que escucharán el audio de la llamada para comprobar la veracidad, pero nunca lo hacen y dan largas.

Han perdido un cliente y han ganado dinero e**(AutoEdit)**a, increíble que una empresa que se supone sería tenga que financiarse así.



Hola a todos,

Mi hijo también ha caído...le han cargado 69,99 euros sin avisar y cuando llama le dicen que no se puede hacer nada. Como no es un cargo en cuenta no se puede devolver. He reclamado a través de customercareedreams.com, pero no te da justificante alguno, también he enviado un email certificado con el siguiente texto, por si os sirve:


Asunto: Reclamación por renovación automática sin aviso previo y desistimiento.

Vacaciones Edreams SL
Calle de Manzanares, nº 4, Planta 1º, Oficina 108, 28005, Madrid, España. CIF: ESB-61965778

Customerservice-es@contact.edreams.com
Serviceclientprime-es@contact.edreams.com


Cliente: XXX email: XXX

FECHA

Estimados/as señores/as:

Por la presente, deseo expresar mi disconformidad con la renovación automática de mi suscripción al servicio Edreams prime annual, realizada el día FECHA, sin previo aviso. El cargo correspondiente, por un importe de XXXX euros, fue efectuado en mi tarjeta de crédito sin haber sido debidamente informado, lo que considero una vulneración de mis derechos como consumidor.

Argumentos de la reclamación:

1. Falta de aviso previo:
De acuerdo con los principios establecidos en la Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores y la Directiva 2005/29/CE sobre prácticas comerciales desleales, así como en el Real Decreto Legislativo 1/2007, el consumidor tiene derecho a recibir información clara, transparente y oportuna. Esto incluye notificar con antelación suficiente la renovación automática de contratos de larga duración, como el que mantengo con ustedes.

2. Práctica desleal y abusiva:
La ausencia de un aviso previo limita mi capacidad para cancelar la renovación a tiempo, y esto puede considerarse una práctica contraria a la buena fe y al equilibrio entre las partes, según los artículos 82 y 89 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

3. Duración prolongada del contrato:
Al tratarse de una suscripción de renovación anual, un periodo prolongado, considero esencial que se me hubiera notificado previamente para evitar la renovación no deseada, siguiendo las prácticas habituales en otros países europeos.

Asimismo:

De acuerdo con la normativa vigente en materia de consumo, concretamente el Real Decreto Legislativo 1/2007, dispongo de un plazo de 14 días naturales desde la renovación para desistir del contrato sin necesidad de justificación.

Dado que no he hecho uso del servicio desde la renovación (y dado que considero que no se me informó debidamente de la renovación automática), solicito:

1. La cancelación inmediata de la suscripción.
2. El reembolso íntegro del importe de XXXX euros cargado en mi tarjeta de crédito con fecha xxx, en la misma forma de pago utilizada para realizar el cargo.

Les ruego me confirmen la recepción de esta...
Leer más ...

EDreams PRIME: darse de baja, recuperar dinero suscripción Tema: EDreams PRIME: darse de baja, recuperar dinero suscripción - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Edd3
Imagen: Edd3
Registrado:
20-Ene-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EDreams PRIME: baja, recuperar dinero, cargos

Publicado:
e**(AutoEdit)**a total. Te cobran un importe porque supuestamente te has beneficiado de un descuento en un viaje.
Cuando reclamo me devuelven una parte y la otra la dejan supuestamente en cuenta a gastar en 18 meses.
Luego miras y ya no son 18 si no 12, y sólo para viajes nacionales...
Dicen que escucharán el audio de la llamada para comprobar la veracidad, pero nunca lo hacen y dan largas.

Han perdido un cliente y han ganado dinero e**(AutoEdit)**a, increíble que una empresa que se supone sería tenga que financiarse así.



Hola a todos,

Mi hijo también ha caído...le han cargado 69,99 euros sin avisar y cuando llama le dicen que no se puede hacer nada. Como no es un cargo en cuenta no se puede devolver. He reclamado a través de customercareedreams.com, pero no te da justificante alguno, también he enviado un email certificado con el siguiente texto, por si os sirve:


Asunto: Reclamación por renovación automática sin aviso previo y desistimiento.

Vacaciones Edreams SL
Calle de Manzanares, nº 4, Planta 1º, Oficina 108, 28005, Madrid, España. CIF: ESB-61965778

Customerservice-es@contact.edreams.com
Serviceclientprime-es@contact.edreams.com


Cliente: XXX email: XXX

FECHA

Estimados/as señores/as:

Por la presente, deseo expresar mi disconformidad con la renovación automática de mi suscripción al servicio Edreams prime annual, realizada el día FECHA, sin previo aviso. El cargo correspondiente, por un importe de XXXX euros, fue efectuado en mi tarjeta de crédito sin haber sido debidamente informado, lo que considero una vulneración de mis derechos como consumidor.

Argumentos de la reclamación:

1. Falta de aviso previo:
De acuerdo con los principios establecidos en la Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores y la Directiva 2005/29/CE sobre prácticas comerciales desleales, así como en el Real Decreto Legislativo 1/2007, el consumidor tiene derecho a recibir información clara, transparente y oportuna. Esto incluye notificar con antelación suficiente la renovación automática de contratos de larga duración, como el que mantengo con ustedes.

2. Práctica desleal y abusiva:
La ausencia de un aviso previo limita mi capacidad para cancelar la renovación a tiempo, y esto puede considerarse una práctica contraria a la buena fe y al equilibrio entre las partes, según los artículos 82 y 89 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

3. Duración prolongada del contrato:
Al tratarse de una suscripción de renovación anual, un periodo prolongado, considero esencial que se me hubiera notificado previamente para evitar la renovación no deseada, siguiendo las prácticas habituales en otros países europeos.

Asimismo:

De acuerdo con la normativa vigente en materia de consumo, concretamente el Real Decreto Legislativo 1/2007, dispongo de un plazo de 14 días naturales desde la renovación para desistir del contrato sin necesidad de justificación.

Dado que no he hecho uso del servicio desde la renovación (y dado que considero que no se me informó debidamente de la renovación automática), solicito:

1. La cancelación inmediata de la suscripción.
2. El reembolso íntegro del importe de XXXX euros cargado en mi tarjeta de crédito con fecha xxx, en la misma forma de pago utilizada para realizar el cargo.

Les ruego me confirmen la recepción de esta comunicación y la tramitación del...
Leer más ...

CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA Tema: CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA - Cruceros Foro: Cruceros

Woody72
Imagen: Woody72
Registrado:
28-Dic-2021
Mensajes: 111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA

Publicado:
Buenas. Hemos vuelto hace unos días del crucero y me paso a comentaros alguna impresión.

Somos una pareja de 40 años y este es nuestro 7º crucero. Desde 2017 no hacíamos uno. Con MSC también hicimos Grecia, en el Poesía. Os comento sobre el crucero de Emiratos:

BARCO: Muy nuevo y muy grande, 19 cubiertas. Las instalaciones muy buenas con casi de todo lo que te imaginas en un barco. A la Proa no puedes acceder porque todas las zonas son para el Yacht Club, y te privan de ver esa parte del barco. En mi opinión es un crucero masificado. No dan a basto los camareros, recepción siempre con cola, etc. Está todo masificado: buffet, piscina, mesas de fuera, tumbonas....es una odisea cada vez que quieres hacer algo en el barco. La comida en el barco no esperéis gran cosa. Lo mejor la pizza...Los espectáculos de noche muy buenos.

ESCALAS: Muy fáciles para hacer por libre. Taxis son mas baratos que en España y se puede hacer todo por tu cuenta. Las distancias son grandes, pero aún así un taxi de 30-40 minutos sale a unos 15-20€. Nosotros embarcamos en Doha con vuelo cogido con MSC que aterrizó a las 7 am.. Te espera el bus en el aeropuerto y te llevan a una playa que no merece la pena y encima todo es de pago. Ya te empiezan a tratar como ganado....se pierde mucho tiempo en la isla, en nuestro caso casi 3horas y no puedes hacer nada porque las maletas están en el bus. Lo que hicimos nosotros es cuando te llevan a la terminal, no hacer el checkin y dejar las maletas unicamente. Si entras al barco, ya no puedes salir. Así que os recomiendo los que vais sin excursión hacer eso, si queréis dar una vuelta por Doha. Nosotros cogimos un taxi en la terminal y visitamos Doha en unas 4horas que nos quedaban hasta la salida del barco.
En Barhein, MSC pone un suttle de la terminal al centro de Manama por 22€ i/v por persona. Bastante caro, pero no te queda otra. El puerto está alejado de la ciudad y no hay nada alrededor. Es el más lejano de todas las escalas. Sir Bani Yas es una isla sin más, la playa es artificial tirando a malucha, en España tenemos 1000 playas mejores. Es una parada un poco perdida, tienes que buscarte la vida para coger tumbona en la playa porque baja todo el mundo y no hay para todos. Bajar a dar una vuelta y volver al barco, es mi recomendación. Abu Dhabi fácil en taxi. En la mezquita con las mujeres son muy muy estrictos con llevar cubierto todo, solo manos y cara pueden ir descubiertas, tenedlo muy en cuenta porque mi mujer tuvo que comprarse en la entrada un kaftán, pese a llevar vestido de manga larga. Dubai la más grande y fácil de hacer en taxi/uber. El día de navegación, ánimo con la lucha por las tumbonas y restaurantes. Estamos las 6000 personas a bordo y está todo a reventar.

PERSONAL: En general bien, amables aunque hay de todo. Siempre saturados. No está bien dimensionado. Son demasiados pasajeros para tan poca tripulación. En los cruceros más pequeños, el trato es mejor, esto lo hemos notado respecto a otros que hemos hecho. Español no habla casi nadie. El asistente de cabina a pesar de tener las propinas incluidas, el último día te deja un sobre con su tarjetita encima, por si quieres añadir un extra más jaja. Y otro detalle feo, es que a las 8.00 am el último día llaman a tu puerta para que salgas si aún estás dentro.

En nuestro viaje las nacionalidades mayoritarias fueron italianos y rusos y ambos por lo general bastante maleducados. Te empujan en los ascensores, se cuelan...
Leer más ...

CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA Tema: CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA - Cruceros Foro: Cruceros

Mik1984
Imagen: Mik1984
Registrado:
29-Dic-2024
Mensajes: 1
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA Mensaje destacado

Publicado:
Buenas. Hemos vuelto hace unos días del crucero y me paso a comentaros alguna impresión.

Somos una pareja de 40 años y este es nuestro 7º crucero. Desde 2017 no hacíamos uno. Con MSC también hicimos Grecia, en el Poesía. Os comento sobre el crucero de Emiratos:

BARCO: Muy nuevo y muy grande, 19 cubiertas. Las instalaciones muy buenas con casi de todo lo que te imaginas en un barco. A la Proa no puedes acceder porque todas las zonas son para el Yacht Club, y te privan de ver esa parte del barco. En mi opinión es un crucero masificado. No dan a basto los camareros, recepción siempre con cola, etc. Está todo masificado: buffet, piscina, mesas de fuera, tumbonas....es una odisea cada vez que quieres hacer algo en el barco. La comida en el barco no esperéis gran cosa. Lo mejor la pizza...Los espectáculos de noche muy buenos.

ESCALAS: Muy fáciles para hacer por libre. Taxis son mas baratos que en España y se puede hacer todo por tu cuenta. Las distancias son grandes, pero aún así un taxi de 30-40 minutos sale a unos 15-20€. Nosotros embarcamos en Doha con vuelo cogido con MSC que aterrizó a las 7 am.. Te espera el bus en el aeropuerto y te llevan a una playa que no merece la pena y encima todo es de pago. Ya te empiezan a tratar como ganado....se pierde mucho tiempo en la isla, en nuestro caso casi 3horas y no puedes hacer nada porque las maletas están en el bus. Lo que hicimos nosotros es cuando te llevan a la terminal, no hacer el checkin y dejar las maletas unicamente. Si entras al barco, ya no puedes salir. Así que os recomiendo los que vais sin excursión hacer eso, si queréis dar una vuelta por Doha. Nosotros cogimos un taxi en la terminal y visitamos Doha en unas 4horas que nos quedaban hasta la salida del barco.
En Barhein, MSC pone un suttle de la terminal al centro de Manama por 22€ i/v por persona. Bastante caro, pero no te queda otra. El puerto está alejado de la ciudad y no hay nada alrededor. Es el más lejano de todas las escalas. Sir Bani Yas es una isla sin más, la playa es artificial tirando a malucha, en España tenemos 1000 playas mejores. Es una parada un poco perdida, tienes que buscarte la vida para coger tumbona en la playa porque baja todo el mundo y no hay para todos. Bajar a dar una vuelta y volver al barco, es mi recomendación. Abu Dhabi fácil en taxi. En la mezquita con las mujeres son muy muy estrictos con llevar cubierto todo, solo manos y cara pueden ir descubiertas, tenedlo muy en cuenta porque mi mujer tuvo que comprarse en la entrada un kaftán, pese a llevar vestido de manga larga. Dubai la más grande y fácil de hacer en taxi/uber. El día de navegación, ánimo con la lucha por las tumbonas y restaurantes. Estamos las 6000 personas a bordo y está todo a reventar.

PERSONAL: En general bien, amables aunque hay de todo. Siempre saturados. No está bien dimensionado. Son demasiados pasajeros para tan poca tripulación. En los cruceros más pequeños, el trato es mejor, esto lo hemos notado respecto a otros que hemos hecho. Español no habla casi nadie. El asistente de cabina a pesar de tener las propinas incluidas, el último día te deja un sobre con su tarjetita encima, por si quieres añadir un extra más jaja. Y otro detalle feo, es que a las 8.00 am el último día llaman a tu puerta para que salgas si aún estás dentro.

En nuestro viaje las nacionalidades mayoritarias fueron italianos y rusos y ambos por lo general bastante maleducados. Te empujan en los ascensores, se cuelan en el buffet, no respetan...
Leer más ...

Mala Experiencia con Lusoviajes Tema: Mala Experiencia con Lusoviajes - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Lusoviajes.com
Imagen: Lusoviajes.com
Registrado:
08-Feb-2012
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mala Experiencia con Lusoviajes

Publicado:
Aclaraciones sobre la información de Lusoviajes
1
¿Ciudades con tiendas?
Lusoviajes es una agencia de viajes online. La dirección oficial es:
Av. Cataluña 7, 2º 4ª - 43830 Torredembarra - Tarragona, España.
No tenemos tiendas físicas en ninguna ciudad somos ONLINE.
2
Centrales telefónicas internacionales
Lusoviajes cuenta con una central telefónica que opera desde diversos lugares a través de varios agentes. El hecho de tener números de contacto en países como Argentina, México, Brasil, Barcelona o Madrid no implica la existencia de oficinas físicas en esos lugares. En todo momento, indicamos claramente que somos una agencia online.
3
Correspondencia y notificaciones
Anteriormente, nuestra sede fiscal estaba en un centro de empresas del Ayuntamiento de Zaragoza, que posteriormente fue cerrado. Aunque antes recibíamos correspondencia en esa dirección, al parecer una nueva empresa compró el espacio y devolvió la correspondencia sin notificarnos. Este asunto está en proceso de resolución y cerca de finalizar.
4
Contactos públicos
Nuestros números de teléfono y correos electrónicos son públicos. Además, algunos clientes que solicitan reuniones son recibidos en persona en Torredembarra.
5
Agencia online
Reiteramos que Lusoviajes es una agencia de viajes online.
6
Licencias y seguros
Lusoviajes opera bajo licencia GC 002830 como agencia minorista y mayorista.
Contamos con cobertura aseguradora sólida:
Seguro de garantía: Catalana Occidente, Póliza N-5.425.666-P.
Seguro de responsabilidad civil:
Profesional (Hiscox Professional): Límite de 600.000 EUR por reclamación y anualidad.
General (Hiscox Liability): Cobertura mundial, jurisdicción en España y Andorra.
Estos datos son verificables y cumplen con la normativa vigente.
7
Notificaciones no recibidas
No hemos podido defendernos adecuadamente en este caso debido a la falta de notificación. Estamos convencidos de que habríamos ganado este caso con argumentos sólidos y pruebas suficientes.
8
Direcciones falsas
Las afirmaciones sobre "4 direcciones" carecen de fundamento.Donde ha sacado esta Información? Lusoviajes está registrada legalmente, cumple con sus obligaciones fiscales IVA,IRPF,ISS Etc, pertenece a un Grupo de agencias de Viajes, a ACAVE y está completamente localizable. Esta información es falsa.
9
Sobre embargos ....
Es absurdo afirmar que no se realizan embargos de cuentas bancarias. Si no hay fondos, simplemente quedan en negativo. Estas acusaciones reflejan una clara intención de desprestigiar. Este caso tiene evidentes signos de mala fe por parte de la clienta, y dudamos de la imparcialidad del foro donde se está discutiendo.

Conclusión:
No creemos necesario dar más explicaciones. Este caso representa un claro intento de fraude por parte de una clienta que no ha cumplido con el pago de su viaje y nos ha generado pérdidas significativas.

Atentamente,
Lusoviajes

Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información. Tema: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información. - Italia Foro: Italia

Gustavo1959
Imagen: Gustavo1959
Registrado:
06-Nov-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 14 días en Italia. Toscana, Florencia, Siena y Roma

Publicado:
He publicado este post en otro foro, en la sección de viajes, por si lo veis.

Os cuento mi viaje de 14 días por Italia. Vaya por delante que no queremos ser Miguel de la Quadra Salcedo explorando territorios vírgenes y no pretendemos estar de turismo sin ningún turista alrededor, pero lo cuento como ha sido. Octubre del 2.024.




-Siena. El día de llegada y 2 días completos. Realmente se podría ver en 1 día, pero no queríamos ir con prisa. Es una ciudad bonita, y si te sales de las cuatro calles puedes pasear tranquilamente. No tiene muchos sitios que ver, pero realmente merece la pena. El Duomo, para mí gusto, más bonito por dentro que el de Florencia. Había mucha gente, pero se podía andar, tomar algo, entrar en los sitios sin mucha cola (excepto en el Duomo).


-Toscana. Alquilamos coche recogiéndolo en Siena para después devolverlo en Florencia. Con Hertz, precio razonable con seguro total y sin ningún tipo de sorpresa en la entrega. Elegimos un alojamiento de lo que llaman agroturismo que estaba en medio del campo. Son caros, bastante. Este a pesar de estar puntuado con más de un 9 era flojo.
La Toscana, al menos en octubre, es más tranquila que las ciudades. Las carreteras tienen poco tráfico y son agradables para conducir. Los paisajes son muy bonitos. Creo que lo que hace tan bonita la zona es que está todo muy cuidado a nivel estético. Cualquier bodega o casa que ves está bien. En España, aún teniendo paisajes del mismo nivel, te encuentras casas con paredes con bloques de hormigón sin lucir, una furgoneta abandonada al lado...allí esta todo perfecto.
Vimos varios pueblos de los que recomiendan. Son bonitos, pero la mayoría con mucha gente y llenos de tiendas de imanes de neveras, es una forma de decirlo, pero llenos de tiendas cutres con artículos para turistas propios de tienda 100. Nosotros marcamos varios en el mapa y los fuimos visitando. Decir que no hace falta ver todos, realmente son muy parecidos. Tanto estéticamente como en el ambiente.
Hay aparcar fuera del pueblo y en la mayoría pagando.
Para mí, siendo una zona bonita, está sobrevalorada. Creo que con pasar un par de días y conducir un poco por la zona es suficiente.


-Florencia. Estuvimos 4 días. Aquí ya empezó el parque temático. A reventar de turismo y colas para todos lados. Hasta para comprar un helado.
Realmente es un pena, es una ciudad preciosa, pero se ha convertido en un parque temático. El duomo para mí fue una decepción. Creo que el hecho de que estuviese hasta la bandera hace que no parezca que estás en una iglesia. Por fuera es espectacular, pero que todo esté lleno de gente, que haya hasta trileros intentando engañar a los despistados hace que se empañe la experiencia. Lo de las iglesias da para mucho. No son ya lugares de culto, solo ves turistas sin el más mínimo respeto haciendo fotos o sentados comentando mientras consultan en el móvil donde van a comer como si estuviesen en un parque. Eso de entrar en un sitio sin ruido, con olor a incienso, con gente rezando se acabó, son atracciones turísticas. En una en Roma había un espejo en medio, con su correspondiente cola, y la gente echaba 1€ para que el techo se iluminase y hacerse su preciado selfie.


Visitamos el Museo de la Academia, donde está el famoso David. Horrible. Lleno hasta arriba. El David de Miguel Angel, que es espectacular, rodeado de gente, pero hablo de cientos de personas, buscando el selfie o la foto, si observabas un poco te...
Leer más ...

Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información. Tema: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información. - Italia Foro: Italia

woper
Imagen: Woper
Registrado:
13-May-2012
Mensajes: 15
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: 14 días en Italia. Toscana, Florencia, Siena y Roma.

Publicado:
He publicado este post en otro foro, en la sección de viajes, por si lo veis.

Os cuento mi viaje de 14 días por Italia. Vaya por delante que no queremos ser Miguel de la Quadra Salcedo explorando territorios vírgenes y no pretendemos estar de turismo sin ningún turista alrededor, pero lo cuento como ha sido. Octubre del 2.024.




-Siena. El día de llegada y 2 días completos. Realmente se podría ver en 1 día, pero no queríamos ir con prisa. Es una ciudad bonita, y si te sales de las cuatro calles puedes pasear tranquilamente. No tiene muchos sitios que ver, pero realmente merece la pena. El Duomo, para mí gusto, más bonito por dentro que el de Florencia. Había mucha gente, pero se podía andar, tomar algo, entrar en los sitios sin mucha cola (excepto en el Duomo).


-Toscana. Alquilamos coche recogiéndolo en Siena para después devolverlo en Florencia. Con Hertz, precio razonable con seguro total y sin ningún tipo de sorpresa en la entrega. Elegimos un alojamiento de lo que llaman agroturismo que estaba en medio del campo. Son caros, bastante. Este a pesar de estar puntuado con más de un 9 era flojo.
La Toscana, al menos en octubre, es más tranquila que las ciudades. Las carreteras tienen poco tráfico y son agradables para conducir. Los paisajes son muy bonitos. Creo que lo que hace tan bonita la zona es que está todo muy cuidado a nivel estético. Cualquier bodega o casa que ves está bien. En España, aún teniendo paisajes del mismo nivel, te encuentras casas con paredes con bloques de hormigón sin lucir, una furgoneta abandonada al lado...allí esta todo perfecto.
Vimos varios pueblos de los que recomiendan. Son bonitos, pero la mayoría con mucha gente y llenos de tiendas de imanes de neveras, es una forma de decirlo, pero llenos de tiendas cutres con artículos para turistas propios de tienda 100. Nosotros marcamos varios en el mapa y los fuimos visitando. Decir que no hace falta ver todos, realmente son muy parecidos. Tanto estéticamente como en el ambiente.
Hay aparcar fuera del pueblo y en la mayoría pagando.
Para mí, siendo una zona bonita, está sobrevalorada. Creo que con pasar un par de días y conducir un poco por la zona es suficiente.


-Florencia. Estuvimos 4 días. Aquí ya empezó el parque temático. A reventar de turismo y colas para todos lados. Hasta para comprar un helado.
Realmente es un pena, es una ciudad preciosa, pero se ha convertido en un parque temático. El duomo para mí fue una decepción. Creo que el hecho de que estuviese hasta la bandera hace que no parezca que estás en una iglesia. Por fuera es espectacular, pero que todo esté lleno de gente, que haya hasta trileros intentando engañar a los despistados hace que se empañe la experiencia. Lo de las iglesias da para mucho. No son ya lugares de culto, solo ves turistas sin el más mínimo respeto haciendo fotos o sentados comentando mientras consultan en el móvil donde van a comer como si estuviesen en un parque. Eso de entrar en un sitio sin ruido, con olor a incienso, con gente rezando se acabó, son atracciones turísticas. En una en Roma había un espejo en medio, con su correspondiente cola, y la gente echaba 1€ para que el techo se iluminase y hacerse su preciado selfie.


Visitamos el Museo de la Academia, donde está el famoso David. Horrible. Lleno hasta arriba. El David de Miguel Angel, que es espectacular, rodeado de gente, pero hablo de cientos de personas, buscando el selfie o la foto, si observabas un poco te dabas cuenta que poca gente...
Leer más ...

Parque Puy du Fou España, Toledo - recreaciones históricas Tema: Parque Puy du Fou España, Toledo - recreaciones históricas - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Puy du Fou España, Toledo - recreaciones

Publicado:
Puy du Fou, el parque temático de España que tiene el mejor espectáculo del mundo

El parque ha ganado tres veces el prestigioso premio internacional IAAPA Brass Ring Award al Mejor Espectáculo del Mundo

www.elconfidencial.com/ ...t_3966110/

Mala experiencia con Zarga Tours (Abdu) - Mauritania Tema: Mala experiencia con Zarga Tours (Abdu) - Mauritania - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mala experiencia con Zarga Tours (Abdu) - Mauritania

Publicado:
...ya es una responsabilidad, porque realmente Viajerita pagó en tu cuenta. No se si fueron 400, 800 o 1200, pero tu publicaste transferencias.

Tu además estabas bastante enfadado con el tal Abdul, tanto en las conversaciones publicadas aquí, como en las conversaciones que publicaste en ese blog.
"Sebastien-BOUHOT" Escribió:

Sin embargo, estoy muy enojado con Abdu que estaba al tanto de los mensajes, de su contenido y que no me dijo nada, los socios no son así, si hay algún problema que me avise, todavía huele a amateurismo, estoy muy enojado con él.

Parece que entonces no todas las quejas de Viajerita eran "mentira". Yo no digo que todo sea verdad, pero parece que había elementos que coincidían con la versión de la usuaria. Ojos que se mueven

Te quejas de esto:
"Sebastien-BOUHOT" Escribió:

Tengo pruebas físicas de que mintió sobre las cantidades de dineros. ¿Dónde están las pruebas de las acusaciones de acoso, dónde están las conversaciones que prueban que no fue ella quien se retractó y pidió el reembolso a pesar de haberse comprometido con Abdou? No existen, los comentarios realizados son nulos de pleno derecho.

Llevas casi desde el primer día mencionando el código penal, sanciones y hasta la declaración de los derechos humanos.

Estos son algunos "recados" que le dejaste:
"Sebastien-BOUHOT" Escribió:
.. Pero la vida continúa, sin embargo, no será así, la policía mauritana la esperará a la salida del avión si pone un pie en Mauritania y tendrá que explicarse y mostrar las pruebas (de que no). No lo ha hecho).
Tengo cita la próxima semana en la embajada de España en Nouakchott para más detalles sobre los pasos que puedo seguir desde aquí.
Esta persona no puede imaginar a quién atacaron.
No ha terminado, de hecho está comenzando,

A ver, creo que la chica no necesita aportar ninguna prueba de acoso. Has publicado en un blog: nombres y apellidos, conversaciones privadas, teléfonos, extractos bancarios, fotos personales de la chica, enlaces a sus cuentas personales en redes sociales... ¿Cómo llamas a eso? Ojos que se mueven

Nos vienes con toda la legislación vigente sobre injurias, difamación, etc en dos continentes, pero se te olvida que esas conversaciones y los datos personales que publicaste en un blog están protegidos por las leyes.

¿Si de verdad solo querías defender tu "inocencia", necesitabas publicar incluso fotos, conversaciones de terceros sin su consentimiento, cuentas de redes sociales y datos personales?

¿Que imagen crees que has dado? ¿La de una persona amenazante y vengativa?

"Sebastien-BOUHOT" Escribió:

La chica es una mitómana histérica (incluso su amiga lo dice).
Ahora, tienen razón, compartan sus delirios en su foro, encaja bien, valida bien la seriedad de este tipo de lugares. Sé por qué no los visito y ahora lo sé aún mejor.
Gracias por las lecciones de moral e historia, no las estaba esperando para mi cultura general, las tomo por lo que son. Afortunadamente para mí, no me rebajo a ese tipo de cosas y lo que la gente piense de mi actitud en los foros, en realidad no me importa.
Sé una cosa: la chica mintió y ustedes le dieron crédito.
Con esto, adiós.

Con este tipo de ataques personales contra esa chica o contra nosotros. ¿Crees que te has ganado una opinión positiva de alguien? ¿Habrá favorecido tu crédito? Ojos que se mueven

Tampoco me extraña que no te gusten los...
Leer más ...

Eurocopa Alemania 2024: Campeonato Europeo de Fútbol UEFA ⚽ Tema: Eurocopa Alemania 2024: Campeonato Europeo de Fútbol UEFA ⚽ - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Eurocopa Alemania 2024: Campeonato Europeo de Fútbol

Publicado:
España ha ganado este domingo "por pelotas" Aplauso Aplauso Aplauso Amistad Amistad Amistad

Excursiones MSC Seaview - Mediterráneo Tema: Excursiones MSC Seaview - Mediterráneo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 515
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones MSC Seaview - Mediterráneo

Publicado:
...un microbús de 17. Puedo preguntar cual es (yo no lo he reservado). Sí recuerdo que tienen una tarifa bastante competente. Sin embargo me temo que necesitaréis asegurar que tiene rampa.
Otra opción es con dos transfers aunque te anticipo que no será barato.

En Génova, si puede tomar un taxi hasta el centro lo tienes solucionado (y el resto podéis ir en metro si queréis)

Hola si no te importe y puedes me das el telefono del microbus que habeis contratado . Gracias




Y.... Civitavecchia:

Creo que lo vais a tener más fácil de lo que piensas. Ahora bien, te voy a recomendar que hagas varios ejercicios de investigación, tanto leyendo las páginas atrás de este mismo hilo como consultando webs de entidades italianas.

1- Puerto. Es OBLIGATORIO salir del puerto en un autobús de la autoridad portuaria o en un autobús de MSC (si reservas externo solo te pueden recoger fuera). Si lo haces con los buses del puerto, opción 1, a una plaza que hay justo al lado, gratuito.
Y opción 2, directamente a la estación de tren pagando el nada barato importe de seis euros.
Ahora bien, la web del puerto de Civitavecchia señala que "tienen medios adecuados" para el transporte de personas con discapacidad.

2- Estación de Civitavecchia. Compráis billete a Roma con Trenitalia. Trenes hay muchos. La diferencia de tiempo es mínima y de importe es muy considerable (puedes ir en un largo recorrido o un regional sencillo, e incluso un tren específico desde el puerto a Roma).
Aquí te dejo investigar y confirmar que todos los trenes y andenes son accesibles. En la web señalan que el Frecciarossa es accesible 100%. Si pasa lo puedes coger pero es equivalente a si en España coges el AVE para un recorrido tan corto (que tardará casi lo mismo y pagarás mucho más).
Igualmente consulta por abonos de transporte que incluyan el tren y el transporte en Roma (bonos ilimitados de un día para no sé cuantas zonas de Roma... De forma que incluyen el puerto). Compensa mucho.

En Roma puedes bajarte en cuatro estaciones diferentes. Todos los trenes llegan a Roma-Termini, pero puedes bajarte (y subir de vuelta) en San Pietro (a 600m del Vaticano), en Trastevere (tranvía directo a todo el centro) o en Ostiense (a dos paradas de metro del Coliseo). Solo con apearte en Ostiense has ganado 15 minutos respecto a Termini. El tren es el mismo y simplemente te apeas antes.

Para moverte por Roma
- Casi todas las estaciones de metro son accesibles. De las que te puedan interesar, solo la de Plaza de España NO es accesible.
El resto que te puedan interesar sí lo son: la más próxima al Vaticano, la del Coliseo, la más próxima a la estación Ostiense, la de la estación Termini, etc...
- El tranvía es accesible
- el bus es accesible


Por ejemplo,
- Tren hasta la estación de Roma-Ostiense
- Metro desde Piramide hasta Colosseo
- caminar por el centro de Roma hasta cerca de Plaza Navona
- autobús hasta las proximidades del Vaticano
- Tren desde Roma-San Pietro


Recorrido por Roma, mismamente este


Sales del Coliseo y llegas a las inmediaciones de Plaza Navona para tomar el autobús urbano. Has pasado por el lateral del Foro, plaza Venecia, Fontana di Trevi, Panteón y Plaza Navona.
Casi todo salvo la plaza de España que la he omitido por quedar algo más...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

papimarsa
Imagen: Papimarsa
Registrado:
22-Sep-2009
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola a tod@s!
Llevo mucho tiempo sin escribir en el foro, pero si leyendo 😊.
En octubre viajaremos a Japón, ya tenemos los vuelos.
Necesito ayuda con el itinerario, no me termino de aclarar. Os paso lo que tenemos pensado

Jueves 10/ vuelo Madrid - Osaka

Viernes 11/ llegada a las 12:40, taxi al hotel de Osaka centro, ver por la noche. (1)
(Ya tenemos la reserva de taxi porque somos 4 personas un poquito mayores y creemos que nos compensa)

Sábado 12/ visitar Osaka Universal?? noche en Osaka (2)

Domingo 13/ ir a la estación Umeda. Dejar maletas en consigna.
Ir al Castillo de Himeji por la mañana y estar de vuelta en Osaka a mediodía.
Coger maletas de la consigna e ir a dormir a Kioto (1)
si les pides a los del hotel que os cuiden la maleta, no creo que te pongan pegas... Pero pregunta de todos modos.
Lunes 14/ Arashiyama (bambú) dormir en Kioto (2)

Martes 15/ Nara dormir en Kioto (3)

Miércoles 16/ visitar Kioto dormir en Kioto (4)
para mi, 2 días a Kioto es poco, le daría por lo menos 3...

Jueves 17/ Activar JRPASS Hiroshima y Miyajima dormir en Kioto (5)

Viernes 18/ enviar maletas a TOKIO. Tren a Takayama dormir en Takayama (1)

Sábado 19/ autobús a Shirakawako y dormir en Kanazawa (1)

Domingo 20/ de Kanazawa a Tokio dormir en Tokio (1)

Lunes 21/ de Tokio a Hakone dormir en Tokio (2)
quizás no iría a Hakone siya fas a ir al FUji... Y con ese día ganado, se lo daría a Kioto, que le hace falta.
Además así podrías unir Himeji con Miyajima

Martes 22/ de Tokio excursión a 5 lagos Fuji dormir en Tokio (3)

Miércoles 23/ de Tokio a Nikko dormir en Tokio (4) SE ACABA EL JRPASS

Jueves 24/ de Tokio a Kamakura dormir en Tokio (5)

Viernes 25 visitar Tokio dormir en Tokio (6)
solo un día a Tokio?¿?
Ya 3 me parece muy poco, pero uno... O uno y medio si quieres puntualizar, no te llega a nada.
Yo de ti quitaría cosas, bastantes... Porque Kioto merece al menos 3 días y Tokio al menos 3 también...

Sábado 26/ a las 19:40 vuelta a España

Domingo 27/ llegada a Madrid

Me parece que estamos poniendo muchas cosas.
Si. XD
En Osaka no estamos seguros de ir al Universal Studios, por lo que moveríamos la visita de Himeji para la mañana del sábado 12 y la tarde seguiríamos en Osaka.
para mi hay que quitar cosas, las candidatas son Universal studios, Hakone, los alpes... O Fuji según la época del año que vayas a ir...
El problema está en que el hotel de Kioto el domingo 13 tiene la entrada a las 15:00 y ahí me pierdo…no se que hacer…si madrugar, intentar dejar las maletas en el hotel (que no se si tendrá consigna) o que hacer…
no sé qué tipo de hotel es, pero aunque el check in lo tengas que hacer tarde, que la mayoría de los hoteles tienen horarios similares, no creo que te pongan pegas por dejarles la maleta en su consigna y luego ir más tarde (o a la noche ya) a hacer el check in...
He leído que mucha gente aprovecha la visita a Hiroshima y lo ven de camino, pero creo que es muy apurado ¿que os parece?
según los consejos que te di, igual puedes unir Himeji y Miyajima con noche allí, que sería lo ideal. Si no puedes hacer eso (o no quieres), seguramente Hiroshima quede sin ver, porque entre ir y ver Miyajima ya te va a ocupar casi todo el día.

El hotel de Osaka ya tengo reserva de 2 noches en la zona de Shinsaibashi y en Kioto 5 noches al lado de la estación...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10957
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...en Osaka, hotel en dotomburi-namba. Pagar el transporte del aeropuerto a Osaka Namba.
19/05 domingo: Nara. Noche en Osaka. Activar Kansai Hiroshima Pass de 5 días.
20/05 lunes: Universal Studios. Noche en Osaka
21/05 martes: himeji – Hiroshima. Noche en Hiroshima.
yo optaría por hacer Himeji por la mañana y Miyajima por la tarde, duerme en Miyajima, por algo que te comento ahora, te interesa hacerlo...
22/05 miércoles: Hiroshima – Miyajima. Noche en Miyajima.
y este día acabarías de ver Miyajima por la mañana, tarde en Hiroshima y volvería a dormir a Kioto.
Así puedes aprovechar el pase que dices, bien elegido, para el tren del aeropuerto a Osaka

www.temperaturadelmar.es/ ...onth/mayo/

Según esta tabla de mareas, el día 21 que estarás por la tarde en Miyajima, tendrías la bajamar a las 14.05... Creo que llegarías a tiempo de ver esa marea (e ir andando hasta el torii rojo que está en el mar)... Y el día 22 tendrías marea alta a las 8.18... Es algo temprano, pero creo que vale la pena ver de nuevo el santuario Itsukushima en ese momento, ya que con marea alta el mar pasa por debajo del santuario y parece una balsa en el mar... Puedes levantarte ir a verlo y hacer las fotos, y luego volver al hotel a arreglarte y desayunar... Para ello, va a ser importante dormir en Miyajima ese día...
Tras eso acabas de ver Miyajima y te vas a dar una vuelta por Hiroshima.

23/05 jueves: Miyajima – Kyoto. Llegar lo antes posible a Kyoto. Se acaba el kansai pass. Noche en Kyoto.
y por tanto tendrías este día libre para Kioto
24/05 viernes: Kyoto. Noche en Kyoto.
25/05 sabado: Kyoto. Noche en Kyoto.
... Y ese día ganado para Kioto hace mucha falta, porque con 2 días no te hubiera llegado a nada. Ya 3 son muy justos. Sobre cómo repartir Kioto en solo 3 días, echa un ojo en mi firma, en blogs
26/05 domingo: Kyoto-Kanazawa. Noche en Kanazawa. Activar Hokuriku pass si no lo hemos hecho antes para usar en Kyoto.
este pass no lo compraría. Por desgracia, así como el Kansai-Hiroshima está muy bien (a ver si no lo fastidian XD), todos los pases de la zona central de CHubu me parecen inútiles.
Ese pase es de 7 días y te cuesta 158 euros... Es decir, 24500 yenes...
Un tren de Kioto a Takayama te ronda los 9000 yenes
Ir a Takayama no está incluido en el pase ese... Y un Takayama Tokio tampoco, tendrías que subir a Toyama, por ejemplo, para luego ir de Toyama a Tokyo... Pero ya estarías sumando muchas horas de tren y además tus gastos no van a alcanzar esa cantidad de 24500 yenes

27/05 lunes: Bus de Kanazawa a Takayama. Noche en Takayama.
28/05 Martes: Takayama-Shirakawago-Tokyo (con el Hokuriku pass via Kanazawa)
O hacer el 27 primero parada temprana en Shirakawago antes de Takayama y el 28 volver a Kanazawa directos para coger el tren a Tokyo por la mañana. Noche en Tokyo (Hotel en Shinjuku)
La zona de los alpes la haría justo al revés, para hacer menos horas de tren:
el 26 iría de Kioto a Takayama (incluso, si quieres, podrías ir a dormir a Takayama el 25, saliendo de Kioto en torno a las 5 de la tarde)
El 27 iría en bus de Takayama a Shirakawago y después de Shirakawago a Kanazawa
Para el 28 ver Kanazawa e ir a dormir a Tokio.

Con esto gastarías 9000 yenes en el Kioto-Takayama, y unos 14.000 en el Kanazawa-Tokio
Y con esto el viaje Kanazawa-Tokio sería de 2 horas y pico de tren, en vez de las 4 horas o algo más de ir desde...
Leer más ...
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube