Mi pareja y yo queremos ir a Toledo y estar 4 días allí, tenemos más o menos la organización de lo que vamos a hacer, comer y ver, pero tenemos algunas dudas porque nunca hemos viajado fuera de Andalucía.
He visto que hay un tren AVE directo Sevilla - Toledo, pero no sabemos si comprar los billetes por el tema cableado, retrasos... ¿Qué me recomendáis usar como medio de transporte? No tenemos coche
El tema del parque temático Puydufo España, ¿Es mejor un día o dos? Vamos algo justito de tiempo y dinero.
Y otra cosa, ¿Alguna recomendación sobre Toledo?
Muchas gracias
Hola, @Rachel15 . Sobre Puy du Fou ya te han comentado el hilo específico. Yo creo que con un día (incluyendo el espectáculo nocturno) es suficiente, si vais justos de tiempo como dices
Para el transporte, creo que la mejor opción es el tren, a pesar de todas las incidencias que ha habido. Siempre salen en los medios las incidencias y no todas las veces que funciona bien (que es como debería funcionar siempre, por otro lado). Te puede tocar, pero para un traslado a Toledo creo que sigue siendo la mejor opción
Toledo es una ciudad que se presta mucho a las visitas guiadas. En este hilo Visitas guiadas, tours por Toledo tienes varias propuestas y experiencias. Hay visitas generales, visitas de leyendas, visitas nocturnas, ... (siempre se agradece, para evitar las horas de más calor)
Para la Catedral, cuando yo fuí había visitas guiadas a horarios determinados que se podían comprar directamente en las taquillas. No aparecen en su web www.catedralprimada.es/ , pero tampoco aparecían cuando yo estuve y allí si que las ofrecían. También es recomendable, si te interesa y hay opción
Muy recomendable también salirse de Toledo para ver su estampa general desde los miradores panorámicos (Mirador del Valle y el resto de esa zona). Se puede ir andando, pero para ahorrar algo de caminata, el autobús municipal L71 te acerca unauto.es/lineas/ . También hay trenecito turístico trainvision.es/ ...co-toledo/ , pero sale más caro (aunque si te apetece ...)
Mi pareja y yo queremos ir a Toledo y estar 4 días allí, tenemos más o menos la organización de lo que vamos a hacer, comer y ver, pero tenemos algunas dudas porque nunca hemos viajado fuera de Andalucía.
He visto que hay un tren AVE directo Sevilla - Toledo, pero no sabemos si comprar los billetes por el tema cableado, retrasos... ¿Qué me recomendáis usar como medio de transporte? No tenemos coche
El tema del parque temático Puydufo España, ¿Es mejor un día o dos? Vamos algo justito de tiempo y dinero.
Y otra cosa, ¿Alguna recomendación sobre Toledo?
Muchas gracias
Hola, @Rachel15 . Sobre Puy du Fou ya te han comentado el hilo específico. Yo creo que con un día (incluyendo el espectáculo nocturno) es suficiente, si vais justos de tiempo como dices
Para el transporte, creo que la mejor opción es el tren, a pesar de todas las incidencias que ha habido. Siempre salen en los medios las incidencias y no todas las veces que funciona bien (que es como debería funcionar siempre, por otro lado). Te puede tocar, pero para un traslado a Toledo creo que sigue siendo la mejor opción
Sobre Toledo, en el apartado correspondiente del tip CASTILLA-LA MANCHA – Diarios, Noticias y Tips y en el mapa www.google.com/ ...6&z=16 algunas ubicaciones. Muy recomendable comprar la Pulsera Turística de Toledo Monumental toledomonumental.com/ ...turistica/ que te permite la entrada a 7 monumentos emblemáticos de la ciudad por un precio más reducido que comprando la entrada por separado. No es necesario comprarla con antelación, lo puedes hacer allí en cualquiera de las visitas que incluye
Toledo es una ciudad que se presta mucho a las visitas guiadas. En este hilo Visitas guiadas, tours por Toledo tienes varias propuestas y experiencias. Hay visitas generales, visitas de leyendas, visitas nocturnas, ... (siempre se agradece, para evitar las horas de más calor)
Para la Catedral, cuando yo fuí había visitas guiadas a horarios determinados que se podían comprar directamente en las taquillas. No aparecen en su web www.catedralprimada.es/ , pero tampoco aparecían cuando yo estuve y allí si que las ofrecían. También es recomendable, si te interesa y hay opción
Muy recomendable también salirse de Toledo para ver su estampa general desde los miradores panorámicos (Mirador del Valle y el resto de esa zona). Se puede ir andando, pero para ahorrar algo de caminata, el autobús municipal L71 te acerca unauto.es/lineas/ . También hay trenecito turístico trainvision.es/ ...co-toledo/ , pero sale más caro (aunque si te apetece ...)
Buenas a todos qué tal
Me presento soy nuevo en el foro
Soy de andalucía y este verano tengo pensando cambiar de destino y subirme por galicia a veranear en julio (-segunda quincena ).
No hemos subido nunca por esta zona por lo que es desconocida para nosotros
Somos mi mujer , mi hija ( tendría 20 meses por esa época) y yo
Mi idea explorar todo lo que pueda la provincia pero un turismo con playa y tal … teniendo en cuenta a la peque claro. Cuáles serían las mejores zonas para alojarse o recomendáis hacer varios hoteles en diferentes zonas. Iríamos sobre 7/9 días aproximadamente
Gracias a todos de antemano
Imagínate que te pregunto que quiero ver en Andalucía y que me aconsejarías?
Para que te hagas una idea, solo A Coruña posee mas litoral costero que toda Andalucía, y la Comunidad que mas playas posee es Galícia, casi 900.
Yo conozco tanto Galícia como Andalucía.
Así todo, te puedo aconsejar algo.
-Llevo yendo a Galícia unas quince veces en 20 años y todavía me queda mucho por conocer.
-Yo la divido en no menos de 10 zonas y cada una merece mas de una semana. Se pueden unir en una visita algunas de estas zonas.
---Zona sur, de A Guarda hasta Sanxenxo.
---Zona centro, desde Sanxenxo hasta Noia.
---Costa da Morte, desde Noia hasta Malpica.
---Desde Malpica a Puentedeume, incluyendo A Coruña.
---De Puentedeume a Cedeira.
---De Cedeira a Viveiro
---De Viveiro a Ribadeo.
---Interior.- Ourense y Ribeira Sacra
---Lugo-interior.
---Ciudades: Pontevedra, Lugo Ourense, Santiago y A Coruña.
CLIMA
Tienes que dividir en dos las zonas, incluso en el mes de julio,
Zona norte...desde Ribadeo a Fisterra (con la Costa da Morte)
De Fisterra hasta A Guarda.
El tiempo varía bastante si vas en plan de playa, la zona norte casi no vas a disfrutar de ellas, sí la vista. La zona sur en el mes de julio si es muy aceptable la temperatura.....en la zona norte, si he estado 6 veces he pisado las playas de forma muy puntual, casi nunca, 18-20 grados máximo, salvo excepción.
La zona sur sí, zona de Baiona hasta OGrove.
La zona norte es mas bonita que la sur, mas bosque, arbolado...cascadas....
LA QUE MAS ME GUSTA
Paisajisticamente: La zona de Viveiro a Cedeira y especialmente La Costa da Morte, desde Malpica a Fisterra. Matizando eso, que la temperatura no es la misma.
La ciudad mas bonita: Pontevedra y su casco antiguo.
TU PLAN
Para 9 días, con una niña y en plan de playa.....la zona de Sanxenxo y A Lanzada.....buenas playas y con buenas temperaturas. Puedes visitar Pontevedra que está a media hora. Un consejo.....en julio Sanxenxo esá masificado y caro, hay que salir del pueblo, por lo cual aconsejo ubicarse en A Lanzada....mas asequible y la mejor playa, puedes hacer una excursión en barco hasta las islas Ons....parecido a las Cíes....que para esta hay que coger el barco en Cangas, Vigo o Baiona, teniendo que reservar el día, la hora con la página de la Xunta de Galícia. Si lo tienes previsto tienes que reservar alojamiento ya, puesto que se copa.
Otro consejo.- Lo de comer bien y barato en Galícia se ha acabado....si quieres cosa buena tienes que pagarlo, igual que en Sevilla o Granada. Pero se come muy bien. Por unos 25 euros pp ya empezamos a hablar.
El mejor consejo....fija tu ubicación y lee todos los diarios de este foro sobre la zona.
No tengo dudas, Galícia engancha....el año que no la visito me siento mal....para este año ya reservé en... Leer más ...
Hola, aún en el aeropuerto para coger el avión de vuelta y cuento mi experiencia por si sirve a alguien.
Estuvimos 6 días de los cuales 3 fueron la excursión de civi tatis al desierto de Merzouga. Estuvo muy bien parando en los sitios indicados que podreis ver en su oferta y el desierto muy buena experiencia.
Quizas lo unico que nos ofrecieron la vuelta en quad tras la noche en el desierto y tras la experiencia 35€ por cabeza me parece mucho (tambien es verdad que yo no soy nada de motos ni quads). La vuelta unas 7 horas de bus con paradas solo para comer sin visitar nada.
En Marrakech la primera noche cena en el puesto 31 de la plaza recomendado por aquí.
Tras la vuelta del desierto cenamos una noche en el mismo puesto (nos gusto mucho la comida, por 12€ para los dos se come bien, estas sentado a mesa corrida con mas gente de diferentes paises o del mismo Marrakech y muy agradables).
Otra noche cenamos en La plaza en el Chez Chegrouni, en la primera planta que te sientas como en la barra de un bar mirando a la plaza. Aquí la comida sin mas, pinchitos y ensalada marroqui. Unos 12€ también pero bueno, si tienes suerte cenas mirando a la plaza.
La comida de los otros dos días en el L’Mdina Marrakech que esta en la calle entre el Chez Chegrouni y El Cafe Frances. La comida esta bien, otros 12€ o así para dos y rapido. La cocina esta en el sótano y tendran unos 60 grados allí jajaj lo sabes si usas el baño. Pero dentro aire acondicionado y fuera tienen aspersores en la terraza estilo a andalucia. Recomendable.
Una buena recomendación en la plaza es que en ese mismo lado de la plaza del Cafe de France, hay un estanco que el agua grande y fria te la venden a 60 DH, que en otros sitios te piden 150.
Regateo; Este año estuvimos en Egipto y la impresion es que “necesitan” menos vender, es decir, no te tiran los precios si te ven que no compras como allí. No lo digo como critica, lo digo como comparación que en Egipto la impresion fue que te lo vendian si o si a cualquier precio y aquí no tienen esa necesidad por decirlo así, espero que se me entienda y que no suene a mal ni como critica, que estamos en España para hablar de precios…
La visita al Palacio Bahia muy buena (tipo Alhambra o Alcazar de Sevilla la decoración) y tiene cerca otro zoco en el barrio Judio y la Madrasa también (esta al otro lado del Zoco de la plaza). Si os meteis por el zoco de la plaza y seguis y seguis y seguis y acabais en ella prácticamente.
Con la visita guiada nos llevaron a una farmacia donde venden especias y esencias y la sensación es que te paran allí y te sacan dinero por que luego ves cosas a mas bajo precio. No se si hay mucha diferencia en la calidad, pero es mi sensación.
Aeropuerto; cuando llegamos por ignorancia pagamos 22€ al Riad para que nos esperasen en el aeropuerto y nos llevasen en taxi y luego un chico con un carro las maletas hasta el Riad (que nos quiso pedir 10€ mas a lo cual nanai)
¿A la vuelta? Investigamos y en la calle entre la plaza y el minarete gemelo a la Giralda esta una parada de Alsa. Hay para la linea 19 que por 30 Dh por cabeza te lleva al aeropuerto. Conclusion, ahora para venir decidimos que sabiendo que por 60 Dh teniamos bus, fuimos y cuando llegamos a esa zona que hay cientos de taxis, le preguntamos cuanto para los dos, nos pedia 150. Le dijimos que 80 o ibamos en bus y nos trajeron. Es decir, sabiendo que el bus te cuesta 60, por 20 Dh mas te traen o al revés, podeis salir del... Leer más ...
LA LLUVIA DE LEÓNIDAS,
¿DÓNDE Y CUÁNDO PODRÁS VERLAS?
La lluvia de meteoros de las Leónidas se produce todos los años desde el 6 al 30 de noviembre, con una tasa de actividad media, entre 10 y 20 meteoros por hora, aunque su periodo de máxima actividad, y, por tanto, el momento más propicio para fotografiarlas es la noche del 17 al 18 de noviembre, cuando alcanza su pico de actividad, y puede llegar a producir alrededor de 15 meteoros por hora.
Este fenómeno se produce cuando la tierra atraviesa un anillo repleto de los fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865, cuando esos meteoritos entran en contacto con la atmósfera terrestre, se vaporiza por la fricción con el aire, creando así el resplandor luminoso que llamamos estrella fugaz. Todos los meteoros de una lluvia de estrellas tienen un punto de origen, en este caso la constelación de Leo.
Este 2023, los amantes de las estrellas están de suerte, ya que la observación de las Leónidas en su máximo esplendor, se producirá días después de la luna nueva, lo que permitirá la observación en las mejores condiciones. Es por este motivo, que entre las 01:00 y las 03:00 se recomienda mirar hacia el noroeste, en un espacio oscuro, lejos de la ciudad, y disfrutar de un verdadero espectáculo.
Los destinos Starlight son espacios ideales para ver este espectáculo celestial, como por ejemplo: La Frontera (Canarias), Campos de Hellín (Castilla La Mancha), Formentera ( Islas Baleares), Mariñas Coruñesas (Galicia), Concello de Lalín (Galicia), Cabañeros (Castilla- La Mancha),Costa da Morte (Galicia), Comunidad de Tierra de Juarros (Castilla- León), Santa Lucía de Tirajana (Canarias), Borobia (Castilla- León), Montgai (Cataluña), Comarca del Aranda (Aragón), La Manchuela (Castilla- La Mancha), Comarca de Las Hurdes (Extremadura), Sierra de Cádiz (Andalucía), Valle del Alto Guadiato (Andalucía), Allande (Asturias), Tierra Bobal (C.Valenciana), Serranía de Cuenca (Castilla- La Mancha), Lerín (Navarra), Muntanyes de Prades i Serra de Montsant (Cataluña), Sierra del Segura (Castilla- La Mancha), Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (Castilla- La Mancha), Muras (Galicia), Fuencaliente de La Palma (Canarias), Sierra de Albarracín (Aragón), Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Castilla- La Mancha), La Matanza de Acentejo (Canarias), Menorca (Baleares), Alto Turia (Comunidad Valenciana), Comarca Cuencas Mineras (Aragón), Parque Nacional de Aigüestortes I Estany de Sant Maurici (Cataluña), Muriel Viejo (Castilla- León), Gran Canaria (Canarias), Serranía de Cuenca (Castilla- La Mancha), Valle del Roncal (Navarra), Territorio Gúdar-Javalambre (Aragón), Monfragüe (Extremadura), Parque Nacional Das Illas Atlánticas de Galicia (Galicia), Trevinca (Galicia), Sierra Sur de Jaén (Andalucía), Sierra Morena Andaluza (Andalucía), El Teide (Canarias), Gredos Norte (Castilla- León), El Montsec (Cataluña), Granadilla de Abona (Canarias), Reserva de la Biosfera Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama (Navarra) y La Palma (Canarias).
También podrás disfrutar de esta experiencia, en los parques estelares Starlight como por ejemplo: El Centro Astronómico Son Bí (Mallorca), Mizar y Alcor (Burgos), Villar... Leer más ...
Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC.
Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de... Leer más ...
Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC.
Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el... Leer más ...
Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC.
Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el chocolate con leche de mis hijos para... Leer más ...
Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC.
Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el chocolate con leche de mis hijos para tomar después de cenar... Leer más ...
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC.
Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el chocolate con leche de mis hijos para tomar después de cenar porque además lo traen muy caliente.
COMIDA:
También podíamos elegir ir a cualquier turno en los restaurantes, pero fuimos 2 ó 3 veces y las comidas eran buenas pero más complicadas para los niños, por lo que íbamos siempre a bufete
Desde el 16 hasta el 26 de febrero, disfruta del carnaval de Cádiz, su magia, historia y arte.
Desde hace años que el carnaval de Cádiz ha traspasado fronteras y se ha convertido en un evento especial para el turismo, tanto sea por lo festivo, cultural o gastronómico.
Es una ocasión magnifica para conocer su ciudad, gastronomía, cultura y disfrutar del arte que tienen los gaditanos.
En este 2023 hay más ganas de carnaval que nunca y eso se verá en los miles de personas que se desplazarán a la ciudad de todas partes de España y Europa para disfrutar y vivirlo desde dentro.
Para que puedas ir con tiempo y sepas que puedes hacer en estos 10 días de fiesta carnavalera en Cádiz, te contamos lo más destacado de las diferentes programaciones y sus días.
Programación oficial de carnaval de Cádiz 2023.
Domingo 19 de febrero de 2023 Carnaval de Cádiz
• 13:00h CARRUSELES DE COROS - Mercado Central / Plaza Mina
• 13.30h CONCURSO DE TANGOS, PASODOBLES Y CUPLÉS DE LA PEÑA LA ESTRELLA / Plaza de la Candelaria (Cave destacar que este concurso cuenta con 14 actuaciones siendo a las 18:00h el inicio de la última)
• 18:00h GRAN CABALGATA Itinerario de la Cabalgata: Glorieta Ana Orantes, Avda. Cayetano del Toro, Avda. Ana de Viya, Avda. Andalucía, Puertas de Tierra (final Cabalgata a la altura de la calle Barcelona)
• 22:00h CONCIERTO MANUEL DOSSANTOS | MIX&NOISE / Plaza de San Antonio
Lunes 20 de febrero Carnaval de Cádiz
• 13.00h XV TOMATADA POPULAR Barrio de El Pópulo Degustación de sopa de tomate y actuaciones carnavalescas
• 12.00h a 18.00 h. FERIA INFANTIL: Casetas de Juegos, Dj, Taller y espectáculo de magia… / Plaza de San Antonio.
• 22:00h FESTIVAL DE AGRUPACIONES CRUZCAMPO Agrupaciones Carnaval 2023
• Plaza de San Antonio
Martes 21 de febrero Carnaval de Cádiz
• 18.00h TEATRO DE TÍTERES. Obra: “El tesoro perdido” Plaza de San Francisco
• 19.30h CIRCUITO DE AGRUPACIONES Plaza de Candelaria / Barrio de la Viña
• 21:30h ACTO DEL GRAN MOMO Y QUEMA DEL DIOS MOMO / Plaza de San Antonio
Miércoles 22 de febrero Carnaval de Cádiz
• TARDE INFANTIL DE CARNAVAL De 17 a 20 horas - Concurso de disfraces infantiles - Musical Infantil “PRINCIPE ENCANTADOR, UN MUSICAL POR LA IGUALDAD” / Plaza de San Antonio
Jueves 23 de febrero Carnaval de Cádiz
• De 16 a 20 h MERCADO DE JUEGOS TEMÁTICOS “HERO” / Plaza de San Juan de Dios
• 18:00h CONCURSO DE CHIRIGOTAS CALLEJERAS CAJASOL Destacamos que la entrada es libre hasta completar aforo. / Fundación Cajasol. Plaza San Antonio, 14
• 21.30h ACTO DE ENTREGA "AGUJA DE ORO" Carnaval 2023 / Plaza de San Francisco
• 22.00h CONCIERTO ROSARIO FLORES / Plaza de San Antonio
Viernes 24 de febrero Carnaval de Cádiz
• 20.00h UNICAJA COPLAS CARNAVAL GADITANO. Entrega de premios y actuación de las agrupaciones finalistas / en Plaza San Agustín.
• 21.00h CARNAVAL EN LA VIÑA. CONCURSO DE POPURRÍ. Gran Final / Calle Virgen de la Palma esq. Cristo Misericordia
• 21.00h BAILE DE DISFRACES Amenizado por la orquesta Cadizfornia / Plaza del Mentidero
• 22:00h CONCIERTO ANDY Y LUCAS / Plaza de San Antonio
• 23:30h CONCIERTO CALDER-ON, FRUTOS DEL ISLAM - JAIME MDC / Plaza de San Antonio
Sábado 25 de febrero Carnaval de Cádiz
• 13.00h XLIV TORTILLADA POPULAR DE CAMARONES / A.VV. Campo de la Aviación (Ronda de Vigilancia) Se repartirán tortillitas de camarones regadas con... Leer más ...
Este finde voy a Segura de la Sierra, nos alojamos en el hotel Casa del Poeta, que dicen que es muy bonito.
Por otro lado, quería ver que tipo de actividades me recomendais por la zona. Ya estuvimos el año pasado en Cazorla, La Iruela, Rio Borosa, Embalse del tranco haciendo Kayac, centro cinegético y otras rutas por la zona del nacimiento del guadalquivir.
Ahora estaba pensando en hacer algo más en el norte del parque zona de la Sierra del Seguro, ¿algún restaurante, pueblo o actividad que me recomendeis en esta zona?
Muchas gracias
Hola, @jezuito . Mientras se pasa por aquí alguien que conozca mejor la zona ... en los diarios de artemisa23 y javierherrera86 tienes información de esa zona :
En ellos tienes algunas recomendaciones de rutas interesantes : subida al Navalperal, Cueva del Agua de Poyotello, ...
También tienes una recomendación muy interesante de restaurante en Hornos en el diario de artemisa23 :
experiencia artemisa23 - Junio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=59570
Como era la hora de comer, decidimos buscar un restaurante. Al ser día laborable, la oferta gastronómica no estaba al completo, así que nos decidimos por el Restaurante Raisa, que también funciona como Alojamiento Rural. Fue todo un acierto. Comimos de maravilla y no resultó caro pues la factura rozó los 40 euros. De primero pedimos habitas y croquetas caseras con rellenos variados (las de bacalao y las de morcilla estaban exquisitas). Directamente pedí que nos pusieran las croquetas (eran ocho y grandecitas) para llevar porque con las habitas (con su correspondiente jamón y huevos fritos) tuvimos un entrante para los dos. Después cabrito, pimientos rellenos de marisco y postres. Todo estaba rico y las raciones eran abundantes. Además, tomamos café y nos obsequiaron con chupitos. En resumen, quedamos satisfechos.
@Alfrito.alfrito acabo de darme cuenta que no te di las gracias por tu respuesta. Muchas gracias, te lei y seguimos la recomendación del amigo javier herrera haciendo la subida de navalperal (www.losviajeros.com/ ...hp?e=74721).
La ruta me encanto, pq son varias rutas en una, la zona baja con una arboleda y entorno muy diferente a la zona alta. En el refugio de la cumbre estuvimos charlando un rato... Leer más ...
Este finde voy a Segura de la Sierra, nos alojamos en el hotel Casa del Poeta, que dicen que es muy bonito.
Por otro lado, quería ver que tipo de actividades me recomendais por la zona. Ya estuvimos el año pasado en Cazorla, La Iruela, Rio Borosa, Embalse del tranco haciendo Kayac, centro cinegético y otras rutas por la zona del nacimiento del guadalquivir.
Ahora estaba pensando en hacer algo más en el norte del parque zona de la Sierra del Seguro, ¿algún restaurante, pueblo o actividad que me recomendeis en esta zona?
Muchas gracias
Hola, @jezuito . Mientras se pasa por aquí alguien que conozca mejor la zona ... en los diarios de artemisa23 y javierherrera86 tienes información de esa zona :
En ellos tienes algunas recomendaciones de rutas interesantes : subida al Navalperal, Cueva del Agua de Poyotello, ...
También tienes una recomendación muy interesante de restaurante en Hornos en el diario de artemisa23 :
experiencia artemisa23 - Junio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=59570
Como era la hora de comer, decidimos buscar un restaurante. Al ser día laborable, la oferta gastronómica no estaba al completo, así que nos decidimos por el Restaurante Raisa, que también funciona como Alojamiento Rural. Fue todo un acierto. Comimos de maravilla y no resultó caro pues la factura rozó los 40 euros. De primero pedimos habitas y croquetas caseras con rellenos variados (las de bacalao y las de morcilla estaban exquisitas). Directamente pedí que nos pusieran las croquetas (eran ocho y grandecitas) para llevar porque con las habitas (con su correspondiente jamón y huevos fritos) tuvimos un entrante para los dos. Después cabrito, pimientos rellenos de marisco y postres. Todo estaba rico y las raciones eran abundantes. Además, tomamos café y nos obsequiaron con chupitos. En resumen, quedamos satisfechos.
hola a todos... no he logrado una orientacion para mi viaje pxmo septiembre.
Arribo Madrid donde estare x 3/4 dias.
de alli quiero ir aValencia centro historico y partir hacia ciudades de playa ( ej Benidorm, Denia, Malaga Marbella alljandome en hostales o airbb..Viajo solay nadie me supo ayudar para ver si conviene alquilar auto y trasladarme en tren o bus.
Soy Argentina... y si bien visito todos los centros historicos, quiero ir al mar.
Alguien del foro me remitio a la web de trenes,cpero es que no tengo idea que significa cercanias, ni logro armar un itinerario con trenes que tampoco descubro si van por los sitios que quiero recorrer. Gracias a quien me de una ayudita..
Puedes ir de Madrid a Valencia en transporte público(mira el tren desde la página de renfe o el bus desde la página de alsa buses).
De valencia te puedes mover en tren hasta gandía o hasta Alicante, pero para ir a denia, jávea etc es mejor el bus(de nuevo alsa, tiene app)
Ya luego si quieres ir a Andalucía depende del plan. Si quieres ir a pueblos a lo mejor te conviene alquilar coche, al menos unos días. Si no puedes mirar combinación tren y bus. Para ir a Málaga en tren desde Valencia es más rápido pasar por Madrid
Un dato a tener en cuenta: a partir de septiembre en España el tren de cercanias es prácticamente gratis.(10 euros todos los trayectos que hagas en 4 meses)
Cercanias son trenes que van desde una ciudad principal a algunos pueblos o ciudades cercanas(normalmente máximo a 1 hora, paradas en muchos pueblos). (Casi gratis desde septiembre)Después media distancia es trayectos más largos a ciudades más alejadas(casi gratis desde deptiembre), y larga distancia(se paga entera) eso, incluye la alta velocidad que suele ser más cara.(ave)
Hola!!
Voy a ir en Agosto a pasar unos cuantos días en Orlando. La idea es ir 7 días a Disney y 3 a Universal. Las entradas para Disney ya las tengo compradas, las he cogido en AT. He estado mirando varios sitios para coger las entras para la Universal y he visto en Youtube varios videos de gente que promociona los parques, enseña trucos y demás ... Bueno, en estos vídeos ellos también dicen que son agentes Disney o Universal y que pueden vender entradas para los parques. He contactado con una chica que vive en España, en Andalucia, que es agente Disney y Universal. Me ha dado precios y son parecidos o iguales a AT o la página de Universal, lo que sí es que si le compro a ella las entradas tengo el acceso una hora antes a los parques sin estar alojado en los parques Universal.
Alguien sabe o ha adquirido a estos agentes entradas?? Es seguro?
Gracias!!
Hola Txipukko, al final compraste las entradas a un agente Disney???, qué tal fue?, a mi también me interesaría hacerlo, por lo de la hora de más. Gracias!.
Se sitúa a pie a la Autovía A-92, km. 192, (CN-342), eje principal de comunicación de Andalucía.
- CÓMO LLEGAR
Loja está perfectamente comunicada con el aeropuerto de Granada que se encuentra a 20 minutos y el internacional de Málaga desde el que no se emplean más de 40 minutos.
También podemos llegar a la ciudad mediante el ferrocarril, que tiene dentro del término municipal tres paradas: Loja, San Francisco y Riofrío, éste último a petición por los grupos. Es fácil enlazar Loja por ferrocarril con cualquier ciudad de España.
Por otro lado y con facilidad, encontramos el servicio de autobuses que llegan y parten hacia todas las ciudades de España bien directamente o a través de transbordos. La frecuencia es de uno cada hora aproximadamente.
A su excepcional situación, en el centro geográfico andaluz, Loja suma un rico patrimonio monumental por el que ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico.
- LOJA PATRIMONIAL
Entre sus joyas destacan soberbios edificios como La Alcazaba y la Iglesia Mayor de la Encarnación, yacimientos arqueológicos como los dólmenes de Sierra Martilla y museos como el Museo Histórico Municipal de La Alcazaba y el Centro de Interpretación Histórico de Loja. lojaturismo.com/loja-patrimonial/
- LOJA NATURALEZA
Enclavada en el estrecho valle que forma el río Genil al abrirse paso entre la Sierra de Loja y el Monte Hacho, Loja ha visto cómo su patrimonio medioambiental se ha convertido en uno de sus mayores recursos turísticos. lojaturismo.com/loja-naturaleza/
- LOJA ACTIVA
Loja puede ofrecer un sinfín de escenarios sorprendentes y espectaculares donde podrás practicar diferentes actividades de turismo activo. lojaturismo.com/loja-activa/
- ALOJAMIENTOS
La oferta de la ciudad va desde los establecimientos de 5 estrellas Gran Lujo hasta las pensiones o alojamientos rurales. lojaturismo.com/ ...de-dormir/
- GASTRONOMÍA
Loja cuenta con productos de primera calidad y entre ellos destacan el cordero de la Sierra de Loja (con denominación propia), chacinas, espárragos verdes, jamón, aceite de oliva y su deliciosa agua que mana de las numerosas fuentes y nacimientos lojeños.
- DÓNDE COMER
En Loja existe una variada oferta de bares y restaurantes en los que degustar sus platos más típicos, bien a mesa y mantel, o bien tapeando, algo muy popular ya que en Loja las tapas cuentan con la peculiaridad de que sirven de manera gratuita con la bebida. lojaturismo.com/ ...nde-comer/
- DESCARGAS
En este apartado tendrá la opción de poder descargar todos los folletos de información de los que dispone el Área de Turismo del Ayuntamiento de Loja. lojaturismo.com/ ...etos-loja/
- PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DEL ÁREA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE LOJA
Centro de Interpretación Histórica
Punto de Información Turística y recepción de visitantes en pleno casco histórico
Plaza de la Constitución, s/n. Antigua Casa de Cabildos
18300 Loja (Granada)
Teléfonos.: (0034... Leer más ...
Hola!!
Voy a ir en Agosto a pasar unos cuantos días en Orlando. La idea es ir 7 días a Disney y 3 a Universal. Las entradas para Disney ya las tengo compradas, las he cogido en AT. He estado mirando varios sitios para coger las entras para la Universal y he visto en Youtube varios videos de gente que promociona los parques, enseña trucos y demás ... Bueno, en estos vídeos ellos también dicen que son agentes Disney o Universal y que pueden vender entradas para los parques. He contactado con una chica que vive en España, en Andalucia, que es agente Disney y Universal. Me ha dado precios y son parecidos o iguales a AT o la página de Universal, lo que sí es que si le compro a ella las entradas tengo el acceso una hora antes a los parques sin estar alojado en los parques Universal.
Alguien sabe o ha adquirido a estos agentes entradas?? Es seguro?
Gracias!!
Valderrobres es un pueblo singularmente bonito en la comarca y una buena base para descubrirla por sus comunicaciones y su posición centrada.
Alojamiento: Como queríamos salir mucho a explorar, elegimos Hotel El Salt, en la zona nueva pero a un paso del núcleo tradicional y de las principales carreteras. El establecimiento tiene su propio (pequeño) aparcamiento pero, sobre todo, hay un aparcamiento municipal gratuito al lado. Así pues, es fácil entrar, salir y aparcar. El segundo punto fuerte del alojamiento son las vistazas y aquí mejor os dejo foto. Merece la pena contratar habitación en la parte delantera. Un valor más es el precio contenido para tan conveniente ubicación y un local renovado. Reservamos directamente en su web lo que supuso desayuno incluido sin coste extra en relación con la oferta en buscadores. Desayuno variado y bien provisto, por cierto. Nos ofrecieron preparar en el momento algún plato caliente como una tortilla o unos huevos revueltos.
Vamos con la visita. Había presupuestado una hora para el conjunto castillo-iglesia y se me hizo corta. No contaba con el museo ni con las dimensiones del castillo. Diría que al menos hora y media y, si son dos, mejor. Se puede comprar entrada anticipadamente on-line pero no siendo posible seleccionar hora, no le encuentro ventaja. En el museo se puede descargar mediante un código la aplicación "Castillos y Palacios de España" con audioguías para un buen número de ellos. Las pistas se corresponden con la numeración de las salas lo que hace la visita más interesante a la vez que autónoma. Me he servido de ella posteriormente en otros monumentos. En el museo descubrimos otras muestras de gótico mediterráneo para explorar en la comarca.
Compras en Valderrobres: En la misma calle del hotel compramos aceite y vermú de Bodegas Carrera. El aceite es más claro y suave de lo que acostumbramos en Andalucía pero bien, hay que probarlo y descubrir su toque particular y más cuando estamos viendo tantos olivares en el paisaje.
En el cruce de calles donde se sitúa la oficina de turismo (av de la Hispanidad con carretera A-231) nos hicimos de unos patés de aceituna y fruta de fabricación propia en Casa Giner. Justo en frente cayeron unos casquetes de calabaza y chocolate más una coca de almendra que llevé al trabajo para acompañar el café y voló. Todos estos dulces en Horno Casalduc y todo en la zona nueva, a dos pasos del hotel.
Comer en Valderrobres: En lunes y martes había muchos bares y restaurantes cerrados. Buena parte de ellos se concentran en la plaza y la calle a su derecha, según se cruza el puente. Mala experiencia en Bar Regis, donde nos ignoraron durante un buen rato. Dime que no puedes o no te viene bien atender y no me hagas perder tiempo, pero ignorar a las personas me parece un pésimo recurso. Regular en el Casino, cuyo ambiente estaba muy cargado. Buena en Fonda La Plaza, con menú suculento de la tierra y a buen precio en un edificio histórico. Para algo sencillo, cristales y trenzas (variantes de bocadillos y tostas) en bar Pipin's junto al puente de piedra. Simpática colección de relojes en el interior y se debe estar muy bien en verano en la terraza junto al río Matarraña.
@nari85 que buenos precios tengo... Y que lio con el viaje del verano!!
Ahora mismo te toca test Antea de viajar y test Antea del día 2
Por lo del 2/1? No lo consideran pauta completa?
Malik, ¿eres de Madrid?
Hace dos fines de semana viajé con varios amigos, todos con pauta completa, y uno de ellos, de Madrid, tenía dos dosis de Pfizer, aunque la segunda se la puso voluntariamente porque habia pasado el covid y con una dosis en España ya se le daba como completamente vacunado, pero para viajar no, así que fue a su médico y le pusieron otra para ser 2/2 a la hora de viajar.
El tema es que ha habido un cambio, y aunque su pasaporte covid era 2/2, se lo han cambiado y le pone 2/1, pero significa lo mismo, ha podido viajar sin problemas ya que al parecer hay no se que documento por ahí de la UE que asimila esa situación de haber pasado el covid y tener las dos dosis, y te cambian el 2/2 por 2/1, pero a efectos de viajar internacionalmente, es completamente vacunado.
¿Es esa tu situación, o realmente solo tienes una dosis que no sea la de Jansen?
Hola, de Andalucía.
Yo pasé covid en noviembre de 2020 y me pusieron una primera dosis de Pfizer en junio de 2021. Ahí tenía 1/1,tras haber pasado el bicho, y en agosto del año pagado viajé a Italia sin problemas.
Este mes pasado de enero, me han puesto una nueva dosis de moderna, y mi pasaporte pone 2/1.
Según la UE, se considera pauta completa con refuerzo, eso tengo entendido, pero no se si UK entenderá lo mismo, y de ahí las dudas.
Ya en el aeropuerto de Lima esperando el vuelo a España, escuchando a Los Apus del Perú que suenan por todos lados aquí.
Han sido 16 días increíbles más 2 de viaje en el sur de Perú. Haré un breve resumen y si sé cómo hacerlo, escribiré un buen post con consejos que creo q serán muy prácticos para futuros viajeros. Yo he viajado solo y he hecho casi todo por libre ( excepto Montaña Arco Iris, laguna Humantay y Lago Titicaca, porque salía más barato excursión en van q por tu cuenta).
Empecé en Lima (interesante aunque el sitio menos cautivador para mi, excepto la iglesia de los Franciscanos, museo y catatumbas).
Seguí para Paracas, la caña coger una bici y visitar el parque Nacional aunque escapas muerto. La excursión a Ballestas, la hice en sábado con el barco lleno de limeños y yo, bonito pero esperaba más fauna animal y muy enfocado al turista.
De ahí a ver algo de Ica, las brujas y el centro y para la Laguna de Huacachina, imperdible!!!!
Bus nocturno después de ver el atardecer y para Nazca, sobrevuelo con algo de mareo, en la tarde, vi las pirámides q por desgracia están poco valoradas, el cementerio y los depósitos de agua q no recuerdo el nombre, y de nuevo deslizarse por las dunas q también estuvieron súper.
De Nazca, bus nocturno hasta Arequipa, preciosa ciudad con para mi gusto las más bonita catedral. Imperdible el convento de Santa Catalina. Las compras las hice en el mercado de San Camilo, poncho, gorro, mochilas y el mejor cambio de Perú, en Arequipa.
De Arequipa, bus Andalucía hacia Cabanaconde, pero me bajé en Chivay y me encantó todo, pueblo, las termas, la gente(esto en todo Perú) y al anochecer, colectivo para Cabanaconde que tenía toda su plaza levantada.
A primera hora, salí zumbando de trekking, llegué a San Juan de Chucho, Osnirwa, Malaya y finalmente, el Oasis, siete horas caminando por las montañas y solo crucé una pareja de alemanes. Me pareció una experiencia fantástica (sepuede hacer perfectamente solo).
A la mañana subida empinada en 1:45 minutos, buen ritmo cogí, y colectivo para Chivay y a la 13:00, bus con Nativa Express.
Jooo, ya tengo q ponerlo en modo avión... Sale el vuelo!