Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Movistar Base Fuera De España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Movistar Base Fuera De España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 7 comentarios sobre Movistar Base Fuera De España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

marcopolo67
Imagen: Marcopolo67
Registrado:
02-Ene-2024
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que...
Leer más ...

Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura Tema: Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

vigotski
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
21-Abr-2008
Mensajes: 890
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Roaming Vodafone Yu Big Yuser y Heavy Yuser - móvil

Publicado:
"Kolapso" Escribió:
"Jsolo" Escribió:
Hola.

He estado hablando 2 veces con Vodafone a su número gratuito y además, con dos tiendas Vodafone diferentes y lo que he podido comprobar es que hay muchas dudas entre las personas que atienden en Vodafone, indicándome en muchos casos datos incorrectos sobre lo que un contrato Yu (50GB con ilimitadas) puede hacer en el extranjero.

Al final la conclusión es esta si voy con mi pareja a EEUU y hago llamadas estando allí, por lo que entra el concepto de roaming:
- Podré disfrutar de los 50Gb, no hay limitación por el roaming
- Llamar a mi pareja entra dentro de las llamadas ilimitadas
- Llamar a números americanos entra dentro de las llamadas ilimitadas, incluso llamar a Francia, España....al ser zona 1 todos esos países

Después de mucho buscar podéis en la web de Vodafone www.vodafone.es/ ...acionales/ en el apartado "¿Cuál es la diferencia entre el servicio de roaming y una llamada internacional?"
Dice:

"Por ejemplo:

Si viajas a Italia, con el servicio de Roaming incluido en las tarifas podrás:

Utilizar los datos móviles con el límite de GBs de tu tarifa en Roaming.
Llamar a un teléfono de Francia (Unión Europea, Reino Unido o EEUU, consulta otros países en el buscador).
Llamar a un teléfono de España aunque ese teléfono se encuentre también fuera de España.
Consulta los precios si llamas a un número de otros países (siempre y cuando sea de un país compatible con el servicio de Roaming).
Recibir una llamada independientemente del país desde dónde te llamen."

Por lo tanto ahora creo que la mejor opción es hacerse con la tarifa Yu, 50Gb, llamadas ilimitadas por 17€ www.vodafoneyu.es/ ...d_source=1

Un saludo!

Yo he mirado las condiciones prepago de Vodefone:

Condiciones Vodefone

Por lo que pone ahí estan bastante capados los GB de uso en roaming, aún así me compensa y creo que para un mes cogeré una prepago, para whatsapp y navegación con 8gb me sobra (creo yo) y luego ya subidas de fotos y demas lo haré con los wifis de los hoteles.

Una duda que me surge, si hago desvio de llamadas de mi teléfono principal (movistar) al nuevo número prepago vodafone, cuando me llamen al principal en teoria me sonará el prepago y ¿el coste de la llamada al estar el roaming vodafone será gratuito? ¿o tendra coste en alguno de los lados sea en linea movistar o vodafone?. Si fuera gratuito me iria de perlas para sacar la sim de mi número principal y poder recibir llamadas si alguien quiere contactar conmigo

Hola Viajeros,
Tengo exactamente la misma duda. ¿Alguien lo ha probado?

Gracias!

Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura Tema: Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Kolapso
Imagen: Kolapso
Registrado:
04-Abr-2012
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Roaming Vodafone Yu Big Yuser y Heavy Yuser - móvil

Publicado:
"Jsolo" Escribió:
Hola.

He estado hablando 2 veces con Vodafone a su número gratuito y además, con dos tiendas Vodafone diferentes y lo que he podido comprobar es que hay muchas dudas entre las personas que atienden en Vodafone, indicándome en muchos casos datos incorrectos sobre lo que un contrato Yu (50GB con ilimitadas) puede hacer en el extranjero.

Al final la conclusión es esta si voy con mi pareja a EEUU y hago llamadas estando allí, por lo que entra el concepto de roaming:
- Podré disfrutar de los 50Gb, no hay limitación por el roaming
- Llamar a mi pareja entra dentro de las llamadas ilimitadas
- Llamar a números americanos entra dentro de las llamadas ilimitadas, incluso llamar a Francia, España....al ser zona 1 todos esos países

Después de mucho buscar podéis en la web de Vodafone www.vodafone.es/ ...acionales/ en el apartado "¿Cuál es la diferencia entre el servicio de roaming y una llamada internacional?"
Dice:

"Por ejemplo:

Si viajas a Italia, con el servicio de Roaming incluido en las tarifas podrás:

Utilizar los datos móviles con el límite de GBs de tu tarifa en Roaming.
Llamar a un teléfono de Francia (Unión Europea, Reino Unido o EEUU, consulta otros países en el buscador).
Llamar a un teléfono de España aunque ese teléfono se encuentre también fuera de España.
Consulta los precios si llamas a un número de otros países (siempre y cuando sea de un país compatible con el servicio de Roaming).
Recibir una llamada independientemente del país desde dónde te llamen."

Por lo tanto ahora creo que la mejor opción es hacerse con la tarifa Yu, 50Gb, llamadas ilimitadas por 17€ www.vodafoneyu.es/ ...d_source=1

Un saludo!

Yo he mirado las condiciones prepago de Vodefone:

Condiciones Vodefone

Por lo que pone ahí estan bastante capados los GB de uso en roaming, aún así me compensa y creo que para un mes cogeré una prepago, para whatsapp y navegación con 8gb me sobra (creo yo) y luego ya subidas de fotos y demas lo haré con los wifis de los hoteles.

Una duda que me surge, si hago desvio de llamadas de mi teléfono principal (movistar) al nuevo número prepago vodafone, cuando me llamen al principal en teoria me sonará el prepago y ¿el coste de la llamada al estar el roaming vodafone será gratuito? ¿o tendra coste en alguno de los lados sea en linea movistar o vodafone?. Si fuera gratuito me iria de perlas para sacar la sim de mi número principal y poder recibir llamadas si alguien quiere contactar conmigo

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

lmartinez
Imagen: Lmartinez
Registrado:
17-Ene-2023
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que...
Leer más ...

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

josean-55
Imagen: Josean-55
Registrado:
13-Feb-2008
Mensajes: 106
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile Mensaje destacado

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que hacíamos pequeñas caminatas por...
Leer más ...

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

josean-55
Imagen: Josean-55
Registrado:
13-Feb-2008
Mensajes: 106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que hacíamos pequeñas caminatas por...
Leer más ...

CAPITALES BÁLTICAS - EMPRESS - 10 de MAYO 2014 Tema: CAPITALES BÁLTICAS - EMPRESS - 10 de MAYO 2014 - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

asun3
Imagen: Asun3
Registrado:
28-Ene-2013
Mensajes: 2472
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CAPITALES BÁLTICAS - EMPRESS - 10 de MAYO 2014

Publicado:
PARA LOS QUE HABEIS ENTRADO MAS TARDE O VAYAN ENTRANDO, NO TENGAIS QUE VOLVER ATRAS, OS PONGO ALGUNAS INDICACIONES QWUE NOS FACILITO SOLCAR


Cómo me imagino que la mayoría haréis Tallín por libre, aquí os dejo como hacerlo

Para los que lleguen a Tallín en avión el aeropuerto dista 7 Km del puerto, por lo que no se tarda mucho en llegar al barco.

Distancia del puerto al centro - Un paseo – 2 Km aprox.
Se puede ir a pie, pero si se prefiere , de la terminal A sale el autobús nº 2 que va al centro. Sale cada 20 min. desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche

bUS Nº 2 EN EL PUERTO


También se puede ir en lanzadera que pone pullmantur al precio de 7,5 euros i/v.

Y otra opción , coger un taxi hasta la parte alta y luego ir bajando.
comentario de el barto, del año pasado:

Tomamos un taxi directos a la parte alta para volver andando hacia el barco. no costó 4,80 € No cogais los primeros amarillos, que están mas cerca de la terminal de cruceros, estos costaban 5 € base + 5 € km. (os costaría entre 15-20€) Nosostros vimos 4 tarifas antes de subir a uno, te lo ponen en la ventanilla y como os podeis imaginar mas barato cuanto mas os vais alejando.

BLOG DE TALLIN

onedrive.live.com/ ...5sJW7AD4wo


[
BLOG DDE HELSINKI

elvuelodehermes.blogspot.com.es/ ...sinki.html

Mapa de Tallín

www.tourism.tallinn.ee...t_2009.pdf

Sí escribís a la embajada de Estonia, son muy amables y os mandan mapas, planos y todo lo que queráis sobre Tallín

www.estemb.es/embajada

Qué ver en un día en Tallín

que-ver-en-mi-viaje-a....1-dia.html

Y por último decir que como Estonía es el país del Skype , en Tallín hay wifi gratis en toda la ciudad, se coge muy bien cerca del ayuntamiento.


TEMA MOVILES

Historico de Jaicosa ( Los titanicos 2013)

I M P O R T A N T I S I M O !!! M O V I L E S !!!!

Hola a todos, abro este mensaje porque no he visto o no hemos hablado de un tema que es a mi criterio FUNDAMENTAL !!! y es el uso del móvil en el exterior.

Seguramente muchos de ustedes ya sabrán de que va el tema pero también hay mucha gente que es su primer crucero y hay algunas pequeñas diferencias en la utilización del mismo que cuando nos vamos de vacaciones y estamos en tierra (lo más tradicional claro).

Intentaré explicar las distintas opciones, perdonen si aburro a los que ya saben.

1) LLAMADAS DE TELEFONO:

Hay que tener mucho cuidado (lo digo porque le pasó a UNA TRIPULANTE !!! amiga mía cuando hizo su primer crucero).
Verán, que cuando estén en el barco y navegando en plena altamar o cuando el barco esté en algún puerto, tendrán cobertura de móvil, OJO !!!! NI SE LES OCURRA LLAMAR !!!! porque estarán utilizando la cobertura que les ofrece el barco que es telefonía Satelital!!! lo cual hace que tenga un coste el minuto extremadamente caro !!! mi amiga hablo con su madre 14 minutos y le costó 240 € aprox.
Así que... les recomiendo que no utilicen las llamadas de móvil estando en el barco.

2) LLAMADAS DE TELEFONO POR ROAMING:

Bueno, aquí depende de cada empresa porque cada una tiene sus tarifas correspondientes y lo mejor es que llamen al número de atención al cliente de vuestras compañías y pregunten el precio de las llamadas tanto para hacerlas ustedes o para recibirlas !!! ojo que si los llaman también pagan ustedes.
El servicio de Roaming...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube