Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Iati Seguros España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Iati Seguros España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 42 comentarios sobre Iati Seguros España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderRecien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones Tema: Recien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28727
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien Llegados de Tailandia! experiencias

Publicado:
laredo-viajero Escribió:
Hola,

Mi opinión sobre el tema precios de Tailandia :

Yo veo normal que los precios suban, el país en general en tema calidad de vida de sus habitantes, infraestructuras, servicios y demás ... Ha mejorado muchísimo desde que fuimos nuestra primera vez hace ahora 24 años. Aún así para un europeo sigue siendo muy barato, si organizas el Viaje con tiempo y lo miras bien. Por poner un ejemplo, una parte de mi familia acaba de volver de pasar 11 días allí y han pagado una media de 20 € diarios por persona y día en hoteles que están muy bien con desayuno, piscina y muy buena situación. Se han alojado en Bangkok, Sukhothai, Chiang Mai y Kanchanaburi. Un precio igual caro para un Tailandés pero muy bueno para nosotros, una tercera o mejor dicho una cuarta parte de lo que les hubiera costado en España algo similar.
Nosotros estuvimos en Samui y en Koh tao en Enero, temporada alta y los precios ( aunque en las Islas son algo más caros que en la parte continental ) fueron muy buenos en general, tanto el alojamiento como la comida. Lo único que se puede asemejar un poco a los precios de aquí es la cerveza y otras bebidas con alcohol.
En Enero vamos a ir a Bangkok, Kanchanaburi, Koh Kood y Koh Chang y para los Hoteles que son los que hemos reservado y su situación, siendo allí temporada alta, los precios son fantásticos ( siempre comparándolo con lo más barato de Europa ).
Es más caro que hace años ... Por supuesto, como ocurre en todos lados. Siguen teniendo precios muy buenos para un turista occidental ... Sin ninguna duda.

Saludos.

Los precios del alojamiento en Tailandia no son comparables a los europeos y en este sentido la relación calidad precio sigue ganando por goleada, y los precios suben por supuesto pero el tema es más complejo.

En mi caso no me refería a que si el alojamiento es caro o barato sino a qué muchos alojamientos han hecho subidas importantes estos dos últimos años aprovechando la revitalización de los viajes después del parón por el covid, lo que llaman demanda acumulada, con lo cual han subido comparativamente casi más en estos 2 últimos años que en los 10 anteriores.

En Bangkok por ejemplo se ha notado más en los hoteles de precio alto y en las islas en los de precio bajo y medio.No en todos claro pero si en muchos.

Y lo que se ha notado mucho estos como decía dos ultimos años es la temporalidad es decir los precios en temporada baja VS temporada alta.Antes se notaba aunque no tanto como ahora y sobre todo en las islas ahora esto pasa también en ciudades como Bangkok.

En definitiva sigue teniendo el alojamiento buena relación calidad precio, pues si.Lujo asiático a precio de hostal en España ?? Eso ya hace tiempo que no 😁

Pero mi bolsillo con respecto al año pasado si va a notar la subida en lo que alojamiento se refiere, y eso que estoy repitiendo algunos y solo habrá pasado un año desde la última vez.


En la comida no he notado tanta subida porque yo frecuento restaurantes locales y no sé nota tanto..igual en la street food claro.

Si sale caro si como decía antes comes en uno de esos restaurantes guapos de estética occidental.

Las compras si han subido también, ropa, accesorios etc ya no es tan barato como lo fué durante muchos años.

El transporte se mantiene también sin mucha subida.

Y sobre todo me sobran los motivos para volver ☺️

Por cierto en Kanchanaburi tengo un hotel reservado muy...
Leer más ...

FolderRecien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones Tema: Recien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones - Tailandia Foro: Tailandia

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7451
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien Llegados de Tailandia! experiencias

Publicado:
laredo-viajero Escribió:
Hola,

Mi opinión sobre el tema precios de Tailandia :

Yo veo normal que los precios suban, el país en general en tema calidad de vida de sus habitantes, infraestructuras, servicios y demás ... Ha mejorado muchísimo desde que fuimos nuestra primera vez hace ahora 24 años. Aún así para un europeo sigue siendo muy barato, si organizas el Viaje con tiempo y lo miras bien. Por poner un ejemplo, una parte de mi familia acaba de volver de pasar 11 días allí y han pagado una media de 20 € diarios por persona y día en hoteles que están muy bien con desayuno, piscina y muy buena situación. Se han alojado en Bangkok, Sukhothai, Chiang Mai y Kanchanaburi. Un precio igual caro para un Tailandés pero muy bueno para nosotros, una tercera o mejor dicho una cuarta parte de lo que les hubiera costado en España algo similar.
Nosotros estuvimos en Samui y en Koh tao en Enero, temporada alta y los precios ( aunque en las Islas son algo más caros que en la parte continental ) fueron muy buenos en general, tanto el alojamiento como la comida. Lo único que se puede asemejar un poco a los precios de aquí es la cerveza y otras bebidas con alcohol.
En Enero vamos a ir a Bangkok, Kanchanaburi, Koh Kood y Koh Chang y para los Hoteles que son los que hemos reservado y su situación, siendo allí temporada alta, los precios son fantásticos ( siempre comparándolo con lo más barato de Europa ).
Es más caro que hace años ... Por supuesto, como ocurre en todos lados. Siguen teniendo precios muy buenos para un turista occidental ... Sin ninguna duda.

Saludos.

Los precios del alojamiento en Tailandia no son comparables a los europeos y en este sentido la relación calidad precio sigue ganando por goleada, y los precios suben por supuesto pero el tema es más complejo.

En mi caso no me refería a que si el alojamiento es caro o barato sino a qué muchos alojamientos han hecho subidas importantes estos dos últimos años aprovechando la revitalización de los viajes después del parón por el covid, lo que llaman demanda acumulada, con lo cual han subido comparativamente casi más en estos 2 últimos años que en los 10 anteriores.

En Bangkok por ejemplo se ha notado más en los hoteles de precio alto y en las islas en los de precio bajo y medio.No en todos claro pero si en muchos.

Y lo que se ha notado mucho estos como decía dos ultimos años es la temporalidad es decir los precios en temporada baja VS temporada alta.Antes se notaba aunque no tanto como ahora y sobre todo en las islas ahora esto pasa también en ciudades como Bangkok.

En definitiva sigue teniendo el alojamiento buena relación calidad precio, pues si.Lujo asiático a precio de hostal en España ?? Eso ya hace tiempo que no 😁

Pero mi bolsillo con respecto al año pasado si va a notar la subida en lo que alojamiento se refiere, y eso que estoy repitiendo algunos y solo habrá pasado un año desde la última vez.


En la comida no he notado tanta subida porque yo frecuento restaurantes locales y no sé nota tanto..igual en la street food claro.

Si sale caro si como decía antes comes en uno de esos restaurantes guapos de estética occidental.

Las compras si han subido también, ropa, accesorios etc ya no es tan barato como lo fué durante muchos años.

El transporte se mantiene también sin mucha subida.

Y sobre todo me sobran los motivos para volver ☺️

Por cierto en Kanchanaburi tengo un hotel reservado muy chulo aunque no es de...
Leer más ...

FolderHoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas Tema: Hoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas - Madrid Foro: Madrid

petisuis
Imagen: Petisuis
Registrado:
23-May-2013
Mensajes: 1152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Grand Palladium White Sand Resort & Spa

Publicado:
lodain Escribió:
Pues al final, Ya lo tenemos reservado en el White Sand y el seguro con Iati.
Como viajamos desde Almería y las comunicaciones hasta Madrid son con diferencia las peores de España, tendremos que salir el día antes, para pernoctar 8 personas...
Mi pregunta es, alguien me podría recomendar algún sitio, para luego el día siguiente llegar a Barajas?
El vuelo sale a las 14,30h. Con Word2Fly, por lo que sale creo de la T4 y queremos dejar los coches en el Parking de Aena con bastante antelación...
Si a alguno habéis tenido nuestro mismo caso o parecido y me podéis ayudar a buscar algo económico para pasar la noche, os lo agradezco.

Entonces igualito que nosotros, también de Almería. Por cierto, el año pasado cogimos el nuevo Boston, como te ha recomendado el compañero, y este año igual, volamos viernes a Madrid y tenemos reservado el nuevo Boston.
Hotel tranquilo y con transfer durante toda la noche, que eso es importante. Hace unos años extraviaron todas las maletas del vuelo de Almería y estuvimos a punto de perder el último transfer al hotel y eso nos hubiera costado tener que pillar un taxi.

FolderHoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas Tema: Hoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas - Madrid Foro: Madrid

ang11
Imagen: Ang11
Registrado:
01-Feb-2007
Mensajes: 2242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Grand Palladium White Sand Resort & Spa

Publicado:
lodain Escribió:
Pues al final, Ya lo tenemos reservado en el White Sand y el seguro con Iati.
Como viajamos desde Almería y las comunicaciones hasta Madrid son con diferencia las peores de España, tendremos que salir el día antes, para pernoctar 8 personas...
Mi pregunta es, alguien me podría recomendar algún sitio, para luego el día siguiente llegar a Barajas?
El vuelo sale a las 14,30h. Con Word2Fly, por lo que sale creo de la T4 y queremos dejar los coches en el Parking de Aena con bastante antelación...
Si a alguno habéis tenido nuestro mismo caso o parecido y me podéis ayudar a buscar algo económico para pasar la noche, os lo agradezco.

Nosotros siempre, bueno desde 2015, vamos un día antes. Desde que vimos como una pareja llegaba tarde al vuelo y lo perdía no quiero ni pensar en que nos pase a nosotros.....
Eso mismo hemos hecho este pasado agosto, dejar el coche en el parking de Aena. Lo del hotel no se si es caro o no pero usamos siempre Nuevo Boston.
Pilla uno con transfer gratuito al aeropuerto

FolderHoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas Tema: Hoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas - Madrid Foro: Madrid

lodain
Imagen: Lodain
Registrado:
22-Jul-2010
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Grand Palladium White Sand Resort & Spa

Publicado:
Pues al final, Ya lo tenemos reservado en el White Sand y el seguro con Iati.
Como viajamos desde Almería y las comunicaciones hasta Madrid son con diferencia las peores de España, tendremos que salir el día antes, para pernoctar 8 personas...
Mi pregunta es, alguien me podría recomendar algún sitio, para luego el día siguiente llegar a Barajas?
El vuelo sale a las 14,30h. Con Word2Fly, por lo que sale creo de la T4 y queremos dejar los coches en el Parking de Aena con bastante antelación...
Si a alguno habéis tenido nuestro mismo caso o parecido y me podéis ayudar a buscar algo económico para pasar la noche, os lo agradezco.

FolderSeguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Tema: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

anais61
Imagen: Anais61
Registrado:
13-Jun-2015
Mensajes: 958
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Publicado:
AUCA Escribió:
anais61 Escribió:
Opiniones de seguros que cuando tienes un siniestro tienes una forma sencilla de contacto desde el destino, que contestan a tu problema en el momento y no tengas que improvisar. Que si tienes un problema tan simple como una otitis y necesitas unas gotas, que esten incluidas y no tengas que volverte loco buscando una farmacia o que te cobren 50€ por ellas, que no tengas que adelantar el dinero de los gastos médicos.

Experiencias reales porfis, de gente que haya hecho uso del seguro. Muchas gracias

Experiencia real:

AXA INTERNACIONAL.
Usé seguro en Vietnam porque mi marido tenía fiebre alta y descomposición. Llamada de teléfono al número en España. Me pusieron en comunicación con su agente en sudeste asiático (en Tailandia) vía mail. Recibí instrucciones por mail (en inglés) para ir al hospital en la misma ciudad donde estaba esa misma mañana. Asistencia rápida, le hicieron todas las pruebas necesarias en el hospital (analíticas) y nos dieron la medicación allí en el dispensario del hospital. Todo sin ningún coste.

IATI (ARAG)
Usé el seguro en El Nido, Filipinas, por un dolor de garganta severo.
Envié mail al correo que ponía en la póliza ( en español) , me contestaron pidiéndome datos, y al cabo de un rato me redirigieron al agente para el sudeste asiático (de nuevo en Tailandia). Me mandaron mail para darme cita en un dispensario, acordamos la cita (todo en inglés) para ese mismo día. Me visitaron, y me mandaron a un dispensario donde me facilitaron la medicación, todo sin coste ninguno

Mi seguro IATI era el IATI mochilero.
El de AXA , pues uno completo. De precio igual que el anterior, aprox.

Muchas gracias, me llegó el mensaje ya estando de viaje pero gracias de todas formas, espero que les sirva a otros viajeros.

Ahora recuerdo que yo he llevado Axa a algún viaje al Caribe y los han atendido fenomenal, lo típico de dolor de oídos…

Al final hemos cogido un seguro muy completo de heymondo, al ir a EEUU, me gustó que tuvieran chat de atención médica y atención por WhatsApp pero sinceramente no puedo opinar porque afortunadamente no lo hemos necesitado.

FolderSeguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Tema: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

AUCA
Imagen: AUCA
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 1012
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Mensaje destacado

Publicado:
anais61 Escribió:
Opiniones de seguros que cuando tienes un siniestro tienes una forma sencilla de contacto desde el destino, que contestan a tu problema en el momento y no tengas que improvisar. Que si tienes un problema tan simple como una otitis y necesitas unas gotas, que esten incluidas y no tengas que volverte loco buscando una farmacia o que te cobren 50€ por ellas, que no tengas que adelantar el dinero de los gastos médicos.

Experiencias reales porfis, de gente que haya hecho uso del seguro. Muchas gracias

Experiencia real:

AXA INTERNACIONAL.
Usé seguro en Vietnam porque mi marido tenía fiebre alta y descomposición. Llamada de teléfono al número en España. Me pusieron en comunicación con su agente en sudeste asiático (en Tailandia) vía mail. Recibí instrucciones por mail (en inglés) para ir al hospital en la misma ciudad donde estaba esa misma mañana. Asistencia rápida, le hicieron todas las pruebas necesarias en el hospital (analíticas) y nos dieron la medicación allí en el dispensario del hospital. Todo sin ningún coste.

IATI (ARAG)
Usé el seguro en El Nido, Filipinas, por un dolor de garganta severo.
Envié mail al correo que ponía en la póliza ( en español) , me contestaron pidiéndome datos, y al cabo de un rato me redirigieron al agente para el sudeste asiático (de nuevo en Tailandia). Me mandaron mail para darme cita en un dispensario, acordamos la cita (todo en inglés) para ese mismo día. Me visitaron, y me mandaron a un dispensario donde me facilitaron la medicación, todo sin coste ninguno

Mi seguro IATI era el IATI mochilero.
El de AXA , pues uno completo. De precio igual que el anterior, aprox.

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Registrado:
09-Ene-2010
Mensajes: 235
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

cokeg20
Imagen: Cokeg20
Registrado:
14-Mar-2008
Mensajes: 290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y...
Leer más ...

FolderSeguro de viajes Intermundial: malas experiencias Tema: Seguro de viajes Intermundial: malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 29000
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Publicado:
roadtraveler Escribió:
markeli22 Escribió:
roadtraveler Escribió:
MachineG Escribió:
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.

Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.

Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.

Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.

Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.

Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.

Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.

Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.

Amistad

Correcto, y suerte que nos quejamos porque es de utilidad para otros viajeros. Si te pasas por trustpilot verás situaciones graves que ha sufrido la gente donde IATI o Intermundial no han respondido o han hecho mutis por el foro...

En cualquier caso, gracias por tu respuesta porque es bueno saber que alguien que ha usado un seguro le ha ido bien. Viajar con seguro lo considero imprescindible pero cuando ves las orejas al lobo, empiezas a matizar qué seguro contratas.

Claro que si, es bueno dejar quejas que sean de utilidad para otros viajeros, en eso estamos de acuerdo.

El problema en muchos casos es que no leemos la letra pequeña y nos dejamos llevar por los 4 titulares de la póliza. Es importante leer el condicionado y que incluye o excluye.

De todos modos te digo que vas a leer malas opiniones de todos los seguros, no se escapa ninguno.

Amistad

FolderSeguro de viajes Intermundial: malas experiencias Tema: Seguro de viajes Intermundial: malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

roadtraveler
Imagen: Roadtraveler
Registrado:
11-Dic-2011
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Publicado:
markeli22 Escribió:
roadtraveler Escribió:
MachineG Escribió:
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.

Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.

Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.

Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.

Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.

Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.

Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.

Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.

Amistad

Correcto, y suerte que nos quejamos porque es de utilidad para otros viajeros. Si te pasas por trustpilot verás situaciones graves que ha sufrido la gente donde IATI o Intermundial no han respondido o han hecho mutis por el foro...

En cualquier caso, gracias por tu respuesta porque es bueno saber que alguien que ha usado un seguro le ha ido bien. Viajar con seguro lo considero imprescindible pero cuando ves las orejas al lobo, empiezas a matizar qué seguro contratas.

FolderSeguro de viajes Intermundial: malas experiencias Tema: Seguro de viajes Intermundial: malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 29000
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Publicado:
roadtraveler Escribió:
MachineG Escribió:
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.

Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.

Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.

Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.

Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.

Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.

Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.

Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.

Amistad

FolderSeguro de viajes Intermundial: malas experiencias Tema: Seguro de viajes Intermundial: malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

roadtraveler
Imagen: Roadtraveler
Registrado:
11-Dic-2011
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Publicado:
MachineG Escribió:
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.

Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.

Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.

Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Registrado:
09-Ene-2010
Mensajes: 235
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y fue...
Leer más ...

FolderNepal: Seguro de rescate para trekking Tema: Nepal: Seguro de rescate para trekking - India y Nepal Foro: India y Nepal

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6507
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nepal: Seguro de rescate para trekking

Publicado:
"ness_alicia" Escribió:
"ness_alicia" Escribió:
Gracias Salodari por indicarme este hilo.

Voy a Nepal a hacer el treking del Manaslu que tiene un paso a 5.200 m, estoy viendo el tema seguros y a esta altitud no hay tanto.

El Mondo se queda en 5.000 m como el de Intermundial y el IATI te cubre hasta 5.400 siempre que el treking no sea la actividad principal del viaje, como es mi caso. Estoy mirando el de Escribano que llega hasta 6.000, alguien lo uso?

Como estoy federada estaba considerando ampliar el de la federación. Estoy entre eso y el de Intermundial que es anual y serviria en otros viajes.

A ver si los usuarios federados me pueden aclarar unas cosillas.
Mis compis de viaje andan como yo que si seguro D de la federación, que si intermundial, que si los dos...

A una persona le han dicho en su federación (no es la mía) que al ser un viaje organizado por una empresa el seguro de la federación no le cubriría "que tendría que ser la empresa que organice el viaje, la española o la local, la que está obligada a tener el seguro de evacuación"

El viaje está organizado por el Club y subcontratado a una agencia española que nos ha organizado el viaje en Nepal. ¿Esto influye? Ni se me había pasado que si me voy de viaje con una agencia (por España o el extranjero) mi seguro de la federación no me cubriese. De hecho te suelen recomendar que lo tengas. ¿Experiencias?

En el condicionado del viaje se indica que el seguro que incluya rescate en altura y demás es obligatorio y que cada uno se lo puede hacer como quiera pero que hay que facilitarle los datos a la agencia nepalí. También dice que no se puede contratar seguro al llegar a Nepal, que lo tienes que traer de casa (lo digo por los primeros post del hilo en los que la gente se lo contrataba allí con su agencia). No se si @Dpahari nos podría aclarar esto.

Hola. Me suena muy raro eso de que no cubra el seguro si el viaje está organizado por una agencia, nunca se me había ocurrido investigarlo, pero lo desconozco. De hecho, digo yo que también puede considerarse organizado por agencia cuando contratas los servicios de una agencia nepalí.
Cada federación autonómica contrata su propio seguro, y por tanto, una federación puede contratar el seguro con una aseguradora y otra federación puede contratarlo con otra aseguradora, y las coberturas podrían variar (aunque hay un RD que establece unos requisitos mínimos comunes), por lo que la experiencia de una persona de otra federación podría no servirte . Incluso la misma federación puede cambiar de aseguradora en distintos años.
Se me ocurre que podría ser bueno hablar con la aseguradora de la federación, y si sois de varias federaciones, con las aseguradoras correspondientes a cada una.
Saludos

FolderNepal: Seguro de rescate para trekking Tema: Nepal: Seguro de rescate para trekking - India y Nepal Foro: India y Nepal

ness_alicia
Imagen: Ness_alicia
Registrado:
24-Jul-2010
Mensajes: 496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nepal: Seguro de rescate para trekking

Publicado:
"ness_alicia" Escribió:
Gracias Salodari por indicarme este hilo.

Voy a Nepal a hacer el treking del Manaslu que tiene un paso a 5.200 m, estoy viendo el tema seguros y a esta altitud no hay tanto.

El Mondo se queda en 5.000 m como el de Intermundial y el IATI te cubre hasta 5.400 siempre que el treking no sea la actividad principal del viaje, como es mi caso. Estoy mirando el de Escribano que llega hasta 6.000, alguien lo uso?

Como estoy federada estaba considerando ampliar el de la federación. Estoy entre eso y el de Intermundial que es anual y serviria en otros viajes.

A ver si los usuarios federados me pueden aclarar unas cosillas.
Mis compis de viaje andan como yo que si seguro D de la federación, que si intermundial, que si los dos...

A una persona le han dicho en su federación (no es la mía) que al ser un viaje organizado por una empresa el seguro de la federación no le cubriría "que tendría que ser la empresa que organice el viaje, la española o la local, la que está obligada a tener el seguro de evacuación"

El viaje está organizado por el Club y subcontratado a una agencia española que nos ha organizado el viaje en Nepal. ¿Esto influye? Ni se me había pasado que si me voy de viaje con una agencia (por España o el extranjero) mi seguro de la federación no me cubriese. De hecho te suelen recomendar que lo tengas. ¿Experiencias?

En el condicionado del viaje se indica que el seguro que incluya rescate en altura y demás es obligatorio y que cada uno se lo puede hacer como quiera pero que hay que facilitarle los datos a la agencia nepalí. También dice que no se puede contratar seguro al llegar a Nepal, que lo tienes que traer de casa (lo digo por los primeros post del hilo en los que la gente se lo contrataba allí con su agencia). No se si @Dpahari nos podría aclarar esto.

FolderSeguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Tema: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Amazona79
Imagen: Amazona79
Registrado:
29-Nov-2010
Mensajes: 619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Publicado:
"ANEROL27" Escribió:
Hola:

Este noviembre voy a viajar a Noruega durante dos semanas y estaba valorando diversas aseguradoras para la asistencia sanitaria y seguro de anulación. La que más me llama la atención es Iati pero Intermondial también tiene buenos precios aunque he leído malas criticas. ¿Qué me recomendáis?

Yo tengo seguro médico con Axa (con asistencia en el extranjero) pero los límites que tiene en el caso de que suceda algo grave no nos valdría.

Un saludo y muchas gracias

Para la asistencia sanitaria a personas con asistencia sanitaria en España en sus viajes a Europa conviene recordar la Tarjeta Sanitaria Europea:

www.seg-social.es/ ...0938/11566

FolderMalas experiencias con seguros de viaje IATI Tema: Malas experiencias con seguros de viaje IATI - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

pipiyol68
Imagen: Pipiyol68
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 1621
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malas experiencias con seguros de viaje IATI

Publicado:
Siento mucho lo que te ha pasado Aurora127. Es triste pagar y no recibir nada cuando lo necesitas de verdad.
Yo los habia contratado en varias ocasiones pensando que eran eficaces y buenos, pero en nuestras ultimas vacaciones se nos torcieron los vuelos de vuelta, ya empezando por el primero, y el segundo con la escala para llegar a nuestro destino final.
Hice varias reclamaciones y se agarraron a un clavo ardiendo a pesar de haber más de 3h de retraso en total entre todos los vuelos y conexiones para no pagar nada, diciendome que como si el primero era de 2 horas, el segundo de 1h30 no cumplian en cada uno de ellos las 3 horas, total nada de nada.
He tomado la decision de no contratar más seguros mientras viaje por España y por Europa pudiendo tener asistencia sanitaria con la tarjeta sanitaria europea.
Cuando viaje más lejos, desde luego que IATI estará bien lejos de mi.
Considero que son muy petardos.

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sininho82
Imagen: Sininho82
Registrado:
03-Abr-2015
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas...
Leer más ...

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube